3 minute read

Avanza la descarga del balasto

Se mantuvo la misma logística para movilizar la piedra, los vehículos trabajan 24 horas diarias

PUERTO MORELOS.- El traslado de la piedra porfirita que servirá como balasto del continúa con un operativo de logística que abarca transportes marítimos y terrestres lo que también depende del estado del tiempo.

Advertisement

El hasta ahora tranquilo tránsito vial que había en el centro de Puerto Morelos se trastocó un poco en estos días y es que el segundo traslado de la piedra porfirita, traída de la isla de Cuba a bordo del barco “Melody” para la magna obra ferroviaria del Gobierno Federal, se realizó sin mayores contratiempos en la geografía municipal de uno de los lugares más pacíficos de Quintana Roo.

TRABAJOS Volquetes son utilizados para trasladar el balasto hasta la Ruta de los Cenotes, donde se tritura la piedra y de ahí se distribuye a otras zonas

Fue desde el pasado viernes cuando comenzó la descarga del barco por medio de barcazas en el Muelle Fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y de ahí, varios volquetes la trasladaron a la Ruta de los Cenotes, ya que ahí será triturada y luego transportada a los demás tramos del Tren Maya

Trascendió que no hubo cambios en la logística para el desplazamiento de la piedra, que se realiza con el mismo plan de movilidad implementado la vez pasada, con la misma señalética, el mismo auxilio vial de la Guardia Nacional ( GN ) y de Tránsito Municipal así como del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).

Autoridades portomorelenses precisaron que la Secretaría de

Seguridad Pública únicamente participa con personal de Tránsito, que está apoyando en las zonas con mayor tránsito, las que pudieran resultar conflictivas y las salidas de las escuelas cuando coincide con los periodos de clases, es decir a partir de esta semana. Hay que recordar que el balasto es el elemento que permite afinar la rasante de la vía y su pe- ralte. La plataforma sobre la que se coloca el balasto sólo admite errores de unos dos centímetros, por lo que la precisión casi milimétrica que debe tener la vía se consigue con el balasto.

Para este operativo han sido autorizados 31 volquetes para el traslado de la piedra y estas unidades trabajaron las 24 horas del día, aprovechando el periodo va- cacional de los estudiantes, mientras que las señales colocadas en puntos estratégicos ayudó a los automovilistas que visitaron el puerto, además quienes se internaron en la Ruta de los Cenotes; así como el apoyo de agentes de Tránsito y vialidad para acelerar la circulación en las avenidas Morelos y Niños.

(Sajhid Domínguez)

El pasado viernes comenzó la descarga del buque “Melody” por medio de barcazas llevando el material al muelle

Alcaldía de pertenece al onceavo municipio de Quintana Roo vive un renacer económico ante la llegada de miles de trabajadores para laborar en las obras del Tren Maya por lo que se han creado más comercios y las ventas han subido considerablemente en negocios de antaño.

Los chalecos reflejantes y los cascos de trabajo se entremezclan con los hipiles y los sombreros de palma en el centro de Leona Vicario, esta población de unos 5 mil habitantes ha cambiado su dinámica desde que comenzaron los trabajos de la obra ferroviaria que realiza el Gobierno Federal.

Este poblado que está en la carretera libre hacia Mérida, Yucatán fue por muchos años territorio de Cancún y no fue sino hasta que Puerto Morelos se hizo municipio que se anexó al más joven de los municipios quintanarroenses para depender administrativamente de él.

Sin embargo, a partir de la llegada de los miles de trabajadores que están en las obras del Tramo 4 del Tren Maya, Leona Vicario empezó a prosperar un poco más, sobre todo en lo económico, ya que se han abierto nuevos negocios y lo que ya estaban han elevado sus ventas, gracias a estos foráneos que visitan el Centro del poblado, sobre todo por la tarde-noche para comprar abarrotes, medicinas, ropa y hasta la infaltable cerveza para relajarse de un arduo día.

El futuro es promisorio para los habitantes de Leona Vicario y será una parada obligatoria del Tren Maya; de entrada sus ejidatarios ya recibieron una remuneración económica del Gobierno para dar paso en sus tierras al proyecto ferroviario. Se nota que hay optimismo entre los habitantes de este lugar, saben que vienen cosas mejores para el pueblo al quedar dentro de la ruta del tren y es que en la periferia, sobre la autopista Cancún-Mérida que atraviesa esta comunidad, se construye a marchas forzadas el terraplen, la vía del tren y un nuevo

La delegación de Leona Vicario se ubica en el Tramo 4 del Tren Maya y su destino es ser aparte de la ruta, lo que traerá beneficios turísticos y de conectividad. (Sajhid

This article is from: