7.5. Conflictos de uso Las zonas con conflicto de uso son aquellas que están siendo utilizadas en discordancia con su vocación natural. En tal sentido, para evaluar las UEE se utilizaron: el mapa de uso actual de la tierra y el mapa de capacidad de uso mayor de las tierras. Aquellos usos que no correspondieron a la capacidad de uso mayor de las tierras, fueron considerados como áreas con conflictos de uso. El objetivo principal de determinar Conflictos de Uso de la Tierra, es analizar las relaciones mutuas entre las vocaciones de uso de las tierras y el uso actual de las mismas; cuando existe discrepancia entre el uso actual y el uso potencial, causan erosión y degradación de las tierras; en este caso, se evidencian los conflictos de uso; en esa lógica, cuando el uso actual de una unidad de suelo, está por encima de la capacidad potencial de esa unidad de suelo, existe conflicto por sobre uso y cuando el uso actual está por debajo de la capacidad potencial se produce el sub uso de la tierra. El Mapa N° 21 correspondiente al sub modelo conflictos de uso, responde a la evaluación de las relaciones mutuas existentes entre los atributos de la variable Capacidad de Uso Mayor de las Tierras y los atributos del Uso Actual; para ello, se tomó como criterio considerar la máxima vocación de uso del suelo para producir en forma natural y sostenible, confrontando las unidades de suelo Clasificado por la Capacidad de Uso Mayor frente a las unidades del Uso Actual; se utilizó la matriz multicriterio que permitió identificar y categorizar los tipos de Conflictos de Uso de la Tierra. En el mapa de conflictos de uso, se ha dividido en 5 áreas: sin conflicto, sub utilizado, uso compatible, conflicto alto y zonas de conflicto muy alto, en el cual se puede apreciar que gran parte de los territorios deforestados presentan conflictos por uso de la tierra, ocasionado principalmente por el aprovechamiento agropecuario en zonas de protección con vocación forestal. Constituye una práctica común en casi todo el distrito, especialmente sobre laderas de colinas y montañas.
F
90