1 minute read

ArrANque De eMerGeNCIA CoN BATeríAS AuXILIAreS

AtEnCiÓn: Durante su uso o su recarga, las baterías produces gases explosivos. No acercar a la zona de recarga llamas libres o chispas. Efectuar la recarga en un local ventilado. Estacionar la máquina en una zona con la superficie seca, estable y compacta. Evitar estacionar la máquina sobre superficies metálicas. Evitar las conexiones erróneas: no conectar nunca un terminal positivo (+) con un terminal negativo (-).

iMPoRtAntE: A instalación eléctrica de la máquina es de 24 V con negativo (-) a masa. Para el arranque de emergencia utilizar solamente baterías con las mismas características.

Conexión Baterías Auxiliares

efectuar las conexiones en el orden siguiente: • Conectar un terminal del cable rojo (1) al positivo (+) de las baterías de servicio, y el otro terminal (del mismo cable) al polo (+) de las baterías auxiliares (cargado). • Conectar un terminal del cable negro (2) a masa (bastidor máquina) y el otro terminal (del mismo cable) al polo negativo (-) de las baterías auxiliares (cargado).

Proceder al arranque.•

iMPoRtAntE: La ligación con baterías auxiliares debe ser efectuada solamente por personas autorizadas.

desconexión Baterías Auxiliares

Soltar el terminal del cable negro (2) conectado a masa (bastidor máquina), después soltar el otro terminal (del mismo cable) conectado al polo negativo (-) de las baterías auxiliares (cargado). Soltar el terminal del cable rojo (1) conectado al polo positivo (+) de las baterías auxiliares, después soltar el otro terminal (del mismo cable) conectado al polo positivo (+) de las baterías de servicio (descargado).

C B

baterías (cargado) A

baterías (descargado) d

orDeN De CoNeXIóN De LoS CABLeS: A B C d

orDeN De DISCoNeXIóN De LoS CABLeS: d C B A

This article is from: