Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 12 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 12 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México contrademanda a Calica y exige que la empresa pague mil 500 mdd, por daño ambiental en Q. Roo / Evitan vecinos del Starbucks de Tulum hablar sobre el asesinato de un empresario durante un presunto asalto; en Bonfil, ejecutan a un trabajador de un taller mecánico / Requiere menor quemado en accidente vial en Chetumal, traslado a otro hospital; en la capital NO hay tratamiento especializado
Duró 8 horas el bloqueo en Tepich; llegan a un nuevo acuerdo
Municipios 38
Acusan a guardavidas de Playa Delfines de no rescatar a tiempo a bañista
Policía 23
Hallan la cabeza del descuartizado localizado el lunes en Benito Juárez
Ciudad 10
199 homicidios en el día 101 que va del año
1.97 homicidios al día, en promedio
Rebaten
2 mdd
Piden autoridades federales que Calica cubra los costos y gastos en los que la firma demandada ha incurrido a raíz de este arbitraje.
100 2
años pretende mantener la compañía extranjera la extracción de material pétreo.
años han pasado desde que el TLCAN dejó de ser vinculante.
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
1,630 días faltan
225 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
363 decesos contabilizados en los primeros 199 días de Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
en la Zona Continental de Cozumel, el 5 de mayo del 2022.- (POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (PDI-FGJCDMX) detuvieron ayer a Gustavo “N”, elemento del Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), acusado de participar en el homicidio de Antonio Monroy, en el restaurante bar La Polar.
La Fiscalía capitalina indicó que los detectives cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra, en el Estado de Guanajuato, por su probable participación en los hechos.
“En seguimiento a la investigación realizada por la Fiscalía CDMX derivado del homicidio de una persona, ocurrido en un restaurante bar ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, agentes de la PDI aprehendieron a Gustavo ‘N’, por su probable participación en los hechos”, anunció la
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por
TELÉFONOS:
año. El Chiquilín fue vinculado a proceso el pasado 10 de marzo por estos hechos, tras ser capturado en Michoacán, y enfrenta su proceso penal desde el Reclusorio Norte.
Fue el pasado 4 de abril cuando la defensa legal de la víctima solicitó de manera formal a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga este caso, después de que la Fiscalía de la Ciudad de México levantó el aseguramiento del inmueble.
“Necesitamos que intervenga la autoridad federal, que ejercite su facultad de atracción constitucional que tiene y que este expediente se pase a la FGR, donde consideramos que no les queda grande. Esperemos que se pueda llevar a cabo esto”, expuso David Arellano, abogado de la familia de Antonio Monroy.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas indicó ayer que sujetos armados agredieron a elementos de la Guardia Nacional que se desplazaban por la carretera federal 45 cerca de la comunidad El Arenal, en el municipio de Sombrerete. Las autoridades detallaron que la reacción inmediata de elementos de seguridad permitió controlar la situación en pocos minutos y se desplegó un operativo desde los tres niveles de gobierno para localizar a los agresores quienes huyeron del lugar de los hechos. Los sujetos también lanzaron estrellas metálicas conocidas como “ponchallantas”, lo que resultó con daños en un vehículo sin que provocara algún
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de abril de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Gustavo “N” ayudó a sacar el cuerpo del restaurante. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad reformas a los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir la edad mínima para ser diputado federal de 21 a 18 años cumplidos el día de la elección, y de 30 a 25 para ser Secretario de Estado, además de cumplir el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en ejercicio de sus derechos.
El dictamen fue avalado en lo general y lo particular con 439 votos a favor, no obstante, se descartó la disminución de la edad de 25 años requerida para ejercer el cargo de senador de la República.
El proyecto pretende impulsar la participación de los jóvenes en las decisiones del país y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos, pues más de un tercio de la población mexicana tiene menos de 19 años de edad. El dictamen fue turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
“Se debe superar la visión maniqueísta de considerar a los jóvenes como objetos o sujetos políticamente utilizables, simplemente como ninis, y transitar a reconocerles en su calidad de sujetos activos en el proceso político-democrático”, señala el dictamen.
Actualmente, en la Constitución se estipula que para ser diputado se requiere tener 21 años, y para desempeñarse como secretario de Estado, tener 30 años.
Durante la presentación del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada morenista Andrea Chávez sostuvo en tribuna que la reforma corrige la actual condición de discriminación
Se debe superar la visión maniqueísta de considerar a los jóvenes como objetos o sujetos políticamente utilizables, simplemente como ‘ninis’”.
DICTAMEN
contra las juventudes en México.
“Aquellas personas que reúnen los requisitos de nacionalidad y cuentan con la mayoría de edad cumplida pueden votar y también ser votados. Y los jóvenes durante muchos años hemos dicho ‘pero ser votados a qué’, si nos piden 21 años para ser diputado federal, 25 para ser senador, 25 o 30 para ser Gobernadora o Gobernador, y 35 para ser Presidente de la República”, remarcó.
Por otra parte, el diputado panista Rommel Pacheco Marrufo subrayó que es el tiempo de los jóvenes, al remarcar que el 30 por ciento de ellos, entre 18 y 21 años de edad, no tienen representación en el Palacio de San Lázaro.
“Venimos a modifi car ese límite para ocupar cargos públicos, que esos casi 40 millones de jóvenes tengan un espacio, tengan representatividad; cuando dije que iba a subir, muchos de los comentarios fueron que los jóvenes eran inmaduros, que no tenían experiencia, que no tienen la capacidad para que a los 18 años de edad puedan tomar decisiones, (pero) conozco muchos de jóvenes que sí tienen la capacidad”, puntualizó.
En ese sentido, la diputada joven de la actual legislatura, la priista Karla Ayala, celebró el avance de la reforma para que se reduzca la edad mínima para diputados y secretarios del gabinete presidencial, aunque lamentó que, para el caso de los senadores, no se haya logrado la disminución.
“Si a los 18 puedes votar y también puedes ser votado, es un derecho constitucional que no se nos ha respetado los jóvenes y creo que es momento esta reforma que va a ser muy productiva para los jóvenes de nuestro país”, dijo. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por la falta de acuerdos entre las bancadas, incluso al interior de Morena, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospusieron por tercera vez la discusión sobre la reforma que limita facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La reunión comenzó ayer por la mañana, no obstante, el presidente de la Comisión, Juan Ramiro Robledo, señaló que se irían a receso pues aún no había acuerdo para avalar la reforma que modifica cuatro artículos de la Constitución. Ocho horas después, el mismo legislador declaró en sesión permanente la reunión, pues mencionó que el PAN y el PRI habían solicitado más tiempo.
“En la necesidad de tener un consenso pleno, casi pleno, con respeto a quien de manera franca no pueda acompañar la iniciativa o dictamen, de cara a eso estoy atendiendo una petición del PAN y del PRI para
que esperemos un tiempo más afín de reanudarla (la sesión). Como ya lo hemos hechos en dos ocasiones, optaremos por declararnos en sesión permanente”, señaló Robledo.
Entre las principales críticas que hay contra la reforma es lo referente a acciones afirmativas, pues el proyecto de dictamen plantea que el
Congreso de la Unión tendrá la facultad para establecer de forma exclusiva medidas afirmativas para el acceso de personas pertenecientes a grupos vulnerables al goce y ejercicio de derechos políticos-electorales y para el cumplimiento del principio de paridad de género. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que su Gobierno emprenderá una investigación por los permisos que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a “empresas vinculadas con la familia” del expresidente mexicano Vicente Fox para comercializar productos derivados de la cannabis.
“Cofepris dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la marihuana, la mayoría para empresas vinculadas a la familia Fox”, informó el Ejecutivo federal desde el Palacio Nacional.
El Presidente detalló en su conferencia matutina de ayer, que las personas relacionadas con el exmandatario panista obtuvieron dichos contratos tan sólo cinco días antes del término del sexenio de Enrique Peña Nieto. De ahí, según él, el interés de Fox Quesada por la despenalización de la marihuana.
De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo federal, Alejandro Svarch Pérez, director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detectó que ese organismo otorgó 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis a empresas vinculadas a la familia de Vicente Fox, apenas cinco días antes de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Andrés Manuel López Obrador
señaló que ya existe una investigación en curso y más adelante ofrecerá más detalles sobre este caso.
Luego de lo dicho por el Presidente de la República, el panista Vicente Fox respondió de inmediato y negó contar con alguna licencia para comercializar este tipo de productos.
A finales del mes de junio del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el uso lúdico y recreativo de la mari-
303 MIL
huana en todo el país, y entre quienes celebraron esta decisión estuvo el expresidente, quien afirmó que México puede llegar a convertirse en un gran productor de este objeto.
“Felicidades Suprema Corte de Justicia!! (sic) Gran decisión que Congreso y Gobierno no supieron o no quisieron tomar”, escribió Fox Quesada a través de su cuenta de Twitter el 30 de junio del año 2021. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se pronunció durante el horario matutino de ayer sobre el tema del fentanilo, sustancia que, aseguró, no se produce en México y sí en los Estados Unidos, por lo que consideró como un “problema importado”.
Lo anterior, lo dio a conocer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, instancia en la que también refirió que el Gobierno de México está implementando estrategias para evitar una crisis de salud pública a causa del consumo de la sustancia comentada.
“El fentanilo no se produce en México, el fentanilo se produce a partir de precursores que no se fabrican en México, se fabrican en otros lugares incluido a Estados Unidos y hay rutas de venta de fentanilo de Estados Unidos a México, entonces es un problema importado y la actitud que tiene el Gobierno de México es ‘nosotros no queremos que nos pase’, por lo tanto, tenemos
que tener una anticipación muy intensa en la prevención”, expuso ayer Hugo López-Gatell. Sobre las estrategias que mencionó, el funcionario público explicó que se está por lanzar una campaña de prevención que incluye la presentación de un portal con información para que profesores orientan a jóvenes sobre los daños del fentanilo. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aprovechó la oportunidad para presentar una comparativa con los Estados Unidos sobre el tema del daño que el fentanilo ha hecho en las dos naciones, resaltando que en el país vecino han muerto alrededor de 80 mil personas durante el año 2021 por este consumo, mientras que, en México, el número de muertes fue de 19.
“Podría haber un subregistro en las cifras mexicanas, pero aun cuando fuera, pensemos 100 veces más el subregistro que tenemos, México no se compara con el problema que tiene Estados Unidos”, detalló el Subsecretario. (Agencias)
ZINACANTÁN, Chis.- Es el tiempo del Sureste, planteó ayer el secretario de gobernación, Adán Augusto López, al encabezar la entrega de fertilizantes del bienestar desde la localidad de Zinacantán, Chiapas.
Durante el evento se expuso que en este Estado se entregarán 250 mil toneladas (t) de fertilizante, con la posibilidad de llegar a las 300 mil.
Asimismo, se otorgará un millón de toneladas de fertilizantes, en beneficio de 2 millones de productores, para cubrir 3 millones de hectáreas.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que ningún otro Gobierno federal había apoyado tanto al Sureste como lo hace el comandado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy seguro, vamos a tener
mayor producción y mayor productividad. Por eso, amigas y amigos que se escuche lejos, que se oiga fuerte, la Cuarta Transformación de la vida pública de México, este proyecto de nación del Presidente, debe de continuar, porque estamos muy a gusto con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró.
Durante el evento, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, consideró que el proyecto de nación del presidente López Obrador debe continuar porque “se está a gusto”.
“Nunca antes un Gobierno había volteado a ver al Sureste. Tuvo que llegar un hombre del Sureste, el presidente López Obrador, para que se sienta aquí en Chiapas que ha dado inicio la transformación”, apuntó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el Instituto Nacional de Migración (INM) encabezó ayer la repatriación a su país de origen de 23 cuerpos de migrantes fallecidos en el incendio del pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En un comunicado, la dependencia federal señaló que ayer por la mañana, funcionarios del INM encabezados por su titular, Francisco Garduño Yáñez, se trasladaron al Aeropuerto Internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde arribaron las carrozas funerarias que trasladaban a las personas fallecidas, 17 de Guatemala y seis de Honduras.
El INM indicó que en todo el proceso estuvieron presentes autoridades consulares que corroboraron la documentación y acreditación de expedientes de cada uno de ellos, hasta que los féretros fueron trasladados en las dos aeronaves.
Acudieron el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores, y el Vicecónsul de Honduras, Darwin Medina, quienes permanecieron al lado de los familiares de los fallecidos.
Los familiares de las víctimas mortales viajaron junto con autoridades guatemaltecas y hondureñas en los aviones de la FAM para acompañar a sus connacionales hasta llegar a su país de origen.
Por su parte, el INM señaló que, hasta el momento, han sido repatriados 31 cuerpos de personas falleci-
das en el siniestro, y que continuará con la coordinación interinstitucional y el apoyo que requieren tanto los familiares de las personas fallecidas como los heridos.
La repatriación ocurre tras el incendio del 27 de marzo en la estancia del INM en Ciudad Juárez, donde
murieron 40 personas entre hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos.
Investigan a Garduño
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro mujeres perdieron la vida y tres personas más resultaron lesionadas tras una explosión en la gasera Silza, ubicada frente al fraccionamiento El Refugio, sobre el kilómetro 27.5 de la carretera libre Tijuana-Tecate.
Las mujeres que fallecieron en el lugar laboraban en el área de oficina de la gasera, según las autoridades, que llevan a cabo los exámenes correspondientes para lograr su identificación en las próximas horas.
Aparentemente una fuga de gas causó la explosión y los cuerpos de emergencias y rescate arribaron a la zona para controlarla. El sitio estará cerrado hasta nuevo aviso.
El cuerpo de Bomberos de Tijuana evacuó a 54 personas del lugar y cerró las vialidades aledañas para evitar otros incidentes.
Por ello, las autoridades hicieron un llamado a las personas y automovilistas a no circular por la zona.
En ese sentido, Protección Civil de Tijuana refirió que llevó a cabo el monitoreo y revisión de las instalaciones para conocer la magnitud del siniestro y actuar en la mitigación de mayores riesgos. Además, reportó la atención a víctimas.
El Ayuntamiento de Tijuana afir-
mó que el fuego estaba controlado minutos después de las 15:00 horas. Sin embargo, para ese momento la fuga aún no estaba bajo control.
“Al momento trabajan unidades de cinco estaciones, quienes lograron controlar el incendio y tratan de controlar”, señaló el Ayuntamiento.
Se dispuso de una ambulancia de la Cruz Roja, cuatro unidades de Protección Civil, dos de la Guardia
Un planta recicladora de la zona industrial Los Pinos se incendió por segunda vez en menos de un mes. El accidente causó una intensa movilización, ya que al momento en que el fuego comenzó había cientos de trabajadores en la planta y en fábricas aledañas. Doscientas cuarenta personas fueron evacuadas como medida de prevención, además de 57 menores de edad y 27 trabajadores que estaban en una guardería del IMSS cercana a la zona del incendio. (Agencias)
investigación contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y el titular de la Dirección General de Regulación y Archivo Migratorio, Antonio Andrés Vidal Islas, por las constantes faltas y omisiones que se cometen dentro del INM.
En una ficha informativa, la FGR, destacó ayer que Garduño Yáñez y Vidal Islas, incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes (artículo 214, fracción VI, Código Penal Federal).
Asimismo, la Fiscalía indicó que se ha procedido penalmente contra los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, que se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas.
En el comunicado, la FGR reiteró que, de acuerdo con las investigaciones que realiza el Ministerio Público de la Federación en torno a los delitos que se cometieron en contra de 65 migrantes, 40 por homicidio y 25 por lesiones, en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche del 27 de marzo, se han desprendido órdenes de aprehensión y vinculaciones a proceso en contra de cinco personas; tres de las cuales son servidores públicos del INM, Daniel Goray “N”, Rodolfo Collazo “N” y Gloria Ramos “N”; una que es personal de la empresa de seguridad privada que ahí operaba, Alan Pascual “N”; y una persona que inició el fuego, Jaison Catarí “R”; todas ellas ya están en prisión. (Redacción POR ESTO!)
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.- Tras un operativo “sorpresa” coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Civil Nacional y Guardia Civil Estatal, ayer fue detenido el director de la Policía Municipal de Matehuala, Francisco Eduardo Moreno Rosales, y otros tres elementos de la corporación, por presunta posesión de drogas.
La detención de los cuatro agentes policiacos fue confirmada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien aseguró que ayer por la mañana fuerzas federales y estatales entraron
a la Dirección Municipal de Policía de Matehuala, luego de los últimos sucesos que se registraron la semana pasada, por el plagio y posterior rescate de 86 personas con vida, de las cuales, 59 eran migrantes.
“En Matehuala, está detenido el Director de la Policía, se le encontraron bolsitas en su oficina y se va a definir de qué son esas bolsitas blancas, pero está detenido y están detenidos tres elementos más y pues ese es el resultado del operativo en Matehuala, que es muy lamentable que suceda”, expresó el mandatario. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), incautaron alrededor de mil 185 paquetes de cocaína en Camichín, Estado de Nayarit y mil 800 litros (l) de combustible cerca del puerto de Manzanillo, Colima. Por medio de un comunicado, la Semar indicó que la operación se llevó a cabo el pasado 9 de abril en dos acciones diferentes. En la primera de ellas participaron una unidad de superficie y dos aeronaves de la Armada de México, las cuales localizaron y detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, quienes viajaban en una embarcación menor, la cual estaba presuntamente vinculada como navío logístico a otra lancha que transportaba presunta carga ilícita.
La Marina puntualizó que, en un segundo evento, dos unidades aéreas de la Armada de México dieron seguimiento a una segunda
ECATEPEC, Edomex.- Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, en el Estado de México, en posesión más de mil 300 dosis de presunta cocaína y medio kilo de hierba verde seca con las características de la marihuana.
La detención se realizó en calles de la colonia Tablas del Pozo, ubicada en la zona cerril de esa localidad, colindante con la reserva ecológica Sierra de Guadalupe.
De acuerdo con la información de las autoridades, los sospechosos fueron detectados sobre la calle Nogal a través del monitoreo que realizaron agentes de seguridad desde el Centro de Mando.
“Al arribar al lugar, y luego de notar la presencia de los uniformados, tres sujetos adoptaron una actitud evasiva y uno de ellos intentó huir corriendo del lugar, sin embargo, todos fueron detenidos”, indicaron las autoridades.
Tras una revisión preventiva, los elementos les decomisaron a los delincuentes cientos de dosis de una sustancia granulada con las características de la cocaína.
Además, portaban una bolsa con presunta marihuana y dinero en efectivo, motivo por el que se les notificó que serían presentados ante las autoridades competentes.
Luego de su captura, los detenidos fueron identificados como Issac “N” , Edgar Ulises “N” y Ezequiel “N” de 22, 24 y 26 años de edad, respectivamente.
Al final, el presunto grupo criminal fue trasladado a las oficina de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (Agencias)
embarcación, la cual arribó a inmediaciones de Camichín, Nayarit, donde dos presuntos transgresores de la ley desembarcaron la supuesta carga de droga en un vehículo.
Por ello, se estableció coordinación táctica con personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para localizar y detener a los presuntos delincuentes. Derivado de lo anterior, se desplegó un puesto de mando con tres bases de operaciones del Ejército Mexicano y tres de la Guardia Nacional, con los que se logró el aseguramiento de mil 185 paquetes de diferentes dimensiones de aproximadamente un kilogramo cada uno con presunta cocaína, un arma larga, 72 cartuchos de diversos calibres y dos vehículos.
A las personas detenidas se les fueron leídos sus derechos y, al igual que el combustible y la presunta carga de droga asegurada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta
de investigación correspondiente. Cabe recordar que, apenas el pasado 3 de abril, se reportó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 54 bultos con varios paquetes de cocaína que en total sumaron aproximadamente dos toneladas del enervante de tipo estimulante, en las costas del Estado de Michoacán.
Un hallazgo se produjo después de que efectivos de la Guardia Costera, que realizaban trabajos de campo y gabinete, tuvieran conocimiento de “actividades furtivas” que se realizaban dentro de la Zona Económica Exclusiva.
El Mando Naval desplegó a personal especializado a bordo de unidades aéreas y de superficie, las cuales lograron asegurar una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, a quienes se les leyó la cartilla de derechos para luego ser puestos a la disposición de las autoridades pertinentes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-Un Tribunal federal ayer concedió un amparo a Daniel Arizmendi López, alias El Mochaorejas, así como a su hermano Aurelio y a tres integrantes de su banda de secuestradores, resolución que ordenó dejar sin efecto una sentencia de 50 años de prisión que fue dictada en su contra.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal detectó que en este asunto existieron violaciones al debido proceso, caso donde los quejosos fueron encontrados responsables del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
Los efectos del amparo son para que un tribunal colegiado en Materia de Apelación revoque la sentencia, ordene al Juez de primera instancia reponer el procedimiento y también para que se dé parte a las autoridades para que se investigue la posible tortura que sufrieron los quejosos.
Cabe aclarar que el fallo no implica la libertad de los secuestradores, quienes fueron juzgados dentro de la causa penal 68/1998.
Isabel Cristina Porras Odriozola, magistrada ponente del caso, indicó que en este asunto existieron violaciones al debido proceso, asunto donde los quejosos fueron encontrados responsables por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada.
Ahora, el Juez de primera instancia deberá analizar diversos aspectos dictados en la sentencia y emitir una nueva resolución conforme al Código Penal que regía en esa época en el entonces Distrito Federal; ya no se podrá tomar en cuenta lo previsto en el Código Penal Federal, el cual se utilizó de base para condenarlos.
De acuerdo con antecedentes, el 6 de mayo de 1997, El Mochaorejas, Aurelio y los hermanos Daniel, Josué Juan y Dulce Paz Vanegas
Martínez, secuestraron a un comerciante en calles aledañas a la Central de Abastos, en la Ciudad de México, y lo llevaron a una casa de seguridad desde donde le estuvieron exigiendo cierta cantidad de dinero a su padre. A la víctima le cortaron una parte del cuero cabelludo para enviárselo a su familia. Al no obtener rescate, lo privaron de la vida y tiraron su cadáver en la avenida Ignacio Zaragoza. (Agencias)
En redes se viralizó un video en el que se pudo ver que supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) escoltaron a hombres esposados que gritaban “esto me pasa por rata”; los hechos sucedieron en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
En las imágenes compartidas distintas plataformas web se logró apreciar al grupo de ladrones caminando por las calles del municipio y gritando el porqué de su castigo.
(Redacción POR ESTO!)
OFRECEN 50 MIL PESOS A QUIEN SE ECHE 50 TACOS EN MENOS TIEMPO
Como parte del Festival del Gordo, en la ciudad de Monterrey, uno de los próximos eventos que se realizarán será el Taco Challenge, donde ofrecerán 50 mil pesos de premio a quien logre comerse 50 tacos en menos tiempo.
Será el próximo domingo 16 de abril cuando se realice este evento en una conocida taquería de Monterrey, donde se esperan 100 participantes.
(Redacción POR ESTO!)
Con todo y su pastel, habitantes de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, le “festejaron su cumpleaños” número 20 a un bache ubicado en una de las calles del Barrio San Bartolo “Hoy ‘celebramos’ a este bache porque ya hasta nos acostumbramos a él. Hemos tocado muchas puertas, administraciones van, administraciones vienen y ninguna ha volteado a ver esta calle”, acusó una de las organizadoras del festejo de cumpleaños del bache.
De acuerdo con los vecinos del barrio San Bartolo, este “cumpleaños”, en donde le entonaron las tí-
En redes sociales, cibernautas que son clientes de la empresa financiera mexicana externan no haber conseguido entrar a su sesión en la app y, además, intermitencia en las transferencias
En plena recta final de la quincena, ayer los cajeros automáticos de Citibanamex presentaron fallas, los clientes no pudieron realizar retiros de efectivo y tuvieron que pasar a ventanilla, sin embargo, el cierre de sucursales por la tarde los dejó sin dicha posibilidad.
El propio banco explicó que la falla se debió a actualizaciones de su sistema, por lo que recomendó realizar los retiros en otros cajeros.
También comentó que como alternativas, la gente podría realizar sus transacciones en BancaNet o a través de Citibanamex Móvil, o bien, disponer de efectivo en las ventanillas de sucursales o en cajeros de RED de otros bancos.
Sobre esto último, que implica el pago de una comisión por el uso de RED, Banamex adelantó que se bonificará la comisión de retiro correspondiente que
cobran otras instituciones financieras hasta que el servicio de sus cajeros se encuentre restablecido.
Asimismo, la empresa financiera mexicana resaltó que están trabajando con la mayor prioridad para normalizar el servicio.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Citibanamex reiteró que el problema se debió luego de que realizaran un proceso de mejora en los sistemas que dan soporte a su red de cajeros automáticos, lo que generó intermitencias en el servicio.
Incluso con la recomendación de realizar trámites por medio de las diferentes plataformas web, algunos usuarios en redes manifestaron que no pudieron realizar algunas operaciones como transferencias desde la app del banco.
De acuerdo con Downdetector, el banco registró unos 124 repor-
tes de los cuales 42% de las fallas se presentan en banca móvil.
En tanto, los cajeros automáticos registraron un 30% de las afectaciones y las transferencias representan un 28% del total.
En Twitter, algunos cibernautas usuarios de Banamex expresaron que la app no inició sesión, además de la intermitencia de la banca móvil y las transferencias.
“Hice una transferencia desde la app de Banamex a las 14:00 horas de hoy, son casi las 20:00 horas y no aparece reflejado el depósito, a pesar de que ya fue descontado de mi cuenta”, tuiteó una usuaria.
Las fallas en cajeros automáticos de Citibanamex se reportaron en distintos Estados del país y desde hace varias horas. En varias quejas por redes sociales, el banco respondió sobre cómo resolverlas.
(Agencias)
picas Mañanitas al bache e incluso partieron un pastel con velas que formaron el número 20, se realizó a manera de protesta, pues ya están cansados de soportar las pésimas condiciones en las que se encuentra la infraestructura de su colonia.
El bache “festejado” se localiza
en la calle prolongación Yucatán, en la que los habitantes llevaron a cabo la celebración en un ambiente repleto de ironía y sarcasmo.
Los asistentes a la “fiesta” colocaron el pastel en el bache, cantaron Las Mañanitas y poco les faltó para gritar “¡Mordida, mordida!”.
Los vecinos esperan que con este “festejo” en forma de protesta, las autoridades de su colonia volteen a ver sus peticiones, pues este tipo de condiciones en las calles llevan varios años e incluso décadas, como el caso del hueco. (Redacción POR ESTO!)
Hace unos días, el refugio para animales “Ayuda a un callejerito”, en San Nicolás de los Garza, Estado de Nuevo León, denunció en redes sociales que recibieron alimento envenenado, lo que provocó la muerte de al menos cuatro perros y gatos.
“Buscamos a la cruel persona que hizo esto. Nos contactó por mensaje para realizar la donación y la envió por taxi de alguna aplicación”, detalló la organización sin fines de lucro en su denuncia sobre cómo llegó el paquete con la comida envenenada.
Por su parte, la directora del refugio, Guadalupe Hernández, contó que la comida llegó empaquetada y se les dio como cena a los perros y gatos que viven en el refugio. Después de aproximadamente 20 minutos, los animales comenzaron a vomitar y hacer del baño de forma extraña.
Tras ser atendidos por un médico veterinario, se descubrió que se trataba de un envenenamiento. Aún hay más animales que se encuentran en estado delicado de salud y aunque estén estables, necesitan estar bajo observación.
“Ayuda a un callejerito” realizó la denuncia pertinente por este acto, la Policía Cibernética está investigando al presunto culpable.
(Redacción POR ESTO!)
“FESTEJAN” LOS 20 AÑOS DE BACHE EN PACHUCA; LE COMPRAN PASTEL
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
El traslado de piedra porfirita para el balasto del Tren Maya, continúa las 24 horas hacia la Ruta de los Cenotes, donde es triturada para su envío a los demás tramos ferroviarios
Traída desde Cuba hasta Puerto Morelos, la roca es transportada en 31 volquetes que trabajan de manera continua aprovechando el periodo vacacional. (Mario Hernández)
Denuncian bomberos
infraestructura deficiente y desvío de recursos en OPB
Habitantes de colonias
irregulares de Cancún exigen servicios públicos
Ingenio azucarero, motor de la economía en la Zona Sur de Q. Roo
metros de distancia de dónde la noche del pasado lunes fueron encontrados el torso, un brazo y una pierna de una persona sin identifi car, la tarde de ayer fue localizada una cabeza, la cual, al parecer, correspondería al mismo cuerpo, ésta parte del cuerpo fue trasladada al interior de una maleta hasta las calles de la colonia irregular Cuna Maya, y dónde fue abandonada a la orilla de una transitada vía para ser encontrada por los habitantes de dicha colonia.
Ayer por la tarde, alrededor
de la zona irregular antes mencionada, ubicada en la Región 202, fueron los que dieron aviso al número de emergencias 911, informando de que había hallado una cabeza en una zona de maleza, a la orilla de la avenida Ixtepec , entre la 20 de noviembre y Niños Héroes, dónde la noche anterior fueron dejadas partes de un cuerpo desmembrado.
El miembro superior fue colocado junto a un poste de telefonía, sitio donde los mismos habitantes fueron quienes lo encontraron;
municipales y luego de haber confirmado que efectivamente se trataba de restos humanos, procedieron a acordonar la zona, impidiendo el paso de vehículos y de gente en general hasta que culminen las diligencias de las autoridades correspondientes. Servicios Periciales nuevamente realizaron un recorrido por el área en busca de los restos faltantes al cuerpo desmembrado y encontrado en una maleta la noche anterior, ya que en ese momento únicamente se localizó
el torso, un brazo y una pierna, cuya víctima continúa en calidad de desconocida; una vez que terminaron de procesar el lugar, hicieron el levantamiento de la cabeza para trasladarla a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ). Hasta el cierre de esta edición todavía no hay información sobre si la cabeza corresponde al mismo cuerpo, sobre la identidad de la o las víctimas, ni algún avance sobre los presuntos responsables del hecho delictivo.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un hombre detenido en días pasados mientras transportaba cerca de 20 kilos de marihuana, cuando se trasladaba sobre la Carretera Federal, tramo Bacalar-Mérida, fue vinculado a proceso y permanecerá recluido en el Centro de Reinserción Social Cereso) de la ciudad de Cancún.
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer a través de un comunicado que el Ministerio Público obtuvo del Juez de Control, la vinculación a proceso contra Juan “X”, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de transporte de marihuana, el imputado transportaba el estupefaciente compactado en dos paquetes, los cuales, al parecer, serían para su distribución en la Zona Sur del Estado de Quintana Roo, a través de la comercialización al menudeo, y de acuerdo con las autoridades, en el mercado negro el estupefaciente se comercializa por kilo con un
costo aproximado desde los cuatro, hasta los 16 mil pesos.
De acuerdo al mismo comunicado, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido preventivo por las principales carreteras de la Entidad, con la finalidad de disminuir los indicies delictivos, cuando el presunto, a bordo de un auto, fue detenido para una inspección de seguridad, fue entonces que encontraron los paquetes con la droga entre sus pertenencias, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades federales con sede en la ciudad de Cancún, en donde, al ser pesada la droga dio un peso total de 19 kilos 948 gramos, por lo cual se iniciaron las investigaciones correspondientes.
El detenido ingresó al Cereso donde continuará un proceso penal; por último, el Juez de Control también fijó un plazo de 45 días para el cierre de la investigación.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que personal de la Novena Región Naval rescató a 34 personas extranjeras, en el Estado de Quintana Roo. Esta acción se llevó a cabo luego de recibir una llamada de emergencia en la Sala de Mando y Control de la Novena Región Naval, informando que el buque “Comet” avistó a una embarcación menor con 34 tripulantes a bordo, a aproximadamente 90 millas náuticas (166.68 kilómetros) al Norte de Isla Mujeres, Quintana Roo, los cuales fueron apoyados por el citado buque.
Por lo anterior y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, dos embarcaciones tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres acudieron al rescate.
Cabe destacar que una vez que el personal perteneciente a esta Institución recibió a los tripulantes, (33 hombres y una mujer), fueron atendidos por personal de Sanidad Naval, encontrándose en buen estado de salud.
Los extranjeros fueron trasladados a la Estación Naval de Puerto Juárez, donde fueron recibidos por autoridades del Instituto Nacional de Migración, para los trámites legales correspondientes. (Redacción POR ESTO!)
Luego del percance, el lesionado fue trasladado al Hospital General de Chetumal, pero buscarían algún nosocomio especializado e (POR
CHETUMAL.- El menor de edad que sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo, incluida su cara, aún recibe atención en el Hospital General de Chetumal a la espera de que durante las próximas horas sea trasladado a otro nosocomio en el Estado o el país, el cual esté especializado en la atención de niños que hayan sufrido quemaduras de gravedad, pues en Quintana Roo, no se cuenta con este nivel de atención.
Cabe recordar que, inicialmente se había señalado que el menor de edad tenía quemaduras de tercer
grado en el 70% de su cuerpo, por lo que fue llevado de emergencia al Hospital General de Chetumal para recibir la atención médica, dónde según se pudo establecer; sin embargo, se ha dado a conocer que únicamente recibió quemaduras en el 30% de su cuerpo, específicamente en la parte superior. Las quemaduras se focalizaron en ambos brazos y rostro, pues según las versiones de algunos ocupantes, el menor intentó protegerse del fuego, con un instinto primario de extender las manos para cubrirse el rostro, por lo que el fuego le que-
Al momento del incendio, el infante se cubrió el rostro con los brazos, por lo que sufrió daños en las manos y la frente
mó ambos brazos y la frente. Derivado de lo anterior, los médicos comenzaron a brindarle atención médica, pero debido a
CHETUMAL.- Los dictámenes periciales practicados por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en torno al accidente registrado la noche del pasado lunes en la carretera Chetumal- Bacalar, revelaron que la Van de servicio público no impactó a la motocicleta, el conductor de la unidad ligera había derrapado y la camioneta no pudo evitar arrastrar la unidad por varios metros.
De acuerdo con los datos recabados, el accidente vehicular ocurrido la noche del pasado lunes, y fue derivado del exceso de velocidad en el que conducía un motociclista en la carretera Chetumal-Bacalar, cerca de la Glorieta del Mestizaje.
Según la información recabada, la cual forma parte de los dictámenes periciales realizados por los especialistas de la institución, el conductor de la motocicleta transitaba con exceso de velocidad, lo que
hizo que perdiera el control de la unidad y derrapara, en ese mismo sentido de la carretera, saliendo de la ciudad, transitaba una Van que cubre la ruta Chetumal-Xul-Ha, la cual no pudo evitar impactar sobre la motocicleta que se encontraba sin control sobre la vía.
La motocicleta quedó atrapada en la parte inferior de la Van de transporte público, lo que generó que la fricción de los metales provocara que se incendiara y las llamas se propagaran de manera rápida hacia la zona del motor.
El impacto entre la motocicleta y el vehículo provocó que los pasajeros resultaran lesionados, entre ellos, un niño de siete años, quien por la confusión tardó en salir de la unidad, cuando ésta se detuvo, por lo que sufrió quemaduras de tercer grado en el rostro y en ambas manos, las que utilizó para tratar
de evitar que el fuego lo alcanzara.
En una versión inicial, se pensó que había sido un impacto por alcance, pero los dictámenes y versiones de los testigos, entre ellos los que iban en la Van, terminaron por arrojar más “luz” sobre como ocurrió el percance automovilístico.
La muerte del conductor de la motocicleta, según se pudo establecer, se derivó del impactó que sufrió contra el pavimiento a alta velocidad, lo que lo proyectó y provocó lesiones internas que le ocasionaron la muerte instantánea, pues aun y cuando al sitio acudieron paramédicos, poco pudieron hacer para salvarle la vida.
El conductor del transporte, no fue ubicado en el lugar, por lo que elementos de la Policía Ministerial ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.
(Abraham Cohuó)que no son especialistas en el trato de personas quemadas, se están aplicando los protocolos homologados, en tanto que se determina si existe la posibilidad de poderlo trasladar hacia algún nosocomio especializado en un punto del país. Según se pudo establecer, del hecho existe una segunda persona, identificada como una mujer adulta, aparentemente familiar del menor, quien también sufrió quemaduras, pero hasta el momento se desconoce de qué grado.
En el caso del infante, su estado de salud fue reportado como esta-
ble, aunque las versiones médicas del hospital informan que necesitará una cirugía para restablecer el tejido que fue quemado por el fuego y evitar que tenga cicatrices. El menor de edad viajaba junto con su familia a la localidad de Xul-Ha , a bordo de una Van foránea que cubre la ruta Chetumal- Xul-Ha, al momento en que la Van impactó contra una motocicleta que se encontraba sin control sobre el pavimento, luego de que el motociclista derrapara por transitar con exceso de velocidad.
(Abraham Cohuó) ESTO!)CHETUMAL.- La falta de mantenimiento a las unidades y el desvío de recursos de Rodolfo Caamal Tuz, Director de la Corporación, mantiene sin unidades al H. Cuerpo de Bomberos, denunciaron “tragahumos” de Chetumal, quienes señalaron que hasta la tarde de ayer no se habían realizado las reparaciones correspondientes.
Según se pudo establecer, durante gran parte de la mañana la capital del Estado se quedó sin el servicio de Bomberos, debido a que las unidades se encuentran descompuestas, por el uso excesivo que se
les ha dado en las últimas fechas y el poco mantenimiento que han recibido por parte de la dirección.
La camioneta denominada Fox 4 tuvo un daño en la flecha diferencial, mientras que la unidad conocida como R9 se quedó sin frenos, además de que la unidad Kevin, también presentó fallas y sólo tiene capacidad para algunos litros de agua, pues es una unidad que llega primero a los incidentes, antes del arribo de las pipas.
En las últimas semanas se ha realizado un uso excesivo y desgastante para las unidades y
no han recibido mantenimiento, pues según denunciaron los Bomberos, no ha sido solicitado por el Director de la Corporación.
Entre el uso que han tenido las unidades, debieron combatir un incendio que se registró en las inmediaciones de la localidad de Xul-Ha, donde los vehículos ingresaron hacia una zona selvática, aunque no están diseñadas para esta labor, pero debido a que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) no acudió al sitio, debieron realizar el combate por su cuenta. También se realizó la atención
CHETUMAL.- Un grupo de aproximadamente 100 motorrepartidores se manifestaron ayer en la tarde por varias calles del Centro de la ciudad hasta llegar a los bajos del Palacio de Gobierno, donde pidieron intervención de las autoridades para que el conductor responsable de un accidente ocurrido la semana pasada, donde resultó lesionado uno de sus compañeros, se haga responsable de los gastos médicos, aunque el caso ya se encuentra en manos del Juez de la ciudad.
El derrotero pasó por varias calles del Centro de Chetumal hasta llegar a los bajos del Palacio de Gobierno en donde se manifestaron haciendo sonar su claxon con la finalidad de pedir la intervención del Gobierno del Estado para que a través de la Fiscalía General
del Estado (FGE) el responsable del accidente pague por los gastos médicos del lesionado.
El agraviado es un joven de 24 años de edad, quien según se pudo conocer, fue impactado por un vehículo compacto en el cruce de las avenidas Camelias con Francisco I. Madero , lo que provocó graves lesiones por lo que se encuentra en terapia intensiva.
El grupo de motorrepartidores exigía que la FGE enviara al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal al conductor responsable de las lesiones de su joven compañero; sin embargo, los familiares del herido llegaron a un acuerdo con le conductor para la reparación de los daños y la cobertura de los gastos médicos.
Se pudo averiguar que el responsable del accidente acreditó
ante la FGE tener arraigo en Chetumal y un trabajo fijo, además no había ninguna agravante como alcoholismo para mantenerlo detenido y debido a que llegó a un acuerdo con la familia del lesionado fue dejado en libertad.
Ayer la Secretaría de Gobierno, Cristina Torresy personal de la FGE atendieron a los inconformes a quienes se les explicó que no hay ningún acto de corrupción, pues la liberación del responsable se realizó con base a lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y por un acuerdo previo con los familiares del accidentado.
Sin embargo, en caso que no se cumpla el acuerdo, la FGE solicitar una orden de aprehensión contra el automovilista.
de múltiples incendios registrados en los alrededores de Chetumal y el lunes pasado sofocaron el incendio de una camioneta tipo Van.
Elementos del H. Cuerpo de Bomberos reportaron que durante varias horas Chetumal se quedó sin el servicio pues inclusive, el Director los restringió para dar a conocer el caso o solicitar apoyo a la ciudadanía o a la propia Presidenta Municipal del municipio de Othón P. Blanco.
El caso fue ocultado por el Director de la Corporación, pues según los elementos el presupues-
to para el mantenimiento de las unidades no está siendo empleado de manera adecuada.
(Abraham Cohuó)Exigían cárcel para el causante del accidente. (Abraham Cohuó)
Los tragahumo expusieron que deben atender los incendios con equipo en precarias condiciones
PUERTO MORELOS.- El traslado de la piedra porfirita que servirá como balasto del continúa con un operativo de logística que abarca transportes marítimos y terrestres lo que también depende del estado del tiempo.
El hasta ahora tranquilo tránsito vial que había en el centro de Puerto Morelos se trastocó un poco en estos días y es que el segundo traslado de la piedra porfirita, traída de la isla de Cuba a bordo del barco “Melody” para la magna obra ferroviaria del Gobierno Federal, se realizó sin mayores contratiempos en la geografía municipal de uno de los lugares más pacíficos de Quintana Roo.
TRABAJOS Volquetes son utilizados para trasladar el balasto hasta la Ruta de los Cenotes, donde se tritura la piedra y de ahí se distribuye a otras zonas
Fue desde el pasado viernes cuando comenzó la descarga del barco por medio de barcazas en el Muelle Fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y de ahí, varios volquetes la trasladaron a la Ruta de los Cenotes, ya que ahí será triturada y luego transportada a los demás tramos del Tren Maya
Trascendió que no hubo cambios en la logística para el desplazamiento de la piedra, que se realiza con el mismo plan de movilidad implementado la vez pasada, con la misma señalética, el mismo auxilio vial de la Guardia Nacional ( GN ) y de Tránsito Municipal así como del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).
Autoridades portomorelenses precisaron que la Secretaría de
Seguridad Pública únicamente participa con personal de Tránsito, que está apoyando en las zonas con mayor tránsito, las que pudieran resultar conflictivas y las salidas de las escuelas cuando coincide con los periodos de clases, es decir a partir de esta semana. Hay que recordar que el balasto es el elemento que permite afinar la rasante de la vía y su pe-
ralte. La plataforma sobre la que se coloca el balasto sólo admite errores de unos dos centímetros, por lo que la precisión casi milimétrica que debe tener la vía se consigue con el balasto.
Para este operativo han sido autorizados 31 volquetes para el traslado de la piedra y estas unidades trabajaron las 24 horas del día, aprovechando el periodo va-
cacional de los estudiantes, mientras que las señales colocadas en puntos estratégicos ayudó a los automovilistas que visitaron el puerto, además quienes se internaron en la Ruta de los Cenotes; así como el apoyo de agentes de Tránsito y vialidad para acelerar la circulación en las avenidas Morelos y Niños.
(Sajhid Domínguez)El pasado viernes comenzó la descarga del buque “Melody” por medio de barcazas llevando el material al muelle
Alcaldía de pertenece al onceavo municipio de Quintana Roo vive un renacer económico ante la llegada de miles de trabajadores para laborar en las obras del Tren Maya por lo que se han creado más comercios y las ventas han subido considerablemente en negocios de antaño.
Los chalecos reflejantes y los cascos de trabajo se entremezclan con los hipiles y los sombreros de palma en el centro de Leona Vicario, esta población de unos 5 mil habitantes ha cambiado su dinámica desde que comenzaron los trabajos de la obra ferroviaria que realiza el Gobierno Federal.
Este poblado que está en la carretera libre hacia Mérida, Yucatán fue por muchos años territorio de Cancún y no fue sino hasta que Puerto Morelos se hizo municipio que se anexó al más joven de los municipios quintanarroenses para depender administrativamente de él.
Sin embargo, a partir de la llegada de los miles de trabajadores que están en las obras del Tramo 4
del Tren Maya, Leona Vicario empezó a prosperar un poco más, sobre todo en lo económico, ya que se han abierto nuevos negocios y lo que ya estaban han elevado sus ventas, gracias a estos foráneos que visitan el Centro del poblado, sobre todo por la tarde-noche para comprar abarrotes, medicinas, ropa y hasta la infaltable cerveza para relajarse de un arduo día.
El futuro es promisorio para los habitantes de Leona Vicario y será una parada obligatoria del Tren Maya; de entrada sus ejidatarios ya recibieron una remuneración económica del Gobierno
para dar paso en sus tierras al proyecto ferroviario. Se nota que hay optimismo entre los habitantes de este lugar, saben que vienen cosas mejores para el pueblo al quedar dentro
de la ruta del tren y es que en la periferia, sobre la autopista Cancún-Mérida que atraviesa esta comunidad, se construye a marchas forzadas el terraplen, la vía del tren y un nuevo
La delegación de Leona Vicario se ubica en el Tramo 4 del Tren Maya y su destino es ser aparte de la ruta, lo que traerá beneficios turísticos y de conectividad. (Sajhid
En la zona se contará con una parada; actualmente se construye a marchas forzadas el terraplen de la vía férrea y un puente
CHETUMAL.- La industria más importante que se tiene en el Sur de Quintana Roo es la producción azucarera; en 1964 se colocó la primera piedra del ingenio en la localidad Álvaro Obregón en la Ribera del Río Hondo, el cual entró en funcionamiento 13 años después, en marzo de 1977, de acuerdo con información del Archivo General del Estado de Quintana Roo.
Para la temporada 2022-2023, la zafra tendrá que ampliarse hasta el mes de junio, pues en el mes de marzo se determinó que hay un retraso de 250 mil toneladas que no han sido cortadas ni levantadas por las condiciones climatológicas y otros factores de producción.
Una de las complicaciones es la falta de mano de obra, puesto que los cortadores de caña, decidieron abandonar la zafra para emplearse en la construcción del Tren Maya, según confirmó hace unos días Benjamín Gutiérrez Reyes.
Sin embargo, desde el año 1977 ha sido la principal industria del Sur de Quintana Roo y ha empleado a miles de trabajadores, tanto en la industria, como cortadores, lo que generó que la Ribera del Río Hondo y todas sus comunidades, prácticamente dependan al ciento por ciento de la siembra y el corte de este producto.
El Ingenio azucarero de Álvaro Obregón, hoy operado por el Grupo Beta-San Miguel, principal consorcio azucarero del país, se
construyó por el Gobierno Federal con un costo de 600 millones de pesos y en su momento fue el más moderno del país.
En diciembre de 1976 iniciaron las pruebas de equipo, terminándose en febrero e inmediatamente comenzaron las pruebas en vacío, es decir sin caña, lo que permitió que la fábrica pudiera estar en condiciones para comenzar con la primera molienda en marzo de 1977, como finalmente ocurrió.
En la construcción de este ingenio se utilizó únicamente técnica y maquinaria mexicana, con excepción de los turbogeneradores y las turbinas que fueron importadas desde Estados Unidos y llegaron al Sur a través de un tren, según consta en los registros históricos.
Para diciembre de 1976 se concluyó con el proyecto industrial, los renglones de ingeniería básica, de detalle, compra de equipo, construcción, preparación del terreno, obra civil y montaje de equipo ya estaban terminados.
El complejo inició su funcionamiento con 440 obreros y empleados de los que una tercera parte fueron hijos de ejidatarios de la región de las comunidades de la Ribera del Río Hondo y los otros dos tercios estaban integrados por trabajadores importados de otros ingenios del país.
Como parte de ese proyecto se realizó la construcción de una unidad habitacional de 49 casas para técnicos y empleados, en su momento contó con una tienda para obreros, una tienda Conasupo, un jardín de niños, una escuela primaria y una clínica del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), los cuales siguen dando servicio ya no sólo para los hijos de obreros, sino para la población en general.
El Ingenio tuvo una capacidad de molienda de 6 mil toneladas de caña cada 24 horas, con lo que se producen 600 toneladas de azúcar.
La primera molienda se realizó con la caña sembrada en una superficie de 2 mil 500 hectáreas, menos del 10 por ciento de la superficie actual, pues actualmente son más de 33 mil las hectáreas sembradas.
La primera zafra arrojó 200 mil toneladas de caña, mismas que produjeron 20 mil toneladas de azúcar en el primer año de operación y sirvió para dar trabajo a un total de 5 mil personas, entre cañeros, personal de operación de maquinaria, corte de caña, peones en general y operadores de camiones.
Fueron un total de mil 700 obreros y casi 200 técnicos los que participaron en la construcción de la fábrica, lo que en su momento dejó una derrama económica semanal de un millón 600 mil pesos en salarios,
400 mil en créditos de avío para la siembra de caña y medio millón más en compra de materiales.
Se emplearon 46 mil toneladas de materiales, las instalaciones tienen en todo su sistema eléctrico 300 mil metros lineales de cableado y la superficie cubierta con lámina abarca seis hectáreas.
El proyecto inicial a corto plazo se inició operando con cinco calderas, se sembraron al menos 3 mil
hectáreas de caña y se desmontó una superficie total de 15 mil hectáreas en los ejidos de Obregón, Pucté, Cacao, Palmar y Sabidos
A pesar de las complicaciones que significó para los cañeros la zafra 2021-2022 se lograron producir un total de un millón 774 mil toneladas de azúcar; para este año los productores esperan alcanzar la meta de un millón 900 mil toneladas.
(Abraham Cohuó
les hicieron, pues siguen sufriendo por luz, agua, pavimentación e inseguridad, por lo que ya están cansados de quedar en el olvido.
“Siempre somos los más olvidados de todo Cancún. Estamos cansados, hartos de tener que enfrentar la falta de agua potable y electricidad. Siempre son las misma promesas y desde hace dos años ninguna autoridad se para aquí para dar la cara. Es por ello que haremos lo necesario para encontrar una solución”, dijo Patricia Pech, una habitante en entrevista para Por Esto!
Este lunes, los vecinos de colonias irregulares se manifestaron en el Ayuntamiento de Benito Juárez, con la finalidad de pedir mayor apoyo para la regularización y servicios básicos, algo que se ha solicitado en diferentes Administraciones y con ello mejorar la calidad de vida; sin embargo, no han tenido éxito.
Carolina Canul explicó que tam-
Siempre somos los más olvidados de todo Cancún. Estamos cansados, hartos de tener que enfrentar la falta de agua potable y electricidad. Siempre son las misma promesas y desde hace dos años ninguna autoridad se para aquí para dar la cara. Haremos lo necesario para encontrar unasolución”.
bién están solicitando más sitios de recreación, lo que ayudará que los menores de edad no caigan en malos pasos, pues además que hacen falta más escuelas, debe haber más actividades culturales, parques y bibliotecas para disminuir la incidencia delictiva, sobre todo en las
colonias que son más peligrosas.
“Lo primero que pedimos son los servicios básicos, pero también actividades recreativas para nuestros hijos y que vean que hay maneras de divertirse sanamente, pues luego caen en malos pasos, como la venta de droga o se juntan con personas que no deben. Enton-
ces es una catástrofe en un futuro, por lo que también se debe pensar en estas medidas”, explicó.
Finalmente, Joaquina Rodríguez, otra vecina dijo que también están pidiendo más patrullas y cámaras de vigilancia, ya que en las noches es muy inseguro, y como no hay luz, pues hay muchos asaltos.
“Tenemos familiares que llegan muy tarde después de trabajar en las noches, así que estamos pidiendo todas estas cosas. Ojalá nos den la atención que necesitamos, porque es una situación que vivimos desde hace muchos años. Cancún es más que turismo”, finalizó. (Ana
La Secretaría de Turismo reportó que del 1 al 7 de abril arribaron a Q. Roo más de 500 mil visitantes
CANCÚN.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) anunció que más de 500 mil turistas arribaron al Estado en Semana Santa, la cual comprende del 1 al 7 de abril, siendo Cancún, Playa del Carmen y Tulum los destinos predilectos de turistas nacionales e internacionales.
El arribo de visitantes se dio sobre todo de nacionales, los cuales estuvieron llegando desde el inicio de abril y estuvieron tanto en las playas, como en restaurantes y bares de la ciudad, por lo que se espera que para esta segunda semana haya al menos unos 300 mil más.
Cancún, Playa del Carmen y Tulum los destinos predilectos de viajeros nacionales e internacionales
Asimismo, durante dicha semana se registró la llegada de 2 mil 167 vuelos provenientes de diferentes destinos, por lo que se podía ver buen turismo en todas las terminales del recinto aéreo, el cual sigue reportando buenas operaciones.
La tasa de ocupación hotelera se mantuvo arriba del 85 por ciento, lo que es una señal de la alta demanda turística en la región. Se estima que alrededor de 511 mil 146 turistas recorrieron los 11 destinos con los que cuenta Quintana Roo, disfrutando de sus paradisíacas playas, zonas arqueológicas y rica cultura.
Náuticos reportan 85% de ocupación
Por su parte, la Asociación de Náuticos de Quintana Roo reportó una ocupación arriba del 85 por ciento, luego de casi un mes de puerto cerrado en el primer trimestre del año; sin embargo, en estos días el clima les ha permitido operar en su totalidad, aunque hubo días de lluvia, pero fueron muy pocas.
Los empresarios esperan que las cifras continúen durante esta segunda semana, ya que todavía hay vacaciones escolares, por lo
que entre las principales actividades que se han comercializado están los cruces hacia Isla Mujeres, snorkel y jingle tour, entre otras. El sector aseguró que las cifras son alentadoras, ya que han tenido que enfrentar en semanas anteriores las suradas, las cuales los obliga a parar sus operaciones, pues también ha sido un año atípico en cuanto al clima meteorológico, por lo que han registrado pérdidas de hasta un millón de dólares al día, por lo que se convirtió este balance en algo positivo para los prestadores y trabajadores.
(Ana Cirilo)PUERTO MORELOS.- La Semana Santa fue positiva para hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Puerto Morelos, aunque esperan que los días que faltan de vacaciones, la Los días de asueto escolares fueron buena excusa para que mucha gente visitara los atractivos de uno de los municipios más jóvenes de Quintana Roo. Según indicaron los encargados municipales del turismo, durante el fin de semana largo alcanzó un 85 por ciento de ocupación.
De igual manera, los restauranteros de la zona del casco viejo resaltaron que les fue bien y recalcaron que mucha gente se queda a pernoctar en el lugar y no sólo va de paso, lo que ha ayudado a los establecimientos que abren en las tardes-noche
La buena afl uencia de visitantes se hace evidente en las
Los paseantes encontraron playas limpias y libres de sargazo; esperan mayor repunte en los próximos días de descanso
playas, restaurantes y otros negocios del casco antiguo, en los que se reporta una elevada demanda de servicio, y por las tardes-noches registran una elevada ocupación de mesas; y es que según los expertos, la gastronomía portomorelense gana paulatinamente terreno en el gusto de los visitantes. El sector náutico también reportó una excelente demanda de servicios, principalmente de
quienes desean esnorquelear en el Gran Arrecife Mesoamericano, aunque también hay una elevada cifra de paseantes que prefi ere pasar el día en alguno de los parques de la Ruta de los Cenotes, muchos de los cuales llegan desde otros municipios. Los pescadores también reportaron que fue una buena semana la pasada y tuvieron bastante trabajo en cuanto a los tours de pesca se refi ere, e incluso algunos vendieron a buen precio “la fruta del mar” a las pescaderías y restaurantes de la zona turística.
Los paseantes encontraron playas en óptimas condiciones y libres de sargazo, en especial las dos que cuentan con la certificación Blue Flag : Ventana al Mar y Playa Sol , esto después que 40 trabajadores de las direcciones municipales de Servicios Públicos y Zona Federal Marítimo Terrestre realizaran la
A lo largo de la carretera de 35 kilómetros, hay muchos lotes en venta, construcciones, además
PUERTO MORELOS.- La Ruta de los Cenotes, que por mucho tiempo estuvo olvidada, ahora luce con mucho tránsito y es que entre los trabajos del Tren Maya y los múltiples desarrollos de vivienda que últimamente se han creado, esta calle se ha convertido en una de las más importantes del municipio de Puerto Morelos.
Hasta hace menos de dos años, esta vialidad permanecía semidesierta; de repente algún carro se aventuraba a cruzar sus casi 35 kilómetros y algún turista perdido quería conocer los famosos cenotes que le dan el nombre.
Pero hoy esta extensa carretera, que conecta a Puerto Morelos con la delegación Leona Vicario, se convirtió en punto fundamental para los trabajos del Tren Maya y es que por ahí pasa el Tramo 4, pero para llegar, hay que cruzar los 35 kilómetros que están llenos de lugares turísticos y de incipientes desarrollos inmobiliarios con precios dignos de las mejores zonas de Cancún y Playa del Carmen.
En dicha ruta se multiplican los sitios para pasar un buen día en estas piscinas naturales, explorar cuevas o hacer tirolesas, que úl-
timamente se ha puesto muy en boga. La zona es un paraíso para los amantes del ecoturismo. Pero lo que ha detonado a partir de los inicios de trabajos del Tren Maya es la construcción de nuevos desarrollos de vivienda, denominados “aldeas”, que ya superan la decena, sobre todo en la segunda parte de la ruta, pasando Central Vallarta, otro pequeño poblado que también pertenece a Puerto Morelos. En esta zona, como en botica, hay de todo, desde los condominios más sencillos que utilizarán energía solar para sus servicios básicos y
CHETUMAL.- La ocupación hotelera de la capital del Estado aumentó el segundo fin de semana de las vacaciones, así lo reportaron hoteleros de la zona Centro de Chetumal, que registraron una ocupación de casi el 100 por ciento de sus habitaciones. Por Esto! entrevistó a gerentes de hoteles sobre el tema.
Ejecutivos de hotelería revelaron que tuvieron una alta demanda de habitaciones este segundo fin de semana de vacaciones. En un hotel de la avenida Héroes indicaron que su ocupación fue de 98 por ciento el sábado, y que para el lunes bajó hasta el 10 por ciento de las habitaciones. “La mayoría de los visitantes eran nacionales, vinieron unos grupos de Veracruz y del Centro de México, y algunos de procedencia internacional; creo que todos eran de Belice, no
recuerdo otra nacionalidad”, comentó una de las encargadas.
Los lugares más buscados por los turistas, tanto nacionales como extranjeros, son Bacalar, Mahahual, la Zona Libre de Belice, Xul Ha, Calderitas, Oxtankah, Raudales, Laguna Guerrero, Huay Pix, y por supuesto que la capital del Estado, Chetumal. Uno de los servicios más solicitados es la renta de automóviles y los guías de turistas, principalmente porque los visitantes buscan salir a otros municipios del Estado.
Otro de los hoteles reportó que su ocupación estuvo baja este fin de semana, con alrededor del 20 por ciento, y que casi todos sus visitantes eran oriundos del Centro del país y llegaron a la ciudad por viajes de trabajo. “Tuvimos casi el mismo número de clientes que el fin de semana pasado,
no cambió nada, y hay pocas reservaciones para esta semana”, finalizó la entrevistada.
Las personas comentaron que no esperan que esta última semana de vacaciones repunten las cifras obtenidas el pasado fin de semana, y ahora esperan que llegue la temporada de vacaciones de verano para comenzar con las reservaciones y los repuntes en los porcentajes de ocupación.
Algunos hoteles alcanzaron el 100% de actividad y otros apenas llegaron al 20 por ciento
hasta los más sofisticados, con country club y campo de golf incluido, por lo que los sofisticados portones con cámaras de seguridad y rejas electrificadas contrastan con lo verde de la selva.
“A partir del anuncio de la construcción del Tren Maya, los precios se dispararon y la plusvalía también ha aumentado bastante. Hay mucha gente que viene en camionetas muy lujosas y les ofrece a los ejidatarios mucho dinero por sus tierras y creo que dentro de muy poco tiempo, esto también se va a llenar de casas y hasta hoteles grandes, porque dicen
que en Leona Vicario va a haber una estación del tren y va a haber mucho progreso”, apuntó Israel, quien junto a su familia administra un balneario con cenote incluido desde hace más de diez años.
(Sajhid Domínguez)Por lo menos 10 “aldeas” se construyeron en la zona
CANCÚN.- Luego que el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, adelantara que el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) y la estación del Tren Maya que se hará en las inmediaciones del recinto aéreo estarán comunicados por medio de un minibús eléctrico, usuarios aplaudieron la iniciativa.
Turistas nacionales e internacionales dijeron que beneficiará el crecimiento del Aeropuerto y el minibús será una gran innovación para los más de 30 millones de visitantes a la Terminal Aérea al año.
Me parece que es una buena idea, ya que no se perderá mucho tiempo para llegar de una estación a otra, además que será gratuito. Cada vez estamos más sorprendidos con la innovación que se está implementando en el Aeropuerto de Cancún, gracias al Gobierno Federal que se está preocupando por los turistas. Seguro será un éxito”.
Jorge Campos, de Colombia, aplaudió que el Gobierno mexicano esté pensando en ser un referente aeroportuario, tanto con el Tren Maya como con el minibús eléc-
La comunicación con la estación ferroviaria que se hará en las inmediaciones del recinto aéreo está basada en el metrobús de la CDMX. (R.F.)
trico, el cual será amigable con el medioambiente, por lo que espera sea un rotundo éxito.
“Me parece que es una buena idea, ya que no se perderá mucho tiempo para llegar de una estación a otra, además que será gratuito. Cada vez estamos más sorprendidos con la innovación que se está implementando en el Aeropuerto de Cancún, gracias al Gobierno Federal, que se está preocupando por
los turistas. Seguro será un éxito”, dijo en entrevista para Por Esto! Por su parte, Sofía Reyes, una turista de Argentina, aseguró que la tecnología es la mejor herramienta para el crecimiento de Quintana Roo, y el Presidente ha hecho un gran esfuerzo por mejorar la movilidad en este polo turístico, además que habrá oportunidad de ir a otros puntos del Sureste y conocer mejor la cultura mexicana.
“Desde hace mucho sabemos del Tren Maya . La verdad que es muy bueno, porque podremos conocer mejor el país. Con estos transportes mejoran el tiempo de traslados y se puede hacer una ruta más directa, porque podremos tomar el tren, luego de llegar al Aeropuerto. Esto se ha visto sólo en grandes recintos de Europa o Dubái. Es extraordinario y ya estoy entusiasmada de ver el
tren, que dicen será muy innovador”, apuntó.
Cabe recordar que este nuevo transporte será un sistema basado en el metrobús de la Ciudad de México, con vehículos que circularán a no más de 30 kilómetros por hora y que podrán movilizar a un total de 14 mil 400 pasajeros por día; mientras que el recorrido no durará más de 20 minutos.
(Ana Cirilo)CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó 532 operaciones ayer; de las cuales, 266 fueron llegadas, 99 nacionales y 167 internacionales, y fueron 266 salidas, 101 rumbo a destinos nacionales y 165 que se dirigían a destinos de otros países.
Numerosos turistas nacionales se encontraban ayer en las Terminales del recinto aéreo, pues la Terminal 2 era la que lucía con más pasajeros, quienes buscaban volver a sus lugares de origen luego de vacacionar en el Caribe Mexicano.
“Nos divertimos mucho en Cancún; también fuimos a Playa del Carmen. La verdad es que son destinos increíbles, nunca nos decepcionan. Disfrutamos al máximo con el maravilloso clima que hay aquí y las paradisiacas playas”, aseguró Roberta Morelos, de Cuernavaca, en entrevista con Por Esto!
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airli-
Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thompson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo Los destinos internacionales con operaciones fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Cali, Camagüey, Charlotte, Chicago,
troit, Dusseldorf, Edmonton, Estambul, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, París, FiladelFia, Phoenix, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santo
Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Por su parte, los destinos nacionales con operaciones programadas ayer fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla y Veracruz. (Ana Cirilo)
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
Vuelca una camioneta en el tramo carretero Cancún-Puerto Morelos alrededor de las 9:30 horas, según testigos, el conductor manejaba a exceso de velocidad
La unidad quedó totalmente dañada del frente; al sitio acudieron los cuerpos de emergencias sin que encontraran lesionados; el tránsito avanzó lento por 40 minutos. (POR ESTO!)
Sin identificar los restos humanos dejados sobre la venida Ixtepec
Queda bajo un vehículo adolescente motociclista al chocar en Cozumel
Detienen a 2 hombres por impedir labor policial en una gresca, en la Sm 64
CANCÚN.- El conductor de una camioneta de la marca Toyota, con placas de circulación de Quintana Roo, volcó en tramo carretero Cancún-Puerto Morelos, hasta donde arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos para realizar el rescate de los tripulantes.
Los hechos ocurrieron alrededor de 9:30 de la mañana de ayer, cuando automovilistas que circulaban por la zona alertaron a la central de emergencias sobre la volcadura, donde se requería asistencia médica y de cuerpos de rescate.
Paramédicos particulares y personal del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos arribaron al sitio y encontraron la unidad recostada sobre su costado izquierdo y con el frente totalmente destrozado.
Los rescatistas se abocaron a buscar personas atrapadas en el interior, pero por fortuna no había y tampoco lesionados de consideración entre la familia que viajaba en el vehículo.
Personal del Departamento de Tránsito se encargó de abanderar la circulación vial, mientras los socorristas realizaban las maniobras correspondientes, por lo que los autos avanzaron lentamente por al menos 40 minutos.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, el conductor de la camioneta circulaba a exceso de velocidad, cuando perdió el control de la unidad para después salirse de la calle y terminar volcado sobre su costado izquierdo.
Mencionaron que probablemente el conductor se quedó dormido al volante, debido a que perdió el control en una recta; además, cuando salió de la unidad
lo hizo desorientado, por lo que es difícil exactamente qué le pasó.
Luego de las diligencias en el lugar del accidente, el personal de Tránsito de Puerto Morelos ordenó que la unidad fuera remitida al corralón para los trámites que estipula la ley.
(Redacción POR ESTO!)
fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego que intentaron impedir que dos menores de edad, que estaban sometiendo a un tercero, fueran sometidos a una revisión rutinarias.
Los detenidos, lejos de cooperar con las autoridades, comenzaron a proferir palabras altisonantes e insultos contra los uniformados, quienes les pidieron que desistieran de dicha conducta, pero éstos continuaron hasta que fueron capturados; los hechos ocurrieron en la Supermanzana 64.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los detenidos fueron identificados como Guillermo
“N”, de 28 años de edad, y Juan
“N”, de 24 años, originarios de la Ciudad de México, quienes fueron remitidos al Juez Cívico por el delito de desobediencia y
dos cuando elementos policiales que patrullaban en la Supermanzana 64, manzana 21, en la avenida José López Portillo, se percataron de una persona que estaba siendo sometida contra una pared por dos jóvenes, quienes al ver la presencia policial, emprendieron la huida.
Ante este hecho, los ofi ciales procedieron a marcarles el alto, logrando asegurarlos a la altura del Hotel Azteca y procedieron a identifi carse como elementos de la Policía Quintana Roo, quienes les realizaron una inspección, previniendo que portaran algún objeto que pusiera en peligro la integridad de los presentes.
Los jóvenes se identificaron con las iniciales C.Y.G.C., de 17 años de edad, y O.U.C.T., de 15 años, a quienes no se les encontró ningún objeto ilícito.
No obstante, del hotel salie-
aseguramiento de los menores, arremetiendo contra los elementos con insultos, golpes y empujones, por lo que ante tal situación, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. (Redacción POR ESTO!)
Dos
No se registraron lesionados de consideración
menores estaban sometiendo a un tercero; cuando los elementos intervinieron, los ahora detenidos comenzaron a agredirlos
La víctima de aproximadamente 35 años de edad y originario de la
CANCÚN.- Un turista de la Ciudad de México murió ahogado, luego de ser arrastrado por el fuerte oleaje de Playa Delfines. El hombre se introdujo al mar y no puso salir a pesar que era un hábil nadador, de acuerdo con su esposa.
El fallecimiento ocurrió a las 15:00 horas de ayer, cuando el visitante procedente de la Ciudad de México se introdujo al mar desde Playa Delfines , situada en el boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera; sin embargo, no
pudo regresar a la orilla.
La esposa del fallecido mencionó que alertó a los guardavidas, pero no la escucharon, hasta varios minutos después, por estar distraídos en el celular, por lo que respondieron al llamado hasta que su esposo había desparecido en el mar.
Los rescatistas se introdujeron al agua y luego de varios minutos lograron encontrar al hombre, de aproximadamente 35 años de edad, quien fue llevado a la playa para recibir los primeros
Las diligencias ministeriales se realizaron en minutos, ante la presencia de turistas, quienes lamentaron el hecho
COZUMEL.- El exceso de velocidad con el que un menor de 16 años de edad conducía una motocicleta provocó que se impactara de frente contra un automóvil estacionado sobre la avenida 20 con calle 8, de la colonia Centro Según los testigos, al parecer el menor se pasó el alto obligatorio en ese cruzamiento. Debido al golpe, terminó prácticamente debajo de la camioneta.
El adolescente fue atendido por paramédicos de una clínica privada, para después trasladarlo a un hospital. Al lugar también llegaron los familiares del lesionado, quienes lo acompañaron a bordo de la patrulla.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron el sitio para el cierre del tráfico vehicular.
Cabe mencionar que llegó Gabriel Zavala, uno de los jurídicos
La falta de responsabilidad también recae en los padres de familia que permiten que sus hijos menores de edad manejen una moto, sabiendo la gran cantidad de percances que hay en la isla”.
ROSARIO COHUÓ HABITANTE DE LA ZONA
de Seguridad Pública, quien a pesar de encontrarse en su día de descanso, de manera altanera le ordenaba a los elementos de la Policía las acciones a seguir.
auxilios; pero los guardavidas no pudieron reanimarlo.
Luego de aproximadamente 15 minutos de maniobras por parte de los guardavidas, el connacional fue declarado muerto ante la impotencia de la familia, la cual señaló a los salvavidas como responsables del deceso.
Ante tal situación, la zona fue acordonada por el personal de la Policía Turística y Guardia Nacional, quienes se encargaron de notificar lo sucedido a las autoridades
ministeriales para que tomaran conocimiento del fallecimiento por ahogamiento del visitante.
Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la playa y luego trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.
Cabe mencionar que la diligencias fue realizada en cuestión de minutos, ante la presencia de decenas de turistas nacionales y extranjeros que lamentaron el hecho. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Un hombre fue ejecutado por múltiples impactos de arma de fuego en el poblado de Alfredo V. Bonfi l, por unos sicarios que irrumpieron en un establecimiento y le dispararon a quemarropa para después darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando la central de emergencias 911, recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego que provenía de un taller de motocicletas situado sobre la avenida Carlos Salinas de Gortari, en dicho poblado.
De manera inmediata, los elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar antes referido, en dónde encontraron en el interior de un taller de motocicleta, el cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años de edad, con múltiples impactos de proyectil de arma de fuego.
Ante tal situación, los ofi ciales solicitaron el apoyo de una ambulancia, por lo que paramédicos particulares arribaron a la escena, únicamente para confi rmar que la víctima había perdido la vida a consecuencia de varios disparos en el cuerpo.
Los presentes refi rieron que los responsables del crimen escaparon a bordo de una motocicleta, por lo que el personal de la Policía Municipal se abocó a realizar recorridos en las calles del citado poblado, pero no informaron sobre la captura de algún sospechoso del homicidio.
Personal de la Policía Ministerial también arribó al sitio para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente en contra del hombre que era conocido popularmente como “El Güero”, de quien se supo que llevaba laborando en dicho taller mecánico desde hace ya varios meses.
Por otra parte, los testigos de la agresión refirieron que la víctima se encontraba trabajando, cuando dos hombres desconocidos a bordo de una motocicleta llegaron al local e irrumpieron para asesinar de múltiples disparos al hombre, quien de forma inmediata, quedó tendido y sin vida al interior del establecimiento.
Cabe destacar que fuentes policiacas dieron a conocer que no es la primera vez que se da una ejecución de este tipo en ese mismo lugar, por lo que la principal línea de investigación sería un ajuste de cuentas entre bandas rivales dedicadas a negocios ilícitos, sin embargo, es demasiado pronto para descartar cualquier otra hipótesis.
Posteriormente, el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), realizaron el procesamiento de la escena del crimen, para después encargarse del traslado del cuerpo a la morgue, para la necropsia de ley y de los trámites correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
La mano y el torso de un hombre fueron encontrados junto a un narcomensaje el día de ayer
CANCÚN.- Los restos que fueron hallados ayer por la madrugada sobre la avenida Ixtepec a un costado del fraccionamiento Costa Azul, corresponden al torso y una mano, permanecen en calidad de desconocidos en una gaveta del Servicio Médico Forense (Semefo) de acuerdo con autoridades ministeriales.
La fuente reveló que junto a los restos fue localizada una cartulina que contenía amenazas en contra de un presunto líder de la delincuencia organizada, además de que anunciaban el recrudecimiento de la violencia.
El torso corresponde a una víctima masculina y, según sus características, la mano también podría formar parte del mismo cuerpo que se encontraba a un costado de una maleta mediana, en dónde las investigaciones también localizaron la cartulina que contenía amenazas en contra del líder delincuencial conocido como “El 15”.
En el mismo texto los asesinos aseguran que seguirán ejecutando personas que estén bajo el mando del mencionado delincuente, además de que se adjudican el control de la zona, por lo que advierten que continuarán las ejecuciones.
Los investigadores sostienen que realizan recorridos en las zonas circundante a donde fue localizado el torso y la mano, pero hasta el momento no han encontraron las otras partes del parte cuerpo que pueden ayudar a identificarlo.
El hallazgo de los restos humanos ocurrió la madrugada de ayer, cuando través del número de emergencias 911, los elemen-
tos de la Policía Quintana Roo fueron alertados sobre un cuerpo humano en el mencionado lugar, el auxilio fue atendido por los uniformados, quienes, al confirmar el hecho, cerraron la vialidad entre las avenidas Ixtepec, 20 de Noviembre y Niños Héroes, para evitar que se perdieran posibles indicios que ayuden a identificar
En la zona no fue encontrada la cabeza, así como el resto de las extremidades, las cuales pudieron haber sido abandonadas en otro punto de la ciudad; por su parte, elementos de la Policía Ministerial ya iniciaron con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
En Villas del Sol Plus, en Playa del Carmen, se quejan porque la Secretaría de Servicios Públicos no pasa a recoger los numerosos cacharros que la gente tira en las calles
Aseguran que hace dos meses que la dependencia no llega al fraccionamiento, donde se acumulan muebles rotos, electrodomésticos y material pétreo. (Yolanda Aldana)
Policías de Cozumel se quejan; “sólo” tendrán dos horas para comer
Por casi 24 horas, Kantunilkín estuvo sin telefonía celular e Internet
Piden más seguridad en Muyil, por los robos a transeúntes y casas
PLAYA DEL CARMEN.- El Gobierno de México contrademanda a Calizas Industriales del Carmen (Calica) en el juicio internacional que se disputa en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) y pide de compensación la misma cantidad que demanda la empresa transnacional, de mil 500 millones de dólares, por el daño ambiental.
Esto se aprecia en el Memorial de Contestación del Demandado sobre la Reclamación Auxiliar que presentara México el pasado 19 de diciembre, luego de que al filial de Legacy Vulcan ampliara su denuncia contra la nación, tras la clausura del 5 de mayo de 2022.
Como se recordará, mediante la Resolución Procesal No. 7, emitida por el Tribunal arbitral el 11 de julio de 2022, que permitió a Legacy Vulcan presentar una demanda suplementaria para disputar los hechos relativos al predio “La Rosita”, localizado en la zona continental de Cozumel, de conformidad con dicha resolución y con las comunicaciones consecuentes, el Gobierno mexicano presentó su Contestación al Memorial de Demanda Subordinada.
En este sentido, la defensa mexicana refirió que dicha reclamación presenta un grave problema jurisdiccional de carácter sistémico, que atenta en contra de la integridad y el funcionamiento del procedimiento arbitral en el marco de las obligaciones contratadas por México. En efecto, las medidas que se reclaman se refieren a hechos que acontecieron en mayo de 2022, es decir, casi 2 años después de que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) dejara de ser vinculante para las Partes.
“En este contexto, resulta evidente que el Tribunal carece de jurisdicción para pronunciarse sobre
que, “la Demandante pretende convertir este procedimiento arbitral en un debate político (politics) para desviar la atención de su conducta de mala fe, con la intención de evadir la responsabilidad por la devastación ambiental que ya causó. Con el mismo objetivo, interpreta de un ejercicio público
profundidad y una temporalidad que nunca manifestó a las autoridades mexicanas”, destaca también, en referencia a los planes de esta empresa de mantener la extracción de material por lo menos 100 años. Asimismo, al recordar el daño que ha ocasionado esta empresa en territorio nacional y que ha sido evidenciado con un estudio hecho por diversos especialistas (publicado en su momento por periódico
carece de competencia ratione temporis respecto a las reclamaciones formuladas por la Demandante, porque se basan en hechos que ocurrieron cuando el TLCAN ya no se encontraba vigente; sin olvidar que la reclamación carece de méritos y, en consecuencia, México no es responsable de ninguna supuesta violación al TLCAN. De igual modo, solicitó que ordene a Calica pagar los costos
y gastos en los que la Demandada ha incurrido a raíz de este arbitraje, incluidos la parte de los gastos del Tribunal que corresponden a México (que fue por 2 millones de dólares); la parte de los gastos de administración del procedimiento ante el Ciadi que corresponden a México; los honorarios de los asesores legales externos de México; el pago de los expertos contratados por México; y cualquier otro gasto incurrido por el Gobierno de México en relación con este procedimiento; además del pago de los intereses que se generen derivado de la falta de pago inmediato de los conceptos antes referidos.
(Fernando Morcillo)TULUM.- Vecinos del Starbucks donde la tarde del lunes fue privado de la vida David González Cuéllar, empresario proveniente de la ciudad de Monterrey, prefieren no hablar de lo ocurrido y mejor olvidar.
Ni el personal de seguridad privada, ni los trabajadores de la pizzería que se encuentra a un lado, ni los de la gasolinera que está a unos metros, quiere recordar, ni tocar el tema.
Tampoco los empresarios lo hacen, a pesar que padecen todos los días la inseguridad, que a tan sólo un mes de la llegada del Suplente Diego Castañón se ha disparado con casi 30 homicidios dolosos.
Este martes, el lugar donde ocurrieron los hechos violentos lucía vacío, sólo era vigilado por dos guardias de seguridad privada. Una tabla cubre la puerta de acceso y una cinta amarilla ape-
nas sobresale detrás de ésta.
Algún que otro visitante llegaba, desconociendo lo ocurrido la tarde del lunes, cuando un joven ingresó y disparó contra el empresario, mientras los comensales se tiraban al suelo y el escolta del empresario iba tras el agresor.
Así se observa en el video de una de las cámaras de seguridad de este establecimiento, que comenzó a circular en las redes sociales.
PLAYA DEL CARMEN.- La circulación vial en la avenida Los Gansos, en Villas del Sol Duplex , es más complicada por el cierre a la circulación por las obras del Tren Maya , donde incluso a ciudadanos en silla de ruedas les cuesta mucho trabajo cruzarla.
En un recorrido por la zona, en el Poniente de Solidaridad, se observaron a obreros de la magna obra federal, trabajar a marchas forzadas para terminar los trabajos.
Alcanzando ya el primer kilómetro, albañiles, ingenieros y ayudantes de tránsito han avanzado en la colocación de miles de toneladas de arena a lo largo del derrotero de Villas del Sol y que también abarca el fraccionamiento Pescadores, para que
forme una elevación, que es por donde pasará el José Cruz, obrero del proyecto ferroviario a cargo de la constructora agilizando la edificación del puente en la avenida Sur, donde por cada bloque trabajan más de 10 albañiles.
“Nos estamos encargando de colocar las charolas de acero, que tienen un peso aproximado de 40 kilos. Es lo que le dará soporte al puente para proteger a los peatones que transiten por debajo y para los pasajeros del tren”, dijo.
Mencionó que están usando una varilla de acero de 10 centímetros. “Estamos trabajando como en los tiempos de la esclavitud. Hay que tener mucho cuidado
mediodía la zona ya no tenía ni un policía, ni patrulla; menos el recuerdo de los lamentables hechos. Ni una flor o veladora. Nada de ofrendas en memoria del caído o para recordar que Tulum es presa de una inseguridad donde temen hasta abrir la boca por posibles represalias.
El despachador de la gasolinera, por ejemplo, dijo que no estaba ahí; otro afirmó que descansó; y
hombros como de “no sé nada, no vi nada”.
Así, a 34 días de haber tomado protesta como suplente, Diego Castañón tiene sumergida a la ciudad de Tulum en la peor crisis de inseguridad de su historia, donde la gente ni siquiera habla de cómo les fue esta primera semana del periodo vacacional. Hablar, es como invocar al mal, prácticamente.
Obreros creen que en breve la avenida Sur sea cerrada. (Y. Aldana)La falta de presión genera que el líquido no suba a los tinacos de las viviendas, por lo que los habitantes tienen que llenar sus depósitos a base de mangueras. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque la concesionaria de agua potable del municipio de Solidaridad gritó a los cuatro vientos que con la reapertura de dos pozos ya no habría problemas con el abastecimiento del líquido, los vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, cuarta etapa, se quejaron debido a que Aguakan los dejó sin suministro el pasado Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.
El pasado 22 de marzo del presente año, el Director General
de la concesionaria, Paul Rangel, dijo que con la instalación de dos pozos de captación de agua en tierras ejidales, en el municipio de Solidaridad, podría abastecer a las familias de las colonias de Playa del Carmen, lo cual quedó lejos de la promesa al no contarse con el servicio.
Sólo basta con caminar por cualquiera de las calles del fraccionamiento Villas del Sol para constatar que todos los domicilios tienen instaladas sus mangueras
porque la presión del vital líquido no es suficiente.
Los vecinos que habitan a lo largo de la avenida Sur mencionaron que la falta del agua potable es un problema constante en el fraccionamiento, por lo que deben llenar cubetas y galones todos los días.
La comerciante María Yolanda Pérez Gutiérrez dijo que “justo la Semana Santa, del Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección estuvimos sofocándonos por el
PLAYA DEL CARMEN.- Las familias del fraccionamiento Villas del Sol Plus , están hasta el cuello de los problemas de la basura, debido a que hay una gran acumulación de cacharros y restos de electrodomésticos que la Secretaría de Servicios Públicos no pasa a recoger desde hace dos meses, a pesar que hay objetos que se podrían reciclar, declaró un vecino.
Ermilo Ramón, ciudadano playense, uno de los principales afectados, por este problema de contaminación en la cerrada Semilleros del fraccionamiento citado, aseguró que los cacharros han permanecido tirados en el área del basurero ya que los trabajadores de limpia del municipio no han recogido los restos de electrodomésticos desde hace un par de meses.
El ciudadano padece porque su domicilio colinda con el área de los contenedores de la basura, donde los vecinos de la cerrada Semilleros y casas colindantes van a tirar sus desechos.
El camión de la basura pasa a recoger los desperdicios orgánicos, pero los cacharros, material pétreo y otros artículos siguen en el lugar desde hace más de dos meses; asimismo, la gente ha comenzado a tirar restos de electrodomésticos en el terreno baldío por donde pasará el Tren Maya , hay carcasas de lavadoras y televisiones que la gente ya no quiere en sus casas, dijo.
Para evitar que la fauna nociva ingrese a su casa, Ermilo Ramón tuvo que subir el muro que divide su domicilio que da justo a la avenida de los Ganzos.
Un trabajador de la empresa Cadu, quien se encarga de limpiar el área verde, mencionó que el problema de la basura la propician los mismos vecinos, quienes llegan al parque para tomar bebidas alcohólicas y dejan botellas y botes tirados en el lugar.
“Se tuvo la idea de dejar contenedores para que la gente depositara sus botellas de pet y se
reciclaran, pero no faltaron los ociosos que los rompieron y al final los quitaron”, señaló.
Sin embargo, el problema de basura en esa parte del fraccionamiento es evidente, en calles cerradas como Espatula, los mismos vecinos siguen dejando amontonados los cacharros.
Gloria Mendoza dijo que la falta de cultura genera que el área de los contenedores siempre permanezca sucia y son corresponsables las autoridades por no contar con vehículos para llevarse restos de electrodomésticos.
Asimismo, comentó que con campañas intensivas de descacharrización se podría evitar que estos plásticos duros y vidrios lleguen al relleno sanitario, porque son objetos que pueden tener una segunda vida, pero también les perjudica que en Sol tampoco haya negocios que se dediquen a recibir aluminio y otros materiales.
(Yolanda Aldana)
calor ya que no había agua potable para bañarnos”.
Pagan altas tarifas
Agregó que se han tenido que acostumbrar a la falta de servicio, pero tienen que pagar puntualmente los recibos, señaló que ella vive cerca del Centro de Salud Municipal de Villas del Sol y del Instituto de las Mujeres de Solidaridad. La ciudadana dijo que su recibo de consumo le llega de 800 a mil
pesos ya que su domicilio está dado de alta como un giro comercial. “Aun así es demasiado lo que pago, no tengo una lavandería, sólo son licuados los que vendo y como se ve no es constante que se requiera estar utilizando el agua”, dijo.
Por último, comentó que de hecho, si no fuera por su esposo estaría pagando más por el servicio, ya que fue el encargado de reparar la conexión hidráulica de la casa.
(Yolanda Aldana)TULUM.- La Casa Hogar que se construye en la ciudad de Tulum presentó sus primeros avances para albergar hasta 100 niños y niñas, que se encuentre en condiciones de vulnerabilidad en el municipio.
Al igual que en otras partes de la Entidad y del país, el problema de los niños sin hogar crece en la medida en que este destino lo hace, por lo que, el objetivo de darle atención a estos casos ha sido tomado como prioridad.
Cuando entró la nueva Administración había un total de 22 menores que ya atendían; cifra que se ha mantenido con altibajos; es decir, algunos que se van, pero otros que llegan.
Del mismo modo que ocurrió en los demás municipios, la pandemia por el COVID-19 dejó unas instalaciones semiabandonadas que afectaron para los servicios que se brindan en este organismo, como son el Centro de Rehabilitación Infantil Municipal (CRIM) y el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI).
En estos momentos se está realizando la construcción de la Casa Hogar, ya que en Tulum no existe ningún establecimiento que tenga las instalaciones adecuadas para los niños y niñas del municipio.
“La idea de esta Casa Hogar nació de la necesidad de atender a aquellos niños que están en una situación vulnerable ya que actualmente cuando se encuentran en esta situación son atendidos en la Casa del Adulto Mayor y no cuentan con las instalaciones adecuadas para atender a niños”, mencionó la autoridad.
“Con esta Casa Hogar se busca cubrir todas las necesidades de los niños, con instalaciones adecuadas, programas y talleres educativos, sumado además a terapias psicológicas, dependiendo del tema que ellos traigan, la idea es que una vez que salgan de esta Casa Hogar, tengan las herramientas para poder desempeñarse en el futuro”.
caron para que la gente deposite lo que pueda, desde un peso.
Los comerciantes y empresarios apoyan ya sea en dinero o especie, o por lo menos permitiendo que se coloquen estas alcancías y donde se ha dado total transparencia del recurso, destacó.
Finalmente, la autoridad responsable informó que se espera que éste proyecto se vea concretado para fin de este año, aunque se estima entregar en los primeros meses del 2024, con todas las instalaciones funcionando correctamente.
(Fernando Morcillo)Cabe destacar que estos trabajos avanzan conforme se cuenta con recursos y donde la participación de la sociedad es importante para cooperar.
Al respecto se dio a conocer que en establecimientos y dependencias de Gobierno, hay unas “casitas” de madera que se colo-
Actualmente, a falta de un sitio especializado, los menores vulnerables son atendidos en la Casa del Adulto Mayor
PLAYA DEL CARMEN.- Una carambola entre tres vehículos que circulaban sobre la Carretera Federal 307 ocasionó un segundo accidente, entre otros dos, y una larga fila de automovilistas desde Punta Venado hasta la ciudad de Playa del Carmen, por un periodo de más de dos horas.
La tardanza en la reactivación del tránsito obedeció que únicamente se presentó una grúa para realizar todas las maniobras y remover a los vehículos involucrados en el accidente, por lo que la vialidad con rumbo hacia el municipio de Tulum quedó completamente cerrada.
El percance se registró minutos después de las 08:00 horas, cuando un Volkswagen Jetta , color azul y con placas de circulación URD-545-L, frenó de golpe en la carretera, al ver que en medio de la vía estaba una de las vallas de plástico color naranja que colocaron para los trabajos del Tren Maya y que a la fecha continúan ahí, a pesar de que ya habían sido reportadas precisamente porque podrían causar algún accidente.
Cuando el Jetta frenó de manera repentina, un Nissan Platina, color blanco, le pegó en la parte de atrás, y a este último, un Honda Civic, color blanco, se estampó en su cajuela.
Con esto, el tráfico se entorpeció en espera de la llegada de la División Caminos de la Guardia Nacional, que se presentó posteriormente.
Pero, producto de este choque, y con la desesperación de los automovilistas por tratar de salir de este cuello de botella, se registró otro percance que involucró a un vehículo tipo Jeep, que le pegó a otro en la parte trasera, agravando la situación.
Por esta carga vehicular, la grúa tardó en llegar, pero, además, no tenía la capacidad para remover a todos los involucrados, lo que ocasionó que este tráfico se prolongara por más tiempo y la fila de vehículos llegara hasta la ciudad de Playa del Carmen, lo que desesperó a muchos conductores.
Incluso, algunos turistas tuvieron que llegar a pie a lugares como Río Secreto e Xcaret, al no avanzar o avanzar poco los vehículos en los que se trasladaban.
Después de que concluyeran las maniobras, finalmente la vía se liberó para paulatinamente desahogar el tráfico, aunque ninguna autoridad se ha hecho responsable para remover definitivamente los señalamientos que se han convertido en un riesgo para los automovilistas, como fue el caso de este martes.
(Redacción
En el percance en la Carretera Federal 307, terminaron involucrados cinco automóviles
Las personas fueron aseguradas por allanamiento de morada, robo y posesión de droga
PLAYA DEL CARMEN.- Un total de ocho detenidos, por la probable comisión de diversos delitos, fue el resultado de los operativos montados por la Policía Municipal la noche del lunes y madrugada del martes, como el allanamiento de morada, el aseguramiento de una motocicleta con reporte de robo, violencia familiar y delitos contra la salud.
En este sentido, al encontrarse en recorridos de vigilancia sobre la avenida 20 con calle 54, de la colonia Luis Donaldo Colosio, elementos de la Policía Preventiva observaron a dos hombres intercambiando varias bolsas con lo que parecían ser posibles narcóticos, y tras una inspección de seguridad, fueron aprehendidos Anthony “N”, de 22 años de edad, originario de Quintana Roo, en posesión de una réplica de arma de fuego y Juan “N”, de 29 años de edad, originario de Yucatán, a quienes les confiscaron 38 envoltorios con un vegetal similar a la marihuana, uno con posible cristal, seis con lo que parecía ser la droga conocida como piedra y cuatro con un polvo con las características de la cocaína.
Sobre la avenida Azulejos entre calles Sur y Rayadores del fraccionamiento Villas del Sol, fueron
Ciudad de México, fue asegurado en posesión de 18 envoltorios con posible marihuana, tres con y uno con posible cocaína, luego de ser sorprendido manipulando varios envoltorios a bordo de un mototaxi, en el fracMisión de las Flores. Todos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado
(Redacción POR ESTO!)
Personal del
COZUMEL.- Cozumel, con cerca de 95 mil habitantes y uno de los principales puertos turísticos de cruceros, no registra niños abandonados o en situación de calle, aunque el año pasado se registró un caso. “Como autoridad, tenemos responsabilidad de ser muy objetivos y verificar haciendo prevalecer los derechos del menor, abriendo las investigaciones y conformando un grupo jurídico donde interviene un abogado, un psicólogo y un trabajador social para determinar posibles abusos y empezar a constituir sus derechos y jurídicamente se le da la atención adecuada. Cuando no existe una red de apoyo familiar, la ins-
titución asume la responsabilidad. Nosotros nos hacemos cargo del menor para que no corra riesgos si en algún momento con la familia existe alguna violación de sus derechos que conlleve al menor abandonar su hogar, situación que hasta el momento afortunadamente no se registra”. Lo anterior lo informó personal del DIF en la localidad. La función y el interés de la Procuraduría del Menor, además de velar los intereses de los niños, es diagnosticar y emitir un plan para paliar la vulneración de sus derechos y restituirlos. “Si el niño llega porque no estudia, mando un oficio a la Secretaría de Educación en Quintana
Roo para solicitarle el espacio en un aula. O bien, si el menor necesita algún tipo de terapia, se busca que cuente con ella”.
La información recabada señala que actualmente en la Casa Filtro se mantienen entre tres y cinco menores, quienes están llevando sus procesos legales, y por situaciones de vulnerabilidad, al ser víctimas de violencia o cuentan con una medida de protección familiar, o por hechos constitutivos de delito, pero no por abandono o situación de calle.
El año pasado se atendió el caso de una menor de 12 años que fue aparentemente abandonada por sus padres luego de que llegara a su casa cerca de las nueve de la
COZUMEL.- Jóvenes emprendedores lanzaron invitaron a la población a sumarse al proyecto “Donando Sonrisas”, que busca acopiar juguetes para regalarlos a los niños cozumeleños que menos oportunidad tienen de recibir un regalo este 30 de abril, el Día del Niño.
Joseph Alonso, Rox Wendolly, Chava Carrington, Omar López y Félix Rodríguez informaron que esta idea consiste en cuatro fases. La primera es que los niños que acudan a cortarse el cabello en una estética ubicada en las avenidas Juárez con 5,0 de la colonia Adolfo López Mateos, en lugar de pagar con dinero en efectivo, lo hagan donando un juguete con valor superior a 100 pesos. La estilista Lore va a cortar el cabello a seis niños diariamente del 19 al 22 de abril.
El segundo evento será un festival Drag Toys, el 19 de abril a las seis de la tarde, en un conocido bar localizado en la colonia Flores Magón , donde se tendrá la presentación de artistas drag , un chileno, uno de Yucatán y los demás de México. Para presenciar el show no se cobrará cover, pero las personas que quieran ingresar deberán donar un juguete, también de precio superior a los 100 pesos.
Como tercera fase, llevarán a cabo una clase de zumba en un lugar aún por confirmar, denominada Zumba Toys, con un maestro originario de Veracruz, Fernando Ker Castillo, con la misma mecánica de donar un juguete por participante. Finalmente, el 23 de abril se realizará una jornada de acopio de juguetes en el parque Quintana
Roo, de nueve de la mañana a nueve de la noche.
Explicaron que su proyecto concluirá con la entrega de juguetes el próximo 30 de abril, en la periferia de la ciudad, para llevar un juguete a niñas y niños en zonas alejadas o asentamientos irregulares, por lo cual piden la participación de la ciudadanía.
Resaltaron que “no se trata de una movida de un partido político, sino que se dio en base al interés de un grupo de amigos para llevar una sonrisa a los pequeños que menos tienen, como en las colonias San Fernando y La Estrellita, por mencionar algunos puntos que se encuentran sobre la carretera transversal, un poco alejados del Centro de la ciudad’.
(Landy Vera)
noche y esperara por más de tres horas el retorno de sus progenitores, percatándose de que hacía falta una maleta y prendas de sus dos hermanitos, por lo que decidió pedir la ayuda de la Policía a través del 911. Los vecinos la resguardaron mientras una unidad de la Policía llegaba al lugar. Una patrulla de Seguridad Pública y personal del Geavig acudieron al sitio logrando hacer contacto con la niña, quien narró lo sucedido y dijo estar cansada de estar en una situación de riesgo, ya que sus padres son adictos al alcohol y no le propor-
instalaciones de Seguridad Pública, donde el personal del DIF se encargó del caso. Mientras tanto, el personal del Geavig acudió a tres posibles direcciones para localizar a los padres de la niña, sin lograrlo. La información proporcionada en ese momento, señalaba que los progenitores de la menor tenían antecedentes ante el Juez Cívico por ingerir bebidas alcohólicas exponiendo la integridad de los tres pequeños, y pesaba una denuncia ante la FGE contra el padre por violencia familiar, con un proceso de investigación. Los padres fueron requeridos tomando cartas en el municipal.
COZUMEL.- Continúa la quema de basura dentro de la población, lo que evidencia la irresponsabilidad y de las personas que llevan a cabo este tipo de acciones, que se pueden tornar riesgosas durante la presente temporada de sequía, según informó el recién nombrado Director de Protección Civil, Rafael Tenorio Pizano.
En la presente temporada de sequía, Cozumel se ha mantenido sin ninguna emergencia derivada de un incendio forestal; sin embargo, los conatos de incendio continúan dentro de la mancha urbana, originados por la quema de basura, y pese a que la población sabe que está prohibido realizarlas, se siguen atendiendo los reportes.
“Hemos atendido esos llamados por conatos de incendio, debido a que gente inconsciente sigue realizando este tipo de actividades. Los elementos llegan, verifican y les piden que apaguen su basura para evitar que se activen los códigos de alerta y los Bomberos actúen; aunque estamos pendientes de cualquier emergencia que pudiera generarse por estas quemas no permitidas, que afortunadamente no han pasado a más”, indicó.
Rafael Tenorio recomendó a aquellos que aún prenden fuego a la basura en los patios de sus casas o dentro de la maleza, que lo hagan con todas las medidas de precaución, y por lo menos cuenten con cubetas de agua o arena para que en cualquier momento, si la situación se sale de control, puedan actuar a tiempo, aunque lo más recomendable es no prender fuego a la basura, ya que no está permitido.
Tenorio Pizano señaló que si la población se percata de una quema de basura es recomendable reportarlo al 911 o al 089, para que se notifique a la estación de Bomberos y al personal de Protección Civil, o directamente a las instalaciones.
“Este año es muy seco. Los reportes de quema de maleza se generan por la gente que está acostumbrada a limpiar sus terrenos prendiendo fuego a las ramas secas. La Dirección de Protección Civil les da todas las facilidades para hacerlo, siempre y cuando acudan a esta dependencia, donde se les entrega un formato que se debe llenar. No tiene costo, se les apoya con el personal de Bomberos; incluso, se le pasa el dato al meteorólogo para saber si el día del permiso para la quema de basura se estiman ráfagas de viento que pudieran afectar el fuego o provocar que una chispa o la llamas brinquen a otros terrenos”.
(Landy
Vera)Para quemar basura se puede acudir a la Dirección de Protección Civil, sin costo
Policías se quejan porque acortaron su horario de comida; algunos llegaban tres horas después
normalmente se les daba. El jefe policial asegura que es parte de una medida disciplinaria, ya que muchos de ellos prolongaban su horario de comida hasta tres horas más, sin que nadie los regule.
El Director de la Policía, Luis Alberto Taylor González, resaltó que el trabajo preventivo está exigiendo más presencia de los elementos, además que la ciudadanía ha manifestado la ausencia de patrullajes en algunos sectores, lo que ha derivado en un alto índice de robos en los horarios en que los policías toman sus descansos.
“Se decidió porque se tiene que pasar lista y verificar que efectivamente ya cumplieron y van a utilizar su horario normal de trabajo. Se le daban las tres horas, pero se incorporaban al servicio hasta tres horas después, sin que nadie verifique que realmente ya estén en funciones. Ahora el encargado del turno deberá supervisar que se estén incorporando en el horario real a su trabajo”, informó Taylor González.
Resaltó que esas medidas se tomaron debido a las quejas porque no hay un control sobre ellos. “Hay muchos puntos que estoy reforzando de
internos de la Policía, simplemente son cosas que los mandos anteriores han dejado pasar, lo que ha provocado que el policía crea que es lo correcto y que está permitido hacer lo que ellos quieran. Esto repercute en el enojo de los ciudadanos al momento de ver una policía indisci-
Taylor González comentó que si bien esas medidas han causado enojo en la mayoría de los elementos, hay otros que las toman positivamente y piensan que si se aplica la disciplina puede ser benéfica para la Corporación.
Así también, dijo que en el ho-
en el horario de comida.
“Yo les comenté que en ninguna empresa dan tres horas al empleado para que coma, y sin embargo, en el horario de descanso nocturno permanecerán con las tres horas normales’.
En el puente de Semana Santa se registró una ocupación global del 90 por ciento, mientras que en el mismo periodo del año pasado llegó al 88 por ciento.
hoteleros estiman cerrar la temporada vacacional de Semana Santa con una ocupación del 90 por ciento. En la Semana Mayor se registró un 96 de actividad en la ínsula, según el monitoreo de la Oficina de Turismo, debido al arribo masivo de visitantes que llegan a pasar el día en barco.
cina de Turismo reportó que el índice de ocupación en Isla Mujeres y Costa Mujeres fue de poco más de 90 por ciento en promedio. “Por sólo citar el Viernes Santo, la ocupación en la ínsula alcanzó el 96.30 por ciento y en Costa Mujeres fue del 91.27 por ciento”.
En el puente vacacional de la Semana Santa se registró una ocupación global del 90 por ciento, lo que representa un importante incremento en comparación con el año anterior, cuando la actividad alcanzó el 88 por ciento, recordó el Director Turismo, José Jesús Castillo Magaña.
“Considerando la apertura de cuartos de hotel que se ha registrado
Considerando la apertura de cuartos de hotel que se ha registrado en el último año, se tiene un incremento importante en la ocupación”.
JOSÉ CASTILLO MAGAÑA DIRECTOR DE TURISMOmento importante en la ocupación, lo que representa un mayor número de visitantes al destino”, aseguró.
Por su parte, ejecutivos de hoteles informaron que continúan recibiendo reservaciones, por lo que pronostican que la ocupación cerrará al 90 por ciento en esta temporada, y en lo que resta de abril podría cerrar arriba de 80 por ciento.
Muchos visitantes, afirmaron, quieren ver tortugas marinas de cerca, pero se les informa que el acuario Tortugranja sigue cerrado por indicación federal, pero que
pueden realizar avistamiento del apareamiento masivo que comenzará el mes próximo en las cercanías de la Punta Sur.
Avistamiento de aves
También los turistas quieren
ver de cerca aves migratorias, por lo que se les ofrece viajar al Parque Nacional de Isla Contoy o traer sus binoculares para ver de cerca especies migratorias que llegan a los márgenes de las lagunas Salina y Makax.
Todavía no está abierta la Ha-
cienda Mundaca, donde también se puede ver de cerca aves. No hay un protocolo para realizar esta actividad, sin embargo, deberá tomar forma en este año para su presentación en 2024, según versión oficial.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Desde hace cinco años, se incrementa el número de visitantes que llegan a Isla Mujeres con los lancheros de Puerto Juárez; datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) del 2019 a 2022 indican que la cantidad de visitas se incrementó un 21 por ciento; en el primer trimestre del año en curso el movimiento mantiene el mismo ritmo.
La flota de recreación del vecino municipio movilizó hacia la isla
en 2019, 205 mil 501 personas y cerró 2022 con 250 mil 207 pasajeros, un crecimiento del 21.06 por ciento, según datos de la Apiqroo, que despacha a diario las lanchas en su terminal.
En el primer trimestre de este año, los lancheros movilizaron un total 51 mil 297 personas, un 1.06 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando trasladaron a 50 mil 756 personas.
Los lancheros de Puerto Juárez ofertan sus servicios a 500 pesos
por persona con alimento incluido, casi lo mismo que cuesta el cruce por barco de ruta, pero sin recorrido, argumentan los prestadores de servicios náuticos al comparar precios y ventajas con sus servicios. En marzo pasado, el flujo de personas que llegaron por esa vía cayó un poco, ya que esa flota trajo 17 mil 67 personas. Probablemente la disminución se debió a cuestiones climáticas, ya que en marzo de 2022 arribaron 18 mil 226 visitantes, una
ISLA MUJERES.- El mercado de artesanías “La Pulga” tiene abiertos 23 locales de los 25 que hay en el inmueble, el 92 por ciento, pero aún da una mala imagen, además de cierta inseguridad, por el abandono en el que estuvo durante muchos años. Locatarios señalaron que está pendiente un proyecto de remodelación.
Los taxistas reciben solicitudes para llevar a visitantes al sitio, pero el comentario de éstos es que el inmueble está en mal estado, no es atractivo y no genera seguridad; sin embargo, eso se compensa con la buena atención de las mujeres y hombres que venden artesanías en el inmueble.
“Hace falta renovar todo el mercado con buen diseño para que la gente recomiende el lugar”, dijo el taxista Manuel Gutiérrez, que por
lo general lleva dos a tres grupos por semana al lugar y coincide con la observación de varios clientes.
El inmueble se construyó en 1992; entonces eran más de cuarenta locales de seis metros cuadrados, y allí se reubicaron los vendedores ambulantes del malecón Rueda Medina , pero la mayoría dejó el mercado debido a las bajas ventas. Con el tiempo, muchos espacios se fusionaron para tener locales más amplios y ahora son 25.
En el sitio hay buena variedad de productos elaborados en la región, como hamacas. Muchos artesanos elaboran sus productos en el mercado.
Todavía no les presentaron a los locatarios el proyecto de renovación, aunque regularmente en las campañas políticas solicitan la aten-
ción del inmueble, que ya tiene 31 años y los hierros con que fue construido ya se vencieron y amenazan con caer con un huracán fuerte.
En la actual Administración municipal hubo un ofrecimiento de atender el lugar, pero hasta la fecha no hay nada concreto. Algunos Regidores y funcionarios evaden el tema.
El mercado se ubica entre las calles Carlos Lazo y Matamoros donde acuden más de 200 personas por día, aunque muchos no compran. Esta cifra tiende a subir desde hace dos años, pero también le hace falta mejor señalización para que el turismo pueda llegar a pie o en carros de golf.
(Ovidio López)diferencia de 6.79 por ciento.
Los lancheros isleños
Los lancheros isleños que salen de la instalación de la Apiqroo insular reportaron una cifra muy baja, 8 mil 20 personas contra 28 mil 511 en el periodo del 2022, una diferencia de 355.4 por ciento.
Revisando las cifras de años anteriores, se ve que transportaron un promedio de 2 mil personas por mes.
Las casi 100 de lanchas salen de sus respectivos sitios, por ejemplo, las embarcaciones de la Cooperativa “Adolfo López Mateos” parten de sus oficinas, ubicadas a un costado del muelle de madera de la dependencia estatal.
Estos lancheros tienen menos movimiento que sus colegas de Puerto Juárez. Sus recorridos son hacia El Farito, Sac-Bajo, Manchones, Cruz de la Bahía, MUSA y Playa Norte, entre otros puntos. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Hay casos de niños que laboran en la vía pública y no cursan sus estudios, lo que violenta sus derechos, por lo que se llevan a cabo indagaciones para ubicarlos, así como a sus padres, para proceder a restituirles sus derechos, reportó la Procuraduría de Protección de Menores.
En el marco de “Talleres de Pascua Juveniles”, la titular de esta dependencia, Martha Rubí Moo Has, dijo que está abierta la institución para recibir información confidencial para detectar a los niños vulnerables que llegan, por ejemplo, de Chiapas, con sus familiares.
A los menores le asiste el derecho a la educación y no a la explotación infantil, por eso solicitó la colaboración de la gente para dar con ellos y brindarles protección.
“Nuestra meta es erradicar la violencia infantil, la violación, y el equipo interinstitucional trabaja con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescente para atender cualquier denuncia”, aunque dijo no contar a la mano de cifra de casos atendidos.
En cuanto al citado taller, comenzó este lunes y terminará el viernes próximo para atender a 5 mil 500 menores, y durante el ciclo escolar continúan con pláticas para reducir casos de acoso escolar en todos los niveles educativos, para desde el preescolar hasta bachillerato, tanto de planteles públicos como privados.
Esto, en respuesta a la alta incidencia de violencia familiar en el municipio, que hace que los niños tiendan a replicar la agresión que viven en casa hacia sus compañeros de escuela.
“Tenemos indicación de atender a todas las escuelas para dar pláticas por salones; estamos abarcando todos los niveles educativos del municipio”, subrayó la funcionaria al exponer sus planes con ayuda de otras instancias para alcanzar la cobertura total.
También se buscará retomar el programa de educación a los padres de familia en los colegios, en un intento para contener el fenómeno de violencia en el seno familiar, pues de acuerdo al Semáforo Delictivo de Quintana Roo, Isla Mujeres presenta un incremento continuo desde el 2019 con 17 casos entonces a 50 en 2022.
Desde aquel año hasta el febrero del pasado ya se acumularon 127 casos de violencia familiar. En el primer bimestre se registraron seis casos. En violaciones acumula 25 hasta febrero pasado, pero el peor año en este segmento de delito fue 2022, con 11 delitos.
Entre los afectados hay varios niños y niñas, pero no la citada Procuraduría no especificó cuántos. (Ovidio López)
ISLA MUJERES. – Un nuevo frente frío provocará llovizna este jueves por la tarde. La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) pronostica precipitaciones en la región desde hoy, miércoles. El fenómeno no causará la interrupción de la actividad turística y los vientos serán erráticos y con muy poca fuerza, lo cual provocaría un clima bochornoso en este centro vacacional.
Desde los próximos días hasta el domingo, cuando concluyan las vacaciones de Semana Santa, las condiciones meteorológicas estarán favorables para la recreación en la Bahía de Mujeres, con alrededor de 500 embarcaciones que podrán navegar en mar abierto. Los pescadores ribereños deberán tener precaución el viernes y sábado próximos ya que se esperan vientos del Sur con rachas de hasta 42 kilómetros por hora.
Ayer, los vientos del Noreste fueron de 21 kilómetros por hora a las 16:00 horas, lo cual permitió el desplazamiento masivo de botes a este centro vacacional, aunque la autoridad marítima exhortó a las tripulaciones de las embarcaciones a tomar las precauciones necesarias a fi n de evitar accidentes
por negligencia, como el último caso de hundimiento de un bote de recreo en las inmediaciones de Playa Norte.
Los prestadores de servicios náuticos movilizaron su flota en un 70 por ciento, al igual que las tiendas de buceo, y esperan continuar así hasta el último día de la Semana Santa.
Al Parque Nacional de Isla Contoy llegan a diario 200 visitantes, la capacidad máxima del sitio de acuerdo con el Programa de Manejo, aunque
en algunas ocasiones suelen tolerarse un poco más de gente por las reservaciones que se realizan en familia, reconocen los permisionarios. La pesca deportiva está desarrollándose con normalidad hacia el Norte de esta reserva natural, en busca de la captura del marlín y el pez vela, entre otras especies en aguas abiertas. Estas especies no se trae a tierra, sino que se vuelven a soltar en el mar por indicación Federal, explicaron los promotores.
En cuanto, a los pescadores, también están laborando sin descanso para aprovechar el buen tiempo para capturar variedades de escama para consumir en clubes de playa y restaurantes. Todavía faltan casi tres meses para que termine la veda de la langosta e inicie la siguiente temporada de captura del crustáceo, como principal fuente de económica del sector.
(Ovidio López)KANTUNILKÍN.- Por casi 24 horas, la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas municada al caerse el servicio de telefonía celular e Internet de la proveedora Telcel contratiempos a decenas de habitantes que necesitaban realizar trámites ante instancias municipales y estatales, así como aquellos que dependen de las redes sociales para sus ventas.
Desde el lunes, poco después de las tres de la tarde comenzó a fallar el servicio de telefonía y un poco más tarde cayeron los servicios, dejando incomunicado a más de un 60 por ciento de la comunidad, hasta que el servicio se restableció ayer poco después de la una de la tarde.
Kantunilkín es la población que más padece con los servicios deficientes de telefonía celular e Internet debido a la sobresaturación de dispositivos portátiles y lo obsoleto de la antena receptora, han dado a conocer las autoridades.
En el 2018, buscaron la aprobación del ejido Kantunilkín para que cedieran paso a la fibra óptica que permitirá que estos servicios fueran óptimos; pero no lo dieron a menos que la empresa pagara una indemnización, considerando que tiene recursos para hacerlo, además que sus servicios serían gratuitos para sus familias.
Tras el rechazo, llegó la pandemia y la modernización de los servicios, pero a la fecha, la cabecera continúa registrando fallos que duran hasta cuatro horas y en ocasiones, dos días para restablecerse.
Con el paso del Huracán Delta, en el 2020, la telefonía celular falló por casi un mes, hasta que la pieza dañada fue remplazada, pero actualmente es constante el mal funcionamiento, como sucedió este lunes y que duró 24 horas.
Esto obligó a dependencias municipales y estatales a contratar servicios de Internet por antenas o fibra óptica de manera independiente, a fin de no sufrir afectaciones cuando cae el servicio de la empresa Telcel , principal distribuidora de servicios en la zona.
Pese a esto, los usuarios mencionaron que no podían hacer nada para pagar sus impuestos en el Ayuntamiento o en el SAT, debido a que, por un documento faltante, no podían solicitarlo a través de mensajería de WhatsApp para que les fuera enviado y lo imprimieran.
De hecho, a pesar que algunos habitantes tienen Internet por antena, gran parte de la comunidad estuvo incomunicada, incluso quienes usan la red para vender sus productos, señalaron que las ventas cayeron.
(Luis
Enrique Cauich)KANTUNILKÍN.- Serán tres las candidatas que participarán este viernes en el certamen de selección de la Embajadora de la Expoferia Kantunilkín que inicia el próximo 30 de abril y culmina el 7 de mayo, de acuerdo con la presentación de las aspirantes que se realizó ayer en la sala de juntas del Palacio Municipal.
A pesar que dos de las tres aspirantes comenzaron la difusión de su imagen de manera anticipada, la selección se realizará en base al concurso que se llevará a cabo el 14 de abril, en la Explanada de la Constitución y donde el jurado evaluará el desempeño de Rosario Hernández Cetzal, Samantha Tah Ordoñez y Maité Angulo Koyock.
Durante una rueda de prensa en la sala de juntas del Palacio Municipal, el Secretario General Roger Medina y la Coordinadora de Cultura Ana Isabel Aguilar, presentaron oficialmente a las señoritas aspirantes a Embajadora de la Expoferia Kantunilkín.
Serán cuatro etapas a calificar, para ganarse su simpatía y para que las evaluén para definir a la ganadora.
Durante el certamen de selección participará un ballet folclórico proveniente de Oaxaca y al terminar el evento habrá un baile para los jóvenes con un reconocido Dj de la zona.
Las autoridades señalaron que habrá otras sorpresas durante el evento y la ganadora del concurso presidirá las actividades con las autoridades a partir del 30 de abril con una cabalgata.
Recordaron que durante el evento se hará la entrega de los premios a los ganadores del diseño de logotipo de la edición 42 de la Expoferia.
(Luis Enrique Cauich)HOLBOX.- Los lancheros turísticos de isla Holbox y del puerto de Chiquilá tuvieron un aumento de actividades este fin de semana, al alcanzar un 80 por ciento; sin embargo, decayó nuevamente la demanda de los recorridos clásicos, pese a las expectativas que tenían de repuntar en vacaciones.
Pese a ello, el optimismo no cesa, pues confían que para el cierre de vacaciones logren el ciento por ciento de operatividad, debido a que se prevé la llegada de miles de visitantes nacionales y extranjeros por el torneo de pesca deportiva que se retoma este año, después de tres
años cancelado por la pandemia.
Germán Herrera, del puerto de Chiquilá , sostuvo que este lunes la actividad bajó hasta un 50 por ciento y quizá se mantenga durante la semana en el que estará arribando más visitantes nacionales y extranjeros que llegan a pasar el día en Holbox y por la tarde retornan a su lugar de origen.
En tanto, Juan Rico Santana sostuvo que esta semana se mantiene baja, con expectativas que a partir del viernes mejore con la llegada de miles de turistas atraídos por el torneo de pesca deportiva que se llevará a cabo el sábado.
Sostienen que Holbox estará
a reventar, y mientras los turistas esperan la llegada de embarcaciones que participan en ese torneo, hay quienes suelen contratar los recorridos de tours clásicos al ojo de agua Yalahau , Isla Pájaros e Isla Pasión , para disfrutar las aguas refrescantes, para luego retornar para conocer al ganador del torneo.
Este fin de semana tienen previsto alcanzar una demanda del 100 por ciento y cerrar la temporada vacacional a su máxima capacidad, para luego prepararse para el periodo de asueto de julio y agosto.
(Luis Enrique Cauich)
HOLBOX.- Sólo durante dos días se incrementó la demanda de carritos de golf en Holbox, medio de transporte que utilizan los habitantes, lo cual se tenía previsto fuera mayor durante las vacaciones, sostuvo Wilberth Caamal, Presidente de las rentadoras.
Sostuvo que en la isla hay unos 12 establecimiento de este rubro y un aproximado de 200 unidades, pero no han tenido la demanda esperada en este periodo, pues sólo este fin de semana trabajaron en su totalidad, aun cuando son miles de vacacionistas los que han llegado, porque la gran mayoría prefiere hacer sus recorridos a pie porque se dirigen del muelle a la playa.
Ahora que no se han registrado
Arrendadoras tuvieron mayor demanda sólo dos días; esperan repuntar para el fin de semana
lluvias y las calles se han nivelando, las rentadoras de carritos de golf están trabajando con normalidad, pero sólo han tenido repunte de actividades el fin de semana, pues los demás días han sido bajos.
Wilberth Caamal añadió que las unidades no habían podido trabajar desde inicios de año debido a
las lluvias, pues dejaron en malas condiciones las calles, provocando que los carritos de golf puedan atascarse, por lo que la mayoría de los operarios optaba por no trabajar.
turistas están accediendo a este medio de transporte, en el que se cobran alrededor de 250 pesos la hora y 2 mil pesos por las 24 horas.
las vacaciones tendrán la oportunidad de lograr un repunte con los visitantes y participantes del torneo de pesca, pues habrá quien buscará sitios menos concurridos para disfrutar del mar de donde se requiere un carrito de golf para llegar.
Después de ocho horas de la manifestación, Cristina Torres y Maricarmen Hernández Solís acordaron que a más tardar el 22 de est
TO.- Ante el incumplimiento de los compromisos de los funcionarios de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) por el pago anticipado de 11 millones de pesos, por concepto de indemnización de tierras afectadas, ejidatarios de Tepich, llevaron a cabo un bloqueó por más de ocho horas en la carretera 295, Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, el cual fue levantado luego de la firma de un convenio entre autoridades del Estado, con el compromiso del pago durante el transcurso de la próxima semana.
De acuerdo a información dada a conocer por el Comisario ejidal, Concepción Ku Kauil, hizo mención que, “este movimiento inició desde el 2015 y desde entonces nos han traído a base de mentiras, nos han dicho del pago y hasta nos ponen fechas, lo que es la SCT y el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales), pero no vemos nada positivo”.
de la indemnización, pero hasta el momento no hemos recibido nada”.
Siguió diciendo que, “yo le comenté a la gente de esto y dijeron que están cansados de tanta mentira, todo el tiempo, si no es un día, es otro y nos están variando la fecha, por eso la manifestación de hoy, es por ello que requerimos y pedimos que se acerquen las instancias como es la SCT con nosotros y que nos traiga su compromiso, su firma al igual que la parte de la Presidenta”.
“Que se acerquen con nosotros, somos personas de diálogo y es para que nos escuchen también, por eso tenemos este bloqueo y esta manifestación que iniciamos desde las siete de la mañana y será por tiempo indefinido hasta que nos hagan caso y hasta que nos traigan solución”, sentenció el representante ejidal.
Luego de ocho horas de ha- de Gobierno, Cristina Torres y la haciendo el pago anticipado de los
11 millones de pesos, por lo que después de la firma de la minuta, se procedió a levantar el bloqueo a las 13:25 horas de ayer, para que de esta (Justino Xiu Chan)
La zona donde ocurrió el atraco a mano armada fue contaminada, al no ser resguardada como indican los protocolos; el operativo de búsqueda no se aplicó.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- La tardía alerta a la Policía De Investigación (PDI), por parte de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, facilitó el pasado lunes la huida de los delincuentes que robaron con violencia más de 250 mil pesos.
Como se recordará, el lunes se registró un robo violento y la detonación de un arma de fuego, hechos que se registraron atrás de las instalaciones de la Policía Municipal, donde dos delincuentes que se desplazaban a bordo de una motocicleta interceptaron a un ciudadano que minutos antes había retirado del banco más de 250 mil pesos.
Luego de amagarlo con el arma de fuego, le arrebataron el portafolio donde llevaba el efectivo y le dispararon, aunque la víctima pudo esquivarlo y los persiguió, pero lograron huir, con rumbo al Poniente de la ciudad.
Trascendió que pese a que los elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes, tal parece que se les olvidó alertar a los elementos de la PDI para sumarse a las tareas de persecución, al grado que la zona donde ocurrió fue contaminada, al no ser resguardada como indican los protocolos.
Fue hasta la llegada de los
elementos de la PDI , cuando fue acordonada la zona de los hechos, más aún que en el lugar fue localizado un casquillo percutido, al parecer calibre 9 milímetros, correspondiente a un arma corta que fue utilizada por uno de los delincuentes para someter a la víctima.
Según se pudo indagar, las investigaciones tienen un importante avance por parte de la PDI , pero no fueron revelados los pormenores para no entorpecer los trabajos que se realizan, por lo que en las próximas horas pudiera ser resuelto este caso.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante la falta de vigilancia policiaca en las calles de la comunidad Muyil , en lo que va del presente año se han registrado ocho robos a transeúntes y a casa-habitación, aunque no todos los casos son reportados a la autoridad comunal.
Ante ello, Gaudencio May Cen, Subdelegado de la comunidad, exigió a las autoridades del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto que se preocupe por la seguridad de los habitantes y de los turistas que visitan este destino en desarrollo.
“Pese a que he insistido para que se brinde una mayor seguridad, las autoridades han hecho caso omiso a esta exigencia. So-
lamente hay vigilancia policial los sábados, cuando se requiere todos los días, ya que la delincuencia está operando en todo momento, y no precisamente los fines de semana”, dijo.
Señaló que en el primer trimestre del 2023 se han registrado ocho robos a casa-habitación y a transeúntes.
“También sabemos que hay
más casos, aunque en muchas ocasiones no nos lo reportan, por diferentes razones, ya sea que al agraviado no le interesa seguir los trámites correspondientes o simplemente no confían en las instancias de investigación”, comentó.
Insistió en que “es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto para que no sea ahuyentado el poco turismo que nos llega o porque visitan la zona arqueológica”.
La autoridad comunal finalizó diciendo que “es necesario que se instale una base policial en esta zona para inhibir el delito que empieza a sembrar sus raíces por esta región, y la gente no quiere este tipo de hechos, ya que somos tranquilos”.
(Justino Xiu Chan)
Las autoridades han ignorado sus reiteradas peticiones de más seguridadEn el lugar fue asegurado un casquillo percutido 9 milímetros.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una turista de nacionalidad extranjera fue víctima de un golpe de calor y se desvaneció en plena vía pública, por lo que se activaron los servicios de emergencia de la Cruz Roja, para brindarle los primeros auxilios. Aunque no ameritó que fuera trasladada al Hospital General.
Los hechos se registraron luego de las 13:00 horas, en la avenida Benito Juárez, por la calle 57 de la colonia Juan Bautista Vega , cuando a través del número de emergencia se solicitaron los servicios de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto , quienes se desplazaron hasta el lugar para atender la llamada de emergencia.
Trascendió en el lugar que la joven iba caminando junto con sus familiares, rumbo a un asadero para comprar el almuerzo, pero de manera repentina se desmayó a unos pasos de llegar al negocio que iban. Los paramédicos procedieron a brindarle los primeros auxilios, para reanimarla, por lo que en unos minutos logró reaccionar, siendo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Trabajos de investigación, cuyo propósito es buscar desarrollar a las comunidades mayas a través del Turismo de Base Comunitaria, fue uno de los artículos plasmados en la revista Experiencias Científi cas, Tecnológicas y de Innovación, que fueron presentado por alumnos del Tecnológico Nacional de México, campus
Felipe Carrillo Puerto
De acuerdo con información dada a conocer por directivos de la máxima casa de estudios del municipio, en la revista de alcance nacional ECTCI “Experiencias Científicas, Tecnológicas y de Innovación”, Volumen 2, Número 1 de 2022, fueron publicados cinco artículos de los jóvenes del Tecnológico Nacional de México, campus Felipe Carrillo Puerto , cuyo trabajo fue sometido a un proceso de arbitraje.
Indicaron que dichos artículos fueron presentados en el “Congreso Universitario: Innovación y Experiencias en Investigación Científica 2022”, organizado por
La revista Experiencias Científicas, Tecnológicas y de Innovación dio a conocer los trabajos
el TecNM , campus Valladolid. Fueron cinco los trabajos de contribución de 14 estudiantes bajo el asesoramiento de dos profesores del Instituto, José Francisco Hernández Libreros y Armando González Gahona. En los trabajos de investigación se busca desarrollar a las comunidades mayas a través del Turismo de base comunitaria.
Uno de los artículos fue “Taller de Elaboración de Tinturas y Macerados: Una experiencia sensorial sostenible con turismo de base comunitaria en la selva maya de Naranjal Poniente, Q. Roo”. El objetivo del trabajo es dotar de
recursos terapéuticos, con enfoque en la economía circular y las experiencias sensoriales dentro de la selva con las plantas medicinales de la comunidad, a partir del proyecto “Baños de Selva”. La investigación fue hecha por los estudiantes Yahaira Guadalupe Chuc Tuk, Cristian Armin Koh May, María Nathaly Xiu Sánchez y Sally Yesenia Chuc Tuk, asesorados por el profesor Francisco Hernández Libreros.
La investigación “Experiencia Sensorial; Terapia de Noche en la Selva Maya de Naranjal Poniente, Q. Roo”, consiste en desarrollar una experiencia sensorial, considerando la ventaja competitiva que brindan los recursos naturales y la identidad cultural, tales como acampamiento con fogata, meditación guiada, yoga, avistamiento sideral, entre otras. El artículo fue escrito por Adali Anayetzi Chi Poot, José Sebastián Marín Tun, asesorados por el profesor Francisco Hernández Libreros.
Otro proyecto fue el de “Coci-
llevada al domicilio a donde habían llegado de visita. De acuerdo con los pronósticos, la temperatura ha alcanzado de 31 a 35 grados centígrados al mediodía, por lo que los intensos rayos del sol han afectado a las personas que caminan sin ningún tipo de protección. Se pudo indagar que en lo que va de la temporada este es el primer
caso de golpe de calor que atiende la Cuz Roja, por lo que la atención oportuna generó que la joven no sufriera ninguna complicación. Ante ello, exhortaron a la población a evitar salir durante las horas en que la radiación solar es mayor a fin de evitar ser víctimas de golpe de calor (Justino Xiu Chan)
na maya, Turismo de base comunitaria con experiencia sensorial en Laguna Kaná, F.C.P, Q. Roo, México”. Éste busca fomentar actividades cotidianas y no cotidianas relacionadas con la elaboración de platillos que pueden ser de interés turístico.
De igual manera se identificó que en la comunidad hay recursos naturales que pueden ser aprove-
chados para realizar actividades turísticas, principalmente en el campo maya en donde se pone en práctica el sentido del gusto, olfato, tacto, oído y principalmente la vista. La investigación fue desarrollada por los alumnos José Rodrigo Couoh Balam, Jarly Ulises Yamá Barzón asesorados por el profesor Francisco Hernández Libreros. (Justino Xiu Chan)
Los productores de Naranjal Poniente
En el campo los únicos productos que tienen precio en la actualidad son los Ibes (variedad del frijol), pepita que se extrae de la calabaza chica y cacahuate, indicó Armando Chi Tamay, productor del ejido de la comunidad de Naranjal, quien dijo que aquellos productos que dejaban dinero a los campesinos como el achiote y la miel quedaron rezagados.
Expuso que actualmente el kilo de Ibes se está comercializando a 80 pesos, al igual que la pepita y el cacahuate está a 60 pesos.
Señaló que en el caso de los Ibes se puede trabajar como experimento de tres a cinco mecates (un mecate es de 20 por 20 metros), para ver si pega bien, sobre todo con un buen fertilizante.
Comentó que hasta ahora ellos han trabajado los Ibes asociado al maíz, como se trabaja también el frijol, pero nunca lo han cultivado solo; sin embargo, esto no quiere decir que no se pueda hacer.
Según el productor, en esta fecha este tipo de semillas es muy demandada al igual que la pepita molida, que se saca de la calabaza pequeña.
Refirió que por desgracia actualmente muy pocos productores son los que siembran ese tipo de frijoles en sus milpas, porque no siempre pega bien la cosecha.
Detalló que las tierras de las milpas dan buenos frutos, pero para ello necesitan también que se les agreguen fertilizantes; sin embargo, debido a su alto costo se les complica comprarlos.
Expuso que si el Gobierno apoyara a los campesinos con la entrega de fertilizantes se podría tener buena producción no sólo de maíz, sino también de Ibes, calabaza y otros productos que se trabajan en las milpas.
Armando Chi Tamay indicó que hoy productos que se trabaja también en la milpa, como el achiote, pero ya no es costeable porque el precio se desplomó.
Por último, reconoció que la apicultura está pasando una situación difícil, porque la miel que se está sacando actualmente no tiene buen precio en el mercado y por lo mismo, ya no costea trabajar las abejas como antes.
(Aldo Kauil)El hombre de campo dijo que la tierra da buenos frutos, pero serían mejores si se abonara; sin embargo, carecen de dinero para comprar insumos
Un exfuncionario acusó que está prohibido usar colores que identifican a los gobiernos en turno
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De enero a la fecha se han estado pintando varios edificios públicos ubicados en la zona Centro con pintura guinda, color del Movimiento de Generación Nacional ( Morena ) y que actualmente gobierna el municipio, pero de acuerdo con un exfuncionario del Ayuntamiento, el uso de colores de los partidos políticos para pintar edifi cios públicos está prohibido.
Asimismo, recordó que la Administración pasada intentó pintar inmuebles con color amarillo, distintivo del partido que gobernaba en ese momento.
Pero agregó que les llegó una notificación, no dijo qué dependencia del Gobierno la envió, donde se les hacía ver que los edificios públicos del Gobierno del Estado o del municipio no deben ser pintados con ningún color de los institutos políticos.
El exfuncionario que se identificó como Leonardo Sandoval dijo que en el documento que les enviaron se les sugirió que sólo podía utilizar colores blancos o grises para pintar los inmuebles.
Comentó que la Administración municipal pintó el parque central del Kilómetro Cincuenta de color guinda, así como el mer-
cado y el teatro de la ciudad, entre otros edificios del Ayuntamiento.
Refirió que él desconoce si la ley que estaba vigente hace dos años, ya se modificó y ahora ya permite que se pinten los inmuebles con los colores de los partidos políticos que ostentan en poder en cada municipio.
De acuerdo con la Ley de Imagen Institucional para el Estado
de Quintana Roo, se indica que los colores (del conjunto de bienes muebles e inmuebles, destinados a la prestación del servicio) deben ser: blanco (pantone), gris pantone, (cool grey) negro (pantone) gris (pantone C 177).
En un recorrido que se hizo la mañana de ayer se confi rmó que efectivamente cinco edificios públicos de la zona Centro
de esta ciudad fueron pintados de color guinda, entre los que se encuentra Catastro, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ), el mercado municipal, el Teatro de la ciudad Kilómetro 50 y el parque central Forjadores del Kilómetro Cincuenta , que al parecer se inaugurará este miércoles.
(Aldo Kauil)Un joven emprendedor y líder juvenil de esta cabecera, que se identificó como Cristian Gómez Tox, indicó que ocho de cada 10 emprendedores de esta ciudad cayeron en la informalidad al no poder pagar para realizar trámites como la licencia de funcionamiento debido a que el costo aumentó de manera considerable este año.
Recordó que durante la pandemia por COVID-19 se dio un gran interés de jóvenes emprendedores para abrir diversos negocios como venta de artesanías, comida y abarrotes, entre otros giros.
Asimismo, mencionó que éstos empezaron en el mundo de los negocios con mucho sacrifi cio e hicieron todo lo posible por darse de alta y pagar sus impuestos para trabajar dentro la ley, pensando que posteriormente podrían tramitar algún crédito.
Indicó que desgraciadamente en este 2023 ocho de cada 10 jóvenes no pudieron renovar sus licencias de funcionamiento ni pagar otros impuestos para trabajar en el marco de la ley, debido a que los costos subieron mucho.
Expuso que los jóvenes emprendedores tienen todas las energías para trabajar y salir adelante; sin embargo, se han tenido que enfrentar a diversos obstáculos como el pago de impuestos que muchas veces resultan muy caros.
Dijo que este año empezó muy flojo y las ventas literalmente están por los suelos, lo que dificultó que pagaran los permisos para laborar.
municipal y estatal se deben de implementar programas de apoyo para quienes inician un negocio.
Señaló que el emprendimiento juega un papel muy importante en la economía local ya que contribuye al crecimiento productivo y se generan más fuentes de empleo.
Sin embargo, dijo que lamentablemente en la Zona Maya no se cuenta con ningún programa municipal para apoyar y promover una cultura del emprendimiento.
minuye la pobreza”, del año 2022 señala que en Quintana Roo el 44.5 por ciento de la población económicamente activa trabaja en la informalidad.
(Aldo Kauil)
diferentes edades, pero en promedio se está atendiendo ciudadanos de 30 a 40 años, aunque también han estado llegando personas de la tercera edad, éstas últimas proceden del ejido Kilómetro Cincuenta y vienen por la renovación de la Firma fiel y por su RFC a quienes se les ha dado preferencia para que pasen primero.
Interrogado respecto a si está llegando gente de las comunidades, dijo que a partir de este
miércoles se espera que arriben personas de otros poblados.
En el módulo se instalaron cuatro mesas de atención, en dos se está atendiendo la Firma fiel, una de datos biométricos y otra de inscripción.
El módulo de atención del SAT fue ubicado en un local del Centro Cultural Bicentenario, que está habilitado para albergar un museo de la ciudad en ese lugar.
Caamal Colli comentó que al módulo están llegando personas de
La falta de ventas generó que cerraran sus negocios
MÉRIDA, Yucatán.- Luego de que su caso fue turnado al Congreso del Estado y a la Fiscalía General del Estado por incumplimiento de una sentencia, el alcalde de Tixkokob, Fabián Rivera Frías, buscará llegar a un acuerdo con quienes lo demandaron por no pagarles sus compensaciones económicas desde hace casi un año.
Como POR ESTO! informó, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció en febrero pasado que ese funcionario público les pague lo correspondiente a esa remuneración econó-
mica, que les quitó de su dieta sin realizar un proceso administrativo previo que lo justifique.
Sin embargo, Fabián Rivera, la síndico Maritere Polanco Morales, la secretaria municipal Elmy Raquel Tuyub Castillo y el tesorero Lidio Isaías Juárez Gómez, todos del Ayuntamiento de Tixkokob, no cumplieron con la sentencia del TEEY relativa al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 050/2022. Por esta razón, el Tribunal deter-
minó en sesión privada -el pasado 30 de marzo- el incumplimiento de la sentencia y amonestó públicamente a esos funcionarios de Tixkokob, además de que dio vista del caso a la Fiscalía de Yucatán y al Congreso del Estado para que acuerden las sanciones penales y administrativas correspondientes.
Tras darse esta nueva sentencia del TEEY, el alcalde Fabián Rivera decidió por fin cumplirla, por lo que hace unos días envió un oficio al Tribunal para informar que firmará un convenio con los regidores que
lo demandaron para pagarles el adeudo en parcialidades.
La firma de hoy
De acuerdo con dicho documento, hoy en la sesión de Cabildo de Tixkokob, se firmará el convenio entre los regidores afectados y las autoridades sentenciadas.
La magistrada presidenta del TEEY, Lissette Guadalupe Cetz Canché, confirmó que, a través de ese oficio, el Presidente Municipal se comprometió a firmar el conve-
nio para cumplir con la sentencia, por lo que estarán atentos de que así sea y de que se notifique del cumplimiento. En ese sentido, explicó que estaría en vías de cumplimiento.
Eso sí, aclaró que los procesos sancionatorios siguen abiertos en el Congreso local y en la Fiscalía, autoridades que determinarán lo correspondiente. Cabe mencionar que en el ámbito penal se podría perseguir el delito de “incumplimiento de sentencia”, contemplado en el Código Penal de Yucatán. (Edwin Farfán Cervantes)
MÉRIDA, Yucatán.- Las giras que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realiza en los municipios del interior del Estado si bien no podrían catalogarse como ilegales, sin duda sí de inmorales, sobre todo a sabiendas que está gastando millones de pesos del erario de los meridanos en su promoción personal, aseguró Verónica Camino Farjat, senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La legisladora señaló que el alcalde, como cualquier ciudadano, puede salir al interior del Estado y recorrer Yucatán, pero es lamentable que la ciudad que gobierna y donde vive la gran mayoría de la gente que ha migrado de los municipios se esté cayendo a pedazos y con servicios públicos deficientes.
“Me da mucho gusto que conozca apenas algunas partecitas de Yucatán
y que vea cómo se copian los malos ejemplos que está dando la ciudad capital”, ironizó, pero indicó que estas visitas deben servirle también para darse cuenta que el mal ejemplo que está dando en el Gobierno de Mérida se replique ahora en los municipios, donde se ven parques en los que se talaron todos los árboles para poner planchas de concreto. Indicó que estos recorridos también deben servirle al alcalde para que escuche las quejas sobre los elevados impuestos que se están cobrando en algunos de los municipios que impusieron altas cuotas catastrales, copiando lo que se hace en la ciudad capital.
Señaló que el uso de recursos públicos para promocionar su imagen está implícito en cada una de las cosas que hace, pagando publicidad por todos lados y convirtiendo a Yucatán, en donde los malos ejemplos per-
mean, desafortunadamente.
Indicó que la autoridad electoral debería estar más al pendiente de estos recorridos de Barrera Concha, a pesar de que los realice los fines de semana, y pudiera alegar que los hace en su tiempo libre, además de usar muchas artimañas para acreditar la salida, por lo que es difícil una sanción. “Hemos visto a lo largo de los años por parte del órgano electoral los criterios que ha puesto, pues difícilmente los sancionen por esta situación, pues con nueve años en el cargo sabe muy bien cómo evadir la ley y quedar impune”, aseguró.
Camino Farjat indicó que el tema en el que se debe centrar la ciudadanía y la autoridad es en el de la corrupción y el uso de recursos públicos, pues la Auditoría Estatal debería estar al pendiente y sancionar.
(Edwin Farfán Cervantes) La Senadora Verónica Camino arremete contra el Alcalde de Mérida.“El alcalde gasta millones en su promoción personal”
CHINÁ, San francisco de campeche, Campeche.- La Agencia Estatal de Investigación (AEI) localizó en el poblado de Chiná una fosa clandestina con cuatro cuerpos adentro, como parte de los trabajos de investigación y declaraciones de involucrados en la balacera ocurrida en la comunidad de Alfredo V. Bonfil a principios de l presente año.
Dentro de la fosa había cuatro cuerpos, dos de ellos presuntamente corresponden a los “levantados” en la colonia Peña el año pasado, las indagatorias apuntan como autor intelectual al menonita detenido por su participación en diversos hechos violentos en la capital y en el municipio de Hopelchén.
En un hermético dispositivo de seguridad implementado en las inmediaciones de la zona de monte perteneciente al poblado de Chiná, agentes ministeriales de la Vicefiscalía de Alto Impacto, de la Agencia de Investigación y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) junto con el departamento Canino, se trasladaron hasta un terreno donde se supo, fueron enterrados varios cuerpos humanos.
Los efectivos de seguridad ingresaron a un predio lleno de maleza apoyados de los Binomios entrenados quienes detectaron un montículo de tierra, al desenterrar vieron cuatro cuerpos maniatados con alambre y con huellas de tortura, en avan-
zado estado de putrefacción.
Pese al grado de descomposición, en tres de los cuatro cadáveres se notaban varios disparos de arma de fuego, resaltando el “tiro de gracia”; los restos fueron levantados por personal del Semefo y trasladados al anfiteatro de esta ciudad para la necropsia marcada por ley.
Es de mencionar que no ha sido confirmado quiénes son las víctimas, aunque dos tienen características de los narcovendedores “levantados” en la colonia Peña a mediados del 2022.
Uno de los sicarios asegurados durante el enfrentamiento en Alfredo V. Bonfil, ocurrido el 12 de enero del año actual, se encuentra en el Centro de Reincersión Social (Cereso) de San Francisco Kobén. Esta persona, en su declaración detalló el hecho y reveló que bajo las órdenes del menona F.K.W. alias “F1” y/o “El Güero” cumplieron el “levantón” de cuatro personas en la ciudad de Campeche por ser surtidores ( narcovendedores ) de sustancias, pero de bandos contrarios.
Las víctimas fueron llevadas a un sitio secreto donde fueron torturadas varios días para luego asesinarlas dándole a tres de ellos el “tiro de gracia”, y para borrar las evidencias los enterraron en la fosa clandestina.
Trascendió que dos de las víctimas podrían tratarse de Daniel “N” alias “El Danny” y un joven que acababa de salir de un anexo conocido como Jesús “N” alias “El Chuy”; ambos fueron privados de la libertad el 10 de diciembre del 2022 en la colonia Peña, cuando un comando armado los sometió dentro de un negocio durante la madrugada.
En el 2023 se tiene registro de una narcofosa en el municipio de Hopelchén, donde se recuperaron los cuerpos de Asael Zabulun Zeto Ramírez, de 27 años de edad, quien fue visto por última ocasión a las 14:00 horas en la comunidad de Los Laureles, donde abandonó el hogar familiar para acudir a una reunión con sus amigos y después fue privado de la libertad.
El segundo “levantón” aconteció cuando Miguel Oliver Justino de 25 años, fue observado a las 20:00 horas, en la misma comunidad, cuando estaba en compañía de un grupo de amigos; la última desaparición fue de Rudy Ignacio Berna, de 32 años, quien se comunicó vía telefónica con sus familiares e indicó que estaba en la comunidad de Los Laureles con sus amigos, desde ese momento no se supo más de él.
Las ejecuciones y entierro de estas personas fueron ordenadas por el “narco menona” detenido posterior a la balacera en Alfredo V. Bonfil, perteneciente al municipio de Campeche, el 12 de enero del presente año.
Se espera que a mediados de año F.K.W. alias “F1” y/o “El Güero” sea trasladado a un penal de máxima seguridad en el centro del país, ya que continúa liderando al grupo criminal del Cártel de Sinaloa con plaza en Campeche, cuenta con ocho carpetas de investigación por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, privación
ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, homicidio calificado y asociación delictuosa. Es de mencionar que el portador de los datos que llevaron al hallazgo de esta última narcofosa en Chiná, se encuentra en calidad de testigo protegido y su colaboración es en beneficio propio para reducir su condena.
(Redacción POR ESTO!)
Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
Erling Haaland anota su gol 45 en todas las competencias con el Manchester City y sella la goleada de 3-0 sobre el “insuperable” Bayern Munich ; Inter
delantero noruego se convirtió en el futbolista con mayor cantidad de anotaciones en una sola temporada de la Premier
LaLiga llegará a México; el BBVA y el Akron serán testigos de los partidos
Da la campanada Hawks y pone en la cuerda floja a un gris Heat de Miami
46
Subastan a un millonario precio las zapatillas de la leyenda Michael Jordan
Cancún, vence 2-0 a Benfica Página El League, superó los 44 de Salah y Van Nistelrooy. (AP)3-0 0-2
MANCHESTER, Inglaterra.-
El Manchester City y el Inter de Milán dejaron encarrilado el pase a las semifinales de la Liga de Campeones tras imponerse claramente al Bayern Munich (3-0) y Benfica (2-0), respectivamente. A alemanes y portugueses les queda ahora la complicada tarea de remontar en la vuelta de los cuartos de final, que se dispu-
tará el miércoles de la próxima semana en Múnich y Milán. El centrocampista español Rodri adelantó a los locales con un zurdazo desde fuera del área en la primera parte (27’) y el portugués Bernardo Silva (70’) y el noruego Erling Haaland (77’) completaron una goleada que pudo haber sido incluso mayor, con un City que se mos-
tró muy superior a un Bayern que tendrá la difícil misión de remontar el miércoles de la próxima semana en Múnich. Es el undécimo gol del noruego en siete partidos de Champions esta temporada y lidera la tabla de máximos goleadores.
45º gol de Haaland esta temporada
Pese al resultado, el técnico del City, Pep Guardiola, advirtió que la eliminatoria no está sentenciada: “Estuve tres años allá y sé que en Europa este equipo es especial. Para eliminar a este
tipo de equipos debes hacer dos buenos partidos, no solo uno. En un partido todo es posible y ellos tienen capacidad para marcar uno, dos, tres goles”.
Por su parte el entrenador de los bávaros, Thomas Tuchel. En la primera parte, ambos equipos se disputaron la pelota y las ocasiones de gol fueron escasas. Además del golazo de Rodri, Yann Sommer tuvo que tirar de reflejos para evitar el segundo gol inglés antes de la pausa (34’), mientras que por el Bayern sólo hubo un disparo a puerta, de Leroy Sané en la última jugada (45+2’).
El primer cuarto de hora del segundo periodo el partido se convirtió en un duelo del lejano Oeste, pero sin goles por las intervenciones de Ederson y Sommer.
Pasada la hora de juego, Guardiola decidió que ese no era el camino que más interesaba al equipo y decidió juntar líneas, reorganizar la presión y buscar la contra.
Y el plan le salió perfecto. Grealish le robó una pelota a Upamecano y Haaland puso un centro medido al segundo palo que Bernardo Silva cabeceó a la red (70’) y el noruego dio la puntilla con una acrobática volea desde el interior del área (77’).
En Lisboa, el Inter de Milán se olvidó por una noche de sus malos resultados de las últimas semanas y encarriló el pase a semifinales de la Liga de Campeones al ganar 2-0.
Nicolo Barella, de cabeza en el 51’, y el belga Romelu Lukaku, de penal en el 82’,
dejaron la eliminatoria muy de cara para los italianos.
Efectividad italiana
El Inter no ganaba un partido desde el pasado 5 de marzo, cuando superó 2-0 al Lecce, y esta eliminatoria ante el Benfica llegaba en un momento muy complicado, después de haber sumado apenas un punto en sus últimos cuatro partidos de Serie A y haber salido de la zona de clasificación a la próxima Champions. La victoria en el Estadio da Luz supone un respiro a su cuestionado entrenador, Simone Inzaghi, a la espera de poder terminar de cumplir la misión el miércoles de la próxima semana, en el partido de vuelta en Milán.
El Benfica, que juega los cuartos de final por segunda temporada consecutiva, necesitará ahora una remontada en Italia si quiere regresar a una semifinal del máximo torneo europeo, algo que no logra desde 1990.Es el segundo revés en su estadio para el líder de la liga portuguesa en apenas cuatro días, ya que el pasado viernes fue derrotado en el mismo escenario por 2-1 por el Oporto, que aprovechó así para reducir a siete puntos su desventaja respecto a su gran rival.
El estadio Giuseppe Meazza dictará sentencia en ocho días en este duelo entre históricos del futbol europeo, que llegaron a jugar en su día una final de este torneo, la de 1965, en la que el Inter superó 1-0 al Benfi ca de Eusebio.
Atlético de Madrid, Real Sociedad, Real Betis y Sevilla
MONTERREY.- Atlético, Sevilla, Betis y Real Sociedad jugarán este verano LaLiga Summer Tour en México y Estados Unidos
El Atlético de Madrid, el Sevilla, el Betis y la Real Sociedad participarán este próximo verano en LaLiga Summer Tour, la plataforma de LaLiga para organizar giras en las ventanas de verano, traerá a cuatro equipos, con cuatro partidos a disputarse en México y los Estados Unidos.
El Atlético y la Real Socie-
dad se medirán el 2 de agosto en el Estadio BBVA de Monterrey, mientras que Sevilla y Betis protagonizarán un derbi andaluz ese mismo día en el estadio Akron de Guadalajara. Será la primera vez que dos equipos de la primera división de España se enfrentan en un amistoso en México.
La gira veraniega denominada LaLiga Summer Tour culminará el 5 de agosto, con una doble jornada en el Oracle Park de San Francisco, donde el Atlético de Madrid
se topará con el Sevilla contra la Real Sociedad “Es una gran oportunidad para seguir atrayendo a nuevos aficionados en Norteamérica a través de la historia y la pasión de LaLiga”, dijo Óscar Mayo, director general Ejecutivo del torneo español en un comunicado. “Hay una verdadera pasión por el fútbol que crece en México y Estados Unidos, y esperamos aprovechar esa oportunidad con esta gira”.
Boris Gartner, CEO de LaLi-
MONTECARLO.- El número 1 del tenis Novak Djokovic se estrenó con victoria ayer en el Masters 1000 de Montecarlo, en una jornada en la que dijeron adiós dos de los representantes españoles, Alejandro Davidovich (24º ATP), que defendía la final que disputó el año pasado, y Jaume Munar (83º).
El tenista serbio comenzó su preparación para Roland Garros, la gran cita de la temporada de tierra en la que Djokovic aspira a convertirse en el jugador con más torneos del Grand Slam (23), con un triunfo más sufrido de lo esperado ante el desconocido ruso Ivan Gakhov, por 7-6 (7/5) y 6-2.
“Hasta hoy no le había visto jugar nunca y siempre es difícil enfrentarse a un rival al que no conoces”, admitió tras el partido Djokovic.
El No. 198 del mundo creó muchos problemas a Djokovic en el primer set, al punto de ser el primero en lograr un break séptimo juego, aunque el serbio reaccionó de inmediato y lo recuperó en el juego siguiente para llevar el desenlace de la primera manga al ‘tie break’, donde el balcánico necesitó tres bolas para apuntarse el primer parcial por 7-5.
Más lógico fue el desarrollo del segundo set, en el que el joven ruso ya no tuvo la energía del primero, y Djokovic rompió dos veces el ser-
vicio para cerrar el partido por 6-2.
“En el primer set no jugué bien mientras que él sí lo hizo. En el segundo aumenté mi nivel de juego”, analizó Djokovic, que ante las ausencias de los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, es el gran favorito al título en Montecarlo.
“La tierra batida es la superficie a la que más me cuesta adaptarme, encontrar el ritmo. Históricamente, a lo largo de mi carrera, siempre he necesitado una o dos semanas
de torneos sobre tierra para jugar como yo quiero. Aunque haga tres semanas que me entreno sobre tierra y que me encontraba bien en los entrenamientos, es diferente en competición”, apuntó el serbio en conferencia de prensa.
Por otro lado, uno de los favoritos, Stefanos Tsitsipas, no tuvo problema alguno para clasificarse para la tercera ronda, Benjamin Bonzi se retirase por lesión.
(Agencias)
y México representan una oportunidad importante para LaLiga y sus clubes en el desarrollo de la marca y del negocio, sobre todo de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026”, afirmó el directivo. Además, también se informó que LaLiga se ha comprometido a traer a tierras norteamericanas este tipo de cotejos, por lo menos, por los próximos 3 años. Todo esto como una búsqueda, de tener
la mejor previa posible de cara al De ambos equipos sevillanos, el único que ya tiene experiencia jugando en tierras aztecas, es Real Betis . El equipo bético en 2019 vino a México para enfrentar a Querétaro y Puebla, como parte de su gira de pretemporada. En estos partidos, el equipo español logró imponerse 2-0 ante los Gallos y cayó por 2 goles ante La Franja del Club Puebla . (Agencias)
REPÚBLICA DOMINICA-
NA.- El León de México avanzó a las semifinales de la Concacaf Liga de Campeones 2023 pese a caer por 2-1 ante el Violette de Haití este martes en partido revancha de cuartos de final, jugado en República Dominicana, gracias a la contundente victoria que firmó en la ida.
Miche-Naider Chéry, a los 15 y 26 minutos, marcó los dos goles para el equipo haitiano. Brian Rubio descontó por la escuadra mexicana al 30. De esta manera, La Fiera ganó la eliminatoria con marcador global de 6-2.
El León generó la primera oportunidad del partido al minuto 9 cuando el ecuatoriano Byron
Castillo mandó un centro para que Brian Rubio conectara un remate de cabeza que fue atajado por el arquero Paul Décius.
Dos minutos después, el arquero del Violette volvió a salvar su arco al tapar un nuevo remate de Rubio.
La escuadra haitiana encontró el 1-0 en una pelota parada. Tras el cobro de un tiro de esquina por derecha y en un segundo cabezazo dentro del área chica, Chery marcó el gol.
El 2-0 también se gestó en un córner, ahora por izquierda, y Chery aumentó la ventaja para el Violette con otro testarazo en el área chica.
La Fiera consiguió el 2-1 con un penalti que Rubio conectó. (AFP)
Atlanta Hawks supera a los dirigidos de Spoelstra en playin y pueden quedar fuera de postemporada
MIAMI.- Con 25 puntos de su estrella Trae Young, los Atlanta Hawks se impusieron el martes 116-105 en la cancha de los Miami Heat y lograron el boleto a los playoffs de la NBA, donde enfrentarán a los Boston Celtics.
El choque fue el primero de las eliminatorias de repechaje a playoffs ( playin ), que también vivirán este martes el duelo entre Los Angeles Lakers y los Minnesota Timberwolves.
Con su triunfo en Miami, los Hawks serán los séptimos sembrados de la Conferencia Este en la primera ronda de playoffs y chocarán ante los Celtics de Boston, segundo cabeza de serie y vigente subcampeón de la NBA.
Los Heat de Miami, por su parte, tendrán el viernes una segunda oportunidad para sacar el boleto a la postemporada, para lo que tendrán que vencer al ganador del duelo de hoy entre los Toronto Raptors y los Chicago Bulls.
Miami, que la temporada pasada llegó hasta las Finales de conferencia, fue a remolque de los Hawks durante todo el partido frente a sus casi 20 mil aficionados en el Kaseya Center.
Partiendo desde el banquillo, el veterano Kyle Lowry lideró la resistencia de los Heat con 33 puntos, su mayor marca desde su llegada a Florida en 2021.
La figura del equipo, Jimmy Butler, se quedó en 21 puntos y 9 rebotes.
Trae Young tiró del carro con 25 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias para los Hawks , que también se aprovecharon de una gran actuación de su banquillo, que sumó 53 de sus 116 puntos.
Los Hawks llegaban al choque bajo una gran presión después de una muy decepcionante fase regular en la que, pese a su gran inversión en fichajes, especialmente en el escolta Dejounte Murray (18 puntos), concluyeron en el octavo lugar del Este con 41 victorias y 41 derrotas.
En las horas previas al partido, medios estadounidenses reportaron que Atlanta prepara grandes cambios para esta temporada baja que podrían incluir incluso el traspaso de su joya Trae Young, dos veces All-Star a sus 24 años.
Atlanta arrancó con fuerza en Miami gracias a su segunda unidad y llegó a gozar de una máxima ventaja de 24 puntos (63-39) al borde del descanso.
Los Heat tiraron de orgullo y, a hombros del acierto de Lowry, firmaron tras el descanso un parcial de 18-5 y se acercaron a cinco puntos.
Pero Trae Young volvió a tomar las riendas del juego y los Hawks se arremangaron en defensa y especialmente en el rebote, logrando un total de 22 capturas en ataque, récord de su temporada.
El pívot Clint Capela, especialmente, fue un coloso en la pintura con 21 rebotes, 8 de ellos ofensivos.
Los Hawks celebraron así una pequeña revancha de la eliminación ante Miami en la primera ronda del año pasado.
Lakers clasifica en overtime
LeBron y compañía tuvieron una agotadora noche en Los Ángeles ante Timberwolves de Minnesota en un encuentro que llegó ahasta el alargue, pero vio como los locales lograron imponerse en
un agotador encuentro de playin.
LeBron James y Anthony Davis se lucieron en el cotejo con 30 y 24 puntos respectivamente para llevar a su equipo a unos nuevos playoffs de NBA.
Los Lakers serán el séptimo sembrado de la Conferencia Oeste en la postemporada y jugarán la primera ronda ante los Grizzlies, segundo.
Minnesota todavía puede clasificar a los playoffs si supera el viernes al vencedor del cruce del día de hoy entre los New Orleans Pelicans y los Oklahoma City Thunder, que son favoritos. (AFP / Agencias)
ST. PETERSBURG.- Los de Tampa Bay ampliaron a 11 su número de victorias consecutivas, al valerse de otro jonrón de Brandon Lowe y de una gran actuación de Shane McClanaham para derrotar por 7-2 a los de Boston.
El cubano Yandy Díaz y Lowe batearon jonrones seguidos cuando había do outs del quinto acto. Lowe extendió a cuatro duelos consecutivos su racha de vuelacercas.
El mexicano Isaac Paredes y Josh Lowe añadieron cuadrangulares a la causa de los Rays, en tanto que McClanahan (3-0) recetó nueve ponches y cubrió poco más de cinco innings con pelota de una carrera.
Los cuatro vuelacercas elevaron Tampa Bay, igualando el récord de las Grandes Ligas tras 11 duelos, establecido por los de San Luis en 2000.
Fue el tercer encuentro de los Rays con cuatro jonrones en lo que va de la joven campaña.
La seguidilla de victorias de Tampa Bay está a una victoria del récord de la franquicia, establecido en 2004.
McClanahan permitió dos hits y entregó cuatro boletos. El zurdo acumula 21 ponches en 17 innings durante la presente campaña.
En otro de los encuentros, el novato Ji-Hwan Bae puso fin al juego
mediante un jonrón de tres carreras en la novena entrada, y los Piratas de Pittsburgh se impusieron el martes 7-4 sobre los Astros de Houston. Pittsburgh ganaba por 4-2 en el inicio del noveno episodio, pero Chas McCormick empató por medio de un doblete de dos carreras. (Agencias)
CANCÚN.- La cancunense Elizabeth “Veneno” López enfrentará este viernes a la actual campeona Fabiana Bytyqi, en una pelea de revancha por el título Átomo del Consejo Mundial de Boxeo en Brno, República Checa; por lo que viaja este miércoles con los mejores deseos de los excampeones mundiales de Quintana Roo.
La boxeadora de República Checa enfrentará por segunda ocasión a la “Veneno” López en casa, después de verse las caras el 29 de julio 2022, reteniendo el cetro, luego de un polémico empate, lo que
derivó en que el máximo organismo del boxeo en el mundo ordenara la revancha directa ante la mexicana.
La checa conquistó el cetro mundial en septiembre de 2018, al derrotar a la británica Denise Castle, y su próxima presentación ante la boxeadora quintanarroense será su quinta defensa desde de su consagración como monarca mundial.
Los excampeones mundiales de la Entidad Yesenia “Niña” Gómez, Willbert “Huracán” Uicab y Rodolfo “Rudy” López mandaron “buenas vibras” a la “Veneno” López, quien en esta ocasión le tocará salir
a demostrar que tiene argumentos para regresar con el campeonato.
La “Niña” Gómez, campeona mundial de peso Minimosca en 2018, elogió el carácter y la voluntad de la “Veneno” para ir en contra todo pronóstico con tal de convertirse en la nueva campeona del mundo. Willbert “Huracán” Uicab, ganador del título Mundial Plata de peso Mosca en el 2011, aseguró que la dedicación y fortaleza de la “Veneno” serán claves en la pelea, asimismo, indicó que deberá ser contundente y consiente que está es la gran oportunidad de lograr
Renatta Cota Muñoz saltó a la cancha en calidad de titular con la Selección Nacional de México Sub-20 Femenil, que venció este martes por 3-0 a su similar de Uruguay, en el segundo y último partido de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
La portera de Cancún demostró una vez más sus cualidades de juego en el área desde el arranque del encuentro, con el que el equipo mexicano cerró la concentración con miras al Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2023, programado para disputarse del 24 de mayo al 3 de junio de 2023 en República Dominicana.
En el primer partido que ganó la Selección Nacional de México por 1-0 frente a las uruguayas,
Cota Muñoz, tercera portera de las Águilas del América Femenil, no tuvo participación, sin embargo, fue considerada por la técnica Ana galindo para el segundo compromiso en el que custodió de buena manera el marco.
Las mexicanas contaron con una guardameta que dio seguridad al equipo bajo los tres palos durante los 90 minutos y lograron la segunda victoria frente a las charrúas, gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de América Frías al 9´, Valery Vargas al 84´ y Hailey Gordon al 89´.
Con este encuentro, la Selección Nacional de México Femenil Sub-20 rompió la concentración que iniciaron el pasado 4 de abril, para incorporarse a sus clubes y/o universidades.
Renatta Cota, surgida en el balompié cancunense, fue una de las
cuatro porteras consideradas por Ana Galindo en la concentración del Tricolor, en la que también estuvieron presentes Carmen López Manzano del DKSC, Luz Metzli Prieto Martínez del Atlético de San Luis e Itzel Alejandra Velasco Loza del América.
La técnica de la selección convocó para esta reciente concentración a 26 jugadoras, de las cuales, 18 militan en la Liga MX Femenil, siete en la Liga Colegial de Estados Unidos y una más procedente del futbol europeo.
La gran ausente fue la también cancunense, Angelique Montse- rrat Saldívar de las Águilas del América Femenil, quien en esta ocasión no fue convocada y es que a pesar de su corta edad ya fue llamada para ser parte del equipo Sub-20 Femenil.
hacer realidad el sueño de ser Campeona Mundial.
Por último, Rodolfo “Rudy” López, excampeón Mundial Juvenil de peso Pluma en 2004 y Campeón Mundial de peso Pluma en 2006, resaltó la valentía de Elizabeth López, pues antes de ser campeonato mundial es una campeona de la vida.
“Eres una campeona de la vida, tienes un gran equipo, una linda familia y todos nosotros contigo para respaldarte en este momento tan difícil y especial, estoy seguro que ganarás esta pelea, aquí te es-
peramos de regreso con el título, te deseamos mucho éxito”, resaltó. La “Veneno” López viajará este miércoles junto a su entrenador y esposo, Alejandro “Pacman” Pérez, tras varios meses de preparación a cargo del staff de entrenamiento compuesto por Vicente “Chino” Fernández, Adrián Quintal, Armando Canul y Erika Barahona. La pelea será el viernes 15 de abril en República Checa, considerando que hay una diferencia de nueve horas por delante de aquel país europeo con Quintana Roo. (Martín Chi)
CANCÚN.- El Cancún FC tuvo una noche de ensueño en el Estadio “Andrés Quintana Roo” al golear por 4-1 a Pumas Tabasco en la jornada 16, con lo que mantiene remotas posibilidades de clasificarse a la fase final, vía reclasificación del Torneo Clausura 2023 de la Liga Expansión MX.
Los cancunenses gestaron la victoria con el doblete de Luis Loroña, quien se colocó como sublíder de goleo, además de los tantos de Alfonso Tamay y Hedgardo Marín. Pumas, por su parte, descontó a través de Leonardo Sámano en la recta final del cotejo disputado ante 3,050 aficionados.
Las Iguanas tocaron la puerta de los tabasqueños al minuto tres, cuando Heriberto Aguayo peinó el esférico tras el cobro de una falta por derecha, enviando el balón rozando el poste izquierdo del marco defendido por el portero Jared Muñoz.
La escuadra caribeña se adelantó en el marcador por conducto de Alfonso Tamay, quien recuperó la pelota casi en la media cancha, avanzó y recortó al central para meter soberbio cañonazo de pierna derecha que terminó en el fondo del marco, ante la inútil estirada de Muñoz, al minuto 9.
Los felinos, generaron chispazos ofensivos que no pasaron a mayores, por lo que el guardameta Edson Reséndiz tuvo muy poca actividad bajo los tres palos, durante los primeros 45 minutos de juego.
Ya sobre el final de la primera parte, el africano Cheick Traoré, después de avanzar por izquierda, puso un pase al sonorense con la camiseta 17, quien se desmarcó y reviró para meter potente disparo convirtiendo un “golazo” al 45’.
El técnico Israel Hernández mandó tres cambios consecutivos para el arranque de la parte complementaria con ingreso de Ángel García, Leonardo Sámano y Amaury García por Luis Oropeza, Héctor Mascorro y Edson Martínez, en ese orden.
Los locales hicieron pesada la loza sobre la visita, tras una buena combinación entre el cancunense Alfonso Tamay, quien aprovechó un descuido en los tres cuartos de cancha y cuando estaba en el corazón de área tocó para Luis Loroña que sólo llegó para empujar el balón para el 3-0, al 54’.
Ya para el 81’, Hedgardo Marín se elevó entre los defensas en servicio de córner por derecha y remató con la cabeza el 4-0.
Los Pumas sacaron fuerza de flaqueza y salvaron el gol de la honra por cuenta de Leonardo Sámano que metió disparo, superando la estirada de Edson Reséndez, al 89’.
Con este resultado, la escuadra caribeña alcanzó 18 puntos y la próxima semana visitarán a Venados FC, el martes 18 de abril en la actividad de la jornada 17 y última del Clausura 2023, en el Estadio “Carlos Iturralde Rivero”.
(Martín Chi)
El equipo de Quintana Roo será anfitrión de dos encuentros de la Copa Maya 2023
CANCÚN.- Luego de dos días de entrenamientos en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún, luego de su regreso de un fin de semana cargado, tras enfrentar a los Olmecas de Tabasco y Leones de Yucatán en juegos de exhibición, los Tigres de Quintana Roo se medirán a los Piratas de Campeche, en otros de los partidos de preparación correspondientes a la Copa Maya 2023.
Los dirigidos por el manager texano, Jesse García Jr., se medirán a los filibusteros este miércoles a las 15:00 horas en la Unidad Deportiva “Riviera Maya” de Solidaridad y se volverán a ver las caras el jueves a las 12:30, pero en el parque “Terencio Tah” de Lázaro Cárdenas
Los de bengala defenderán el territorio quintanarroense en su primer compromiso ante los Piratas, con el lanzador Raúl Zoé Carrillo, posteriormente subirán al montículo el estadounidense Garret Alexander, Erick Valenzuela, Felipe Arredondo, Raúl Barrón y Wendell Floranus.
Los campechanos a cargo de Oswaldo Morejón llegan al Caribe Mexicano con un roster basto de elementos como Bruce Maxwell, Omar Rentería, Diego Madero, Ramón Ramírez, además de los
extranjeros Yeison Asencio, Josuan Hernández, Dilson Herrera y Carlos Tocci a la ofensiva.
Así como los pitchers , Antonio Garzón, Daniel Flores, Manuel Flores, Marco Carrillo y los importados Carlos Navas y Lester Ontiveros.
Tras estos encuentros, los Tigres de Quintana Roo participarán el viernes 14 de abril en la presen-
tación de los uniformes que portarán durante la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol. Posteriormente saldrán a carretera, para medirse el sábado y domingo nuevamente a los Leones de Yucatán, en el parque de pelota “Aureliano Centeno” de Valladolid y luego en el Estadio “Chan Santa Cruz” de Felipe Carrillo Puerto, donde cerrará
la preparación en Quintana Roo. La novena de bengala continuará su camino en territorio tabasqueño, en donde el martes 18 y el miércoles 19 de abril enfrentarán a los Olmecas
El equipo trabajó este martes en el Estadio “Beto Ávila” de Cancún enfocado en cumplir su primer objetivo que son los playoffs (Martín Chi)
El surfista de Oahu Mike Morita perdió un pie en el ataque de un tiburón el lunes. Pero según su hijo, no ha perdido su sentido del humor ni su visión positiva de la vida.
La familia de Morita dice que el hombre de 58 años está de buen humor mientras se recupera, en el hospital, del ataque de tiburón en Kewalos, un ataque raro en la costa sur de Oahu que tuvo lugar temprano en la mañana del lunes.
(Agencias)
El exfutbolista del Sevilla y actual jugador del Mónaco Wissam Ben Yedder ha sido condenado a seis meses de cárcel en España por fraude fiscal, informaron este martes fuentes judiciales.
Ben Yedder, que también ha sido multado con 133 mil 798,70 euros (146 mil 013,72 dólares) por la Audiencia Provincial de Sevilla, no tendrá que cumplir la pena.
La sentencia, a la que se llegó por acuerdo de las todas las partes, ha quedado suspendida y condicionada a que el jugador del Mónaco no vuelva a delinquir en dos años.
Los magistrados consideran probado que Ben Yedder, que jugó en el Sevilla entre 2016 y 2019, “no presentó en plazo” la declaración de impuestos a la que estaba obligado tras su primer año en España.
El jugador sólo presentó esta declaración en marzo de 2019 cuando el fisco español inició un procedimiento de comprobación.
Sin embargo, Ben Yedder “de forma consciente, falseó la misma al no incluir los intereses percibidos” por tres cuentas de las que era titular, según el tribunal del caso del francés.
(AFP)
Las Air Jordan 13 que el basquetbolista utilizó en las finales de la NBA en 1998, son vendidas en línea por 2.2 millones de dólares, una cantidad histórica para este tipo de artículos
Un par de zapatillas que llevó Michael Jordan en un encuentro de la famosa temporada The Last Dance, en 1998, fue vendido por 2.2 millones de dólares en una subasta en línea, un récord para este tipo de artículos deportivos, anunció ayer la casa de remates Sotheby’s.
Se trata de las Air Jordan 13, que la estrella del baloncesto calzó en el segundo partido de la Final de la NBA de 1998 de la famosa temporada de El último baile , informa la casa de subastas, que asegura que es uno de los “artículos más significativos de su célebre carrera y de su último año con los Chicago Bulls ”.
La venta ha puesto en evidencia el atractivo que tiene el laureado jugador para los coleccionistas e inversores de todo el
mundo. El pasado septiembre, Sotheby’s vendió una camiseta que Jordan llevó en el primer partido de esa final de 1998 por 10.1 millones de dólares, estableciendo un récord mundial para cualquier artículo deportivo usado en un encuentro.
Hasta entonces, el récord lo ostentaba la camiseta que vistió el capitán de la selección argentina Diego Maradona durante la Copa del Mundo de 1986, por la que se pagaron 9.3 millones de dólares unos meses antes, en mayo de 2022, seguida por otra de la
leyenda del baloncesto Kobe Bryant adjudicada en 5,8 millones de dólares el pasado febrero.
Jordan llevó estas zapatillas negras con motivos rojos en la segunda parte del encuentro de la final histórica de una temporada que le consagró como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y que ha pasado a la historia como El último baile, en gran parte debido al exitoso documental de ESPN y Netflix con el mismo nombre.
Estrenado en 2020, narraba los esfuerzos de los Chicago Bulls de Jordan para conquistar el sexto título de la NBA en la temporada 1997-1998.
Para la casa de subastas es “quizá el periodo más querido del folclore de Jordan”, ya que alcanzó “la cúspide de su popularidad.
(AFP)
Dani Alves podría sumar otro título a su carrera, esta vez en un torneo poco común: el torneo intercentros penitenciarios Copa RFEF 2023. El jugador de futbol brasileño se encuentra actualmente ingresado en la cárcel de Brians II en España, acusado de presunta violación a una joven de 23 años en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre pasado. A pesar de su situación actual, la Real Federación Española de Futbol anunció recientemente la XI Edición del Torneo Intercentros Penitenciarios, que se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio del Interior de España, y Dani Alves podría ser uno de los participantes.
Con la mayor cantidad de títulos en la historia del futbol, incluso superando a estrellas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Dani Alves sigue generando gran expectativa entre los aficionados. No sería la primera vez que un jugador gana un torneo interno de la cárcel, como lo hizo Ronaldinho en una prisión de Paraguay. Aunque aún no hay una fecha confirmada para su juicio y Dani Alves sigue en prisión preventiva, la posibilidad de que vuelva a coronarse campeón ha llamado la atención de los seguidores del futbol.
El torneo intercentros penitenciarios podría ser una oportunidad única para que Dani Alves sume otro título. (Agencias)
ABRE CICLISTA ONLY FANS PARA COSTEAR SU IDA A JUEGOS OLÍMPICOS
No cabe duda de que los deportistas deben sortear muchos obstáculos para ver sus sueños cumplidos y, uno de ellos, suele ser la falta de recursos. Por ello, la atleta canadiense, Alexandra Ianculescu, ha revelado que ha abierto una cuenta de OnlyFans para poder costear los gastos de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Ianculescu, que ya fue atleta olímpica en la edición invernal de 2018, aseguró que no le importa lo que la gente piense de ella porque la plataforma para adultos le ha permitido pagar sus cuentas.
“Soy atleta olímpica, pero publicar fotos sexys en bikini en Only Fans paga mis cuentas. El dinero es una locura. Me importaba lo que pensara la gente, pero luego me di cuenta de que sus opiniones no pagan mis cuentas. Me está ayudando a sobrevivir, pagar el alquiler, pagar
los comestibles y cubre las facturas de ciclismo y café” dijo en entrevista al medio Daily Star. Asimismo, la ciclista contó cómo fue que surgió la idea, pues alguien le sugirió que lo hiciera dado que ya subía fotos en bikini a sus redes.
“Alguien sugirió: ‘¿Por qué no tienes una cuenta de OnlyFans y creas un detrás de escena de lo que haces? Y como publicas fotos en bikini de todos modos, en realidad puedes cobrar por eso’. Yo estaba como, ‘¿en serio la gente paga por eso? Me gusta mi cuerpo la verdad”. (Agencias)
Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386. Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario.
Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485. « EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
«
Sol. mecánico aut., conozca Ford y Chevrolet. 998-845-6385. Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152.
«
» Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 922-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407 Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 922-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 922-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris interpretarán la secuela de Capitana Marvel, que dirige Nia DaCosta y llegará a los cines el próximo 10 de noviembre.
Habla Maribel Guardia por primera vez sobre la muerte de su hijo
Cautivan Silvana Estrada y AURORA con nueva versión de Cure for Me
¡Se nos casa
Millie Bobby Brown!
Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023El pistoletazo de salida para la promoción de The Marvels comenzó el pasado mes de febrero con el lanzamiento del primer póster y el anuncio de que la película, prevista para verano de este año, llegaría un poco más tarde: el 10 de noviembre. Ahora, tras un misterioso adelanto en forma de retransmisión desde el espacio exterior, llega por fin el primer tráiler de la esperada secuela de Capitana Marvel.
Dirigida por Nia DaCosta, The Marvels es mucho más que la continuación oficial de Capitana Marvel. La película se compone como un crossover cósmico en el que unirán fuerzas tres superheroínas del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) con poderes afines: Capitana Marvel, Ms. Marvel y Mónica Rambeau.
Brie Larson regresa tras aparecer como Carol Danvers en el final de Ms. Marvel, serie que presentó a Kamala Khan, heroína adoles-
cente interpretada por Iman Vellani, quien se unirá a su ídolo en The Marvels. La tercera en cuestión, Teyonah Parris, interpreta a la hija de María Rambeau y vuelve después de debutar en Bruja Escarlata y Visión, donde su personaje adquiría poderes cósmicos.
Hasta ahora no se tenían mu-
chos detalles sobre el argumento de The Marvels, aunque el final de Ms. Marvel dio pistas de por dónde irían la trama. En la escena post-créditos del último episodio de la serie de Disney+, Carol Danvers aparecía por sorpresa en la habitación de Kamala, después de que ella desapareciera tras ser
Tras la muerte de su único hijo, Julián Figueroa, el pasado 9 de abril a causa de un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular, Maribel Guardia tuvo su primer encuentro con la prensa en el que, entre lágrimas, habló sobre el dolor que atraviesa la familia tras la inesperada partida de Julián. Además, compartió cómo fue el último adiós rodeado por su familia del joven de 27 años.
se organizó una misa para “despedirlo y soltarlo” en la que estuvo presente su familia. Fue hasta este martes cuando se permitió la entrada a la casa de Maribel Guardia a otras celebridades.
Sobre el hijo del cantante, José Julián, Maribel indicó que ya se le habría hablado al pequeño sobre la muerte de su padre.
propulsada contra su armario. En The Marvels se descubre que un agujero de gusano Kree es el causante de que los poderes de Carol, Kamala, y Mónica, comiencen a intercambiarse cada vez que los usan. En el teaser se ven los divertidos efectos de esta anomalía y cómo las tres protagonistas se
enfrentan a ella, lo que las llevará a trabajar juntas para poner sus habilidades en sintonía y salvar el universo como The Marvels. La esperada película se estrenará (finalmente) exclusivamente en cines de todo el mundo el próximo 10 de noviembre. (Agencias)
“Necesitábamos vivir este dolor en familia con gente que realmente conoció y amó a Julián. Vivir este duelo que yo sé que apenas está empezando, nos falta mucho camino por recorrer (...) Era mi amor, y ha sido muy duro perderlo, pero Dios me lo dio y Dios me lo quitó, lo entrego en sus manos. Tenía tanto por recorrer, estaba empezando su carrera”, dijo al mencionar algunos de los proyectos que el cantante de su repentina muerte.
La actriz indicó que no se realizó un funeral, pero en su lugar
“Tengo que entender que el amor que siento por mi hijo va a durar hasta el día que me muera y que nos deja su luz, sus canciones, todas las cosas lindas que tengo de él en mi corazón, tantos recuerdos: su primera sonrisa, sus besos, sus primeros pasitos, todas las cosas que viví con mi hijo”, finalizó.
(Agencias)
Este martes 11 de abril se confirmó el fallecimiento de Samuel González Quiroz, mejor conocido como El Changoleón, uno de los personajes más emblemáticos del programa de entretenimiento Incógnito, conducido por el famoso presentador Facundo.
La noticia fue confirmada por Hernán Suárez, presidente de la Mesa Directiva de la Casa del Artesano de Coyoacán, quien informó que El Changoleón falleció el pasado 9 de febrero debido a múltiples complicaciones de salud en situación de calle, mientras dormía.
Según declaraciones del líder de los artesanos de Coyoacán, la organización ofreció apoyo a El Changoleón para que ingresara a un centro de rehabilitación, pero lamentablemente el exmaestro de Psicología de la UNAM decidió
regresar a las calles, donde perdió la vida a los 73 años.
A pesar de haber sido enviado a una fosa común, la comunidad de artesanos decidió recuperar el cuerpo de Samuel González mediante un préstamo económico y procedió a incinerarlo. Actualmente, sus cenizas se encuentran en la Casa del Artesano, lugar en el que El Changoleón vivió sus años de gloria como artesano y deambuló en sus últimos años. (Agencias)
El teaser muestra cómo las tres protagonistas se unen para trabajar en conjunto y salvar el universo. Se estrenará el 10 de noviembre. El emblemático personaje de , murió en situación de calle. La actriz afirmó que el duelo “apenas está empezando”. (POR ESTO!)No es un sueño ni tampoco se trata de una realidad paralela, AURORA y Silvana Estrada se reunieron para interpretar voz a voz el tema Cure For Me, la canción forma parte del álbum The Gods We Can Touch de la cantautora noruega. El momento fue grabado en vivo en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México y se estrenó en el canal de Silvana Estrada este 11 de abril en punto de las 11:00 horas. Esta colaboración fue inicitativa de “Muxic”, La oficina de turismo de la CDMX.
El encuentro entre las cantantes se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre del 2022.
Dentro de las sorpresas que reluce esta versión de Cure For Me es que Silvana pasó un par de versos al español para entregar una versión refrescante a través de su voz. Acompañado del anuncio de esta versión en vivo se puede disfrutar de un video detrás de cámaras y previo a interpretar el tema que muestra la unión de las dos grandes artistas que pone a imaginar sobre
las posibles colaboraciones que podrían surgir entre las cantantes, que hasta el momento se mantiene como una una breve teoría.
“Fue un sueño cantar con RORA en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Me encanta Cure For Me, pasé unos versos al español para esta versión. Espero que les guste”, dijo Silvana sobre la canción.
Muchos no lo saben, pero la cantante noruega AURORA primera en recibir un peluche del Dr. Simi en México, esto ocurrió durante su presentación en el “Corona Capital 2021” y ella estuvo encantada con el regalo.
Durante la actuación de RORA, un fan le lanzó un peluche con la figura de la mascota de las Farmacias Similares al escenario. La artista tomó al peluche, lo pegó a su pecho y se mostró conmovida con una enorme sonrisa sin saber que estaba inaugurando una tradición para los conciertos celebrados en México.
(Agencias)
Echan
En Corea del Sur, los varones de 28 años deben cumplir con el servicio militar obligatorio, pues ante la constante tensión política con Norcorea, los ciudadanos deben enlistarse en el ejército. Los cantantes (idols) y actores también están obligados a servir, pero un idol fue acusado de evadir dicha responsabilidad.
El gobierno suele otorgar exenciones a los deportistas que obtienen alguna medalla o un logro deportivo de renombre, así como artistas con mérito cultural. BTS fue tomado en cuenta para liberarse del servicio; sin embargo, el grupo decidió enlistarse este 2023.
También se puede solicitar una exención del ejército por cuestiones médicas, pues se podrá cumplir como servidor público. Sin embargo, un integrante de uno de los primeros grupos de K-Pop decidió violar dicho mandato y presentó documentos falsos para evadir su enlistamiento.
Recientemente, se dio a conocer
en medios coreanos que Ravi del grupo VIXX fue sacado de su grupo. El rapero enfrenta cargos legales por querer evadir el servicio militar obligatorio, pues el idol habría recurrido a falsificar documentos.
Ravi, junto con su compañero de agencia Nafla, fueron descubiertos por conseguir un diagnóstico médico falso para no ir al ejército, ya que el documento aseguraba que sufrían de epilepsia. El caso fue revelado luego de que unos corredores fueran arrestados y confesaron que fueron contactados con un neurólogo gracias al famoso rapero K-Pop.
Al presentarse los cargos, Ravi fue enjuiciado, aunque la sentencia no se ha definido, pero la fiscalía coreana busca darle dos años en la cárcel por violar la Ley del Servicio Militar. Esta condena se puede cumplir en libertad con servicio comunitario, pero tendrá que cumplir con el servicio militar de todos modos.
(Agencias)
Kenia Guadalupe Flores
Osuna, mejor conocida como Kenia Os, anunció que su romance con Gera MX llegó a su fin.
Desde hace un par de semanas existían rumores que la pareja de cantantes había terminado su relación; sin embargo, ninguno de los dos había esclarecido esta situación. Por lo que la también YouTuber de 23 años fue la encargada de dar la noticia a través un comunicado en su cuenta oficial de Twitter en que explicó que, en efecto, desde hace un par de semanas que terminaron.
“Mi gente por este medio hago saber que Daniel y yo ya no estamos más juntos. Quiero agradecer
el amor que nos dieron en su momento”, se puede leer al inicio del mensaje de la originaria de Sinaloa.
A pesar de haber terminado la relación, Kenia Os aseguró que quedaron en buenos términos. La cantante pidió respeto y aclaró que no conversará más sobre el tema frente a la prensa. (Agencias)
El video en el que aparece el Dalái Lama pidiendo a un niño que le “chupe” la lengua, tras besarlo en los labios, ha generado indignación en todas las esferas.
la intérprete de ró que el mundo está lleno de “depredadores” que se aprovechan de los inocentes, por lo que pidió ser muy “aplicados” cuando se trata del cuidado y protección de las niñas y niños.
“Los depredadores pueden ser nuestros vecinos, nuestros maestros de escuela, incluso personas con dinero, poder y nuestras iglesias”, alertó la rapera, madre de dos niños.
La rapera Cardi B reaccionó al polémico video instando a las madres y los padres que enseñen a sus hijos a poner límites sobre lo que no deben permitir que las personas les hagan. En un mensaje en Twitter,
Aunque la mayoría de las reacciones al tuit fueron positivas, hubo quien le pidió “cuidar sus palabras”. Al respecto, aseguró que no tenía nada que cuidar pues estaba muy segura del objetivo de su mensaje.
(Agencias)
El idol fingió padecer epilepsia para no ir al servicio militar obligatorio. Confirmó los rumores en Twitter. La nueva versión de la canción fue iniciativa de “Muxic”, la oficina de turismo de la CDMX. (POR ESTO!)Este martes 11 de abril se reportó la muerte de la actriz Jung Chae Yull, a los 26 años, causando conmoción entre el medio del espectáculo surcoreano. De acuerdo a su agencia, la actriz fue hallada sin vida en su casa, por lo que se han desatado varias teorías sobre las causas de su fallecimiento, sin embargo, la compañía a la que pertenecía pidió discreción a los fanáticos y medios de comunicación.
vio Jake Bongiovi compartieron un feliz y romántico momento con sus seguidores en redes sociales, donde presumieron unas fotografías en las que se declararon amor eterno; la pareja se comprometió.
En una de las fotos, la actriz de Stranger Things luce un anillo y una gran sonrisa, ambos aparecen en la playa abrazados y felices.
La intérprete de Eleven escri-
Lover , de Taylor Swift: “Te he amado tres veranos ahora, cariño, los quiero todos”.
Después de haber recibido duras críticas sobre su aspecto físico, Ariana Grande compartió un video en sus redes sociales en donde aborda la temática.
La cantante y actriz de 29 años que ha estado trabajando en la película del musical Wicked durante los últimos seis meses, llamó la atención por su renovado aspecto en unas fotos que surgieron la semana pasada y que preocupó a sus fans.
A raíz de los comentarios que recibió, Ariana se vio en la obligación de hablar del tema a través de su cuenta de TikTok donde se filmó a cara lavada y dentro de su casa.
“Creo que deberíamos ser más amables y menos cómodos al comentar sobre los cuerpos de las personas, pase lo que pase. Si crees que estás diciendo algo bueno o bien intencionado, lo que sea, saludable o no saludable, grande o pequeño, esto o aquello, sexy o no sexy... realmente deberíamos trabajar para no hacerlo tanto”, recomendó.
“Pero también quiero decir: uno, hay muchos tipos diferentes
de belleza. Hay muchas maneras diferentes de lucir saludable y hermosa. Personalmente, para mí, el cuerpo con el que han estado comparando mi cuerpo actual, era la versión menos saludable de mi. (...) saludable puede verse diferente”, aclaró la cantante.
Ariana reveló que se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida. A raíz del video sus seguidores reaccionaron con comentarios de apoyo y comprensión.
(Agencias)
Jake Bongiovi, hijo del cantante Jon Bon Jovi, alborotaron a sus seguidores, quienes llenaron de comentarios la foto en blanco y negro que posteó la actriz. El romance habría iniciado en junio de 2021, cuando publicaron una foto de ambos juntos, aunque Millie Bobby Brown ha aclarado que en un comienzo eran muy buenos amigos, oficializaron
de la gala de los premios Bafta 2022, en marzo de aquel año, cuando se mostraron de la mano posando ante las cámaras.
Bongiovi se ha mostrado desde el inicio de su relación como un apoyo fundamental para la actriz y productora, acompañándola en los estrenos y las presentaciones de sus películas y series. (Agencias)
La rapera australiana Iggy Azaha amasado un archivo de fotografías sin censura considerable gracias a su trabajo en la plataforma OnlyFans, y ha decidido sacarle partido. Iggy anunció que sacará un libro con sus mejores selfies que se titulará Hotter than Hell (Más caliente que el Infierno) y saldrá a la venta el próximo mes de diciembre. Ella ha prometido que mostrará sus autorretratos sin ningún tipo de censura; algunos de ellos
resultarán familiares para sus suscriptores, porque ya los ha compartido en su cuenta del servicio por suscripción, pero otros no han visto nunca antes la luz.
Se calcula que tan solo en las primeras 24 horas de la apertura de su cuenta de OnlyFans, la rapera se embolsó 300 mil dólares. Iggy no necesita esos ingresos extras, pero sí que le han ayudado a aumentar su poder adquisitivo.
(Agencias)
El 11 de abril, la agencia Management S compartió un comunicado en el que confirmó la muerte de la joven actriz y modelo. La empresa indicó que, de acuerdo a los deseos de la familia, el funeral se realizará en privado, sin presencia de los medios de comunicación, además pidió que no se comiencen a esparcir rumores o especulaciones sobre las causas del fallecimiento de la celebridad, que ha conmocionado a los fanáticos de los dramas coreanos.
La joven estaba trabajando en el web drama Wedding impossible y había publicado en sus redes sociales dos días antes de que falleciera. La noticia de su partida dejó en shock a sus compañeros y el rodaje de la miniserie se detuvo.
“Expresamos profundas condolencias a la familia. Futuras actividades de filmación se agendarán después de coordinaciones internas”, declaró un vocero del equipo de producción. (Agencias)
El premio nobel de Literatura y escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa aseguró ayer que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan, en referencia al nicaragüense Sergio Ramírez.
Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) fue homenajeado ayer en el Instituto Cervantes de Madrid en un acto comisariado por el Premio Cervantes, Sergio Ramírez y en el que se ha presentado la primera parte de una obra que recopila seis décadas de producción periodística del escritor, en este caso el primer volumen dedicado a la cultura y, en especial, a la crítica literaria.
En una charla con los escritores Carlos Granés (Colombia), editor y prologuista del primer tomo de esta obra, “El fuego de la imaginación: libros, escenarios, pantallas y museos” (2023), y Sergio Ramírez (Nicaragua), moderados por la editora Pilar Reyes, Vargas Llosa ha recordado sus inicios como escritor y ha asegurado que no se reconoce en los primeros artículos que componen este libro.
Este libro, de cerca de 800 páginas, representa un recorrido del escritor sobre la creación literaria del siglo XX y lo que va del XXI, a través de artículos que datan desde su época de lector principiante en Lima, a sus 20 años.
“Muchos de los textos no los reconozco porque están escritos hace mucho tiempo y otros defi enden unas posiciones que ya no son las mías, pero al mismo tiempo constituye la historia de un escritor. Es fundamental ese pasado rico, contradictorio, complicado, en el que hay artículos muy contradictorios y que, sin embargo, leídos ahora recuerdan ciertos episodios en la historia de Perú y América Latina que son inevitables”, indicó Vargas Llosa.
El premio nobel de Literatura explicó cómo empezó a escribir muy joven, en un periódico cuando
estaba todavía en el colegio, y lo difícil que era en el Perú de la época acceder a la literatura de otros países, ya que estaba muy aislado.
“Recuerdo muy bien la primera vez que oí hablar de Borges”, con confesó que tuvo una relación conflictiva: “Entonces yo era miembro del Partido Comunista, y Borges representaba todo lo que el comunismo odiaba: no creía en la realidad, ni en la problemática social, escribía inspirado en libros clásicos sobre mundos exóticos”, por lo que debía leerlo por las noches y a escondidas.
También ha relatado que “si uno quería ser escritor, había que salir del Perú, donde nadie se ganaba la vida así”, y ha recordado que su sueño era ir a París, ciudad en la que nada más llegar se compró un ejemplar de un libro que le cambió la vida: “Madame Bovary”: “Flaubert me dio la pasión por la novela y la convicción de ser un escritor”, indicó. Respecto a la situación de los autores, ahora, ha indicado, las cosas han cambiado en América Latina, donde “hay una derecha torva conformada en gran parte
por militares y a los escritores les dan premios” y donde un personaje “siniestro” como Daniel Ortega, el presidente nicaragüense, da premios” a algunos escritores, mientras que a otros los echa, ha dicho en referencia a Sergio Ramírez, a quien han retirado su nacionalidad.
Por su parte, Ramírez ha manifestado que “gran parte del drama de América Latina ha sido que la libertad era buena para unos pero no para todos” y, hoy en día, todavía hay “cierta izquierda que no reconoce las dictaduras”.
Al primer tomo de la obra perio-
dística y de ensayo de Vargas Llosa sobre la literatura y el arte le seguirán otros sobre Perú, las regiones convulsas en el mundo, los retos de la sociedad actual y un quinto más personal sobre viajes y personajes que han influido en el escritor, todos ellos publicados por Alfaguara.
En el homenaje a Vargas Llosa y su obra participaron durante dos jornadas escritores españoles y latinoamericanos residentes en Madrid, como Rosa Montero, Héctor Abad Facilone, Gioconda Belli y Jorge Eduardo Benavides. (EFE)
compañías participarán en el Festival de Teatro Regional, del 28 de abril al 2 de mayo
Con el objetivo de rescatar y promover una tradición yucateca como el teatro regional, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentó la primera edición del Festival de Teatro Regional “Hipiles y alpargatas”, el cual se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo en sedes de la ciudad de Mérida, con la participación de nueve compañías artísticas.
La sede principal será el Teatro “ Armando Manzanero”, donde todos los días se presentará una función diferente; el boleto para los espectáculos será de 70 la entrada general numerada; los horarios y la programación se pueden consultar en la página de la dependencia www.cultura.yucatan.gob.
La secretaria de Cultura, Loreto Villanueva Trujillo dijo que está iniciativa que pretende dar difusión al teatro regional también tiene la vocación de fomentar la profesionalización de los hacedores del arte escénico en el Estado.
“Este es nuestro patrimonio, tenemos un teatro que no hay en ningún otro lugar del país; este arte escénico nos identifica porque es reflejo de nuestras tradiciones, forma de ser, de hablar y el carisma que tenemos los yucatecos; los turistas vienen buscando el teatro regional yucateco”, señaló
La funcionaria detalló la intención de la Secretaría de que este festival sea un éxito y se pueda realizar cada año y se vayan sumando compañías para que la riqueza artística sea mayor y más variada para el público.
El repertorio incluye las obras “Por carne no paramos”, de la Cía. Mario Herrera “Tercero”; “Gordas de día, Bellas de Noche”, de la Compañía La Vieja Guardia; “Las García”, del grupo Entre Piernas; “Me caso porque me caso”, de l Sombras Escénicas; “Las Suegras y otros demonios”, de Aura Producciones y “Tutuna, una de tantas”, obra de la U síijil Péepen.
Asimismo se presenta “Un Yucateco en Apuros”, de Hec Producciones; y “Las princesas de Vergely Hills”, de Cuxum y su compañía de Teatro que se presentará en el Centro Cultural Dante; mientras que para los niños se ofrecerá la comedia “Bocadillos de Yucatán”, a cargo de la compañía Titeradas.
Estuvieron presentes en el anuncio del festival, los histriones Mario y Daniel Casares “Dzereko y Nohoch, Miguel Vázquez, Rafael “Payo” Peraza, Claudia Cámara, Mario Tercero, Xenia García y la coordinadora del evento Gilma Tuyub. (Joel González)
Este es nuestro patrimonio, tenemos un teatro que no hay en ningún otro lugar del país”. LORETO
Actores locales aprovechan la difusión y visibilidad que brindan las plataformas digitales
El trabajo que realizan los artistas yucatecos en sus distintas disciplinas ha trascendido las fronteras, no sólo a nivel regional y nacional, sino internacional gracias a que muchos de ellos han aprovechado la difusión y visibilidad que brindan las plataformas digitales, señaló la actriz y dramaturga, Gilma Tuyub.
Las redes en un tema muy amplio al que los actores nos debemos acostumbrar, sobre todo, los que estamos habituados a los medios tradicionales, ya que actualmente es forzoso conocer este lenguaje, “Aunque a muchos nos dio trabajo entenderlo”, señaló.
La también dramaturga, dijo que la pandemia les mostró a la comunidad artística las bondades de los medios digitales y la penetración que puede tener esta herramienta para divulgación de la obra de los creadores yucatecos.
“Este medio muy importante, pero como artistas debemos también ser responsables y seleccionar con claridad qué es lo que queremos dar a conocer o comunicar”, apuntó.
Piensa que lo ideal sería que cada quien estuviera enfocado a un área y que se contraten los servicios de especialistas que le permitan al artista dedicarse solo a su trabajo en el escenario, sin em-
bargo, en esta disciplina artística siempre faltan recurso económico y les toca a los teatreros hacer de todo, desde el vestuario y la escenografía, hasta los diseños: “En estos tiempos los artistas tenemos que ser los gestores de nuestra propia carrera y los medios digitales facilitan esa tarea”, apuntó.
La fundadora de la compañía Aura Producciones señaló que
los artistas profesionales van aprendiendo conforme ejercen su oficio y se van adaptando a las necesidades y exigencias de los nuevos públicos, es por esa razón que muchos se han actualizado y utilizan los medios digitales como una herramienta que les abre las puertas a diversas audiencias de cualquier parte del país y del mundo: “Muchos artistas yucatecos
son muy conocidos gracias a estas plataformas, por eso debemos emigrar a ellas”, aseveró.
Gilma Tuyub es una actriz y directora de escena con 30 años de trayectoria en los escenarios; durante su trayectoria ha participado en medio centenar de obras de diversos géneros, de las cuales más de 20 son de autoría propia.
(Joel González)Cancún, Q. Roo, miércoles 12 de abril del 2023
El presidente de EE.UU., Joe Biden, llegó a Irlanda del Norte, con las Fuerzas de Seguridad movilizadas para las celebraciones por el 25° aniversario del Acuerdo de Paz Página 61
El mandatario dará hoy un discurso en la Universidad del Ulster, tras lo cual viajará a Ballina, localidad de origen del padre de su tatarabuelo por parte materna. En vísperas de su arribo a Belfast, unos 20 cócteles Molotov fueron lanzados el lunes contra un vehículo de la Policía por disidentes republicanos en el Estado de Creggan. (AP)
Italia declara estado de emergencia ante el aumento de inmigrantes
FMI recorta previsión de crecimiento para Latam; fue excluido México
Alemania pondrá fin el próximo sábado al uso de la energía nuclear
GINEBRA.- Una mujer murió en China de la gripe aviar H3N8, un virus que circula desde el 2002, pero que hasta ahora no había causado víctimas humanas, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus H3N8, que apareció por primera vez en América del Norte, era considerado hasta ahora como susceptible de transmitirse a los caballos, perros y leones marinos.
Fue detectado en humanos en China en dos ocasiones, en abril y mayo del 2022, pero sin resultar mortal.
ROMA.- El Gobierno de derecha de Italia declaró ayer Estado de Emergencia nacional de seis meses para hacer frente a un aumento de inmigrantes que llegan a las costas del Sur del país.
Se espera el nombramiento de un comisionado especial y también se aprobó un financiamiento inicial de cinco millones de euros (unos 5.5 millones de dólares) como parte de la medida aprobada por la primera ministra, Giorgia Meloni, y su Gabinete.
En un comunicado posterior a la reunión del Ejecutivo, el Gobierno informó que el Estado de Emergencia se consideraba necesario “para
llevar a cabo con urgencia medidas extraordinarias para reducir la congestión” en un refugio de inmigrantes atestado en una pequeña isla italiana en el Mediterráneo.
Durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno también impuso un Estado de Emergencia, lo que permitió al Gabinete ordenar muchas medidas por decreto, eludiendo temporalmente el proceso parlamentario generalmente largo para solicitar financiamiento o regulaciones.
En gran medida sin éxito, el Gobierno de Meloni, como otros antes, ha exigido más solidaridad de otros países de la Unión Europea, que a menudo no cumplen sus promesas
de aceptar a los solicitantes de asilo.
Desde principios de este año, han desembarcado unos 31 mil inmigrantes -ya sean rescatados por barcos militares italianos o de caridad o que llegaron a Italia sin ayuda- según cifras del Ministerio del Interior. En el mismo período en cada uno de los dos años anteriores llegaron unos 8 mil.
Las llegadas de migrantes, que viajan en embarcaciones no aptas para navegar desde las costas del Norte de África, parecen destinadas a aumentar. Hoy por la mañana se esperaba que un barco de contrabandistas, con unos 700 pasajeros, llegara al puerto de Catania, en Sicilia.
Unos mil 600 inmigrantes se alojaban ayer en un centro de migrantes de Lampedusa y las autoridades esperaban que el clima mejorara para sacar de la isla por ferri a unos 400.
“Hay muchas mujeres con niños pequeños, además hay menores no acompañados”, dijo la directora del centro de migrantes, Lorena Tortorici, a la televisión italiana Sky TG24
El mayor número de inmigrantes llegados en lo que va del año proviene de Costa de Marfil, Guinea, Pakistán, Egipto, Túnez y Bangladesh, según el Ministerio del Interior.
(Agencias)
KFAR ETZION.- Miles de personas participaron ayer en el funeral de Lucy Dee, una mujer israelo-británica, fallecida la víspera tras resultar herida el viernes en un ataque armado en Cisjordania que le costó también la vida a dos hijas suyas.
Atacante no identificado
Israelíes pertrechados de banderas nacionales acudieron al funeral de Lucy Dee en la colonia de , en el Sur de Cisjordania. La familia reside en Efrat, una colonia judía también situada en Cisjordania, al Sur de Jerusalén.
La mujer de 48 años, también conocida por su nombre hebreo, Leah, murió el lunes por las heridas sufridas el viernes, cuando su vehículo fue tiroteado en el valle del río Jordán. Las autoridades israelíes no han identificado al atacante que protagonizó el incidente el viernes. Amigos, familiares y residentes de Gush Etzion se reunieron en el
cementerio de Kfar Etzion, donde Maia Dee, de 20 años, y Rina Dee, de 15, fueron sepultadas el domingo, para presentar sus respetos a la madre de las niñas. La familia, que emigró del Reino Unido, tiene doble nacionalidad.
“Cuando salimos de casa y nos desplazamos por las calles de Efrat, había literalmente miles de personas ondeando banderas a nuestro paso. Nos sentimos como la familia real en la coronación”, dijo el viudo, Leo Dee, que estuvo acompañado de sus otros tres hijos.
Israel ocupa Cisjordania desde la Guerra de los Seis Días del 1967, y en virtud de la legislación internacional, todas las colonias judías en este territorio palestino son ilegales.
Desde inicios de año el conflicto israelo-palestino se ha cobrado la vida de al menos 94 palestinos, 19 israelíes, una ucraniana y un italiano, según un recuento basado en fuentes oficiales.
(Agencias)
La persona fallecida, de 56 años, vivía en la provincia china de Guangdong (Sureste) y se enfermó el 22 de febrero. El 3 de marzo fue hospitalizada con neumonía grave y falleció el 16 de marzo, según la OMS.
“La paciente tenía múltiples condiciones subyacentes” y “antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la aparición de la enfermedad y antecedentes de presencia de aves silvestres en torno a su domicilio”, señaló la organización.
“Ninguno” de sus contactos cercanos desarrolló “infección ni síntomas de la enfermedad hasta el momento de redactar este informe”, añadió la agencia.
La OMS afirmó que el contagio pudo deberse a la frecuentación de un mercado de aves, pero que “la fuente exacta de la infección aún debe ser determinada, así como la relación entre este virus y las otras gripes aviares de tipo A (H3N8) que circulan en el entorno animal”. (Agencias)
BELFAST.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Belfast, la capital de Irlanda del Norte, donde celebrará el 25° aniversario del Acuerdo de Paz que puso fin a décadas de violencia en esta provincia británica y tratará de relanzar el diálogo político.
Antes de abordar el avión presidencial, Biden manifestó que la prioridad de su viaje era “mantener la paz” y poner fin al bloqueo institucional que sufre la región por desacuerdos vinculados a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Un cuarto de siglo después, Irlanda del Norte se encuentra inmersa en una grave crisis política con instituciones paralizadas desde hace más de un año.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, recibió al mandatario estadounidense, de 80 años, en el aeropuerto. Su llegada se produce apenas 24 horas después del 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo, alcanzado tras largas negociaciones en las que participaron los gobiernos de Londres, Dublín y Washington.
El mandatario estadounidense permanecerá apenas unas horas en Belfast, donde hoy pronunciará un discurso en la Universidad de Ulster. Biden se reunirá mañana con su par irlandés, Michael Higgins, y el primer ministro Leo Varadkar. También se pronunciará ante el Parlamento irlandés y participará en una cena en el Castillo de Dublín.
El viernes, pronunciará un discurso ante miles de personas en Ballina, de donde emigraron sus antepasados en el siglo XIX, huyendo de la hambruna para instalarse en Pensilvania.
La visita de Biden a Irlanda reviste un significado personal, pero tiene también cierta importancia política a un año de las elecciones presidenciales del 2024, en las que Biden desea atraer a votantes que aspiran al sueño americano
En el curso del trayecto a bordo del Air Force One, Biden calificó de “totalmente ilegal” el encarcelamiento en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por cargos de espionaje.
“Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos. Eso cambia la dinámica”, dijo a periodistas.
Por otra parte, calificó de “injusto” el fallo de un juez que suspende el acceso a una píldora abortiva ampliamente utilizada. “Lo que hizo el juez es completamente injusto”, dijo antes de partir de Washington. (Agencias)
Estamos dejándolo muy claro que es totalmente ilegal lo que está pasando, y así lo declaramos”.
WASHINGTON.- La economía de América Latina y el Caribe crecerá 1.6 por ciento este año, 0.2 menos que lo anticipado en enero, en un contexto marcado por una inflación subyacente “obstinada”, indicó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la actualización de sus perspectivas económicas, el FMI pronostica además que la economía de Brasil se expanda 0.9 (-0.3 respecto a la previsión de enero) y la de México 1.8 (+0.1 por ciento).
Prevé asimismo para Argentina 0.2 por ciento, Bolivia 1.8, Colombia uno por ciento, Ecuador 2.9, Paraguay 4.5, Perú 2.4, Uruguay 2 y Venezuela 5. Centroamérica progresará por su parte 3.8 por ciento y el Caribe 9.9 por ciento. La economía de Chile se contraerá este año en un uno por ciento, señala el Fondo.
Para el 2024 la institución anticipa un crecimiento regional de 2.2 por ciento. La inflación seguirá siendo alta en el 2023, en torno al 7 por ciento a nivel mundial, pero lo que más preocupa al organismo financiero es la inflación subyacente, aquella que excluye elementos más volátiles como los alimentos y la energía.
Sus previsiones, que completará mañana con detalles sobre la región, llegan pocos días después
de que el Banco Mundial estimó que el PIB regional crecerá 1.4 por ciento en el 2023 y 2.4 por ciento en el 2024, demasiado poco “para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”.
Perspectiva anémica
En cuanto a la economía global, el FMI dijo que “languidece”,
con un crecimiento de 2.8 por ciento en el 2023, y de 3 por ciento durante los cinco años siguientes, “el más bajo en décadas”. Si se da por hecho que “las recientes tensiones del sector financiero están contenidas”, el crecimiento caerá del 3.4 por ciento en el 2022 al 2.8 por ciento en el 2023, antes de subir lentamente y establecerse en 3 por ciento
durante cinco años: “el pronóstico a mediano plazo más bajo en décadas”, afirma el Fondo en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial. “La perspectiva anémica” es un reflejo de la subida de las tasas de interés y las “políticas estrictas necesarias para reducir la inflación”, señala el organismo. (Agencias)
BERLÍN.- La crisis energética no modificó la determinación de Alemania de abandonar la energía nuclear: el sábado, la mayor economía europea desconectará sus tres últimas centrales, apostando por una transición verde sin reactores atómicos.
A orillas del río Neckar, a una hora de ruta de Stuttgart (Sur), la cuenta regresiva ya comenzó: el humo blanco que se eleva desde el 1989 de la central de Bade-Wurtemberg lanzará su última emanación.
Lo mismo ocurrirá más al Este en el complejo bávaro de Isar 2 y al Norte en Emsland, del otro lado del país, cerca de la frontera con Países Bajos.
Muchos países Occidentales dependen en gran medida de la energía nuclear y apuestan a esta tecnología para reducir las emisiones de carbono. Pero Alemania da vuelta la página, aunque el asunto haya provocado controversias hasta el final.
Alemania aplica la decisión de eliminar progresivamente la energía nuclear adoptada en el 2002 y que la excanciller Angela Merkel decidió acelerar en el 2011 tras la catástrofe de Fukushima en Japón.
El anuncio contó con el apoyo de la opinión pública, en un país donde el poderoso movimiento antinuclear se nutrió primero de los temores de un conflicto vinculado con la Guerra Fría y luego de accidentes como el de Chernóbil en el 1986.
La invasión rusa de Ucrania el
24 de febrero del 2022, que supuso el fin del gas barato y un recorte drástico de los suministros rusos, la obligaron pese a todo a aplazar unos meses el calendario de desconexión final inicialmente previsto, el 31 de diciembre.
Se trataba de evaluar escenarios
sombríos, que incluían la parálisis de sus fábricas o la falta de calefacción en pleno invierno, y de medir el impacto de la crisis en la opinión, que daba señales de vacilar.
“Con los precios elevados de la energía y el tema candente del cambio climático, se levantaron por
WASHINGTON.- Varias personas recibieron disparos ayer frente a la funeraria Stewart, en el Noreste de Washington, con saldo preliminar de un muerto y tres heridos en estado grave, según la Policía del Distrito de Columbia.
Un vocero policial dijo que al menos una persona murió y otras tras fueron trasladadas a hospitales en estado grave, pero estable.
El jefe del Departamento de Policía Metropolitana, Robert J. Contee III, dijo que un oficial que estaba cerca escuchó los disparos y descubrió que cuatro adultos habían recibido balazos. Un hombre murió, dijo Contee. Se desconoce el motivo del ataque, que ocurrió luego de terminar un servicio funerario.
“Varias personas que estaban en la cuadra fueron atacadas específicamente”, dijo el jefe policial durante una conferencia de prensa.
“Es desafortunado que alguien sea tan despiadado para hacer tal acto, y mucho menos en un funeral. ¿Qué tan bajo puedes ser un ser humano para apuntar a otras personas en un funeral?” dijo Contee, y añadió que la víctima del homicidio, a quien los dolientes vinieron a honrar, fue asesinada en marzo.
Asímismo, indicó que buscan al presunto responsable del tiroteo, que logró huir a bordo de un coche verde, por lo que solicitó a la ciudadanía su colaboración para encontrarlo. Las autoridades pidieron que en caso de encontrarlo llamar al 911 y evitar enfrentarlo ya que podría representar un peligro para los demás.
Con este suman cuatro los tiroteos reportados en los primeros días de abril en Estados Unidos. Un día antes ocurrió otro tiro-
teo en un banco de Louisville, que dejó cinco muertos y varios heridos. El atacante fue un empleado que estaba a punto de ser despedido. El sujeto transmitió el tiroteo en redes sociales.
El 8 de abril un nuevo ataque sucedió en el centro comercial Christiana Mall en Delaware, Estados Unidos. El 7 de abril una playa en Carolina del Sur fue el escenario de otra balacera que dejó cuatro heridos. (Agencias)
supuesto voces para prolongar las centrales”, admite Joseph Winkler, alcalde de la comuna de Neckarwestheim, donde la central del mismo nombre vive sus últimas horas.
El Gobierno de Olaf Scholz, en el que participa el partido de los Verdes, el más hostil al sector nuclear, decidió
Con los precios elevados de la energía y el tema candente del cambio climático, se levantaron por supuesto voces para prolongar las centrales”.
JOSEPH WINKLERALCALDE NECKARWESTHEIM
finalmente extender la explotación de los tres reactores hasta el 15 de abril.
“Si hubiese habido un invierno más difícil con cortes de electricidad o escasez de gas, quizás se hubiera producido una nueva discusión. Pero lo pasamos sin demasiados problemas” gracias a la importación masiva de gas natural licuado, explica Joseph Winkler.
Para el alcalde de este pueblo de 3 mil 500 habitantes, de los cuales más de 150 trabajan en la central, “las cosas han cambiado” y ya ha pasado el momento de una eventual “vuelta atrás” en el proceso de abandono del sector nuclear, en gran parte ya implementado.
El sector nuclear representaba el 30.8 por ciento de la energía generada en Alemania en EL 1997, en su nivel más alto, y sólo el 6 por ciento, el año pasado. Y desde el 2003, ya cerraron 16 de los 19 reactores que llegó a tener el país.
(Agencias)
Los visados en La Habana se reiniciaron el 4 de enero pasado. (AP)
WASHINGTON.- Estados
Unidos y Cuba celebran hoy en Washington una nueva ronda de negociaciones migratorias, semanas antes de que el Gobierno estadounidense levante una norma sanitaria que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.
“El 12 de abril, funcionarios de Estados Unidos y Cuba tienen previsto reunirse en Washington para discutir la implementación de los acuerdos migratorios” entre ambos países, afirmó un portavoz del Departamento de Estado.
Es una continuación de un compromiso con Cuba “en materia migratoria como Estados vecinos y se limita al tema de la migración”, precisó, mientras el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden se prepara para la suspensión, el 11 de mayo, del llamado Título 42 Una vez que se levante esa norma, Washington prevé un aumento de migrantes que podría pasar factura electoral a los demócratas en un momento en el que los republicanos ya le acusan de una “crisis migratoria en la frontera”.
(Agencias)
Cazadores furtivos mataron la semana pasada al menos a cinco elefantes en Chad para apoderarse de sus colmillos, indicaron ayer las autoridades y una ONG, que expresó su preocupación por una “reanudación repentina” de esa actividad ilícita.
De las decenas de miles de paquidermos que vivían en territorio chadiano hace 30 años, quedan menos de mil 500 ejemplares. (Agencias)
Nuevos hallazgos científicos destacan la necesidad de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar las secuelas del cambio climático
La sonda espacial Juice está lista para emprender mañana un viaje de ocho años hasta Júpiter, el planeta gigante del Sistema Solar y sus lunas heladas, a la búsqueda de condiciones propicias para la vida extraterrestre.
La sonda será lanzada al espacio a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa.
(Agencias)
Los niveles del mar a lo largo de las costas del Sureste y el Golfo de México en Estados Unidos se han acelerado rápidamente, alcanzando tasas récord en los últimos 12 años, lo que ha resultado preocupante para los que habitan cerca del mar y buscan salir de casa, pero no han podido hacerlo, ya que el mar los ha alcanzado.
En un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Tulane, publicado en Nature Communications, se han detectado tasas de aumento del nivel del mar de aproximadamente 1.27 centímetros por año desde el 2010. Atribuyen la aceleración a los efectos combinados del cambio climático provocado por el hombre y la variabilidad climática natural.
Decenas de poblaciones localizadas en la Península de Kamchatka, Rusia, fueron cubiertas por cenizas luego de que el Volcán veluch hizo erupción y generó una columna de más de 20 kilómetros de alto de materia volcánica.
La erupción provocó que el cielo se oscureciera.
“Estas tasas rápidas no tienen precedentes durante al menos el siglo XX y han sido tres veces más
altas que el promedio mundial durante el mismo período”, dice en un comunicado Sönke Dangendorf, autor principal y profesor asistente en el Departamento de Ciencias e Ingeniería en Tulane.
Los autores estudiaron una combinación de mediciones de campo y satelitales desde el 1900, identificando a los contribuyentes individuales a la aceleración.
“Investigamos sistemáticamente las diferentes causas, como el movimiento vertical de la tierra, la pérdida de masa de hielo y la presión del aire, pero
ninguna de ellas pudo explicar suficientemente la tasa reciente”, dijo Noah Hendricks, coautor y estudiante universitario en el equipo de Dangendorf en su antigua institución, Old Dominion University en Norfolk, Virginia.
“En cambio, encontramos que la aceleración es una señal generalizada que se extiende desde las costas del Golfo de México hasta el Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, y hacia el Océano Atlántico Norte y el Mar Caribe, lo que es indicativo de cambios en la densidad y circulación del océano”.
Durante los últimos 12 años, toda esta área, conocida como el Giro Subtropical, se ha expandido principalmente debido a los cambios en los patrones de viento y al calentamiento continuo.
(Agencias)
Los hechos de la escena se hicieron virales en Tik Tok y es que la mujer acudió a buscar a su exnovio para pedirle perdón con un cartel que sostenía su amiga y arrodillada ante las miradas de decenas de curiosos.
“Perdóname Jaime, sólo fue un desliz”, fue lo que se escuchaba, que la mujer le gritaba mientras se encontraba en el piso, el momento fue captado por Alejandra Palacios y Alejandra Quiroz, quienes decidieron subirlo a su cuenta de Tik Tok en dos partes.
En el video se ve cómo la chica sujeta por el brazo a Jaime, quien pide que no se vaya en el autobús que abordará para poner tierra de por medio y olvidarse de la infiel de su exnovia, pero de poco sirvió, ya que Jaime no cayó en sus chantajes, dejándola en el lugar con su cartel, el cual nunca dejó de sostener su amiga. Los hechos ocurrieron en la terminal terrestre de Bolivia.
(Agencias)
“Te voy a devolver cuando pueda toda la plata”, fue lo que le escribió una abuelita a su mejor amiga luego de tomar sin permiso su tarjeta de crédito y usarla sin límites. La afectada se dio cuenta de que algo extraño pasaba en sus movimientos bancarios, por lo que lo reportó al banco.
Fue en Argentina donde la abuela llegó al cajero automático para cobrar su jubilación y se dio cuenta de que sus ahorros habían menguado sorpresivamente. En servicio al cliente la informaron sobre los movimientos financieros de su cuenta.
Con una deuda de alrededor de 35
Síguenos en nuetras redes
On line
mil pesos (unos 163 dólares), el personal de la sucursal bancaria explicó que en febrero habían pedido un préstamo a lo que ella explicó que nunca realizó tal solicitud. Por lo que la cantidad que faltaba en su cuenta era el primer pago del monto prestado.
En total son 48 cuotas las que
la mujer debía pagar para liquidar el adeudo, lo que pasaría hasta dentro de cuatro años. Al hacer memoria, la mujer recordó que el pasado 15 de febrero había perdido en su propia casa la cartera donde llevaba la tarjeta y la respectiva clave en un papel.
Al encontrarse con su mejor amiga, quien solía visitarla frecuentemente, le contó lo ocurrido y le preguntó si no había visto la tarjeta, a lo que la abuelita respondió con un rotundo “no”. La mujer denunció penalmente a su amiga. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 12 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 10990
Aprueba la Cámara de Diputados reducir a 18 años la edad para convertirse en legislador y a 25 para ser secretario de Estado / Repatrian 23 cuerpos de migrantes fallecidos en el incendio en Juárez; FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM / Aseguran fuerzas federales mil 185 paquetes de presunta cocaína cerca de Manzanillo, Colima República 3, 5 y 7
439 votos a favor
0 votos en contra
55 y 91 los Artículos de la Constitución modificados
21 años: edad actual para ocupar una curul
30 años: edad actual para integrar el Gabinete federal
AL ser de carácter constitucional, la reforma necesitaba de la mayoría calificada -dos terceras partes- de , lo cual se cumplió y, por ello, se turnó al Senado de la República. Se descartó la propuesta para disminuir a 25 años la edad requerida para ser Senador. Cuartoscuro)
Recibió familia de Fox permisos para venta de cannabis: AMLO; investigan
República 4
Explota gasera en Tijuana: cuatro muertos y tres heridos
República 5
Manchester City e Inter toman ventaja en la Champions
Deportes 46
3-0 0-2