
1 minute read
6.1.4. Fisiografía
Fotografía N° 8: Morfología del distrito de Lalaquiz en la zona de Maray
En términos generales, la geomorfología del distrito, es muy favorable a la concentración de flujos asociados a sólidos, por lo que es frecuente los procesos de geodinámica externa, esto es ayudado por la presencia de pendientes empinadas, la frecuencia de litologías poco consistentes y una cierta proporción de terrenos sometidos a condiciones del clima y ausencia de cobertura vegetal por acción antrópica; condicionan las acciones erosivas de las cuencas y microcuencas, así como la gran presencia de fenómenos de remoción de masas de suelos y de rocas.
Advertisement
Como parte del relieve andino del distrito presenta una amplia variedad de caracteres geomorfológicos, que resultan de su compleja topografía y de la existencia de varios pisos altitudinales que condicionan ambientes morfo climáticos característicos en todo el distrito. También es importante mencionar la condición litológica correspondiente de las Cordillera de la zona del distrito, ya que la heterogeneidad petrográfica contribuye a las diferenciaciones geomórficas.
Una importante característica general del distrito de Lalaquiz es su elevada tasa de erosión actual, con predominio de acciones erosivas ligadas al escurrimiento difuso y concentrado en surcos y cárcavas, motivadas tanto por causas naturales como por labores agrícolas en terrenos altamente susceptibles a la erosión.
6.1.4. Fisiografía
La interpretación de la fisiografía a partir de imágenes satélite, para la generación de mapa de pendientes se ha trabajado con imágenes ASTER generando un modelo de curvas a nivel.
6.1.4.1. Aluviales Intermontañosos
Esta unidad se ubica aproximadamente en las cercanías del cauce principal de la cuenca del rio Sapse y San Lorenzo en las márgenes izquierda y derecha está conformada por depósitos de materiales esencialmente fluviónicos, de escaso relieve (pendiente 0-10%) formados en depresiones alargadas y relativamente estrechas de la montaña, incluye algunos sectores de lecho de inundación de reducida área.
6.1.4.2. Laderas Empinadas Ligeramente Disectadas
En la desembocadura de las cuencas del Sapse y del San Lorenzo se ha identificado un zonas de Laderas empinadas las cuales están diferenciadas en base al aspecto