Case 845B DHP 865B VHP 885B DHP Motoniveladoras Manual del Operador 84300296 - PDF DOWNLOAD

Page 94

CAPÍTULO 4 – INSTRUCCIONES OPERACIONALES

Operación

Ayuda para el Arranque

Arranque del Motor

Tire la palanca del acelerador para la posición de aceleración máxima si el motor estuviera frío, (1/4 de la posición de la velocidad si el motor estuviera tibio).

1. Ponga en marcha el motor y hágalo funcionar en mitad de la rotación máxima durante 3 a 4 minutos­antes de acelerar.

Gire la llave de contacto para la posición “START”.

2. No eleve la rotación del motor de inmediato para no perjudicar los componentes del turboalimentador por falta de lubricación.

Cuando el motor dé la partida, suelte la llave tire la palanca del acelerador inmediatamente para la marcha lenta. Enseguida, coloque el acelerador en velocidad media. Mantenga la mitad de la velocidad máxima, hasta que la aguja del termómetro se mueva de una posición mínima. NOTA: No use el motor de partida por más de 15 segundos sin una pausa de 30 segundos para permitir que se enfríe. Observe todos los instrumentos. Es mucho importante permitir que el motor funcione por tres a cinco minutos entre 1/4 y un 1/2 de aceleración para facilitar el calentamiento del aceite de lubrificación y su circulación libre por los cojinetes. Este procedimiento es obligatorio bajo condiciones de ayuda para el arranque en frío. Verifique la presión del aceite lubricante del motor con el motor funcionando y en marcha alta, con el líquido de enfriamiento en la temperatura normal de operación la presión de aceite debe estar dentro del limite normal de operación. Cuando el aceite esta frío, la presión no será indicada en el panel por varios­segundos después de estar el motor en marcha. Si la presión no se eleva hasta lo normal o más después de algunos segundos, el motor debe ser detenido inmediatamente, las causas deberán ser determinadas y corregidas. Verifique el manómetro de presión del aceite de la transmisión Dentro de pocos segundos después de estar el motor en marcha, la aguja del aceite de la transmisión debe estar dentro o próxima a la zona verde.

88

Parada del Motor Antes de parar el motor déjelo funcionar durante algunos minutos en marcha lenta, afín de permitir la desaceleración y estabilización del turboalimentador a una baja rotación. Debe evitarse la alta rotación durante la parada del motor, para no perjudicar los componentes del turboalimentador por falta de lubricación. Si el motor fuera bruscamente detenido en alta rotación, el turbo continuará girando­después que la presión del aceite del motor baja a ‘CERO’. Operando en altas rotaciones con falta de aceite los componentes del turboalimentador pueden sufrir daños en cuestión de segundos.

Variación de la Rotación del Motor El uso prolongado de la marcha lenta del motor hará con que la temperatura del líquido de enfriamiento caiga abajo del limite de operación. Desde que el motor esté en marcha, no hay razón para el uso prolongado de la marcha lenta. Cuando esto suceda apague el motor. Mientras es necesario dejar el motor funcionando este deberá tener rotación suficiente para mantener la presión de aceite y la temperatura de enfriamiento normal del motor. Coloque la palanca de las marchas en neutro, y accione el freno de mano. Baje la lámina hasta el suelo. No deje la máquina abandonada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CAjA De FuSIBLeS

9min
pages 166-170

TERMINO DE GARANTÍA

3min
pages 199-200

CuIDADoS ANTeS De reALIZAr CuALquIer ProCeDIMIeNTo De SoLDADurA eN LA MáquINA

3min
pages 164-165

SISTeMA AuXILIAr De LA TrANSMISIóN

2min
pages 162-163

ArrANque De eMerGeNCIA CoN BATeríAS AuXILIAreS

1min
page 161

MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA

1min
page 160

GuIAS DEL CÍRCuLO

3min
pages 156-158

oPerACIóN De LAS BATeríAS CoN SeGurIDAD

1min
page 159

CORREAS DEL ALTERNADOR Y DEL COMPRESOR DEL AIRE ACONDICIONADO

1min
page 155

Torque De APrIeTe De LoS TorNILLoS DeL ASIeNTo DeL oPerADor y CINTuroNeS De SeGurIDAD

1min
page 153

eSTruCTurA De ProTeCCIóN CoNTrA VueLCoS (roPS

4min
pages 151-152

CAjA DeL TáNDeM

1min
page 147

VerIFICACIóN DeL FreNo De eSTACIoNAMIeNTo

2min
pages 149-150

eje TrASero

1min
pages 145-146

SISTEMA DEL COMBuSTIBLE

4min
pages 133-136

TrANSMISIóN

6min
pages 140-144

SISTeMA DeL FILTro De AIre

3min
pages 128-129

SISTeMA De eNFrIAMIeNTo DeL MoTor

3min
pages 130-132

MOTOR

3min
pages 125-127

DePóSITo HIDráuLICo y FILTro De CoMBuSTIBLe

1min
page 119

PICOS DE ENGRASE

3min
pages 120-124

NIVeL De LoS FLuIDoS

2min
pages 117-118

HoróMeTro DeL MoTor

1min
page 110

DeSPLAZANDo uNA MáquINA INoPerANTe

2min
page 104

PuERTAS DE ACCESO

1min
page 116

OPERACIONES TIPICAS

4min
pages 101-103

oPerACIóN

11min
pages 95-100

AyuDA PArA eL ArrANque

2min
page 94

ProCeDIMIeNTo PArA reALIZAr eL roDAje

1min
page 92

CONEXIONES DE uNA BATERÍA EXTRA

1min
page 93

ANTeS DeL ArrANque DeL MoTor

2min
pages 89-90

ASSIENTO DEL OPERADOR

2min
pages 81-82

SISTeMA De AIre ACoNDICIoNADo, CALeFACIóN y CIrCuLACIóN De AIre

4min
pages 79-80

FreNo De eSTACIoNAMIeNTo (MoDeLoS 845B Y 865B CON TRANSMISIóN ZF

1min
page 78

OPERACIóN DE LA MOTONIvELADORA CON TRANSMISSIóN FuNK

3min
pages 76-77

oPerACIóN De LA MoToNIVeLADorA CoN TrANSMISIóN AuToMáTICA ZF

6min
pages 73-75

PuESTO DEL OPERADOR

1min
page 39

MANTENIMIENTO

8min
pages 24-26

ANTeS De LA uTILIZACIóN

2min
page 16

oPerACIóN De LA MáquINA

6min
pages 17-18

REGLAS DE SEGuRIDAD ADICIONALES

1min
page 19

NORMAS DE SEGuRIDAD

1min
page 15

PreVeNCIóN De INCeNDIoS o eXPLoSIoNeS

1min
page 21

AL PROPIETARIO

2min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.