
6 minute read
oPerACIóN De LA MoToNIVeLADorA CoN TrANSMISIóN AuToMáTICA ZF
oPERACiÓn dE LA MotoniVELAdoRA Con tRAnSMiSiÓn AUtoMÁtiCA zF Modelos 845B y 865B con transmisión zF
esta máquina está equipada con una transmisión automática de 6 marchas hacia delante y 3 hacia atrás, con convertidor de torque y bloqueo “lock-up”.
CUidAdoS En EL ARRAnQUE dEL MotoR
un dispositivo de seguridad permite el arranque del motor solamente con la transmisión en neutro y el freno de estacionamiento accionado. Para mas informaciones sobre el arranque del motor vea “Arranque del Motor”.
AdVERtEnCiA: Verifique que el freno de estacionamiento este accionado, presionando la parte inferior del interruptor localizado en el panel lateral. Una luz indicadora se encenderá en el panel frontal, informando que el freno está accionado.
LiBERACiÓn dEL FREno dE EStACionAMiEnto
AdVERtEnCiA: Verifique la liberación del freno de estacionamiento antes de arrancar la máquina. Debido a la alta multiplicación del convertidor de torque, muchas veces no se puede notar si la máquina está con el freno de estacionamiento accionado. Si ocurre lo anterior, se provocará un sobrecalentamiento del líquido de la transmisión, del disco de freno y un desgaste prematuro de las pastillas. Una máquina equipada con convertidor de torque no presentará freno motor cuando este estacionada. Verifique el accionamiento correcto del freno de estacionamiento, si es necesario coloque calces en las ruedas. Con la transmisión en neutro y el freno de estacionamiento liberado, el freno de servicio deberá ser liberado para evitar el movimiento de la máquina.
Las siguientes etapas son necesarias para la liberación del freno de estacionamiento: 1.
2.
3.
4. El motor deberá estar en funcionamiento y la presión de los frenos de servicio deberá ser la presión operacional.
La palanca de control de transmisión debe estar en neutro.
Tire de la traba hacia atrás y presione la parte superior del interruptor del freno de estacionamiento localizado en el panel de la consola lateral.
Coloque la máquina en movimiento, posicionando la palanca de control de transmisión en la marcha hacia delante (F) o hacia atrás (r).
notAS:
• Si el motor no está en funcionamiento, la maquina permanecerá frenada, una vez que la liberación del freno sea realizada por la presión hidráulica. • Si el motor de la maquina está apagado, sin accionar el interruptor del freno de estacionamiento, el freno será accionado automáticamente.
INTerruPTor DeL FreNo De eSTACIoNAMIeNTo
Instrucciones de Operación de la Transmissión Automática ZF
3
1 2
1. INTerruPTor De DeSCoNeXIóN 2. INTerruPTor “AuToSHIFT” (CAMBIo AuToMáTICo) 3. INTerruPTor De “LoCK-uP” el sistema de control de la transmisión permite que la misma se pueda operar de las dos maneras que se escriben a continuación.
Modo MAnUAL
Para la selección del modo manual presione la parte superior del interruptor de modo de la transmisión (2) en el panel lateral. En el panel delantero aparecerá la indicación “M” dentro del símbolo de engranajes. En el modo manual los cambios de marchas se realizarán a través de la palanca de selección. El sistema de control electrónico de la transmisión va a impedir el cambio incorrecto de marchas. Por medio de esta palanca de selección se puede elegir la marcha deseada (1a, 2a, etc.) y el sentido de conducción (adelante o atrás). Con la máquina parada, al mover la palanca (hacia adelante o hacia atrás), la transmisión selecciona, automáticamente, la 1ª marcha de acuerdo con el sentido elegido (1ª para adelante o 1ª para atrás). La selección de las otras marchas se realiza a través de un simple toque en la palanca de selección, hacia la derecha (aumenta la velocidad) o hacia la izquierda (reduce la velocidad). el display digital en el panel frontal indicará siempre el sentido y la marcha en los que la máquina está operando. La palanca de selección también podrá seleccionar la marcha de partida con la máquina parada. Mueva la palanca de selección hacia la derecha 2 ó 3 veces para seleccionar la segunda o la tercera marcha, mueva la palanca hacia adelante F o hacia atrás r y la transmisión engranará la marcha correspondiente. CUidAdo: Si el freno de estacionamiento o de servicio no está accionado, la máquina entrará en movimiento en cuanto se coloque la palanca en la posición F o R.
iMPoRtAntE: La transmisión tiene una protección que no permite, cuando la máquina está parada, que se engrane una marcha con las rotaciones del motor superiores a 1500 rpm. Esta función tiene como objetivo proteger los embragues, evitando de esta manera su desgaste prematuro.
Seleccionando una marcha superior
Cambie la marcha normalmente, de acuerdo a la velocidad de la máquina, utilizando la palanca de selección, si la inclinación del terreno y las condiciones de tracción en el suelo lo permiten.
Reduciendo la marcha
reduzca una marcha por vez. No exija el motor a menos de 1700 rpm. Esté siempre atento al cuentavueltas y mantenga el motor trabajando en un rango de rotaciones adecuado.
Cambiando de marcha al bajar una pendiente escarpada
Durante el transporte, bajando inclinaciones cortas, muy escarpadas, se puede conducir el motor por las ruedas de la motoniveladora. Para mantener una velocidad elevada, puede ser necesario cambiar de marcha para evitar una sobre-rotación del motor, al mismo tiempo que se utiliza el freno de servicio. Normalmente, la manera más segura y recomendada es bajar la pendiente utilizando una marcha reducida, en conjunto con la aplicación del freno, especialmente en distancias largas.
Cambiando de marcha adelante a marcha atrás y viceversa
El cambio en el sentido de conducción, debe realizarse con la máquina parada o a una velocidad muy baja, inferior al límite de reversión programado. Encima del límite de reversión 4,0 Km/h (2.5 mph) y con la rotación del motor superior a 1600 rpm, el modulo de control de la transmisión seleccionará el Neutro automáticamente y la máquina seguirá moviéndose en la misma dirección. Sin embargo, cuando la velocidad se reduzca por debajo del límite programado, se engranará el nuevo sentido.
Modo AUtoMÁtiCo
Para seleccionar el modo automático, presione la parte superior del interruptor de modo de la transmisión (3) en el panel lateral. un LED azul se encenderá y en el panel delantero aparecerá la indicación “A” dentro del símbolo del engranaje. El modo automático se puede usar tanto para transporte como para el trabajo. En el modo automático la transmisión cambia las marchas automáticamente de acuerdo a la velocidad y a la carga a la que la máquina esté sometida, no siendo necesaria la intervención del operador para seleccionar la marcha más adecuada. La transmisión cuenta con un sistema de control electrónico que engrana la marcha seleccionada solamente después de la liberación del freno de estacionamiento. Al liberar el freno de estacionamiento, mantenga el pedal de freno de servicio presionado. Mueva la palanca de selección hacia adelante (F) o hacia atrás (r), seleccionando de esta manera, el sentido de conducción. Libere el pedal de freno, acelere el motor e inicie el trabajo.
INTerruPTor DeL KICKDowN El operador podrá provocar la reducción de una marcha en modo automático, en el momento que note un aumento repentino de la carga de nivelación, para eso basta presionar el interruptor de “kickdown” ubicado en la parte superior de la palanca de selección de marchas. En cuanto se reduzca la carga de nivelación, la transmisión cambiará automáticamente las marchas, seleccionando la marcha más adecuada para el trabajo.
“Lock-up”
Durante las operaciones de nivelación prolongadas, o en condiciones de carga muy alta en la lámina, presione la parte inferior del interruptor de “Lock-up” (2). el lock-up es un embriague que acopla el movimiento del motor directamente a la entrada de la transmisión, anulando la acción del convertidor de torque, evitando de esta manera el sobrecalentamiento del fluido de la transmisión, y aumentando también la eficiencia mecánica del tren de fuerza, proporcionándoles mayor potencia a las ruedas.
Função de desembrague
La función de desembrague se utiliza para permitir que el motor aumente las rotaciones y les proporcione a los implementos, fluido hidráulico adicional para obtener una velocidad mayor de operación. Presione la parte inferior del interruptor de desembrague (1) y el pedal de freno, para desengranar la transmisión. Suelte el pedal de freno para engranar la transmisión nuevamente. notA: La función de desembrague es limitada a las velocidades 1, 2, 3 adelande y 1, 2 atrás. El engrane del embrague solo es possible abajo de 1500 rpm del motor.