1 minute read

6.1.5. Relieve

Next Article
X. Bibliografía

X. Bibliografía

ligeramente disectado que ofrecen sus superficies al visualizarlas en su conjunto, tanto en densidad como en grado del avenamiento.

6.1.4.3. Laderas Empinadas Moderadamente Disectadas

Advertisement

Esta unidad cubre gran extensión del área de estudio y está diferenciada en base al aspecto moderadamente disectado que ofrecen sus superficies al visualizarlas en su conjunto, tanto en densidad como en grado de avenamiento. La erosión en cárcavas es la más evidente, se han identificado en la Zona de Mayland, La Laguna y San Lorenzo.

6.1.4.4. Depósitos Coluviónicos Ligeramente Disectados

En gran parte de estas deposiciones se desarrolla actividad agrícola, observándose la acción del factor antrópico como agente inductor del fenómeno erosivo, que afecta la conservación de las cuencas y microcuenca del distrito.

Estos depósitos se ubican en la parte alta de las microcuencas de los dos ríos la cual están diferenciados en base a la ligera disectación que presenta su superficie, determinada por la acción de una arroyada laminar y en surcos. Normalmente, las pendientes son menores de 30%.

6.1.4.5. Depósitos Coluvionicos Moderadamente Disectados

Estos depósitos se ubican en las partes alta de las cuencas y microcuencas del distrito y está diferenciada en base a la disectación moderada que presenta su superficie, determinada por la acción de una erosión en surcos y ligera formación de cárcavas, las pendientes son mayores a 30%.

6.1.5. Relieve

El distrito de Lalaquiz se encuentra en la zona norandina. Como se sabe, los Andes del norte son menos altos que los del centro y los del sur, en especial la Cordillera de la provincia de Huancabamba del distrito de Lalaquiz, esta zona las cumbres andinas alcanzan alturas sobre los de 2,800 msnm. Se han identificado tres grandes paisajes; Planicies, Colinas y Montañas, los que se encuentran definidos por las formas y características del relieve, litología y procesos de formación.

En el paisaje de planicies se identifica: Fluvial, aluvial, coluvial; en el paisaje de Colinas y montañas, se identifica: laderas en diferentes cambios por pendiente que van desde fuertemente inclinadas, moderadamente empinadas, empinadas a extremadamente empinadas.

La pendiente de las formas de tierra varían desde plana a ligeramente inclinada, hasta extremadamente empinada, cabe indicar que las superficies planas son muy escasas.

Valles en forma de „V‟, más o menos planos, y en cuyas laderas tienen pendientes muy suaves. El río Sapse y el San Lorenzo y las microcuencas que alimenta a dichos ríos.

This article is from: