
6 minute read
Entregan a plagiarios de estadounidenses
Dejan a 5 hombres amarrados en el sitio donde se registró el secuestro
REFORMA / STAFF
MATAMOROS.- A seis días del ataque a cuatro estadounidenses en esta ciudad, dos de los cuales murieron, igual que una mexicana que se encontraba en el lugar, un grupo armado autodenominado “Escorpiones”, fracción del Cártel del Golfo, reprobó los hechos, argumentó que se trató de un error de indisciplina y entregó a cinco presuntos responsables.
En la calle Primera y Lauro Villar -el mismo sitio donde fueron secuestrados los estadounidenses-, los cinco hombres fueron encontrados durante la madrugada, amarrados junto a una camioneta, en la que el grupo dejó un mensaje en una cartulina, donde los acusa de ser indisciplinados.
“Cártel del Golfo Grupo Escorpiones reprueba energéticamente (sic) los echos día del viernes 03 de marzo pasado, en donde, desafortunadamente, falleció una perzona inosente, madre trabajadora, y fueron secuestrados 4 ciudadanos americanos, de los cuales 2 fallecieron”, indica el mensaje.
“Y por ello emos decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los echos, quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinacion e indiciplina, y en contra de las reglas que el C. D. G a operado siempre, respetando la vida y la integridad de los inosentes”.
“El C.D.G se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, las personas y familias americanas afectadas”, señala.
El C.D.G, agrega el escrito, le pide a la sociedad que esté tranquila porque “estamos comprometidos a que esos HErrores causados por indiciplina no se repitan y paguen a los responsables, sea quien sea!!!”.
Los cinco hombres fueron trasladados a la delegación de la Fiscalía en Matamoros para su declaración.
Grupo REFORMA publicó que los dos estadounidenses secuestrados y asesinados en Matamoros, contaban en secuestrados los estadounidenses. su país con un récord criminal que incluía distribución y venta de drogas. De acuerdo con el portal Arrests.org, Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron detenidos en varias ocasiones en el condado de Florence, Carolina del Sur.


El 28 de septiembre del año pasado, Woodard fue detenido por distribuir y vender cocaína en piedra (crack) afuera de una escuela. Tres meses después volvió a ser arrestado por cargos similares, mientras que en 2019, también fue arrestado por violar su libertad condicional.

Brown, a su vez, fue detenido por posesión de cocaína, mariguana y hachís el 17 de junio de 2015, y el 21 de julio de 2019 fue arrestado por violencia doméstica. Los dos estadounidenses sobrevivientes, Eric Ja-
Indagan móvil de drogas en ataque
REFORMA / STAFF
Fuerzas de seguridad mexicanas investigan la posibilidad de que grupos armados secuestraran a los cuatro estadounidenses la semana pasada, pensando que estaban invadiendo su territorio de comercio ilegal de droga.
Según un reporte interno, al que la agencia Reuters tuvo acceso, las autoridades mexicanas, que dicen estar siguiendo varias líneas de investigación, elaboraron un documento en el que resumen el secuestro de los estadounidenses y ofrecen datos biográficos sobre ellos.
El informe incluye nombres, fechas de nacimiento y direcciones, así como antecedentes penales por delitos relacionados con drogas.
“No se descarta que el ataque pudiera estar directamente relacionado con operaciones de narcotráfico que sus agresores creían que estos podrían estar llevando a cabo”, dice el documento.
Sepultan a víctima
MATAMOROS. Arely Pablo Servando, quien murió en medio del ataque de sicarios a cuatro ciudadanos estadounidenses, fue sepultada ayer. Familiares y amigos exigieron justicia.

Trasladan a la frontera cuerpos de extranjeros
MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas entregó ayer los cuerpos de Shaeed Woodard y Zindell Brown, los dos estadounidenses que murieron baleados en Matamoros el viernes pasado. Los restos fueron trasladados en dos carrozas de empresas funerarias hasta el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, donde fueron entregados a autoridades de Estados Unidos.


El Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó en Twitter que los cuerpos se entregaron a autoridades consulares, que desde en la mañana, arribaron a la delegación de la dependencia.
“Concluidos estudios forenses y realizadas acciones jurídicas, los cuerpos de 2 estadounidenses encontrados sin vida, fueron entregados esta tarde a autoridades diplomáticas de #EstadosUnidos”, indicó.
Cuatro estadounidenses fueron baleados por un grupo armado el viernes en el cruce de las avenidas Primera y Lauro Villar, en Matamoros, y posteriormente fueron secuestrados.
El martes, después de que el domingo por la noche el FBI emitirá una alerta por la desaparición de los estadunidenses, todos fueron localizados en una casa de seguridad ubicada en el ejido El Tecolote, a unos 18 kilómetros de la cabecera municipal de Matamoros. z En una cartulina, el grupo armado se deslinda del ataque y señala que se trató de una indisciplina de los hombres que entregó. mes Williams y Latavia “Tay” McGee, también tienen antecedentes en Estados Unidos. Sin embargo, hasta ayer no había información oficial que arrojara actividades ilegales de los estadounidenses en Matamoros.
Dos fueron hallados sin vida y los sobrevivientes fueron identificados como Eric Williams, quien resultó herido de bala, y Latavia McGee. Desde ese día, personal de Servicios Periciales trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se encontraban hasta ayer. Los restos serán trasladados vía área a Carolina del Sur, donde serán entregados a sus familiares.
Reuters envió mensajes a personas identificadas por los registros públicos como familiares de los cuatro estadounidenses, sin respuesta.
El lunes, el Fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, afirmó que era probable que los cuatro estadounidenses fueran confundidos con alguien más, pero no está claro si tienen pruebas que puedan apuntar a un motivo relacionado con las drogas.
Pactan México y EU prevenir el fentanilo
RICARDO
Luego de una reunión de más de tres horas entre las delegaciones de México y Estados Unidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el fentanilo, el Canciller Marcelo Ebrard anunció el acuerdo de una campaña binacional para prevenir el consumo de esa droga.

El funcionario dijo que la representación de EU, encabezada por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Luz Sherwood, y el Embajador Ken Salazar, reconoció el trabajo de México en el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados, y dos de ellos asesinados en Matamoros, Tamaulipas.
“Reconocieron el trabajo que México ha venido haciendo respecto a eso, que se actúo rápidamente, y que se está haciendo la investigación en curso”, indicó.
El titular de Relaciones
Exteriores negó que haya habido algún llamado de atención cómo el de los legisladores republicanos que han acusado que México no hace lo suficiente para combatir a los carteles de la droga.
“Se les hizo de su conocimiento cuáles son los resultados que se tienen respecto a la seguridad en México, de dónde estamos nosotros, donde están ellos, y se tuvo una buena conversación para fortalecer el entendimiento en seguridad”, dijo. Lopez Obrador, agregó Ebrard, designó a la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como contraparte de Luz Sherwood, y se acordó realizar en abril una nueva reunión en Washington, donde presentarán resultados.
“México presentó datos, por ejemplo, lo que ha sido la incautación de fentanilo, que ya rebasa las 6 toneladas, se presentaron también diferentes indicadores” presumió.
DESCARTAN TENSIÓN Tras informar que la campaña binacional contra el fentanilo será financiada por cada uno de los países, Ebrard negó que haya tensión con EU por las acciones ilícitas de los cárteles mexicanos.
“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos –que no es el
Gobierno de EU–, que plantean algo que de antemano no es realizable”, sostuvo.
“Todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado miles de muertes en los Estados Unidos, entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”. Asimismo, según el funcionario federal, México insistió en el tema del control de armas que vienen de Estados Unidos.
McGee fueron trasladados a su país el martes pasado.
Cae en Reynosa el ‘M-22’
REYNOSA. Agentes del Grupo Especial de la Guardia Estatal de Tamaulipas y militares arrestaron a Ernesto Sánchez Rivera, mando del Cártel del Golfo conocido como “Metro-22” o “M-22”, según reporta el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad. Es señalado como segundo mando del CDG, sólo por abajo del “Comandante Mono”, y se le relaciona con más de 100 muertes y secuestros.
Alerta escolta armado
Un sujeto armado con una metralleta inquietó anoche a los asistentes al concierto de Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional. El hombre vestido de civil caminaba por la explanada del Auditorio exhibiendo el arma ante la sorpresa de quienes llegaban al recinto.
Les ponen freno
La venta de vehículos pesados a Colombia se desplomó 77.7 por ciento en el primer bimestre del año porque se ha retrasado la entrega de certificaciones de emisiones en ese país, tras un cambio en su normatividad ambiental, dijo ANPACT Frida Andrade
Walmart financiero
Cashi, la aplicación para pagos móviles de Walmart, recibirá pronto su licencia para operar como fintech, señaló Credit Suisse en un análisis con motivo del Día de Inversionista de la cadena comercial.