
2 minute read
Persiste problema de recolección de basura en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- Las familias del fraccionamiento Villas del Sol Plus , están hasta el cuello de los problemas de la basura, debido a que hay una gran acumulación de cacharros y restos de electrodomésticos que la Secretaría de Servicios Públicos no pasa a recoger desde hace dos meses, a pesar que hay objetos que se podrían reciclar, declaró un vecino.

Advertisement
Ermilo Ramón, ciudadano playense, uno de los principales afectados, por este problema de contaminación en la cerrada Semilleros del fraccionamiento citado, aseguró que los cacharros han permanecido tirados en el área del basurero ya que los trabajadores de limpia del municipio no han recogido los restos de electrodomésticos desde hace un par de meses.
El ciudadano padece porque su domicilio colinda con el área de los contenedores de la basura, donde los vecinos de la cerrada Semilleros y casas colindantes van a tirar sus desechos.
El camión de la basura pasa a recoger los desperdicios orgánicos, pero los cacharros, material pétreo y otros artículos siguen en el lugar desde hace más de dos meses; asimismo, la gente ha comenzado a tirar restos de electrodomésticos en el terreno baldío por donde pasará el Tren Maya , hay carcasas de lavadoras y televisiones que la gente ya no quiere en sus casas, dijo.

Para evitar que la fauna nociva ingrese a su casa, Ermilo Ramón tuvo que subir el muro que divide su domicilio que da justo a la avenida de los Ganzos.
Un trabajador de la empresa Cadu, quien se encarga de limpiar el área verde, mencionó que el problema de la basura la propician los mismos vecinos, quienes llegan al parque para tomar bebidas alcohólicas y dejan botellas y botes tirados en el lugar.
“Se tuvo la idea de dejar contenedores para que la gente depositara sus botellas de pet y se reciclaran, pero no faltaron los ociosos que los rompieron y al final los quitaron”, señaló.
Sin embargo, el problema de basura en esa parte del fraccionamiento es evidente, en calles cerradas como Espatula, los mismos vecinos siguen dejando amontonados los cacharros.
Gloria Mendoza dijo que la falta de cultura genera que el área de los contenedores siempre permanezca sucia y son corresponsables las autoridades por no contar con vehículos para llevarse restos de electrodomésticos.
Asimismo, comentó que con campañas intensivas de descacharrización se podría evitar que estos plásticos duros y vidrios lleguen al relleno sanitario, porque son objetos que pueden tener una segunda vida, pero también les perjudica que en Sol tampoco haya negocios que se dediquen a recibir aluminio y otros materiales.
(Yolanda Aldana) calor ya que no había agua potable para bañarnos”.
Pagan altas tarifas
Agregó que se han tenido que acostumbrar a la falta de servicio, pero tienen que pagar puntualmente los recibos, señaló que ella vive cerca del Centro de Salud Municipal de Villas del Sol y del Instituto de las Mujeres de Solidaridad. La ciudadana dijo que su recibo de consumo le llega de 800 a mil pesos ya que su domicilio está dado de alta como un giro comercial. “Aun así es demasiado lo que pago, no tengo una lavandería, sólo son licuados los que vendo y como se ve no es constante que se requiera estar utilizando el agua”, dijo.
Por último, comentó que de hecho, si no fuera por su esposo estaría pagando más por el servicio, ya que fue el encargado de reparar la conexión hidráulica de la casa.
(Yolanda Aldana)