2 minute read

Aumenta de manera dispar la ocupación en Chetumal

CHETUMAL.- La ocupación hotelera de la capital del Estado aumentó el segundo fin de semana de las vacaciones, así lo reportaron hoteleros de la zona Centro de Chetumal, que registraron una ocupación de casi el 100 por ciento de sus habitaciones. Por Esto! entrevistó a gerentes de hoteles sobre el tema.

Ejecutivos de hotelería revelaron que tuvieron una alta demanda de habitaciones este segundo fin de semana de vacaciones. En un hotel de la avenida Héroes indicaron que su ocupación fue de 98 por ciento el sábado, y que para el lunes bajó hasta el 10 por ciento de las habitaciones. “La mayoría de los visitantes eran nacionales, vinieron unos grupos de Veracruz y del Centro de México, y algunos de procedencia internacional; creo que todos eran de Belice, no recuerdo otra nacionalidad”, comentó una de las encargadas.

Advertisement

Los lugares más buscados por los turistas, tanto nacionales como extranjeros, son Bacalar, Mahahual, la Zona Libre de Belice, Xul Ha, Calderitas, Oxtankah, Raudales, Laguna Guerrero, Huay Pix, y por supuesto que la capital del Estado, Chetumal. Uno de los servicios más solicitados es la renta de automóviles y los guías de turistas, principalmente porque los visitantes buscan salir a otros municipios del Estado.

Otro de los hoteles reportó que su ocupación estuvo baja este fin de semana, con alrededor del 20 por ciento, y que casi todos sus visitantes eran oriundos del Centro del país y llegaron a la ciudad por viajes de trabajo. “Tuvimos casi el mismo número de clientes que el fin de semana pasado, no cambió nada, y hay pocas reservaciones para esta semana”, finalizó la entrevistada.

Las personas comentaron que no esperan que esta última semana de vacaciones repunten las cifras obtenidas el pasado fin de semana, y ahora esperan que llegue la temporada de vacaciones de verano para comenzar con las reservaciones y los repuntes en los porcentajes de ocupación.

Algunos hoteles alcanzaron el 100% de actividad y otros apenas llegaron al 20 por ciento hasta los más sofisticados, con country club y campo de golf incluido, por lo que los sofisticados portones con cámaras de seguridad y rejas electrificadas contrastan con lo verde de la selva.

“A partir del anuncio de la construcción del Tren Maya, los precios se dispararon y la plusvalía también ha aumentado bastante. Hay mucha gente que viene en camionetas muy lujosas y les ofrece a los ejidatarios mucho dinero por sus tierras y creo que dentro de muy poco tiempo, esto también se va a llenar de casas y hasta hoteles grandes, porque dicen que en Leona Vicario va a haber una estación del tren y va a haber mucho progreso”, apuntó Israel, quien junto a su familia administra un balneario con cenote incluido desde hace más de diez años.

(Sajhid Domínguez)

Por lo menos 10 “aldeas” se construyeron en la zona

This article is from: