
3 minute read
Insisten en quemar la basura
Continúa esta práctica que está prohibida en la isla, porque el fuego podría extenderse a las viviendas
COZUMEL.- Continúa la quema de basura dentro de la población, lo que evidencia la irresponsabilidad y de las personas que llevan a cabo este tipo de acciones, que se pueden tornar riesgosas durante la presente temporada de sequía, según informó el recién nombrado Director de Protección Civil, Rafael Tenorio Pizano.
Advertisement
En la presente temporada de sequía, Cozumel se ha mantenido sin ninguna emergencia derivada de un incendio forestal; sin embargo, los conatos de incendio continúan dentro de la mancha urbana, originados por la quema de basura, y pese a que la población sabe que está prohibido realizarlas, se siguen atendiendo los reportes.
“Hemos atendido esos llamados por conatos de incendio, debido a que gente inconsciente sigue realizando este tipo de actividades. Los elementos llegan, verifican y les piden que apaguen su basura para evitar que se activen los códigos de alerta y los Bomberos actúen; aunque estamos pendientes de cualquier emergencia que pudiera generarse por estas quemas no permitidas, que afortunadamente no han pasado a más”, indicó.
Rafael Tenorio recomendó a aquellos que aún prenden fuego a la basura en los patios de sus casas o dentro de la maleza, que lo hagan con todas las medidas de precaución, y por lo menos cuenten con cubetas de agua o arena para que en cualquier momento, si la situación se sale de control, puedan actuar a tiempo, aunque lo más recomendable es no prender fuego a la basura, ya que no está permitido.
Tenorio Pizano señaló que si la población se percata de una quema de basura es recomendable reportarlo al 911 o al 089, para que se notifique a la estación de Bomberos y al personal de Protección Civil, o directamente a las instalaciones.
“Este año es muy seco. Los reportes de quema de maleza se generan por la gente que está acostumbrada a limpiar sus terrenos prendiendo fuego a las ramas secas. La Dirección de Protección Civil les da todas las facilidades para hacerlo, siempre y cuando acudan a esta dependencia, donde se les entrega un formato que se debe llenar. No tiene costo, se les apoya con el personal de Bomberos; incluso, se le pasa el dato al meteorólogo para saber si el día del permiso para la quema de basura se estiman ráfagas de viento que pudieran afectar el fuego o provocar que una chispa o la llamas brinquen a otros terrenos”.
(Landy
Vera)
Para quemar basura se puede acudir a la Dirección de Protección Civil, sin costo
Policías se quejan porque acortaron su horario de comida; algunos llegaban tres horas después normalmente se les daba. El jefe policial asegura que es parte de una medida disciplinaria, ya que muchos de ellos prolongaban su horario de comida hasta tres horas más, sin que nadie los regule.

El Director de la Policía, Luis Alberto Taylor González, resaltó que el trabajo preventivo está exigiendo más presencia de los elementos, además que la ciudadanía ha manifestado la ausencia de patrullajes en algunos sectores, lo que ha derivado en un alto índice de robos en los horarios en que los policías toman sus descansos.
“Se decidió porque se tiene que pasar lista y verificar que efectivamente ya cumplieron y van a utilizar su horario normal de trabajo. Se le daban las tres horas, pero se incorporaban al servicio hasta tres horas después, sin que nadie verifique que realmente ya estén en funciones. Ahora el encargado del turno deberá supervisar que se estén incorporando en el horario real a su trabajo”, informó Taylor González.
Resaltó que esas medidas se tomaron debido a las quejas porque no hay un control sobre ellos. “Hay muchos puntos que estoy reforzando de internos de la Policía, simplemente son cosas que los mandos anteriores han dejado pasar, lo que ha provocado que el policía crea que es lo correcto y que está permitido hacer lo que ellos quieran. Esto repercute en el enojo de los ciudadanos al momento de ver una policía indisci-
Taylor González comentó que si bien esas medidas han causado enojo en la mayoría de los elementos, hay otros que las toman positivamente y piensan que si se aplica la disciplina puede ser benéfica para la Corporación.
Así también, dijo que en el ho- en el horario de comida.
“Yo les comenté que en ninguna empresa dan tres horas al empleado para que coma, y sin embargo, en el horario de descanso nocturno permanecerán con las tres horas normales’.