ZEE DEL DISTRITO DE LALAQUIZ

Page 96

7.6. Aptitud urbana e industrial Tiene como propósito identificar las zonas (sectores) del ámbito de estudio que tienen las mejores condiciones (aptitudes o vocación) para el desarrollo urbano (ciudades) e instalación o implementación de infraestructura industrial. El acelerado crecimiento poblacional, asociado a la existencia de peligros potenciales múltiples, en el distrito de Lalaquiz, para lo cual se tiene que contar con nuevas áreas para los asentamientos y las potenciales expansiones urbanas e industriales, a partir del análisis de las características físico geográficas. En el contexto del distrito de Lalaquiz se ha analizado las variables complementarias como son los cascos urbanos actuales de los caseríos, las redes viales, de telecomunicaciones y el sistema interconectado de energía eléctrica. Por lo tanto el sub modelo, tiene la finalidad de identificar Zonas con mayor y menor nivel de aptitud de soporte del suelo urbano industrial, relacionado a las variables físico geográficas. El análisis se realizó en dos ámbitos. El primero corresponde a la capital del distrito Tunal (casco urbano) y su área circundante. El segundo a nivel los caseríos y anexos del distrito. Para la selección de estas zonas, se tomaron en consideración las variables que favorecen o hacen más “sostenibles” la localización de estas actividades, tales como: La compatibilidad con las políticas de conservación y protección. La estabilidad (o vulnerabilidad) del terreno. El riesgo ante procesos naturales y antrópicos. La dotación de servicios básicos. La accesibilidad a mercados mayores, entre otros. En el Mapa No23 del sub modelo de Aptitud Urbano Físico del distrito de Lalaquiz, se observa que los nuevos asentamientos de los caseríos presentan desequilibrios en el proceso de instalación, orientada principalmente al inorgánico crecimiento de los poblados, en la actualidad las zonas urbanas ocupan 162.34 Has que corresponde al 1.11% y la zona potencial para expansión urbano industrial es de 110.44 Has que corresponde al 0.76% del territorio del distrito de Lalaquiz. Las zonas con mayor aptitud urbana o industrial son aquellas que físicamente son las más estables (zonas planas, sin problemas de erosión o de inundación y menor riesgo) y no están incluidas en zonas de conservación y protección; poseen los mejores servicios básicos como electricidad, provisión de agua para consumo humano, servicios de prestación de salud e infraestructura para el servicio de transporte; y, además, son las que tienen las mejores condiciones de accesibilidad a los mercados regionales o nacionales.

95


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

X. Bibliografía

3min
pages 135-137

IX. Conclusiones y Recomendaciones

9min
pages 130-134

D. Zonas de Recuperación

2min
pages 120-121

E. Zonas de Vocación Urbano Industrial

4min
pages 122-129

C. Zonas de Tratamento Especial

2min
pages 118-119

B. Zonas de Protección y Conservación Ecológica

8min
pages 113-117

A. Zonas Productivas

10min
pages 106-112

7.7. Potencialidades socioeconómicas

6min
pages 98-101

7.6. Aptitud urbana e industrial

2min
pages 96-97

7.4. Vulnerabilidad

3min
pages 87-90

7.3. Valor histórico-cultural y paisajístico

1min
page 86

7.5. Conflictos de uso

5min
pages 91-95

7.2. Valor Bioecológico

3min
pages 82-85

7.1. Valor Productivo de los recursos naturales renovables y no renovables

4min
pages 77-81

VII. Análisis y Determinación de Unidades Ecológicas Económicas

1min
page 76

6.2. Medio Biológico

13min
pages 58-67

6.1.7. Peligros y Vulnerabilidad

10min
pages 40-46

6.3. El Medio Socioeconómico

9min
pages 68-75

6.1.8. Identificación y Evaluación de Vulnerabilidades

7min
pages 47-57

6.1.5. Relieve

1min
page 38

6.1.6. Clima

1min
page 39

6.1.4. Fisiografía

1min
page 37

6.1.3. Uso actual de la Tierra

1min
page 36

I. Introducción

3min
pages 10-11

Presentación

2min
page 5

V. Metodología para la Formulación de la Zonificación Ecológica Y Económica en el Distrito Lalaquiz

6min
pages 21-24

II. El Distrito Lalaquiz, Características Generales III. La Zonificación Ecológica Económica, Como Base Para el Ordenamiento Territorial - Alcances de la

2min
pages 12-13

Resumen Ejecutivo

7min
pages 6-9

6.1.2. Suelos

4min
pages 32-35

Propuesta para el Distrito Lalaquiz IV. Antecedentes de Planificación Territorial en el Distrito

7min
pages 14-17

Lalaquiz

5min
pages 18-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.