ZEE DEL DISTRITO DE LALAQUIZ

Page 68

6.3. El Medio Socioeconómico El distrito Lalaquiz, para una gestión más eficiente, está organizada en 4 zonas que agrupan a 26 caseríos, que su vez cuentan con diferentes anexos. El ámbito distrital posee una extensión 14,625.84 has. La capital distrital es el pueblo de Tunal ubicado en la parte media del distrito. 6.3.1. Población La población del distrito según el censo del 2007 del INEI es de 5,134 habitantes, distribuida en 26 caseríos, 1023 familias aproximadamente, agrupados en 4 zonas, para una mejor planificación de acciones del desarrollo local: Mayland (Mayland, Ambuñique, Payaca, Lomamarca, El Arrayán, Yipta, Capasho), Tunal (Tunal (centro poblado), San Juan de Guayaquiles, Guayaquil Alto, Caravelí, Ullma, Maray Chico, Maray Grande), La Laguna (La Laguna, El Papayo (centro poblado), Shuturumbe, Vista Alegre, Cruz Alta, Cruz Baja) y San Lorenzo (San Lorenzo, San Juan de San Lorenzo, Tambogrande, Tambochico, Sambe). La densidad poblacional en relación al área del distrito es de 35 hab/Km2. Los centro poblados con mayor población son Tunal y La Laguna superando los 400 pobladores, también son importantes en términos de población: Mayland, Pallaca, Ullma, San Lorenzo, Tambogrande, Maray Grande, Maray Chico, El Papayo y San Juan de Guayaquiles. En términos de género la población es de 2699 hombres y 2416 mujeres, que significa que el 53% son hombres y el 47% son mujeres. Según el rango de edades la población del distrito está distribuida de la siguiente manera: Cuadro N° 3: Distribución de la población por edades y sexo en el distrito Lalaquiz

Rango de Edad Menos de 14 De 15 a 29 De 30 a 44 De 45 a 64 Más de 65

Hombres 935 639 436 441 248

Mujeres 840 516 408 430 222

Fuente: Elaborado con información de Altas de Lalaquiz, Universidad de Piura, 2009, e información Censo INEI 2007.

Como se puede apreciar la población mayor del pobladores con edades menores a 14 años, lo que sector en edad escolar, les siguen los pobladores en 15 a 29 y 30 a 44 años; significando que la mayor jóvenes en el distrito.

distrito lo representan los implica que se trata de un edades comprendidas entre cantidad de habitantes son

Por otro lado, se puede apreciar que hay un crecimiento negativo en el distrito en relación a la información del 2000 según el mapa de pobreza elaborado por Foncodes, cuya población era de 6246 habitantes. Así mismo, el INEI, al 30 de junio de esta año proyecta una población total de 4,887, aún menor a la actual. La causa principal de este decrecimiento parece ser la alta migración de la población, especialmente los jóvenes hacia lugares de la costa.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

X. Bibliografía

3min
pages 135-137

IX. Conclusiones y Recomendaciones

9min
pages 130-134

D. Zonas de Recuperación

2min
pages 120-121

E. Zonas de Vocación Urbano Industrial

4min
pages 122-129

C. Zonas de Tratamento Especial

2min
pages 118-119

B. Zonas de Protección y Conservación Ecológica

8min
pages 113-117

A. Zonas Productivas

10min
pages 106-112

7.7. Potencialidades socioeconómicas

6min
pages 98-101

7.6. Aptitud urbana e industrial

2min
pages 96-97

7.4. Vulnerabilidad

3min
pages 87-90

7.3. Valor histórico-cultural y paisajístico

1min
page 86

7.5. Conflictos de uso

5min
pages 91-95

7.2. Valor Bioecológico

3min
pages 82-85

7.1. Valor Productivo de los recursos naturales renovables y no renovables

4min
pages 77-81

VII. Análisis y Determinación de Unidades Ecológicas Económicas

1min
page 76

6.2. Medio Biológico

13min
pages 58-67

6.1.7. Peligros y Vulnerabilidad

10min
pages 40-46

6.3. El Medio Socioeconómico

9min
pages 68-75

6.1.8. Identificación y Evaluación de Vulnerabilidades

7min
pages 47-57

6.1.5. Relieve

1min
page 38

6.1.6. Clima

1min
page 39

6.1.4. Fisiografía

1min
page 37

6.1.3. Uso actual de la Tierra

1min
page 36

I. Introducción

3min
pages 10-11

Presentación

2min
page 5

V. Metodología para la Formulación de la Zonificación Ecológica Y Económica en el Distrito Lalaquiz

6min
pages 21-24

II. El Distrito Lalaquiz, Características Generales III. La Zonificación Ecológica Económica, Como Base Para el Ordenamiento Territorial - Alcances de la

2min
pages 12-13

Resumen Ejecutivo

7min
pages 6-9

6.1.2. Suelos

4min
pages 32-35

Propuesta para el Distrito Lalaquiz IV. Antecedentes de Planificación Territorial en el Distrito

7min
pages 14-17

Lalaquiz

5min
pages 18-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.