ZEE DEL DISTRITO DE LALAQUIZ

Page 18

IV. Antecedentes de Planificación Territorial en el Distrito Lalaquiz

La formulación del “Plan de Desarrollo Concertado del Distrito Lalaquiz”, como instrumento fundamental parar el desarrollo local con competitividad, ha sido formulado y ajustado con un enfoque territorial y tiene como visión al 2014 la siguiente: Visión al 2014

El distrito de Lalaquiz es un pueblo unido y solidario con una educación moderna humanista, y practica valores orientada al desarrollo de su identidad local. Se encuentra fortalecida y revalora su patrimonio cultural y medio ambiental. Cuenta con una oferta de servicios de salud y saneamiento básico de calidad y adecuados a la realidad de la zona lo que permite un mejor acceso, mejores condiciones de vida y cobertura integral. Sus vías de comunicación están mejoradas e integran a sus centros poblados y al distrito con la capital de la provincia y región. Para alcanzar esta visión, a nivel del gobierno local se plantea la siguiente misión. Misión al 2014 “Al 2014 el distrito de Lalaquiz, con el liderazgo del Gobierno Local, es reconocido por que el 100% de sus familias producen productos agroecológicos de alta calidad y rentabilidad para el mercado local y exportación. Se ha desarrollado un núcleo de productores de ganado de especies mejoradas, contando con una adecuada infraestructura para la producción y haciendo un uso sostenible de sus recursos naturales; y se ha ordenado el desarrollo urbano y rural del distrito con servicios básicos de calidad e infraestructura funcional que mejoren las condiciones de vida en la población”.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

X. Bibliografía

3min
pages 135-137

IX. Conclusiones y Recomendaciones

9min
pages 130-134

D. Zonas de Recuperación

2min
pages 120-121

E. Zonas de Vocación Urbano Industrial

4min
pages 122-129

C. Zonas de Tratamento Especial

2min
pages 118-119

B. Zonas de Protección y Conservación Ecológica

8min
pages 113-117

A. Zonas Productivas

10min
pages 106-112

7.7. Potencialidades socioeconómicas

6min
pages 98-101

7.6. Aptitud urbana e industrial

2min
pages 96-97

7.4. Vulnerabilidad

3min
pages 87-90

7.3. Valor histórico-cultural y paisajístico

1min
page 86

7.5. Conflictos de uso

5min
pages 91-95

7.2. Valor Bioecológico

3min
pages 82-85

7.1. Valor Productivo de los recursos naturales renovables y no renovables

4min
pages 77-81

VII. Análisis y Determinación de Unidades Ecológicas Económicas

1min
page 76

6.2. Medio Biológico

13min
pages 58-67

6.1.7. Peligros y Vulnerabilidad

10min
pages 40-46

6.3. El Medio Socioeconómico

9min
pages 68-75

6.1.8. Identificación y Evaluación de Vulnerabilidades

7min
pages 47-57

6.1.5. Relieve

1min
page 38

6.1.6. Clima

1min
page 39

6.1.4. Fisiografía

1min
page 37

6.1.3. Uso actual de la Tierra

1min
page 36

I. Introducción

3min
pages 10-11

Presentación

2min
page 5

V. Metodología para la Formulación de la Zonificación Ecológica Y Económica en el Distrito Lalaquiz

6min
pages 21-24

II. El Distrito Lalaquiz, Características Generales III. La Zonificación Ecológica Económica, Como Base Para el Ordenamiento Territorial - Alcances de la

2min
pages 12-13

Resumen Ejecutivo

7min
pages 6-9

6.1.2. Suelos

4min
pages 32-35

Propuesta para el Distrito Lalaquiz IV. Antecedentes de Planificación Territorial en el Distrito

7min
pages 14-17

Lalaquiz

5min
pages 18-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ZEE DEL DISTRITO DE LALAQUIZ by FIAD-UDEP - Issuu