Case 845B DHP 865B VHP 885B DHP Motoniveladoras Manual del Operador 84300296 - PDF DOWNLOAD

Page 101

CAPÍTULO 4 – INSTRUCCIONES OPERACIONALES

Operaciones Tipicas

Cortando un Canal en “V”

Mantenga el chasis rígido para cortar un canal en material compacto.

Haga una pasada de limpieza para retirar material de la zanja, tirándolo sobre el camino y desparramándolo cuando sea necesario.

Si fuera en suelo suelto articule el chasis para mantener el tándem en el terreno más sólido posible. Con el círculo centrado sobre el chasis, posicione el borde de la lámina ligeramente hacia afuera del neumático delantero. Incline la lámina hacia adelante hasta que la parte superior de la misma esté alineada con el neumático delantero. Posicione la lámina de modo que la descarga del material cortado esté en el centro de la máquina, entre los tándems. Incline ligeramente las ruedas delanteras en la dirección de la descarga.

Nivelación – Curvas de Nivel

Una de las más importantes aplicaciones de las motoniveladoras en la agricultura y en la nivelación en curvas del nivel es que controlan la contención y distribución de las aguas pluviales en los campos agrícolas, permitiendo el aumento de la productividad y la prevención de la erosión en las laderas de las colinas.

En la primera pasada, en 1ª ó 2ª marcha corte apenas­ lo necesario para marcar la alineación del canal. En la segunda pasada, posicione las ruedas dentro del canal y con una velocidad ligeramente superior a la de la primera pasada, mantenga la inclinación de las paredes a 3:1. La descarga del material cortado debe ser mantenida entre los tándems. Una pasada de limpieza es necesaria. Desplace el círculo y la lámina en la dirección del canal, con la lámina extendida bien atrás de la columna del material, para impedir el deslizamiento de tierra hacia adentro del canal. El canto de la lámina deberá ser ubicado entre los tándems, con la lámina ligeramente inclinada hacia adelante, para facilitar el despejo del material. Todos los pases de corte del canal deben ser hechos con el diferencial trabado, en 2ª ó 3ª marcha.

Para cortar canales con taludes con inclinación entre 1,5:1 y 2:1, desplace el círculo y la lámina contra el barranco. Alinee el borde de la lámina con el centro del neumático trasero. Posicione la extremidad de la lámina hacia afuera del neumático delantero e incline la lámina levemente hacia adelante. Dirija las ruedas hacia la zanja en “V” afín de depositar material del talud dentro de la zanja.

Este trabajo consiste en corte de zanjas en “V”, según las curvas de nivel del terreno, distantes uno del otro de 10 a 100 metros, siendo más distantes para desniveles menores y más próximos para desniveles mayores. Estas zanjas se prestan también a la distribución por gravedad del fertilizantes líquidos.

Cortando Zanjas de Lecho Plano

La abertura del una zanja de lecho plano y la continuación del corte de una zanja en “V”. Con el círculo centrado bajo y el chasis en posición recta, posicione la extremidad de la lámina detrás del borde exterior del neumático delantero. Incline la lámina hasta que la otra extremidad alcance el ancho y la profundidad de zanja deseada (con escarificador delantero es posible ponerla lámina a 90°, si fuera necesario). Incline la lámina levemente hacia adelante, a fin de desparramar el material sobre el lecho de la zanja. Esta pasada debe ser efectuada en 1ª o en 2ª marcha (Con el diferencial bloqueado si está disponible en la máquina).

En la pasada siguiente empuje el material hacia afuera de la zanja y sobre el lecho de la camino. Hacia eso mueva el círculo y la lámina hacia afuera del montículo y incline bien la lámina para evitar que el material retorne hacia adentro de la zanja. Mantenga la extremidad de la lámina bien cerca del neumático delantero, para evitar que torrones del material rueden hacia la zanja. En la próxima pasada, desparrame levemente el material de la borda del camino hacia el centro. 95


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CAjA De FuSIBLeS

9min
pages 166-170

TERMINO DE GARANTÍA

3min
pages 199-200

CuIDADoS ANTeS De reALIZAr CuALquIer ProCeDIMIeNTo De SoLDADurA eN LA MáquINA

3min
pages 164-165

SISTeMA AuXILIAr De LA TrANSMISIóN

2min
pages 162-163

ArrANque De eMerGeNCIA CoN BATeríAS AuXILIAreS

1min
page 161

MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA

1min
page 160

GuIAS DEL CÍRCuLO

3min
pages 156-158

oPerACIóN De LAS BATeríAS CoN SeGurIDAD

1min
page 159

CORREAS DEL ALTERNADOR Y DEL COMPRESOR DEL AIRE ACONDICIONADO

1min
page 155

Torque De APrIeTe De LoS TorNILLoS DeL ASIeNTo DeL oPerADor y CINTuroNeS De SeGurIDAD

1min
page 153

eSTruCTurA De ProTeCCIóN CoNTrA VueLCoS (roPS

4min
pages 151-152

CAjA DeL TáNDeM

1min
page 147

VerIFICACIóN DeL FreNo De eSTACIoNAMIeNTo

2min
pages 149-150

eje TrASero

1min
pages 145-146

SISTEMA DEL COMBuSTIBLE

4min
pages 133-136

TrANSMISIóN

6min
pages 140-144

SISTeMA DeL FILTro De AIre

3min
pages 128-129

SISTeMA De eNFrIAMIeNTo DeL MoTor

3min
pages 130-132

MOTOR

3min
pages 125-127

DePóSITo HIDráuLICo y FILTro De CoMBuSTIBLe

1min
page 119

PICOS DE ENGRASE

3min
pages 120-124

NIVeL De LoS FLuIDoS

2min
pages 117-118

HoróMeTro DeL MoTor

1min
page 110

DeSPLAZANDo uNA MáquINA INoPerANTe

2min
page 104

PuERTAS DE ACCESO

1min
page 116

OPERACIONES TIPICAS

4min
pages 101-103

oPerACIóN

11min
pages 95-100

AyuDA PArA eL ArrANque

2min
page 94

ProCeDIMIeNTo PArA reALIZAr eL roDAje

1min
page 92

CONEXIONES DE uNA BATERÍA EXTRA

1min
page 93

ANTeS DeL ArrANque DeL MoTor

2min
pages 89-90

ASSIENTO DEL OPERADOR

2min
pages 81-82

SISTeMA De AIre ACoNDICIoNADo, CALeFACIóN y CIrCuLACIóN De AIre

4min
pages 79-80

FreNo De eSTACIoNAMIeNTo (MoDeLoS 845B Y 865B CON TRANSMISIóN ZF

1min
page 78

OPERACIóN DE LA MOTONIvELADORA CON TRANSMISSIóN FuNK

3min
pages 76-77

oPerACIóN De LA MoToNIVeLADorA CoN TrANSMISIóN AuToMáTICA ZF

6min
pages 73-75

PuESTO DEL OPERADOR

1min
page 39

MANTENIMIENTO

8min
pages 24-26

ANTeS De LA uTILIZACIóN

2min
page 16

oPerACIóN De LA MáquINA

6min
pages 17-18

REGLAS DE SEGuRIDAD ADICIONALES

1min
page 19

NORMAS DE SEGuRIDAD

1min
page 15

PreVeNCIóN De INCeNDIoS o eXPLoSIoNeS

1min
page 21

AL PROPIETARIO

2min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.