
2 minute read
Presentación
La “Zonificación Ecológica Económica del Distrito Lalaquiz”, se ha elaborado en el marco del Proyecto “Mejora de la Calidad de Vida y de las Alternativas de
Desarrollo de los Pobladores del Distrito de Lalaquiz, Sierra Alto Andina de la
Advertisement
Región Piura-Perú”, que desarrolla la Universidad de Piura – UDEP en Convenio con la Municipalidad del Distrito Lalaquiz, a través del departamento de proyectos ejecutados por el área de Fomento de Investigación y Acción pare el Desarrollo – FIAD, con el financiamiento del Gobierno Vasco e ICLI.
El modelo de desarrollo que se busca en el distrito Lalaquiz, se caracteriza por fomentar la participación activa de los pobladores, varones y mujeres, y de sus organizaciones en la construcción de un proceso de desarrollo territorial integral y sustentable del espacio, basada en la planificación y extensión participativas para disminuir la problemática a partir de la identificación adecuada de las potencialidades y uso de los recursos naturales teniendo en cuenta las limitaciones del territorio.
En consecuencia, la presente propuesta de Zonificación Ecológica y Económica del distrito Lalaquiz, es el resultado de un trabajo participativo, llevado a cabo entre Marzo del año 2011 y Agosto del 2012. Donde los pobladores de los diferentes caseríos y anexos del distrito zonificados en 4 ámbitos: Mayland, La Laguna, San Lorenzo y Tunal, ubicados en el distrito, mediante la aplicación de diversas técnicas y herramientas participativas, a través del trabajo de campo y talleres, identificaron y analizaron las características de los componentes del territorio, permitiendo así la formulación concertada de la propuesta de ZEE, en base a las potencialidades y limitaciones.
El proceso fue apoyado por un Equipo de profesionales y facilitadores, especializados en el manejo de técnicas participativas y de planificación territorial, permitiendo a los pobladores del distrito, la identificación y análisis adecuado de su realidad, en cuanto a los: recursos naturales, producción, institucionalidad y organización, servicios sociales, infraestructura social y productiva, entre otros aspectos. El proceso fue facilitado en el distrito por los integrantes del Equipo FIAD UDEP, en los diferentes niveles, logrando una alta participación de los diferentes actores, debido a su compromiso profesional y participación durante todo el proceso.
Este esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Lalaquiz y la Universidad de Piura, tiene como propósito constituirse en el instrumento básico para el ordenamiento territorial del distrito y la planificación en general para el desarrollo sostenible.
Tunal - Lalaquiz, Setiembre 2012