
2 minute read
II. El Distrito Lalaquiz, Características Generales III. La Zonificación Ecológica Económica, Como Base Para el Ordenamiento Territorial - Alcances de la

Advertisement
El distrito de Lalaquiz creado el 30 de diciembre de 1983, se ubica en la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, en los andes occidentales de la sierra norte del Perú. Geográficamente se encuentra entre los 5º44'43'' y 5º54'32'' Latitud sur y 79º35'27'' y 79º43'05'' Longitud Oeste. Su territorio se distribuye entre los 400 m.s.n.m. y los 3250 m.s.n.m.
Forma parte de la naciente de subcuenca Bigote ocupando cuatro pisos ecológicos distintos y tres regiones geográficas (Chala, Yunga y Quechua), a través de las microcuencas de San Lorenzo y Sapse; la misma, que junto a otras subcuencas conforman la cuenca del río Piura. La topografía es predominantemente empinada, con pendientes mayores al 30%, lo que dificulta las labores agrícolas; sin embargo, a pesar de ello se viene realizando en estas condiciones.
Tiene una superficie de 138.95 Km², distribuida en 26 caseríos rurales, caseríos agrupados en cuatro zonas, cuyos lugares representativos son Mayland, La Laguna, San Lorenzo y Tunal.
La distancia de Piura capital del departamento a Tunal capital del distrito es de 150 Km. Aproximadamente, la misma que debido a las condiciones de la carretera desde la ciudad de Serrán a Tunal (parte afirmada y parte trocha) toma aproximadamente 4.5 hora en vehículo para recorrer esta distancia.
El distrito es interconectado a través de una red de carreteras, la mayoría en estado de trocha y también por caminos peatonales. En época lluviosa en general la carreteras se interrumpen, permaneciendo casi siempre operativa la carretera principal que llega desde la costa a la capital distrital Tunal.
El distrito de Lalaquiz por el norte limita con los distritos de Pacaipampa de la provincia de Ayabaca, y Yamango provincia de la provincia de Morropón por el norte; por el sur con los Distrito de Canchaque de la provincia de Huancabamba y Salitral de la provincia de Morropón; por el este con el distrito Canchaque y Huancabamba de la misma provincia y por el oeste los distritos de Yamango y San Juan de Bigote de la provincia de Morropón.
El clima en el distrito Lalaquiz es cálido seco en la parte baja, templado en la parte media y templado a frío en la parte alta. La precipitación promedio anual es 600 mm, variando en años con presencia de Fenómeno “El Niño”, donde la lluvias alcanzan valores superiores a lo normal.
La temperatura media anual es de 19 °C. En las partes altas hay una marcada diferencia de temperatura entre el día y la noche; de forma que en el día se puede presentar temperatura moderada de 15 °C y por la noche desciende alrededor de los 7 °C.
La población del distrito según el censo del 2007 del INEI es de 5,134 habitantes, distribuida en 26 caseríos, 1023 familias aproximadamente.
La actividad predominante es la pequeña agricultura de subsistencia, complementada con la ganadería, ambas actividades desarrolladas aún en condiciones de baja tecnología; a pesar que en los últimos años, se han articulado de manera exitosa tres productos (café, cacao y caña de azúcar - panela) al mercado de exportación.
Mapa N° 1: Ubicación del Distrito Lalaquiz


Distrito Lalaquiz

Fuente: Zonificación Ecológica Económica Lalaquiz. 2012.