1 minute read

7.3. Valor histórico-cultural y paisajístico

Next Article
X. Bibliografía

X. Bibliografía

7.3. Valor histórico-cultural y paisajístico

El turismo destaca como la actividad capaz de generar efectos multiplicadores de empleo, recursos económicos y producción, tanto directa como indirectamente y de manera descentralizada. El Perú, gracias a la variedad de atractivos turísticos disponibles en diferentes partes del país, sustenta una potencialidad que merece atención y cuidado.

Advertisement

El distrito de Lalaquiz cuenta con muchas potencialidades turísticas que se encuentran en buen estado de conservación y que vale la pena rescatar. En cuanto a posibilidades turísticas, su potencial está asociado al turismo de aventura, histórico, paisajista, religioso, folclórico y medicinal. Específicamente en este último caso, la medicina tradicional está muy arraigada en toda esta zona, y permite la atracción de viajeros.

Al respecto, el distrito de Lalaquiz aspira a convertirse en uno de los centros ecoturístico más importantes de la zona. De igual manera, pretende configurarse como un centro de turismo importante tanto para la práctica de los deportes de aventura (parapente, escalada en roca, trekking y otros).

Específicamente, frente a la ciudad de Tunal se encuentra el cerro Chuquisana, en Payaca la Piedra Rana, así como la catarata de Sambe en San Lorenzo que muestra la caída torrentosa de aguas provenientes de la cordillera. Además, en el distrito existen lugares turísticos de importancia y dignos de ser visitados.

Aún no existe un producto turístico desarrollado y el aprovechamiento de este potencial dependerá de la mejora de las vías de acceso, la conservación de los recursos naturales y culturales y la conformación de un clima de seguridad para el usuario, entre otros aspectos.

Fotografía N°41: Piedra Rana en Payaca Fotografía N°42: Catarata de Sambe

This article is from: