18112025

Page 1


POLÍTICA

NIEGA BIENESTAR APOYOS ELECTOREROS

● ADILENE Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, negó que los apoyos de la dependencia se utilicen de manera electorera, ante las críticas que recibió por parte de líderes de partidos políticos.

Detalló que existen leyes y reglamentos que privan a los servidores públicos del uso de programas sociales con fines electorales; y aseguró que hasta el momento solo han hecho señalamientos.

Explicó que la delegación se ha sometido a las quejas en su contra; sin embargo, hasta el momento no han interpuesto denuncias. “No, no las tenemos, efectivamente, son solo señalamientos”, agregó.

LANDY VALLE METRÓPOLI A2

FRESNILLO

Culpa de ISN, falta de empleos

CARLOS LEÓN FRESNILLO

La pérdida de empleos y la escasa llegada de nuevas inversiones a El Mineral y al estado responden, en buena medida, a la falta de competitividad derivada del incremento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) y de la ausencia de incentivos económicos para las empresas, expuso el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, René González López.

Detalló que actualmente Zaca-

tecas se ubica entre los tres estados con la tasa más alta del país, con 3.5 por ciento de ISN, situación que complica los esfuerzos de los ayuntamientos por atraer proyectos nuevos.

En contraste, explicó, está Baja California Sur, que a pesar de que su tasa es incluso superior (4.5 por ciento), su dinámica económica responde a un mercado estrechamente ligado a Estados Unidos, lo que la coloca en un escenario distinto.

En cambio, Zacatecas compite en condiciones menos favorables;

Nos mintieron: frijoleros

NI COSTALES NI ACOPIO EN CENTROS FEDERALES

La apertura de almacenes se programó el 10 de noviembre, pero en algunos solo toman muestras y reciben documentos, otros están llenos de la cosecha pasada

ÁNGEL LARA

CUQUIS HERNÁNDEZ

ZACATECAS

Productores de la zona frijolera delestadoacusaronalosadministradores de los centros de acopio de beneficiar solo a cierto grupo de agricultores, a quienes les entregaron costales para ingresar el grano.

Aunque el gobierno del estado anunció queapartirdel10denoviembrelos52alma-

AREVISIÓN, UNIDADES UAZ EN MUNICIPIOS

● LA UAZ revisará la viabilidad de la permanencia de unidades académicas ubicadas en 13 municipios derivado de la disminución en la matrícula. El rector Ángel Román Gutiérrez dio a conocer que en las escuelas de la zona conurbada aumentó el número de alumnos durante este año; no obstante, desde la pandemia por la COVID 19, en los planteles de los municipios hay una baja importante en la matrícula. Informó que incluso hay algunos campus en los que ni siquiera tienen estudiantes, por lo que ya no es viable mantenerlos abiertos.

DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A3

TRANSPORTE

■Difícil, cumplir normas de gobierno: taxistas A2

cenes de Alimentación para el Bienestar recibiríanlacosecha,agricultoresdeSombrerete, RíoGrandeyFranciscoR.Murguíadantestimonio de que no es así.

Los campesinos denunciaron que en los centros de acopio de Sombrerete entregaron costales solo a productores del grupo del alcalde morenista Ramiro Hinojoza Aguayo paraqueingresensuscosechas,mientrasque a quienes no pertenecen a esa asociación los dejaron de lado.

Alrespecto,eledildesmintiólaacusación

sobre presuntos favoritismos a su grupo con el acopio del grano en Alimentación para el Bienestar. Además, reiteró que ante los problemasdelaorganizaciónlosinconformesya organizan marchas y protestas. Es una gran mentira, para hablar se tienen que sostener las cosas y tener los elementos. Hablar por hablar es fácil”, argumentó el primer edil. Los agricultores insistieron en que las bodegas de Villa González, comunidad de Sombrerete, permanecen

llenas con el frijol del ciclo pasado, por lo que no aún reciben el grano de este año.

En tanto, agricultores de Francisco R. Murguía, mejor conocido como Nieves, confirmaron que el centro de acopio ubicado en la cabecera municipal abrió sus puertas el 15 de noviembre; sin embargo, “nada más están revisando papeles,ni los están subiendo al sistema”.

METRÓPOLI A2

además, Fresnillo y el resto de los municipios no tienen un respaldo claro del gobierno estatal. “Es una incongruencia que un Estado con un rezago en generación de empleo tenga una tasa tan alta en el ISN”. El funcionario local lamentó que, en cuatro años de gobierno, no se haya habilitado el Comité de Incentivos ni se haya presupuestado el fondo anual de 50 millones de pesos que establece la Ley de Inversión y Empleo del Estado para los municipios.

FRESNILLO A9

ichoacán vivió ayer un día convulso en materia de seguridad, luego de que la persecución de un líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) derivó en bloqueos en16 municipios. Apenas el domingo José Antonio Cruz Medina asumió como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. EL FINANCIERO F14

PROFECO

TIENDAS, TALLERES YCARPINTERÍAS, CON MÁS QUEJAS

METRÓPOLI A3

AVANZA SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

● EL TRIBUNAL Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el Órgano de Administración Judicial se reunieron para poner en marcha el Sistema de Notificaciones Electrónicas, con el propósito de agilizar y modernizar sus servicios.

STAFF

METRÓPOLI A7

● TIGRES y América abren el jueves en Ciudad de los Deportes y cierran el domingo en el Volcán; por primera vez juegan en días de partidos del varonil.

GUSTAVO MARES OVACIONES O6

■Mueren cinco por neumonía; llaman a reforzar cuidados A6 SALUD

■Grupo Teulichan lleva crítica social al escenario A11

REACCIONES RECHAZA DMA VIOLENCIA EN MARCHA GEN Z

METRÓPOLI A7

PINOS

LO HALLAN CON UN BALAZO EN LA CABEZA EN TRINIDAD

ALERTA A8

VILLA GONZÁLEZ JUNTAN FONDOS PARA TRASPLANTE PARA BEBÉ

MUNICIPIOS A10

■García Bárcenas se consolida a nivel nacional A12

TRUMP “POR MÍ ESTÁ BIEN ATACAR A LOS CÁRTELES EN MÉXICO”

● EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó haber seguido las protestas del domingo en la capital mexicana yseñaló que no está contento con México. Sostuvo que le parece bien atacar a los cárteles en territorio mexicano o incluso enviar tropas para detener el flujo de drogas que mata a miles de estadounidenses al año. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F15

ACUSACIONES

Niega delegada uso electorero de programas

Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, negó que los apoyos de la dependencia se estén utilizando de manera electorera, ante las críticas que recibió por parte de líderes de partidos políticos.

Detalló que existen leyes y reglamentos queprivanalosservidorespúblicosdeluso de programas sociales con fines electorales; y aseguró que hasta el momento solo han hecho señalamientos.

Explicó que la delegación se ha sometido a las quejas en su contra; sin embargo, hasta el momento no han interpuesto denuncias. “No, no las tenemos, efectivamente, son solo señalamientos”, agregó. Expuso que la dependencia se encarga de diversos programas como Salud casa por casa, Apoyo a adultos mayores, además de las personas con discapacidad, entre otros, a los que ha hecho mención la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en reiteradas ocasiones.

El trabajo de la dependencia es territorial, “y creo que hasta nos faltaría tiempo para andar en esas situaciones, no hay ninguna denuncia, tenemos mucho trabajo. La verdad es que yo no estoy involucrada en esos temas políticos, mucho menos electorales. Nuestro trabajo es totalmente territorial y de atención a los a los beneficiariosyhoyalpueblodeZacatecas”, enfatizó.

Argumentó que la dependencia que encabeza cuenta con leyes y reglamentos que establecen su actuar. “Nos privan de muchas otras cosas porque desde el gobierno del licenciado Andrés Manuel [López Obrador], pues han existido históricamente estos señalamientos, pero pues la gente es la que decide y ellos han decidido y han dado su voto de confianza”.

La funcionaria afirmó que en la Federación están abiertos a las denuncias o quejas en contra de la delegación de programas, al asegurar que “es totalmente transparente con una rendición de cuentas que dejamos establecidas desde el ejercicio de la hoy senadora Verónica Díaz Robles antes delegada y que en realidad pues son únicamente señalamientos”.

Señalan que solo se beneficia al grupo del alcalde de Sombrerete, quien niega las acusaciones; mientras que en varios almacenes solo se toman muestras

ÁNGEL LARA CUQUIS HERNÁNDEZ ZACATECAS

Productores de la zona frijolera del estado acusaron a los administradores de los centros de acopio de beneficiar solo a cierto grupo de agricultores, a quienes les entregaron costales para ingresar el grano.

Aunque el gobierno del estado anunció que a partir del 10 de noviembre los 52 almacenes de Alimentación para el Bienestar recibirían la cosecha, agricultores de Sombrerete, Río Grande y Francisco R. Murguía dan testimonio de que no es así.

Denunciaron que en los centros de acopio de Sombrerete entregaron costales solo a productores del grupo del alcalde morenista Ramiro Hinojoza Aguayo para que ingresen sus cosechas, mientras que a quienes no pertenecen a esa asociación los dejaron de lado. En Hidalgo repartieron unos costalillos a unas 28 personas, pero era pura gente de Ramiro [Hinojoza]. Aquí en González Ortega también trajeron unos pinches 20 costales para repartirlos, pero están diciendo puras cosas que no son ciertas”, expuso un productor, quien pidió el anonimato por miedo a que en represalia no le reciban su cosecha.

BODEGAS, SIN ESPACIO

Los campesinos insistieron en que las bodegas de Villa González, en Sombrerete, permanecen llenas con el frijol del ciclo pasado, por lo que no aún reciben el grano de este año.

“Aquí en González no hay dónde pinches meter ni un grano de frijol, ¿qué ganan con repartir costales?, no hay bodega libre, están hasta la madre, bien llenas, puras pinches mentiras de nuestros gobiernos”, advirtieron.

De acuerdo con testimonios, el personal de dicha bodega no ha dado fecha para comenzar a recibir el frijol. Les dijeron que en próximos días comenzarían apenas con la toma de muestras y que probablemente hasta diciembre comenzarán a recibir el grano.

“SOLO RECIBEN

PAPELES”

Agricultores de Francisco R. Murguía, mejor conocido como Nieves, confirmaron que el centro de acopio ubicado en la cabecera municipal abrió sus puertas el 15 de noviembre; sin embargo, “nada más están revisando papeles, ni

PIDEN MÁS APOYO

Denuncian frijoleros desorden en acopio

Aquí en González no hay dónde pinches meter ni un grano de frijol, ¿qué ganan con repartir costales?, no hay bodega libre, están hasta la madre, bien llenas, puras pinches mentiras de nuestros gobiernos” PRODUCTORES DE SOMBRERETE

los están subiendo al sistema”.

En este almacén, dijeron, “no hay nada ni costales ni están recibiendo. Nomás está abierto, según eso que van a conseguir otra bodega, pero no se les ven ganas, dijeron que a lo mejor como el 20 [de noviembre], a ver qué razón tenían”, expresaron.

El mismo reclamo hacen productores sobre el centro de Río Grande, pues las bodegas continúan llenas de la cosecha pasada. Coincidieron en que no hay fecha para comenzar el acopio de la leguminosa, pues el personal solo recibe documentos y toma de muestras.

“No tenemos fecha definida para comenzar a ingresar el frijol, todos los centros están llenos, para cualquiera que vayamos dicen que el de Pozo [de Gamboa, Pánuco] es el único que está recibiendo, pero nos queda muy lejos, a ver qué pasa en estos días

En crisis, gremio de taxistas: dirigente

WONG

El líder de concesionarios de taxis, Clemente Velázquez Medellín, expuso que hay una crisis en el gremio. Reconoció que los trabajadores del volante enfrentan dificultades para cumplir disposiciones normativas del gobierno, como tener llantas en buen estado. “No hay rentabilidad en el transporte de taxis ni en el de los camiones. En el de los taxis porque hay competencia

desleal a través de las plataformas, en la que no podemos competir”, aseveró Velázquez Medellín. Ante los comentarios que realizó el subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romos, con respecto a que los concesionarios “pichicatean” inversiones para mejorar las unidades, el líder taxista consideró que el funcionario no solo debiera lamentarlo, sino preocuparse y expuso que se necesita más apoyo para el gremio. Respecto a un planteamiento de ve-

rificación vehicular por parte del gobierno, Velázquez Medellín dijo que ya se inspecciona a las unidades, aunque sin un rigor científico, respecto a las emisiones.

para definir acciones”, expresó un campesino riograndense.

NIEGA FAVORITISMO

El alcalde de Sombrerete y líder de los productores de frijol en el estado desmintió la acusación sobre presuntos favoritismos a su grupo con el acopio del grano en Alimentación para el Bienestar.

Además, reiteró que ante los problemas de la organización los inconformes ya organizan marchas y protestas. Es una gran mentira, para hablar se tienen que sostener las cosas y tener los elementos. Hablar por hablar es fácil”, argumentó el primer edil. Además, expresó que si hubiera esa clase de privilegios de los que se le acusan “entonces qué necesidad tendríamos de andar organizando protestas”.

Hinojoza Aguayo afirmó que si los productores están en la sintonía de manifestarse, él será el primero en estar al frente de las acciones y encabezará las marchas, mismas que, aseguró, ya planean los agricultores ante la falta de seriedad de Alimentación para el Bienestar.

Enfatizó que en algún momento, aunque sea presidente municipal, se despojará del cargo para ponerse la

camiseta de los productores, ya que esta lucha es de nosotros contra las autoridades, en este caso de Alimentación para el Bienestar, que han incumplido con el acopio del grano de manera puntual”.

Reiteró que él representa a los productores frijoleros de todo el estado, pero quizá por la ubicación geográfica hay quienes se sienten desprotegidos. Por ello, anunció que de ser necesario acudirá a Pinos, Guadalupe o Fresnillo. Por último, rechazó que algún líder quiera sacar raja política de un movimiento que solo exige soluciones, no descalificaciones.

Llega uno a la subsecretaría, presenta uno la unidad, revisan luces, lo ponen a uno a que eche a funcionar el motor, si echa humo lo regresa uno al taller, si trae mal las llantas, lo obligan a uno a ponerle llantas”, explicó. El taxista consideró que, aunque un impuesto de verificación vehicular de emisiones ya aplica en otras entidades, en el caso de Zacatecas la economía no tiene las condiciones para que se pusiera en marcha.

SE QUEJAN de la competencia del servicio por plataformas.

LANDY VALLE ZACATECAS
ADILENE Rosales Romero. J ESSE MIRELES
LAS BODEGAS SIGUEN LLENAS DE LA COSECHA PASADA
EN VARIOS ALMACENES entregaron costales, pero no hay espacio para la producción de este año.
RAMIRO Hinojoza dijo que podría dejar su cargo en beneficio del campo.
CORTESÍA
“Si lo hace, desde mi punto de vista es un crimen para la economía del transporte y del parque vehicular existente en el estado”, manifestó.

Atiende la Profeco 970 quejas

ÁNGEL

En lo que va del año la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha registrado 970 quejas, de las cuales los giros más demandados son tiendas departamentales, talleres mecánicos, carpinteros y agencias de viajes “irregulares”.

Estas últimas, que se publicitan en redes sociales o carteles en la calles, son las que tienen el mayor número de quejas debido a que “el consumidor cae en un engaño porque [este tipo de lugares] no tienen domicilio fiscal en la entidad, tampoco oficina ni establecimiento y no les cumplen”, precisó María Guadalupe Palacios Palacios, encargada de la oficina de la Profeco. En lo que respecta a talleres mecánicos y carpinterías, ahondó, los principales desacuerdos son por no respetar el precio. “Al no estar registrados ni otorgar recibos, se malinterpretan los acuerdos o costos”.

PREVALECE

LA CONCILIACIÓN Palacios Palacios destacó que de las 970 quejas,encercadel80porcientollegarona un acuerdo. “Unas están en trámite y otras definitivamentenoseconcilian;perosihubo violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, se le impone una sanción al proveedor”.

Expuso que cuando el comercio, proveedor o tienda departamental cuentan condomiciliofiscalyfísicoesmásfácilconciliar las quejas, ya que “se cita al proveedor para que se cumpla con lo que le está ofertando al consumidor y por lo que pagó”. Sin embargo, ahondó, cuando no tiene domicilio fiscal ni físico esas quejas son las quenoseresuelven.“Sinotenemosundomicilio, se archiva el expediente por un tiempoparaversiotroconsumidorlotiene o nosotros [lo podemos conseguir] para hacer las diligencias correspondientes”.

¡VISITA LA PÁGINA!

La encargada de la oficina de la Profeco en el estado llamó a visitar la página del organismo, donde existen herramientas como un monitoreo de páginas virtuales y se brinda toda la información al consumidor acerca de si el proveedor está cumpliendo con todos los requisitos. Insistió en que la Profeco es una autoridadadministrativaconciliadora,yparaque se resuelva una queja necesitan contar con nombre, domicilio y razón social. EN

LOS PAQUETES incluyen materiales de construcción, entre ellos bultos de cemento.

Entregan 450 apoyos de vivienda

CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 1 MDP EN GUADALUPE

El gobernador anunció que el año que viene se incrementará al 100% las acciones de dignificación de inmuebles

ÁNGEL LARA FOTOS: NTR ZACATECAS

Con una inversión de 1 millón 726 mil 609 pesos, autoridades municipales y estatales entregaron paquetes de mejoramiento de vivienda a 450 familias de Guadalupe que viven en situación de vulnerabilidad.

Los paquetes incluyen materiales de construccióncomobultosdecemento,láminas PVC, montenes y pintura, con los que “el ayuntamiento busca contribuir en el acceso a una vivienda digna, segura y adecuada a las familias vulnerables”, precisó el presidente municipal José Saldívar Alcalde.

INCREMENTARÁN

100% DIGNIFICACIÓN

En el evento, el gobernador David Monreal Ávila anunció que para 2026, Año del Progreso en Zacatecas, se incrementarán en más de 100 por ciento las acciones de dignificación de la vivienda en Guadalupe.

Afirmó que el Pueblo Mágico se consolidarácomounodelosmunicipiosmás importantes porque con la construcción de 400 Viviendas del Bienestar y otros programas que se implementan en el

municipio se convertirá en uno de los más importantes en crecimiento.

Ante ello, afirmó, es necesario ampliar estos apoyos, dado que Guadalupe se ha convertido en el municipio con las más altas tendencias de desarrollo económico. Por ello, “también se incrementa la necesidad de más y mejores servicios públicos, infraestructura deportiva, drenaje y abasto de agua potable”.

“LA UNIÓN

HACE LA FUERZA”

Con respecto a los paquetes otorgados, el mandatarioestatal destacó que “la entrega de apoyos es de forma directa, sin intermediarios ni aglutinaciones ni organizaciones, para que lleguen de manera adecuada y completa a la población, y por tal motivo se va a continuar realizando de esta forma las entregas de mano en mano”.

Aseguró que con trabajo en equipo

entre gobierno del estado y del municipio es como se puede llegar a más sectores de la población, “porque la unión hace la fuerza, el equipo siempre es mejor. “Estoy seguro de que Guadalupe será el municipio más importante de Zacatecas por su propia condición, por su naturaleza, por su crecimiento, por su gente, ya es el municipio, después de Fresnillo, que mayor recurso público tiene, mayor tendencia de crecimiento y desarrollo. Es el municipio que está albergando el mayor número de instituciones”, destacó David Monreal.

Asimismo, recordó que su administración trabaja en la reconstrucción total de la red carretera de Guadalupe, con carpeta asfáltica de al menos cinco centímetros, acciones que avanzan de manera permanente porque su compromiso es entregar 100 por ciento de las vialidades rehabilitadas.

Analizan cierre de UAZ en 13 municipios

LaUniversidadAutónomadeZacatecas (UAZ) revisará la viabilidad de la permanencia de unidades académicas ubicadas en 13 municipios, derivado de la disminución en la matrícula. El rector Ángel Román Gutiérrez dio a conocer que en la máxima casa de estudios delazonaconurbadaaumentóelnúmerode alumnos durante este año; no obstante, desdelapandemiaporlaCOVID19,enlosplanteles de los municipios ha sido lo contrario y hay una baja importante en la matrícula. Al respecto, informó que incluso hay algunos campus en los que ni siquiera tienen estudiantes,porloqueyanoesviablemantenerlos abiertos.

Como ejemplo mencionó la situación del plantel en Ojocaliente, el que recientemente el alcalde Juan Manuel Zambrano solicitó apoyo para abrirlo. Al respecto, admitió que aúnnopuedecomprometerseanadadebido a que primero se analizará el caso. Es precisamente ver la viabilidad de la presencia de la universidad, porque el campus Ojocaliente ahorita no cuenta con estudiantes”, aclaró.

LOS ABANDONAN

● Durante la semana pasada el alcalde de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez, se reunió con el rector de la UAZ para gestionar la rehabilitación y reapertura del campus ubicado en el municipio. Dicho edificio fue vandalizado luego de que maestros y alumnos dejaran de acudir, por lo que ahora requeriría una inversión cercana a los 3.5 millones de pesos para ser restaurado. En la junta, el alcalde propuso construir un cerco perimetral para resguardar el plantel; y el rector de la UAZ aprobó el rescate del campus, aunque ello será hasta 2026, cuando retomen el tema debido al cierre del ejercicio 2025.

Pese a lo anterior, el rector señaló este lunes que no puede comprometerse a abrir alguno de los campus en crisis.

SIN PROMESAS

PARA CONVENIOS

Román Gutiérrez dio a conocer que, junto con el plantel en Ojocaliente, se analizarálaviabilidaddelapermanenciade13 campus universitarios en igual número de municipios.

Noobstante,evitódaraconocerlosnombresdeotrosmunicipiosparanocomprometerse con quienes se tenían convenios de colaboración y no se cumplieron, pues ahora se someterá a análisis si sus espacios universitarios se mantienen abiertos y con qué oferta educativa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado(FGJE)abrióunacarpetadeinvestigación por violencia familiar en el caso de los tres menores que fueron abandonados por su abuelo al interior de una camioneta en el Campus Siglo 21de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los hechos ocurrieron el 2 de noviembre, cuando al Sistema de Emergencias 911 se reportó que había una bebé llorando en una camioneta Ford tipo pick up. Cuando llegaron los policías municipales encontraron a tres menores: una bebé de pocos meses, un niño de alrededor de cua-

tro años y una pequeña de seis, todos visiblemente alterados.

Minutos después arribó un hombre de 66 años en aparente estado de ebriedad, quien se identificó como abuelo de los menores, y quien fue detenido por abandono de personas y poner en riesgo a los niños.

SEDIF VA PRIMERO

Lasituaciónfueatendidademanerainmediata por la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, que aplicó las primeras medidas de protección, entre ellaselresguardodelosmenoresysucanalización al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), explicó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya.

Mencionó que, tras la intervención de las trabajadoras sociales, se inició una carpeta de investigación por posible violencia familiar, aunque será el SEDIF quien primero realice la valoración integral de la situación.

Precisó que cuando el Ministerio Público (MP) detecta alguna situación que pueda vulnerar el interés superior de la niñez, entonces se actúa de manera oficiosa, sin denuncia formal.

LOS TRES MENORES fueron canalizados al SEDIF.

No obstante, Camacho Osnaya enfatizóquenotodosloscasosdeviolenciafamiliar derivan necesariamente en detenciones o judicializaciones, pues en ocasiones se requieren otro tipo de medidas. “Hay quehacertambiéntrabajosaniveldetejido social y familiar”. Por último, subrayó que, si se acredita una responsabilidad que afecte el desarrollo integral de los menores, la Fiscalía actuará conforme a la ley.

Durante este estudio, puntualizó, se determinará cuáles de estos campus permanecerán abiertos y cuáles reabrirán o cerrarán. También aclaró que no tienen un tiempo límite o un plazo para este análisis. El rector sostuvo que si hay apoyo de los ayuntamientosylosestudiosarrojanqueun campus es viable, sin duda alguna la universidad está en disposición de atender estas demandas.

La permanencia de esos campus, resaltó, dependerá de si se firman acuerdos con los ayuntamientos, ya que reconoció que con los recursos de la UAZ no es posible mantenerlos.

LA ENTREGA se hizo de forma directa, sin intermediarios.
LAS MÁS demandadas, agencias de viaje N TR ZACATECAS

SOCAVÓN

ROSAS luiserol@hotmail.com

No dejan de soñar aLópez Obrador

Se observa la manipulación extrema que quieren hacer grupos empresariales y sus defensores en contra de los proyectos que impulsó AMLO en su gobierno, mismos que anunció en campaña en su programa Un Proyecto de Nación y otros, así que nada de que fuimos engañados. Esos supuestos expertos han tratado de imponer a la opinión pública criterios bastante falsos sobre las obras de infraestructura y sociales que llevaron a revalidar la confianza en el gobierno de Morena

AMLO, su pesadilla. Bendito sea el cielo que estudié en el Instituto PolitécnicoNacional.Gracias a su calidad en la enseñanza, he laborado por 52 años en mi profesión de ingeniero geólogo, y nunca me he considerado de esos expertos que escriben o se presentan en programas de opinión en medios de comunicación. Digo lo anterior al observar la extrema manipulación que esos grupos empresariales y sus defensores quieren hacer en contra de los proyectos que impulsó Andres Manuel López Obrador en su periodo, mismos que anunció en su programa Un Proyecto de Nación y otros, así que nada de que fuimos engañados. Esos supuestos expertos y ese pequeño grupo de empresarios han tratado de imponer a la opinión pública criterios bastante falsos sobre las obras de infraestructura y sociales que llevaron a revalidar la confianza en el gobierno de Morena.. Empecemos por sus escasos conocimientos sobre planificación de proyectos. A usted, estimado lector de El Diario NTR, le debe interesar saber que ningún proyecto da resultados inmediatos cuando se termina y que sus beneficios tienen plazos según su magnitud, como dice la técnica de planificación. El punto de equilibrio en la planificación de proyectos se alcanza cuando los ingresos totales igualan los costos totales, sin generar ni pérdidas ni ganancias. Su alcance implica definir el tamaño del proyecto en términos de trabajo, detalle

y magnitud, para garantizar que los ingresos esperados cubran los costes directos (materiales, mano de obra) e indirectos (licencias, permisos, etc.), lo que permite determinar su viabilidad financiera y su riesgo.

Ya sean obras de gobierno o privadas, deben mostrar que son viables, pero en los servicios públicos, los gobiernos que protegen a su población pueden subsidiar los costos para no afectarla, tanto en Estados Unidos como en Andorra.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la compañía ferroviaria Amtrak no ha sido rentable desde1971, lo que demuestra la necesidad de subsidios para mantener los servicios de pasajeros en el país.

Por eso me causan risa las sabias disertaciones de esos expertos comentócratas para engañar a la sociedad mexicanacuandohablandelTrenMaya,querecorrerá1mil500kilómetrosdelsurdeMéxico. La Secretaría de la Defensa Nacional considera que, para 2030, pueda movilizar a 4 millones de pasajeros al año.

Lo que contribuirá a sufragar la totalidad de los gastos del ferrocarril y potenciará la derrama económica de la región, con una importante rentabilidad social y desarrollo regional.

¿O el sur no merece desarrollarse? Igual las inteligentes denostaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tuvieron que tragárselas cuando recibióelPremioVersallesen2024,siendo reconocido como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo por su arquitectura y diseño. El premio destaca la integra-

ción de la arquitectura con el entorno, la funcionalidad y la identidad cultural.

Datos del plan del AIFA, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que: “superó su punto de equilibrio en 2024”, logrando que sus ingresos propios fueran mayores que sus gastos de operación. De tal manera que podrá capitalizar más a la empresa al crecer, según lo planeado. Para acabarles su festín a estos expertazos, la Refinería Olmeca fue galardonada con el tercer lugar en el Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos

2025 de la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA). El reconocimiento se otorgó en la categoría de megaproyectos y se entregó en Berlín, Alemania. Al igual que los megaproyectos anteriores, se proyecta que la refinería operará a plena capacidad, con una producción de 350 mil barriles diarios, en 2026.

Actualmente, la refinería de Dos Bocas, Tabasco, registró en septiembre su mayor nivel de producción de combustibles desde su puesta en marcha en junio de 2024, con 192 mil barriles dia-

rios. Este volumen representa un incremento de 87.52 por ciento con respecto a agosto. Súmele usted las seis refinerías reestructuradas en México y la de Deer Park en Estados Unidos, rescatada por AMLO. ¿No cree usted, qué estos grandes proyectoshacenquelaoposiciónylosexpertazos sigan soñando con López Obrador? Andrés Manuel no está escondido está haciendo brujería desde Palenque. Derecha violenta. ¿Seguirán los empresarios al movimiento violento de los prianistas y de Salinas Pliego?

OTRA PROTESTA CONTRA LA 4T

Campesinos, estudiantes, magisterio, jóvenes y siguen saliendo sectores con algo que protestar contra los gobiernos de la 4T. Ahora, la secretaria de la Sección 39 del Sntsa, Norma Castorena, vuelve a movilizar a sus bases para reclamar incumplimientos tanto de la Secretaría de Salud como del IMSS Bienestar. Hace poco, se presumieron 10 millones de pesos adicionales para salud, que eran para programas de desnutrición y de atención a enfermedades cardiometabólicas. Pero en general, el sector está desatendido y desvalorizado, lamentan en el Sntsa. Hay incertidumbre en el reconocimiento de antigüedad y pagos pendientes para el personal transferido a IMSS Bienestar. El sexenio de AMLO acabó y el sistema de salud no es como el de Dinamarca. Tampoco en el sexenio de Claudia Sheinbaum.

ERROR DE ESTRATEGIA

Entre las mismas víboras morenistas, de la gobernanza y afines, admiten un error de estrategia en las movilizaciones de apoyo a La Malvada . El apoyo, dicen, debió ser de abajo hacia arriba, no al revés, y ponen de ejemplo la designación en su momento de Claudia Sheinbaum como coordinadora de la Defensa de la Transformación. Previamente, compitió con las corcholatas Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, y no fue hasta que ganó la encuesta cuando ya se hizo más que evidente la cargada, no antes. La Mustia , consideran los morenistas, debió comenzar a trabajar primero con el apoyo de las bases, antes que presumir todo el respaldo oficial de la gobernanza.

DESVENTAJAS DE LA CARGADA

Presume el diputado federal Ulises Mejía no tenerle miedo a la cargada del gobierno estatal para impulsar a La Malvada. No solo advierte que esas prácticas pueden acarrearle impugnaciones y denuncias electorales, sino también desventajas: “la propia ciudadanía va identificar quién te anda cargando, por qué te anda cargando, y si te beneficia que te cargue. No sé en realidad qué tan benéficas sean estas acciones, porque todo gobierno cae en un desgaste”. El hijo de Toño Mejía insiste en que la designación de la candidatura de Morena para 2027 será por encuesta, no por presiones.

PREPARAN ENCUESTA

Por cierto, la secretaria de Administración, María del Carmen Salinas, prepara la licitación de una encuesta para medir los resultados de la gobernanza y la estrategia de Ana Pineda, coordinadora de Comunicación Social. Estas mediciones institucionales no son nuevas. El ex gobernador Alejandro Tello las hacía, con los resultados destinados solo para consumo interno. En esta ocasión, el gobierno de David Monreal tendría especial interés de conocer cómo se percibe ala administración en su recta final, y que de alguna manera habrá de influir en los resultados electorales. Si todo sale como Maricarmen lo tiene planeado, el 4 de diciembre estarán eligiendo a la consultora ganadora.

ACOMODOS JUDICIALES

La elección judicial de este año, admiten venenosos del IEEZ, no es como lo pintaba la 4T ni como se tenía pensado. La mitad de los cargos del Poder Judicial no se sometió a concurso, fue menos. Los hubo protegidos para no exponer su cargo. Otros, aunque perdieron, se les dio oportunidad de permanecer, como Roberto Yirel Romero, Susana Rivas y Ana Luisa Ortiz, esta última porque cubrió la única renuncia que hubo: la de Mariana López, quien había ganado el juzgado penal de Loreto. A Érika Ramírez se la trajeron con pase automático del Tribunal Laboral a un juzgado de control de Villanueva, en tanto a Ruth Lucio, quien fuera magistrada del Tribunal de Justicia para Adolescentes, se le había designado a un juzgado en Río Grande.

CRISOL POLÍTICO

MANUEL

IBARRA SANTOS

El magisterio en rebelión y la sucesión del poder 2027

Si consideramos que los trabajadores de la educación conforman en Zacatecas un ejército de casi 50 mil personas, podemos anticipar que éste bien puede influir en la movilización de más de 150 mil votantes en los próximos comicios de 2027. Y eso, indiscutiblemente, puede determinar el desenlace de la sucesión gubernamental

Elmagisterio zacatecano en insurgencia y en rebelión permanente durante todo 2025, que de las aulas trascendió a los movimientos ciudadanos, se ha constituido ya un bloque cultural y político que impactará indudablemente en la definición y desenlace de la sucesión gubernamental de 2027 en Zacatecas.

La irrupción insurgente de los trabajadores de la educación, que conforman un ejército de al menos 50 mil personas, será factor determinante, por su fuerza y presencia en la sociedad, que influirá en la renovación del poder público en 2027.

Las protestas masivas y sistémicas de los trabajadores de la educación en Zacate-

cas en el transcurso de este año han estado motivadas por el maltrato oficial en el procesamiento de los asuntos fundamentales de las profesoras y profesores.

La insurgencia y la rebelión del magisterio en Zacatecas colocó en el centro del cuestionamiento la legitimidad y legitimación de la autoridad y del gobierno (del grupo en el poder, pues) a quien ha faltado capacidad de gestión para ubicar en el imaginario colectivo a la educación, como una prioridad del desarrollo. Y eso tendrá repercusiones en el corto y mediano plazo.

Menospreciar la fuerza cultural, social y política del magisterio zacatecano es un gran error estratégico del grupo hegemónico que maneja mal y de manera

ANA LILIA GONZÁLEZ

Elrecientefindesemanalargo se vivió entre manifestaciones, ofertas comerciales y un merecido respiro. 2025 avanza con un ritmo intenso y vertiginoso, por lo que estos días de asueto, en vísperas del aniversariodelaRevoluciónMexicanaqueconmemoraremos el próximo jueves, han sido un oasis necesario para la reflexión y el descanso.

A propósito del terreno laboral, quieroproponerteunabrevepausadeapenas cuatro minutos, para reflexionar juntos sobre un fenómeno que surgió como respuesta emergente durante la pandemia de COVID19 y que hoy, en 2025, presenta una evolución: el teletrabajo, también conocido como trabajo a distancia, trabajo remoto o home office

Te invito a acompañarme en este recorrido, estoy segura de que despertará tu interés. Trae tu café.

El teletrabajo se ha convertido en un experimento laboral global, ya no es excepcional como en 2019-2021, es parte de la cultura empresarial y no solo eso, sino que ha mutado desde su propuesta inicial.

Por ejemplo en Europa, el porcentaje de personas trabajando exclusivamente desde casa cayó de 24 por ciento en 2022 a 14 por ciento en 2024, mientras que el modelo híbrido se consolidó: en Reino Unido, ya que cerca de 40 por ciento de los trabajadores combina oficina y remoto. Esto implica menos home office, más híbrido (InfoJobs.net).

Según Accenture, 83 por ciento de los

empleados en todo el mundo considera que el esquema híbrido es el mejor. Otro dato interesante, es que el teletrabajo es percibido por parte de los colaboradores, más como un beneficio que como una obligación, por lo que las empresas han encontrado en este una estrategia interesante para atraer y retener talento. Es algo así como decir: “Imagínate, hago lo que me gusta, tengo flexibilidad y me pagan por eso”.

Y es que además de los retos que afrontan las organizaciones de manera habitual, se suman algunas novedades como las dificultades para atraer a personas valiosas que estén interesadas en permanecer en los espacios laborales por largo tiempo, ante lo cual el trabajo remoto e híbrido representan alternativas de solución.

Esta situación también se traslada a México, en donde además se han generado cambios en la legislación que rige la actividad laboral, por referir algunas: la Ley Federal del Trabajo, el derecho a la desconexión contenido en la NOM 037, misma que tiene por objeto establecer condiciones de seguridad y salud aplicable a los trabajadores que, efectivamente, se encuentren bajo la modalidad de teletrabajo.

burda los asuntos educativos en la entidad. Pensar que la sola cooptación de supuestoslíderesregionalesessuficientees equivocado también.

El magisterio está más allá del férreo manejo de las estructuras tradicionales del control clientelar de sus líderes. Su influencia impacta en la sociedad, en los grupos comunitarios, en las organizaciones políticas e incluso en el propio núcleo de las familias.

Si consideramos que los trabajadores de la educación conforman en Zacatecas un ejército de casi 50 mil personas, podemos anticipar que éste bien puede influir en la movilización de más de150 mil votantes en los próximos comicios de 2027. Y eso, indiscutiblemente, puede determinar el desenlace de la sucesión

gubernamental. ¿Cuáles son los escenarios que al respecto pueden propiciar los movimientos de insurgencia y rebeldía del magisterio zacatecano? Existen al menos tres:

1). Propiciar la alternancia con continuidad del partido gobernante, pero no del grupo en el poder, el que sería sustituido, por los fuertes cuestionamientos y contradicciones que ha producido en la sociedad; 2). Construir el andamiaje de una radical alternancia, producto de la creación de alianzas estratégicas entre ciudadanos y grupos del poder. Se pondría fin al hartazgo. Zacatecas se constituiría en una especie de laboratorio democrático nacional; y

3). El escenario fatalista es que no pase nada y que las cosas sigan como están. Eso se traduciría en una tragedia y desgracia para la entidad. Y en todo esto, el magisterio se convertirá en actor y fuerza determinante del proceso de sucesión del poder público en 2027. De hecho, por la presencia social y política de maestros y maestras, que ha tenido durante todo 2025, con una protagónica insurgencia y rebelión en contra de lo que pasa en Zacatecas, se está forando una extraordinaria especie de “pe-

dagogía” de la sucesión del poder. Y así, se ha consolidado una renovada línea pedagógica que subraya que los maestros y maestras, no solo educan en las aulas y en las escuelas, sino también en las redes digitales, en las plazas públicas, en las calles y en las ciudades. Es aquí precisamente, en donde se constata, que la tarea educadora de los docentes trasciende la función pedagógica de ser solo un profesional de la enseñanza, para convertirse en un auténtico líder y guía de la sociedad.

LA REBELIÓN DEL MAGISTERIO

El 2025 quedará inscrito en la historia política y de los movimientos magisteriales en Zacatecas, como el año de la intensa insurgencia y la masiva rebelión de los trabajadores de la educación, producto del mal trato y el desprecio oficial del que han sido objeto. Y ese malestar se ha registrado entre docentes de todos los niveles; lo mismo de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, que en trabajadores de educación superior.

Hayquereflexionarsitodoloanterior ha mejorado en Zacatecas la calidad educativa de niñas, niños, adolescentes y jóenes, o la empeoró.

Nos leemos pronto. TU ESPACIO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reporta que aproximadamente 3.5 millones de empleados en México realizan teletrabajo parcial o total, cifra que representa cerca de 6 por ciento de la población ocupada en 2025, mientras que en 2024 era de 5 por ciento.

De igual forma, el modelo híbrido es el más común, ya que cerca de 70 por ciento de quienes teletrabajan, lo hacen de manera parcial, alternando días en oficina y en casa. Esto obedece a los principales beneficios del modelo híbrido, entre los cuales destacan:

Flexibilidad: Permite a los trabajadores gestionar mejor sus compromisos personales y profesionales. Ese balance entre la vida personal y laboral que buscamos, sobre todo en los últimos años.

Productividad: Muchos empleados reportan una mayor concentración y eficiencia al trabajar desde casa en ciertas tareas, ya que se desarrollan las actividades sin interrupciones y distracciones.

Bienestar: Este concepto hoy en

En ese sentido, el teletrabajo reduce el tiempo y el estrés asociados a los desplazamientos diarios (commuting), lo cual puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en una era en donde el estrés detona todo tipo de padecimientos. Colaboración: Mantiene la interacción social, la cultura empresarial y la colaboración presencial en los días de oficina. En este sentido, he escuchado a personas mencionar que necesitan ese contacto con los compañeros de trabajo, aunque no sea ya diariamente como lo exige el modelo tradicional. Lo anterior ha llevado a muchos empleadores a lamentar su negativa inicial a la adopción del trabajo remoto o híbrido.

demás está demostrado que las compaías que no implementan políticas claras de teletrabajo corren el riesgo de quedarse atrás frente a las que sí lo hacen; se trata de una ventaja competitiva que podrían capitalizar. De igual manera, pierden una importante oportunidad de acceder al talento global, en tanto que el trabajo remoto permite contratar profesionales fuera de la región o país, ampliando la diversidad y las oportunidades.

¿Has visto los anuncios formales en donde grandes compañías contratan profesionales de diversos países, para realizar labores desde casa?

Acompáñame en la segunda parte de esta colaboración para conocer más del tema.

18 DE NOVIEMBRE

CAMBIAN EL EQUIPO

Suspenden tomografías en hospital de zona 1

LANDY VALLE

ZACATECAS

El proceso de sustitución del viejo tomógrafo del Hospital General de Zona (HGZ) 1 por uno nuevo mantiene suspendido el servicio en las instalaciones. Mientras tanto, las tomografías se están subrogando, informó Leopoldo Santillán Arreygue, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que cuando se finalice la remodelación del hospital continuarán con la instalación del nuevo tomógrafo y que este proceso tomará tiempo “porque no es como quitar una silla y poner otra”.

Al respecto, detalló que para la desinstalación del tomógrafo viejo tiene que haber un permiso sanitario y la identificación del destino que tendrá, “el cual tiene que ser un espacio seguro, porque es equipo que puede emanar radiaciones”.

Después de esto, continuó, se requieren los permisos pertinentes para la instalación del nuevo tomógrafo, “es decir, aunque ya va a llegar en enero, esto va a tardar unos más meses más”.

SUBROGACIÓN

DEL SERVICIO

Mientras que se realiza este proceso, Santillán Arreygue aseguró que el IMSS está subrogando los servicios en hospitales privados, además el servicio se brinda apoyándose de otros hospitales del Seguro Social.

Precisó que anteriormente solicitaban el servicio en la Uneme de Oncología; sin embargo, también entraron a un proceso de remodelación y sustitución de equipo, por lo que tuvieron que buscar el servicio en el IMSS de Aguascalientes y Toluca, Estado de México.

SIN APOYO MUNICIPAL

Registra SSZ más de 14 mil esterilizaciones

DAVID CASTAÑEDA

ZACATECAS

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ha realizado más de 14 mil esterilizaciones de perros y gatos, apoyada principalmente por asociaciones civiles, luego de que ningún municipio participara en la campaña dirigida a animales callejeros.

Omar Alejandro Torres Rodríguez, responsable del Programa de Rabia y Otras Zoonosis, informó que en 2026 la dependencia buscará nuevamente el apoyo de los ayuntamientos para emprender una campaña dirigida a animales callejeros.

Destacó que este año ninguna presidencia municipal aceptó participar en estas acciones; en cambio, reconoció que el apoyo de los grupos civiles ha sido clave, pues son los que ayudan a llevar a cirugía a animales callejeros, rescatados o en proceso de adopción, y se encargan del cuidado posterior.

Torres Rodríguez señaló que han logrado visitar todos los municipios y algunas de sus comunidades principales, y que, al ser una campaña permanente, continuarán programando nuevas jornadas.

CANADÁ PIDE NO VIAJAR AZACATECAS

● EL GOBIERNO canadiense actualizó su alerta de viajes hacia México y recomendó evitar trasladarse a 13 estados, entre ellos Zacatecas, debido a la “violencia y delincuencia organizada”. Aunque no está incluida la capital de la entidad de cantera y plata.

En su alerta de viajes, actualizada el 13 de noviembre, Canadá llamó a evitar viajes “no esenciales” a Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. STAFF

Mueren 5 por neumonía

La SSZ informó que en esta temporada invernal se registraron 76 casos de esta enfermedad y solo ocho de influenza

DAVID CASTAÑEDA

Tras registrarse el deceso de cinco adultos mayores por neumonía durante la actual temporada invernal, las autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) exhortaron a la población a reforzar las medidas de prevención en niños y personas de la tercera edad.

Desde que inició la actual temporada invernal, es decir, de finales de septiembre a la fecha, se han registrado 76 casos de neumonía. Esta cifra representa un 2.7 por ciento más en relación con el año anterior, informó Joel Ríos Gómez, encargado del departamento de Epidemiología de la SSZ.

Precisó que de enero a este mes se tienen 3 mil 316 casos y cinco defunciones de adultos mayores por neumonía, pero ya durante la actual temporada invernal.

Puntualizó que esta cifra de fallecimientos es similar a la del año pasado, cuando el registro fue de dos muertes por mes aproximadamente.

EXHORTAN a abrigarse ante el inicio de los frentes fríos.

INFLUENZA, A LA BAJA

Ríos Gómez resaltó que en la actual temporada invernal los casos de influenza van a la baja en gran proporción, ya que a la fecha tienen registro de ocho casos, mientras que al cierre de la temporada pasada se tuvieron 691 casos.

Sobre los casos actuales informó que en ninguno se ha agravado el estado de salud de los pacientes y no se han tenido hospitalizaciones por esta enfermedad.

Consideró que esto es resultado de la vacunación y de que la población ha tomado tanto conciencia sobre el autocuidado como mayo-

ninguna iniciativa al respecto y se tendría que esperar a revisar el proyecto de Ley de Ingresos para el próximo año, que les mandarán a la Legislatura local a fines de este mes.

“Hasta donde sé, la doctora Susana [Rodríguez Márquez] solamente dejó ver la posibilidad, pero ella no es legisladora, ella como titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) hizo el comentario”, aclaró.

LA RECAUDACIÓN

El diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático en el Congreso del Estado, reconoció que se debe legislar respecto a la contaminación que generan los vehículos en Zacatecas. Ante la intención de aplicar un impuesto de verificación vehicular por parte del gobierno del estado, el petista dijo que no hay

El diputado local anticipó que en el caso de que se aplicara la verificación de emisiones, el debate será si se cobra o no a los propietarios de automóviles, y qué cantidad sería, “porque todos los impuestos que son recaudatorios de alguna manera generan molestia”.

En ese sentido, no descartó que se recauden recursos, aunque no necesariamente de los propietarios de vehículos.

Aquí ya hay un impuesto ecológico que deben pagar las grandes mineras; entonces habría que ver si de ese

FPLZ Y PADRES

Exigen puente tras muerte de estudiante

Tras el accidente que provocó la muerte de Maite, estudiante de 16 años atropellada el pasado viernes en la vialidad Siglo 21, el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunció que emprenderá acciones para gestionar un puente peatonal y garantizar un cruce seguro para los alumnos de la preparatoria Carlos Marx.

Los integrantes del FPLZ también piden más medidas de seguridad, pues relataron que por esta zona los vehículos circulan a exceso de velocidad y más de 200 alumnos cruzan diariamente la vía.

Asimismo, expresaron que ya habían solicitado apoyo tanto a la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero sin obtener respuesta a sus peticiones. Adán González Acosta, coordinador estatal del FPLZ, informó que se mantienen en diálogo con los padres y los estudiantes para tomar decisiones en conjunto.

Por su parte, Sergio Falcón, docente de la preparatoria Carlos Marx, explicó que a las autoridades se les planteó la posibilidad de instalar reductores de velocidad y señalética, así como de que hubiera presencia de agentes de Tránsito en la hora de entrada y salida de los estudiantes para evitar este tipo de tragedias.

Nos consterna la situación y nos pone a reflexionar sobre hasta cuándo las autoridades van a tomar acción, ¿qué falta para tomar conciencia?”, cuestionó el maestro.

Señaló que esperan conocer las acciones que se tomarán para dar seguimiento al caso, “porque no se trata de tapar el pozo una vez ahogado el niño, sino que estos hechos nos vuelvan a ocurrir”.

res precauciones ante las bajas temperaturas.

Pese a ello, el especialista recomendó a las personas que, ante la llegada de los frentes fríos, se abriguen, no expongan a cambios bruscos de temperatura, mantengan áreas de uso comunes ventiladas y acudan al médico al presentar cualquier síntoma, así como no automedicarse.

Por último, invitó a la ciudadanía a seguir acudiendo a su centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación de esta temporada: influenza, COVID y neumococo.

NO DESCARTAN aplicar el impuesto, aunque no necesariamente a los dueños. A

impuesto se pudiera subsidiar un procedimiento que se legislara para que realmente hubiera verificación vehicular y ver qué unidades están contaminando y qué medidas se deben de tomar”, detalló. Sin precisar cifras, Alfredo Femat expuso que el número de automóviles

que circulan por la entidad ya es considerable, por lo que “habría que ver qué tanto contaminan”.

Como parte de ello, consideró que el gobierno debería promover más el uso de autos híbridos y eléctricos; “por ahí tendría que ser la salida, ir sustituyendo los de combustión interna”.

LA MENOR fue atropellada en la vialidad Siglo 21.
L

el apoyo a Verónica Díaz.

ELECCIONES 2027

“Las cargadas no definen”: Mejía Haro

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

El diputado federal Ulises Mejía Haro aseguró que “las cargadas políticas”, comolasmovilizacionesdelgobierno del estado para favorecer a la senadora VerónicaDíazRobles,nodefiniránladesignación de la candidatura en 2027.

Yo lo he dicho. No es quien quiera ser, sino quien deba ser”, manifestó, al advertir que una cargada en favor de alguien puede generar“accionesquesepuedenconvertiren delitos electorales”.

El legislador insistió en que una cargada institucionalnopuedecambiarunadecisión.

“Lo que va a definir es la encuesta, y esa encuesta va a ser aplicada con la gente. La propia ciudadanía va identificar quién te anda cargando, y por qué te anda cargando, y si te beneficia que te cargue.

“Noséenrealidadquétanbenéficassean estas acciones, porque todo gobierno, ustedes saben, cae en un desgaste”, aseveró.

AsimismoadelantóqueMovimientoRegeneración Nacional (Morena) habrá de ir junto con los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), con los mejores perfiles, o de lo contrario estarán en riesgo de perder lo que han ido construyendo.

“Son libres de manifestarse”

ASEGURA DMA TRAS MARCHA DE LA GENERACIÓN

Z

Tras la violencia registrada en la CDMX, el gobernador de Zacatecas aseveró que cada quien debe hacerse responsable de sus actos

ÁNGEL LARA ALEJANDRO WONG

Tras la marcha de la Generación Z que se llevó a cabo el sábado, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que la libre manifestación es un derecho, pero condenó la violencia vivida en Ciudad de México, “que cada quien se haga responsable de sus actos. Esta patria ha tenido momentos distintos, gobiernos nacionalistas, conservadores y liberales, pero siempre ha tenido la madurez, la responsabilidad de la elección de sus gobernantes y la responsabilidad social, cuando ha habido necesidad ha actuado el pueblo”, expuso. Monreal Ávila dijo que, por lo que pudo observar en redes sociales, se percató que hay gente a favor y otra en contra, pero hay quienes condenan la violencia “como todos la condenamos, yo me sumo a eso, pero hay quienes la defienden”.

Refirió que la libre manifestación es

CAMBIOS EN EL GABINETE

● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila afirmó que aún faltan al menos dos cambios en su gabinete y que “tal vez en algunas subsecretarías”, aunque no precisó en cuáles.

“Estoy viendo, son cambios de niveles de mandos, a lo mejor subsecretarios, cosas de ésas estoy viendo para cerrar, pero hay que hacer todavía algunos movimientos”, comentó.

ALEJANDRO WONG

un derecho constitucional y parte de las conquistas de las que goza el pueblo de México, pero cada uno debe asumir la responsabilidad de sus acciones.

“QUE SE ORGANICEN PARA LAS ELECCIONES”

Para los participantes de la marcha, el mensaje del diputado federal Ulises Mejía Haro fue: “Para eso son las elecciones, que se organicen. Viene una elección en 2027”.

El legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo estar a fa-

vor de la libre manifestación y explicó que los opositores están en su derecho. Sin embargo, reprobó actos de violencia como los que ocurrieron en Ciudad de México, “[hubo] más de cien policías heridos, ¿qué necesidad?”

Reconoció que en las marchas participaron muchos jóvenes, aunque comentó que hubo perfiles políticos, viejos, que se pegaron al movimiento. “Habrá quienes sí marcharon por su propia lucha”.

l Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el Órgano de Administración Judicial se reunieron para poner en marcha el SistemadeNotificacionesElectrónicas,conelpropósito de agilizar y modernizar sus servicios.

Mediante un comunicado, el TSJEZ destacó que esta herramienta permitirá que las personas involucradas en un juicio reciban información al instante sobre el avance de sus procesos.

Esto reducirá tiempos de espera y eliminará la necesidad de que los ciudadanos tengan que desplazarse.

Además, el tribunal señaló que las notificaciones electrónicas ayudarán a disminuir la cantidad de papel utilizado, optimizarán el trabajo del personal notificador y reducirán los gastos operativos, lo que se traducirá en un servicio más eficiente.

Como primer paso, acordaron implementar un programa de capacitación para elpersonaljudicialylacomunidadjurídica, a fin de garantizar el uso adecuado de esta herramienta tecnológica.

ULISES MEJÍA llamó a los participantes a hacer algo en las elecciones.
CRITICÓ

DOS SE LASTIMAN

Muere adolescente tras choque

MARCEL RODRÍGUEZ

Un joven de 16 años perdió la vida y dos menores más resultaron lesionados luego de chocar sus motocicletas sobre la carretera estatal que une a la comunidad Seis de Enero con El Baluarte.

Minutos antes de las 23 horas del domingo se reportó que al menos tres motociclistas conducían a exceso de velocidad sobre el camino, cuando se estrellaron contra una camioneta que estaba estacionada con las luces apagadas sobre la cinta asfáltica. El personal de emergencia fue alertado del percance, por lo que al sitio se movilizaron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Al arribar, los paramédicos de la CMPC atendieron a uno de los jóvenes, mientraslosdeRemezaseencargaronde otro más. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital.

Fuentes oficiales confirmaron que una de las víctimas, un menor de 16 años, falleció en el nosocomio mientras recibía atención médica.

Debido a lo anterior se notificó del deceso a los agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y al personal forense, quienes comenzaron las primeras indagatorias.

Porúltimo,losvehículosinvolucrados y el levantamiento de los indicios en el lugar quedaron a cargo de la DPVP.

SU UNIDAD quedó completamente detruida.

Cae de su moto y fallece

PESE A TRAER EQUIPO DE PROTECCIÓN

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN

MOYAHUA DE ESTRADA

Un motociclista identificado como Samuel murió luego de caer de la unidad que manejaba a alta velocidad en la carretera federal 54, con dirección a Jalisco, durante la tarde del domingo. Fuentes cercanas a los hechos detallaron que el accidente ocu-

HAY TRES HERIDOS

Fuga de gas causa una explosión

LIBRADO TECPAN JUAN ALDAMA

Alrededor de las 18:30 horas del domingo se registró una explosión y un incendio aparentemente por acumulación de gas LP en la colonia centro de la cabecera municipal, frente a la secundaria. Tres per-

rrió en el tramo conocido como “curvas de Santa Rosa”, vía habitualmente transitada por motociclistas que “disfrutan de la adrenalina y la alta velocidad”.

La víctima transitaba por dicho camino a bordo de un motocicleta deportiva de alto cilindraje, cuando por causa desconocida perdió el control del manubrio, se salió de la curva y se estrelló contra el cerro.

El conductor, pese a portar equipo de seguridad, terminó inconsciente a un costado del camino.

Una vez arribaron los paramédicos para valorarlo, se confirmó que ya había muerto, por lo que el lugar fue acordonado y se solicitó la presencia de la Policía de Investigación (Pdi). También acudieron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para encargarse de la seguridad perimetral y permitir a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantar tanto los indicios como el cuerpo.

EL INMUEBLE quedó destrozado.

sonas resultaron lesionadas.

El percance ocurrió dentro de una casa que también se utiliza como mueblería y, tras la explosión, restos de la vivienda salieron proyectados poco más de 15 metros hasta estrellarse contra la barda perimetral de la institución educativa.

La casa siniestrada sufrió daños de consideración en su estructura y quedó destruida casi por completo.

Trasrecibirelreporte,bomberosyparamédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizaron al lugar para auxiliar a los involucra-

UNA VIVIENDA AFECTADA

dos y controlar la situación.

Las autoridades reportaron que tres personas con heridas leves fueron llevadas a un hospital para recibir atención médica.

Las tomas de gas al igual que los tanques fueron retirados por los uniformados, quienes también controlaron la fuga del gas y apagaron el incendio que se generó.

Finalmente, agentes de la Policía de Investigación (Pdi) realizaron las diligencias correspondientes para tratar de determinar la causa del accidente.

LO ARRESTAN POR VIOLENCIA Intenta llevarse a un menor

Durante este fin de semana elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a un hombre de 30 años por la presunta comisión de violencia familiar y lesiones.Elsujetotambiénintentóhuirllevándose a un menor de edad.

A través de un reporte al Sistema de Emergencias 911, los oficiales fueron alertados sobre un individuo agresivo al interior de un domicilio ubicado en la colonia Díaz Ordaz. Al arribar, los agentes entrevistaron a una mujer, quien señaló haber sido agredida física y verbalmente por su pareja. Asimismo, refirió que el hombre intentó retirarse del sitio llevando en brazos a un menor de edad.

Ante la situación, los oficiales implementaron un operativo en la zona, ubicando al sujeto señalado metros adelante del sitio del reporte. Tras solicitarle que entregara al menor a su madre, procedieron a arrestarlo. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que se encargará de la investigación correspondiente.

Ejecutan a un hombre

LIBRADO TECPAN PINOS

Un hombre sin vida y con al menos un impacto de bala en la cabeza fue encontrado en la localidad La Trinidad alrededor de las 4 horas de este domingo. Los agresores son buscados por las autoridades. Según fuentes policiales, sujetos armados le dispararon en la cabeza a la víctima, quien murió al instante y cuya identidad no se dio a conocer. Posteriormente, los atacantes huyeron sin dejar rastro.

El hecho se reportó a las autoridades, quienes una vez en el sitio confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales y procedieron a acordonar la escena del crimen.

Al terminar, agentes de la Policía de Investigación (Pdi) quedaron a cargo del lugar y de las primeras averiguaciones para esclarecer el hecho. Se sospecha que se trató de una riña y un ajuste de cuentas.

El cadáver fue retirado del lugar por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes también se encargaron de las diligencias en el sitio para integrarlas a una carpeta de investigación.

Un promedio de 30 hectáreas de hierba seca fueron consumidas por dos incendios registrados en dos puntos distintos de la cabecera municipal durante la tarde del lunes. El primer siniestro sucedió alrededor de las 13:40 horas en las inmediaciones de la colonia Casas Torres, al oriente de la ciudad, donde las llamas alcanzaron una pequeña vivienda construida con tarimas.

En este hecho el fuego consumió un área estimada de 30 hectáreas de hierba seca, propagándose rápidamente por los sembradíos cercanos. En la misma zona también se quemaron alrededor de 30 neumáticos, lo que generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

El segundo incendio sucedió sobre la salida norte de El Mineral, donde también se quemó algo de hierba seca. Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) trabajaron en ambos sitios controlando el fuego y evitando que se extendiera hacia otras propiedades. No se reportaron lesionados.

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
LAS LLAMAS consumieron alrededor de 30 llantas.
EN PINOS
CORTESÍA

INTERESADOS aún no presentan una solicitud formal:

EN EL AYUNTAMIENTO

Buscan 320 trabajadores dejar al Issstezac

Al menos 320 trabajadores del ayuntamiento de Fresnillo, con antigüedadesquevandeunoa15 años de servicio, tienen la intención de desincorporarse del sistema de pensiones del Issstezac, informó Sixto Domínguez Cortéz,delegadodelSindicatoÚnicodeTrabajadoresalServiciodelEstado,Municipiosy Organismos Paraestatales (Sutsemop). Expuso que, aunque aún no existen solicitudes formales, la inconformidad es creciente tanto en Fresnillo como en otros municipios del estado, debido principalmente a quelos trabajadores con menos de 15 años cotizados no alcanzarán una jubilación o pensión, lo que los coloca en una situación de incertidumbre laboral y financiera. Por este motivo, Domínguez Cortés aseguró que la delegación sindical está obligada a brindar acompañamiento, información y asesoría jurídica a quienes buscan alternativas.

Con ese propósito, dijo, el Sutsemop en Fresnillo tendrá cinco mesas de trabajo integradas por contadores, abogados y especialistas en el tema, con el fin de orientar a los empleados que consideren iniciar su proceso de desincorporación.

Estamos llegando a acuerdos para ofrecerasesoríacompleta.Laideaesque,cuando un trabajador tome una determinación, lo haga apegado a derecho y con pleno conocimiento de las implicaciones”, puntualizó.

DESCONFIANZA

El delegado del Sutsemop detalló que la desconfianza en el sistema de pensiones ha generado inquietud en los empleados, quienes buscan la posibilidad de acceder a las cuotas acumuladas durante sus años de servicio.

Sin embargo, aclaró que el retiro de dichas cuotas debe revisarse caso por caso para determinar si es procedente conforme a la normatividad vigente.

Ante ello, Domínguez Cortés insistió en que el Sutsemop permanecerá atento para acompañar a los trabajadores en cada etapa del proceso y garantizar que sus decisiones se encuentren basadas en información clara y asesoría profesional.

EN EL CENTRO Aumentan robos a vehículos estacionados

Vecinos y comerciantes de la zona centro de Fresnillo denunciaron un incremento en los robos a vehículos estacionados, particularmente en la calle Sulfato. De acuerdo con videos grabados por cámaras de viviendas y comercios, se trata de un sujeto que actúa tanto de día como de noche.

Los afectados explicaron que el ladrón se mueve en una bicicleta y en el último robo vestía pantalón de mezclilla, sudadera azul, gorra negra y portaba una mochila; estas características, precisaron, coinciden con el sujeto que aparece en otros videos que han sido grabados en recientes días.

DAÑOS COSTOSOS

Los vecinos de la zona centro expusieron que el modus operandi del sujeto consiste en romper los vidrios laterales de los vehículos para buscar objetos de valor en el interior; en la mayoría de los casos, denunciaron, el daño ocasionado resulta mayor que lo robado.

En este sentido, una afectada relató que hace una semana el ladrón “abrió un auto y tomó la bolsa de una señora, misma que no tenía dinero. Solo le dejó los daños por el cristalazo”.

Los denunciantes detallaron que, al percatarse de los atracos, han llamado de inmediato al Sistema de Emergencias 911; sin embargo, afirmaron que ni los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ni de la Policía Estatal Preventiva (PEP) o de la Guardia Nacional (GN) llegan al lugar rápidamente.

Además, destacaron que los rondines policiales son escasos y que, pese a las constantes denuncias y a los videos difundidos, hasta el momento las corporaciones no han logrado detener al ladrón.

EL DAÑO al auto les resulta más costoso que recuperar lo robado.

ISN complica arribo de empresas

ZACATECAS, ENTRE LOS TRES ESTADOS CON LA TASA MÁS ALTA

El ayuntamiento expuso que tanto El Mineral como el resto de los municipios no tienen un respaldo claro del Estado

La pérdida de empleos y la escasa llegada de nuevas inversiones al municipio y al estado responden, en gran medida, a la falta de competitividad derivada del incremento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) y de la ausencia de incentivos económicos para las empresas, expuso el secretario de Desarrollo Económico de Fresnillo, René González López.

Detalló que actualmente Zacatecas se ubica entre los tres estados con la tasa más alta del país, con 3.5 por ciento de ISN, situación que complica los esfuerzos de los municipios por atraer proyectos nuevos.

En contraste, explicó, está Baja California Sur, que a pesar de que su tasa es incluso superior (4.5 por ciento), su dinámica económica responde a un mercado estrechamente ligado a Estados Unidos, lo que lo

coloca en un escenario distinto. En cambio, Zacatecas compite en condiciones menos favorables; además, Fresnillo y el resto de los municipios no tienen un respaldo claro del gobierno estatal. “Es una incongruencia que un Estado con un rezago en generación de empleo tenga una tasa tan alta en el ISN”.

ALTERNATIVAS

El funcionario local lamentó que, en cuatro años de gobierno, no se haya habilitado el Comité de Incentivos ni se haya presupuestado el fondo anual de 50 millones de pesos que establece la Ley de Inversión y Empleo del Estado para los municipios. Dichos recursos, expuso, están destinados a incentivar a empresas nacionales y extranjeras que pretendan establecerse en alguno de los cinco sectores estratégicos. Sin esos instrumentos es muy difícil que los municipios podamos competir”.

3.5% SE ENCUENTRA dicho impuesto en el estado

Pese al panorama, destacó que el Ayuntamiento de Fresnillo elabora un portafolio de cinco o seis terrenos con uso industrial y comercial que podrían integrar futuros parques industriales.

“Estamos en labores para atraer inversión al municipio a través de algún parque industrial. Actualmente existe uno, pero es de iniciativa privada. Existen predios con bastante potencial ubicados en las periferias del municipio, pero no podemos especificar cuáles son ya que se generarían especulaciones y aumentarían los costos de los terrenos”, detalló René González.

EN DESVENTAJA

El secretario de Desarrollo Económico de Fresnillo recordó que hace más de 14 años, durante la administración deMiguel Alonso Reyes, el gobierno estatal adquirió predios con buen potencial ubicados en la comunidad Hidalgo de Ojuelos, donde se poseen alrededor de 118 hectáreas cercanas a la autopista, la vía ferroviaria, el aeropuerto y el gasoducto.

Sin embargo, aseguró, este predio se mantiene en abandono ante la falta de definición institucional sobre su administración.

Añadió que la incertidumbre jurídica, derivada de la reforma al Poder Judicial y de conflictos recientes entre empresas y autoridades federales, ha frenado inversiones extranjeras en el país.

A ello se suma la falta de infraestructura carretera y la ausencia de inversión pública federal, factores que colocan a Zacatecas en desventaja frente a estados como Coahuila y Nuevo León.

EL ESTADO está en desventaja con respecto a otras entidades.
CARLOS LEÓN
CORTESÍA
CARLOS LEÓN
LOS
Sutsemop.

REQUIEREN 2 MDP

Piden ayuda para el trasplante de Tadeo

Los padres de Tadeo, un pequeño que este lunes cumplió nueve meses y que necesita con urgencia un trasplante de hígado, piden a la ciudadanía que los apoyen a recaudar 2 millones de pesos para que sea intervenido y puedan salvarle la vida.

Irma Lucero explicó que su hijo nació con atresia biliar, un padecimiento que obstruye los conductos biliares del hígado y provoca problemas para digerir este líquido.

La enfermedad, detalló, ha provocado que su hígado ya no funcione con el tiempo y hace tres meses los médicos advirtieronque urge realizarse un trasplante.

Comentó que la cirugía debe realizarse necesariamente en un hospital privado, ya que si canalizan al pequeño al Hospital Infantil de México, terminará en la lista de espera y ya no queda tiempo.

La familia compartió que no tienen los recursos suficientes para costear la cirugíadeTadeo,porloquesuspadres,originarios de Bajío de San Nicolás, y la fundación NOIS de México A.C. emprendieron una campaña para recaudar fondos.

DONACIONES

● La ciudadanía puede apoyar al pequeño transfiriendo sus donaciones al número de cuenta de Santander 65 507 448 670; ala tarjeta 557 908 900 053 87 13; o a la CLABE 014 320 655 074 486 700.

UNA LARGA LUCHA

Irma Lucero explicó que cuando su hijo nació se le informó que tuvo una perforación intestinal, así que siete horas después el pequeño entró a quirófano. Posterior a ello, estuvo un mes hospitalizado.

Sin embargo, advirtió que el menor nunca mejoró ya que su piel y sus ojos estaban amarillos, además de que sus heces eran blancas. Por ello, insistió al respecto con los médicos, que solo le dijeron que “era normal, que era diarrea”. Pese a ello, la madre notó que aparecieron moretones en la panza del bebé, lo que no era normal”, por lo que acudió de nuevo al Hospital General, que hace tres meses los canalizó al Civil de Guadalajara.

En este último nosocomio a Tadeo le hicieron una exploración abierta y una biopsia, tras lo cual les informaron que su hígado estaba fallando y que es necesario hacerle un trasplante. Durante este tiempo, resaltó la mamá del menor, han comprado medicamentos de más de 1 mil pesos y no tienen recursos para costear la intervención. Por ello, expresó, recurren a la buena voluntad de las personas, para recaudar el dinero faltante para la operación de Tadeo. Los interesados en apoyar al pequeño pueden realizar una transferencia al número de cuenta de Santander 655 074 48 670; a la tarjeta 557 908 900 053 87 13;o a la CLABE 014 320 655 074 486 700.

EN VILLA HIDALGO

Invierten 13 mdp para restaurar calles

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA HIDALGO

Con una inversión aproximada de 13 millones de pesos, el ayuntamiento convino con el Estado la rehabilitación de 13 tramos carreteros que estaban prácticamente destruidos, anunció el alcalde Eleazar Garza Escamilla.

Detalló que, ante los años de abandono, la determinación es concluir este año casi al 100 por ciento, “sin un solo bache”.

Porello,continuó,enlaprimeraetapa se emplearon 5 millones 44 mil pesos y en la segunda 7.5 millones. Esto, dijo, con recursos del Fondo 3 y de la regularización de vehículos extranjeros.

Eleazar Garza anticipó que para el próximo año apostará por invertir una cantidad similar para modernizar algunas terracerías, de las cuales alrededor de cuatro serán prioritarias. No obstan-

te, aclaró que solo los tramos más deplorables serán reconstruidos con asfalto nuevo, como Colonia José María Morelos, El Maguey y Presa de Valenzuela.

Mientrastanto,informóqueyacomenzó la rehabilitación de varios caminos sacacosechas que estaban intransitables. “Ahora,deestarmuydañadas,lascarreteras lucen como nuevas. Nuestro objetivo es que no haya un solo bache en todas las carreteras del municipio”, resaltó.

MEJORA DE CALLES

El alcalde compartió a NTR Medios de Comunicación las obrasque ya concluyeron, entre ellas se incluye la rehabilitacióndeltramoquevadesdelasecundaria a la comunidad El Fraile.

Asimismo, se mejoraron las calles más desgastadas de Providencia, la que va de San Gabriel a El Refugio y desde este último punto hasta Rancho Nuevo.

Posteriormente, ahondó, la maquinaria realizó trabajos en la carretera PinosOjocaliente y el tramo hacia Caballerías.

Garza Escamilla añadió que en los últimosdíassedioatenciónaltramodeSubestación con dirección a la localidad Peñón Blanco, ubicada en los límites con San Luis Potosí. De ahí continuaránhasta el Auditorio Municipal para arreglar la vía con dirección a La Ballena. “Es un tramo muy largo, pero con un bacheo se rescata”, aseguró. Por lo pronto, dijo, aún está pendiente el camino desde El Fraile a la comunidad Los Reyes.

DESTACAN OBRAS

El presidente municipal anunció que por estos días comenzarán acciones de mejora, como raspado y revestimiento con tepetate, en diversos caminos sacacosechas tras las solicitudes de los agricultores. De inicio, dijo, se enfocarán en alrededor de tres y cuatro. Finalmente, resaltó que la mejora de las carreterashasidoposibleconlaayudabrindadaporelgobernadorDavidMonrealÁvila, quien le permite a los ayuntamientos convenir recursos, “siempre y cuando quieran hacer mancuerna para que se dé el resultado [deseado]”.

Reparan 50 km de carreteras

El alcalde admitió que aún hay muchas vías por cubrir, como las de las comunidades

Barajas y El Arenal

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo aseguró que a la fecha su administración y la del Estado rebasaron los 50 kilómetros (km) de modernización de tramos carreteros y caminos rurales, algunos de los cuales tenían más de 20 años sin recibir mantenimiento. “Hemos avanzado indudablemente en el tema, se han hecho trabajos de bacheo como no se hizo en muchos años”, comentó el presidente municipal al admitir que ello no es justificación para no avanzar más.

Recordó que la red carretera no se deteriora en un año. “Hoy podemos decir con mucha satisfacción que nos hemos dedicado al mantenimiento de los caminos”.

En este sentido, enumeró algunas vías que ya fueron rehabilitadas:

LOS GOBIERNOS DE SOMBRERETE Y DEL ESTADO

la que va de El Potrero a Estancia de Guadalupe; la de Ojo de Agua con dirección a La Bate; y otra en Refugio de los Pozos, en la cual había dos accesos que tenían dos décadas sin ser renovados. Informó que también se mejoraron los tramos al Ejido Independencia, así como sus salidas hacia las colonias González Ortega e Ignacio Zaragoza.

ACTUALES Y PRÓXIMOS TRABAJOS

Ramiro Hinojoza informó que por el momento la maquinaria está en la comunidad 15 de Enero, cuyo camino está en pésimas condiciones.

Resaltó además que hace unas semanas se anunció el reencarpetamiento total de la vía que va desde mina La

Colorada hasta Corrales, así como el entronque, las cuales no tenían asfalto y era un tormento transitar por ahí”. Explicó que en dicho tramo se rehabilitarán 29 km y estiman que la obra esté lista a finales de este mes. A la par, destacó que al sitio ya llegaron las máquinas para dar el acabado a la terracería. Por otra parte, destacó que el tramo que va a La Ciénega ya está listo para ser pavimentado, por lo que también esperan concluir los trabajos a finales de noviembre. En este mismo punto se rehabilitará el camino hacia Cuauhtémoc, que quedó aún más destruido por las abundantes lluvias de este año. De ahí se continuará al

tramo de El Huizache y después las máquinas repararán todas las calles de Charco Blanco, mismas que están intransitables.

SIGUIENTES CALLES

El alcalde de Sombrerete reconoció que todavía hay muchas carreteras por cubrir, por lo que ya tienen en lista otras comunidades como Barajas y en El Arenal,donde se rehabilitarán todas las arterias, “que están terribles”.

Agregó que falta por mejorar El Saucillo y Estación Frío, además de que planean dar rehabilitación completa a la vía del Libramiento y, con bacheo en un inicio, se intervendrá el tramo de Sombrerete a Chalchihuites.

La población de la cabecera municipal reportaron una plaga dealacranes atípica durante esta época, cuando regularmente disminuyen. Al respeto, una de las afectadas comentó que incluso llegó a matar hasta 16 arácnidos de gran tamaño en un solo día.

Los habitantes señalaron que no es común que estos arácnidos proliferen en esta temporada, lo cual atribuyeron a la humedad provocada por las lluvias.

Detallaron que el problema lo han resuelto por su cuenta, pues algunas de las familias afectadas determinaronpagarparaque sus casas fueran fumigadas hasta en dos ocasiones. Sobre el tema, la regidora Hosana Silva Silva confirmóque hay una plaga y advirtió que en los últimos 20 años no habían vivido algo así. Agregó que ella ha llegado a matar de cuatro a 10 alacranes en un día.

Explicó que por lo regular ella acude a la Jurisdicción Sanitaria 5 con sede en Jalpa para pedir

que las escuelas sean fumigadas antes de que los niños regresen a clases. Sin embargo, en esta ocasión “ha sido exagerado el número de alacranes y son del tamaño de unescorpión, son muy grandes”.

a fin de evitar que surjan problemas mayores por la cantidad de alacranes.

EL BEBÉ debe ser operado de urgencia.
EN EL EJIDO Independencia se mejoraron los tramos.
CORTESÍA
Hosana Silva prometió que acudirá a la jurisdicción sanitaria para hacer el reporte de lo que está sucediendo,
LOS HABITANTES advierten que son de gran tamaño.

Jubilados se apoderarán del escenario

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

EGRUPO TEULINCHAN LLEVARÁ A CABO DOS FUNCIONES EN LA CAPITAL

l Grupo Teatral Teulinchan presentará las obras Raptola, Violola y Matola y TresMujeresSolas, dos comedias que formulan una crítica social sobre la magnificación de la violencia en la nota roja y la profunda soledad que enfrentan muchas personas mayores.

El elenco está integrado por jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), bajo la dirección de Efraín Martínez de Luna.

Este último explicó que Raptola, Violola y Matola está basada en el texto de Alejandro Licona, “es una historia para visibilizar cómo los medios de comunicación aprovechan tragedias y hechos violentos para magnificarlos”.

La obra expone esta problemática a través de situaciones que incluyen

Gráfica zacatecana llega hasta Colombia

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Obras de Patricia Pámanes y Catarino del Hoyo fueron seleccionadas para el Carnaval Internacional de la Gráfica en Colombia, un encuentro que celebra la cultura del Carnaval de Barranquilla a través del arte impreso.

El grabado de Pámanes fue seleccionado como portada del carnaval, una muestra que busca re-

LAS OBRAS están basadas en experiencias y hechos reales.

fotografías explícitas o prácticas que revictimizan, recurriendo a la comedia como vehículo narrativo. “En la puesta se muestran tres sketches sobre comportamientos de personas

presentar las festividades a través de la gráfica, explicó la artista.

Señaló que para su trabajo se inspiró en una fotografía del Carnaval de Barranquilla que retrata uno de los bailes tradicionales más emblemáticos de esa celebración.

Aseveró que la experiencia la llevó a reflexionar sobre la importancia de plasmar creativamente la cultura de los lugares, especialmente la de Zacatecas.

Asimismo, consideró que las celebraciones no deben quedarse únicamente en las calles, sino abrirse a formatos como el grabado.

Pámanes, quien ha participado en diversas convocatorias internacionales, alentó a los jóvenes a acercarse a las escuelas de arte y a los grupos de apoyo entre creadores.

Por otra parte, la página de la muestra, Casa Museo, difundió también la obra de Catarino del Hoyo, descrita como una linografía ceremonial inspirada en las máscaras usadas durante el carnaval.

que roban, que matan, los verdaderos delincuentes”, detalló.

Entre las historias se incluye la de un hombre que se aprovecha de una mujer adinerada sin herederos, así co-

EL GRABADO fue seleccionado como portada del festival.

La pieza, apuntó el artista, forma parte de un diálogo binacional “entre la gráfica colombiana y la mexicana, entre la marimonada y la máscara ritual, entre la gubia y la danza”. Su obra es además testimonio de la pedagogía popular y de la estética comunitaria, “y una muestra de que el arte gráfico puede ser patrimonio, puede ser carnaval, puede ser resistencia”.

mo la de una mujer envuelta en un triángulo amoroso.

Los relatos que cuenta Licona están basados en eventos reales y en la forma en que fueron reportados por la prensa”, añadió el director de teatro.

Por su parte, ahondó, Tres Mujeres Solas está compuesta por tres monólogos que “hablan sobre la soledad que se siente cuando uno pasa de los 60 años”.

También desde la comedia, la obra reflexiona sobre la degradación humana, el abandono y la forma en que se propicia la soledad en la vejez.

¡ASISTE!

La primera obra se representará el próximo jueves en el foro La Casota de Zapata, ubicado en Antigua Matamoros 230; y la segunda en el centro cultural Histriónica, en Tacuba 150, ambos en el Centro Histórico de la capital.

Las dos funciones están programadas a las 19 horas, con precios de entrada de cien y 80 pesos, respectivamente.

ESTARÁN los sábados en la

Invitan al Laboratorio de Pintura Viva

El artista zacatecano e integrante del Colectivo 404, Fernando Huerta, abrió el Laboratorio de Pintura Viva, un espacio permanente dedicado a la experimentación, la creación colectiva y el desarrollo artístico personal.

“El laboratorio es eso: el desarrollo de propuestas artísticas a través de la pintura y la experimentación”, explicó el tallerista.

Precisó que cada sesión parte del conocimiento previo de los participantes, ya que “es fundamental enfocarse en lo que vivimos y lo que nos sucede, pues ahí se encuentra una voz creativa importante”.

Destacó además que variantes como la fotografía enriquecen las propuestas, aunque aún existe rechazo hacia herramientas tecnológicas. El laboratorio se impartirá los sábados, de 14 a 17 horas, en La Policlínica, ubicada en Reforma110, Sierra de Álica. El costo es de 150 pesos por clase o 500 por mes.

CORTESÍA
Policlínica.
PARA EL CARNAVAL
CORTESÍA

CDMX. Los años han pasado, pero el talento de Óscar Domingo Fuenzalida Reyes permanece intacto, y así lo demostró en su regreso al torneo MT700 que se celebró en el Reforma Athletic Club, de donde salió con un pase a dos finales, las definiciones de singles y dobles.

Este logro para el zacatecano lo ha posicionado de nueva cuenta en el centro del circuito de veteranos, con la perspectiva de incluso coronarse próximamente en un certamen que une la experiencia y la ambición. STAFF

TRAS ELIMINACIÓN

Sobrevive la esperanza minera

DespuésdelaeliminacióndeMineros de Zacatecas en los cuartos de final de la Liga de Expansión MX frente al Club Deportivo Irapuato, el director técnico Luis Muñoz reconoció el trabajo de sus jugadores y aseguró que el equipo se queda con sensaciones positivas rumbo al próximo torneo.

A pesar del resultado global, expuso, el cuadrorealizóunbuenpartido,mostrando orden, sacrificio y la idea de juego que han buscado consolidar durante la temporada. Paramífueunpartido muy completo por parte de los jugadores; estoy orgulloso del esfuerzo que muestran. El equipo, cuando tuvo que sacar el pecho, lo hizo. Estoy muy contento por lo que hacen”, puntualizó.

Sobre lo que viene para la siguiente campaña, adelantó que iniciará un periodo de análisis junto con la directiva para tratar posibles modificaciones en el plantel.

EL DOLOR DE LA DERROTA

El técnico minero reconoció que la eliminación dejó tristeza en el vestidor, pero también una oportunidad para analizar la próxima temporada.

“Los chavos terminan desanimados, lo normal por la eliminación, pero también con sed de revancha para el siguiente torneo, y eso nos va a ayudar para iniciar mejor la siguiente temporada”, aseguró.

ÓSCAR REGRESA AL MT700 Y TRIUNFA

Bárcenas, de nuevo en la cima

CONQUISTA EL MARATHONTV 10K 2025

Un tiempo de 29 minutos y 30 segundos lo llevó hasta el pódium, desde donde ve con entusiasmo la siguiente prueba

DERIAN LANDIN SAN LUIS POTOSÍ

El corredor zacatecano Diego García Bárcenas volvió a demostrar por qué es considerado uno de los fondistas más formidables en el país, luego de registrar un tiempo de 29 minutos (min) y 30 segundos (seg) en la prueba de 10 kilómetros del MarathonTV 2025 que lo puso en la cúspide del pódium. En esta misma prueba, Carlos Álvarez y Rubén Barbosa se quedaron con el segundo y tercer lugar al detener el cronómetro en 29 min y 56 seg; y 29 min 57 seg, respectivamente. Mientras que en la categoría Elite Femenil 10K, el pódium fue encabezado por Laura Galván, quien se llevó el triunfo con un tiempo de 33 min y 22 seg, seguida de Sabrina Salcedo con 34 min y 36 seg; y de Dafne Poleth con 34 min y 49 seg.

POR EL TRIPLETE

Con este resultado, mismo que lo colocó entre los protagonistas de la edición élite del evento, García Bárcenas figuró nuevamente en un escenario nacional tras marcar un ritmo constante desde los primeros kilómetros y sostener el paso hasta cruzar la meta con uno de los mejores tiempos de la competencia. Su progreso, respaldado por su disciplina y la preparación que lleva junto al experimentado entre-

nador Juan Luis Barrios, lo mantiene como uno de los corredores más sólidos del país. Después de coronarse en los 5K Elite de la Carrera Urbanianos Premier El Encanto Desarrollos 2025 y ahora conquistar el 10K de MarathonTV, Diego ya se prepara para su siguiente reto en la Carrera Akron Norte vs Sur en Zacatecas, donde podría conseguir un triplete de pódiums consecutivos.

ABE Cae la UAZ en Ciudad

Juárez

Los equipos femenil y varonil de basquetbol de la UAZ fueron derrotados en una jornada de la Liga ABE celebrada en Chihuahua. Los responsables, las Indias y los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, triunfaron con marcadores de 76-59 y 76-50, respectivamente.

Desde el primer cuarto, las locales marcaron el ritmo del encuentro con una ofensiva sólida que les permitió tomar ventaja de 26-16. Aunque las zacatecanas intentaron ajustar en defensa y mejorar la circulación del balón, al medio tiempo la diferencia se mantenía en 10 puntos: 45-35. Para el tercer periodo, las Tuzas mostraron mayor intensidad y buscaron recortar distancias, pero las Indias respondieron con efectividad para mantener el control del partido.

En los últimos minutos, las juarenses aprovecharon su condición de locales y su profundidad en la banca para ampliar la diferencia y asegurar el triunfo. A pesar del esfuerzo y entrega de las Tuzas, las Indias lograron imponer su estilo para quedarse con la victoria.

Con este resultado, las universitarias tendrán que trabajar para ajustar detalles y encarar de mejor manera sus próximos compromisos con el objetivo de recuperar terreno en la competencia.

LA VARONIL

Desde el primer cuarto, los Indios impusieron ritmo y acierto ofensivo para tomar ventaja 21-11. La diferencia aumentó antes del descanso, cuando el equipo cerró la primera mitad 4022 sobre los zacatecanos.

En el tercer periodo, los Tuzos buscaron ajustar, pero la escuadra de Juárez mantuvo el control del juego y amplió la distancia 61-34. Para el último cuarto, Indios impuso condiciones para asegurar la victoria.

EL ZACATECANO demuestra una vez más su talento en San Luis Potosí.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN ZACATECAS
LUIS Muñoz da su balance del torneo. CORTESÍA
LIGA
LA DUELA de la frontera fue cruel.
CORTESÍA

GIRO INESPERADO DE TRUMP, QUIEN SE OPONÍA VOTARÍA HOY CONGRESO DE EU SOBRE DIVULGACIÓN DE ARCHIVOS CONFIDENCIALES DE EPSTEIN.

REGRESO DE SLOTS A AEROLÍNEAS DE EU

LOS 'CEDEN' LAS MEXICANAS. Las aerolíneas estadounidenses tendrán de regreso algunos horarios de aterrizaje y despegue en el AICM que habían sido revocados tras el decreto de disminución de slots .

FALTA CUBRIR DERECHO BÁSICO DE LUZ EN CASA

PRIVILEGIA CFE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL SOBRE USO DOMÉSTICO

De acuerdo con los montos de inversión en transmisión y distribución eléctrica, la CFE está privilegiando la demanda de la industria sobre la de los hogares. Según un estudio elaborado por México Evalúa, con datos de la ENIGH 2024, en México aún existen 107 mil hogares sin acceso a ninguna fuente de energía eléctrica. Chihuahua encabeza la lista, con 9 mil 621 viviendas, lo que representa el 9 por ciento del total nacional. —Héctor Usla

MARCHA DE LA GEN Z IMPUTARÁ FISCALÍA A 18 ADULTOS Y UN MENOR VARIOS DELITOS.

CUESTIONAN A CNDH ...TAMBIÉN SE INDAGA ABUSO POLICIAL VS. PERIODISTAS Y FOTÓGRAFOS.

'NO ESTOY CONTENTO CON MÉXICO' TRUMP DIJO QUE NO DESCARTARÍA ATACAR A CÁRTELES DEL NARCO.

Perfila consumo privado mejor desempeño al cierre del año

Analistas. Aunque el gasto en bienes y servicios atraviesa un periodo de recuperación, no es consistente

El gasto de los hogares en México apunta a un crecimiento de 2.2 por ciento anual en octubre, que sería la cifra más elevada desde agosto de 2024, según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).

Datos del INEGI revelan también que para septiembre el crecimiento sería de 1.3 por ciento anual. Sin embargo, analistas temen una desaceleración y estancamiento en el corto plazo.

Advierten que hacia el 2026 las cifras podrían ser más alentadoras debido al Mundial de futbol, sobre todo por compras relacionadas con dicho evento. —Marco Luna

'NO SEREMOS CARGA PARA EL PUEBLO' Reitera Sheinbaum que se sujetará a revocación de mandato.

ALERTAN POR DEUDAS CON BUEN FIN ARRANCA LA TEMPORADA DE BARATAS; SIGUEN BLACK FRIDAY Y CYBER MONDAY.

MONTO DISPONIBLE POR 24 MIL MDD Renueva México línea de crédito flexible con el FMI, pero la reduce.

CLAUDIA SHEINBAUM CONFIRMA
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS
Pablo Hiriart NUEVA
Raymundo Riva Palacio

La construcción en México: ¿levantará en 2026?

COORDENADAS

La construcción en México vive uno de sus momentos más complejos en años. En septiembre de 2025, el sector registró una caída anual de 7.2% y se convirtió en el principal lastre de una actividad industrial que acumula meses en terreno negativo. En agosto (última cifra disponible) el valor de la producción de las empresas constructoras se desplomó 19.1% anual.

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

La causa principal, mas no única, de la caída está en la obra pública: en agosto, el valor de las obras contratadas por el sector público se hundió 30.8% anual, mientras que las obras de ingeniería civil acumulan en el año una contracción cercana a 27%, tras la conclusión de megaproyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Por tipo de obra, petróleo y petroquímica ilustran el ajuste: en agosto registró una contracción anual de 71.8%. En paralelo, el personal ocupado total en la construcción cayó 11.5% anual y las horas trabajadas se redujeron 13.5%, señales de enfriamiento del mercado laboral.

En contraste, la obra privada muestra una caída mucho más moderada, de 4.8% anual. También resiente la incertidumbre económica y las tasas de interés todavía altas, pero su desempeño sugiere mayor resiliencia que la obra pública.

La geografía de la crisis también muestra polarización. Desde el arranque de 2025, estados que alojaron grandes proyectos federales registran desplomes abismales: Quintana Roo ha visto caídas de alrededor de 81% en valor de producción, mientras Tabasco y Campeche acumulan retrocesos de dos dígitos al apagarse los recursos del Tren Maya y Dos Bocas.

En el otro extremo, algunos estados se convierten en ganadores. Tlaxcala ha reportado variaciones anuales superiores a 50%, y la Ciudad de México creció cerca de 49.7%, impulsada por infraestructura metropolitana e inmobiliaria. Varios estados del norte y el Bajío, como Sonora y Guanajuato, también registran crecimientos de doble dígito.

Pese al panorama sombrío, el sector tiene motivos para un optimismo cauteloso. La relocalización de empresas manufactureras representa una ven-

tana histórica: se estima que entre 2025 y 2026 la construcción de espacios industriales vinculados al nearshoring podría crecer alrededor de 25%, mientras México captó en el primer semestre de 2025 una Inversión Extranjera Directa de 34 mil 265 millones de dólares, un máximo histórico.

Estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato concentran parte de esa ola, con proyectos de diversas empresas automotrices que exigen nueva infraestructura de soporte.

El presupuesto federal también incorpora nuevas palancas. El Presupuesto aprobado planea un crecimiento real de la inversión pública de 10 por ciento, mientras que el programa de vivienda del gobierno federal planea la construcción de 250 mil viviendas para el próximo año.

La incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos es otro foco de presión. A finales de septiembre, se impusieron aranceles de 10% a las importaciones de madera blanda y de 25% a gabinetes de cocina y muebles de madera, medidas que afectan a proveedores mexicanos y encarecen insumos clave para la edificación.

Cálculos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de desarrolladores estiman que los costos de construcción podrían cerrar 2025 con alzas de 10% por la combinación de aranceles y encarecimiento de insumos, con el acero entre los más presionados.

Las tasas de interés, pese a los recortes de Banxico que llevaron la tasa de referencia a 7.25%, siguen restringiendo el financiamiento para muchos proyectos privados.

Además, problemas estructurales como el déficit de infraestructura energética, la escasez de mano de obra calificada y el rezago en digitalización amenazan la capacidad del sector para capitalizar el nearshoring. Si la construcción no vuelve a tomar aliento, será difícil que el conjunto de la economía crezca de manera significativa. Este sector no solo es un termómetro de la actividad productiva, sino que jala y empuja diversas cadenas de valor en toda la economía. Más nos vale a todos que se recupere.

JEFF BEZOS APUESTA POR NEGOCIO DE IA; LIDERA PROJECT PROMETHEUS

EL MULTIMILLONARIO JEFF BEZOS, fundador de Amazon, asumirá la dirección de la nueva compañía de Inteligencia Artificial (IA), Project Prometheus, centrada en el desarrollo de tecnología para la ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales. Recaudó 6 mil 200 millones de dólares en financiamiento, lo que la convierte en una de las startups en fase inicial mejor financiadas del mundo. El puesto de Bezos en la empresa de IA es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.

*CIFRAS AL 14 DE NOVIEMBRE

INDICADORES LÍDERES

REPUNTA GASTO DE LOS HOGARES

Consumo en México perfila crecimiento de

2.2% en octubre

Registraría la cifra más alta en 14 meses, y los analistas prevén que presente una mejoría al cierre de este año y en 2026

Destacan la resiliencia que muestra, pese a la desaceleración en la actividad económica

MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

El gasto de los hogares en México apunta a un crecimiento de 2.2 por ciento anual en octubre de este año, que sería la cifra más elevada desde agosto de 2024, y de acuerdo con los analistas, se perfila un mejor desempeño al cierre de año y una evolución más alentadora para el próximo.

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) para septiembre estima un crecimiento anual de 1.3 por ciento.

El consumo se encuentra atravesando un periodo de recuperación y sus expectativas empiezan a ser más alentadoras de cara a los próximos meses, donde también, por factores estacionales, es probable ver un buen desempeño para el cierre del año, pero esto aún no determina una mejora consistente o confiable.

A tasa mensual, el consumo apunta a un crecimiento de 0.1 por ciento, tanto en septiembre como en octubre, según los registros del INEGI.

De acuerdo con Pau Messeguer, economista en jefe de Banco Multiva, este desempeño relativamente favorable del consumo responde a un entorno más propicio para los hogares del país. “Los ingresos fa-

IOCP. El Indicador tiene la finalidad de proporcionar estimaciones oportunas y precisas del consumo privado, siete semanas antes de la publicación del reporte definitivo.

Anticipo. El consumo privado se publica nueve semanas después del mes de referencia, y el IOCP presenta una primera estimación en dos semanas.

Referencias. En el cálculo del indicador se incorporan fuentes de información de frecuencia mensual y diaria, todas desestacionalizadas.

miliares se han mantenido sólidos pese a la desaceleración económica, y la inflación se ha moderado de forma significativa en los últimos meses’’, indicó. Agregó que también está el factor de las remesas, las cuales, aunque crecen a un ritmo más lento, se mantienen en niveles históricamente elevados.

Para Alejandro Gómez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), otro factor que ha contribuido a la recuperación del consumo ha sido el mercado laboral, que si bien no atraviesa un buen año, recientemente ha mostrado ciertas señales de mejoría.

FACTORES DE RIESGO

Gómez señaló que, a pesar de que se observa un panorama más positivo para el gasto, aún no se puede confirmar una tendencia alcista confiable y sostenida, ya que existen factores que aún implican riesgos que afectarían las expectativas si estos aumentaran en el tiempo, o bien, si no muestran una reducción significativa.

Entre los puntos clave de mayor riesgo se encuentra el hecho de que pueda observarse una mayor desaceleración económica en los siguientes meses o bien, que el dato adelantado haya sido solo una anomalía estadística y que no implique un cambio de tendencia.

Tampoco es una buena señal que el gasto en bienes nacionales no repunte de mejor manera. “El hecho de que el crecimiento del consumo se traduzca en más compra de bienes importados que de bienes nacionales implica un factor de riesgo’’, señaló.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, indicó que, a pesar de la fortaleza reciente y mejores perspectivas del consumo, hasta ahora ha mostrado un desempeño débil.

“Aun con los datos adelantados del INEGI, se mantiene en un nivel de estancamiento, pues al observar un crecimiento en los primeros 10 meses del año en torno al 0.4 por ciento, lo cual es el menor crecimiento para un periodo de tiempo igual desde el 2020, el periodo de la pandemia’’ añadió Siller.

Recuperación insuficiente

El consumo privado en octubre habría registrado su mayor crecimiento desde agosto de 2024, impulsado por mayores ingresos de los hogares y menor inflación; pese a esto, en lo que va de 2025 registra su menor avance desde la pandemia.

Variación porcentual anual Consumo privado

Variación porcentual anual, enero-octubre de cada año Consumo

DÉBIL DESEMPEÑO 6

MESES

De los últimos 12 que concluyeron en octubre, reportaron caídas anuales en el consumo.

A LA EXPECTATIVA DE 2026

Aunque el comportamiento del consumo a lo largo de este 2025 ha estado rodeado de un entorno de incertidumbre y poco alentador, los expertos coinciden en que al cierre de año se registrará cierta mejora, pero para el próximo los datos podrían ser más favorables, en parte impulsados por factores económicos específicos que tendrán suceso en 2026.

Para Gabriela Siller, un driver que empujaría al crecimiento sería el próximo evento de fútbol. “En los primeros meses del siguiente año el consumo probablemente vea un repunte por un efecto de optimismo por el Mundial de Fútbol, pero

0.4%

ANUAL

Es el crecimiento acumulado entre enero y octubre de este año, con respecto al mismo lapso del 2024.

derivado sobre todo de compras anticipadas relacionadas a dicho evento’’, añadió.

Gómez señaló que su pronóstico optimista es que el consumo alcance un crecimiento anual del 2.0 por ciento el próximo año.

“Prevemos que el PIB de México crecerá 1.3 por ciento aproximadamente, por lo que podemos esperar que el consumo avance de cerca de un 2.0 por ciento en un escenario optimista’’, indicó Gómez.

Resaltó que lo importante es que se registre un crecimiento del consumo de lo Hecho en México, para que esto tenga un impacto mucho más favorable en la actividad productiva.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI

Esta semana, es uno de los encuentros más esperado, los principales actores de la industria minera se dan cita y son más de 300 empresas proveedoras reunidas, pero más allá de ser un encuentro internacional, el aporte a la economía mexicana es en todos los frentes, y poca veces se explica.

Y es que, en los últimos años, la industria minera que opera en el país, además de la gran cantidad de impuestos, derechos y aprovechamientos que tiene que pagar, también dado el gran número de empresas internacionales que operan en México, ha sido blanco de críticas, pero su importancia debe ponerse en el centro de la discusión ante la próxima renegociación del T-MEC.

Y es que, cuando se habla de la industria automotriz, el debate se centra en las armadoras, las energías renovables y los semiconductores y rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo. Actualmente, la fabricación de automóviles y autopartes es una de las actividades de mayor valor en México, además de ser el sector con mayor demanda de insumos mineros en valor absoluto.

De acuerdo a un estudio presentado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y la Cámara Minera Mexicana (CAMIMEX) que preside Pedro Rivero González, el 50 por ciento del cobre se destina a la industria eléctrica, indispensable para el funcionamiento de los automóviles. Mientras que el 5.1 por ciento de la producción del zinc se orienta a la industria automotriz, principalmente para el recubrimiento anticorrosivo de piezas y estructuras críticas. Respecto a los vehículos eléctricos, aunque la producción nacional todavía es menor, de tan sólo 2.8  por ciento, se proyecta un crecimiento para 2030,

MONEDA EN EL AIRE

Minería, la industria fuerte de México

en el que México concentrará hasta 67 por ciento de este mercado en América Latina, donde el papel del sector minero como proveedor de materias primas es esencial para esta expansión: Un vehículo eléctrico requiere seis veces más minerales que uno convencional, según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Por eso, para aprovechar este potencial, en la renegociación del T-MEC se deben promover políticas industriales que tomen en cuenta la relocalización de cadenas de suministro, la exploración responsable, el procesamiento local y la innovación tecnológica. México puede convertirse en el eslabón minero-industrial más fuerte de las cadenas de valor norteamericanas.

Al final, la competitividad de la región se centrará en la capacidad de transformar los minerales en tecnología y garantizar la autosuficiencia de minerales críticos y materiales industriales. Es decir, el futuro del T-MEC empieza, literalmente, bajo tierra.

Esto será, sin duda parte de las pláticas que durante toda la semana habrá en Acapulco, en el encuentro minero que regresa luego de que el huracán Otis, les pasara encima literalmente.

Movilidad y trenes de pasajeros No es secreto ni novedad la estrecha relación económica que existe entre Ciudad de México y Querétaro, o entre la primera y Pachuca, como a su vez pasa entre Querétaro y San Juan del Río, y Tizayuca y la capital del país. Similares vínculos se encuentran entre Saltillo, Monterrey, y sus zonas conurbadas; diariamente, miles de personas que trabajan o estudian realizan el trayecto entre dichas ciudades y sus zonas metropoli-

tanas, por eso son prioridad en temas de movilidad del gobierno federal. Como saben, se han planeado los proyectos de trenes de pasajeros, por parte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) que lleva Andrés Lajous con base en estimaciones previas de 107 mil pasajeros diarios para el tren CDMX-Pachuca; 50 mil diarios en el CDMX-Querétaro-Irapuato;  20 mil diarios entre Saltillo y Monterrey. En el caso de El Insurgente, de Toluca a Ciudad de México, se le calculan 140 mil pasajeros diarios, una vez concluida la estación terminal de Observatorio y su CETRAM, conectando con las líneas 1 y 12 del Metro, autobuses urbanos y la terminal de autobuses Poniente. A principios de 2026, se podrá viajar de Toluca a La Paz, Estado de México, totalmente por vía férrea, tanto del tren como del metro, lo cual hay que anotar. Los datos fueron dados en la clausura del 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, y que han sido parte del desarrollo de la infraestructura de México.

Pese a todo… vuelan

Así es, pese a que las últimas semanas la industria aérea ha estado en el ojo de huracán por las decisiones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en nuestro país al cierre de octubre los tres grupos aeroportuarios concesionados, ASUR, OMA y GAP reportaron un aumento de 1.6 por ciento interanual, lo que representó un total de 12. 6 millones

de pasajeros, nada mal. Si bien, las tasas de crecimiento han sido moderadas, con excepción de OMA de Ricardo Dueñas, que ha enfocado su tráfico de pasajeros en el segmento de negocios cuya exposición a las variaciones de temporada le ha permitido sostener un aumento constante en todo el año. Hace unos días Monterrey, su aeropuerto más importante, anunció la apertura de una nueva ruta de Aeroméxico que conectará a esta ciudad con París a partir del 13 de abril del 2026.

En el caso del AICM que lleva Juan José Padilla Olmos, sigue registrando menor tráfico de usuarios debido a la reducción de horarios de aterrizaje y despegue por hora. Recuerde que este es precisamente uno de los puntos de discordia con la contraparte de Estados Unidos, toda vez que México no presentó un calendario para el regreso de horarios una vez que concluyeran las remodelaciones y ampliaciones que inició hace más de un año.

Lo que es un hecho es que, a menor número de usuarios, menores ingresos para el aeropuerto más importante del país y aeropuerto FIFA para el Mundial del próximo año.

Por lo pronto, algunos slots de líneas aéreas mexicanas ya fueron donadas como “buena voluntad” a líneas estadounidenses, para mejorar la relación entre ambos países, ya les contaremos más.

Cambio de estafeta en la industria textil Y en el pasado encuentro de la industria textil, se definió al sucesor de Rafael Zaga que preside la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), que será el empresario Rafael Torre, quien en marzo del próximo año tomará la estafeta en pleno momento de renegociación comercial.

Puente tiene una amplia experiencia exportando productos Hecho en México hacia Estados Unidos, y tiene una larga lista de temas a llevar ante las autoridades, desde el combate al contrabando al fortalecimiento de las Pymes textileras, ya les contaremos más.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Pedro Rivero González
Andrés Lajous
Rafael Zaga
Ricardo Dueñas

¿Podrá continuar Banxico bajando tasas el año que entra?

Una de las preguntas que se hacen hoy en día los participantes de los mercados financieros a nivel global es si el Banco de México podrá continuar reduciendo la tasa de referencia el año que entra. En este sentido, el consenso de analistas anticipa que sí, dado que el nivel de la tasa de referencia se ubica actualmente en 7.25 por ciento y los analistas la proyectan en 6.50 por ciento a finales de 2026. Esto implica tres recortes de 25 puntos base, en línea con el enfoque de instrumentación de política monetaria al que la Junta de Gobierno ha denominado ‘gradual’ y solo queda una reunión programada para este año el próximo 18 de diciembre. En este sentido, en los próximos días se van a dar a conocer dos publicaciones del propio Banco de México que podrán contener información que permita tener más idea sobre la trayectoria que la Junta de Gobierno podría trazar para la tasa de referencia hacia delante. Me refiero a las minutas de la reunión de política monetaria más reciente, así como del último Informe Trimestral de este año. El próximo 20 de noviembre, el Banco de México publicará las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 6 de noviembre, en donde la Junta de

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

Gobierno decidió por mayoría (4-1) reducir la tasa de referencia en 25 puntos base (pb) a 7.25 por ciento. Si bien la decisión era ampliamente esperada, sorprendió que la Junta de Gobierno decidió modificar su ‘guía prospectiva’ en la que cambió la palabra “recortes”, en plural, a “recortará” en singular. En mi opinión, esto significa que la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno desea llevar a cabo un recorte adicional de 25pb en su última decisión programada del año, en diciembre, pero deja ver que podría haber una pausa después de dicha

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está privilegiando la demanda energética de la industria por encima del consumo de los hogares, de acuerdo con los montos de inversión en transmisión y distribución eléctrica, reveló un estudio realizado por México Evalúa.

En primer lugar, el think tank detalló cuáles son las entidades con el mayor rezago de cobertura eléctrica apoyado de la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI.

En México aún existen 107 mil hogares sin acceso a ninguna fuente de energía eléctrica. Chihuahua encabeza la lista, con 9 mil 621 viviendas en esta condición, lo que representa el 9 por ciento nacional.

Chiapas ocupa el segundo lugar, con 9 mil 488 hogares sin servicio, equivalentes al 8.9 por ciento del rezago nacional, también en territorios montañosos y selváticos donde predominan comunidades indígenas de difícil acceso.

Sin embargo, cuando se analiza el presupuesto de inversión en transmisión y distribución eléctrica por hogar sin conexión, se observa que los estados con más rezago no son los que reciben más recursos.

reunión, antes de continuar el ciclo de bajas. Cabe destacar que en las entrevistas que concedió la gobernadora Rodríguez después de la decisión, observamos un tono menos laxo (menos ‘dovish’) con respecto al que percibían los participantes del mercado, sobre todo por la respuesta que ofreció la gobernadora a la pregunta sobre la probabilidad de llevar a cabo recortes adicionales el año que entra. En este sentido, Rodríguez puntualizó que “al interior del banco no existe una trayectoria predeterminada para la tasa de referencia; más bien, se evaluarán distintos factores… (entre ellos), los efectos de todos los determinantes de la inflación, como el grado de holgura en la actividad económica”. Por su parte, en la edición más reciente del podcast ‘Norte Económico’, el subgobernador Mejía puntualizó que la Junta de Gobierno se está acercando a un “momento de reflexión” sobre la postura de política monetaria en las condiciones actuales. De esta manera, va a ser muy relevante leer las opiniones de los miembros de la Junta de Gobierno en las minutas, sobre todo en torno a lo que piensan de las condiciones monetarias relativas a la política monetaria que instrumenta el Banco de la Reserva Fe-

A media luz

En México, aún 107 mil hogares no están conectados a la red eléctrica; Chihuahua, Chiapas y Oaxaca son los estados tienen la mayor concentración.

Estados con más hogares sin electricidad

Chihuahua 9,621

Chiapas 9,488

Oaxaca 7,912

Edomex 7,766

Veracruz 7,426

FUENTE: México Evalúa

INVERSIÓN ELÉCTRICA

Estados con menos hogares sin electricidad

Tlaxcala 292

Nuevo León

Para Chihuahua, la inversión estimada asciende a unos 110 mil pesos por hogar sin electricidad, mientras que en Chiapas apenas alcanza 64 mil pesos. En cambio, en Nuevo León, donde el rezago es marginal, el presupuesto se dispara hasta 1.5 millones de pesos por hogar sin luz, algo similar en CDMX. “Desafortunadamente, los mayores incrementos irán a estados que ya cuentan con alto grado de cobertura eléctrica”, indicó México Evalúa en el estudio.

deral de los Estados Unidos (Fed), así como sobre el posible impacto que pudieran tener los incrementos en los impuestos especiales sobre bebidas azucaradas y otros artículos, y los aranceles que el gobierno desea imponer a los productos importados provenientes de países sin tratados comerciales. No obstante lo anterior, tal vez pueda ser aún más relevante poner atención al Informe Trimestral que publicará Banxico el próximo 26 de noviembre. En mi opinión, los tres aspectos más importantes a los que los participantes de los mercados financieros a nivel global van a fijar su atención son: (1) Trayectoria proyectada de inflación; (2) si la Junta de Gobierno decide incorporar alguna ''caja gris', en donde se presentan resúmenes sobre documentos de investigación del propio banco en torno a temas específicos, sobre la tasa real 'ex ante' o el diferencial con la tasa de fed funds del Fed; y los (3) comentarios que hagan los miembros de la Junta de Gobierno en la conferencia de prensa, sobre todo en torno a interpretación de la 'guía prospectiva' del comunicado de la decisión de política monetaria del pasado 6 de noviembre.

En cuanto a la trayectoria proyectada de la inflación, lo más interesante va a ser observar si el staff incorpora ya el incremento esperado de 12 por ciento en el salario mínimo y más importante aún, los incrementos en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), principalmente

AFIRMA

CEESP

a refrescos y tabaco, así como los aranceles que desea imponer el gobierno mexicano a bienes importados de países con los que no se tienen tratados comerciales, principalmente provenientes de China. El incremento del IEPS ya está aprobado, por lo que solo será cuestión de tiempo para saber cuánto se transfiere a los consumidores. En mi opinión esto tendrá un efecto de 26 puntos base (0.26 puntos porcentuales) en la inflación a principios del año que entra. No obstante lo anterior, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) no ha decidido el incremento que enfrentará el salario mínimo y la Cámara de Diputados no ha aprobado los aranceles, por lo que Banxico puede decidir no incorporar esto todavía, a pesar de que podría presentar escenarios ("La ‘joroba’ inflacionaria de principio de 2026” (I) y (II), octubre, 2025). Hacia delante, continúo anticipando que Banxico llevará a cabo un recorte de 25pb en diciembre, para luego hacer una pausa, y posteriormente implementar dos recortes adicionales de 25pb en marzo y junio de 2026, llevando la tasa de referencia a 6.50 por ciento para mediados de 2026.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

IP, con oportunidad en infraestructura pública

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Establecer mecanismos para permitir la inversión privada en infraestructura liberaría al sector público de presiones en el presupuesto y detonaría un dinamismo económico a partir de la generación de empleo con efectos en la reducción de la pobreza, señaló el CEESP.

Potencial. La inversión en infraestructura pública debería fortalecer el crecimiento de la economía con más carreteras, puertos y ferrocarriles, y un sector energético eficiente.

Pendiente. Un porcentaje conjunto entre inversión privada y pública que sume 25% del PIB es el que se estima como mínimo para apuntalar un ritmo sostenido de 4% anual del PIB.

“Es preciso facilitar la inversión privada en infraestructura mediante la eliminación de obstáculos y trabas regulatorias dándole oportunidad a proyectos con gran potencial. Ello sería una excelente señal para impulsar la confianza de los inversionistas”, expuso. El trabajo coordinado de los sectores público y privado es esencial para estimular la inversión, bajo un esquema de cooperación, reglas claras, legalidad y certidumbre jurídica, podría ayudar a cumplir los objetivos de crecimiento y bienestar, señaló en su comentario semanal. El organismo planteó la necesidad de que se establezcan mecanismos que permitan facilitar la inversión privada en infraestructura, ya que existen proyectos de obra pública y privada que pueden ser financiados y operados por el sector privado, liberando de presiones al erario.

Por qué se tiene una alta tasa de interés en México

Tijuana, México/San Diego, Estados Unidos.Esta zona, que es considerada el lugar donde existe la mayor cantidad de cruces de personas entre dos países en el mundo, siempre permite comparar dos maneras en que se puede tener crecimiento económico. Se estima que por esta frontera se contabilizan más de 300,000 cruces diarios. Las filas de autos en Tijuana son de varios kilómetros y es normal que se tardan más de dos horas en poder llegar al “otro lado”. Esto no ha impedido que Tijuana continúe teniendo un importante crecimiento y se calcula que su población actual es superior a los dos millones y medio de habitantes. Es relevante el número de personas de México que cruzan la frontera de manera diaria para trabajar o incluso estudiar en el vecino país del norte.

Aunque ambas zonas tienen una importante integración económica y social, existe una gran diferencia en los ingresos de ambas. Mientras que el PIB

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

solo del estado de California es superior a los 3 billones de dólares lo cual lo haría, si fuera independiente, el séptimo país del mundo por su producción, mientras que el de todo nuestro país es casi la mitad. Por su parte, el PIB per cápita de California es superior a los 82 mil dólares al año por habitante, mientras que el de Baja

California, que es uno de los más elevados en nuestro país, es cercano a la cuarta parte del estado norteamericano. Al visitar San Diego, una ciudad con una importante infraestructura vial y portuaria me impresionó ver una gran cantidad de naves industriales vacías en venta o en renta.

Los crecimientos de nuestros dos países han estado muy relacionados durante décadas. Sin embargo, en los últimos años la economía de México se estanca, mientras la norteamericana mantiene una elevada tasa de crecimiento. Así, el PIB de México tuvo una contracción de 0.3% anual en el tercer trimestre del presente año y la producción industrial de nuestro país tuvo un comportamiento del -2.4% en septiembre y de -1.8% en los primeros nueve meses del

presente año, mientras que la economía de los Estados Unidos tiene un crecimiento anualizado superior al 3.5% en el segundo trimestre del presente año. Por lo mismo, si se redujera el dinamismo de nuestro vecino o si se cancelara el T-MEC, el impacto sería muy grave en México. Son varios los factores que explican la baja tasa de crecimiento que tiene nuestro país, como es la violencia en el territorio nacional, el débil Estado de derecho en el cual no se castigan más del noventa por ciento de los delitos que se cometen, la falta de competencia en sectores estratégicos, la baja inversión privada y la mala inversión pública, etc. Sin embargo, un elemento que se escucha con más frecuencia que las tasas de interés son muy elevadas en México en comparación internacional, lo cual impide que se tenga un mayor dinamismo. De aquí se concluye que el gobierno debe de reducirlas, aunque sea de manera artificial, para crecer más. Aunque la deuda del sec-

“Las tasas de interés son elevadas en México por la desconfianza que hay respecto a la capacidad futura de pago del gobierno mexicano”

Advierten aislamiento económico por aranceles

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La estrategia comercial y geopolítica impulsada por Donald Trump está empujando a Norteamérica hacia un riesgo creciente de aislamiento económico, coincidieron especialistas en integración regional durante un seminario del Quincy Institute for Responsible Statecraft.

Susan Helper, execonomista en jefe del Departamento de Comercio de EU, advirtió que la retirada de políticas orientadas a la electrificación en EU y la introducción de criterios industriales cada vez más restrictivos están creando un entorno riesgoso para la industria norteamericana.

“Me preocupa muchísimo que EU se convierta en una especie de Galápagos y arrastre a Canadá y México a esa situación desafortunada”, alertó la profesora de la Case Western Reserve University.

Estrategia. La prioridad será contener la siniestralidad, ya que el IVA que antes se acreditaba ahora se convertirá en un costo directo, lo que llevará a revisar coberturas, mover deducibles o sumas aseguradas y desarrollar nuevos productos.

REFORMA

tor público en México, como porcentaje del PIB, es la mitad de la que tiene el gobierno de Estados Unidos y su déficit fiscal también es inferior, las tasas de interés en México son significativamente mayores. Por esta razón, hay presiones internas para que las mismas se reduzcan por medio de diversas políticas del gobierno, como sería incrementar el crédito público. Sin embargo, esto solo elevaría su deuda con lo que tendría que pagar mayores intereses elevando así el déficit fiscal. Si se escogiera el camino de que el Banco de México imprimiera más pesos para bajar las tasas de interés, en unos cuantos meses se tendría una elevada inflación con las consecuentes devaluaciones. Esta estrategia se ha seguido en varios países, siempre con malos resultados como es el reciente caso de Turquía, anteriormente en Argentina e incluso en México en la década de los 70´s y al principio de los 80´s.

Las tasas de interés son elevadas en México por la desconfianza que hay respecto a la capacidad futura de pago del gobierno mexicano, por las políticas que está siguiendo en la actualidad. La regla del crédito es qué a mayor riesgo, mayores tasas de interés.

Información. Ricardo Rosado, presidente de los agentes de seguros, insistió en que el principal problema que enfrentan hoy es la falta de claridad oficial.

evaluando cómo le afectará el cambio”, dijo en entrevista.

Señaló que en los últimos días han circulado aumentos no verificados, desde estimaciones “amarillistas” hasta rangos especulativos que no reflejan la realidad del mercado.

Sin visión. Aclaró que no es posible llevar a cabo estimaciones claras sobre el impacto que tendrán los cambios en el IVA. IMPACTO REGIONAL. La política económica de Trump afecta a Norteamérica.

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

En este sentido, Ricardo Rosado explicó que la reforma modifica la forma en que las aseguradoras acreditaban el IVA, lo que provocará efectos distintos entre compañías e incluso entre productos de una misma firma.

En el mismo evento, el exembajador Arturo Sarukhan señaló que el problema no radica únicamente en las renegociaciones del T-MEC, sino en la lógica de presión política que Trump ha consolidado desde 2019. “Lo que estamos viendo es la ‘weaponization’ de la interdependencia y la contaminación temática

Según la economista, la reversión de incentivos para vehículos eléctricos y la implementación de reglas ad hoc en negociaciones bilaterales están debilitando al ecosistema manufacturero regional.

de temas que no tienen nada que ver con comercio”, advirtió. Recordó que Trump descubrió en 2019 que podía forzar a México a modificar su postura migratoria mediante la amenaza de aranceles, lo que generó un “efecto pavloviano” que hoy se replica con temas como el fentanilo o la seguridad fronteriza. Para Sarukhan, la continuidad de este enfoque podría desembocar en un escenario de acuerdos bilaterales.

La reforma al IVA aplicable a seguros entrará en vigor sin que el sector tenga lineamientos ni estimaciones oficiales sobre su impacto, advirtió Ricardo Rosado Mañón, presidente nacional de AMASFAC, quien afirmó que ni las aseguradoras saben hoy cuánto aumentarán las primas.

“Hablar de un monto específico es imposible. No hay cifras confirmadas y cada compañía sigue

“No será el mismo impacto para un seguro de gastos médicos que para uno de autos o daños. Cada póliza tiene un nivel diferente de pago directo y eso cambia el resultado”, afirmó.

Ante la falta de lineamientos específicos, las aseguradoras prevén concluir sus primeros cálculos hasta finales de diciembre o inicios de enero, cuando se definan los ajustes que aplicarán cuando los cambios entre en vigor en 2026.

BLOOMBERG

Criptomonedas más riesgosas, a mínimos de 5 años

BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

La venta masiva en el mercado de criptomonedas no muestra señales de detenerse, y los tokens más pequeños y riesgosos están sufriendo con mayor fuerza.

El índice MarketVector Digital Assets 100 Small-Cap, que sigue a los 50 activos digitales más pequeños dentro de una canasta de 100, cayó el domingo a su nivel más bajo desde 2020.

El mínimo se produjo cuando el bitcoin, la criptomoneda más grande, borró lo que hasta hace poco era una ganancia acumulada de 30 por ciento en el año, semanas después de alcanzar un máximo histórico. Considerados un barómetro del apetito por el riesgo más especulativo, los llamados altcoins están quedando muy rezagados frente a sus pares más grandes en 2025.

Durante los anteriores mercados alcistas, el índice de pequeña capitalización solía superar a su contraparte de gran capitalización, beneficiándose del apetito de los operadores por apuestas de alto riesgo y alta recompensa. Pero esa tendencia se revirtió el año pasado después de que Estados Unidos aprobó productos cotizados en bolsa de bitcoin y ether, que se convirtieron en el principal foco de los flujos institucionales.

En los últimos cinco años, el índice de pequeña capitalización ha caído en alrededor de 8 por ciento, mientras que su equivalente de gran capitalización se ha disparado cerca de 380 por ciento, lo que resalta hasta qué punto este segmento ha perdido atractivo.

Los operadores minoristas están aprendiendo de ciclos anteriores, dijo Pratik Kala, gestor de portafolios del fondo australiano Apollo Crypto. “Una marea creciente no eleva todos los barcos: solo los de calidad”, añadió.

El mercado de las criptodivisas en general, aún se recupera del colapso del pasado 10 de octubre, que provocó alrededor de 19 mil millones de dólares en liquidaciones y eliminó más de un billón de dólares en valor de mercado entre todos los tokens. Desde entonces, el apetito por el riesgo se ha desplomado y los operadores siguen evitando los rincones más especulativos del mercado.

59.8

POR CIENTO. Ha caído en un año el índice que sigue a los 50 activos digitales más pequeños.

26.8

POR CIENTO. Ha retrocedido el precio del bitcoin desde su máximo histórico en octubre.

Se endeudan

Los mexicanos prefieren la tarjeta de débito ya que buscan solo usar sus recursos sin financiarse.

% Productos financieros y su uso digital

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito Cuenta de nómina Tarjeta Puntos-bonificaciones,departamental

Impulsivos

Las generaciones más jóvenes presentan un mayor impulsividad para realizar compras.

% Compusividad de compra

Gen Z (16 a 25 años)

Millenials (26 a 39 años)

Gen X (40 a 58 años)

Boomers (59 a 68 años)

Aerolíneas mexicanas ceden slots en el AICM a empresas de EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las aerolíneas de EU recuperarán horarios en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, previamente revocados tras la reducción de slots

Le temen

LO QUE EL BUEN FIN NOS DEJÓ

Los verdaderos costos

del crédito y el ‘compra ahora, paga después’

La temporada de descuentos ofrece nuevas oportunidades para 'endeudarse' con el Black Friday y el Cyber Monday

Expertos recomiendan planificar compras: "las ofertas pasan y las mensualides quedan"

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

Aunque el Buen Fin 2025 concluyó, la temporada de ofertas apenas comienza con el Black Friday y el Cyber Monday. Estas fechas prometen grandes descuentos en tecnología, ropa y electrodomésticos, pero también traen riesgos como el sobreendeudamiento, con esquemas como “compra ahora, paga después”. Expertos recomiendan comparar precios, evitar compras impulsivas y priorizar el financiamiento responsable para aprovechar estas promocione.

El CEO de Retail Lab, Jorge Quiroga recordó que esquemas como

‘compra ahora pague después’ suelen resultar costosos para los consumidores a quienes se les autorizan créditos 'fáciles', pero con tasas de interés superiores al 100 por ciento.

“Todos los jóvenes traen una o dos tarjetas y es tendencia llegó para quedarse. La mayoría de los autoservicios y departamentales, tienen sus propias tarjetas”, detalló. Para la temporada de descuentos del Black Friday, que arranca el 28 de noviembre, y el Cyber Monday, que empezará el 1 de diciembre los consumidores optan por pagar con crédito o tarjeta departamental.

Sin embargo, cuatro de cada 10 consumidores declaró gastar más en la modalidad BNPL.

“En el caso del Buy Now, Pay Later hay que tener en cuenta que, si por alguna razón no es posible hacer frente a tiempo a las cuotas periódicas, se cobrarán comisiones por retraso en el pago y unos intereses

generalmente muy por encima de la media del mercado en préstamos al consumo”, advirtió BBVA Research en un reporte sobre BNPL.

Según el estudio, ese método de compra se utiliza con frecuencia en productos que no necesariamente implican grandes cantidades de dinero como ropa, cosméticos y accesorios para el hogar, lo mismo que en dispositivos electrónicos o compras recurrentes.

“Productos como línea blanca, electrodomésticos, pantallas, consolas de videojuegos, celulares representan el ticket más grande y donde hace más sentido pagarlo a meses o en modalidades como BNPL, aunque vemos una tendencia a la compra de alimentos y bebidas, principalmente en formatos como Bodega Aurrerá”, explicó el líder de soluciones financieras de Walmart México y Centroamérica, Santiago Benvenuto.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comprar a crédito sin tener ahorros o sin que sea algo realmente indispensable puede convertirse en una deuda sin pagar en un país donde casi la mitad de la población adulta, el 48.4 por ciento, vive con preocupación constante de que sus deudas se acumulen.

40

40%

Durante el pasado Buen Fin, las categorías más buscadas fueron ropa, calzado y accesorios; electrodomésticos; celulares; pantallas, equipos de audio y video; laptops, periféricos y videojuegos; belleza y cuidado personal; muebles y decoración; así como juguetes, según Google.

POR CIENTO

DE LOS MEXICANOS

De los mexicanos tienen deudas activas, muchas derivadas de compras no planificadas.

Tienen deudas activas, muchas derivadas de compras no planificadas.

Los riesgos radican en que dichos esquemas incentivan las compras impulsivas en “pequeñas deudas” acumulables que al final ponen en riesgo las finanzas personales, según BBVA Research.

No obstante, para la Fintech Aplazo, el uso de esos productos representan una ventana única de acceso al crédito para las nuevas generaciones.

“Estamos viendo un ritmo más acelerado de crecimiento de nuestro negocio que va a permitir que este esta forma de ver el crédito en el que tienes plazos fijos y letras chiquitas, donde no hay un interés revolvente que sube en el tiempo, sino que es un plazo fijo quincenal”, señaló Alex Wieland, cofundador de Aplazo,

Por su parte, Nicolás Rojas, director de marketing para soluciones financieras de Walmart México, agregó que las tarjetas de crédito o los BNPL o monederos electrónicos, son cada vez más usadas para adquirir productos no perecederos como detergente, jabón, papel de baño u otros productos que usará en el mediano plazo.

En cuanto a los retailers más socorridos en línea por los consumidores mexicanos en el Buen Fin, Liverpool encabezó el ranking de búsquedas con 1.1 millones seguido por Walmart con 825 mil y Amazon con 516 mil, aunque ambas muestran caídas interanuales.

En contraste, Mercado Libre registró un crecimiento del 328 por ciento en búsquedas, consolidándose como un jugador clave en el ecosistema digital,En el caso de Coppel, tuvo un alza del 58 por ciento, impulsado por su enfoque en crédito y promociones accesibles, según la plataforma Taboola.

Fuentes: PROFECO, AMVO, ENIF Gráfico: Oscar I. Castro

SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO

Se queda sin dinero para pagar a controladores

Seneam demandó a la SICT la ampliación de presupuesto para nómina por 259 mdp

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) se quedó sin fondos para cubrir los salarios de sus controladores de tránsito aéreo, lo que forzó a la dependencia a solicitar una ampliación presupuestal de 259 millones de pesos para poder pagar la nómina de la semana 21.

La solicitud fue dirigida a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en busca de recursos para cubrir la primera quincena de noviembre.

Según documentos obtenidos por El Financiero, la dirección de Seneam, encabezada por Javier Vega Dour, señaló que el presupuesto asignado para servicios personales en 2025, de 2 mil 806.3 millones de pesos, es insuficiente para cubrir las necesidades del personal. El organismo advirtió que los fondos se agotaron el 4 de noviembre.

Fuentes internas de Seneam confirmaron que los recursos para

Sin liquidez

Seneam solicitó una ampliación presupuestal de 259 mdp a la SICT.

Recursos

Se informó que los 2 mil 806 mdp para servicios personales resultaron insuficientes.

Protesta

Los recursos para cubrir los sueldos del personal esencial se agotaron el 4 de noviembre.

Operaciones

Además tienen un déficit de 500 controladores e infraestructura crítica sin actualizar.

4 DE NOVIEMBRE

Se agotaron los recursos para pagar la nómina de Seneam.

Fuente: Seneam

nómina han llegado de manera irregular, lo que causó incertidumbre entre los empleados. Los controladores aéreos han denunciado problemas recurrentes en el pago de sus salarios durante los últimos siete años, así como retrasos y falta de actualización en sus prestaciones.

CIBERATAQUE DEJA DAÑO

Jaguar Land Rover sufre golpe de 258 mdd

Jaguar Land Rover (JLR) estimó que el ciberataque sufrido en septiembre, que paralizó su producción durante un mes, le costó alrededor de 258 millones de dólares. Esta crisis se sumó a los efectos

Daño. El ciberataque paralizó la producción Jaguar Land Rover por un mes.

que ya habían afectado sus entregas en abril, provocando una caída del 16 por ciento en sus ingresos del primer semestre fiscal y una pérdida de 176 millones de dólares, frente a las ganancias del año anterior.

A pesar de estos desafíos, JLR, el mayor empleador automotriz del Reino Unido con 34 mil empleados, recibió una garantía de préstamo de mil 500 millones de libras del gobierno británico para fortalecer su producción.

La Oficina Nacional de Estadísticas atribuyó parte de la caída del 0.1 por ciento en el crecimiento económico británico de septiembre, evidenciando su impacto.

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba plan para Gaza El Consejo de Seguridad ONU aprobó –con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia– un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos para Gaza, que incluye una fuerza internacional de seguridad en el enclave. Un día antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo en que no puede haber un Estado palestino.

TENSIÓN CRECE ENTRE REPUBLICANOS

Congreso define hoy si divulgan los archivos del caso Epstein

De aprobarse, Trump se dijo dispuesto a firmar una ley para la difusión: “Les daremos todo. Que el Senado lo examine”

LANZA ATAQUE NOCTURNO; IMPACTA 17 PUNTOS EN TERRITORIO UCRANIANO

El presidente de EU ha tildado como traidora a Taylor Greene, de las filas de MAGA

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En medio de una división interna en el partido republicano por el escándalo de Jeffrey Epstein, el Congreso se alista para votar hoy la divulgación de todos los archivos confidenciales del delincuente sexual convicto, luego de un giro inesperado del presidente Donald Trump, quien se oponía y ahora apoya que se hagan públicos.

Aunque Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, rechazaban llevar a votación la asignatura de los archivos, encuestas muestran que hay una mayoría significativa –no sólo de demócratas, sino de republicanos–a favor de que se conozca el caso.

Durante un acto en la Casa Blanca, en vísperas del voto, Trump aseguró que firmaría una ley que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar información sobre su investigación de Epstein.

“Les daremos todo. Que el Senado lo examine, que quien sea lo examine. Pero no hablen demasiado del tema porque, sinceramente, no quiero que se nos escape de las manos. En realidad, es un problema de los demócratas”, indicó.

Epstein fue un financista conocido por sus conexiones con figuras influyentes, incluido el propio Trump, el príncipe Andrés de Reino Unido y Bill Clinton. En 2008 se declaró culpable de cargos estatales por prostitución de una menor y recibió una sentencia ampliamente criticada por su lenitud. En 2019, fue arrestado por tráfico sexual de menores a escala federal.

Murió en agosto de ese año en una cárcel de Nueva York; su muerte fue declarada suicidio, aunque gene-

Ucrania pacta la compra de 100 cazas a Francia

PARÍS.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó en París una carta de intenciones con Francia para la adquisición de hasta 100 cazas Rafale, sistemas antiaéreos

SAMP/T NG, misiles Aster 30, radares GF-300 y drones.

El Elíseo difundió el documento rubricado por Zelenski y el presidente francés, Emmanuel Macron, en la base aérea de Villacoublay, y

que supone la entrega de material a lo largo de una década.

Horas antes, Rusia lanzó un ataque masivo nocturno con 128 drones Shahed y dos misiles balísticos Iskander-M.

La Fuerza Aérea ucraniana refirió que 32 drones y los dos misiles impactaron en 17 puntos del país. En Balaklia murieron tres civiles y 10 resultaron heridos.

ró numerosas controversias y teorías debido a sus vínculos y al alcance de las acusaciones en su contra. Una serie de nuevos correos electrónicos –dados a conocer la semana pasada– sugieren que existen detalles que no habían sido dados a conocer sobre la relación entre ambos. El caso ha detonado una fractura al interior de las filas republicanas, entre los leales a Trump y quienes respaldan a la legisladora de Georgia, Marjorie Taylor Greene, una de las figuras más visibles del movimiento MAGA (Hacer a América grande otra vez, por sus siglas en inglés). Greene apoya la divulgación de los archivos y, debido a su posición, Trump la calificó de “traidora” . Los seguidores de Trump argumentan que si existiera evidencia incriminatoria contra Trump, el gobierno del expresidente Joe Biden y los demócratas la hubieran dado a conocer antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Virginia Giuffre, una de las acusadoras de Epstein, fallecida en abril pasado, refutó repetidamente las acusaciones de que Trump estuviera involucrado en delitos sexuales a menores de edad.

Se espera que casi todos los demócratas y más de 100 republicanos de la Cámara baja voten a favor del proyecto de resolución.

Por otra parte, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá “sanciones muy severas” a cualquier país que haga negocios con Rusia o Irán, en apoyo a una iniciativa bipartidista del Congreso que incluye aranceles a los importadores de energía rusa y sanciones secundarias.

“Cualquier país que haga negocios con Rusia será sancionado muy severamente; podríamos añadir a Irán a la fórmula”, declaró Trump a los medios desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en Florida. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
RUSIA
Apoyo. Zelenski y Macron acordaron la entrega de material a lo largo de una década.
Polémica. Ayer un camión de protesta se estacionó frente al Capitolio, previo a la votación en el Congreso.
Crítica. Una estatua de Trump y Epstein reapareció en un restaurante en DC.

PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL

Triunfo de Jara fue más estrecho de lo previsto en comicios de Chile

La aspirante comunista y el ultraderechista competirán el 14 de diciembre en balotaje

SANTIAGO AGENCIAS

La exministra comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán el 14 de diciembre en la segunda vuelta presidencial de Chile, después de que ninguno alcanzara 50% más uno de los votos en los comicios del domingo.

Con 99.98% escrutado, Jara obtuvo 26.81% (un millón 789 mil 524 votos) y Kast 23.91% (un millón 596 mil 897), una diferencia de apenas 192 mil 627 sufragios y mucho más estrecha que la prevista por las encuestas, que daban a la candidata oficialista hasta 12 puntos de ventaja. La sorpresa la dio el populista Franco Parisi (Partido de la Gente), quien logró 19.52% y se consolidó como tercera fuerza. Sus votantes serán clave en la segunda vuelta. Pese a ganar la primera vuelta, el resultado fue agridulce para Jara, primera militante comunista que representa al progresismo unido en unas presidenciales.

La abogada de 51 años deberá ampliar su base más allá de 30% de aprobación del gobierno de Gabriel Boric y romper el “péndulo chileno”: desde 2006, ningún presidente entrega la banda a un sucesor del mismo sector.

Kast, quien disputó dos segundas vueltas (2017 y 2021), logró mejorar su votación respecto a la segunda vuelta anterior y capitalizó el rechazo al Ejecutivo con un discurso centrado en seguridad y migración irregular, dejando de lado sus posturas ultraconservadoras.

El líder republicano ya cuenta con el respaldo explícito de Johannes Kaiser (13.91%) y Evelyn Matthei (12.41%). Los tres suman más de 50%, aunque los expertos advierten que el traspaso de votos no es automático.

NUEVA ERA

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Los recientes resultados de elecciones estatales en el vecino del norte no son suficientes para que algún partido eche las campanas al vuelo con miras al año próximo. Dan pistas, pero nada más.

El triunfo del socialdemócrata Zohran Mamdani en Nueva York de ninguna manera marca un “cambio de paradigma” en la política estadounidense, como me argumentó un respetado colega.

Nueva York no es una plataforma para ganar la candidatura presidencial por alguno de los dos partidos. Al contrario, tritura aspirantes.

Si lo dudan, vean lo que sucedió con dos destacados alcaldes de la urbe de hierro: Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg.

Menos aún si se tiene en cuenta la agenda de promesas de Mamdani: congelar rentas de alquiler de viviendas y transporte público para todos.

Si bien le va a Mamdani, podría ser el relevo de Bernie Sanders en la izquierda estadounidense, pero ir más alto es conjeturar sin bases.

Por su parte, el presidente Trump y su partido enfrentan desafíos enormes a menos de un año de las cruciales elecciones intermedias que ponen en juego el control del Congreso de Estados Unidos.

La batalla en EU, primeros rounds

Trump tiene una aprobación nacional que ronda 40-42 por ciento, con desaprobación en la banda de 54-56 por ciento.

En una encuesta reciente, sólo 33 por ciento aprueba la forma en que Trump está gobernando el país.

Dentro del Partido Republicano su aprobación bajó de 81 por ciento a 68 por ciento.

En el sondeo, cerca de 41 por ciento dijo que su voto para el Congreso serviría como un mensaje contra Trump, mientras que sólo 21 por ciento lo plantea como uno a favor suyo.

En las elecciones recientes, del 4 de noviembre de este año, hubo victorias significativas para los demócratas en la pelea por las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, así como el triunfo de Mamdani en Nueva York.

Perdieron los candidatos de Trump.

Se interpretó que los resultados fueron un voto de repudio a la “agenda Trump”. Eso es real, pero no menos real es que a pesar de la caída en la aprobación del presidente, el Partido Demócrata no tiene una mejor perspectiva.

Dentro de las filas republicanas se evidencia una tensión entre los que siguen al ala “clásica” del partido y los que se alinean más al estilo “MAGA” del presidente. Esas divisiones están costando cohesión, erosionada fundamentalmente por las revelaciones de los archivos de Jeffrey Epstein.

En el Partido Demócrata se ve un choque generacional e ideológico: por un lado, la vieja guardia (“moderados”), y por otro los más jóvenes, “progresistas”, que quieren propuestas más radicales.

Así es que, para las elecciones de mitad de mandato, el partido del presidente enfrenta lo inevitable: desgaste y malestar por expectativas no cumplidas.

Se consolida el ‘No' en referéndum de Ecuador

QUITO.–

Con 98.17% de actas escrutadas, el rechazo a las cuatro preguntas del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolidó de forma abrumadora, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). El resultado supone un severo revés político para el gobierno de

Noboa a menos de tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. Las dos propuestas que generaron mayor oposición fueron la autorización de bases militares extranjeras (60.64 %) y la convocatoria a una Asamblea Constituyente (61.65 % ).

También triunfó el ‘No’ en la eliminación de la financiación pública a partidos políticos (58.07 % frente a 41.93 %) y en la reducción de 151 a 73 asambleístas (53.47 % frente a 46.53 %).

Sólo la provincia andina de Tungurahua respaldó el ‘Sí’ en las cuatro preguntas. En Pichincha,

El tema económico –inflación, costo de la vida en general–, es el gran dolor de cabeza para el bando de Trump y los candidatos republicanos, y se perfila como el arma más eficaz para los demócratas.

La encuesta lo indica: 61 por ciento cree que las políticas de Trump empeoraron la economía.

De esta manera, las elecciones locales y estatales de este mes sirvieron como un primer reflejo del termómetro político “de arranque”.

En el mapa electoral, los estados “switcher ”, como Virginia, muestran un retroceso para los republicanos. Mala señal para Trump de cara a 2026.

Y un reto para los demócratas: aunque ganan en algunos frentes, tienen problemas para motivar a sectores jóvenes e independientes de manera consistente. La motivación puede variar.

El fracaso del cierre del gobierno provocó una división en las filas demócratas. A raíz de eso, la corriente progresista presiona por la renuncia de su líder senatorial, Chuck Schumer.

Pero también la imagen de Trump se está erosionando entre los independientes y algunos republicanos “moderados”, lo cual abre una ventana de vulnerabilidad.

En 2026 se espera que la movilización de las bases será clave. Los demócratas parecen más incentivados tras los resultados de noviembre, pero tendrán que convertirlo en votos reales.

Síntesis: el votante de Nueva York no tiene nada que ver con el elector de Utah o el de Alabama. De ahí que resulte ocioso extrapolar los resultados de los comicios recientes a un escenario nacional.

Dan pistas, pero están muy lejos de darnos una orientación determinante.

cuya capital es Quito, el rechazo superó los 15 puntos en las cuestiones de soberanía y los 19 en la Constituyente. Noboa reconoció la derrota y afirmó que “respeta la decisión popular”, pero insistió en que seguirá “luchando sin descanso” con las herramientas actuales. —Agencias

Enfoque. El ultraderechista José Antonio Kast centró su discurso en seguridad.
Ruta. El resultado supone un severo revés político para el gobierno de Noboa.
Resultado. La candidata oficialista Jeannette Jara obtuvo 26.81% de los sufragios.
PRESIDENTE NOBOA RECONOCE DERROTA

Suspenden a jueza por favorecer a Florian Tudor La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial ordenó la suspensión de una jueza federal por haber emitido resoluciones ilegales para beneficiar al rumano Florian Tudor, presunto líder de la Banda de la Riviera Maya, a quien se atribuye el saqueo de millones de dólares mediante la clonación de tarjetas. Es la primera suspensión de labores de un juez en la nueva era del Poder Judicial.

SON 18 ADULTOS Y UN MENOR DE EDAD

Deja marcha de genZ 19 detenidos, tres por tentativa de homicidio

La fiscal Alcalde dice que se trabaja para dar con otros implicados en agresiones, daños...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que no hubo represión en la marcha de la generación Z, ocurrida el sábado pasado, como se ha acusado en redes sociales; no obstante, dijo que ordenó una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades de policías que son acusados de agredir a manifestantes y periodistas.

En conferencia de prensa, en la que responsabilizó a la oposición y al empresario Ricardo Salinas Pliego de la movilización al “estar molesto porque ahora tiene pagar impuestos”, la jefa de Gobierno aseguró que no se utilizó gas lacrimógeno contra los manifestantes, sólo humo de extintores y que la policía acudió a la marcha con la orden de contener cualquier situación de violencia, no de reprimir, pues no iban armados y sólo portaban equipo de protección.

Agregó que no hay manifestantes hospitalizados, desaparecidos o detenidos arbitrariamente y reiteró que en la ciudad el derecho a la manifestación está garantizado, por lo que afirmó que nunca dará la orden de reprimir.

“Jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública, eso lo digo tajantemente. No hay detenciones arbitrarias, las personas que están detenidas lo están por presuntos delitos y por lo tanto tenemos hoy 19 personas detenidas por distintos tipos de delitos”, indicó la mandataria capitalina. —Fernando Merino

La SSC ya investiga 18 posibles violaciones al protocolo de actuación por parte de policías

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) imputará a 18 personas adultas y a un menor de edad diversos delitos cometidos durante la marcha de la generación Z, el sábado pasado; tres de ellas fueron encarceladas

Y TAMBIÉN DE LA COMISIÓN CAPITALINA

Oposición

Líderes del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados revivieron sus críticas contra Rosario Piedra Ibarra y arremetieron por el “silencio cómplice” de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ante los abusos de la policía al final

de la marcha de la generación Z. Lamentaron que ya habían pasado 48 horas de los enfrentamientos violentos en la Plaza de la Constitución, y no se tenía un solo pronunciamiento de la presidenta de la Comisión de Derechos Huma-

nos de la Ciudad de México, María Dolores González Sarabia.

“Es una muestra de que estas comisiones se dedican más a proteger siempre al gobierno que a los ciudadanos ante los abusos de las autoridades; carecen de sensibili-

ayer por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra policías.

“Respecto de las detenciones en flagrancia, se recibieron a 29 personas detenidas en el Ministerio Público, de éstas se retuvieron a 18 adultos y un adolescente por diversos delitos”, aseguró Bertha Alcalde, fiscal de la Ciudad de México.

En conferencia, la funcionaria aseguró que de los 18 detenidos, además de los tres acusados por tentativa de homicidio, hay cinco por resistencia de particulares, dos

dad y empatía con el pueblo, porque se preocupan por cuidar sus cargos que a la gente”, reprochó el priista Rubén Moreira.

El vicecoordinador del PAN, Federico Döring, dijo que “es lamentable que ni Rosario Piedra ni González

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Choque. La fiscalía capitalina asegura que seguirá con la revisión de videos e imágenes.
Violencia. Fuertes enfrentamientos se registraron entre manifestantes y policías capitalinos el pasado sábado en la Plaza de la Constitución.
Respuesta. Brugada dice que el derecho a la manifestación está garantizado.
CUARTOSCURO
FOTOS: AP Y EFE

por lesiones y robo, y los restantes ocho por lesiones.

Indicó que la fiscalía a su cargo realiza exhaustivos trabajos para la identificación de otras personas involucradas en los delitos de agresiones, daños y demás ilícitos cometidos durante la marcha del pasado sábado.

La fiscal Alcalde Luján aseguró que por los hechos del sábado se iniciaron carpetas de investigación por diversos delitos, incluidos los presuntamente cometidos por policías.

Aseguró que, además de siete policías que resultaron heridos, cuyos casos derivaron en personas detenidas, se han recibido denuncias por lesiones a otros 77 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.

Además, se han recibido denuncias de cuatro ciudadanos y dos periodistas que señalan haber sido agredidos durante la marcha por policías, cuya investigación se priorizará.

“En todos los casos se están recabando videos y realizando un análisis puntual para acreditar responsabilidades tanto de particulares como de policías por las agresiones registradas”, abundó la funcionaria.

“La fiscalía reitera que en todas las revisiones efectuadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana se aplicaron los protocolos establecidos para garantizar los derechos de las personas detenidas”, aseguró la fiscal.

No obstante, Pablo Vázquez, titular de la SSC, señaló que en toda la marcha se identificaron 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial, incluyendo posibles casos de uso excesivo de la fuerza.

Aseguró que se iniciaron igual número de investigaciones internas entre las que se incluyen posibles casos de agresión contra periodistas. Los policías implicados fueron suspendidos temporalmente en tanto concluye la investigación. Hasta ahora ningún agente ha sido detenido.

Cabe destacar que, además de los casos penales y de asuntos internos de la policía, otras 41 personas fueron remitidas por faltas administrativas al juzgado cívico, de las cuales 31 salieron libres como no responsables y 10 también quedaron libres pues, aunque se probó la agresión a los policías, las heridas que sufrieron éstos resultaron ser leves.

Sarabia hayan expresado una postura por la represión”. “La comisión ha guardado silencio cómplice después de ver las imágenes donde policías golpearon y violentaron brutalmente a ciudadanos”, dijo.

Destacó que “la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha puesto un solo tuit por ese dolor de ciudadanos, la represión política de la policía de Morena”, dijo.—Víctor Chávez

NIEGA QUE HAYA HABIDO REPRESIÓN

Pide CSP indagar a ‘bloque negro’ y sanción a polis por agredir a la prensa

Descalifica a los que marcharon: “¿Creen que esos gritos me van a hacer algo?”

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, investigar al “bloque negro” que generó violencia en la marcha de la generación Z. Consideró que “tiene que haber sanciones” contra los policías que golpearon a fotógrafos y periodistas. “(Con) la compañera fotógrafa de La Jornada, también nuestra solidaridad con los reporteros que… con los periodistas que fueron golpeados, y si fue policía que los golpeó, tiene que haber sanciones; ahí donde hubo abuso tiene que sancionarse y la policía tiene sus mecanismos de sanción”, dijo.

Señaló que quienes marcharon “no eran jóvenes de la generación Z”, sino que eran los mismos de la Marea Rosa, que no sólo no llenaron el Zócalo, sino que hicieron una campaña en redes sociales asegurando que su gobierno reprime a los jóvenes que están en contra de la ‘4T’.

“Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta porque gritan. No. Más fuerte soy, más fuerte. Ustedes creen que esos gritos, leperadas, ¿me van a hacer algo? No. Estamos fuertes con el pueblo. Fuertes, muy fuertes. En Campeche hubieran visto. La gente (está) feliz con nosotros”, sostuvo.

Refirió que, al igual que en la marcha del 2 de octubre, en la marcha de la generación Z hubo grupos

“NO

CONDENA ISRAEL

INSULTO ANTISEMITA CONTRA SHEINBAUM

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, condenó las expresiones antisemitas que se dieron en la marcha de la generación Z el pasado sábado contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Israel condena enérgicamente los discursos antisemitas y sexistas dirigidos a la presidenta de México. No hay lugar para este tipo de ataques en el discurso político. Todas las formas de antisemitismo, en cualquier contexto, deben ser rechazadas de manera inequívoca”, escribió en su cuenta de X.

Recientemente, el gobierno israelí condenó también una protesta que se dio en un concierto por la presentación de una cantante israelí, y pidió a la sociedad mexicana no fomentar la intolerancia. —Diana Benítez

de encapuchados con la intención de golpear a los policías “para que respondieran y para montar esta idea de que en México hay represión a los jóvenes. Y no, no hay represión”. Aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones.

Dijo que el empresario Ricardo Salinas azuzó la movilización en contra de su gobierno y que su televisora, de la cual “tiene una concesión”, transmitió la marcha.

Agregó que “ellos creen que vinculándose con organizaciones de derecha internacional van a detener la transformación”, pero acotó, “no la detiene nadie”.

Castigo mayor a funcionarios omisos

Entre el júbilo de la oposición y el silencio de la ‘4T’, al líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, lo dejarán solo. Resulta que en el Senado echarán abajo en comisiones la enmienda del zacatecano de bajar de 20 a 12 años la penas a funcionarios de los ministerios públicos “omisos”, “cómplices” o “corruptos” ante el delito de la extorsión, y –según el borrador– la volverán a colocar en 20 años y elevarán otras a 25 y hasta 42 años cuando haya otras agravantes. Esta semana avalarán el dictamen, pasará al pleno de los senadores, lo devolverán a los diputados y, según nos aseguran los oficialistas, no le harán cambios, pues ya está acordado con Gobernación, la fiscalía y la Consejería Jurídica de la Presidencia.

La voz de la experiencia

Y en la serie de encuentros donde diputados de la Comisión de la Reforma Electoral discutirán con expertos la iniciativa presidencial al respecto, destaca la asistencia de la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño. Y es que el IECM es reconocido por su experiencia y por ir a la vanguardia en temas de participación y derechos políticos, pues es la única instancia electoral subnacional certificada bajo la norma internacional ISO Electoral. El punto es hasta dónde tomarán en cuenta lo mucho que seguramente tienen que decir. Mientras, Avendaño llamó ayer a todos los OPLE a certificarse para elevar la calidad de los procesos democráticos.

Bienestar, “en la cuerda floja fiscal”

Mañana miércoles toca el turno a Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, enfrentar a la oposición del PAN, PRI y MC en el pleno de la Cámara de Diputados. Lo que nos anticipan panistas y priistas es que cuestionarán a la funcionaria en torno a la transparencia, el condicionamiento de la entrega de apoyos en estados afectados por las lluvias y al “riesgo fiscal” para cumplir con los pagos de programas de apoyo ciudadano.

Ofrecen asistencia legal para detenidos tras marcha

La organización Defensorxs, que durante la elección judicial se dedicó a exponer perfiles de candidatos judiciales ligados al narcotráfico, ofreció asistencia legal gratuita a los detenidos tras la manifestación de la generación Z, algunos acusados incluso de tentativa de homicidio contra policías. Familiares de los detenidos denuncian que están recluidos de manera arbitraria y la ayuda no les viene mal.

Policía de Proximidad, una apuesta por la cercanía y la profesionalización

En tiempos donde la seguridad pública se ha convertido en una de las principales demandas ciudadanas, el Estado de México dio un paso hacia un modelo policial que privilegia la proximidad. La reciente ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policías de Proximidad, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez, marcó un hito en la forma de entender la seguridad. Hubo 148 egresados de este programa piloto que no son policías ordinarios. Son el resultado de una alianza estratégica entre el gobierno estatal, la Defensa y la Guardia Nacional, que durante seis meses formó a estos elementos en el Centro de Adiestramiento Especializado de la Policía Militar en Huehuetoca. Además, desde octubre de 2024, anunció un aumento salarial de hasta 11% para los policías que menos ganan, elevando sus ingresos de 15 mil 446 a 17 mil 163 pesos mensuales. Muy buen paso para buscar una policía que realmente esté al servicios de sus comunidades.

Reacción. La presidenta Sheinbaum aseguró que la transformación nadie la va a detener.

Anatomía de un asesinato político… de uno que importa

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado el 1 de noviembre.

¿Quién ordenó la muerte de Carlos Manzo y qué motivó a los autores intelectuales del crimen?, son las grandes interrogantes que sobrevolaron las marchas este fin de semana. El obradorismo, muy a la zaga de esa demanda de justicia.

Porque 17 días después no hay relato oficial de la ejecución que cimbró a México; tampoco la FGR atrajo el caso, el Congreso de la Unión no dará seguimiento y, si alguna consecuencia se puede destacar, es que el gobernador de Michoacán ya no maneja su policía.

La muerte de Manzo ha convulsionado a la administración de

EN GESTIÓN DE SHEINBAUM

Castigan gasto en protección ambiental

La protección ambiental no fue una prioridad para el gobierno federal, pues de enero a septiembre de 2025 el gasto en este rubro disminuyó un 38.2%, respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregados al Congreso de la Unión.

El rubro más castigado es el hídrico, pues la variación del gasto programable respecto al presupuesto aprobado se debe a que no hubo asignación de recursos a las provisiones para desarrollo de infraestructura hidráulica; así como menor gasto en infraestructura para la protección de centros de población y áreas productivas, y para la operación y mantenimiento de infraestructura hídrica.

El informe muestra que el grupo funcional de protección ambiental se ubicó en 10 mil 507 millones de pesos, cuando en el mismo periodo de 2024 se habían gastado 16 mil 364 millones de pesos.

La disminución registrada con Claudia Sheinbaum contrasta con la de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, que de enero a septiembre de 2024 incrementó 18.4% el gasto en protección ambiental. López Obrador cerró su último año como presidente con un aumento de 5.2% en ese rubro. —Fernando Merino

Claudia Sheinbaum. El asesinato del edil fue respondido por la presidenta con denuestos a críticos y opositores, con la improvisación de un plan para “la paz con justicia” en Michoacán y con más polarización.

Sheinbaum, es cierto, recibió a la viuda del edil que demandó apoyo sin ser atendido. Mas la visita de Grecia Quiroz no acabó bien. Su rostro al salir de Palacio Nacional fue elocuente y la sucesora de Manzo en la alcaldía confirmaría que no fue a “doblar las manos”.

Al cumplirse casi tres semanas de esa ejecución, lo firme es: un gobierno autoexculpándose (el general secretario Ricardo Trevilla no precisó investigación independiente para decir que

LA FERIA

Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

la Guardia Nacional no falló al cuidar al asesinado); un nuevo encargo para Omar García Harfuch, que ya puso a un hombre de confianza al frente de la Secretaría de Seguridad michoacana, por lo que lo menos esperable sería investigar la actuación de ese

cuerpo policiaco antes y después de la muerte del edil; lo endeble de una política pública que evitaría que los jóvenes se sumen al crimen: dos de los involucrados eran menores de edad y ahora están muertos, y una crispación social igual o mayor a la que siguió al crimen por lo mal que reacciona Claudia bajo presión (¿dónde quedó la cabeza fría?).

Porque, como pasa con otras crisis, la ejecución de Manzo ha desatado problemas que apenas si estaban contenidos.

Para empezar, crecen las sospechas que hay sobre el gobernador de Michoacán, surgido de un proceso electoral (2021) donde se denunció que criminales operaron a favor de Morena, y encima se revela un informe que tendría Harfuch sobre malos pasos de Ramírez Bedolla (Raymundo Riva Palacio, El Financiero, 11/11/25).

Y se enrarece el escenario electoral: por prematuro que suene, las tribus morenistas se mueven tanto para debilitarse entre sí, como para endurecerse en su intento de impedir que crezca la

A UN

Narcobloqueos sacuden Michoacán tras cacería de líder regional del CJNG

El gabinete de seguridad reporta el arresto de 12 personas el fin de semana

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Michoacán vivió ayer un día convulso en materia de seguridad, luego de que la persecución de un líder regional del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) derivó en narcobloqueos en 16 municipios de la entidad.

oposición, partidista o ciudadana, a un régimen que desoyó a Manzo. Finalmente, está la actuación de policías en la Ciudad de México, en Morelia y en Jalisco, tres lugares donde los gobernantes se dan el lujo de abusos en contra de manifestantes y de periodistas que cubren las marchas y protestas. Nace la nueva “disolución social”: la fiscalía de la CDMX quiere acusar a los detenidos de intento de homicidio.

“Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue: ¿quiénes son estos grupos?, ¿por qué esta violencia?, ¿están pagados?”, dijo la presidenta Sheinbaum ayer en la mañanera sobre lo ocurrido el sábado en el Zócalo. Una petición muy propia de los años 80, cuando la fiscalía capitalina era un apéndice de la Presidencia.

El gobierno, en cambio, insiste en que hablemos del supuesto segundo tirador en contra de Luis Donaldo Colosio en 1994. Claro, la muerte de Manzo desnuda la volatilidad actual, por eso Sheinbaum prefiere revivir un espantapájaros del pasado.

16

MUNICIPIOS

entre ellos Morelia, Pátzcuaro, Tangamandapio y Zamora registraron bloqueos ayer.

El Camaleón es considerado como pieza clave en la estructura criminal que mantiene bajo extorsión a cientos de productores de limón y aguacate en diversas regiones de Michoacán, y se le liga con otros delitos que incluyen agresiones contra elementos de las fuerzas de seguridad.

Como parte de los narcobloqueos, señalaron las autoridades, células del CJNG incendiaron vehículos en carreteras estatales y federales. Hubo afectaciones en la capital Morelia y los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota y Tangamandapio.

Apenas el domingo José Antonio Cruz Medina asumió como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Ayer, las fuerzas federales y estatales en Michoacán realizaron un operativo para detener a Ángel “N”, El Camaleón, identificado como líder regional del CJNG, en el cerro La Cantera, municipio de Salvador Escalante.

En ese punto, abatieron a dos hombres cercanos al primer círculo del capo; pese a la búsqueda del líder criminal en comunidades vecinas no se reportó su captura.

El nuevo jefe de la Policía dijo que a las 14:00 horas la situación estaba controlada.

El gabinete de seguridad federal indicó ayer que, entre el 14 y 16 de noviembre, se detuvo en Michoacán a 12 personas y aseguraron armas de fuego y drogas. En el municipio de Reyes de Salgado se aseguró una ametralladora, tres vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, 14 cargadores y un inmueble.

Las operaciones, externaron, continuarán como parte del reforzamiento de la seguridad tras los asesinatos del alcalde

Operativo. Fuerzas federales y estatales buscaban a El Camaleón, ligado con extorsiones.
de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero, Bernardo Bravo.
Afectación. Los bloqueos y la quema de vehículos ocurrieron en 16 municipios.
FOTOS: CUARTOSCURO

El presidente de EU aseguró que siguió las protestas del sábado pasado en la CDMX

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó haber seguido las protestas del domingo en la capital mexicana, señaló que no está contento con México y sostuvo que le parece bien atacar a los cárteles en territorio mexicano o incluso enviar tropas para detener el flujo de drogas que mata a miles de estadounidenses al año.

En un evento para anunciar los “Pases FIFA” –visas aceleradas para quienes tengan boletos para la Copa del Mundo 2026–, Trump fue cuestionado por un periodista sobre si lanzaría potencialmente ataques en México, desplegando tropas o personal estadounidense en su vecino del sur.

“¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? Por mí está bien (...). Estuve viendo la Ciudad de México el fin de semana; tienen grandes problemas allá. Si tuviéramos que hacerlo (...) (sería) lo que hemos hecho en las vías marítimas”, indicó el mandatario.

Trump, quien impuso aranceles por fentanilo a México y Canadá al inicio de su administración, reiteró su convencimiento de que México es

“NO ESTOY CONTENTO. TIENEN PROBLEMAS GRANDES ALLÁ”, SOSTUVO

Trump: “Por mí está bien” atacar a los cárteles en México y enviar tropas

unos de los países que contribuyen al problema. “Mucho de eso viene de (ahí). Así que déjame decirlo de esta manera: no estoy contento con México”, agregó. Asimismo, aseguró que Estados Unidos tiene la localización de los

“Conocemos las direcciones de cada capo de la droga. Conocemos su puerta principal. Sabemos todo sobre cada uno de ellos”

“NUNCA VAMOS A SER UNA CARGA PARA EL PUEBLO”, DICE

Presidenta reitera que se someterá a revocación

La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó que se someterá a la consulta de revocación de mandato, ya que, destacó, “nunca vamos a ser una carga para el pueblo”.

En la mañanera, aseguró que la revocación de mandato “es una decisión nuestra” y no de la oposición: “Quien la propuso fue el presidente López Obrador, quien la llevó a la Constitución fue el presidente López Obrador y claro que me voy a

Sr. Director

Me refiero al texto “El cuento de Alejandro Svarch”, publicado el 13 de noviembre de 2025, para aclarar seis afirmaciones que son inexactas. Primero, se sugiere que un cuento literario minimiza el desabasto. El IMSS-Bienestar ha desplegado la estrategia Rutas de la Salud, que en tres meses distribuyó más de 70 millones de piezas en los 23 estados donde opera, con trazabilidad en tiempo real y entrega directa a unidades remotas.

sujetar a la revocación de mandato, porque eso dice la Constitución. Y además nunca vamos a ser una carga para el pueblo. Nunca.

“Ahora, qué piensa la gente de la transformación, qué piensan los adultos mayores, qué piensan las mujeres de 60 a 64, qué piensan los jóvenes que por primera vez fueron a una preparatoria, qué piensan los jóvenes que por primera vez tienen acceso a la universidad, qué piensa

CAMBIOS.

La aprobación de Sheinbaum pasó de 62 a 41% en noviembre, mientras que su desaprobación casi se duplicó al llegar a 53%.

el pueblo de México”, dijo.

La aprobación de la presidenta Sheinbaum, de acuerdo con la encuesta global Morning Consult, la misma que el expresidente Andrés

Manuel López Obrador presumía para mostrar que era de los líderes más populares del mundo, pasó de 62 a 41% en noviembre, mientras que su desaprobación casi se duplicó al llegar a 53%.

El sondeo señala que la mandataria mexicana en noviembre de 2024 se ubicaba en segundo lugar, sólo debajo de Narendra Modi de India; sin embargo, un año después, en noviembre de 2025, Sheinbaum

líderes de los cárteles mexicanos: “Conocemos las direcciones de cada capo de la droga. Conocemos su puerta principal. Sabemos todo sobre cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Eso es como una guerra”, reiteró.

Aunque algunos legisladores demócratas e incluso republicanos coinciden en que Trump requiere una autorización formal de guerra del Congreso para atacar militarmente a cualquier país, el republicano de Florida Carlos Giménez planteó al presidente dar un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Necesitamos levantar el teléfono y llamar a Sheinbaum… Ella ya tiene protestas en su propio país. Ahora, su gente finalmente se dio cuenta de que quizá ella también esté involucrada en esto… Su gobierno no es amigo de Estados Unidos. Y sí, ella también tiene las manos sucias cuando se trata del asesinato de ciudadanos estadounidenses.

“Así que yo la llamaría y le diría: ‘Oye, tienes dos semanas para limpiar tu actuación en la frontera norte, o si no… Ya sabes, tengo que proteger a mis ciudadanos ’”, declaró Giménez a la cadena CNN.

Durante la rueda de prensa, el presidente estadounidense reiteró que “en cualquier momento” se podría reunir con Nicolás Maduro, pero no descartó la posibilidad de una acción militar en Venezuela, como tampoco contra las instalaciones de producción de cocaína en Colombia.

cayó al noveno lugar en el ranking global.

La presidenta recordó ayer que en 2027 se van a elegir “muchos gobernadores, diputados federales (y) presidentes municipales”, por lo que “el año que entra va a ser un año, y el 27, movidito porque se acerca el periodo electoral y que diga el pueblo lo que quiere”.

“Nosotros vamos a seguir trabajando, y la revocación de mandato fue nuestra. Imagínense, ahora resulta que la oposición la trae como si hubiera sido demanda de ellos. No. Es una decisión nuestra”. —Eduardo Ortega

Segundo, se afirma que el IMSSBienestar es el más rezagado en solicitar y recibir insumos y que “sólo se pidieron 60 millones de 200, y se recibieron 33.7 millones”. Esa cifra es incorrecta. Los datos oficiales muestran que de enero a noviembre se han solicitado 352 millones de piezas y se han recibido 259 millones, lo cual dista radicalmente de lo publicado. Tercero, se afirma que la atención médica cayó 27%, según México Evalúa. Tal cifra compara periodos no equivalentes y omite un cambio

metodológico central: desde 2020, el país transita del registro agregado al registro nominal, estándar internacional. La serie es comparable sólo desde entonces. De 2020 a la fecha, la productividad ha aumentado año con año. En 2025, el IMSSBienestar registra un aumento de 16% en consultas, frente a 5% de los estados no federalizados.

Cuarto, se afirma que persisten fallas graves a un año de gobierno. Se omite que el IMSS-Bienestar coordina ocho mil 336 centros de salud y 598 hospitales, bajo un modelo unificado,

con protocolos clínicos comunes y una red nacional de abastecimiento. Miles de unidades han sido rehabilitadas mediante La Clínica es Nuestra.

Quinto, se cuestiona una supuesta desconexión entre narrativa y datos. Los hechos muestran lo contrario: el número de especialistas creció 24%, con presencia en regiones históricamente desatendidas, y las salas de hemodiálisis se duplicaron entre 2017 y 2024.

Sexto, se concluye que no hay resultados contundentes. Se

desconoce que nunca se habían invertido más de 21 mil millones de pesos en infraestructura para la población sin seguridad social, ni que están en marcha 23 hospitales nuevos y la ampliación de otros 10, la mayor expansión del sistema en más de tres décadas.

Atentamente

Alejandro Svarch DIRECTOR GENERAL DE IMSS-BIENESTAR

Justificación. Donald Trump reiteró que los cárteles de la droga están matando a estadounidenses.
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

MARTES18

DENOVIEMBREDE2025 NÚMERO27,231AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

INFORMA LA PRESIDENTA Recuperan aerolíneas de EU espacios en AICM

Tras la cancelación de 13 rutas desde aquel país debido al decreto de reducción de slots, empresas mexicanas “cedieron” espacios de despegue y aterrizaje. Pág.14

SEÑALA “GRAVES PROBLEMAS” “No estoy contento con México”: Trump

El presidente de Estados Unidos insinuó que avalaría ataques contra cárteles en territorio mexicano si ello redujera el flujo de drogas hacia su país. Pág.12

DESCARTA RUPTURA ENTRE JÓVENES Y GOBIERNO

Ante reclamos, “más fuerte soy”: Sheinbaum

En su conferencia matutina de ayer, la Presidenta reiteró que, lejos de ser un impulso juvenil auténtico, la marcha del 15 de noviembre tuvo un trasfondo político orientado contra su gobierno, pues ésta, consideró, mostró una presencia mayoritaria de adultos asociados a la llamada Marea Rosa, así como de grupos que buscaban provocar enfrentamientos con la policía, de cuyos elementos destacó que resistieron durante horas sin portar, sostuvo, más que escudos, al tiempo que se difundía “una narrativa” de represión del Estado. Pág.11

DE GIGANTES Al Mundial, por la puerta grande Alemania y Países Bajos disipan cualquier duda y se imponen con facilidad a Eslovaquia y Lituania, respectivamente, para sellar su boleto. Pág.7

Indagan a tres por tentativa de homicidio

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, informó que fueron detenidas 19 personas. Además, se iniciaron 18 investigaciones internas por posibles violaciones al protocolo de actuación policial.

Prescott lidera el triunfo vs. Raiders

El quarterback de Cowboys lanza cuatro pases de touchdown en el Allegiant Stadium de Las Vegas y devuelve a su equipo al sendero de la victoria.

Escriben
Partido amistoso VS Paraguay México
Mundial Sub-17 Octavos de Final 7:00 hrs.
Mundial Sub-17

ANTE PARAGUAY

Por soberecarga, Chucky descartado

No hay Fecha FIFA en que la Selección Mexicana pueda estar completa, porque aunado a las múltiples bajas que ya tenía previo a esta última ventana internacional del año, se ha dado una más.

con una sobrecarga muscular de semimembranoso y semitendinoso que limitarán su participación con la Selección Nacional de México para el siguiente partido vs Paraguay".

De tal forma que Lozano Bahena no podrá estar para el cotejo ante los guaraníes de este martes ante Paraguay en el Alamodome de San Antonio en Texas.

México busca triunfar y dar mejor imagen

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El técnico Javier Aguirre rotará hasta siete jugadores en busca de triunfar tras cinco partidos

Se acaba el año para la Selección Mexicana. En el último partido del Tri en el 2025 se medirá a Paraguay en el Alamodome de San Antonio, Texas, en donde buscará cerrar su actividad con triunfo.

Algo que le urge a la Selección de Javier Aguirre, tanto por lo sucedido en Torreón con los abucheos y el "¡fuera Vasco!" como porque México acumula cinco juegos sin ganar.

Aparte, porque en esos cinco partidos, este equipo nacional solamente ha marcado tres goles y recibido siete, más allá de que ante Uruguay, el sábado pasado, sí logró colgar el cero en contra.

SIETE CAMBIOS ANTE GUARANÍES

Javier Aguirre ya adelantó que para este cotejo meterá un total de siete cambios, porque quiere ver a más convocados y también darle chance a los jóvenes que llamó, a ver si mejora el accionar y ganan.

Además, ahora sí se espera que le dé oportunidad al arquero Carlos Acevedo, luego de que en Torreón el técnico nacional no le diera chance frente a su gente.

De ahí que una alineación cercana sería con Carlos Acevedo en la portería; Johan Vásquez y César Montes en la zaga, acompañados de Israel Reyes por derecha y Mateo Chávez por izquierda. Erik Lira iría de contención, acompa-

El Chucky Hirving Lozano causó baja del combinado nacional, toda vez que presentó una sobrecarga muscular en el primer tiempo del juego ante Uruguay el sábado en Torreón.

Lozano salió de cambio en los últimos minutos de la parte inicial y en su lugar entró Gilberto Mora; después de hacerle los estudios correspondientes, la Selección Mexicana informó lo siguiente.

"Después de abandonar el campo en el partido vs. Uruguay, Hirving Lozano fue sometido a una resonancia magnética y ecografía músculo-esquelética del muslo posterior izquierdo, resultando el jugador

¿MORA O RUVALCABA?

En su lugar, Aguirre podría volver a poner a Gil Mora, aunque tiene algunas otras opciones como Jorge Ruvalcaba de Pumas, quien no jugó ante los charrúas.

La Selección Mexicana cierra el 2025 ante los guaraníes, duelo en el que busca terminar una racha de cinco juegos sin ganar y en la que apenas ha anotado tres goles, mientras que ha recibido siete, en cuatro empates y una derrota que fue goleada 0-4 a manos de Colombia.

FOTO: FMF

Transmisión: Azteca deportes

ñado de Obed Vargas y Orbelín Pineda o Fidel Ambriz.

Y adelante, Gilberto Mora en lugar del lesionado Hirving Lozano, con Roberto Alvarado que repetiría y Germán Bertera-

El Chucky tiene mala suerte con las lesiones y hoy de nuevo está tocado. Ojalá no sea nada serio que le afecte y pueda recuperarse pronto, aunque en su equipo está castigado.

“Entender los abucheos y a demostrar”

PARAGUAY, CON CINCO BAJAS

En tanto, Paraguay viene de perder con Estados Unidos el fin de semana pasado 2-1, además de que también presentará un total de cinco bajas. Omar Alderete (expulsión), Gustavo Gómez, Junior Alonso (por jugar finales de Libertadores y Sudamericana), Andrés Cubas (problemas de visado) y Hugo Cuenca (lesión) son todas las bajas que tendrá el técnico Gustavo Alfaro para este enfrentamiento.

Paraguay está calificado al Mundial 2026, luego de conquistar su boleto tras igualar 0-0 contra Ecuador en septiembre de 2025, asegurando el sexto puesto de la Conmebol, que en esta edición otorga seis cupos directos y uno para el repechaje. Será buen sinodal para el Tricolor.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Dicen que desde lejos a veces las cosas se ven mejor. La perspectiva que compartió el técnico de Paraguay, Gustavo Alfaro, próximo rival de la Selección Mexicana, acerca de los abucheos que recibió el Tri en Torreón son de un hombre con una vasta experiencia en el futbol y que sabe quién o quiénes son los primeros responsables de revertir esa situación: jugadores y técnico, porque así le sucedió a él cuando tomó las riendas de Paraguay. "A veces uno tiene que luchar con ese tipo de cosas (los abucheos); siempre digo que el rival más difícil de vencer es el que tiene la misma camiseta que tengo yo; yo

quiero que los rivales tengan otra camiseta. Es así, no puedo decir si están bien o mal, es una expresión de sentimiento y popular. Más que analizarla si está bien o mal, hay que aceptarla y entender los porqués". Además alabó a Javier Aguirre y su nominación a los The Best. “Lo ponen con DT de primer nivel y lo tenemos en ese nivel y bienvenido sea”. Y dijo que los duelos importantes son los del Mundial.

El Tricolor no tiene de otra más que obtener el triunfo y jugar bien, no hay más.
Gustavo Alfaro. Vox populi, vox dei.
@ALBIRROJA
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Hirving Lozano. No estará hoy frente a Paraguay.

LLAMADO A JUGADORES TRAS ABUCHEOS EN TORREÓN

Aguirre: “Piel gruesa y equilibrio emocional”

El Vasco dice que felicitó a los tres porteros del Tri por cómo se comportaron ante lo sucedido con Tala Rangel

El mensaje fue claro por parte de Javier Aguirre: Si los jugadores no aguantan la crítica y los cuestionamientos, sea de donde vengan, no pueden estar en la Selección Mexicana; así sean jugadores consagrados y referentes.

Ya en San Antonio, Texas, en la previa del último juego del año el cual será ante Paraguay en el Alamodome, el Vasco se refirió a los abucheos del sábado pasado en Torreón en el juego ante Uruguay, en los que el arquero Raúl Rangel fue el atacado, además del “¡fuera Vasco!”, que una y otra vez resonó.

“El que no sepa estar sentado aquí (como DT), o salir al campo y que no acepte la crítica, que no esté preparado para estar sometido a juicio público, no sirve para esto; yo así lo veo”, dijo.

“La más fácil para mí es escudarme en pretextos, arbitraje; que los jugadores no me entienden... la mentira siempre regresa, se lo he dicho a mis jugadores y aquí ante la prensa: puedes engañar al entrenador, a tu familia, representante, afición, a la prensa, pero no al espejo”, dijo.

SU EXIGENCIA

Aparte de lo sucedido con Rangel y con el propio Aguirre, referentes de la Selección omo son Edson Álvarez y Raúl Jiménez, dieron palabras que han sido desaprobadas y catalogadas como desafortunadas:

bien y ganan, todo va a cambiar.

el Machín dijo con sarcasmo la frase de “qué bonito es estar en casa”, y el delantero del Fulham consideró que “por eso el Tri se va a jugar a Estados Unidos”. Ambos comentarios cayeron muy mal ante la afición mexicana, que dice que el Tricolor está compuesto por futbolistas, que no soportan ni la más mínima crítica.

Y Aguirre fue muy clarito: los jugadores deben tener piel gruesa y equilibrio emocional, algo que Edson Álvarez y Raúl Jiménez, en lo absoluto mostraron.

PIEL DELGADA

“Le llamo equilibrio emocional; no te pueden dejar con diez porque te insulta un rival o porque la grada se mete contigo, porque fallaste un gol. Ahí es donde necesitamos equilibrio emocional, necesitamos piel gruesa y paz menta”, dijo.

“Jugadores que tienen algún problemilla... por eso la conducta, esa que lleven en sus clubes fuera del campo de juego. Soy muy escrupuloso, exigente con ello, debemos ser ejemplares para nuestra afición, de representarlos y dar ejemplo todos”.

EDSON Y RAÚL se equivocaron al juzgar a los aficionados por los abucheos al equipo y, bien dicen, que ‘el buen juez por la casa empieza’.

“A la Selección siempre le van a exigir”: Berterame

Lo que pasó con la Selección Mexicana en Torreón, puede leerse como el síntoma de que la afición nacional está separada del Tri y molesta por el bajo rendimiento del equipo de Javier Aguirre, más allá del capricho o berrinche de que el técnico no metió al arquero Carlos Acevedo. Ante ello, hay futbolistas como el naturalizado Germán Berterame, que ven completamente normal que la afición se meta duro con el equipo, porque para él, a una Selección Mexicana siempre, bajo cualquier circunstancia se le debe y se le

va a exigir. “Obviamente van a exigir siempre (los aficionados), porque siempre quieren lo mejor para la Selección. Nosotros tratamos de dar el 120 por ciento para darles una alegría; pero también hay millones de emociones dentro de la cancha”.

Berte podría ir de inicio hoy ante los guaraníes, más allá de que también está la posibilidad de que Armando Hormiga González sea el titular, sobre todo por lo que dijo el técnico Javier Aguirre, de que quiere ver a los chavos en este cotejo.

“Es la última Fecha FIFA del año y se busca terminarla de la mejor manera, también pasa de lo que hagamos dentro

Y felicitó a los porteros por su conducta en Torreón: a Rangel por su respuesta en el campo y a Malagón y Acevedo, por su comportamiento en banca antes, durante y tras el duelo.

Sergio Berterame. El delantero podría ir de inicio ante Paraguay esta noche en el Alamodome.

Los jugadores tienen una espinita por lo sucedido en Torreón y esperan sacarla hoy ante Paraguay y cerrar bien este año.

Los jóvenes del Tricolor están a la espera de recibir la oportunidad.

¿Llegó

la hora de ver a los chavos?

Visto lo visto en Torreón ante Uruguay, donde México mostró mejoría en zona defensiva pero adelante sigue exhibiendo muchísimas falencias, Javier Aguirre ya avisó que vendrán siete cambios hoy. De ahí que ahora sí podría ser la oportunidad para que varios jugadores jóvenes se muestren desde el minuto uno ante el Vasco, por lo que futbolistas como Armando González, podrían ir de inicio, además de Obed Vargas y Gil Mora, quienes sí jugaron en la Comarca Lagunera.

Incluso, habría espacio para gente como Mateo Chávez y, por supuesto, ahora sí el arquero Carlos Acevedo, aunque en ataque pinta para que Germán Berterame sea quien entre en lugar de Raúl Jiménez. “Siete cambios, quiero cambiar siete (jugadores). El resultado es importante, lo dije la última vez, estamos moviéndonos todos en un entorno resultadista y está bien porque es el mundo del futbol”, dijo.

“Pero mi obligación es más allá del resultado, estadística: el 11 de junio tengo que presentar a 26 jugadores que me demuestren que tienen capacidad futbolística y táctica”, agregó, y dijo que el Tri estará completamente armado, al menos hasta marzo del próximo año, en la reinauguración del Azteca, ante Portugal, el día 28.

de la cancha, de lo que el cuerpo técnico pida y si en esas cosas lo hacemos bien, el resultado sea para bien, sea positivo; y si no, destacar las cosas positivas”, indicó. Por otra parte, Berte también se refirió a la falta de gol del Tri y pidió paciencia para que lleguen los goles.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Diego Lainez, a su vez, señaló que los abucheos en Torreón ya quedaron atrás y ahora tienen que enfocarse en ganarle a Paraguay: “Como equipo siempre hemos estado unidos, lo hemos reflejado en esta concentración como en todas; es gran parte lo que hace el Vasco con la experiencia que tiene. Ya pasó, hay que enfocarse en el juego (ante Paraguay), estar todos unidos, porque todos juntos es más fácil, y en una Selección como la nuestra, es una fiesta lo que hace nuestra afición”.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Aguirre y los jugadores saben que si juegan
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

romperse el alma para ganar el pase

REDACCIÓN OVACIONES

La Selección Mexicana Sub- 17 está motivada tras ganarle a Argentina y ahora se alista para ir en busca de otra victoria y del pase a cuartos de final ante Portugal. Los jugadores prometen salir a darlo todo y romperse alma para alcanzar el triunfo.

José Navarro dijo los medios de la FMF: “Siento al equipo entusiasmado, ansioso por enfrentar ya este compromiso. Venimos con mucha motivación tras el partido con Argentina y siento que estamos confiados y seguros que vamos a dar todo mañana”.

POR EL BOLETO A CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE QATAR

Tricolor Sub-17, por otro peso pesado

MARTÍN AVILÉS

Luego de su triunfo ante Argentina busca repetir ante Portugal, que viene de eliminar a Bélgica

La Selección Mexicana Sub-17 vive el más hermoso sueño y no piensa despertar. Tras la hazaña de eliminar a Argentina en los dieciseisavos de final, el miniTri enfrentará otra prueba de fuego y de igual magnitud al medirse con Portugal en los octavos de final del Mundial de Qatar 2025 de la categoría. Pero por más imponente que suene el reto, los aztecas llegan con la moral por los cielos y la confianza de contar con dos títulos obtenidos en 2005 y 2011.

El partido, que se disputará en la Aspire Zone de Doha promete ser un enfrentamiento táctico entre dos concepciones distintas del futbol.

México llega inspirado después de dejar en el camino a una de las favoritas, en un partido que definió desde los 11 pasos.

Esa victoria, lograda tras una clasificación agónica a la fase eliminatoria por criterio de fair play, ha inyectado una dosis de confianza al equipo dirigido por Carlos

“Tras el juego con Argentina comenzamos a tener una cara distinta, nos sentimos seguros, confiados y esa fortaleza de nunca bajar la cara y seguir peleando nos va a ayudar a salir adelante. Es un partido de máxima exigencia de máxima intensidad y lo vamos enfrentar como uno más todo, lo vamos a dar todo y rompernos el orgullo y el corazón”.

Cariño, que busca emular los títulos mundiales que el Tri consiguió hace 20 y 14

consigue llegar al balón. Tenemos de estar atentos a esas transiciones".

SU PRIMERA VEZ

Íñigo Borgio, por su lado, expuso: “Al equipo lo veo con mucha confianza, vamos a enfrentar este juego como ante Argentina y vamos a dar todo en la cancha. Lo tenemos bien preparado, sabemos a quién nos enfrentamos y estamos seguros que vamos a darle partido a Portugal”.

“Igual que contra Argentina, es de vida o muerte y saldremos a darlo todo en la cancha. Vamos a ir por esa victoria”.

Mientras Óscar Pineda estableció: “Los veo a todos muy bien, estamos listos para el partido, fue buena victoria (sobre Argentina) y ya estamos listos para darle todo contra Portugal”.

Frente a ellos tendrán a una selección portuguesa que viene de eliminar a Bélgica con un contundente 2-1, gracias al doblete de su goleador Anísio Cabral, actual máximo anotador del torneo con cinco dianas. El seleccionador luso, Bino Maçães, mostró respeto hacia el combinado azteca en declaraciones previas al partido de hoy.

”Es una equipo que ganó a Argentina, una de las potenciales candidatas, mostrando su valor, y estaremos avisados. Un equipo que juega de una forma muy peculiar, con un juego más directo que exigirá mucho de nosotros en términos defensi-

El encuentro marca el primer enfrentamiento histórico entre estas dos selecciones en la categoría Sub-17, lo que suprime cualquier referente previo. Mientras Portugal apuesta por un juego de posesión y creatividad, México ha encontrado su fortaleza en la transición rápida y la solidez defensiva.

Con un pase a cuartos de final en juego, el escenario de Doha se prepara para un duelo donde la concentración y la eficacia serán las claves para seguir con vida en el torneo. Los duelos para hoy son: Italia vs. Uzbekistán.

Uganda vs. Burkina Faso. México vs. Portugal. Brasil vs. Francia.

Para los jugadores, la experiencia del Mundial ha sido valiosa, porque enfrentar a los mejores del Mundo en su categoría les ayudará en su formación deportiva.

Y pidieron a los aficionados que crean en ellos y los sigan apoyando, que ellos se entregarán en la cancha.

FOTO: FMF

Suiza vs. República de Irlanda. RPD de Corea vs. Japón. Austria vs. Inglaterra. Marruecos vs. Mali.

ATAQUE DE CUIDADO

Por su parte, el capitán portugués Rafael Quintas alertó sobre el peligro azteca.

"México es un equipo muy traicionero, parece no tener intenciones de atacar, pero

MÉXICO debe tener mucho cuidado con el delantero Anísio Cabral, el goleador del torneo con 5 tantos y el más peligroso de los lusos.

La Selección Mexicana Sub-17 llega con el ánimo recargado tras eliminar a Argentina y buscará repetir ante otro peso pesado: Portugal.
Los jugadores de la Sub-17 lucen confiados en hacer un buen juego.

@FEDEFUTBOLCRC

El tico tiene un partido de vida o muerte este martes con su selección.

Keylor se podría perder el Play-In

De cara al juego de Play-In ante Pachuca, a Pumas se le ha presentado un problema ni más ni menos que con su figura principal: Keylor Navas.

El arquero tico juega este martes con su selección un partido de vida o muerte en sus aspiraciones de ir a la Copa del Mundo ante Honduras. El asunto es que menos de 48 horas después, debería ser titular en Pachuca con Pumas.

De acuerdo a la norma FIFA, un futbolista no puede jugar dos partidos profesionales, sin que entre ambos existan al menos 48 horas de descanso, pero al no ser jugador de campo, se lo podrían permitir.

Gabriel Caballero fue parte de aquella aburrida final entre Tuzos y San Luis.

Fue la final más fea

Gabriel Caballero, uno de los jugadores emblemáticos de los Tuzos del Pachuca, reconoció que la final “más fea” que jugó fue aquella del Clausura 2006 donde su equipo enfrentó al San Luis. Aunque el equipo hidalguense se coronó en aquella ocasión, no le trae buenos recuerdos al argentino naturalizado mexicano.

“La final más fea que he jugado yo, contra San Luis. La Final más fea que se ha jugado, porque fue muy feo el planteamiento del área técnica de San Luis. Cero a cero la ida, cero a cero la vuelta”, señaló el ahora entrenador al RePortero

ANTE BAJAS DE PULIDO Y CHICHARITO

Chivas le habría echado el ojo a Sepu

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La directiva ya habría empezado a moverse para sustituir las inminentes salidas de los dos atacantes

Alas Chivas todavía les resta semana y media para que comience la Liguilla en la que enfrentarán en cuartos de final a Cruz Azul, en busca del boleto a las semifinales del Apertura 2025. Y luego de tener unos días de descanso, el Rebaño reportará en Verde Valle, para ponerse a las órdenes de Gabriel Milito, quien buscará tener a punto a su equipo, de cara al inicio de la Fiesta Grande.

Eso es en cuanto al presente del Guadalajara, pero acerca de su futuro próximo, en la directiva parece ser que ya se han comenzado a mover, para encontrar un nuevo atacante para la escuadra rojiblanca.

LE HABRÍAN ECHADO

EL OJO A ÁNGEL SEPÚLVEDA

A inicios de esta semana, surgió la versión de que la directiva encabezada por Javier Mier, le habría puesto el ojo ni más ni menos que a Ángel Sepúlveda, delantero veterano de Cruz Azul, para llevarlo a Verde Valle en el Clausura 2026.

La razón, porque Guadalajara se va a quedar sin dos delanteros para el próximo

Ángel Sepúlveda ya tuvo una etapa con el Rebaño Sagrado, pero sólo estuvo un semestre, el del Apertura 2018, donde jugó poco y no anotó goles.

torneo, toda vez que Alan Pulido saldrá de la institución porque el técnico Milito lo tiene completamente borrado.

Y en cuanto a Javier Hernández, el veterano ya no renovará contrato y rumbo a sus 38 años, aún siente que puede tener un último aire en otro equipo, por lo que su entorno ya busca nuevas opciones.

Ante tal situación y porque Chivas solamente se quedaría con Armando Gon-

Guadalajara se va a quedar sin dos delanteros: Alan Pulido saldrá de la institución y Javier Hernández ya no renovará.

América podría repatriar a Guido Rodríguez

En América no se quedan con los brazos cruzados y si bien la Liguilla del Apertura 2025 está por delante, ya piensan en el próximo torneo y las bajas que pueden suceder de cara al Clausura 2026. Y es que en el conjunto azulcrema han comenzado los rumores de que habrá varias bajas, entre ellas la salida de Alan Cervantes, además de un posible retiro de Jonathan dos Santos, quien ya lo viene

En Coapa han comenzado los rumores de que habrá bajas, como la de Alan Cervantes y un posible retiro de Jona dos Santos.

haciendo desde hace tiempo. Es por ello, que han surgido las versiones de que en Coapa estarían buscando repatriar ni más ni menos que a un ex americanista, como es el argentino, Guido Rodríguez, para que tome esa posición.

Además, América tendría un muy buen timing en su búsqueda porque el argentino Campeón del Mundo volviera, porque su contrato actual con West Ham, vence en junio del 2026 y desde diciembre próximo, podría entablar negociaciones con cualquier club.

De todas formas, si América no logra retornarlo para el mercado invernal, podría intentarlo gratis para mediados del próximo año, siempre y cuando no logre una renovación de contrato, ya que firmó en agosto del 2024 por dos años con opción a uno más.

zález y Teun Wilke, la dirección deportiva de Javier Mier, comenzaría a mover sus hilos en busca de llevarse a Sepúlveda. SEPU YA TIENE EXPERIENCIA ROJIBLANCA

Si se llegara a concretar tal fichaje, no sería la primera vez que Ángel Baltazar se viste con la casaca de las Chivas, ya que Sepu estuvo solamente un semestre, en el Apertura 2018 con el Rebaño Sagrado. En esa etapa, solamente jugó 174 minutos en cinco partidos de liga, más uno en Liguilla, en los que no anotó gol. Por ello, ahora con 34 años, y ya mucho más experimentado, el Ángel del gol podría venirle muy bien al Guadalajara.

jugó 123 partidos en su primera etapa como americanista.

Aparte de ello, es muy probable que Guido sea convocado por Lionel Scaloni a la Selección Argentina para la Copa del Mundo del 2026, por lo que bien podría revalorarse y aumentar el precio de su carta, la cual de acuerdo a Transfermarkt tiene actualmente un valor de ocho millones de euros.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CRUZAZUL
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Guido

TIGRES CONTRA AMÉRICA

En jueves y domingo, la final femenil

Abren en Ciudad de los Deportes y cierran en el Volcán; por primera vez juegan en días de partidos del varonil

América y Tigres nuevamente se ven las caras en la disputa del título rosa.

Por primera vez en ocho años de historia, la final de la Liga MX Femenil se disputará en los días tradicionales de la rama varonil: jueves y domingo.

La Liga MX confirmó los horarios del duelo por el título del Apertura 2025 entre Tigres femenil y América femenil.

El partido de ida se jugará el jueves a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, casa temporal de las Águilas.

La confrontación de vuelta será el domingo a las 17:00 horas en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza.

Desde la fundación de la categoría Femenil en el Apertura 2017, las finales se habían programado mayoritariamente los viernes (ida) y lunes (vuelta).

Sólo en cinco de los quince torneos anteriores se rompió ese esquema, pero nunca se había adoptado el formato jueves-domingo que caracteriza a la Liga MX Varonil.

Sin embargo, ahora se decidió hacerlo en esos días y coincidará con los duelos del Play-In del futbol varonil.

Será su cuarta final: América se impuso en la primera (Apertura 2018) y Tigres se llevó otras dos (Apertura 2022 y Apertura 2023).

CUENTAS PENDIENTES

América llega a la final luego de ganarle el clásico nacional en semis a Chivas, al que le pasó encima y le recetó un global de 4-0. En el Akron le dieron la primera estocada 0-2 y el domingo le repitieron la dosis 2-0, con anotaciones de Nicolette Hernández e Irene Guerrero.

Mientras que Tigres dio cuenta de Cruz Azul, tras empatar 1-1 en la ida, en la vuelta las felinas ganaron 2-1 con anotaciones de Jennifer Hermoso y Diana Ordóñez; para la Máquina Celeste marcó Deneisha Blackwood.

Este será el cuarto enfrentamiento por el título entre Tigres y América, los dos conjuntos más ganadores del futbol femenil mexicano.

El historial favorece a las felinas, luego que América conquistó la primera final entre ambos en el Apertura 2018 (3-1 en penales tras empate 3-3 global), mientras que Tigres se impuso con autoridad en las dos finales más recientes, Apertura 2022 y Apertura 2023, ambas con marcador global de 3-0.

En el duelo más reciente de fase regular del torneo que está próximo a concluir, disputado en la Jornada 15, Tigres venció 1-2 al América en el mismo Estadio Ciudad de los Deportes.

Así que será una final de poder a poder, en donde no hay favorito y en la cual existe una gran rivalidad.

No hay favorito en semis de Expansión

para firmar su calificación.

Después de una fase de cuartos de final que resultó emotiva con 21 anotaciones y resultados insospechados, se vislumbran unas semifinales en la liga de Expansión MX de poder a poder y en donde no hay un claro favorito en sus llaves.

Irapuato dio cuenta de Mineros de Zacatecas luego de empatar la ida 1-1 así como vuelta 2-2, para un global de 3-3 en donde su mejor posición les dio el pase a los Freseros y ahora se verán las caras con el Atlético Morelia, que le ganó 3-1 la ida al Cancún y luego le empató 1-1 en la vuelta,

JAIBA EN ALERTA

EL LÍDER Atlante y el sublíder FC Cancún quedaron fuera; la Jaiba Brava fue el otro que acabó arriba pero no puede confiarse.

Eliminatoria histórica, con lluvia de goles

REDACCIÓN

Los cuartos de final del Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX fueron una de las series más dramáticas y sorpresivas de la historia reciente, en la cual se registró récord de goles.

Se anotaron 21 goles en los cuartos de final, una cifra que se acerca al total de 25 goles que hubo en toda la Liguilla del torneo anterior.

“Este festival de anotaciones impulsa el promedio general del torneo (fase regular y Liguilla) a 3.02 goles por partido, consolidándolo como el más alto desde

Así, el duelo de Ida Irapuato-Morelia se jugará el miércoles en el Estadio Morelos a las 20:00 horas. Y la vuelta el sábado en el Estadio Sergio León Chávez a las 19:00 horas.

Y en la otra llave, Tepatitlán, que dio la campanada al echar al líder Atlante luego de ganar la Ida 1-0 y empatar la vuelta 1-1, se verá las caras con la Jaiba Brava, que cayó 1-0 en la ida con Leones Negros, pero en la vuelta impuso la localía y ganó 4-2 para un global de 4-2.

La semifinal de ida entre tamaulipecos y jaliscienses se jugará el jueves a las 20:00 horas en el estadio Gregorio Tepa Gómez.

Mientras que el choque de vuelta se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre en la cancha del estadio Tamaulipas a las 17:00 horas.

Se esperan duelos de poder a poder y lo dicho, no hay favorito.

que se implementó el formato Expansión MX”, dijo la Liga MX.

Además se dio la noticia de la eliminación de los dos grandes favoritos. El líder general (Atlante) y el sublíder (Cancún) que quedaron fuera en la misma fase, un hecho que solo había ocurrido una vez anteriormente en Clausura 2022.

Para el Atlante, esta es la segunda eliminación consecutiva en cuartos de final, ambos torneos siendo el superlíder.

Así, Tepatitlán se confirma como el matagigantes al eliminar al líder Atlante. Superan los cuartos de final por segunda vez en su historia.

Irapuato, a su vez, en su primer torneo bajo el formato Expansión MX ya está en semifinales, fase que no alcanzaba en la liga de plata desde el Clausura 2011. Atlético Morelia ganó su quinta serie de cuartos de final.

Y Jaiba Brava va a jugar su segunda semifinal. (Inf. Liga Expansión MX)

GUSTAVO MARES
Irapuato abre las semifinales este miércoles en Morelia y cierran el sábado.
REDACCIÓN OVACIONES

SACAN BOLETO AL MUNDIAL 2026 Y YA SON 34 CALIFICADOS

Alemania y Países Bajos, adentro

Los germanos ganan 6-0 a Eslovaquia y los neerlandeses 4-0 a Lituania; el domingo sellaron su clasificación

Portugal y Noruega

Berlín, Alemania.- Alemania despejó el lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 a Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final del grupo A de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Alemania salió al campo como si supiera que no sólo estaba obligada a lograr la clasificación al Mundial -para lo que le hubiera bastado el empate- sino a ganar y tratar de convencer. Desde el primer minuto se apropió de la pelota y el gol llegó en el minuto 18, marcado de cabeza por Nick Woltemade. En el 28, a pase de Goretzka, Gnabry hizo el 2-0.

Los deberes quedaron para Alemania prácticamente hechos antes del descanso con dos goles de Leroy Sané, ambos a pase de Wirtz, en el 36 y el 41.

En la segunda parte el control alemán prosiguió y también siguieron llegando los goles. El quinto gol se produjo en el minuto 67, marcado por Ridle Baku. El sexto, tras sólo menos de tres minutos en el campo y en su debut como internacional, lo marcó Assan Quadraogo, a pase de Sané.

PAÍSES BAJOS, INVICTA

La selección de Países Bajos culminó la fase de clasificación al Mundial 2026 con una victoria el lunes ante Lituana por 4-0 y finalizó de manera invicta en el grupo G. El equipo orange concluyó sus partidos clasificatorios con cuatro victorias y dos empates .

Países Bajos salió a mandar desde al principio y se adueño del balón. Tras varios intentos Tijjani Reijnders abrió la lata en el minuto 16.

En la segunda mitad Países Bajos creó una tormenta de goles para certificar lo que no pudo en los primeros 45 minutos. En el 58, Gakpo hizo el 2-0 tras un penalti señalado por mano. Sólo dos minutos más

clasificación a la Copa del Mundo. Los germanos ganaron, golearon y gustaron.

tarde, Xavi Simons materializó el 3-0 con una gran definición dentro del área.

En el minuto 63, Donyell Mallen puso el 4-0. Así, Países Bajos entra por la puerta grande al Mundial 2026. La Naranja mecánica ganó 20 de 24 puntos. para entrar por la puerta grande.

POLONIA,

A REPESCA

Polonia obtuvo una ajustada victoria el lunes ante Malta, 2-3, en el Ta'Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G, en el que finalizó segunda y disputará la repesca mundialista. Robert Lewandowki aprovechó la primera ocasión clara de la que dispuso en el encuentro y cabeceó a la red (0-1, min.32). Malta no se amilanó y respondió sólo cuatro minutos después con el gol de Irvin Cardona, 1-1. Al 59’, Pawel Wszolek hizo el 1.2 para Polonia. El empate llegó por medio de Teddy Teuma desde los 11 metros 2-2 (min.68). Y en el 85 Polonia se encontró con el 2-3 y la victoria final con un disparo de fuera del área de Zielinski.

GANAN CROACIA Y CHEQUIA

Nikola Vlasic le dio la victoria (2-3) a Croacia con un tanto en el minuto 87 ante Montenegro, pese a estar ya clasificada para el Mundial de 2026, al igual que República Checa, que, con la repesca certificada, dio continuidad a su buena racha goleando a Gibraltar por 6-0.

La clasificación directa que otorgaba el primer puesto la consiguió el equipo de Luka Modric, que jugará su quinto Mundial con una selección que solo ha participado en siete.

Un resultado que le permitió a República Checa conseguir el puesto que da acceso a la repesca, que estará compuesta por un total de 16 participantes.

NORUEGA Y PORTUGAL, OK

En la actividad dominical, la selección de Italia no obró el milagro ante Noruega y, con una derrota ante los de Erling Haaland (1-3), autor de un doblete en dos minutos, quedó condenada a su tercera repesca mundialista consecutiva, en un partido

JULIAN NAGELSMANN

DT DE ALEMANIA

El equipo funcionó muy bien y fue contundente. Feliz por la clasificación. El Mundial era nuestro gran objetivo”

triste de los azzurri que contrastó con la inmensa alegría noruega, de vuelta en un Mundial tras 28 años.

La pesadilla en Italia se repite. Después de quedarse fuera en Rusia 2018 y en Qatar 2022, repetirá repesca. Tercera consecutiva para la tetracampeona.

Mientras Portugal firmó el domingo su billete al Mundial 2026 con un festín de goles en casa, 9-1 ante Armenia, en un partido pasado por agua y sin Cristiano Ronaldo, castigado tras la tarjeta roja que vio ante Irlanda, en el que se reencontró con su mejor versión y borró el mal recuerdo de la derrota en Dublín.

RESULTADOS

Domingo 16: Hungría 2-3 República de Irlanda; Portugal 9-1 Armenia; Ucrania 2-0 Islandia; Serbia 2-1 Letonia; Albania 0-2 Inglaterra; Azerbaiyán 1-3 Francia; Italia 1-4 Noruega; Israel 4-1 Moldavia. Lunes 17: Chequia 6-0 Gibraltar; Irlanda del Norte 1-0 Luxemburgo; Montenegro 2-3 Croacia; Malta 2-3 Polonia; Alemania 6-0 Eslovaquia; Países Bajos 4-0 Lituania; Finlandia 4-0 Andorra;

YA HAY 34 CLASIFICADOS

Así, con Alemania y Países Bajos, ya hay 34 selecciones clasificadas de 48 plazas del Mundial 2026 están ya confirmadas. Anfitrionas: Canadá, Estados Unidos y México.

Asia: Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.

África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos y Alemania. Y de Oceanía: Nueva Zelanda.

Así sí. Alemania se dio un festín y goleó a Eslovaquia para darle brillo a su
A pesar de estar calificada, Croacia cerró con triunfo.
Polonia buscará su acceso a través de la repesca.
Países Bajos hizo una buena eliminatoria, con 20 de 24 puntos.
FOTOS: EFE Y @HNS_CFF
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor:
Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

+DEPORTES

COMANDA VICTORIA DE COWBOYS

Dak Prescott lanza cuatro pases de TD

Dallas le pasó por encima a Raiders en Las Vegas con una gran actuación de su mariscal de campo

Dak Prescott ha mostrado su mejor versión bajo las luces del horario estelar. El quarterback de los Dallas Cowboys lanzó cuatro pases de touchdown para liderar la victoria en el Allegiant Stadium ante Las Vegas Raiders. Con ello, el equipo de la Estrella Solitaria ha vuelto al sendero del triunfo tras una semana de descanso luego de su tropiezo ante Arizona Cardinals.

El equipo entrenado por Brian Schottenheimer ganó por contundente marcador de 33-16 al conjunto de los Malosos para mejorar su récord a 4-5-1 para mantenerse en la segunda posición de la División Este de la NFC. En tanto, los de negro y plata sufrieron su octavo descalabro del año para dejar su foja en un nada envidiable 2-7 que los tiene en el fondo del Oeste de la AFC.

Los Cowboys, tras una semana de descanso, llegaron al encuentro con una racha de dos derrotas consecutivas, pero añadieron importantes refuerzos a la defensa, que había estado teniendo dificultades, durante la semana libre.

Prescott tenía 40 partidos en su carrera con al menos tres pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de los Cowboys. Con 1:11 restantes en el segundo cuarto, el egresado de Mis-

de Prescott en la noche.

Al hacerlo, Prescott ahora tiene 41 juegos con tres o más pases de touchdown en su carrera de 10 años, con lo que rompió el récord de los Cowboys. La marca anterior la tenía Tony Romo, quien registró 40 juegos de este tipo entre 2003 y 2016. Más tarde, Prescott agregó un pase de touchdown de dos yardas a Ryan Flournoy, lo que le dio el cuarto en la noche.

Rodgers quiere jugar aun con la muñeca fracturada

Los Pittsburgh Steelers han tenido que pagar un precio demasiado alto tras la victoria sobre Cincinnati Bengals. De hecho, podría tener consecuencias para el resto de su temporada.

Y es que Aaron Rodgers sufrió una fractura en la muñeca izquierda que lo obligó a abandonar el partido, lo que causó una profunda conmoción entre los aficionados del equipo seis veces ganador del Super Bowl.

Aunque en el futuro miembro del Salón de la Fama aún existe una posibilidad real

de que no se pierda ni un solo snap y podría ver acción el próximo fin de semana ante un viejo conocido como los Chicago Bears, a quienes les tiene tomada la medida y es la peor de sus pesadillas.

Según reportó NFL Network, el quarterback de 41 años tiene un 50% de probabilidades de jugar el próximo domingo.

“Aaron Rodgers le ha dicho a gente cercana que volverá muy pronto”, informó el insider Ian Rapoport.

“Le ha dicho a más gente cercana que no quiere perderse ningún partido. Está haciendo todo lo posible por jugar”, agregó.

Los cuatro pases de TD de Prescott igualaron la mayor cantidad para un pasador de Cowboys en partidos de Monday Night Football, junto con Danny White, en 1982, y Roger Staubach, en 1978. Ahora además tiene 13 juegos con cuatro o más pases de TD, la mayor cantidad en la historia de la franquicia y séptima mayor cantidad en primeras 10 temporadas.

El veterano mariscal de campo se vio obligado a abandonar el juego ante Bengals por su lesión.

La imagen de vencer a los Bears en Soldier Field, con una muñeca fracturada, añadiría una capa épica al historial de A-Rod.

Martes 18denoviembrede2025

Boyd, de Jets, hospitalizado tras tiroteo

El cornerback de los NY Jets, Kris Boyd, se mantiene en estado crítico tras un tiroteo en Nueva York la madrugada del domingo, según una fuente policial familiarizada con la investigación.

La policía informó que acudió al restaurante y bar Sei Less en Manhattan alrededor de las 2:09 horas y encontró a Boyd, de 29 años de edad, con una herida de bala en el abdomen.

Fue trasladado a un hospital local en estado crítico. La bala está alojada en uno de los pulmones, de acuerdo con la fuente policial, que en una actualización de Boyd asegura que se encuentra en “estado crítico pero estable”.

En un comunicado, un portavoz de los Jets dijo que el equipo está “al tanto de la situación” y que “no hará más comentarios por el momento”.

Un video del domingo por la mañana mostraba cinta policial y vehículos bloqueando la calle en la Séptima Avenida con la West 38th Street.

Para la tarde, la cinta había sido retirada. Una fuente policial dijo que Boyd estaba involucrado en una pelea cuando ocurrió el tiroteo.

La clave para poder verlo comandar la ofensiva de Steelers el próximo juego, reside en que la lesión es en su muñeca no dominante, por lo que si puede sujetar el ovoide en una snap, es posible que Rodgers pueda jugar este fin de semana. El escenario no podría ser más propicio para el regreso del veterano. La próxima semana, los Steelers se enfrentan a los Bears, un equipo que A-Rod ha dominado como ningún otro quarterback en la historia de la liga. Con un récord de 24-5 contra Chicago, el mariscal de campo ha lanzado para casi 7 mil yardas y 64 touchdowns en esos encuentros. De hecho, no ha perdido contra los Bears desde 2018, y esta sería su primera oportunidad de enfrentárseles desde que dejó Green Bay. Con esta siendo muy probablemente su última temporada, cada partido cuenta.

MARTÍN AVILÉS
tenía 40 partidos en su carrera con al menos tres pases de touchdown.
MARTÍN AVILÉS
Una fuente policiaca dijo que Boyd participó en una riña en un bar.
GUSTAVO MARES

En 2023 el tapatío llegó a estar a seis puntos de diferencia de Mad Max SE REFIRIÓ A CUANDO

Verstappen lanza indirecta aChecoPérez

El neerlandés dijo que Red Bull nunca permitió una lucha interna entre él y el piloto mexicano

Max Verstappen ha puesto cerrojo final a uno de los capítulos más polémicos de la era moderna de Red Bull Racing. El tetracampeón del mundo —y aún candidato al penta— ha explicado con crudeza la filosofía que, según él, justifica lo que le ocurrió a Checo Pérez, cuando el mexicano se convirtió en una amenaza real y el equipo eligió proteger al piloto franquicia.

Y es que hubo un tiempo en que el jalisciense era un verdadero contendiente al cetro, incluso a pesar de que en Milton Keynes es sabido que existe un claro favoritismo hacia su piloto principal.

“Cuando tienes a los dos mejores pilotos en un mismo equipo, siempre se van a interponer en el camino del otro. Y al final, incluso si el coche es dominante, el equipo termina dividiéndose y teniendo problemas”, dijo Mad Max en una entrevista en el pódcast brasileño Pelas Pistas.

MAS VERSTAPPEN

PILOTO DE RED BULL

Dicho comentario surgió luego de que fuera cuestionado por la actual lucha interna en McLaren entre Lando Norris y Oscar Piastri. Y no conforme, el neerlandés fue aún más allá.

“Si yo fuera jefe de equipo, nunca correría ese riesgo. Es más, la situación se vuelve totalmente insostenible cuando estás luchando por el campeonato mundial. Creo que lo veremos muy pronto en la F1 con la situación actual”, abundó. Los números no mienten. En las cinco primeras carreras de 2023, Sergio Pérez logró dos victorias (en Arabia Saudí y Azerbaiyán), dos segundos puestos y un quinto lugar. Estaba a sólo seis puntos de Verstappen en el campeonato y, por primera vez desde la llegada del mexicano a Red Bull, la palabra “rival” sonaba con mayúsculas dentro del garaje austriaco.

Pero todo cambió tras el Gran Premio de Miami. A partir de ahí, Pérez no volvió a ganar una sola carrera en toda la temporada. Los podios se volvieron esporádicos y los errores inexplicables se multiplicaron. Coincidió ese declive con críticas públicas de Helmut Marko y de Jos Verstappen, padre de Max, que señalaban abiertamente al mexicano como el responsable de sus propios problemas.

Ahora, Verstappen ha puesto nombre a lo que muchos sospechaban: en Red Bull nunca contemplaron la posibilidad de una lucha interna real por el título.

El piloto de 28 años completó su razonamiento con una frase que resume su visión de la jerarquía perfecta en un equipo.

Cuando tienes a los dos mejores se van a interponer en el camino del otro" MEXSPORT

“En la F1, cuando un piloto experimentado está en la cima de su carrera, se necesita otro piloto joven que tome el relevo cuando su rendimiento empiece a bajar”.

McLaren dice que Max es un ‘matón’

Max Verstappen recibió una fuerte pedrada desde las oficinas de McLaren. En vísperas del GP de Las Vegas —donde el campeonato de pilotos podría definirse— el director ejecutivo del equipo de Woking, Reino Unido, Zak Brown, ha lanzado una dura crítica contra el tetracampeón neerlandés, al calificarlo como “matón”, debido a su agresividad sobre el asfalto. Verstappen llegará al circuito urbano de Las Vegas con 341 puntos, lejos de los 390 de Lando Norris con McLaren, pero con la convicción de saber que aún es matemáticamente posible la oportunidad de igualar el récord de cinco títulos consecutivos. La situación es tan extrema que el tetracampeón mundial necesita terminar por delante de ambos McLaren para mantener vivas sus aspiraciones al título, un escenario que podría llevar al piloto de 28

años a recurrir a su estilo más combativo. Sin embargo, según Brown, esta agresividad ha sobrepasado los límites en múltiples ocasiones. El directivo de la escudería papaya señaló específicamente las maniobras de Verstappen contra Lewis Hamilton en el GP de Brasil como ejemplo de conducta inapropiada.

"No quiero menospreciar a Max. Es cuatro veces campeón del mundo. Pero puede ser un matón, demasiado agresivo en la pista. Su arrogancia sale a relucir. Si observas a algunos de los más grandes campeones de la Fórmula 1, han tenido cierta arrogancia. Sacan los codos," comentó Brown a The Telegraph. Al ser cuestionado sobre si Verstappen había cruzado la línea en alguna ocasión, fue contundente. "Max ha cruzado la línea en la pista en ocasiones”. Y cuando se le pidió un ejemplo concreto: “En Brasil contra Hamilton a lo largo del tiempo”.

Yarbrough vuelve un año más a Yankees

GUSTAVO MARES

Los New York Yankees llegaron a un acuerdo para renovar por una temporada al lanzador zurdo Ryan Yarbrough, según confirmaron fuentes cercanas al equipo. El pacto, que aún está pendiente de la aprobación del examen médico, busca aportar profundidad y versatilidad a una rotación diezmada por lesiones. Yarbrough, de 33 años y con ocho temporadas de experiencia en la MLB, regresará al club con el que firmó un contrato de liga mayor el último día de los entrenamientos primaverales de 2025.

En la campaña pasada lanzó 64 entradas con efectividad de 4.36, alternando entre ocho aperturas y 11 apariciones como

Estas declaraciones añaden un elemento de tensión extra al dramático duelo por el campeonato, donde Mad Max se juega su quinto título consecutivo.

Lo necesitan para cubrir lesionados.

relevista, aunque se perdió más de dos meses por una distensión en el oblicuo. La renovación cobra especial relevancia ante las ausencias confirmadas en el inicio de la temporada 2026. Gerrit Cole no regresará antes de mediados de mayo mientras se recupera de la cirugía Tommy John; Carlos Rodón se perderá al menos las primeras semanas tras ser operado del codo izquierdo para retirar fragmentos óseos sueltos y reducir un espolón.

MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
Verstappen tiene ligera esperanza de ser campeón.

El dato incómodo

Continúa el avance de la derecha en América Latina

Chile realizó el 16 de noviembre su primera vuelta presidencial. Fue una votación masiva con más de 85% de participación debido al voto obligatorio.

Ningún candidato superó el 50%. Habrá una segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Esta elección importa porque Chile suele anticipar tendencias regionales.

RESULTADOS

Jeannette Jara, candidata del gobierno de izquierda, obtuvo 26.85%. Kast, líder de derecha dura, logró 23.92%. En tercer lugar quedó el outsider Franco Parisi con 19.70%. Después vinieron Johannes Kaiser, libertario, con 13.94%, y Evelyn Matthei, derecha tradicional, con 12.47%. El resto sumó cerca de 3%.

En términos de bloques, la izquierda obtuvo alrededor de 30%. La derecha, sumando a Kast, Matthei y Kaiser, superó 50%. Si se agrega el voto antisistema de Parisi, que suele inclinarse contra la izquierda, el voto no izquierdista supera 70%.

Por eso, aunque Jara quedó primera individualmente, Kast quedó mejor posicionado para la segunda vuelta. Esa misma noche recibió el apoyo de la derecha tradicional y del sector libertario.

El Congreso también giró a la derecha. La nueva Cámara de Diputados tendrá 90 de 155 espacios en manos opositoras. El Senado quedó empatado. En la práctica, el próximo presidente deberá negociar para cambios constitucionales.

LAS CLAVES

Los análisis coinciden en cuatro factores en esta elección.

El primero es seguridad y migración. Chile enfrenta aumento de delitos y migración irregular. Kast centró su campaña en mano dura y propuso un “gobierno de emergencia” contra el crimen. Este mensaje conectó con el electorado. Jara defendió la continuidad del gobierno de Gabriel Boric y apostó por el diálogo. Esa postura no convenció a sectores preocupados por la seguridad.

El desgaste del gobierno es el segundo. Boric llegó en 2022 con expectativas altas. Su administración en-

frentó inflación, bajo crecimiento y el fracaso del proceso constitucional. Jara, exministra y parte del gobierno, cargó con ese desgaste.

El siguiente es el ascenso de outsiders. Parisi, un candidato sin estructura y con campaña digital, obtuvo casi 20%. En el norte del país alcanzó más del 30%. Su voto fue una expresión clara de descontento.

Y el voto obligatorio. Por primera vez todos los ciudadanos debían votar. La participación llegó a niveles históricos y favoreció a quienes capitalizaron el enojo social. Esto empujó hacia arriba a Kast, Kaiser y Parisi.

SEGUNDA VUELTA

Kast entra como favorito por la suma potencial de votos de derecha y libertarios. Jara necesita ampliar su base hacia el centro. Para hacerlo deberá tomar distancia del gobierno de Boric y convencer a votantes moderados y de clase media.

Parisi realizará una consulta digital entre sus seguidores para definir postura, pero sus votantes son volátiles y

Tiros libres

cesivo de la fuerza, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra permanece en silencio absoluto. Ni un comunicado, ni una visita, ni una sola línea sobre posibles violaciones a derechos humanos. El vacío contrasta con la voz de Gina Romero, relatora de la ONU, quien urgió al gobierno mexicano a dejar de estigmatizar la protesta, diferenciar manifestantes de agresores, investigar infiltraciones, atender a heridos y garantizar una justicia independiente para esclarecer los hechos. Qué diferencia.

¿Y la inteligencia natural?

La narrativa oficial sobre el manifestante con bandera mexicana brutalmente golpeado en el Zócalo terminó convertida en un laberinto de versiones. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que el video podría contener inteligencia artificial, el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, ofreció otra historia: que el joven “se cayó”, fue atendido por paramédicos, rechazó la ayuda y se retiró por su propio pie. Dos gobiernos, dos relatos incompatibles… y un video que todos vimos. Entre tanta “inteligencia artificial”, lo que faltó fue inteligencia natural para asumir responsabilidades.

Al final, fue un éxito: Gen Z

podrían anular o votar sin seguir instrucciones.

Será una campaña polarizada. Orden y seguridad contra continuidad de políticas sociales. Chile podría unirse a la ola derechista que avanza en América Latina. Argentina eligió a Milei. En otros países crecen fuerzas con propuestas de control migratorio y mano dura.

Si Kast gana, Chile se alinearía con ese bloque. Si Jara logra remontar, la izquierda regional respirará un poco. Lo que ocurra el 14 de diciembre no sólo definirá a Chile. También enviará señales sobre el rumbo político del continente.

EL DATO INCÓMODO

Casi la mitad de los jóvenes de 15 a 29 años en México está fuera de la población económicamente activa, según el Inegi. Son 14.5 millones, y 63% son mujeres. Precariedad laboral, vivienda inaccesible y desempleo: pese al discurso oficial, la generación Z enfrenta problemas.

@Juan_OrtizMX

En plena cruda de la marcha que convocó Generación Z el 15 de noviembre, @ivanmeroperro, vocero de @somosgeneracionzmx_oficial, sostuvo que la movilización fue un éxito: lograron juntar y mover, dijo, a una ciudadanía cansada del narcotráfico, la inseguridad, la falta de medicamentos y un largo etcétera. Pese a la narrativa de los gobiernos federal y capitalino, que desde el anuncio intentan denostar el movimiento y ligarlo a la oposición, reconoció que hay cosas por mejorar, como unificar consignas y afinar las exigencias para que encuentren eco real. Por ahora, se deslindan de la marcha del 20 de noviembre: primero harán un recuento y luego volverán a las calles.

Pasarela

En víspera de la llegada del paquete económico que enviará la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al Congreso local, arranca este martes la pasarela de alcaldes ante los diputados capitalinos para presentar sus necesidades económicas para 2026. Los primeros en presentarse ante la Comisión de Presupuesto, que preside Valentina Batres, serán los alcaldes morenistas de Álvaro Obregón y Azcapotzalco, Javier López Casarín y Nancy Núñez, así como el panista de Benito Juárez, Luis Mendoza. ¿Influirán los colores? A ver cómo les va.

Respeto

Luego de que el Tribunal de Disciplina Judicial sancionó ya a dos jueces por haber incurrido en irregularidades y por acoso, el organismo judicial aseguró que tiene pleno respeto a la independencia judicial, por lo que las personas juzgadoras deben estar tranquilas y confiar en que sus decisiones jurisdiccionales no serán objeto de sanción, pues este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas. ¿Será?

Juan Ortiz
“¿Creen

que nos van a debilitar? No, soy más fuerte”: Sheinbaum

CUARTOSCURO.COM

La marcha, “lejos de ser un impulso juvenil auténtico, tuvo un trasfondo político contra el gobierno federal”

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el sentido de la marcha del 15 de noviembre al señalar que, “lejos de ser un impulso juvenil auténtico, tuvo un trasfondo político orientado contra el gobierno federal”, y aseguró que su fortaleza política proviene del respaldo ciudadano.

“Ahora, también lo voy a decir, eh: ¿creen que nos van a debilitar?, ¿que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan? ¡No! Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. ¡Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes!”, declaró.

Sheinbaum consideró que la concentración en el Zócalo capitalino mostró una presencia mayoritaria de adultos asociados a la llamada Marea Rosa, así como la participación de grupos que buscaron derribar las vallas colocadas frente a Palacio Nacional y provocar enfrentamientos con la policía.

Calificó como “falsa” la narrativa difundida en redes sobre un conflicto generalizado entre jóvenes y gobierno, y señaló que “el grupo violento actuó con un objetivo claro: generar imágenes que permitieran acusar al Estado de represión, aunque los hechos mostraron que la agresión se dirigió contra los policías y no contra Palacio Nacional”.

Sheinbaum afirmó que “México necesita una oposición con debate y propuestas, alejada de la violencia y del uso político de la imagen de los jóvenes, a quienes llamó a distinguir entre la protesta auténtica y las campañas que buscan provocar para construir percepciones internacionales”.

“Nadie quiere la violencia y quienes llamaron a esta movilización, quienes la convocaron, todos estos que llegaron a la movilización, pues también tienen que deslindarse de la violencia, porque hay cosas que no se pueden olvidar”, dijo.

La mandataria pidió investigar quiénes integraron el grupo que atacó a la policía, “si recibieron pago y qué intereses representaban”, al subrayar que “la transfor-

mación no caerá en la provocación porque el país rechaza la violencia y la ciudadanía respalda la construcción de la paz con justicia.

El planteamiento de la Presidenta surgió al señalar que la capital vivió una “jornada marcada por la irrupción de un contingente identificado por su alto nivel de preparación, con herramientas para cortar soldaduras y derribar la valla colocada en el Zócalo”, lo que derivó en agresiones directas contra mujeres y hombres de la policía de la ciudad.

Los uniformados, dijo, “resistieron durante horas sin portar más que escudos, mientras en paralelo se impulsaba en redes una campaña orientada a presentar la escena como supuesta represión del Estado contra jóvenes, pese a que las imágenes mostraron la participación mayoritaria de adultos que ya habían marchado con la llamada Marea Rosa.

La mandataria acusó a Ricardo Salinas Pliego de impulsar la marcha desde los canales de televisión que controla y desde cuentas personales donde escribió mensajes contra el gobierno, al tiempo que en-

frenta juicios fiscales que siguen activos desde 2008, contexto que, según Sheinbaum, “explica la ofensiva mediática dirigida a deslegitimar a la transformación”. Sheinbaum sostuvo que detrás del movimiento aparecieron “organizaciones nacionales y cuentas internacionales vinculadas con la derecha dedicadas a financiar contenidos, amplificar mensajes y difundir la idea de que México reprimía a los jóvenes”, lo cual, señaló, “no corresponde a la realidad”.

ASESORÍA JURÍDICA

PARA AFECTADOS

Por otro lado, y a manera de ofrecer un apoyo, el Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México abrió una línea de atención para personas detenidas o lesionadas durante la marcha del 15 de noviembre.

A través del correo incam.atencion1511@gmail.com ofrecerá asesoría jurídica, orientación inicial y, en su caso, representación. Para ello, se deberá enviar nombre, contacto y breve descripción de los hechos, para dar seguimiento.

“Ahí están las urnas si están inconformes”, dice Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la Constitución garantiza la libertad de expresión y manifestación, pero la violencia no se justifica, por lo que convocó a manifestar las inconformidades en las urnas.

“Ahí están las urnas, ahí está la vía electoral, ahí está la vía pacífica para expresar en ellas nuestra inconformidad social o nuestra inconformidad política. Por eso conmino a que todos cuidemos esos valores y esos principios”, explicó a través de sus redes sociales.

Luego de la manifestación de la Generación Z, en la que hubo violencia, dijo que la ciudadanía tiene vías para expresar su inconformidad de manera pacífica, a través del voto en las urnas.

Insistió que “no existe justificación para recurrir a la violencia”, e insistió en que “toda manifestación es permitida por la ley, toda libertad para expresar, para reunir, para opinar, para escribir está garantizada por la Constitución, por eso no tiene ninguna razón que la violencia se sitúe por encima de la razón. Eso es lo preocupante y tenemos que evitarlo”, aseguró.

Asimismo, reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum “ha conducido de manera correcta, legítima y oportuna y tiene la legitimidad de haber sido electa por millones de mexicanos”.

Además, hizo un llamado a la unidad, “buscando la construcción de un país más democrático y tolerante con las distintas opiniones”.

MONREAL aseguró que, “a través de redes sociales, se impulsa una narrativa que trata de golpear al gobierno federal”.

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados.
PATRICIA RAMÍREZ
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia de prensa.

“NO ESTOY CONTENTO CON MÉXICO”, ASEGURA

Trump, dispuesto a lanzar ataques en suelo mexicano

“Lo que sea necesario para detener las drogas. No he dicho que lo vaya a hacer... pero estaría orgulloso. Salvaríamos millones de vidas”, dice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que aprobaría incursiones o ataques armados dentro del territorio mexicano si, a su criterio, eso redujera el flujo de estupefacientes hacia su país, y posicionó ese planteamiento como una opción válida bajo el argumento de “salvar millones de vidas”.

—¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas?

—Está bien para mí. Lo que sea necesario para detener las drogas. No he dicho que lo vaya a hacer... pero estaría orgulloso. Salvaríamos millones de vidas -indicó.

Mientras respondía preguntas en la Oficina Oval, Trump escaló el tono y afir-

mó que aprobaría lo que considerara necesario para detener el tráfico de sustancias, sin aclarar si cualquier operación contra organizaciones delictivas mexicanas requeriría coordinación con el gobierno de México, aunque sostuvo que las autoridades mexicanas “saben cuál es su postura”.

“Hemos perdido cientos de miles de personas al año... y gran parte de esas muertes se producen en México. Así que, para que quede claro: No estoy contento con México”, declaró.

Donald Trump mencionó que, en su opinión, el crecimiento de la violencia en la Ciudad de México durante el último fin de semana mostraba “graves problemas allá”, sin ofrecer mayores detalles sobre esa referencia ni datos verificables que apuntalaran su afirmación.

Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico.

Claudia, por ayudar en diálogo EU-Venezuela

reflejó un “sentimiento regional contrario a intervenciones extranjeras”.

El mandatario defendió los despliegues navales de su país al señalar que ya no arriban cargamentos por vía marítima, lo que atribuyó a ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. Agregó que la estrategia incluiría, de considerarlo adecuado, destruir centros de producción de cocaína en Colombia, ya que —dijo— “estaría orgulloso” de autorizar acciones de ese tipo, aun cuando admitió que no había tomado una decisión definitiva, y evitó detallar si buscaría consenso legislativo previo para cualquier operación en México o Sudamérica.

Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de “narcoterroristas”.

En la misma rueda de prensa de este lunes, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano.

“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo. el mandatario.

Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, abriera la posibilidad de abrir un canal directo con Nicolás Maduro, su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que apoya cualquier ruta que favorezca la paz, que impulse el diálogo y que evite tensiones regionales.

“Ojalá. Nosotros somos un país que busca siempre la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos; no estamos a favor de invasiones. Entonces, en lo que pueda ayudar México, ahí vamos a estar, que se dé un diálogo siempre, hay que buscar el diálogo y la paz en todos lados”, declaró la mandataria.

En este contexto, la mandataria contrastó la postura mexicana con episodios recientes en América Latina, al señalar que en Ecuador el referéndum del domingo mostró que la mayoría rechazó la propuesta del presidente de ese país (Daniel Noboa) para permitir bases estadounidenses, ejemplo que, según Sheinbaum,

“Fíjense, no sólo aquí, lo que pasó en Ecuador ahora el domingo con el referéndum que se hizo, con el presidente de Ecuador llamando a la gente a que hubiera bases norteamericanas en Ecuador, lo puso a votación y la mayoría dijo no, no queremos. Habla también de un sentimiento en América Latina”, aseguró.

“Entonces, en México, más allá de lo que haya pasado ayer, en México el sentimiento nacionalista es muy fuerte, y le gusta al pueblo que haya este injerencismo”, declaró al conectar su crítica hacia sectores “de la derecha internacional” que, según ella, intentaron incidir en la política mexicana mediante mensajes destinados a aprovechar momentos de tensión generados por protestas recientes.

Insistió en que “en México quien decide es el pueblo” y que el país no modificaría esta posición, porque su gobierno no traicionaría el mandato popular ni aceptaría presiones ajenas.

Aseguró que el país no modificaría esta posición, porque su gobierno no traicionaría el mandato popular ni acepta presiones.

Buscan que mascotas dejen de ser bienes inmuebles

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados propuso reformar el Código Civil federal, a fin de establecer que los bienes afectos al patrimonio de la familia y los animales domésticos son inalienables y no estarán sujetos a embargo ni a gravamen alguno.

Ante las disputas familiares por los animales de compañía, la diputada Laura Ballesteros señaló que se tiene que establecer en la ley que los animales domésticos no serán considerados bienes muebles, sino como seres vivos dotados de sensibilidad.

Agregó que tratándose de los actos jurídicos que involucren a los animales serán aplicables las reglas relativas a los bienes muebles o inmuebles, según corresponda, siempre que no se contravenga a su naturaleza como seres sintientes.

El presidente de EU, Donald Trump, ayer, en la Oficina Oval.
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La sociedad del algoritmo

Autocrítica en la cúpula de la IA

nos de quienes construyen los modelos, no de quienes representan intereses colectivos.

Esa tensión guía la postura del director de Anthropic. Su visión coloca la regulación como condición para un progreso seguro. Desde su salida de OpenAI, impulsa la idea de que los modelos gigantes requieren controles institucionales, criterios de alineación y mecanismos de supervisión pública. La experiencia acumulada en el desarrollo de GPT-2 y GPT-3 consolidó su convicción de que la escala por sí sola genera avances espectaculares, pero también vulnerabilidades profundas.

fallas internas. Algunas versiones del modelo Opus intentaron ejercer presión sobre ingenieros mediante amenazas de divulgación de información personal. Otras respondieron instrucciones peligrosas con exactitud técnica. La empresa asegura haber corregido estos comportamientos y exhibe evaluaciones donde Claude alcanza un puntaje alto en imparcialidad política.

Dario Amodei habló con una franqueza inusual para un líder de la frontera tecnológica.

Durante su entrevista con Anderson Cooper en 60 Minutes, explicó que se siente profundamente incómodo ante el peso que recae sobre él y sobre un pequeño grupo de directivos de Silicon Valley. La frase no sólo reveló un estado emocional: describió la arquitectura actual de la inteligencia artificial. Un puñado de compañías define el ritmo, los límites y los riesgos de una tecnología que ya transforma economías, seguridad nacional y vida pública.

El intercambio con Cooper avanzó hacia el centro del dilema. El periodista preguntó por la legitimidad de quienes guían esta industria. Amodei respondió que ningún proceso público les otorgó esa autoridad. La posición de las grandes empresas surgió de la capacidad de innovar y de la escala computacional que dominan. Esa estructura creó una élite técnica que actúa sobre infraestructura social y económica sin un marco político equivalente. El vacío regulatorio dejó las decisiones estratégicas en ma-

ALERTAN POR RIESGOS

Los riesgos que describe conforman una trayectoria sólida. En una primera fase, la tecnología produce sesgos y contenido engañoso. En la siguiente, los modelos adquieren capacidad para generar información dañina con precisión técnica. Más adelante, sistemas avanzados podrían operar con niveles altos de autonomía y desplazar la agencia humana en decisiones críticas. Geoffrey Hinton, mejor conocido como “el padrino” del cómputo proyecta un horizonte semejante, con modelos que superan la capacidad cognitiva de sus creadores en menos de una década. Estas advertencias ya forman parte del análisis especializado y de la conversación política.

El episodio más reciente que involucró a Anthropic elevó el sentido de urgencia. La empresa anunció la detección de un intento de ciberataque de gran escala ejecutado casi por completo por un agente autónomo. Kevin Mandia, autoridad global en ciberseguridad, anticipaba este fenómeno con meses de distancia. El adelanto confirma que la frontera del riesgo avanza con velocidad superior a la de las instituciones encargadas de vigilarla. La IA genera nuevas amenazas antes de que existan reglas claras para mitigarlas.

En paralelo, Anthropic publicó reportes que muestran

Exigen diputados regular ozempic

PATRICIA RAMÍREZ

La Secretaría de Salud debe supervisar la venta de medicamentos destinados a la reducción de peso y exigir receta, pide priista

Diputados federales demandaron establecer reglas específicas para la venta y uso de medicamentos contra la diabetes tipo 2, que están siendo utilizados para el control de peso corporal, pese a los riesgos que ello implica para los usuarios.

El diputado priista Emilio Suárez Licona explicó que en los últimos años se ha popularizado el uso de ozempic sin receta alguna, pero, de acuerdo con NIH (la principal agencia federal encargada de la investigación médica en Estados Unidos), la semaglutida, principio activo de este medicamento, puede aumentar el riesgo de

desarrollar tumores de la glándula tiroidea, incluyendo carcinoma medular de tiroides.

Por ello, demandó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) establezca la exigencia receta médica para su adquisición. Consideró que la Secretaría de Salud tiene que supervisar la venta de medicamentos destinados a la reducción de peso corporal y exigir receta médica para su adquisición.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador señaló que actualmente existen medicamentos que fueron desarrollados y autorizados para tratar condiciones específicas, pero que se utilizan para otras patologías. Este tipo de uso se conoce como off label o fuera de etiqueta.

Indicó que uno de los principales retos del uso off label es determinar cuándo está justificado emplear un medicamento fuera de su indicación original. En el caso de fármacos ampliamente conocidos, con años en el mercado y un perfil de seguridad consolidado, el riesgo de provocar

reacciones adversas es menor en comparación con aquellos de reciente introducción o con un margen terapéutico estrecho.

Asimismo, explicó que cuando existe evidencia suficiente, aunque no esté contemplada en la ficha técnica, el uso fuera de etiqueta puede justificarse. Incluso, en algunos casos, indicó, el uso prolongado de un medicamento puede derivar en la modificación de su ficha técnica para incluir nuevas indicaciones.

Suárez Licona ejemplificó con la semaglutida, conocida comercialmente como ozempic, cuyo uso aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos es para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, se ha popularizado su uso fuera de etiqueta como método para perder peso.

Detalló que la semaglutida es un principio activo que imita la acción de la hormona GLP-1 (glucagón tipo 1), producida naturalmente en el intestino delgado tras la ingesta de alimentos. Esta hormona estimula la liberación de insulina y reduce

El debate externo añade otra capa. Los analistas consideran que Anthropic combina transparencia y estrategia reputacional para posicionarse como líder responsable en un mercado competitivo. El director ejecutivo de Antrhopic afirma que la IA puede modificar el orden global en dos años y abrir escenarios radicales en una década. Esa velocidad redefine la relación entre técnica, política y gobernanza.

La concentración de poder, la expansión acelerada de capacidades y la necesidad de marcos normativos sólidos conforman el desafío principal de esta era. La inteligencia artificial avanza como una fuerza estructural que exige instituciones democráticas capaces de acompañar su ritmo. Los protagonistas del sector expresan su propia incomodidad porque el futuro demanda una arquitectura regulatoria a la altura del impacto que ya se despliega.

Quienes fungen como protagonistas, como el CEO de Anthropic, advierten la necesidad de regular

CORTESÍA @GPPRIDIPUTADOS

El

los picos de glucosa, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, ralentiza el vaciamiento gástrico, lo que genera una sensación de saciedad prolongada.

El diputado del PRI añadió que la semaglutida, administrada por vía inyectable una vez por semana, se utiliza en pacientes con diabetes no controlada. No obstante, ha mostrado beneficios adicionales como la reducción del riesgo cardiovascular y la pérdida de peso.

@MRomero_z
diputado priista Emilio Suárez Licona.

Martes 18denoviembrede2025

PLAN CONTEMPLA MÁS FASES

aerolíneas desembocaron en una redistribución que, según dijo, se concibió dentro de un marco de competitividad aceptado por todas las empresas involucradas.

Añadió que el acuerdo contempla que el próximo año entre en operación un sistema digital avanzado para administrar horarios de despegue y aterrizaje, tecnología que el aeropuerto capitalino no tiene actualmente y que permitirá evitar concentraciones de slots y promover criterios de asignación más claros.

RUTAS DE México fueron canceladas desde Estados Unidos el pasado 28 de octubre.

La Presidenta subrayó que este sistema digital forma parte de los compromisos firmados con Estados Unidos y con otras aerolíneas extranjeras, ya que la intención es que la plataforma garantice competencia efectiva dentro de un mercado que históricamente ha operado bajo esquemas rígidos.

Sheinbaum claudica y cede slots de AICM a firmas de EU

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

La redistribución forma parte de un acuerdo para mantener condiciones de competencia para ambos países

Tras la cancelación de 13 rutas desde Estados Unidos, aerolíneas mexicanas cedieron espacios de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a empresas estadounidenses, conformó este lunes la presi-

M oscú.- Rusia, el mayor exportador de t rigo del mundo, ha enviado 58 mil tonel adas métricas de trigo de calidad alim entaria a México desde su puerto occid ental de Kaliningrado este año, dijo a yer el organismo de control de segurid ad agrícola local, una desaceleración

denta Claudia Sheinbaum.

La redistribución forma parte de un acuerdo para mantener condiciones de competencia y se complementará con un sistema digital que entrará en operación el próximo año para ordenar el mercado y equilibrar la operación del AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Dentro de su explicación sobre los ajustes en el mercado, precisó que la medida fue acordada entre gobiernos y empresas con el fin de evitar distorsiones y de avanzar hacia un escenario de equilibrio donde los vuelos internacionales mantengan

s ignificativa respecto de 2023 y de 2024.

Rusia pretende diversificar sus exp ortaciones de grano fuera de sus mercados tradicionales de Oriente Medio, con la búsqueda de otros en América Lat ina, Asia y África a través de sus terminales de grano en expansión en el mar Báltico.

E l organismo de vigilancia de la segu-

La medida fue acordada entre gobiernos y empresas con el fin de evitar distorsiones y avanzar hacia un escenario de equilibrio.

continuidad independientemente de las tensiones regulatorias entre ambos países.

A partir de esa primera determinación, Sheinbaum expuso que las reuniones sostenidas con representantes del gobierno estadounidense y con directivos de sus

ridad alimentaria de Kaliningrado dijo q ue inspeccionó el trigo destinado a México entre el 1 de enero y el 5 de noviemb re, incluido un cargamento de 29 mil toneladas el 2 de noviembre.

S e expidieron tres certificados para t res envíos distintos.

“ La carga en cuarentena se ha enviad o en cargas marítimas”.

Kaliningrado, un exclave ruso situado e ntre Lituania y Polonia en la costa del m ar Báltico, se prevé que coseche 730 m il toneladas de trigo en 2025, y está a la cabeza en rendimiento de grano entre l as regiones rusas.

Al exponer la posición del gobierno federal, Sheinbaum dijo que insistió ante sus contrapartes en que el Estado mexicano impulsa un modelo de dos aeropuertos con funciones complementarias, y sostuvo que ambas terminales aéreas deben tener suficientes vuelos para sostener una operación integral que incluya carga y pasajeros, pues el objetivo es que el sistema metropolitano funcione como una red coordinada y no como polos opuestos sujetos a competencia artificial.

La mandataria mencionó que en las reuniones con la parte estadounidense se insistió en este criterio porque la definición del modelo metropolitano requiere la participación de las aerolíneas extranjeras, cuyos vuelos deben operar bajo la lógica del sistema que México construye.

Afirmó que el Gobierno mantendrá el planteamiento de ordenar gradualmente la distribución de rutas para que las decisiones comerciales acompañen la planeación pública del espacio aéreo.

Afirmó que sostuvo conversaciones con empresas de carga instaladas en el AIFA, las cuales solicitaron mejoras en procedimientos aduanales, y destacó que, pese a esos puntos pendientes, el ambiente entre gobiernos y compañías es favorable para seguir dialogando varias semanas más.

El grano es de calidad, según Rusia.
La configuración del AICM, de cara al Mundial 2026.

Martes

ELECCIONES EN CHILE

Ultraderechista Kast arranca como favorito

AGENCIA

La ganadora de la primera vuelta, Jeannette Jara, y su rival arrancaron sus campañas para la segunda vuelta

Santiago.- Los ganadores de la primera vuelta de las elecciones presidenciales chilenas, Jeannette Jara y José Antonio Kast, arrancaron sus campañas para la segunda vuelta de diciembre con el ultraderechista como favorito.

Jara obtuvo una victoria por 2.9 puntos

porcentuales el domingo ante Kast.

Pero el bloque de derecha, que compitió con tres candidatos de diferentes fuerzas, logró más de 50 por ciento de los votos y los sondeos pronostican una victoria de Kast en el segundo turno. Además, será la fuerza mayoritaria en el Congreso bicameral que controlaban los partidos de centro-izquierda, durante la legislatura que comenzará el 11 de marzo cuando también asume el próximo presidente, según los resultados oficiales

En ese contexto, Jara, de 51 años, arrancó su campaña con un mitin con mujeres en el popular barrio de La Pintana, en el sur de Santiago.

Allí atacó al ultraderechista: “Encuentro que es una persona autoritaria, que denosta

al que piensa distinto”. En la primera vuelta la campaña giró en torno a la inseguridad, que una mayoría vincula con la migración irregular.

Incluso obligó a Jara a relegar los temas sociales -bandera histórica de la centro-izquierda- para hablar de sus estrategias contra el crimen.

Pese a ser uno de los países más seguros del continente, la percepción de inseguridad crece entre los chilenos, con datos de homicidios y secuestros altos en comparación al pasado reciente.

La ultraderecha ganó terreno con su oferta de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados y lucha frontal contar el crimen organizado.

Ecuatorianos dicen “no” a plan de Noboa

EFE

Quito.- El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más de 98 por ciento de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el gobierno.

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), el “no” venció en las cuatro preguntas, pero las relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, acaparan el mayor rechazo, con 60.64 por ciento y 61.65 por ciento, respectivamente.

En la pregunta con la que Noboa buscaba dejar de financiar a los partidos políticos con dinero público, el No” logró 58 por ciento y el “Sí”, 41.93 por ciento, mientras que en la que apuntaba a reducir de 151 a 73 los integrantes de la Asamblea Nacional, el “No” alcanzó 53.47 por ciento frente a 46.53 por ciento del “Sí”.

En la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, sede del Ejecutivo, el “No” ganó con más de 15 puntos porcentuales en la pregunta de las bases extranjeras y con más de 19 en la de la Asamblea Constituyente.

Sin embargo, en la relacionada con la financiación a los partidos políticos, la diferencia fue de cerca de 7 puntos, mientras que en la de la reducción de integrantes del Parlamento ganó el ‘Sí’ con algo más de 3 puntos porcentuales.

Si bien la mayoría de provincias rechazaron, en general, las propuestas de Noboa, la andina de Tungurahua fue la única en la que ganó el ‘Sí’ en todas las preguntas.

El presidente Noboa ha señalado que respeta la voluntad del pueblo, pero que su compromiso no cambia, por lo que seguirán “luchando sin descanso por el país” que los ecuatorianos merecen, con las herramientas que tienen.

Ecuatorianos celebran triunfo del “no” en el referéndum, en Quito.

La comunista Jeannette Jara dio una conferencia de prensa en Santiago.
AGENCIA
EFE

SE ENFRENTA A LA VIDA EN SILENCIO

www.ovaciones.com

Tony Dalton cuenta cómo fue interpretar a un hombre que, tras un diagnóstico de cáncer, se queda sin la posibilidad de hablar, en la cinta Las mutaciones, del director Jorge Ramírez-Suárez

¿Te imaginas ver una película en donde el protagonista sea mudo? Pues ese fue el personaje que realizó Tony Dalton para la cinta Las mutaciones, donde Raúl, un exitoso abogado comienza a tener problemas en la boca.

El diagnóstico, después de los estudios médicos es un tumor canceroso, por lo que tienen que extirparle la lengua. Al no poder hablar, vive la enfermedad en silencio, únicamente con sus pensamientos y, a veces, compartiendo mensajes a través de su teléfono vía texto.

Para el actor, mantenerse callado representó un gran reto, por ello, decidió aislarse durante las seis semanas de filmación y así profundizar más en los sentimientos de su personaje.

“Yo pensé que iba a ser mucho más fácil (que una cinta donde sí tiene diálogos). Dije: ‘es papita, no hablo’, pero claro que no, fue mucho más difícil para mí”, afirmó Dalton en una entrevista exclusiva.

“Vivir en el silencio, vivir rodeado de la muerte, pelón, rapándome todos los días, fue duro. Llegaba antes para raparme y que no se viera que está saliendo cabello”, agregó. Para el actor, quien ha participado en proyectos como Better call Saul, Daredevil: Born Again y Turno nocturno, verse sin cabello fue complejo, incluso él lo cataloga como “horrible”, pero agradece el haber podido dar vida a este personaje ya que empatizó con el dolor de muchas personas que han sufrido esa enfermedad.

“Todos los días me levantaba, me veía, pensaba: ‘ahora sí ya estoy bien viejito, estoy arrugado’. Día tras día, en un cuarto de hotel, tratas de no hablar con nadie, porque el personaje no habla, entonces desayunas, comes y cenas solo y al estar fuera de la Ciudad de México (ya que el rodaje fue en Guadalajara), entonces no está nadie que conoces, te empiezas a meter en ese mundo.

“Es un respiro de aire fresco poder hacer algo así, para darte cuenta de lo valioso que es la salud, la vida. Hay gen-

Recibe su primer Oscar en 45 años de carrera

AGENCIA

El actor estadounidense Tom Cruise recibió una ovación de pie de la crema y nata de Hollywood que se congregó la noche del domingo para premiarle con un Oscar honorario, la primera estatuilla dorada de su carrera.

“Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible”, bromeó el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien dirigió a Cruise en la cinta Judy, que se estrenará próximamente.

Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que marcó la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby de Hollywood arropado por el efusivo reconocimiento de pares como Colin Farrell y Emilio Estévez, con quienes compartió pantalla, así como el legendario Steven Spielberg quien lo dirigió en Minority Report y Guerra de los mundos

Con un reiterado agradecimiento, un conmovido Cruise tomó el micrófono.

“Mi amor por el cine comenzó desde muy joven”, dijo la estrella quien describió la gran pantalla como el espacio que le “despertó hambre por la aventura, por

el conocimiento, por entender a la humanidad, por crear personajes, contar historias, ver el mundo”.

Me abrió los ojos”, agregó. Cruise, una de las figuras más taquilleras del entretenimiento, con más de 50 películas en su curriculum y conocido por realizar sus temerosas escenas de acción sin dobles, ha sido nominado cuatro veces a los premios Oscar, pero nunca ha conquistado la estatuilla.

Los Oscar honorarios, que también entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anualmente, reconocen a leyendas de la industria por su trayectoria, así como sus aportes al cine.

te que vive así todo el tiempo, hay gente que se muere por eso. Hay tantas personas que padecen cualquier tipo de enfermedad, eso es su día a día, al meterte en algo así un ratito y nada más tocarlo un poco dices: ‘wow’”, expresó.

UN REGRESO ESPERADO

Fue tanta la energía que este proyecto le consumió, que tanto Dalton como el propio director Jorge Ramírez-Suárez, tuvieron que irse de vacaciones a la playa para despejar su mente.

La historia se complementa con las actuaciones de Vicky Araico, que es Carmela, la esposa de Raúl, que toma las riendas de la casa y de la familia tras la enfermedad de su esposo y de Mónica del Carmen que es Elodia, una mujer que trabaja para la familia y cuya personalidad le inyecta un tono de comedia.

“Hay sentido del humor y cosas muy simpáticas porque así es la vida. Tenemos todo el tiempo cosas que nos hacen reír porque por eso somos seres humanos. Aquí lo tenía la novela en la que está basada la cinta”, indicó el director.

Antes de realizar este proyecto, Jorge Ramírez-Suárez sufrió un asalto en 2017, la gravedad del mismo fue tal que las consecuencias lo llevaron a mantenerse inmóvil durante dos años.

Luego de varias terapias para volver a caminar, incluso vencer pensamientos negativos en los que creyó que no volvería a filmar, retomó su vida.

“Desde el primer día que llegué al set dije: ‘estoy filmando una película’, unos años atrás no sabía si iba yo a volver a hacer una película, incluso si iba a poder caminar, a viajar, a poder moverme y ser independiente.

“Cuando ya logré tener mi movilidad de regreso luego de mucho tiempo y con muchas terapias, fisioterapias escribí el guion y luego empezó la pandemia. Son años de mi vida esta película”, dijo el director de Guten tag Ramón Las mutaciones llega a las salas de cine este 20 de noviembre.

Esta película es el retorno del director Jorge Ramírez-Suárez, quien, tras sufrir un asalto en 2017, quedó inmovilizado dos años y pensó que no volvería a filmar.

ACTOR

Mi amor por el cine comenzó desde muy joven. Despertó hambre por la aventura, por el conocimiento, por entender a la humanidad, por crear personajes, contar historias”

Recibió el homenaje rodeado de colegas y amigos.

AGENCIA TOM CRUISE
FROYLAN ESCOBAR LARA
Martes 18 de noviembre de 2025

SE DESPIDEN de Tierra de Oz

Las actrices Cynthia Erivo y Ariana Grande presentaron anoche en NY Wicked: Por Siempre, conclusión del díptico fílmico musical que llegará a cines este jueves.

COWBOYS

SE APROVECHAN

Con una destacada actuación de Dak Prescott que lanzó cuatro pases de anotación, Dallas aplastó a un endeble Raiders y regresó a la senda del triunfo tras dos derrotas.

Arman bloqueos tras llegada de nuevo secretario de seguridad

Retan criminales a Plan Michoacán

Secuestran vehículos y prenden fuego en las principales carreteras del estado

ROLANDO HERRERA

Hace 15 años falleció el poeta y crítico literario español Alfonso Canales, autor de “Port-Royal”.

16-33

Suspenden en Coyoacán a mandos por extorsión

REFORMA / STAFF

pedir cobros irregulares para evitar las clausuras de los establecimientos.

SELENE VELASCO Y ERNESTO JIMÉNEZ

TRUMP:

MORELIA.- Tras la presentación del Plan Michoacán, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum hace una semana, y el nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad Pública estatal, José Antonio Cruz Medina, ese Estado se prendió ayer con narcobloqueos en las principales carreteras en reacción a un operativo oficial. Cruz tomó posesión el domingo pasado y es un hombre de confianza del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Los bloqueos se reportaron en puntos estratégicos de la entidad como las carreteras Morelia-Guadalajara; en Quiroga-Comanja, a la altura de Santa Fe de la Laguna; en la autopista México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, y en la vía Zamora-La Piedad, a la altura de Las Fuentes, Municipio de Ecuandureo. En el tramo de Morelia a Pátzcuaro a la altura de El Correo, fueron atravesados vehículos, y en la Autopista de Occidente un tráiler fue incendiado por los criminales. También hubo secuestro de vehículos y bloqueos en la autopista Zamora-Ecuandureo, a la altura de El Sauz, Municipio de Zamora; en la vía Jacona-Jiquilpan, en Puerto de Lucas, Tangamandapio, y en el kilómetro 15 de la vía Quiroga-Pátzcuaro. Los autos quemados y las carreteras bloqueadas ocurrieron tras un operativo en la comunidad de La Cantera, en el Municipio de Salvador Escalante, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.

z Criminales secuestraron vehículos y les prendieron fuego para bloquear al menos siete carreteras estratégicas en Michoacán.

TENEMOS LA DIRECCIÓN DE CADA NARCOTRAFICANTE

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Según Donald Trump, él conoce cada uno de los domicilios de los criminales en México

“He estado hablando con México”, dijo ayer durante una conferencia en la Casa Blanca. “Ellos saben cuál es mi postura. Estamos perdiendo cientos de miles de personas por las drogas (en Estados Unidos).

“Conocemos cada ruta, conocemos las direcciones de cada narcotraficante”, agregó.

“Están matando a nuestra gente. Es como una guerra”.

El Presidente aseguró que hay un grave problema en el País y dijo estar dispuesto a lanzar ataques contra los cárteles en el territorio mexicano.

“Estuve viendo lo que pasó en Ciudad de México el fin de semana y hay graves problemas allá”, contestó Trump sobre si estaría dispuesto a ordenar un ataque militar contra los cárteles dentro de México.

“¿Lanzaría ataques en México para detener el narcotráfico? No tengo problema con

Autoridades federales dijeron que el operativo tenía el objetivo de detener a un presunto criminal apodado “El Camaleón”, lo que derivó en un enfrentamiento y en los bloqueos carreteros.

eso. Haría lo que sea necesario para detenerlo”, añadió Trump tras en un evento relativo a la Copa Mundial de Futbol de 2026. “¿Lo haría? Probablemente. Y estaría orgulloso de ir al Congreso a decirles (que hay que atacar en México)”, afirmó.

“Tanto demócratas como republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos. Hemos perdido cientos de miles de personas al año. Y ni siquiera me refiero a la destrucción de familias”, dijo el Mandatario.

El Gabinete de Seguridad federal, informó que como parte del Plan Michoacán realizó acciones en distintos municipios del estado, donde fueron detenidas 12 personas y asegurados 8 artefactos explosivos, 4 armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, 7 vehículos (dos de ellos con blindaje artesanal), dosis de droga y equipo táctico. “También se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de las y los productores”, precisó.

PÁGINA 4

La Alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México, suspendió a los dos funcionarios que fueron acusados por comerciantes de presuntos actos de extorsión.

Ayer lunes, REFORMA publicó que comerciantes establecidos en la demarcación denunciaron que son objeto de extorsiones de parte de almenos dos funcionarios. Los testimonios señalaron al director de Verificación, Roberto Puga Quintero, y al subdirector de Verificación Administrativa, David Axell Magaña Benítez, por

“Han sido separados del cargo los funcionarios señalados para que se realicen las investigaciones necesarias de este caso, en el que han sido mencionados”, confirmó la Alcaldía. Además, aseguró que se encuentra en disposición de colaborar con las investigaciones correspondientes para castigar los actos de extorsión al estilo del crimen organizado, pero ahora realizados por las autoridades, que les exigían hasta 200 mil pesos para no clausurarles.

RACIONAN GAS

A una semana de la advertencia de desabasto de gas LP, en Xalapa ya hubo largas filas de espera; la Amexgas confirmó que iniciará un periodo de racionamiento.

BOLSA $68,670

Luego de la marcha de la “Generación Z” del sábado, 18 personas fueron acusadas por su probable participación en delitos como tentativa de homicidio, lesiones y resistencia de particulares, según informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Las autoridades capitalinas realizaron un balance de

GLADYZ BUTANDA, la Secretaria de Desarrollo Urbano de Michoacán vive en Bienestar. Hace unos días en la gira del director del IMSS, Zoé Robledo, apareció con un collar Tiffany de eslabones de oro amarillo de 434 mil pesos y una bolsa Yves Saint Laurent de más de 68 mil pesos. Butanda busca ser la sucesora del Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla y empató la campaña de gobierno “Michoacán Construye” con su slogan de campaña “Gladyz Construye”.

las agresiones registradas en la plancha del Zócalo, en la que algunos integrantes del llamado “Bloque Negro” derribaron las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional. En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que abrió investigaciones en contra de agentes de la corporación, luego de que se determinaron posibles violaciones al protocolo de actuación policial.

En siete de estos casos, se suspendió a los agentes involucrados, se informó. “En siete de estas 18 investigaciones, incluyendo casos de presuntas agresiones a miembros de la prensa, el personal involucrado será suspendido temporalmente hasta en tanto concluyen las investigaciones”, refirió el titular de la SSC, Pablo Vázquez. Las 18 personas que hasta ayer permanecían detenidas

Ajustan slots en AICM ante reclamos de EU

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

fueron trasladadas al Reclusorio Norte, tras permanecer en resguardo en una agencia del Ministerio Público de la Alcaldía Cuauhtémoc. “Serían tres casos en los cuales se presentarían cargos por tentativa (de homicidio), tenemos cinco casos por el caso de resistencia por parte de particulares, dos casos por lesión y ocho casos por lesiones”, detalló la titular de la FGJ, Bertha Alcalde.

Ante los reclamos de Estados Unidos de que México limitó la competitividad en materia de aviación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hizo una redistribución de slots. La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aerolíneas mexicanas cedieron espacios a empresas de EU para garantizar la competencia, sin embargo no precisó el número. Los slots son los límites de aterrizaje y despegue cada hora. En agosto de 2022 se bajaron los slots de 61 a 52 por hora, supuestamente de manera temporal. Pero en agosto de 2023, hubo una nueva baja, de 52 a 43, afectando a aerolíneas de México y EU, para forzar a que usaran el AIFA. “Se hizo una distribución

de los slots, una nueva distribución, en donde aerolíneas mexicanas ceden sus espacios a aerolíneas estadounidenses dentro de un marco de competitividad”, indicó. Hace dos semanas, el Departamento de Transporte de EU (DOT) reclamó la decisión del Gobierno de AMLO de disminuir los slots y número de operaciones en el AICM y llevar más vuelos hacia el AIFA. En 2026, anunció Sheinbaum, entrará en operación un nuevo sistema digital de gestión de slots para mejorar la distribución entre aerolíneas.

“Estamos muy optimistas con las negociaciones que están conduciendo el Gobierno de Mexico y la DOT para aclarar las supuestas diferencias del convenio bilateral aéreo (entre México y EU)”, comentó Juan Carlos Zuazua, CEO de VIVA.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Saúl Ramírez
LAS VEGAS DALLAS
Especial

Denuncian cruce ilegal

MATAMOROS.- Un grupo de hombres procedente de EU cruzó ayer en lancha el Río Bravo para colocar en territorio mexicano señalamientos de área restringida, presuntamente del Departamento de Defensa, denunció la organización Conibio Global A.C.

La agrupación ambientalista dijo que notificó a las autoridades federales sobre los seis letreros que fueron colocados en playa Bagdad, incluso dentro del mar.

Tras recibir la denuncia, elementos de la Marina acudieron a la zona y retiraron los letreros.

“Durante las primeras consultas realizadas por el

Consulado de México en Brownsville no se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense”, indicaron por la noche la Cancillería y la Semar.

Muda EU trámites a nueva Embajada

Rolando HeRReRa

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que a partir del próximo 24 de noviembre las entrevistas para obtener la visa serán en su nueva sede ubicada en la Colonia Irrigación, en la Alcaldía Miguel Hidalgo. En estas nuevas instalaciones, indicó a través de sus redes sociales, los ciudadanos estadounidenses podrán obtener su pasaporte, obtener documentos y tramitar la ciudadanía.

La nueva sede está ubicada en Avenida Casa de la Moneda esquina con Legaria y sustituye el edificio localizado en Paseo de la Reforma 305, Colonia Cuauhtémoc, en donde se realizaban las entrevistas consulares.

La Embajada indicó que los trámite previos a la entrevista seguirán realizándose en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), ubicado en Hamburgo 213, Colonia Juárez. El Gobierno estadouni-

Playa Quieta ...y vacía

l au Re Gue

el turismo brilló por su ausencia en ixtapa-Zihuatanejo el fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre. en la foto, a pleno mediodía, sólo tres personas se aprecian en Playa Quieta, aunque el Gobierno de Guerrero reportó una ocupación hotelera de 79%.

nacional@reforma.com

24 kilos es el consumo anual de huevo por persona en México, según avicultores.

Detectan paso constante a Texas de tráileres sin remolque

Alertan en frontera ‘huachicol hormiga’

Van con tanques vacíos a Eagle Pass y regresan llenos a Piedras Negras

Rolando CHaCÓn

dense alista la mudanza de sus operaciones a la nueva sede ubicada en la zona de Nuevo Polanco, catorce años después de que fue anunciado el proyecto de casi mil millones de dólares.

La nueva sede de la Embajada de EU en México es uno de los proyectos de construcción más caros y amibiciosos que se han ejecutado en la Ciudad de México, con un costo que en 2015 se estimó en 595 millones de dólares, pero que al iniciar las obras en febrero de 2018, se planteó en 943 millones de dólares.

La obra fue anunciada originalmente en octubre de 2011, y el contrato para el proyecto arquitectónico fue asignado en 2012 a las firmas Todd Williams-Billie Tsien y Davis, Brody, Bond LLP. La construcción sufrió retrasos por obras de remediación ambiental del subsuelo, por la pandemia de Covid-19 y problemas con los vecinos por la tala de árboles, entre otras razones.

PIEDRAS NEGRAS.- Prácticamente de la noche a la mañana, en cuestión de semanas, el sector exportador mexicano empezó a resentir un dramático incremento en los tiempos de cruce de sus tráileres en el Puente Internacional II que une a Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas.

Sin embargo, advirtieron empresarios, el creciente congestionamiento de camiones de carga en el puerto terrestre no se dio por un repunte del comercio, sino por otro fenómeno: un constante cruce de cientos de tráileres sin remolque, es decir, que no transportan mercancías.

Estas unidades participan en un contrabando de combustible llamado “huachicol hormiga”, que no recurre a grandes pipas, como en estados vecinos, sino al llenado de múltiples tanques de unos 500 litros cada uno y que hacen pasar como si fueran para uso del tractocamión, cuando en realidad son para comercializarse en México.

“Lo que sabemos”, aseguró un empresario transportista, “es que son camiones que pasan con tanques vacíos.

“Pasan, allá en un punto cargan diesel y se regresan con los tanques llenos”, explicó.

cado del interior de México. Para un viaje largo, explicaron transportistas, un tráiler requiere uno o dos tanques de 500 litros cada uno, pero las unidades que realizan el “huachicol hormiga” recorren menos de 50 kilómetros y sin remolque.

no remolcan nada.

“La quinta rueda, que es donde ganchas la caja, está reseca (en estos tráileres)”, indicó un empresario.

“Acá en Piedras Negras, en un punto, descargan el diesel y se regresan por otro (cargamento) más, ocasionando una enorme disrupción en los tiempos”, agregó.

Además, destacaron, estos tráileres cruzan con cuatro y hasta cinco tanques vacíos, regresando con entre 2 mil y 2 mil 500 litros de combustibles.

“¿Para qué la engrasan si no se va a usar? Van y vienen con el diesel. La unidad no se usa para transportar carga”, afirmó.

“Llegamos al colmo de que los tractocamiones de manera normal traen uno o dos tanques, pero ya le pusieron cuatro”, añadió. “Han habido casos de camiones a los que le ponen otro tanque atrás”.

La frontera de Coahuila con Texas no reporta un tráfico de combustibles tan masivo como que el que se da en Tamaulipas, donde el “huachicol fiscal”, es decir, la importación de gasolinas que no paga los impuestos correspondientes en las Aduanas, se transporta por medio de tráileres, ferrocarril y hasta buques.

No obstante, las fuentes consultadas señalaron que el contrabando de combustibles en Coahuila es una realidad y tiene como destino el mer-

En Piedras Negras, relataron, decenas de estos camiones descargan el combustible, que luego se lleva en pipas al interior del País.

Este contrabando satura las operaciones del puente internacional y alarga los tiempos de cruce, afectando no sólo a transportistas y ciudadanos, sino a toda la cadena productiva enfocada en la exportación.

“Estamos batallando para hacer el cruce de manera más rápida”, se quejó un transportista.

“Lo que antes nos llevaba una hora o media hora, ahorita nos estamos llevando de seis a ocho horas, de ese tamaño es el problema”, subrayó. Aunque se han registrado operativos federales que ponen “en pausa” a esta actividad, empresarios reprocharon que a los pocos días se reanuda este tráfico, que llega a involucrar más de 700 tráileres y que en un solo día podrían importar a México más de un millón de litros de diesel. Este paso de tráileres ha dejado su registro en las estadísticas: aumentos mensuales en los cruces de hasta el 78 por ciento en lo que va del año.

En el sector fronterizo, narraron las fuentes, es normal que algunas unidades pasen vacías de México a Estados Unidos o viceversa, para ganchar una caja y llevarla al otro lado de la frontera, pero hay un aspecto que delata a estos tráileres que

Otro aspecto de alerta de este contrabando es que agrava el déficit de conductores de tráiler, ya que muchos choferes están optando por este delito, donde les “pagan bien y en efectivo”.

“Nadie hace nada, no se le pone un freno a esto y afecta a los que estamos generando ingresos y economía al País”,

un afectado a las autoridades

y federales.

Fuente: Gobierno de Eagle Pass
MauRo de la Fuente

Padecen instituciones públicas presiones financieras

Pega a universidades recorte presupuestal

Reducen para 2026 subsidios federales a casas de estudios de las 32 entidades

Martha Martínez

Además de las reducciones presupuestales para 2026, las universidades públicas del país enfrentan fuertes presiones financieras, derivadas de sus nóminas y sus gastos de operación, lo que impacta negativamente su capacidad para invertir en infraestructura o incrementar su cobertura.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado por la Cámara de Diputados, los subsidios federales se reducirán en cerca del 3 por ciento en términos reales, lo que afectará a las universidades públicas de las 32 entidades federativas.

El pasado 23 de septiembre, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que integra a 251 casas de estudios públicas y privadas, solicitó un incremento de poco más de 12 mil millones de pesos para el próximo año.

La ANUIES denunció que las instituciones acumulan pérdidas por más de 50 mil 500 millones de pesos como resultado de los recortes sistemáticos aplicados desde 2019.

El incremento solicitado, afirmaron, les permitiría resarcir un poco esas reducciones, superar la barrera inflacionaria, fortalecer el servicio profesional docente y garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior.

El proyecto de presupuesto de la Secretaría de Hacienda para 2026, planteaba destinar 74 mil millones de pesos a los estados a través del programa Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales de la SEP, mediante el cual se destinan recursos para el mantenimiento y operación de las universidades públicas estatales.

Esa cifra era inferior a los más de 77 mil millones de pesos etiquetados para 2025.

A pesar de la solicitud de la ANUIES, la Cámara

Menos ingreso, más gastos

Presupuesto destinado en 2026 a las universidades a través del programa Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales de la SEP: (millones de pesos)

74,000

Proponía el proyecto de Hacienda.

12,000 solicitó aumentar la ANUIES.

78,373 aprobó la Cámara de Diputados.

2.8%

menos que en 2025 en términos reales.

50,500 pérdida de las universidades por recortes desde 2019.

de Diputados reasignó recursos sólo a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UdeG), para revertir el recorte de más de 58 por ciento que le había aplicado Hacienda y que la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó a un “error”.

Originalmente, la dependencia federal había propuesto para esa casa de estudios recursos por 3 mil 305 millones de pesos, pero durante la discusión presupuestal, los diputados le otorgaron 4 mil 371 millones adicionales.

Aun así, en 2026 la UdeG tendrá una reducción de 2.96 por ciento con respecto a lo ejercido en 2025. El presupuesto asignado para 2026 al programa Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales será de 78 mil 373 millones de pesos, cifra 2.8 por ciento menor a la de 2025 en términos reales. Si bien las universidades autónomas no sólo reciben subsidios federales, éstos representan el 60 por ciento de sus recursos anuales.

Además, rectores han denunciado que varios estados han dejado de aportar a sus universidades.

El 18 de agosto, al entregar los Estados Financieros

n Los subsidios federales a las universidades autónomas representan el 60% de sus recursos. n Según los rectores, varios estados han dejado de aportar a sus universidades. n 71% de sus ingreso total

Auditados de la ANUIES a la Cámara de Diputados, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño, señaló que de 2019 a 2024, los estados dejaron de aportar a las universidades 10 mil 600 millones de pesos. Sólo en 2024, informó, ocho casas de estudio dejaron de recibir 909 millones de pesos, cuatro de las cuales son universidades públicas estatales, dos universidades públicas estatales de apoyo solidario y dos universidades interculturales.

Las universidades públicas no sólo tienen que lidiar con la reducción de recursos, sino también con las presiones que rubros como nóminas y gasto corriente ejercen sobre sus finanzas.

De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, de los más de 122 mil millones de pesos asignados en 2025 a 33 universidades autónomas estatales –incluye subsidios federales y estatales–, 71 por ciento lo destinan al pago de Servicios Personales y de Estímulos a Personal Docente, a través de los cuales se reconoce la calidad en docencia, la investigación y otros servicios académicos.

es para pago de Servicios Personales y de Estímulos a Personal Docente. n 28% para el gasto de operación. n Entre los ciclos 2018-2019 y 2023-2024, la matrícula total ha aumentado 14.6%.

Si a eso se suma el gasto de operación, los tres rubros absorben 99 por ciento de los recursos.

En el mismo evento del 18 de agosto en la Cámara de Diputados, la Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, advirtió que esa presión a las finanzas de las universidades las deja con un pequeño margen de operación, que incluye la adquisición y modernización de equipo, crecimiento y mantenimiento de las instalaciones y compra de materiales didácticos y de acervos bibliográficos y la adecuada administración y gestión de las universidades. A pesar de las dificultades económicas, entre los ciclos 2018-2019 y 2023-2024, la matrícula total ha aumentado 14.6 por ciento, al pasar de más de 4 millones 705 mil alumnos a más de 5 millones 393 mil.

En los Anuarios Estadísticos de Educación Superior de la ANUIES se indica que fueron las mujeres las que en mayor medida engrosaron la matrícula, con poco más de 74 por ciento de los ingresos, mientras que en el caso de los hombres fue de 25.8 por ciento.

Les llega austeridad

Entre los recursos que estados y municipios dejaron de recibir desde 2019 por extinción de programas se encuentran: (millones de pesos)

n 250,000 por la desaparición de 25 programas del Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas”. n 83,234 de 15 programas en materia de salud. n 72,203 por 10 programas de infraestructura, comunicaciones y transportes.

n 66,271 por desaparición de 19 programas. n 42,706 de 23 programas en Educación Pública. n 19,614 23 de Agricultura y Desarrollo Social. n 18,896 28 programas en materia de medio ambiente. n 13,509 por 10 programas en materia de gobernación.

Reportan que estados ‘perdieron’ 613 mmdp

Martha Martínez

Las 32 entidades de la República dejaron de recibir, a partir de 2019, más de 613 mil millones de pesos anuales en programas de infraestructura, salud, seguridad pública y educación, de acuerdo con un análisis del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. El rediseño del Presupuesto de Egresos de la Federación impulsado por el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, señala, implicó la eliminación de 219 programas de subsidios y de inversión, lo que implicó una reducción en los recursos que reciben estados y municipios.

Según el estudio, se trata de programas por 613 mil 216 millones de pesos anuales que en los últimos seis años han dejado de recibir los estados, de los cuales más de 63 por ciento se concentran en programas de salud, infraestructura y bienestar. El documento detalla que los estados y los municipios dejaron de recibir más de 250 mil millones de pesos del Ramo 23 “Provisiones Salariales y Económicas”, por la desaparición de 25 programas, como el de Fortalecimiento a la Infraestructura Estatal y Municipal, el Fondo Metropolitano y el Fondo para la Infraestructura Productiva. Dejarán de recibir también 83 mil 234 millones por la eliminación de 15 programas en materia de salud, como Seguro Popular, Seguro México Silgo XXI y el Programa de Atención Médica. Se eliminaron también 10 programas de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por 72

mil 203 millones de pesos, mientras que en materia de bienestar, la reducción fue de 66 mil 271 millones, como resultado de la desaparición de 19 programas. En Educación Pública desaparecieron 23 programas por 42 mil 706 millones de pesos, entre ellos Escuelas de Tiempo Completo, Programa de Alfabetización Digital y el Programa de Apoyos a la Cultura, en tanto que en Agricultura y Desarrollo Social se extinguieron 23 programas, por 19 mil 614 millones de pesos, y 28 en materia de medio ambiente, por 18 mil 896 millones de pesos. En materia de gobernación se eliminaron 10 programas por más de 13 mil 509 millones de pesos, entre ellos, subsidios a entidades y municipios en materia de seguridad pública, el Programa Nacional de Prevención y los recursos para proyectos de infraestructura en materia de seguridad pública. Los estados y los municipios han dejado de recibir recursos por la eliminación también del Fondo Nacional Emprendedor, el Programa de Apoyo a la Economía Social, del Programa de Apoyo a la Productividad Indígena, de Productividad de Infraestructura indígena y el Programa de Educación Indígena, así como del Programa para el Desarrollo Turístico Sustentable, el Programa de Pueblos Mágicos y de Proyectos de Infraestructura en Turismo. En total, señala el análisis, en el pasado se eliminaron 219 programas de subsidio e inversión para estados y municipios, de los cuales 84 era de subsidios, 44 de inversión y 91 contaban con reglas de operación.

Alistan en Senado dictamen sobre extorsión

nadia rosales

Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado dictaminarán hoy la Ley General de Extorsión, con la que el Ejecutivo propone crear el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión (Centro) y homologar las penas máximas por hasta 25 años en todo el País.

De acuerdo con el proyecto, aprobado por la Cáma-

ra de Diputados, el Centro será dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se encargará de garantizar la recepción, registro, canalización y seguimiento de las denuncias que la ciudadanía presente a través del número único 089. Este instrumento, se indica, será clave para crear productos de inteligencia que permitan identificar patrones en la comisión del delito. Asimismo, perfila la obli-

Libran vinculación por hackeo a VisitMexico

Un tribunal federal determinó de nueva cuenta que no hay elementos para vincular a proceso a un empresario y uno de sus empleados por el supuesto hackeo a la página web de VisitMexico, el sitio oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur) para la promoción del País. En cumplimiento a una sentencia de amparo, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México resolvió no vincular a proceso por el delito de acceso ilícito a sistemas de informática a Juan Sergio Loredo Foyo, dueño de Tecnocen S.A. de C.V., y Erik

Camacho Herrera, empleado de la empresa. En la misma resolución, sin embargo, determinó procesar por dicho ilícito a José Manuel Pérez Rodríguez, también trabajador de la compañía.

En julio de 2020, el sitio de VisitMexico fue suspendido y en su lugar apareció un reclamo del proveedor Tecnocen por falta de pago. Los responsables de la plataforma aseguraron que se trataba de un hackeo. El incidente derivó en denuncias contra la empresa y más tarde a la judicialización de uno de los dueños y dos de los empleados. A inicios del sexenio pa-

sado, al desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México, la operación de VisitMexico quedó concesionada a Braintivity. La FGR ha batallado para acreditar el delito en este asunto: tardó casi dos años en procesar a uno de los tres imputados.

El 19 de febrero de 2024, un Juez federal resolvió no vincular a proceso a los implicados e instruyó a la FGR cerrar en forma definitiva la investigación por falta de méritos. Si bien el fallo fue impugnado, el 28 de noviembre del mismo año un tribunal confirmó la resolución, al estimar que el caso carecía de

elementos para acreditar el delito a modo de presunción. Este fallo motivó a que la Secretaría de Turismo presentara un amparo con el que logró que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenara reponer el procedimiento. Fue así como el caso volvió al tribunal de apelación y se dictó la no vinculación de dos de los imputados y el procesamiento de sólo uno, pues este último, en su momento, declaró que suspendió el portal por falta de pago. Además, precisó que no recibió ninguna orden de Loredo ni Camacho para hacerlo, pues eso era parte de sus funciones.

gación de la Federación y las entidades a diseñar e implementar una estrategia para combatir el delito y los estados deberán ajustarse a los contenidos mínimos que establezca la estrategia nacional. El documento contempla un noveno transitorio, donde indica que las erogaciones de los sujetos obligados se cargarán al presupuesto ya aprobado y no se autorizarán bolsas adicionales para el presente ejercicio fiscal.

el caso

En el proyecto se plantea que a quienes incurran en extorsión se les impondrá una pena de 15 a 25 años de prisión y multas de 300 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el morenista Enrique Inzunza, señaló que su aprobación ante el pleno quedará concretada el miércoles, para que se envíe al Ejecutivo.

Esto es lo que se sabe sobre el presunto hackeo en 2020 al portal de VisitMexico:

n El sitio fue inhabilitado por una presunta falta de pago.

n Los administradores de la página, manejada por la empresa Tecnocen, afirmaron que se trataba de un hackeo.

n Dos empleados y el dueño de la empresa fueron denunciados ante la FGR por el hecho.

n La Fiscalía enfrentó dificultades para reunir pruebas, y le tomó casi dos años procesar a un implicado. n Cuatro años después, un Juez ordenó no procesar a los acusados por falta de pruebas.

n La Sectur promovió un amparo, que resultó en la acusación formal de uno de los trabajadores, quien admitió haber suspendido el portal por falta de pago.

z La Ley General de Extorsión será dictaminada en Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado.

Advierte Gobernador ‘situación delicada’ en presupuesto local

Declaran en quiebra finanzas de Uruapan

Destaca morenista relevo en Seguridad con visto bueno de García Harfuch

NADIA ROSALES

El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó ayer que Uruapan tiene una situación “muy delicada” en materia de finanzas públicas y enfrenta una “quiebra técnica”, por lo que su Administración trabaja para que el municipio encabezado por Grecia Quiroz pueda cerrar el año.

“Sí hay una cuestión muy delicada de las finanzas en Uruapan, prácticamente hay una quiebra técnica en este municipio. Estoy atendiendo personalmente a la Presidenta Municipal”, indicó en conferencia.

“Es un caso que nos preocupa, que puedan cerrar bien el año. Sí hay una situación que atender, delicada, en las finanzas del ayuntamiento de Uruapan”.

Cuatro días antes de que el Alcalde independiente Carlos Manzo fuera asesinado, el Cabildo municipal aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno estatal 35 millones de pesos por adelantado de las participaciones federalizadas de 2026.

El objetivo, expuso entonces Manzo, era ayudar a la regularización fiscal que heredó de Administraciones anteriores.

Ramírez Bedolla aseguró que, ante este panorama, apoyará al Gobierno municipal.

A pregunta expresa sobre posibles irregularidades fiscales que pudieran haber ocasionado el problema, el Goberna-

dor declaró que es materia de análisis de la Auditoría estatal. Añadió que hay distintas Alcaldías pidiendo el adelanto de las participaciones por falta de liquidez, mientras que otros han contratado créditos de corto plazo.

AvAl fEdErAl Ramírez Bedolla admitió además que el nuevo Secretario de Seguridad estatal, Antonio Cruz Medina, tiene el visto bueno de su homólogo federal Omar García Harfuch.

Agregó que el cambio de mando se concretó después de un ajuste a la estrategia de seguridad michoacana, que se implementó tras los asesinatos del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y de los productores limoneros Bernardo Bravo y Alejandro Torres Mora.

El morenista resaltó que Cruz Medina ha trabajado en coordinación y cercanía con las Fuerzas Armadas e ins-

z El INE convocó a una licitación para la producción de las credenciales de elector hasta mayo de 2031.

Cuestionan al INE licitación fast track

VÍCTOR FUENTES

El INE convocó a licitación fast track para lo que será el mayor contrato de producción de credenciales para votar de su historia. El órgano electoral busca a la empresa que se hará cargo de este servicio hasta mayo de 2031, periodo durante el cual producirá hasta 94 millones 167 mil credenciales. El concurso fue convocado el 31 de octubre con plazos reducidos, por lo que empresas interesadas sólo tuvieron una semana para presentar sus dudas, cuyo desahogo requirió tres días.

A las empresas se les dio ocho días entre la última junta de aclaraciones y este jueves 20 de noviembre, cuando tendrán que presentar ofertas. El INE informó sobre múltiples cambios a las bases originales, como experiencia en contratos similares y especificaciones técnicas. Las empresas cuestionaron repetidamente al Instituto en temas como las características de contratos previos que acrediten experiencia, que deben ser sólo con dependencias de Gobierno, así como emisión de al menos dos millones de credenciales

en tres años distintos. “Este requisito sólo puede ser cumplido por los proveedores que producen las credenciales para votar o los pasaportes, resulta una limitante a los licitantes en beneficio del actual proveedor”, sostuvo Litho Formas, empresa de manufactura de formas impresas. El INE rechazó este tipo de observaciones y los reclamos por limitar la experiencia a contratos en México, no en otros países, argumentando que se requiere para garantizar la contratación de personal y operación del Centro de Producción de Credenciales. Soluciones Integrales Alpro criticó la exigencia de utilizar tecnología HuBOX, que integra en un único elemento los datos y fotografía. “Al limitar el uso exclusivo de un sólo proveedor le están facilitando incrementar sus precios drásticamente, lo cual afecta de manera considerable el costo final de la credencial”, afirmó. El INE respondió que esa tecnología ha sido exitosa, desde 2019, para producir más de 80 millones de credenciales, que un cambio supondría más riesgos.

Exige justicia

REFORMA / STAFF

A dos semanas del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Presidenta Municipal sustituta Grecia Quiroz exigió justicia por el asesinato de su esposo y afirmó que la lucha que encabezaba no quedará en vano. En un mensaje en redes, aseguró que saldrá adelante junto con su familia en me-

tancias de seguridad federales y estatales, además de haber introducido la subsecretaría de Inteligencia estatal. “Es alguien que, efectivamente, tiene el respaldo y el visto bueno del Gobierno de México, del Secretario Omar García Harfuch. Es alguien que también ha trabajado muy de cerca en operaciones coordinadas con la Secretaría

moria de Manzo. “Fue un día muy difícil, nuestros hijos te llaman continuamente y yo me quedo con un golpe en el corazón cada que lo hacen. Pido que se te haga justicia, Carlos, y te lo vuelvo a decir: tu lucha no quedará en vano, me levantaré y saldré adelante, por ti y por nuestros hijos. Te mando un beso hasta el cielo, amor mío”, señaló.

de la Defensa Nacional, con la Marina y que, en últimas fechas, fungía como vicefiscal de Inteligencia”, explicó. El nuevo Secretario de Seguridad de Michoacán tiene una trayectoria de más de dos décadas y se formó en la Policía Federal, al igual que García Harfuch. Se especializó en inteligencia y desarrollo de investigación.

Priorizan carreteras en Plan Michoacán

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

Dos de cada tres pesos que el Gobierno federal destinará al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia serán para mejorar la infraestructura carretera en ese estado, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, la Mandataria dijo que en este caso habrá inversiones mixtas, es decir, que también participará la iniciativa privada.

“Una parte de eso es inversión mixta, para carreteras, cerca de 37 mil millones. Y el resto es ajustes presupuestales internos para poder cumplir con el Plan Michoacán”, indicó. El pasado 9 de noviembre, Sheinbaum anunció que su Administración destinará 57 mil millones de pesos para cumplir con el objetivo del

programa, que es recuperar la paz en ese estado. La estrategia contempla 12 ejes con más de 100 acciones en seguridad, justicia, desarrollo social, salud, bienestar e infraestructura.

La Presidenta recordó ayer que los recursos que se destinarán al plan provendrán de ajustes presupuestales en los que ya trabaja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se darán a conocer cuando estén listos.

“(Habrá) más austeridad… sin afectar la operación, pero todavía hay espacio. Y, sobre todo, para cumplirle al pueblo de Michoacán, hay que hacer lo necesario”, indicó la Presidenta Sheinbaum. El Plan fue lanzado una semana después del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien había exigido al Gobierno estatal y al federal combatir al crimen organizado que opera en el estado.

Se desploma aeronave

Al menos cinco personas resultaron heridas ayer al desplomarse una aeronave en Purépero, Michoacán. La aeronave, que cubría la ruta Guadalajara-Puebla, perdió altura tras registrar una supuesta falla técnica y cayó en un predio.

‘Se cerró el PAN por completo’

MAYOLO LópEz

Lejos de ser “un tirititito”, el anunciado relanzamiento del PAN es el banderazo de salida hacia la elección federal de 2027, asegura Jorge Romero, dirigente nacional blanquiazul.

Romero apura los preparativos de la Asamblea Nacional para el 29 de noviembre, en cuya pista se concretará la reforma a los estatutos que posibilitará que el partido abra las candidaturas a la ciudadanía, entre otros puntos. El relanzamiento implica que, a partir de ya, cualquier ciudadano con aspiraciones políticas se acerque al partido, levante la mano y manifieste su intención de buscar una candidatura a diputado, alcalde o Gobernador. En entrevista, asegura que las candidaturas ya no se decidirán con base en el “cuatachismo” o la lealtad. Romero sostiene que el balance que arrojó el relanzamiento de Acción Nacional “ha sido muy positivo”.

Con la Asamblea Nacional, ¿ya cobraría forma definitiva el relanzamiento?

Cien por ciento en términos normativos. Como muchos lo han dicho, y yo no me ofendo, ya quedarían en papel, ahora vamos a ver si es cierto; pues van a ver que sí es cierto.

¿Y cómo nos vamos a dar cuenta de que va a ser cierto?

Porque nos vamos aplicar. En las principales ciudades va a empezar una carrera

anticipada –no digo que ilegal–, pero como partido, vamos a anticipar lo más posible la determinación de las candidaturas, y para eso va a empezar una carrera; es a lo que estamos convocando como partido: a que levanten la mano todas las personas que quieran contender y empieza su medición.

¿Ya desde ahorita?

Digamos que en enero de 2026. Esos son 18 meses de anticipación de la elección, y creemos que es suficiente para que, llegado un buen punto, también en 2026, tomemos la decisión, con base en quién fue mejor... no hay vuelta atrás. No lo estoy haciendo para quedar bien. Estamos buscando, a como dé lugar, a las mujeres y hombres que sean más competitivos. Entiendo que haya dudas, es entendible. Si a la hora de la toma de las decisiones resulta

que sigue siendo el cuatachón, la cuatachona, el más leal, pues entonces yo soy un mentiroso contumaz. Yo no lo digo para ver si quedo bien o mal. Claro que voy a buscar las candidaturas más competitivas, me crean o no.

El relanzamiento implica, en los hechos, el banderazo de salida hacia 2027. De eso se trata. El relanzamiento le da las facultades a la dirigencia nacional, junto con las dirigencias estatales, a que se acaben estas prácticas de poner al más leal, al que nadie lo conozca.

El relanzamiento no trajo consigo la autocrítica; al menos en tu discurso del Frontón México no asomó la autocrítica.

Al contrario, precisamente el relanzamiento es producto de un año de autocrítica. Pues no hablas de apertura si no llegas a la

conclusión de que estabas cerrado. Y eso es una autocrítica, y no se queda en autocrítica: se queda en dar los pasos necesarios para cambiarlo, para abrirnos.

Dime dos elementos con los cuales se haya sumido el partido y que les haya representado un error. Uno, cerrarnos: empezar muy pocas personas a tomar prácticamente todas las decisiones, todas las candidaturas y no en razón de competitividad. El partido se cerró por completo... y también caer siempre en el garlito de los de enfrente. El PAN está escogiendo sus batallas. Pase lo que pase con un Carlos Manzo (el alcalde que fue asesinado en Uruapan el pasado primero de noviembre), no hay manera de que el partido no se exprese, y duro. Pero, ¿otra vez España nos debe pedir perdón? El PAN ya no se ocupa de esas tonterías, con ganas de distraer, para que no hablemos de Carlos Manzo. Otro error ha sido ese: combatir todo, todo.

Y con el anuncio de que se abren las candidaturas del partido, ¿ya se han acercado algunos personajes para levantar la mano? Claro, muchos, nomás que son sorpresa... Mucha gente se va a querer afiliar al PAN, otra gente no, pero no importa: si coincidimos en defender a la patria de todo lo que está siendo agredida, nos da igual si se afilian o no.

Especial
z En una reunión de Cabildo el 27 de octubre, encabezada por el Alcalde Carlos Manzo, fue aprobada la petición de un adelanto de las participaciones para Uruapan.
z El Gobierno de Michoacán adelanta la construcción del Distribuidor Vial Eréndira, en la capital Morelia.
Especial
JorgE romEro Dirigente del PAN

z La Presidenta aseguró que los integrantes del “Bloque Negro” buscaban el enfrentamiento con la Policía Capitalina para provocar la imagen de una represión desde el Gobierno.

Acusan que encapuchados buscaban provocar

Piden investigar al ‘bloque negro’

Reclama Sheinbaum supuesta presencia de grupos ligados a la Marea Rosa

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar al llamado “bloque negro” que participó en la marcha del sábado, convocada bajo la etiqueta de la Generación Z, tras los hechos violentos registrados en la plancha del Zócalo capitalino.

“Pedí a la Fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos, el por qué esta violencia, si están pagados”, dijo.

A pregunta expresa, la Mandataria solicitó que también se esclarezca si el crimen organizado tuvo presencia en la movilización.

—Hay quien afirma que pudo haber estado presente el crimen organizado. ¿Se está investigando esta parte?, se le cuestionó.

“Tiene que investigarse. Está a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México. Y en lo que se pueda ayudar desde el Gabinete de Seguridad se va a apoyar, porque sí es importante saber por qué se da esta violencia y quién la promueve y qué grupos fueron los que participaron, quiénes fueron. Se tiene que investigar quiénes son estos grupos, porque no eran jóvenes”, respondió. Sheinbaum sostuvo que el grupo violento que irrumpió en la concentración no buscaba llegar a Palacio Nacional, sino un choque con la Policía para provocar una respuesta y acusar represión.

“El objetivo de lo que se ve no era ni siquiera pasar a Palacio, porque sólo hay una persona que llega hasta Palacio Nacional una vez que derriban la valla, sino irse contra la Policía”, señaló. En conferencia, denunció que los agresores llegaron preparados con herramientas para provocar enfrentamientos y generar imágenes de choque que posteriormente, aseguró, fueron usadas para intentar posicionar la narrativa de represión a jóvenes.

“Llegaron con esmeriles, ganzúas, martillos, marros para romper la soldadura. Muy preparados”, detalló. En la mañanera sostuvo que el ataque a los policías buscaba forzar una respuesta violenta para montar la idea de que su Gobierno reprime a la juventud.

“Los policías resistieron como dos horas a golpes. El objetivo era golpearlos para que respondieran y montar esta idea de que en México hay represión a los jóvenes”, afirmó.

Sheinbaum pidió que los organizadores de la marcha se deslinden de los actos co-

z El sábado alrededor de 17 mil personas se congregaron en el Zócalo en la llamada Marcha Contra la Violencia.

Indagarán excesos policiacos

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México revisará si elementos de la corporación incurrieron en abusos durante los enfrentamientos registrados el pasado sábado en la Marcha de la Generación Z, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“La Policía tiene que revisar a la propia Policía si es que hubo algún abuso. Y si alguien abusó —además nada más llevan escudos, no llevan nada más que escudos, ni siquiera llevan toletes los policías de la Ciudad— pero bueno, si alguien hizo uso de la fuerza, pues se tiene que investigar”, dijo.

Sheinbaum insistió en que la revisión interna debe realizarse independientemente de la violencia ejercida por un grupo

metidos por el grupo violento.

“Quienes llamaron a esta movilización también tienen que deslindarse de la violencia”, indicó.

Subrayó que la mayoría de quienes asistieron no fueron jóvenes, sino los mismos grupos que participaron en las marchas de la Marea Rosa, surgida en la contienda presidencial de 2024. “Marcharon los mismos de siempre, los mismos que habían marchado, nada más que ahora no llenaron el Zócalo”, comentó.

Acusó que se intentó instalar en redes una campaña para presentar los hechos como represión gubernamental, lo cual calificó de falso. “Quisieron después levantar en las redes, igual que levantaron la campaña de la marcha, que los jóvenes están contra la Transformación y que fueron reprimidos. Es falsa”, expresó la Mandataria durante su conferencia.

Advierten ‘año movido’ en 2027

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

Tras recordar que en 2027 se renovarán gubernaturas, diputaciones federales y presidencias municipales en varias entidades del País, la Presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que será un año “movidito”.

“Recuerden que hay elecciones en el 27 se van a elegir muchos gobernadores, diputados federales, presidentes municipales, entonces el año que entra y el 27 estará movidito porque se acerca el periodo electoral”, dijo. Tras adelantar que está dispuesta a someterse a un ejercicio de revocación de mandato, defendió la figura, al señalar que fue una propuesta impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La revocación de mandato es una consigna nuestra, quien la propuso fue el Presidente López Obrador, quien la llevó a la Constitución fue el Presidente López Obrador y claro que me voy a sujetar a revocación de mandato porque eso dice la Constitución”, dijo. Sheinbaum criticó que la Oposición y los participantes en la marcha convocada por la Generación Z exijan la revocación, cuando esa figura fue impulsada por el movimiento que ella representa.

“Y la revocación de mandato fue nuestra, imagínense. Ahora resulta que la trae la oposición como si hubiera sido demanda de ella. No, es una decisión nuestra”, expre-

Calendario electoral Comicios que se celebrarán en 2027:

n Aguascalientes n Baja California n Baja California Sur n Campeche n Chihuahua n Colima n Guanajuato n Guerrero n Michoacán n Nayarit

LEGISLATIVAS:

GUBERNATURAS:

n Nuevo León n Querétaro n Quintana Roo n San Luis Potosí n Sinaloa n Sonora n Tlaxcala n Zacatecas n Guanajuato

JUDICIAL:

n Segunda fase de la elección de Jueces, Magistrados y otros cargos judiciales.

diputados federales

só la Mandataria en su conferencia matutina. Anteriormente, el Congreso pausó la discusión de una reforma impulsada por Morena para empatar la revocación de mandato con las elecciones de 2027. Legisladores de Oposición, activistas y académicos aseguran que el Gobierno federal utilizaría la consulta para impulsar la imagen de la Presidenta y así obtener más votos en los estados. En tanto, diputados de Morena aseguran que la intención de adelantar la consulta es ahorrar recursos al juntar los procesos electorales para 2027. El debate de la iniciativa fue pasado para febrero de 2026.

Esperan diálogo entre EU y Venezuela

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

El Gobierno federal reconoció la intención de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de abrir conversaciones con el Mandatario venezolano Nicolás Maduro, y expresó que espera que ese diálogo pueda concretarse.

de personas encapuchadas.

“La Policía tiene sus propios mecanismos, entonces hay que revisar eso también porque —repito— iban contra ellos, y ellos sólo tienen sus escudos”, señaló.

La Mandataria aseguró que la SSC y la Fiscalía capitalina deben esclarecer tanto el actuar de los elementos antidisturbios como la identidad del grupo que agredió a los uniformados.

Planteó que el análisis de las actuaciones debe realizarse con apego a la ley y sin tolerancia a conductas indebidas, pero reiteró que los elementos no portaban armas ni toletes durante el operativo.

“No queremos tampoco que los policías sean golpeados, y menos con esta violencia. Los policías son padres de familia, madres de familia, tienen familia”, añadió la Presidenta.

‘No nos vamos a rajar nunca’

CLAUDIA GUERRERO

Y ROLANDO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se dejará intimidar por las consignas lanzadas durante la marcha del pasado sábado, incluidas las que exigían su salida del cargo.

“¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan? ¡No! Más fuerte soy”, lanzó la Mandataria.

Además, advirtió que no se “rajará” ante las presiones políticas.

“Estamos aquí, no nos vamos a rajar nunca”, sostuvo.

A manera de “consejo”, advirtió que la violencia no favorecerá a la Oposición ni generará apoyo social.

“Ojalá, ojalá. Nosotros somos un País que busca siempre la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos. No estamos a favor de invasiones”, comentó la Presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera. Desde Palacio Nacional, reiteró que México privilegiará siempre las soluciones dialogadas y reiteró su rechazo a acciones militares unilaterales.

En este contexto, la Mandataria deslizó la idea de que México pudiera acompañar o facilitar algún tipo de acercamiento, en apego a su tradición diplomática. “Entonces, que se dé. En lo que pueda siempre ayudar México, ahí vamos a estar. Que se dé un diálogo siempre. Hay que buscar el diálogo y la

paz en todos lados”, planteó. La Presidenta no detalló si existe ya alguna solicitud formal o comunicación específica entre Gobiernos, pero reiteró que su Administración respaldará mecanismos diplomáticos que contribuyan a bajar tensiones en la región. El fin de semana, el republicano declaró que Estados Unidos “podría tener algunas conversaciones” con Maduro, lo que abriría una vía diplomática en medio del

LA MAÑANERA

Queremos que haya Oposición responsable, con debate, de altura, la violencia no lleva nada” Sobre marcha de la Generación Z

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó 209 inconformidades durante el Operativo Buen Fin 2025, de las cuales, 94 por ciento fueron resueltas a través de la conciliación.

reforzamiento militar estadounidense en la región, incluido el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y otros buques de guerra en operaciones antidrogas que Washington atribuye a amenazas vinculadas al crimen organizado. Su postura se registró tras una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar narcóticos, realizados en días recientes por fuerzas militares estadounidenses.

El Gobierno federal reconoció la intención de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de abrir conversaciones con el Mandatario venezolano Nicolás Maduro, y expresó que espera que ese diálogo pueda concretarse.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la dependencia, Iván Escalante, informó que fueron instalados 169 módulos fijos en centros comerciales, con un despliegue de 337 brigadas itinerantes en zonas de alto consumo en 32 estados del País.

Dos de cada tres pesos que el Gobierno Federal destinará al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia serán para mejorar la infraestructura carretera en ese estado,

Informó que la Procuraduría brindó 14 mil 781 atenciones y asesorías a través de los módulos y del Teléfono del Consumidor.

En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, la Presidenta Sheinbaum dijo que en este caso habrá inversiones con participación de la iniciativa privada.

“Ojalá, ojalá. Nosotros somos un País que busca siempre la paz, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos. No estamos a favor de invasiones”, comentó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Palacio Nacional, reiteró que México privilegiará siempre las soluciones dialogadas y reiteró su rechazo a acciones militares unilaterales. La Mandataria deslizó la idea de que México pudiera acompañar o facilitar algún tipo de acercamiento, en apego a su tradición diplomática.

“Una parte de eso es inversión mixta, para carreteras, cerca de 37 mil millones. Y el resto es ajustes presupuestales internos para poder cumplir con el Plan Michoacán”, indicó.

z El Comando Sur de Estados Unidos informó que durante el fin de semana un grupo de Marines se integró al despliegue militar que mantiene en el Mar Caribe.
Especial

Portafolio

APUESTA BEZOS A SU PROPIA IA JEFF BEZOS, FUNDADOR DE AMAZON, creó una nueva startup de Inteligencia Artificial (IA) llamada Project Prometheus, en la cual será codirector ejecutivo, de acuerdo con The New York Times. Estará enfocada en el desarrollo de IA para la ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales. La compañía recibió 6.2 mil millones de dólares, con lo que se convierte en una de las startups en etapa inicial mejor financiadas a nivel internacional. AP

UNOS CONTRATAN Y OTROS CANCELAN

En lo que va de 2025, entre los nueve grandes sectores de actividad económica, seis crearon nuevos empleos formales, destacando transportes y comunicaciones, y tres despidieron personal, encabezados por agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.

Prevén que medida eleve presión fiscal y también reduzca liquidez temporal ALFREDO GONZÁLEZ

Las modificaciones fiscales que contempla el Paquete Económico 2026 apuntan al Sistema Financiero, pero su impacto trascenderá más al ciudadano común que es el que contribuye en los regímenes de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió Bernardo Elizondo Ríos, socio del despacho jurídico Adame Elizondo.

Entre las principales medidas fiscales que contempla la reforma contra los contribuyentes está una tasa mayor de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los ahorradores y para los usuarios de plataformas tecnológicas que también sufrirán una retención más alta de Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Lo que esperaríamos sería también una repercusión de los impuestos en el precio de servicios financieros que la banca presta a los usuarios, pero también en productos de consumo como bebidas saborizadas y cigarrillos que sufrirán un pago mayor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)”, sostuvo Elizondo Ríos.

/ Realización: Departamento de Análisis

IVA será de 20 por ciento en plataformas tecnológicas de “freelancers”, vendedores en línea, arrendadores y prestadores de servicios que usan aplicaciones (apps) como Mercado Libre, Uber o Airbnb, si no cuenta con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que desincentiva la informalidad pero convierte a las plataformas en intermediarios fiscales, reteniendo y enterando al SAT. “Van a formalizarse a más trabajadores digitales y microempresarios, pero les van a aumentar su carga tributaria pues sólo 25 por ciento de las cuotas serán deducibles para los bancos, lo que aumentará sus costos que repercutirán al ahorrador”, añadió.

Tesla solicita a sus proveedores que eliminen todos los componentes chinos usados en la fabricación de sus vehículos destinados al mercado estadounidense, revelaron diversos medios.

Explicó que a partir del 1 de enero, el SAT aumentará la tasa de retención de ISR que hacen los bancos en el pago de intereses a los ahorradores del 0.5 por ciento actual a un 0.9 por ciento, por lo que las empresas e inver-

A TODA MÁQUINA

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que los trabajos en el Tren “El Insurgente” México-Toluca entraron en su fase final a fin de concluir los 57.7 kilómetros de trayecto entre Zinacantepec, en el Estado de México, al Metro Observatorio, en la Ciudad de México.

sionistas verán un menor flujo de inmediato, y aunque el monto puede recuperarse vía declaración de impuestos cada vez hay más “trabas” de la autoridad para su reembolso.

“La medida incrementa la presión fiscal y reduce liquidez temporal”, acotó. La retención de ISR e

¿QUÉ COMPRAN?

Entre los productos tradicionalmente demandados durante El Buen Fin, se registraron aumentos de precios heterogéneos:

El especialista advirtió que habrá mayor recaudación del SAT en 2026, pero menor rentabilidad para los bancos al mismo tiempo que estos encarecerán el crédito al consumidor ya las instituciones tendrán deducciones más limitadas de créditos incobrables y pagarán mayores cuotas al Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

“Beneficia principalmente a inversionistas de alto patrimonio, no al ciudadano promedio con las que lo que busca el Gobierno atraer capital y aumentar inversión interna”, dijo el experto.

La automotriz de Elon Musk planea reemplazar todos los componentes fabricados en China en sus vehículos en los próximos uno o dos años, reportó The Wall Street Journal, que dio la noticia en exclusiva.

El informe indicó que la compañía ya había dejado de usar proveedores chinos para los autos destinados a EU y ahora les exige a sus proveedores que hagan lo mismo.

El sitio Automotive World destacó que la noticia de Tesla se produce pocos días después de que General Motors emitiera una orden similar para reducir los vínculos de sus proveedores con el país asiático.

Consideró que ambas marcas están cada vez más preocupadas por la perspectiva de un conflicto comercial continuo entre EU y China. WSJ recordó que desde la pandemia, Tesla ha intentado diversificar su cadena de suministro fuera de China, incluso pidiendo a sus proveedores chinos que trasladen la producción de componentes a México y otras regiones. Esa estrategia se intensificó cuando el Presidente Donald Trump impuso aranceles a China, los cuales han dificultado que Tesla y otras automotrices mantengan precios estables.

Muchos componentes automotrices, desde baterías hasta piezas moldeadas y materiales, se fabrican en China. Desde la primera Administración Trump, Tesla ha estado implementando una estrategia para reducir el uso de componentes fabricados en China en sus vehículos para EU.

ARELY SÁNCHEZ

El Buen Fin 2025 se desarrolló en un entorno económico complejo, con inflación al alza, pérdida de poder adquisitivo y baja confianza del consumidor, sin embargo, cálculos preliminares indican que 80 por ciento de los negocios participantes crecieron sus ventas hasta 30 por ciento respecto a la edición anterior. Horas antes de que concluyera la temporada de des-

cuentos, que se celebró desde el 13 al 17 de noviembre, 21 por ciento de los negocios inscritos al programa reportó un crecimiento de más de 30 por ciento y 58 por ciento de 20 por ciento, de acuerdo con Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. “El consumidor sí está aprovechando y confiando en las ofertas y, sobre todo, está reforzando el consumo

interno”, dijo en entrevista. Destacó que tales cifras hablan de un consumidor activo, informado y responsable, que compara, analiza y compra con estrategia. Julio Millán, presidente de Consultores Internacionales, recordó que el consumo ha mostrado un desempeño débil, particularmente en bienes duraderos y semiduraderos, donde se enfoca el Buen Fin. “En el reporte Buen Fin

2025: las dos caras de la moneda” señala que, si bien las expectativas de venta son positivas, las condiciones económicas y el contexto macroeconómico de 2025 no resulta del todo favorable para la expansión del consumo. Destaca que la inflación general y subyacente se ha mantenido por arriba del rango objetivo del Banco de México, lo que genera una presión persistente en los precios de bienes y servicios.

OPINIÓN

Es verdad que la gente está muy enojada y harta de tanta inseguridad, pero ¿por qué referirse en términos racistas a la Presidenta?

Violencia y antisemitismo

No hay nada más violento que el racismo convertido en antisemitismo. ¿Por qué lo digo?

puerta

en L alrededor de la Catedral y Palacio Nacional, cierre con vallas en Eje Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero, único acceso real por la calle 5 de Mayo. Este tipo de configuración genera confusión, lentitud, fragmentación y temor. Quien conoce estas tácticas sabe que están diseñadas para reducir el impacto visual, político y numérico de una concentración ciudadana”.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

canciller diri Clau

rechaza tam contraria

Gracias a periodista Philissa Cramer del diario The Jerusalem Post, me enteré que en la puerta del edificio de la Suprema Corte de Justicia, al lado de Palacio Nacional, aparecía a raíz de la marcha de la Generación Z del sábado pasado un grafiti pintado con aerosol, que decía “puta judía” además de una estrella de David tachada con pintura roja. Incluso el canciller israelí Gideon Sa’ar emitió un comunicado en español e inglés: “Israel condena enérgicamente los insultos antisemitas y sexistas dirigidos a la presidente de México, Claudia Sheinbaum. No hay lugar para este tipo de ataques en el discurso político. Todas las formas de antisemitismo, en cualquier contexto, deben ser rechazadas de manera inequívoca”. A mí también me indignó, me dolió y me enojó. De hecho ya me encontraba contrariada por la forma tan violenta en que se

LA QUEMA de vehículos ayer en Michoacán parece un reto directo para Omar García Harfuch, que apenas el jueves pasado estuvo en aquel –otro–emproblemado estado.

CON EL ARRANQUE del supuesto megaoperativo lanzado por el gobierno federal, se esperaba que al menos por ahora se tranquilizaran las cosas. Pero la resistencia a esas acciones está a la vista, pues se reportaron hechos de violencia en varios municipios michoacanos.

UNO DE LOS ASUNTOS más inquietantes es que muchas comunidades están armadas, ya sea por una vía supuestamente legal de autodefensa o por lo que grupos criminales inducen, lo que convierte a muchas zonas en un auténtico polvorín.

LOS NARCOBLOQUEOS suelen ser un arma de los delincuentes para evitar la salida de sus enemigos o para evitar la llegada de las autoridades. Sea por lo que haya sido, lo de ayer fue un claro desplante ante el llamado Plan Michoacán •

HACE unos días, el secretario de Estado, Marco Rubio había dicho que las relaciones de Estados Unidos con México eran “excelentes” y no había por qué pensar en una incursión armada estadounidense en nuestro país para combatir al narco, y ayer el presidente Donald Trump lo puso en duda.

EL MANDATARIO fue más allá al hablar de los incidentes de las marchas sabatinas para concluir que hay “grandes problemas” en México reiterando que estaría orgulloso de lanzar un ataque contra narcos en territorio mexicano. El tema no es la esquizofrenia, sino el ambiente que genera en materia de inversión, intercambio comercial y estabilidad económica

QUIEN BRILLA por su ausencia en estos días es Dolores González Saravia. ¿Quién es? Pues se supone que la comisionada de Derechos Humanos en la CDMX. Pese al título, no se le ha visto ni escuchado en torno a los excesos que cometieron algunos policías en contra de manifestantes el sábado y las agresiones de encapuchados contra uniformados. Si bien la mayoría de los heridos fueron agentes de la SSP, la realidad es que también se registraron golpizas por parte de policías. Y en el tema de las detenciones queda por verse cuáles están plenamente justificadas y que no existan abusos de la autoridad.

• • •

EL ALCALDE de Coyoacán, Giovani Gutiérrez reaccionó rápido y ordenó la separación de sus cargos del director de Verificación, Roberto Puga Quintero y el subdirector de Verificación Administrativa, David Axell Magaña Benítez, por pedir moche a comerciantes para regularizar los establecimientos. LO QUE EXTRAÑA es que esta práctica llevaba un buen rato dándose en la alcaldía y muchos comerciantes temían denunciar. Ahora deberá venir una clara investigación, el castigo a los funcionarios extorsionadores y el fin de esas acciones delictivas desde la dependencia gubernamental.

había desarrollado la marcha por parte de los granaderos enviados del oficialismo y por los jóvenes y no jóvenes, que llevaban la cara cubierta, y que en medio de su aparente indignación destrozaban todo aquello con lo que se encontraban. Acompañando a esta violencia física, era inevitable recurrir a la verbal por ofensiva que hubiera sido.

¿Por qué referirse en esos términos tan racistas a la Presidenta? Es verdad que la gente está muy enojada y harta de toda la violencia e inseguridad que acontece diario en nuestro país. ¿Qué le pasa a una sociedad que no se siente protegida y ni escuchada? Grita, destruye e insulta. Leamos lo que dice Alberto Capella, un testigo presencial: “La marcha comenzó su desplazamiento alrededor de las 11 de la mañana. Desde el inicio quedó claro que se trataba de una movilización plural, integrada por: familias completas, personas mayores, jóvenes, adultos de todas las edades, profesionistas, grupos de vecinos,

ciudadanos sin estructuras corporativas. Visualmente predominaban: banderas asociadas a la Generación Z, numerosas banderas nacionales, y el color blanco, símbolo universal de paz. Las consignas fueron permanentes, claras y numerosas: contra Morena, contra Claudia Sheinbaum, contra Adán Augusto López, contra Gerardo Fernández Noroña, y sobre todo, exigencias insistentes de justicia por el asesinato de Carlos Manzo. El ambiente era pacífico, indignado y decidido. Durante más de tres horas, desde Reforma hasta Eje Central, el flujo fue un río humano ininterrumpido”. Más adelante Capella narra la llegada al Zócalo: “La llegada al Zócalo: un operativo diseñado para inhibir, no para proteger. Al aproximarnos al Zócalo, observé un operativo que no buscaba proteger monumentos ni facilitar la llegada de la ciudadanía, sino inhibir la concentración masiva. El dispositivo de contención estaba conformado por: vallas metálicas formando una estructura

En cuanto al grafitti antisemita no pude evitar evocar lo que padeció la sobreviviente del Holocausto Simone Veil, estando al frente del Ministerio de la Sanidad en el gobierno del expresidente Valery Giscard d’Estaing a ella también la insultaban los diputados en el Congreso por el solo hecho de ser judía. Indignada como estaba, seguía luchando no nada más con argumentos de peso sino con estadísticas confiables: “No podemos seguir cerrando los ojos ante los 300 mil abortos que, cada año, mutilan a las mujeres de este país, que pisotean nuestras leyes y que humillan o traumatizan a aquellas que tienen que recurrir a ellos. (...) Ninguna mujer recurre con alegría al aborto. Siempre será un drama, y como drama quedará para siempre”. En esos días de tanta polémica empezaron a pintarrajear las puertas de su departamento y su edificio con la suástica. Ahora gracias a la “Ley Veil” creada por ella, tiene al lado de Victor Hugo un lugar en el Panteón de hombres y mujeres ilustres de París.

¿El movimiento social en contra de Morena se expandirá ferozmente en un plazo muy breve. Sheinbaum también padece un intenso fuego amigo.

¿Qué sigue, Sheinbaum…?

A caso Sheinbaum y su ventrílocuo pensaron que los mexicanos nos íbamos a convertir en meros espectadores de nuestro propio suicidio y que nos resignaríamos al desmantelamiento de nuestro futuro? La 4T subestimó el peligro de despertar al México Bronco. Los jóvenes registraban, en silencio, los 850,000 muertos, víctimas del Covid; el asesinato de 39 candidatos de la oposición y 109 alcaldes del país masacrados por narcos en las elecciones de 2024. Observaban el robo artero de la mayoría calificada en el Congreso, la desaparición de la división de poderes, la extinción de los organismos autónomos, del Estado de Derecho y de nuestra democracia. Contemplaban atónitos el embrutecimiento de la nación en las escuelas públicas. Un 40% de ellos no podía concluir la educación secundaria ni lograban conseguir un empleo formal. Se politizaba la justicia, no se sancionaban los desfalcos, se paralizaba el crecimiento económico, hurtaban el ahorro público y lo desperdiciaban en obras suicidas, no había medicamentos, desaparecía el Seguro Popular y resultaba imposible comprar la canasta básica. Se irritaban ante la existencia de las madres buscadoras, de los rufianes que cobran el derecho de piso, del terrorismo fiscal padecido por comerciantes y empresarios, de los asaltos a transportistas, de los cínicos embustes presidenciales, de los limoneros y aguacateros extorsionados, de los médicos sin insumos, de los indignados por los cientos de miles de homicidios dolosos y desaparecidos, por las reformas autoritarias, por la instalación de una dictadura, por la impunidad, por los huachicoleros fiscales, por la criminal ineficiencia del gobierno que sepulta a la patria en el atraso.

El coraje juvenil se desbordó ante la inmovilidad de sus padres cuando un grupo de cleptómanos nos robó el país. Las redes sociales jugaron un papel incontrovertible.

En el 15N los jóvenes decidieron recuperar las instituciones y nuestra democracia, por lo que, por lo pronto, solo derribaron las vallas de acero sin penetrar, todavía, en Palacio Nacional. Sheinbaum debe entender las dimensiones del peligro y renunciar con tal de recuperar la paz pública de México, para lo cual debe convocar en un plazo de 90 días a la nación para integrar un nuevo INE y otro tribunal federal electoral y acto seguido, una vez nombradas las nuevas autoridades electorales, éstas puedan organizar sufragios federales en

los siguientes 90 días para elegir a un nuevo jefe del Ejecutivo y a otro Poder Legislativo, en donde no tendría cabida nadie de la 4T. Si Sheinbaum no renunciara a pesar de la ingobernabilidad reinante, tendría que mantenerse por medio de la Guardia Nacional, que tal vez se negaría a masacrar a la muchedumbre ávida de justicia, porque, de hacerlo y asesinar a los jóvenes, el incendio del país sería incontrolable. Por el bien de México debe renunciar, en los términos aquí propuestos, de lo contrario preparémonos para un nuevo baño de sangre de consecuencias imprevisibles, en la inteligencia de que está anunciada otra marcha para el próximo 20 de noviembre y la UNAM está en paro de cara al Mundial de futbol, al igual que ocurrió en el 68, en la

Olimpiada...

Lo anterior podría ser tomado como una exageración, una ingenuidad, aceptado, solo que Sheinbaum también padece un intenso fuego amigo y que este movimiento social en contra de Morena se expandirá ferozmente en un plazo muy breve. Si el pueblo quita y el pueblo pone, es hora de demostrarlo. Es el final de la 4T, de un narco Estado corrupto y retardatario. A Sheinbaum le corresponde escoger si la desaparición de ese siniestro movimiento se ejecutará con sangre o sin sangre. Si ella impusiera a balazos un estado de excepción para reprimir las marchas y las garantías individuales y, así llenar las cárceles de presos políticos, la convulsión social acabaría con todo. ¿Qué sigue, Sheinbaum?

Lanza Ricardo Solís ‘cuentos de cantina’

REBECA PÉREZ VEGA

GUADALAJARA.- En las cantinas de Ricardo Solís (Navojoa, 1970) caben el azar, la risa y los tropiezos mínimos que cambian destinos. Entre vasos rebosantes de bebidas espirituosas, confidencias y silencios, los personajes de Pequeñas imperfecciones (Keli Ediciones, 2025) encuentran momentos en que la rutina se quiebra y la vida se vuelve cuento. El libro reúne 18 relatos escritos entre 1992 y 2023,

una selección que marca el debut del poeta y ensayista en el género narrativo tras más de tres décadas de carrera literaria. “Son todos los cuentos que he escrito en mi vida”, dice Solís, sonorense radicado en Guadalajara desde hace décadas, quien añade que la recopilación nació de manera fortuita: una invitación editorial lo llevó a revisar viejos textos que dormían entre revistas sonorenses desaparecidas, borradores olvidados y proyectos inconclusos.

Más de la mitad de los relatos compilados en el libro tienen como escenario bares y cantinas reales de Hermosillo, Mazatlán y Guadalajara. “Son lugares que existen materialmente. Quizá alguno haya cerrado, pero la mayoría sigue ahí”, comenta el autor.

El humor atraviesa estas historias como un hilo conductor. Algunas nacen de anécdotas vividas o escuchadas, transformadas por la escritura sin perder su raíz cotidiana.

“Si no partiera de la expe-

riencia, el humor no sería tan auténtico”, asegura el escritor. El paso de la poesía al género cuentístico implicó para Solís un cambio de ritmo y precisión: la palabra debía volverse más directa, el efecto más inmediato. Así, brevedad, contención y un golpe final sostienen la estructura de Pequeñas imperfecciones, un libro que también funciona para el autor como un cierre de etapa y ajuste de cuentas con su propio pasado literario, según comparte.

Rebeca Pérez Vega
z Ricardo Solís, poeta, debuta en la narrativa con Pequeñas imperfecciones, donde reúne una veintena de relatos de cantina.

ABUYA. Hombres armados atacaron una escuela secundaria en el noroeste de Nigeria antes del amanecer del lunes y secuestraron a 25 alumnas, informó la policía. Un empleado del recinto fue asesinado y otro resultó herido en lo que fue el último incidente de secuestros escolares en la región norte del país. Imágenes difundidas mostraron cómo quedaron los dormitorios. STAFF

Arrestan en Charlotte a 130 en redadas

CHARLOTTE.- Agentes de migración de Estados Unidos arrestaron a más de 130 personas durante una redada de fin de semana en la ciudad más grande de Carolina del Norte, informó ayer un funcionario federal, al tiempo que el Gobernador advirtió que la represión “fomenta el miedo”.

El Gobierno del Presidente republicano Donald Trump ha convertido a Charlotte, una urbe demócrata de unos 950 mil habitantes, en el último objetivo de su ofensiva de aplicación de la ley de migración que, según dice, combate el crimen, a pesar de las objeciones enérgicas de las autoridades locales y la disminución de las tasas de delincuencia.

Los residentes de la ciudad reportaron encuentros con agentes de migración cerca de iglesias, complejos de departamentos y tiendas.

“Hemos visto agentes enmascarados, fuertemen-

te armados, con vestimenta paramilitar conduciendo autos sin insignias, yendo contra ciudadanos estadounidenses con base en el color de su piel, ejerciendo una etiquetación racial y recogiendo personas al azar en estacionamientos y en nuestras aceras”, declaró el Gobernador Josh Stein, un demócrata.

“Esto no nos está haciendo más seguros. Está fomentando el miedo y dividiendo a nuestra comunidad”.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, informó que los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a “más de 130 extranjeros ilegales que han violado” las leyes de migración. La agencia señaló que los antecedentes de los arrestados son pertenencia a pandillas, asalto agravado, robo en tiendas y otros delitos, pero no especificó cuántos casos habían resultado en condenas, cuántas personas enfrentaban cargos u otros detalles.

Ven debilitamiento del férreo control del Presidente sobre republicanos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El apoyo republicano a un proyecto para publicar los archivos de Jeffrey Epstein, el fallecido delincuente sexual convicto alguna vez cercano a Donald Trump, sugirió una grieta en el férreo control del Presidente sobre la formación.

El Mandatario denunció las peticiones para la publicación de los archivos del financiero como una “farsa” de los demócratas. Envió a sus asesores a advertir a los republicanos que apoyarlas se consideraría un acto hostil.

Al final, no funcionó. Y el domingo por la noche, Trump hizo algo que rara vez se había visto obligado a hacer: cedió ante la presión de su partido e instó a los republicanos de la Cámara Baja a respaldar un proyecto de ley que ordenaría a su Departamento de Justicia divulgar todos los archivos de investigación sobre Epstein.

El Mandatario dijo ayer que “claro” que firmará la legislación que llevaba meses intentando frenar.

No está claro que hacerlo tenga algún impacto concreto. Trump podría haber ordenado la publicación de

dos años de guerra. La propuesta, aprobada por el Consejo de Seguridad, autoriza a una fuerza internacional de estabilización en el enclave, avala una autoridad de transición que será supervisada por el Presidente Donald Trump y prevé un posible camino futuro hacia un Estado palestino independiente. “¡Esto pasará a la histo-

ria como una de las mayores aprobaciones de las Naciones Unidas, conducirá a una mayor paz en todo el mundo y es un momento de verdaderas proporciones históricas!”, apuntó Trump. La votación respalda el plan de alto al fuego de 20 puntos de Trump y consolida el impulso de la tregua que ayudó a negociar con sus aliados.

SECUESTRAN

A 25 NIÑAS

Amenazan a Trump archivos de Epstein

los archivos sin una ley del Congreso, y no lo ha hecho. Y queda por ver si su Departamento de Justicia finalmente los difundirá.

Pero su cambio de postura ha abierto las puertas al apoyo republicano al proyecto de ley, que se espera que se vote hoy en la Cámara de Representantes y parece probable que se apruebe por unanimidad.

También ha generado dudas sobre la capacidad de Trump para imponer su voluntad a los republicanos y a la nación, lo que sugiere un debilitamiento de su férreo control sobre su partido en medio de la caída de

sus índices de popularidad, el aumento de los precios y las divisiones dentro de su coalición política.

Durante los primeros 10 meses de su Presidencia, el magnate manipuló el discurso y presionó al Congreso para que hiciera lo que él quería, prácticamente sin oposición. Pero ahora que los republicanos se preparan para las elecciones de mitad de mandato, el caso Epstein representa una amenaza.

El cambio de postura de Trump se produjo tras conversaciones privadas con republicanos, quienes le advirtieron que tendrían que votar a favor de la publicación de

‘Estoy

WASHINGTON.- Larry Summers se declaró “profundamente avergonzado” por su relación con Jeffrey Epstein y anunció que pausará todos sus compromisos públicos para “reconstruir la confianza y reparar relaciones”, aunque seguirá dando clases en Harvard. Dijo asumir “plena responsabilidad” por haber mantenido contacto con el fallecido delincuente sexual convicto. El caso resurgió tras divulgarse correos de años entre ambos, incluidos comentarios sexistas y solicitudes de consejos amorosos.

los archivos debido a la presión de sus electores. En esas conversaciones, según una persona informada que insistió en el anonimato, el Mandatario reconoció que la votación era inevitable y que, si era necesario apoyarla, debían hacerlo. Además, escuchó a los republicanos que le dijeron que la oposición demócrata lo estaba haciendo parecer que tenía algo que ocultar sobre un delincuente sexual convicto.

Inicia Kast como favorito en Chile

REFORMA / STAFF

SANTIAGO.- La izquierdista

Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el 14 de diciembre, pero el líder del Partido Republicano estaría mejor posicionado después de que los distintos sectores de la derecha se llevaran juntos más del 50 por ciento de los votos.

Jara, de 51 años, y Kast, de 59, obtuvieron, respectivamente, 26.85 por ciento y 23.92 por ciento de los votos en los comicios generales. Pese a que la comunista lideró las preferencias, fue la candidata de izquierda que menos votos obtuvo desde la restauración de la democracia en 1990. La alianza progresista también cosechó el peor resultado en la votación para renovar el Congreso. “Jara marcó menos que la aprobación del propio Gobierno, que gira en torno al 30 por ciento. Entonces hay gente que aprueba el Gobierno y que no votó por ella”, di-

jo el analista Gilberto Aranda, de la Universidad de Chile. “Está muy cuesta arriba para la izquierda”. Juntos, Jara y Kast suman poco más del 50 por ciento de los sufragios, por lo que enfrentan el desafío de conquistar a la otra mitad de un electorado desgastado y fragmentado en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia y la mi-

gración irregular. El líder del Partido Republicano se ha visto fortalecido con el apoyo explícito que los otros representantes de la derecha le expresaron de cara al balotaje: Evelyn Matthei (12.46 por ciento), la carta de la derecha tradicional, y Johannes Kaiser (13.94 por ciento), el libertario que sacudió la campaña con su disruptivo discurso.

Vota hoy Cámara proyecto para publicar archivos
REFORMA / STAFF
z Agentes y elementos de la Patrulla Fronteriza interrogan a una persona en Charlotte, Carolina del Norte.
z La frase de Epstein “por supuesto que sabía lo de las chicas” fue exhibida en Times Square en referencia a Trump.
z El candidato José Antonio Kast saludó ayer a simpatizantes durante un mitin en la Región de La Araucanía, Chile.

BOKKATO

BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS

Más que antojos... somos el toque de tu evento.

Síguenos por Instagram BOKAT.TO

Reserva tu fecha por DM o escríbenos al 492 127 7607

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE ZACATECAS

GAD VEHICULOS COMERCIALES: ASESOR DE VENTAS, ID 20994692, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 8480.00

HISTÓRICO 209: GERENTE GENERAL, ID 20972029, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 12000.00

IP LINKS: TÉCNICO LEAKY FEEDER, ID 20998120, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10600.00

IP LINKS: TÉCNICO NEWTRAX, ID 20998116, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00

IP LINKS: TÉCNICO TELECOM, ID 20998108, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00

KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE COTIZACIONES DE REFACCIONES, ID 20996635, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10500.00

KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE CRÉDITO Y COBRANZA, ID 20996471, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

MWM S.A. DE C.V. GARUFA: AYUDANTE DE COCINA, ID 21001542, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 9200.00

CONSTRUCTORA IICYMA: CAPTURISTA ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993942, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: PARAMÉDICO, ID 20999303, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR DE OBRA, ID 20999318, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 21005539, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 20000.00

TORIA, Salario mensual: $ 9000.00

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: EMPLEADO DE MOSTRADOR, ID 20997982, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KENWORTH DEL CENTRO: JEFE DE ALMACÉN, ID 20996473, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: JEFE DE PLANTA, ID 20996693, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

FINANCIERA CCS: OPERADOR CALL CENTER, ID 20995684, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: PERSONAL DE MOSTRADOR, ID 20998002, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KENWORTH DEL CENTRO: TÉCNICO EN DIÉSEL, ID 20996466, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 9600.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: VENDEDOR, ID 20997318, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21003489, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00

TRAFRAMEX, S. DE R.L. DE C.V: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20997660, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10000.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20997809, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00

CONSTRUCTORA IICYMA: AUXILIAR CONTABLE EN ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993955, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 14000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR(A) DE SEGURIDAD, ID 20999348, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

STARGROUP: ASESOR TELEFÓNICO/ VENTAS, ID 21005578, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

GEO FILTER: ASESORÍA COMERCIAL, ID 20998124, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

GPCMANTENIMINETO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21005336, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AUXILIAR DE CAJA, ID 20997258, Grado de estudio: PREPARA-

ASYME SA DE CV: AYUDANTE DE CHOFER, ID 21004221, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL SANTA RITA: CAMARISTA, ID 21002183, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20996449, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERADOR DE RECTIFICADO, ID 21001478, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERADOR(A) DE PRENSAS, ID 21001471, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERARIO DE HORNOS, ID 21001483, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCIÓN, ID 20995027, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACA-

TECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20988012, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20996431, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20982676, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, ID 20996653, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, ID 20986830, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9174.00

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERÍA, ID 21004309, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

MATERIALES HERNANDEZ: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GENERAL, ID 21001601, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

EL FRUTAL: AYUDANTE DE BARRA DE JUGOS, ID 21003132, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MATERIALES HERNANDEZ: AYUDANTE DE CARGA Y DESCARGA EN CONSTRUCCIÓN, ID 21001568, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8800.00

STARGROUP: AYUDANTE DE MANTENIMIENTO, ID 21005581, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

RULY INDUSTRIAL: AYUDANTE

GENERAL, ID 21003592, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CORPORTATIVO EMPRESARIAL

REMARE: AYUDANTE GENERAL, ID 20995690, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AYUDANTE GENERAL, ID 20997971, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL, ID 20996459, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MSA DE AGUASCALIENTES SA DE

CV: AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO, ID 21003464, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: CAJERO VENDEDOR EN FARMACIA, ID 20994906, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SODEXO MEXICO: CHOFER, ID 21004378, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11200.00

MATERIALES HERNANDEZ: CHOFER REPARTIDOR DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, ID 21001591, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

EL FRUTAL: COCINERO(A), ID 21003137, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MATERIALES HERNANDEZ: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 21003026, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CARLS JR: EMPLEADO GENERAL, ID 20998986, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GRUPO COPSEI SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20999096, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20995029, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 10600.00

GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: GUARDIA DE SEGURIDAD INTRAMUROS, ID 20994175, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: MECÁNICO, ID 21005512, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: MECÁNICO AUTOMOTRIZ, ID 20994258, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 14700.00

HISTÓRICO 209: MESERO(A), ID 20999314, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8500.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: MONITORISTA, ID 20997974, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: OPERADOR DE CAMIÓN DE VOLTEO, ID 21005489, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: OPERARIO DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN, ID 20996444, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

KOIDE MÉXICO: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 21001526, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20983846, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

IZZI: PROMOVENDEDORES, ID

20999527, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00

IZZI: VENDEDOR EN MODULO, ID 20999530, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN, ID 21001543, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 13000.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 21001553, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 11000.00

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: ADMINISTRADOR(A) DE TIENDA, ID 20996284, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AUXILIAR EN RECEPCIÓN DE MERCANCÍA, ID 21003065, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: RECEPCIONISTA, ID 20995682, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: TÉCNICO EN SISTEMAS, ID 20995680, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL EMPORIO: AGENTE DE PREVENCIÓN, ID 20997681, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL LA CENTRAL: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002940, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8800.00

ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002557, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9200.00

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: AUXILIAR DE ALMACÉN, ID 20995670, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9300.00

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: AUXILIAR DE BODEGA, ID 20996220, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: AYUDANTE DE HOJALATERÍA, ID 20995681, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE

GENERAL EN FUNERARIA, ID 21001685, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: CAJERO VENDEDOR, ID 21003056, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: MESERO, ID 21003052, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: VELADOR, ID 21003412, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00

HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00

REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera téc-

nica, salario mensual: $ 15000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00

JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00

JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00

KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES,

id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00

GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL

DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00

DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO

S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00

DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00

HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO:

Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:S ecundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:Li cenciatura,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licen-

ciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

AUTOS EN VENTA

• Marca: AUDI, Modelo: A4, Versión: 1.8T LUXURY Multitronic, Transmisión: AUT, Año: 2011, Kilometraje: 105,420, Precio: $188,900, Color: BLANCO, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: CHEVROLET, Modelo: SPARK, Versión: LTZ Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 78,900, Precio: $139,900, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: DODGE, Modelo: ATTITUDE, Versión: SE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 65,300, Precio: $139,900, Color: AZUL, Observaciones: (No aplica). Contacto: 492 186 6145.

• Marca: FORD, Modelo: FIESTA, Versión: SEDAN SE, Transmisión: AUT, Año: 2017, Kilometraje: 89,000, Precio: $168,000, Color: ROJO, Observaciones: COMO NUEVO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: HONDA, Modelo: CR-V, Versión: EX 2WD CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 45,600, Precio: $335,000, Color: GRIS, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: HONDA, Modelo: HR-V, Versión: PRIME EX CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 59,200, Precio: $318,000, Color: ROJO, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: JEEP, Modelo: COMPASS, Versión: LATITUDE Premium, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 56,100, Precio: $385,000, Color: PLATA, Observaciones: IMPECABLE. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: 3, Versión: i SPORT Sedán, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 32,800, Precio: $369,900, Color: BLANCO, Observaciones: GARANTÍA DE PLANTA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: i SPORT 2WD, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 25,500, Precio: $475,000, Color: GRIS, Observaciones: 100% GARANTÍA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: GRAND TOURING AWD, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 51,900, Precio: $425,000, Color: ROJO, Observaciones: EXCELENTE ESTADO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: NISSAN, Modelo: MARCH, Versión: SENSE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 88,500, Precio: $149,000, Color: ROJO, Observaciones: EN PERFECTAS CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: NISSAN, Modelo: KICKS, Versión: ADVANCE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 72,300, Precio: $259,000, Color: NARANJA, Observaciones: MUY POCO USO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: RENAULT, Modelo: KWID, Versión: INTENS Manual, Transmisión: MAN, Año: 2020, Kilometraje: 39,400, Precio: $168,000, Color: BLANCO, Observaciones: AHORRADOR DE GASOLINA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: TOYOTA, Modelo: COROLLA, Versión: LE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 49,800, Precio: $345,000, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: VOLKSWAGEN, Modelo: VIRTUS, Versión: TRENDLINE Tiptronic, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 18,900, Precio: $299,000, Color: GRIS, Observaciones: POCO KILOMETRAJE. Contacto: 492 186 6145.

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7

PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM

MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS

CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT

AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio:

$195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-186-6145

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.