CAPÍTULO 2 – SEGURIDAD / CALCOMANÍAS / SEÑALES MANUEALES
General
MANTENIMIENTO
Antes de cualquier intervención en la máquina: •• Lea atentamente todas las normas que contiene esta publicación; •• Lea y respete todas las calcomanías e instrucciones de seguridad puestas en la máquina. No permita a personas no autorizadas que efectúen ninguna intervención en la máquina. No ejecute ninguna intervención sin autorización previa. Respete los procedimientos proporcionados por el mantenimiento y la asistencia técnica. No use anillos, reloj de pulsera, joyas, ropas sueltas, como por ejemplo corbatas, ropas deshilachadas, bufanda, blusas desabrochadas o con cierres metálicos que puedan prenderse en partes en movimiento. Se aconseja usar casco, zapatos antideslizantes, guantes, protector auricular, lentes de seguridad, etc. Mantenga los apoyos y escaleras siempre limpios y libres de cualquier objeto extraño o manchas de aceite, grasa o barro, para reducir al mínimo el riesgo de resbalar o tropezar. No se baje o suba en la máquina, saltando. Mantenga siempre las dos manos y un pie o los dos pies y una mano apoyados en las escaleras y pasamanos. No efectúe ninguna intervención asistencial en la máquina, con personas en el asiento, a menos que sea un operador habilitado y esté ayudando en las operaciones. Si fuera necesario accionar el implemento durante una intervención, recuerde que la maniobra debe hacerse con el operador en el asiento de operación. Mantenga el lugar del operador siempre libre de objetos sueltos. Bloquee siempre los implementos, o las piezas de la máquina que tendrán que ser levantadas, para trabajar debajo de ellos. No permita el pasaje de personas cerca o debajo del implemento levantado si no está bloqueado. Evite, siempre que sea posible, permanecer debajo del implemento levantado, aunque esté bloqueado.
Si es necesario remolcar la máquina, utilice solo los puntos de fijación previstos. Haga los acoples con atención, asegurándose, antes de empezar el remolque, que los pernos y trabas previstos estén bien sujetos. Para transportar la máquina averiada, utilice, siempre que sea posible, un semirremolque del tipo plataforma rebajada. Si la máquina necesita ser remolcada, utilice las señales previstas por las normas locales. Para cargar o descargar la máquina, escoja un área plana que ofrezca una sólida sustentación para las ruedas del camión. Use rampas de acceso con altura y ángulos adecuados. Fije la máquina rígidamente al plano de carga del camión y bloquee las ruedas con cuñas. Si es necesario levantar o transportar piezas pesadas, utilice una grúa o dispositivo similar, con capacidad adecuada. Use los soportes para levantar, si han sido previstos. Asegúrese de que no haya otras personas en las cercanías. Nunca use gasolina, gasoil u otros líquidos inflamables como detergente. Utilice solventes comerciales autorizados, no inflamables y no tóxicos. Al manipular aire comprimido para la limpieza de piezas, use anteojos con viseras laterales. Limite la presión al máximo de 2 kg/cm2. No conecte la máquina en lugares cerrados sin una ventilación adecuada para eliminar los gases de escape. No fume, ni prenda llamas ni provoque chispas al llenar con combustible o al utilizar materiales fácilmente inflamables. No utilice llamas como un medio de iluminación o al efectuar operaciones o bien al buscar fugas. Al efectuar servicios en los frenos, lo que probablemente los dejará temporalmente inactivos, ponga la máquina en terreno plano y trate de bloquearla con calces adecuados.
Nunca efectúe servicios en la máquina con el motor en marcha, a menos que sea recomendado.
Al trabajar debajo de la máquina o de implementos, hágalo con mucha cautela. Utilice siempre equipos de seguridad previstos tales como: casco, anteojos, zapatos antideslizantes y protectores auriculares.
Cuando la operación de mantenimiento prevé el acceso a componentes a los que no pueda accederse desde el suelo, use una escalera o plataforma. Si no dispone de alguno de ellos, use los medios de acceso disponibles en la máquina. Todas las intervenciones asistenciales deben efectuarse con máximo cuidado y atención.
Inspeccione si todas las herramientas están en buen estado de conservación.
No inspeccione ni abastezca el tanque de combustible ni las baterías, fumando o próximo a llamas pues los fluidos y vapores son altamente inflamables.
Al efectuar inspecciones en las que el motor tenga que permanecer en marcha, utilice la ayuda de un operador que debe permanecer en el asiento y mantenga siempre al mecánico bajo control visual. Nunca realice un trabajo para el que no ha sido autorizado. Siga siempre los procedimientos y recomendaciones descriptos en las publicaciones de asistencia técnica.
18