
1 minute read
Provocará sólo lloviznas el frente frío
ISLA MUJERES. – Un nuevo frente frío provocará llovizna este jueves por la tarde. La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) pronostica precipitaciones en la región desde hoy, miércoles. El fenómeno no causará la interrupción de la actividad turística y los vientos serán erráticos y con muy poca fuerza, lo cual provocaría un clima bochornoso en este centro vacacional.
Desde los próximos días hasta el domingo, cuando concluyan las vacaciones de Semana Santa, las condiciones meteorológicas estarán favorables para la recreación en la Bahía de Mujeres, con alrededor de 500 embarcaciones que podrán navegar en mar abierto. Los pescadores ribereños deberán tener precaución el viernes y sábado próximos ya que se esperan vientos del Sur con rachas de hasta 42 kilómetros por hora.
Advertisement
Ayer, los vientos del Noreste fueron de 21 kilómetros por hora a las 16:00 horas, lo cual permitió el desplazamiento masivo de botes a este centro vacacional, aunque la autoridad marítima exhortó a las tripulaciones de las embarcaciones a tomar las precauciones necesarias a fi n de evitar accidentes por negligencia, como el último caso de hundimiento de un bote de recreo en las inmediaciones de Playa Norte.
Los prestadores de servicios náuticos movilizaron su flota en un 70 por ciento, al igual que las tiendas de buceo, y esperan continuar así hasta el último día de la Semana Santa.
Al Parque Nacional de Isla Contoy llegan a diario 200 visitantes, la capacidad máxima del sitio de acuerdo con el Programa de Manejo, aunque en algunas ocasiones suelen tolerarse un poco más de gente por las reservaciones que se realizan en familia, reconocen los permisionarios. La pesca deportiva está desarrollándose con normalidad hacia el Norte de esta reserva natural, en busca de la captura del marlín y el pez vela, entre otras especies en aguas abiertas. Estas especies no se trae a tierra, sino que se vuelven a soltar en el mar por indicación Federal, explicaron los promotores.
La pesca
En cuanto, a los pescadores, también están laborando sin descanso para aprovechar el buen tiempo para capturar variedades de escama para consumir en clubes de playa y restaurantes. Todavía faltan casi tres meses para que termine la veda de la langosta e inicie la siguiente temporada de captura del crustáceo, como principal fuente de económica del sector.
(Ovidio López)