
11 minute read
oPerACIóN
La máquina y sus implementos deben ser operados apenas por un operador calificado, sentado o de pie, dependiendo de las condiciones exigidas. Se recomienda siempre el uso del cinto de seguridad, inclusive en las máquinas equipadas con roPS. Antes de poner en funcionamiento la máquina, verifique, ajuste y trabe el asiento del operador para el mayor confort y control de la máquina. esta máquina esta equipada con un sistema de dirección que solamente es efectivo cuando el motor esta funcionando. Si el motor falla pare la máquina inmediatamente. En paradas de emergencia, accione el freno de pie ou o el freno del estacionamiento. Verifique el ajuste de las tuercas de las ruedas, luego de un cambio. Ajuste de acuerdo con las especificaciones. Vea “Tuercas de Fijación de las ruedas”. Siempre deje los escarificadores levantados totalmente cuando está en movimiento, y bájelos hasta el piso cuando está estacionado. Tener cuidado al presionar la lámina contra montículos, rellenos o declives. notA: Cuando las ruedas de la motoniveladora llegan a su máximo ángulo (en cualquiera de las dos direcciones), no continúe girando el volante para la misma dirección (esto causa desgaste innecesario de la bomba y de los componentes de la válvula del sistema de dirección). Para colocar la máquina en movimiento, levante la lámina, suelte el freno de mano, cambie para la marcha y dirección deseada, mueva la palanca del acelerador para poner en movimiento la máquina. escoja la marcha de transmisión que mantendrá la velocidad de la máquina apropiada para la carga requerida. La rotación baja del motor se puede corregir reduciendo la marcha o disminuyendo la carga. La velocidad máxima de la máquina debe ser evitada. Disminuya la velocidad aplicando los frenos (solamente arrastre la parte cortante de la lámina en último caso). Cambios impropios pueden resultar en accidentes para el operador y también daños a la máquina y a la transmisión. esté atento a las siguientes instrucciones: 1. Reduzca solamente cuando la velocidad del motor esté debajo de lo normal para esa marcha. 2. Reduzca solamente una marcha por vez. AdVERtEnCiA: No baje laderas en ninguna ocasión con la transmisión en neutro. No intente disminuir la velocidad de la máquina en lugares planos reduciendo las marchas. Desacelere el motor y accione el freno de pie. Prevea el camino antes de entrar en movimiento.
CUidAdo: Aplique la transmisión con el motor en marcha lenta. No cambie de marcha atrás hacia marcha adelante si la máquina no está en marcha lenta. Los cambios para arriba o para abajo deben ser hechos uno por vez, y apenas cuando la velocidad de la máquina este aproximada de la velocidad de la próxima marcha.
La velocidad de la transmisión y la rotación del motor deben ser colocados antes del inicio de la operación de nivelación. Nunca cargue demás la lámina, pues las ruedas traseras pueden patinar. Esto no solamente altera el trabajo de nivelación sino que también causa innecesarios daños a los neumáticos traseros. Aumentando el ángulo de la lámina (colocando una de las extremidades de la misma lámina más hacia adelante que la otra) la carga será reducida. Disminuyendo el ángulo de la lámina, aumentará la carga. La lámina debe ser colocada de modo que lance el material removido para adentro, o para afuera de las ruedas traseras, nunca debajo de las ruedas, a no ser que la operación sea de compactación. La inclinación de la lámina puede ser usada para la utilización en varias operaciones. Cuando la parte cortante es inclinada para adelante de filo cortante no cortará el material en pedazos. Esto puede ser útil para materiales pesados, pues estos correrán dentro de la lámina y facilitará así el movimiento. El uso de la lámina para arrastrar el material debe ser evitado en lo posible. Pues puede causar desgaste en las guías de las láminas y posiblemente arruinar el vástago del pistón de posición de la lámina. Si no se puede evitar el arrastre de la lámina para atrás, verifique que el material no esté en contacto con el vástago del pistón de posición de la lámina. Con las guías de la lámina gastadas la nivelación quedará incorrecta. Cuando haga cortes o mueva cargas pesadas que tiendan a desplazar la máquina de su dirección incline las ruedas delanteras en la dirección de la carga para contrabalancear este efecto.
notA: Retire los dientes del escarificador antes de abrir o limpiar una zanja. Al iniciarse la excavación de una zanja, colocar la lámina de modo que el borde cortante (derecho o izquierdo) esté inmediatamente atrás y a 3” (76 mm) abajo de la rueda delantera, con el borde opuesto en la posición más alta posible. Arrastre el material entre las dos ruedas traseras, la primera excavación debe ser leve para mantener el control de la motoniveladora y cortar una línea de zanja recta. Cuando el material se acumula debajo del tractor debe ser arrastrado para el lado, antes de hacer una nueva excavación en la línea de la zanja. Cuanto más honda la zanja, mayor será la acumulación de material. Si es necesario una zanja en forma de “v”, cada lado debe ser cavado alternadamente para permitir que las ruedas delanteras y traseras se muevan en el centro de la zanja. Cuando fuera necesario arrastrar el material sobre los bordes de relleno, cambie la lámina para el lado; así las ruedas de la motoniveladora no estarán en la orilla del lugar a rellenar. el peso de la máquina podrá hacer que la orilla ceda, colocando al operador expuesto al peligro. Al aplanar la esquina de una calle, puede ser necesaria la nivelación alrededor de algunos objetos, así como cajas de correspondencia, pilares o puestos de utilidades. La lámina puede ser colocada de lado en vuelta del objeto, sin modificar el nivel de nivelación.
Para poner en posición la lámina (en este caso para el lado derecho) proceda de la siguiente manera: 1. Gire el circulo hasta que la lámina quede en el ángulo recto (90°) para nivelar.
2.
LÁMINA PERPENDICuLAR A LA MOTONIvELADORA
Cambie el lado del circulo hasta que la biela del cilindro quede con una extensión de 127mm (5 pulg). Baje la lámina hasta el suelo con una leve presión.
LáMINA eN PoSICIóN DeL LADo DereCHo
3. Desenganche el perno de la traba de la silla. usando la palanca para levantar la lámina extienda el vástago del pistón del cilindro derecho y tire el vástago del cilindro izquierdo para adentro (Con la lámina apoyada en el suelo). Después de haber girado la silla hasta la posición deseada (totalmente en la posición de 90°) alinear los orificios de los pernos y introduzca los pernos traba.
GIRADO LA SILLA 4.
Levante la lámina levemente del suelo y enseguida levante la extremidad de la lámina al girar el circulo, de modo que la extremidad derecha de la lámina vaya para adelante de la motoniveladora (esto evitará que la extremidad izquierda de la lámina golpee en el suelo). en forma simultánea desplace el círculo hacia arriba utilizando la palanca de desplazamiento lateral (en este caso, tire de la palanca de desplazamiento lateral del círculo hacia atrás). notA: Como la extremidad izquierda tendrá despeje sobre el suelo es necesario bajar simultáneamente la extremidad izquierda de la lámina, al levantar la extremidad derecha de la misma.

LÁMINA EN ÁNGuLO RECTO
5.
Continúe la operación (como en el ítem 4) hasta que la lámina se posicione como en la foto, enseguida gire la lámina (usando la rotación del circulo) hasta la posición deseada. iMPoRtAntE: Al terraplenar, un excelente control de la lámina puede ser conseguido usando la inclinación de la rueda delantera para empujar la lámina en la dirección o tirarla del terraplén.
PoSICIóN DeL CírCuLo
Para escarificar una superficie es mejor utilizar todos los dientes con menor profundidad, que utilizar menos dientes con una profundidad mayor. Esto es desventajoso para romper el material en pequeños pedazos. Cuando se use el escarificador en áreas pobladas, tenga cuidado con alcantarillas superficiales, galerías u otras utilidades. utilice la marcha más baja (1ª o 2ª marcha) con una rotación alta del motor para mantener un mejor control de la motoniveladora y para obtener una buena quiebra de la superficie del material. Los dientes del escarificador deben estar en buenas condiciones para tener mejores resultados. Nunca arrastre los dientes para atrás. Eso puede dañar seriamente la barra del implemento.

1
1. RIPPER TRASERO

Cuando esté operando una máquina, si es necesario hacer una curva, disminuya la velocidad e incline las ruedas delanteras en la dirección de la curva. Después de terminada la curva enderece las ruedas delanteras para la posición convencional y retome la velocidad normal. Al llevar la motoniveladora de un local para otro, deje la lámina dentro del limite del ancho de la máquina y levantada el máximo posible, para evitar accidentes.
2
2.
eSCArIFICADor DeLANTero Al conducir la motoniveladoras en el tránsito siempre coloque el acelerador manual en rotación baja, elija la marcha deseada y enseguida use el acelerador/desacelerador para cambiar la velocidad. el desembrague debe estar desacoplado para que el motor funcione como retardador. Certifíquese de que la velocidad del motor vuelve para la marcha lenta cuando el operador quita el pie del pedal del acelerador/desacelerador. Al operar la motoniveladora obedezca los reglamentos y esté atento al tráfico de los otros vehículos. esté preparado para cualquier emergencia. Si la motoniveladora es usada para mantener áreas o carreteras congestionadas, coloque las placas de advertencia para prevenir accidentes. esté siempre atento al tráfico de los otros vehículos, principalmente antes de cambiar de dirección o al trabajar en el medio del tránsito.
Parada y Estacionamiento de la Motoniveladora
Posicione la motoniveladora en el área de estacionamiento deseado. Posicione la lámina con las extremidades para dentro del limite del ancho entre las ruedas y bájela hasta el suelo. Coloque la palanca de las marchas en neutro y accione el freno de estacionamiento. Antes de parar el motor déjelo en marcha con una aceleración de 1/4 durante 3 ó 4 minutos para que se enfríe gradualmente. Enseguida mueva la palanca del acelerador para la marcha lenta y ponga la llave de ignición en la posición oFF. Retire la llave y tire del freno de estacionamiento / emergencia. Verifique los tornillos de montaje del roPS después de las primeras 50 horas de operación y sucesivamente en forma periódica.
Precauciones para Clima Frio
el sistema de enfriamiento de la máquina es abastecido en la fabrica con una mezcla de 50% de agua y 50% de AKCeLA PreMIuM ANTI FreeZe. el AKCeLA PreMIuM ANTI FreeZe protege el motor hasta una temperatura de -37°C (-34°F). No es necesario drenar esa solución antes de poner la unidad en funcionamiento.
Funcionamiento a Altas temperaturas
Para evitar daños a la máquina, proceder de la siguiente forma:
Mantenga el líquido de enfriamiento en el nivel cor-1.
2.
3.
4.
5.
6. recto tanto en el tanque como en el radiador. Comprobar la tapa del depósito de expansión antes de que se inicie la temporada de calor. Cambiar el tapón según se requiera. Limpiar toda la suciedad y los residuos del sistema refrigerante y el área del motor. usar lubricantes con la viscosidad correcta. utilizar la solución correcta de AKCeLA PreMIuM ANTI FreeZe y agua en el sistema de enfriamiento. usar lubricantes con la viscosidad recomendada.
Sugestión de operación
Motoniveladoras articuladas puedan ser operadas con chasis ArTICuLADo o eN oFF SeT (CANGrejo ).
ARTICuLADO

oFF-SeT
Con el chasis RIGIDO es usada normalmente en la nivelación de grandes áreas y también en el mantenimiento y conservación de caminos. Con el chasis ARTICuLADO, el radio de giro es reducido, facilitando el control de la máquina en áreas restrictas. Además de eso proporciona un control más preciso del desplazamiento del material cortado por la lámina.


en oFF-SeT, le permite al operador mantener la parte trasera de la máquina en suelo resistente en caso de trabajos en rellenos, permite un mejor acabado de los canales de drenaje y reduce el número de pasadas en la distribución de materiales. Esto permite una mejor concentración del peso, atrás de la lámina a, en operaciones pesadas. Aunque la mayoría de las motoniveladoras permitan que el círculo gire 360°, la mayoría de las operaciones son hechas la lámina entre 15° y 45° con relación a la dirección del trabajo. La inclinación excesiva de la lámina reduce la distancia de desplazamiento lateral del material cortado por la misma, permite todavía cortes más profundos y servicios de nivelación más severos. el cambio de ángulo de ataque, inclinación frontal “PITCH” de la lámina es también muy importante en la productividad. Inclinando la lámina hacia adelante se facilita el movimiento del material cortado y esto permite una mejor distribución y compactación del material. Inclinando la lámina hacia atrás, se permite mayor acción de corte de la misma pero reduce el despejo del material a cargo de la misma. La lámina con perfil envolvente “roLL AwAy” mantiene la capacidad de despejar el material, cuando la parte superior de la lámina está inclinada hacia atrás. El cambio de la inclinación de la lámina durante el corte genera esfuerzos laterales en la máquina. estos esfuerzos deben ser compensados por la inclinación de las ruedas delanteras y por la articulación del chasis, en la dirección de los esfuerzos de corte de la lámina.
1 2
1. 2. INCLINACIóN De LAS rueDAS DeLANTerAS CHASIS ARTICuLADO
Solamente se recomienda el cambio de ángulo durante el corte en máquinas equipadas con placas de resina fenólica en los soportes del círculo, para reducir la fricción y el desgaste de la mesa del círculo.