Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11825
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11825
Intensas lluvias colapsan vialidades en Chetumal; 10 colonias afectadas y se activa el Operativo Tormenta / Presunto militar machetea a su pareja y a tres personas más / Muere el Subdirector de Tránsito de Cozumel al chocar contra un árbol / Cerca de 300 familias de Cuchumatán pagaron mil pesos cada una por un puente que quedó inconcluso
LAS calles anegadas, vehículos varados y baches ocultos dejaron las fuertes precipitaciones pluviales en la cabecera estatal; trabajadores del Ayuntamiento y Protección Civil desazolvaron coladeras y atendieron puntos críticos en zonas de peligro.- (PorEsto!)
Policías amenazan con amparos y protestas, por jornada arbitraria
Ciudad 11, 12 y 13 / Municipios 42
UN vendedor de elotes y dos hombres más resultaron lesionados al intentar defender a una mujer que era golpeada.- (A. Chamlati)
EL chofer de Telly Camaal, funcionario municipal, no vio un tope y perdió el control del vehículo en que viajaban.- (Williams
Pájaros del monte son las nuevas plagas en las parcelas mayas
Ciudad 11 Municipio 40
Encontronazo de dos motos deja 4 heridos; uno con fractura
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable en una Corte de Chicago por cuatro cargos, incluido tráfico de múltiples drogas (entre ellas fentanilo) y de participar en el crimen organizado, volverá ante el Juez hasta el 9 de enero de 2026.
En el expediente de la Corte de Distrito para el Norte de Illinois se mencionó que la audiencia será a las 11:00 horas para establecer una fecha para la sentencia y que se acepta el acuerdo de culpabilidad.
Se había informado que la jueza Sharon Coleman fijará su sentencia y previsiblemente Guzmán López evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.
En el acuerdo de culpabilidad presentado en Chicago, de 36 páginas, se mencionó que renunció a apelar y accedió a que se posponga su sentencia. Se señala que la cooperación incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo.
El acuerdo añade que el acusado se compromete a cooperar plena y sinceramente en cualquier asunto en el que un representante de la Fiscalía Federal para el Distrito Norte de Illinois, la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de California, la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos le solicite su cooperación.
Luego de mencionar los delitos, en el acuerdo se indicó que el acusado ha leído los cargos que se le imputan y su abogado le ha explicado dichos cargos en detalle. “El acusado comprende plenamente la naturaleza y los elementos de los delitos que se le imputan”.
Se indicó que el demandado aceptó el aplazamiento de su
sentencia condenatoria. Como parte del acuerdo, Ovidio también aceptó la imposición de una sentencia pecuniaria personal por la cantidad de 80 millones de dólares, que representa el producto de los delitos que llevó a cabo.
El documento detalló que “al declararse culpable, el acusado admite los siguientes hechos y que estos establecen su culpabilidad más allá de toda duda razonable, constituyen conducta relevante de conformidad con la
Directriz 1B1.3 y establecen una base para la confiscación de los bienes descritos en otra parte de este Acuerdo de Declaración”.
Se mencionó que tras la detención de su papá Joaquín El Chapo Guzmán Loera en 2016 y su extradición en 2017, Guzmán López y sus hermano consolidaron un mayor control sobre el Cártel de Sinaloa al amenazar con causar violencia, y al hacerlo, contra Dámaso López Núñez, su familia y sus asociados.
El documento añadió que Guzmán López y otros aunaron sus recursos y coordinaron sus actividades para importar grandes cantidades de cocaína, otras drogas y precursores químicos de drogas desde países de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, y para ello utilizaron diversos medios, como aviones de carga y aeronaves privadas. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Autoridades que conforman la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora lograron la detención de 20 personas, la desarticulación de una célula delictiva, así como el decomiso de artefactos bélicos, droga y vehículos, en distintos operativos realizados en las últimas 72 horas.
Personal de Seguridad de los tres niveles de Gobierno realizaron operativos en los municipios de Cajeme, Opodepe, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Guaymas, Empalme, Querobabi, Bácum, Ures y Benito Juárez. En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Agencia Ministerial de Inves-
tigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública. Las corporaciones de Seguridad, en estrecha coordinación, ejecutaron 11 órdenes de apre-
hensión y cinco órdenes de cateo.
Asimismo, aseguraron dos inmuebles, cuatro armas blancas, 26 vehículos, 49 cartuchos y cinco cargadores. Además, se incautaron 97 vapeadores con cartucho de THC, cuatro máquinas tragamonedas y una cámara parásito.
En materia de narcóticos, confiscaron mil 210 kilogramos de marihuana y 3 mil 541 dosis de droga, de las cuales 2 mil 258 envoltorios corresponden a marihuana, 883 dosis a cristal o metanfetamina y 400 envoltorios a cocaína.
Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal para su respectiva investigación. (Agencias)
JUXTLAHUACA, Oax.Crescencio Hernández, profesor y agente de la comunidad Río Metate Copala , perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, fue asesinado con arma de fuego en el municipio de Putla de Guerrero, y su hijo se encuentra gravemente herido.
El ataque armado que dejó sin vida a Crescencio y lesionado a su hijo ocurrió durante la tarde de ayer sobre la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, a la altura del local de El Chinelo y hamburguesas La Juguetona. Crescencio Hernández era agente municipal de la comunidad de Río Metate Copala , además de profesor en la zona e integrante activo del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Cuando ocurrió la agresión, los dos hombres fueron trasladados de inmediato para recibir atención médica, sin embargo, Crescencio perdió la vida, mientras que su hijo se encuentra gravemente herido en un centro de salud. Corporaciones policiacas implementaron un operativo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Un grupo de indocumentados varados en Chiapas se prepara para salir hacia Estados Unidos
TAPACHULA, Chis.- Una nueva caravana migrante se prepara para salir de Tapachula, Chiapas, rumbo a Estados Unidos, y analizan si parten este fin de semana o si esperan unos días más a principios de agosto, aseguró el director de la asociación civil Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán.
El activista explicó que hay un primer grupo de unas 500 personas que podrían salir en las próximas horas.
“Nosotros lo vemos muy difícil debido a que 500 personas son susceptibles de que la Guardia Nacional (GN), el mismo Instituto Nacional de Migración (INM), trate de disolverlos”, indicó.
Explicó que Tapachula se está volviendo nuevamente el punto neurálgico de la migración, donde aproximadamente 40 mil migrantes están varados, y donde la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar) tiene 14 mil casos detenidos, pues a quienes buscan la condición de refugiado les ha dado cita hasta diciembre, mientras otros tantos son rechazados.
“Lo único que los migrantes ven o visualizan como solución es salir caminando al menos de Chiapas. Es difícil la situación, yo no sé qué pueda pasar”, comentó en entrevista.
García Villagrán detalló que se está preparando una manifestación en el parque Bicentenario de Tapachula, posiblemente mañana, con el fin de llamar la atención de la opinión pública.
Pese a que el Gobierno federal ha reiterado en diversas ocasiones que el paso de migrantes por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos ha disminuido considerablemente en los últimos meses, esta nueva caravana migrante está lista para partir. El grupo, mayoritariamente conformado por migrantes provenientes de países como Honduras, Venezuela, Haití, El Salvador y Guatemala, permanece concentrado en el parque Bicentenario De acuerdo con Luis García Villagrán, los migrantes están desesperados por las demoras de hasta cinco meses para obtener citas ante la Comar, incluso en algunos casos, los solicitantes están programados para diciembre de 2025 o los primeros meses de 2026.
“Hay más de 40 mil migrantes varados en Tapachula que no pueden trabajar, ni desplazarse libremente. La mayoría no quiere quedarse en México, pero el Gobierno los retiene en una especie de limbo legal”, expresó el representante ante medios locales.
Además de las presiones institucionales, los migrantes enfrentan condiciones de hacinamiento, desempleo y riesgo constante de detenciones arbitrarias.
Asimismo, organizaciones no gubernamentales han denunciado la falta de albergues, además de que los que lleguen a la frontera se enfrentan al aumento de redadas por parte de Estados Unidos.
(Agencias)
Al encuentro en Palacio Nacional asistieron políticos republicanos y empresarios estadounidenses
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció ayer el encuentro al que también asistieron políticos republicanos y empresarios estadounidenses.
Johnson comentó que fue una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por el republicano James French Hill.
“Abordamos temas clave para ambas naciones y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de Estados Unidos y México”, escribió ayer el diplomático norteamericano.
La Presidenta recibió la tarde del pasado viernes en Palacio Nacional al Embajador de Estados Unidos en México, a una semana de que venza el plazo para la entrada en vigor de la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Donald Trump.
El Embajador estadounidense ingresó cerca de las 13:00 horas al recinto histórico acompañado por una comitiva de empresarios y políticos estadounidenses.
Tanto el Canciller de Esta-
dos Unidos como los empresarios de la Unión Americana se retiraron de Palacio Nacional alrededor de las 14:20 horas.
En días pasados, Sheinbaum declaró que el embajador Johnson ha sido respetuoso y tiene buena comunicación con el Gobierno de México.
El jueves, después de que Trump anunció aranceles de
30% para México y la Unión Europea que podrían entrar en vigor este viernes 1° de agosto, la Presidenta confió en llegar a un buen acuerdo, y pidió esperar.
La Jefa del Ejecutivo federal indicó que podría tener una llamada con Trump si es necesario esta semana que viene para revisar el tema de los aranceles.
“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor”, expresó al señalar que un equipo de México está en Estados Unidos en reuniones con autoridades de ese país.
La Mandataria destacó que se hizo una propuesta relacionada con el Plan México y para disminuir el déficit comercial. (Agencias)
Participan 200 personas en la tercera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la tercera marcha contra la gentrificación, que se realizó ayer en la Cuidad de México, concluyó sin incidentes y con saldo blanco, a diferencia de las anteriores.
La administración local señaló que el encuentro congregó a 200 personas, quienes partieron a las 14:00 horas del Hemiciclo a Juárez y se dirigieron al Zócalo capitalino. Posteriormente, retornaron al punto de partida para concluir a las 17:00 horas en inmediaciones del Metro Juárez, en un recorrido que transcurrió de forma pacífica.
Puntualizó que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiró varios objetos como bats, cadenas y un martillo, que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público, así como una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol.
Sostuvo que la movilización contó con la participación de
distintos colectivos y ciudadanos que expresaron su rechazo al fenómeno de desplazamiento social y encarecimiento de vivienda en diversas zonas de la ciudad.
El Gobierno capitalino indicó que como parte de las acciones preventivas, personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno; Subsecretaría de Gobierno; así como del Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y de la Dirección General de Gobierno; acompañó en todo momento el desarrollo de la marcha.
“Su presencia permitió mantener canales abiertos de comunicación, prevenir confrontaciones y fomentar una protesta ordenada y segura”.
Asimismo, integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) atendieron a tres personas en el lugar, que no ameritaron traslado hospitalario.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a establecimientos y residentes ubicados en la ruta y se desplegó personal policial equipado únicamente con elementos de protección como casco, escudo y extintores, con fines exclusivamente preventivos.
Asimismo, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se actuó con rapidez ante algunos manifestantes que tenían objetos que podrían causar afectaciones, durante la tercera marcha contra la gentrificación.
Cravioto remarcó que la instrucción de la Jefa de Gobierno, fue privilegiar el derecho libre a la manifestación, pero cuidar que no haya desmanes. “Volvemos a reiterar que la instrucción es todas las libertades a toda la gente que desee manifestar cualquier tema en la ciudad, pero cuidar que no haya desmanes”, dijo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En protesta al retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del Jardín Tabacalera en la Alcaldía Cuauhtémoc, personas cubanas en México y mexicanas en solidaridad volvieron a manifestarse en exigencia del regreso del Monumento Encuentro Integrantes del Movimiento
Mexicano de Solidaridad con Cuba protestaron ayer en un primer acto frente a la Alcaldía Cuauhtémoc , donde exigieron la devolución de las fi guras de los líderes revolucionarios. Las personas manifestantes portaban banderas de Cuba y mantas con los rostros de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
En un segundo acto, las personas manifestantes se trasladaron al Jardín Tabacalera, donde exigieron devolver las estatuas. Con cartulinas y gritos, señalaron que Castro y Guevara también son mexicanos: “¡Devuelvan las estatuas a donde pertenecen!”, exigieron.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer
se llevó a cabo la 130 acción global por Ayotzinapa, a 10 años y 10 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos La movilización fue encabezada por las madres y padres de los estudiantes, quienes denunciaron que, pese al cambio de Gobierno, persiste la impunidad para los altos mandos del Ejército y de las corporaciones policiacas responsables de los hechos ocurridos el 16 y 17 de septiembre de 2014.
En la marcha participaron también colectivos y organizaciones políticas y sociales como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, maestros de la CNTE, jóvenes normalistas de Ayotzinapa y académicos organizados en solidaridad con Palestina.
Los participantes exigieron verdad, justicia y castigo a los responsables, con las mismas consignas que han resonado durante casi 11 años: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, y ¡Fue el Estado!
Asimismo, en el marco de la marcha, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 confi rmaron una nueva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 29 de julio en Palacio Nacional.
Este será el cuarto encuentro con la titular del Ejecutivo federal, en el que, señalaron, reiterarán su exigencia de avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de los estudiantes.
Señalaron que las recientes acciones de las autoridades, como la deportación a México de Edgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana o El Wereke, considerado uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, están relacionadas con la llamada verdad histórica del basurero de Cocula, donde presuntamente habrían sido calcinados los jóvenes. Por ello, demandaron que se profundice en las líneas de investigación que ya se tienen concretas y que el Ejército les entregue los 800 folios que tiene en su poder. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de conmemoración México-Tenochtitlan. Siete siglos de legado de grandeza , la Presidenta Claudia Sheinbaum afi rmó que reconocer el legado de Tenochtitlan a siete siglos de su fundación significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y todos los mexicanos.
“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en el, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que sólo podemos avanzar como nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza. Por ello, debemos entender que erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”, aseguró.
En un recorrido por la historia, señaló que los españoles que llegaron en 1519 a Tenochtitlan encontraron una civilización única, que en lugar de entenderla y apreciarla, la sometieron y tras su caída en 1521, iniciaron un largo proceso de colonización que buscó borrar todo rastro indígena y avergonzar al pueblo de su pasado a través de la discriminación, herida profunda para las mexicanas y mexicanos, que comenzó a curar con la Cuarta Transformación, la cual es un pro-
Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado, no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
yecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no se empieza a saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas.
Herencia indígena
Por ello, destacó, los pueblos originarios son ahora uno de los pilares fundamentales y como muestra de ello, actualmente sus derechos quedaron reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les da acceso a un presupuesto directo para ejercer en las obras que ellos decidan conforme a sus usos y costumbres.
“Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia, no se debilitan, se reconcilian consigo mismo y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda”, agregó.
Como parte de esta ceremonia cívica, la Presidenta cortó el listón para la develación del memorial Siete Siglos y fue testigo de la lectura del Testamento Tecuichpo por parte de la actriz Mercedes Hernández; así como de cuatro
representaciones artísticas: La fundación de Tenochtitlan, La lucha por la libertad y la grandeza, El esplendor de México-Tenochtitlan, y El México contemporáneo La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallin, destacó los avances de la civilización mexica en arquitectura, educación, comercio, agricultura, medicina, astronomía, ingeniería, política y religión, que hacen que México-Tenochtitlan subsista en la actualidad.
Asimismo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que 700 años después, el legado mexica sigue vivo y hoy está plasmado en el Escudo Nacional, con un águila solar parada sobre un nopal y devorando una serpiente, que fue la señal para fundar este imperio en el año 1325 y que hoy es la capital del país.
Diego Prieto, exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y actual titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad explicó por qué se ha conmemorado esta fecha en distintos años.
A su llegada al evento de ayer en el Zócalo capitalino, Prieto indicó que el festejo de hace cuatro años se planteó para que se alineara con la celebración de la consumación de la Independencia.
“El festejo de hace cuatro años, sobre todo se planteó como, digamos, alinear las grandes efemérides: la consumación
de la Independencia, la caída de México-Tenochtitlan, y los siete siglos”, aseveró el funcionario.
Hay que recordar que el 13 de mayo del 2021 también se conmemoró Los siete siglos de historia de México Tenochtitlan, en aquella ocasión a cargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe señalar que ayer cientos de personas se congregaron en los alrededores del Zócalo para alcanzar a ver las mega escultu-
ras prehispánicas, incluyendo la Piedra del Sol, de Coyolxauhqui y Tonantzin Coatlicue. Así como las presentaciones de decenas de danzantes originarios de todo el país.
Durante el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cientos de personas observabaron de lejos el mega evento pues ya no hubo cupo por todos los invitados que llegaron a la celebración, quienesingresaron con una invitación. (Agencias)
indígena
y
El desmantelamiento de un narcolaboratorio causa enfrentamientos y bloqueos en Aguascalientes
AGUASCALIENTES, Ags.Grupos de la delincuencia organizada incendiaron entre cinco y seis tiendas de conveniencia, bloquearon carreteras con vehículos ardiendo en varios municipios de Aguascalientes y se enfrentaron a balazos con elementos del Ejército tras el descubrimiento de un presunto narcolaboratorio en la zona serrana del municipio de Rincón de Romos.
En reportes emitidos de forma preliminar, autoridades del estado dieron a conocer la localización de un campamento de producción de drogas sintéticas en la comunidad Pabellón de Hidalgo, en Rincón de Romos, en un operativo desplegado por el Ejército y policías federales, en donde varios individuos dispararon contra los militares.
La Policía estatal y corporaciones de varios municipios cercanos apoyaron la acción de las fuerzas federales, y en conjunto lograron la detención de 18 hombres, 10 de ellos en el campamento de elaboración de drogas, y otros implicadas en la quema de tiendas Oxxo y bloqueos con vehículos automotores en llamas, que despojaron con violencia a sus conductores.
Luego de incendiar vehículos y tiendas de conveniencia, varios peligrosos delincuentes fueron arrestados.
Tras la intervención en el narcolaboratorio, los criminales incendiaron diversas tiendas Oxxo en la ciudad de Aguascalientes con bombas molotov, una de ellas en la colonia Guadalupe Peralta, misma que fue totalmente consumida por las llamas; una más en la entrada al fraccionamiento La Ribera, y otro establecimiento ubicado en el bulevar Siglo XXI en la salida de Aguascalientes a San Luis Potosí. También atacaron un depósito de venta de cerveza y una tienda de abarrotes de la región.
Los bloqueos con tractocamiones y camionetas los provocaron en la carretera 25 Norte, a la altura de Villa Juárez, en la vía que entronca con la comunidad Novillo , en la carretera estatal 45 del municipio de Cosío, y otro en el camino a la comunidad Chicalote. El secretario de Gobierno, Antonio Arámbula, reportó a medios locales que los bloqueos fueron en cuatro carreteras y los ataques, a cinco o seis tiendas de conveniencia incendiadas, lo que cual no dejó saldo de personas lesionadas, y además se logró la detención de 18 individuos
CULIACÁN, Sin.- A un costado de la carretera México-Nogales, a la altura del ejido Chávez Talamantes en el municipio de Ahome, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco hombres. Uno fue desmembrado y colocadaoen un cajón. Al principio se notificó a las líneas de emergencia que a un costado de la cinta asfáltica estaban cuatro cuerpos. Al acudir al sitio, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal localizaron uno más. Los cadáveres fueron levantados por una casa funeraria de la ciudad de Los Mochis por disposición de la Fiscalía General del Estado. Por las evidencias encontradas y los perfiles de cuatro de ellos, se presume que pueden ser familiares de Javier Alonso “N”, El Tito, quien en forma reciente fue asesinado junto con dos internos más del centro penitenciario de Goros Dos El pasado 22 de julio se emitieron las fichas de búsqueda de un hombre de 52 años, quien junto con sus dos hijos y un sobrino fueron privados de su libertad por un grupo armado, en el fraccionamiento Scally de la ciudad de Los Mochis, y son familiares directos de El Tito, recluido por tráfico de fentanilo.
Asimismo, en la capital del estado, en la avenida Federalismo, fueron localizados los cuerpos de tres sujetos, atados de pies y manos, con huellas de tortura y disparos. Una cuarta víctima falleció en un hospital minutos después. Con este hallazgo, suman nueve asesinatos registrados en los municipios de Ahome y Culiacán, en Sinaloa, pese al desplazamien-
tos de fuerzas federales que arribaron para fortalecer la seguridad. La mañana de ayer se reportó a las líneas de emergencia que en la avenida Federalismo estaban tirados cuatro hombres, uno de ellos fue auxiliado por presentar heridas de bala, y el resto ya había fallecido por los golpes e impactos de bala.
(Agencias)
Los restos fueron dejados a un lado de la
por los diferentes hechos, de acuerdo con el informe previo. El funcionario señaló que los bloqueos en carreteras y ataques en tiendas corresponden a una estrategia de la delincuencia para tratar de distraer a las autoridades. Explicó además que la ubicación del campamento de producción de drogas se derivó de un trabajo de investigación del Ejército y de la Policía Federal. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se logró el desmantelamiento de un campamento en la zona serrana de la comunidad de Pabellón de Hidalgo, que arrojó un saldo positivo con la detención de esas 18 personas y el aseguramiento de equipo táctico, vehículos y armas de fuego.
Explicó que ayer se hizo el despliegue operativo en las inmediaciones de la comunidad de Pabellón de Hidalgo con la participación de personal de la Federación, del estado y de municipios, luego de contar con información importante que se obtuvo del trabajo de inteligencia. Lo anterior generó un despliegue significativo en todo el estado de Aguascalientes para el traslado de los detenidos, que fueron presentados tanto a la Fiscalía General de la República como a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, junto con los objetos y vehículos asegurados. (Agencias)
El padre de los niños también fue asesinado por los criminales.
CJNG mata a tiros a dos menores de 11 y 12 años
AQUILA, Mich.- Como parte de sus ofensivas criminales, el Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó en el lugar conocido como Hacienda de Colola, de la localidad El Coire, municipio de Aquila, Michoacán, donde asesinó a tiros a dos niños y a un padre de familia. Las autoridades indígenas de esa región de la Sierra-Costa informaron que un grupo armado irrumpió en esa comunidad y atentó en contra de una familia.
Al interior de la vivienda fueron muertos a balazos dos niños de 11 y 12 años de edad, además
de un adulto. El Consejo Indígena condenó el triple homicidio y exigió justicia para las víctimas. Apenas el viernes, en el municipio colindante de Coahuayana, se confirmó que esa misma organización criminal perpetró otro ataque armado y con explosivos, donde uno de sus blancos fue una niña de 13 años de edad, atentado al que sobrevivió otra menor de ocho. Sobre este último caso, la menor fue lesionada por criminales que atacaron la localidad de Los Viveros en ese municipio michoacano. (Agencias)
REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, ejecutó un cateo en la colonia La Escondida en Reynosa, donde aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.
La diligencia debidamente autorizada por un Juez Federal fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como Protección Civil, bomberos, personal de PEMEX y peritos de la institución.
Como ya se mencionó, en el lugar se localizaron un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, además de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks , tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continúa con la investigación por delitos cometidos en materia de hidrocarburo en contra de quien o quienes resulten responsables. Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la Fis-
Todo lo incautado quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
calía de Distrito Costa y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, desmanteló una red de huachicol en la zona fronteriza al Sur de Chiapas. Durante un operativo conjunto en el municipio de Suchiate, las fuerzas armadas aseguraron un predio donde se almacenaban miles de litros de diésel robado. El operativo se llevó a cabo en la localidad de Ciudad Hidalgo, donde personal de Infantería de
NAVOLATO, Sinaloa.- Fuerzas militares dieron a conocer la detención, en el municipio de Navolato, Sinaloa, de José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias El Chochías o El 60, quien era presunto operador de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
En el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se reporta que Inzunza Ruiz fue aprehendido por personal militar en el poblado Campo Balbuena del referido municipio.
Al sujeto se le considera mano derecha de Juan Carlos Bernal Zazueta, alias El 11, quien es señalado como uno de los operadores de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. El informe cita lo siguiente: “Se
trata de una persona del sexo masculino de aproximadamente 1.70 de altura, de piel blanca, cabello corto color negro, de complexión delgada, quien traía una playera tipo Polo de la marca Lacoste en color verde con franjas blancas”.
Al momento de su detención, se le aseguró una pistola calibre 9 mm, siete cargadores calibre 9 mm, 54 cartuchos calibre 9 mm, 95 bolsas con hierba similar a la marihuana y 103 bolsas con sustancia parecida al cristal, confirmó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias El Chochías o El 60 , es uno de los últimos operadores con que contaban Los Chapitos (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado jueves fue liberado Jaime Gómez, identificado como escolta de Ulises Pinto Madera, alias El Pinto, señalado como segundo al mando del grupo criminal conocido como La Barredora; ambos fueron detenidos el pasado miércoles.
Marina decomisó un total de 150 bidones de 80 litros cada uno, lo que sumó aproximadamente 12 mil litros de un líquido con características similares al diésel. Además de todo ese combustible, se aseguraron vehículos y la infraestructura logística que operaba en el lugar. Todo lo anterior quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado de Chiapas. (Agencias)
Fuentes federales confirmaron a medios de comunicación que Jaime Gómez fue liberado tan sólo horas después de su arresto, y además que El Pinto todavía está bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes en su contra. De acuerdo con las fuentes consultadas, Jaime Gómez contaba con el permiso para portar un arma de fuego, y acreditó ser escolta de una empresa; al momento de la detención se encontraba fuera del vehículo, y esos serían los motivos por los cuales obtuvo su libertad.
El pasado 23 de junio, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención en Jalisco de Ulises Pinto, quien es considerado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco.
Este sujeto contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada.
Según la SSPC, El Pinto es un líder de La Barredora, grupo criminal encabezado por Hernán Bermúdez, alias El Abuelo, ex secretario de Seguridad de Tabasco. El Pinto también es señalado como exintegrante de las fuerzas de seguridad de Tabasco. Se desempeñó como jefe de escoltas y formó un grupo criminal denominado La Hermandad, de acuerdo con lo que han dado a conocer las autoridades.
Presuntamente, El Pinto obtenía recursos económicos por el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y el control de antros y bares, entre otros delitos de alto impacto.
(Agencias)
OTRA MUJER ES HALLADA SIN VIDA EN ZONA DONDE MATARON A MAESTRA
Campesinos de Álamo, Veracruz, encontraron semienterrada en un naranjal del ejido Agua Nacida a una mujer, quien sería la segunda en una semana tras el hallazgo de la maestra Irma Hernández, en aquella región.
Mientras cumplían su jornada, los trabajadores detectaron el cuerpo, que sería de Dulce Hortencia Tolentino Hernández, de 41 años, quien contaba con una ficha de búsqueda desde el 18 de julio. (Agencias)
BUSCAN A NORTEAMERICANO QUE LIDERA REFUGIO
La Fiscalía de San Luis Potosí difundió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Paul Jonathan Brown, de 72 años, originario de Estados Unidos, y quien radica en dicha entidad.
El norteamericano fue visto por última vez el pasado domingo en el Potrero El Huizachal, donde es propietario de un refugio para perritos llamado Ladridos de esperanza. (Agencias)
A través de un video publicado en su cuenta de X, la directora de Alimentación, María Luisa Albores, informa dónde se puede adquirir el producto hecho por campesinos mexicanos
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer los sitios donde se puede adquirir el Café para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca promover el consumo de este producto con grano mexicano llevado a cabo por pequeñas comunidades campesinas.
A través de un video publicado en su cuenta de X , Albores detalló que el producto será comercializado inicialmente en tres presentaciones de café soluble 100% mexicano.
La versión de 90 gramos tendrá un precio de 65 pesos y se distribuirá en una primera etapa en algunas tiendas del Centro del país.
Según explicó la funcionaria, el café fue adquirido directamente a pequeños y pequeñas productoras, muchas de ellas
Síguenos en nuestras
redes
On line
integrantes del programa Sembrando Vida de apoyo al campo.
El proyecto involucra a 303 Comunidades de Aprendizaje Campesino, que operan en estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero; así como otras regiones con tradición cafetalera.
El café utilizado incluye variedades como pergamino, capulín, natural y robusta. La producción se desarrolla en sistemas agroforestales, que ayudan a conservar el suelo, la biodiversidad y la sombra natural requerida por los cafetales.
Síguenos en nuestras redes On line
Como si se tratara de una película de acción, el comerciante Miguel Ríos García transmitió en vivo la persecución que realizó contra dos unidades del Ejército Mexicano luego de que tres jóvenes fueron agredidos físicamente y despojados de 50 mil pesos y mil dólares, durante una revisión de rutina realizada por elementos del Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional. El hombre denunció que las unidades con número 0916546 y 0916339 lo detuvieron para lo que parecía una revisión de rutina, sin embargo, señaló que le robaron el dinero producto de su negocio de venta de celulares y, además, golpearon a los jóvenes que trabajan para él. Los soldados huyeron en tres vehículos oficiales, un camión blindado y dos patrullas que fueron perseguidas durante más de
tres horas por el propio Miguel Ríos, padre de uno de los jóvenes afectados. La persecución culminó cuando cientos de ciudadanos se sumaron espontáneamente y lograron bloquear las unidades en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Al lugar, arribó el coronel David González Carrasco, comandante del 16º Regimiento, quien sostuvo una negociación dentro de la camioneta del comerciante y se comprometió a pagar el dinero y a cubrir los daños al vehículo.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
INTERPONEN UNA DENUNCIA CONTRA ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
Un grupo de legisladores e integrantes de Morena, encabezados por el diputado local Víctor Hugo Romo, denunció formalmente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ante la Contraloría General de la Ciudad de México por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
El Café para el Bienestar responde a las preferencias de consumo nacional, ya que, según Albores, el 84% de las familias mexicanas optan por el café soluble.
Además, resaltó que esta bebida posee propiedades antioxidantes, energéticas y psicoactivas que estimulan el sistema nervioso central.
La iniciativa busca fortalecer la economía rural y fomentar una alimentación sustentable con productos de origen nacional.
En México, el café es, al lado del aguacate, uno de los principales productos de exportación agrícola, y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones mexicanas. También es de los que ejerce mayor influencia socioeconómica. (Redacción POR ESTO!)
Las esculturas, instaladas en el Jardín Tabacalera, formaban parte del Monumento Encuentro, obra conmemorativa que recuerda el primer encuentro entre ambos personajes históricos en la colonia Tabacalera en 1955. El 18 de julio, el Gobierno capitalino ya había señalado como ilegal el retiro de dichas estatuas. Según la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no existía alguna solicitud formal ni autorización para su remoción.
La dependencia recordó que la instalación del monumento fue una iniciativa solicitada por vecinos de la zona para preservar la memoria histórica del barrio.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega respondió a la denuncia a través de un video, en el que señaló que se trata de una reacción por haber retirado lo que llamó símbolos de dictadores (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
Los cuerpos de emergencia atendieron un incendio en una casa de la colonia Nuevo Progreso, cuyos moradores resultaron ilesos. Presuntamente, el fuego inició en el altar
De acuerdo con integrantes de la familia, detectaron un olor a “quemado” que se colaba por la puerta de sus habitaciones, lo que permitió actuar a tiempo. (Williams
Escudriñan la entrega de despensas con gusanos y gorgojos en el sur
Sacuden los hechos violentos la percepción de inseguridad en Cancún
Los agresores irrumpieron en una reunión familiar; las víctimas fueron llevadas al hospital en un auto particular
CANCÚN.- Un doble intento de ejecución se registró la noche de ayer, en Villas Otoch, cuando dos sujetos armados irrumpieron en un convivio familiar y dispararon a quemarropa contra dos hombres. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” en un automóvil. El ataque se registró alrededor de las 8:30 de la noche, sobre la calle Tercera Privada Fresno con
avenida Los Olivos, en la manzana 21, de la Supermanzana 247, lo que generó la movilización de las autoridades policiales. Los hechos fueron reportados a través del número de emergencias 911; al llegar los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSPyT), confirmaron que los dos lesionados ya habían sido trasladados al hospital, a bordo de un automóvil blanco.
Las víctimas fueron ingresadas al nosocomio, una de ellas grave con al menos dos impactos en la cara, el segundo lesionado presentó heridas en el tórax.
Investigaciones
Hasta el cierre de esta edición, su estado de salud se reportaba como reservado y se desconocían los motivos de este ataque; además autorida-
des indicaron que en la zona no fueron ubicadas cámaras de seguridad.
Las autoridades entrevistaron a los vecinos del área y familiares de las víctimas, quienes indicaron que se encontraban conviviendo, cuando llegaron dos sujetos, al parecer en una motocicleta, para luego disparar de manera directa contra las víctimas.
Los responsables del ataque se dieron a la fuga; pese a un operativo
de búsqueda en la zona, las autoridades no lograron la detención alguna. Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado y policías ministeriales de investigación, se encargaron de las diligencias para levantar los casquillos percutidos, los cuales se mencionó eran calibre .9 milímetros y fueron integrados a la carpeta de investigación. (Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.- El destino enfrenta una crisis silenciosa pero alarmante: cada semana se extrae más de una tonelada de basura de los cárcamos del sistema de drenaje sanitario, informó Alejandra Mayorga, coordinadora de responsabilidad social de Aguakan, empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento en la región. Sin embargo, de acuerdo con habitantes, lejos de tratarse únicamente de un problema de desconocimiento, hay muchas dudas sobre la eficacia del mantenimiento preventivo y las campañas educativas por parte de la empresa.
Según Aguakan, los desechos más comunes encontrados en los cárcamos incluyen condones, toallas femeninas, pañales, papel higiénico, cotonetes, aceites, materiales de construcción y algodones. Todos estos residuos provocan taponamientos, rupturas en las tuberías y, en consecuencia, contaminación del agua del subsuelo, una amenaza directa para la salud pública y el medio ambiente. La empresa señaló que el origen del problema es la falta de información de la ciudadanía sobre las diferencias entre el drenaje pluvial y el sanitario. Sin embargo, esta explicación resulta insuficiente para los playenses, quienes son enfáticos en sus cuestionamientos:
“¿Dónde están las campañas de concientización masiva, los programas escolares o los esfuerzos comunitarios para informar y prevenir? ¿Por qué, si el problema es tan grave y persistente, Aguakan no ha implementado medidas más efectivas para mitigarlo?”
Mientras la empresa pide responsabilidad individual, muchos ciudadanos cuestionan la falta de resultados palpables en el servicio concesionado. Los colapsos en la infraestructura hidráulica, aseguraron, no sólo reflejan malos
el drenaje
hábitos, sino también una posible negligencia en el monitoreo y mantenimiento del sistema. Mencionaron que la situación exige no sólo llamados de atención, sino acciones concretas. “Aguakan debe asumir su parte de responsabilidad con campañas reales, monitoreo eficaz y mejoras visibles. La ciudadanía también debe participar, pero no se le puede exigir conciencia sin educación previa”, dijo un habitante del municipio.
(Erick Díaz)
Resguardan a la perrita herida por puercoespín
CHETUMAL.– Una perrita con espinas de puercoespín en el hocico fue rescatada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), Campus Bahía, y ahora se encuentra bajo resguardo junto con sus siete cachorros.
El pasado viernes se dio a conocer el caso de una perrita en situación de calle que vivía en la universidad junto a sus crías: un cachorro de aproximadamente seis meses y otros seis de apenas unas semanas. La perrita tenía el hocico lleno de espinas de puercoespín, situación que fue difundida en redes sociales por una trabajadora de la institución.
Tras su rescate, la perrita y sus cachorros fueron trasladados para recibir atención médica. A la cani-
na se le retiraron múltiples espinas y le diagnosticaron deshidratación y desnutrición, por lo que quedó bajo el cuidado del Centro de Atención Canina y Felina, donde permanecerá mientras se recupera de sus lesiones.
Los cachorros están bajo resguardo de una rescatista, quien les brinda hogar temporal mientras su madre se recupera, ya que por su estado de salud no puede hacerse cargo de ellos. Debido a que aún están en edad lactante, la perrita necesita mejorar su condición antes de poder alimentarlos sin poner en riesgo su propia salud. Una vez que los cachorros estén en condiciones óptimas, serán vacunados, desparasitados y puestos en adopción, al igual que su madre. (Anahí
defensores de la agraviada utilizaron una silla para contener al agresor, pero ante la resistencia que oponía, le pegaron en varias ocasiones.
Cuatro personas resultaron heridas con arma blanca al tratar de detener el ataque de este sujeto
De manera repentina, un sujeto agredió físicamente a una mujer cuando se encontraba en la colonia Centro de Chetumal, ante lo que diferentes personas se acercaron para auxiliar a la agraviada, sin embargo, también resultaron lesionadas por el atacante; se presume que se trata de un militar activo y que se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia como alcohol o estupefacientes ilegales.
En las últimas horas del viernes pasado, ocurrió un suceso que alertó a ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones del
comercio Ignacio Altamirano o Mercado Viejo, toda vez que un hombre no identificado comenzó a herir a una mujer con un arma blanca, por lo que algunos hombres que se encontraban cerca rápidamente fueron a brindarle auxilio a la afectada, aunque ellos también resultaron con lesiones.
Los hechos ocurrieron en la intersección de las avenidas Héroes y Efraín Aguilar, cuando un supuesto integrante de la milicia activo agredió a una mujer con la que estaría relacionado amorosamente, por lo que varios de los presentes
tomaron la decisión de interceder para impedir que el macheteo continuara, sobre todo, porque el sujeto contaba con un arma blanca, el cual estaba utilizando para lastimar a la víctima.
Haciendo uso de una silla, uno de los presentes golpeó por la espalda al agresor en un intento por neutralizarlo, por lo que en cuanto cayó al piso intentaron arrebatarle el objeto punzocortante, sin embargo, siguieron forcejeando hasta que lograron quitárselo, no obstante, estando ya en el piso, continuaron golpeándolo con
CHETUMAL.- Policías aseguraron que no dudarán en emprender acciones legales y movilizaciones para defender sus derechos, toda vez que se diera a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) amplió el horario laboral a 12 horas, por lo que no tardaron en realizar una queja pública para exponer la situación a la que están intentando someterlos dentro de la institución, la cual ellos han calificado como “inhumana”, debido a que señalan que el titular de la SSC no está tomando en cuenta sus derechos al aplicarla.
En días recientes se dio a conocer que los policías trabajarán más tiempo, con turnos que van de las 07:00 a las 19:00 horas y de 11:00 a las 23:00, supuestamente por necesidades de operatividad, sin embargo, los
Exigen los quejosos que se les regrese a su horario normal, pues muchos tienen familias y otras ocupaciones
afectados señalan que no es justo que se les quiera aplicar un horario de trabajo tan extenso, pues mencionaron que tienen otras ocupaciones fuera del trabajo, principalmente, aquellos que tienen seres queridos Al respecto, consideran que dicha modifi cación resulta “violatorio de los derechos laborales y familiares”, además de que han indicado que las personas más
agraviadas con esta normativa son las madres solteras, las oficiales que cuentan con hijos recién nacidos o con alguna discapacidad, toda vez que dependen en gran medida de ellas. De igual modo, señalaron que si las afectadas necesitan permiso para cuidar a sus hijos se les responde que renuncien, por lo que los agentes policiacos lamentan que al interior de la institución no se aplique el lema gubernamental que tanto predica la mandataria estatal, expresando que “a un lado quedó el Gobierno humanista con corazón feminista”, en el que se supone que se brinda apoyo prioritario a las mujeres, así como a personas en situación vulnerable. También dijeron sentirse vulnerables e ignorados por sus superiores.
(Anahí Chamlati)
el objeto mencionado para que pudiera calmarse hasta que acudieran las autoridades al lugar de los hechos.
Trascendió que las personas que prestaron ayuda a la víctima también presentaron lesiones, siendo en total cuatro las personas afectadas: un vendedor de elotes que se encontraba en la zona recibió un machetazo en la cabeza; a otro hombre le dieron un machetazo en la espalda; otro más recibió un machetazo en la cabeza y la mujer que recibió diversos cortes, por lo que todos los involucrados
tuvieron que recibir atención médica tras el hecho.
Las autoridades se presentaron en el sitio y se llevaron detenido al agresor; asimismo, tomaron nota de los hechos entrevistándose con los agraviados para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Hasta el cierre de esta edición, no se sabe el estado de salud de los agraviados, ya que algunos fueron heridos en la cabeza, por lo que aún las autoridades reservan esa información.
(Anahí Chamlati)
Los capitalinos se quedaron varados al colapsar el alcantarillado; se activó el Operativo
CHETUMAL.- Desde la madrugada de ayer la capital del estado permaneció con lluvias intensas y que provocaron inundaciones en diversos puntos de la ciudad entorpeciendo el tránsito, al grado que algunos automóviles se quedaron varados entre el agua, así como otros más cayeron en hoyancos que se encontraron en su camino.
Las precipitaciones que cayeron ayer fueron producto de la Onda Tropical 15 que se desplaza por la zona sur-sureste de México, las cuales rápidamente comenzaron a anegar las calles debido a los problemas habituales con el alcantarillado, así como de la basura acumulada que provoca que el agua no pueda fluir libremente, quedando estancada.
Uno de los puntos que se ha vuelto crítico se ubica en la colonia Pacto Obrero, en el cruce de la avenida Ernesto Mario Villanueva Madrid y calle 3 Sur, al grado de que un vehículo particular quedó varado en el lugar debido al elevado nivel que alcanzó el agua, por lo que tuvo que ser empujado por ciudadanos y policías que llegaron al sitio para apoyar al agraviado.
Asimismo, otro incidente que se reportó fue que un taxi cayó en un hoyo cuando circulaba en la intersección de las calles Corozal e Ignacio Manuel Altamirano, ya que la zona se encharcó a tal grado que no se veían los huecos sobre el asfalto, de modo que los conductores no podían distinguirlos.
Otros puntos que se reportaron
AFECTACIÓN
tado tras los torrenciales aguaceros de ayer en la mañana.
colonias del Chetumal padecieron problemas de tránsito peatonal y vehicular.
con gran acumulación de agua fueron los cruces de las calles Bicentenario con Haití; José María Morelos y San Salvador; avenida Juárez e Isla Cancún; Luis Cabrera y Belice; siendo algunos de los puntos que comúnmente se tornan críticos cada que llueve.
Intensifican labores
Fueron al menos 10 colonias de la capital del estado las que quedaron anegadas debido a las precipitaciones pluviales, entre las que destacaron Sian Ka’an II, La Esperanza, Pacto Obrero Campesino, Américas I, Flamingos I, Comité Proterriotorio y David Gustavo Gutiérrez, por lo que se implementó el Operativo Tormenta con un grupo de aproximadamente 30 integrantes, conformado por trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Banco y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc).
Los brigadistas realizaron la supervisión de puntos críticos y zonas de riesgo en la capital del es-
En primera instancia, la brigada limpió alrededor de seis alcantarillas y coladeras situadas en la avenida Constituyentes con Erick Paolo Martínez, en la colonia Comité Proterritorio, donde la intersección de ambos tramos se caracteriza por ser un terreno “bajo”, por lo que registra inundaciones y encharcamientos cada vez que llueve y es uno de los tramos viales más transitados por los capitalinos que se dirigen a los fraccionamientos y colonias más recientes de la ciudad.
Posteriormente se realizó la limpieza de la avenida Aruba con la calle Cipreses de la colonia Sian Ka’an II, donde fue retirado material orgánico y basura de aproximadamente cinco coladeras. De la misma manera, el equipo supervisó la avenida Antonio Handall que se extiende desde el fraccionamiento Américas I hasta la colonia Sian Ka’an II, tramo que suele inundarse debido a la escasa presencia de coladeras, asimismo, por su condición de terreno bajo y por un espacio lleno de vegetación. Asimismo, se desplegaron labores de la limpieza en la colonia Flamingos, en la calle Quito con 10 Norte. Anteriormente, la intersección de ambos tramos presentaba una severa inundación que perjudicaba a los habitantes de la colonia que se dirigían a sus domicilios, a la tienda abarrotera para realizar su despensa. El encharcamiento era
originado de manera principal por el hundimiento que se presenta en la zona, situación que empeoraba pues el tramo sólo cuenta con una coladera, la cual fue atendida en el Operativo Tormenta, de donde se retiró basura que la obstruía. Por último, se supervisó la colonia David Gustavo Gutiérrez, específicamente la intersección de las calles Luis Cabrera, 9 y 7, donde es notable el hundimiento, incluso hace un año fue evacuado el
personal e inquilinos del Hotel La Casita de Mami y Papi, así como quienes se encontraban en el gimnasio StrongGym y el restaurante de desayunos El Jotkei.
Por lo que se cerró la avenida Luis Cabrera para realizar el saneamiento de las cuatro coladeras que se encuentran en el tramo, desaguando de manera efi caz el encharcamiento que comenzaba a formarse.
Telly Robert Caamal estaba a bordo de un vehículo, cuando el chofer perdió el control de la unidad
CHETUMAL.- Telly Robert Camaal Hau, subdirector de Tránsito Municipal de Cozumel, murió durante la madrugada del sábado debido a un accidente registrado sobre el cruzamiento de la avenida Sicilia con Camelias, en la colonia Italia, en este municipio, luego de que el chófer que conducía la unidad en el que se encontraba a bordo el agraviado, perdiera el control del volante al ignorar un topé, impactando contra el tronco de un árbol. De acuerdo con la declaración de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), el ahora occiso se encontraba en la capital del estado, como parte de su participación en los foros de Movilidad llevados a cabo durante la noche del sábado, pero tras concluir el evento, el hombre se dirigía hacia su vivienda cerca de las 00:30 a.m., mientras transitaba por la calle Sicilia, cuando sucedió el accidente.
El estruendoso percance llamó la atención de los pocos peatones y conductores que aún pasaban por la avenida, por lo que de manera inmediata solicitaron la atención de los números de emergencia.
El Ayuntamiento de Cozumel publicó un comunicado en redes sociales donde lamentaba la pérdida del servidor público
Al lugar de los hechos arribó una unidad de los elementos de Tránsito, así como una ambulancia de la Cruz Roja, quienes, avistaron a los agraviados aún con signos vitales y en el interior de la unidad, casi inconscientes y policontundidos.
Tan pronto como lograron retirarlos del vehículo, los paramédicos procedieron a brindarles atención de primeros auxilios. Según el testimonio de los brigadistas, las víctimas contaban con diversas escoriaciones en el rostro, brazos y piernas.
Los afectados fueron trasladados al área de Urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde más tarde dieron a conocer que el Subsecretario había perdido la vida tras la gravedad de sus heridas. Asimismo, ahondando en la información personal del fallecido, confi rmó que se trató del Subdirector de Tránsito en Cozumel. Se reportaron pérdidas materiales, puesto que la unidad terminó destrozada parcialmente
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), informó la noticia, por lo que esperaron a que trasladaran el cuerpo del agraviado para realizar los ritos fúnebres en compañía de sus familiares y seres queridos.
(Williams Duran)
Trascendió que el occiso estaba en Chetumal participando en foros de Movilidad; el hecho ocurrió de regreso a su casa.
Los habitantes de la casa afectada se dieron cuenta del olor a quemado y pidieron auxilio
CHETUMAL.- Una vivienda de la colonia Nuevo Progreso resultó afectada tras un incendio registrado mientras los habitantes del inmueble se encontraban durmiendo. Trascendió que los dueños del domicilio se percataron del siniestro, tras los primeros indicios que se comenzaban a presentar, por lo que fueron auxiliados por el Cuerpo de Bomberos y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a tiempo, sin que se registraran víctimas mortales o lesionados de gravedad. De acuerdo con la información brindada por los elementos de Seguridad, el incidente se registró sobre la calle Paloma con Armadillo, en las inmediaciones del asentamiento mencionado a las 21:00 horas. Los agraviados comentaron que al dirigirse a sus respectivas habitaciones, detectaron un olor a quemado que se colaba por la puerta de sus habitaciones. Los alertó una incipiente llamarada que comenzaba a formarse en la planta baja del domicilio. En ese sentido, la matriarca de la familia, quien se encontraba visiblemente asustada, señaló que los presentes se llenaron
de incertidumbre debido a la presencia de dos mascotas y un adulto mayor, por lo que temieron que resultaran afectados, por lo que tan pronto se reincorporaron, pidieron la intervención de la brigada de incendios.
Minutos más tarde, al lugar de los hechos arribaron los elementos del Cuerpo de Bomberos que, con
un trabajo de alrededor de 20 minutos, según los testigos, lograron sofocar las llamas del siniestro. Por fortuna, todos los integrantes fueron evacuados a tiempo, pues únicamente quedó en el susto, sin que nadie resultara con heridas mortales. Por otra parte, sólo se registró la pérdida de dos pañuelos o manteles bordados puestos en un
altar religioso
Aunado a ello se dio a conocer que el incendio se generó en un altar situado en el pasillo de la vivienda, sin embargo, aún se desconoce el motivo del siniestro. La familia esperó que el humo se disipara del inmueble para reincorporase y limpiar.
(Williams Duran)
A nivel peninsular supera los 2 mil hurtos de autos y más de 3 mil motocicletas en lo que va del año
Del 1 de enero al 25 de julio de 2025, Quintana Roo ha documentado un total de 2 mil ocho robos de automóviles en sus 11 municipios, de los cuales mil 207 ocurrieron en Benito Juárez, posicionando a esta demarcación como el principal foco del delito automotor en el estado, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal.
Además, se reportaron más de 3 mil 500 motocicletas sustraídas, siendo la marca Italika la más perjudicada con 2 mil 743 unidades desaparecidas, muchas de ellas mediante el uso de violencia.
Aunque la cifra total representa una baja en comparación con el mismo lapso de 2024 — cuando se registraron 2 mil 592 sustracciones de vehículos— el fenómeno continúa con una intensidad preocupante.
AFECTACIÓN
1,207
unidades van sustraídas en Cancún, en este 2025, según cifras oficiales.
Cancún, Playa del Carmen y Tulum concentran el mayor volumen de incidentes, aunque también presentan una disminución respecto al año pasado: en el caso de Playa del Carmen, los casos bajaron de 940 en 2024 a 514 en 2025; mientras que Tulum contabilizó 121 este año frente a 239 del anterior.
Los demás municipios reportan cantidades inferiores, aunque relevantes si se toma en cuenta su
Aunque bajó el ilícito respecto a 2024, persiste con fuerza. Italika lidera entre las motos y Nissan, los automóviles. (Fotos Rodolfo Flores)
densidad poblacional. En Othón
P. Blanco, el descenso fue de 138 a 72; Cozumel pasó de 96 a 26; Isla Mujeres, de 44 a 21; Puerto Morelos, de 36 a 21; Bacalar, de 16 a 14; Felipe Carrillo Puerto, de 15 a ocho; Lázaro Cárdenas, de ocho a tres; y José María Morelos, de dos a uno.
El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) resalta la dimensión del problema al comparar las cifras de Quintana
Roo con las de sus estados vecinos: Yucatán reportó únicamente 29 casos y Campeche 17, lo que implica que la entidad quintanarroense supera a ambos en más del 2,950% y 5,100%, respectivamente.
Estos números colocan al estado como el más golpeado por este tipo de ilícitos en la región sureste del país.
En cuanto al tipo de automotores, los Nissan encabezan la lista con 421 registros, seguidos por el modelo Tsuru, con 133 re-
portes. Estas unidades, al ser de uso frecuente y con refacciones fácilmente sustituibles, continúan siendo objetivo recurrente para el mercado negro de autopartes.
Además del robo de coches y motocicletas, el informe también consigna siete casos de hurto de componentes, 10 asaltos a unidades del transporte colectivo y tres atracos a transportistas, lo cual no sólo evidencia la diversifi cación del crimen, sino que impacta directamente en la cadena
de distribución y logística en el estado, elevando costos y afectando la operación de sectores económicos estratégicos. Si bien, las autoridades estatales subrayan la disminución respecto a 2024, el hecho de que más de 5 mil 500 unidades —entre autos y motos— hayan sido sustraídas en apenas siete meses mantiene encendido el “foco rojo” en materia de seguridad pública.
(Juan
Flores)
Debido a la presencia de un monzón activo, especialistas auguran una semana variable. Mañana y el martes habrá vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 60.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas en la Península, según el SMN
La entidad estará influenciada por una vaguada y otro sistema que se aproxima a la región, el cual intensificaría los aguaceros en el norte, noreste, centro y occidente.
CANCÚN.- Una vaguada sobre la Península de Yucatán y el sureste, en interacción con la Onda Tropical 15, extendida frente a Quintana Roo, y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en dichas regiones, además de la posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, para mañana, canales de baja presión en el interior y sureste del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como una nueva onda tropical que se aproximará a la Península de Yucatán, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán. Meteorólogos anticiparon que “en unos cinco a siete días estaremos atentos al avance de una onda tropical fuerte en el Atlántico tro-
CALOR a 35 grados centígrados será la temperatura en la entidad.
pical. Algunos modelos mantienen activo este fenómeno mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste”. El aire seco y la estabilidad atmosférica serán sus principales impedimentos para el desarrollo. Las corridas más recientes de los modelos globales indican una tendencia hacia una menor probabilidad de desarrollo.
Aun así, entre el 40 y el 50% de los miembros del conjunto del modelo europeo proyectan el desarrollo de una depresión tropical al este del Caribe. Para hoy, la vaguada con la humedad ingresaría del golfo hacia el centro del país, apoyándose también con un sistema procedente del Pacífico y extendiendo las
Los estados del sureste tienen baja probabilidad de formación de tormentas. (Fotos Liza Vera / Rodolfo Flores)
lluvias hacia el occidente, siendo probable se desarrolle un sistema tropical sobre estados costeros; en contraste, habría una disminución con eventos más aislados de tormentas en estados del sureste.
A partir de mañana, la semana será muy variable, observándose un monzón activo con más preci-
pitaciones en el noroeste y occidente, inestabilidad en el Pacífico que pueda desarrollar alguna perturbación, incluso, ciclón tropical distante de las costas y humedad que seguirá llegando con sistemas desde la Península de Yucatán. Según las proyecciones, habrá chubascos con lluvias puntuales
fuertes (25 a 50 milímetros en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 en dichos estados. Para mañana y el martes esperan viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 en la región. (Elisa Rodríguez)
Ayer se manifestaron afuera de los Juzgados Penales Orales; acusan detención arbitraria de un socio
CANCÚN.- Integrantes de la Alianza de Drivers de esta ciudad, se manifestaron ayer a las afueras de los Juzgados Penales Orales, en apoyo a uno de sus socios, el cual, aseguran, fue detenido de manera arbitraria la noche del viernes, durante una revisión de rutina cuando se encontraba brindando el servicio a un cliente por medio de una aplicación de plataforma; los agentes lo relacionaron con delitos contra la salud, al encontrarle, supuestamente, varias dosis de drogas. De acuerdo con la información brindada por voceros de la agrupación, los hechos tuvieron lugar en la Supermanzana 2, sobre la avenida Uxmal, la noche del 24 de julio, cuando elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez le marcaron el alto para una supuesta revisión.
Según los reportes brindados por la autoridad e integrados en la carpeta de investigación, a la cual tuvieron acceso los abogados, los elementos señalan que los detuvieron mientras estaban fuera de la unidad, versión que el operador desmiente, ya que el viaje en la aplicación se encontraba en curso, dijo el representante legal.
Esteseríaelcuarto
Este sería el cuarto caso que se presenta con las mismas características, dijeron los conductores a PorEsto!
En la integración de pruebas sumaron la incautación de 33 bolsitas con hierba verde y seca, con las características de la marihuana; 145 envoltorios con fragmentos sólidos cristalinos, similares al alcaloide conocido como cristal; 11 bolsitas con una sustancia con apariencia de la droga conocida como crack; siete, con pastillas de colores con características similares al LSD; dos con polvo blanco, presunta cocaína, además de una terminal bancaria, esta última sujeta a confirmación si se utilizaba para cobros de los viajes o para otros fines, señaló el legista de profesión.
Familiares del operador detenido aseguran que uno de los temores que enfrentaron la tarde de ayer, durante la audiencia de vinculación ante el juez de guardia, es que ante alguna duda le sea otorgada prisión preventiva de dos años, cuando él solamente estaba trabajando para una aplicación.
Hasta el cierre de edición la audiencia aún no había finalizado, por lo que la avenida Nichupté se encontraba cerrada por algunos de los operadores que conforman la agrupación, quienes por cuestiones de seguridad cubrieron sus placas de circulación, ante el temor de ser identificados o atacados por algún grupo delictivo.
(Bryan Abarca)
La avenida Nichupté fue cerrada por operadores, quienes cubrieron sus placas por temor a ser atacados por grupos delictivos. (Bryan Abarca)
Elementos infraccionan de 200 a 300 unidades de Uber al mes, por carencia de permisos
CANCÚN.- La Guardia Nacional infracciona un estimado de 200 a 300 unidades de Uber al mes, debido a que no cuentan con los permisos requeridos por la ley federal para realizar traslados desde el Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC), a cualquier otro punto del estado, por lo que, de manera conjunta con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), implementaron un operativo en los accesos y terminales del lugar, para regular la legalidad de los conductores que ofrecen el servicio durante el periodo vacacional.
Aunque las acciones mantienen un horario, se implementan de manera aleatoria en puntos estratégicos del lugar, según la información brindada por elementos de la dependencia federal, estos se están efectuando por el aumento de turistas que arriban al estado durante estos días de asueto, para así evitar que los transportistas cometan algún tipo de acto ilegal que los afecte.
“Los operativos se mantienen con la finalidad de asegurar que las personas que brindan el servicio de traslado de turistas, cubran los requisitos que garanticen la seguridad del pasajero,
al contar con seguros contra accidentes adecuados y que los operadores sí sean los autorizados, ya que se han detectado casos en los que tienen los documentos, pero la persona que conduce no es la que viene registrada”, señalaron elementos que conforman los operativos.
En cuanto al tema de los Uber, aseguraron que aún no
comprenden que su servicio no está autorizado a nivel federal, por lo que ellos deben actuar al momento de detectarlos en las terminales abordando a pasajeros, como marca el reglamento de aeropuertos y muelles.
“Nosotros nos basamos en el reglamento, que incluye las disposiciones sobre la clasificación de aeródromos, los requisitos para
obtener concesiones y permisos, y las reglas para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue, si no cuenta con los permisos y está efectuando el transporte ilegal de turistas debemos detenerlos, bajar a los turistas y remolcar la unidad al corralón municipal”, señalo uno de los representantes de la SICT consultado.
(Bryan Abarca)
CANCÚN.- Autoridades estatales iniciaron una investigación por la entrega de despensas en mal estado a los habitantes de Chetumal, así como ejidos de la Ribera del Río Hondo, a cargo del Sistema DIF de Othón P. Blanco, que preside Idalid Hernández. El programa fue realizado el pasado 23 de julio y encabezado por personal del DIF municipal, junto con autoridades estatales. Hasta el momento, ninguna dependencia ha emitido una postura oficial sobre lo ocurrido, mientras crecen las exigencias ciudadanas de una disculpa pública y sanciones para los responsables de lo que muchos calificaron como una humillación.
Lo que se pudo investigar es que las autoridades estatales acudieron a la bodega en donde se resguardan las despensas, encontrando un desorden en el manejo de las mismas.
“Las despensas, que están selladas, estaban en el piso en lugar de los anaqueles. Se procedió a abrir algunas y se detectó que estaban contaminadas con gorgojos y otros gusanos, por lo que se procedió a fumigar. Será perdida total”, confió la fuente que pidió reservar su nombre.
De acuerdo con lo que se logró averiguar, será el martes cuando personal del DIF estatal -ente responsable de entregar las despensas a cada municipio para que éstos a su vez los hagan llegar a los beneficiarios del programa- determine
El programa incluye distribución de alimentos a los abuelitos, niños de escasos recursos y amas de casa
si asumirá la responsabilidad total de las entregas en Othón P. Blanco. Luego de la fumigación en la bodega, donde el sistema DIF municipal de Othón P. Blanco resguarda las despensas, las autoridades tendrán que revisar fechas de caducidad de los productos, solicitar nuevos paquetes para reponer las caducas, pero primero fue la suspensión de la entrega.
Según las quejas en redes de los beneficiarios afectados, serían unos 30 habitantes de Chetumal y los ejidos Juan Sarabia, Cibalito y Xul Há, situados en la Ribera de Río Hondo, quienes señalaron el mal estado de la despensa recibida como parte de la campaña “Comemos Todos”, realizada por las autoridades del Gobierno estatal y el DIF municipal de Othón P. Blanco.
Los afectados dijeron que gran parte de la mercancía tenía moho, gorgojo y hasta gusanos, condiciones insalubres que les impidió aprovecharlas.
Así pues, tras lo sucedido, los afectados evidenciaron en redes
sociales la falta de supervisión con respecto a la entrega de los alimentos, los cuales, de acuerdo con la política del proyecto, son destinados para los sectores más vulnerables de la capital del estado, entre los que destacan adultos mayores, madres solteras y familias de escasos recursos.
El programa “Comamos Todos”, que coordina la Secretaría de Bienestar estatal, es para las
personas que radican en el estado y cuyas condiciones socioeconómicas son similares a las condiciones de los hogares con ingresos mensuales per cápita, no mayores a cuatro veces la Línea de Pobreza por Ingreso (LPI) vigente, emitida por el Coneval. La población objetivo consiste en las personas quintanarroenses que presenten carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de
calidad, que habiten en alguno de los municipios del estado.
Beneficios
Apoyo alimentario: Consiste en un paquete que contiene productos de la canasta básica, el cual se distribuye de manera bimestral a las personas beneficiarias en los centros de entrega.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Empresarios y desarrolladores coludidos con Gobiernos del pasado son responsables de la explotación y comercialización de los recursos naturales, dejando un arsenal de malas prácticas en Quintana Roo y en el país, aseguró el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera.
El crecimiento urbano desordenado y los desarrollos turísticos irregulares, son la segunda causa de deforestación en el estado. Hoteles, fraccionamientos y complejos residenciales avanzan en zonas ecológicas sensibles, muchas veces sin permisos ni planeación ambiental, reconoció el funcionario.
Según Rébora Aguilera, estas malas prácticas no sólo afectan al estado, sino que también impactan directamente a las comunidades locales, quienes terminan pagando las consecuencias de decisiones que benefician a unos pocos.
Refirió que, a finales del 2024, el Congreso de Quintana Roo aprobó una reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico del estado y prohíbe registrar, vender o desarrollar inmuebles que no cuenten con Manifesta-
ción de Impacto Ambiental (MIA).
“Es la primera ley en México que corta el negocio del desarrollo irregular desde la raíz”, dijo, aunque omitió precisar cuántos desarrollos han sido revisados para verificar que cuenten con este permiso ambiental, así como tampoco los desarrollos inmobiliarios clausurados por falta de autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de dicho documento, pero que continúan con la construcción de los inmuebles.
Hizo alusión a lo informado por la secretaria de Semarnat, Alicia Bárcena, sobre que el Tren Maya afectó 6 mil hectáreas de selva en Quintana Roo (Tramos 5, 6 y 7).
“Ha sido la causa que más ha generado consciencia sobre el problema de deforestación en Quintana Roo y en México. A diferencia de otras causas (que ocurren cada año), esta fue una afectación puntual, con un principio y un fin definidos en la etapa de construcción. El Gobierno federal ha anunciado un plan de recuperación con apoyo de las comunidades locales”, justificó.
Datos generados a partir del análisis de imágenes satelitales de
enero del 2024 a través del Sistema de Información de Cambios de la Cobertura Forestal en la Península de Yucatán (Sicamfor), desarrollado por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, dio cuenta de la destrucción de 6 mil 18.5 hectáreas de selva en la construcción de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya. Los trabajos de la obra iniciaron sin contar con las autorizaciones correspondientes. De hecho, cuando comenzó la construcción del Tramo 5 del proyecto, que va de Cancún a Tulum, la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entidad responsable de la obra, reconoció que no contaba con la MIA y que trabajaría con instituciones académicas para dar cumplimiento a la normatividad, indica el informe. El artículo 28º de la LGEEPA establece que, antes de iniciar cualquier desmonte o actividad de construcción, se debe contar con una MIA aprobada. De igual manera, se incumplió el artículo 93º de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que obliga a la presentación de un estudio técnico justificativo para el cambio de uso de
El 16 de julio de 2024, Ocram Seyer inició su servicio sin contrato, sólo de manera verbal, hasta ahora
CANCÚN.- La empresa Ocram Seyer, encargada del servicio de limpieza en hospitales y clínicas del IMSS-Bienestar en Quintana Roo, Campeche, Colima y Veracruz, reveló la falta de pago de sus servicios de febrero a mayo de 2025, situación que pone en riesgo la continuidad de las operaciones en centros de salud de estos estados.
Así lo dio a conocer Liborio Sanpedro Guzmán, director regional en el sureste de la compañía, quien además confirmó que se inició un procedimiento conciliatorio ante la Dirección General
de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas bajo el expediente CONC/370/2025.
En el caso específico de Quintana Roo, IMSS-Bienestar opera en al menos 47 hospitales y clínicas a lo largo del estado, donde se atiende un promedio de entre 65 mil a 70 mil personas cada día, de acuerdo con datos del propio instituto.
Estos centros operan de lunes a domingo, con horarios que van de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, dependiendo del tipo de unidad médica, incluyendo turnos vespertinos y servicios de
Urgencias las 24 horas, en algunos hospitales generales.
Ocram Seyer, que emplea a más de 800 personas sólo en el estado, denunció que recibió una instrucción verbal para iniciar operaciones desde el 16 de julio de 2024, en espera de la formalización del contrato IB/875/2024, lo que hasta la fecha no se ha traducido en pagos efectivos.
La empresa sostiene que comenzó a brindar el servicio con base en un acuerdo directo con personal del IMSS-Bienestar, confiando en la inminente firma y
CANCÚN.- Con alerta moderada, por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, personal de la Guardia Nacional y otras instancias suspendieron la mega jornada de limpieza de playas en esta ciudad, sin embargo, los equipos se concentraron en Puerto Morelos.
En ese municipio, 70 colaboradores del Ayuntamiento y 30 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una nueva jornada del programa “Todos contra el sargazo”.
De acuerdo con el reporte del Instituto Oceanográfico, ayer el semáforo de alertamiento (provisional) consideró: la presencia de macroalga cercana a la costa; su dinámica de acuerdo con las corrientes y vientos, así como la talofita en playas de acuerdo a las imágenes fotográficas proporcionadas diariamente por la Zofemat (Zona Federal Marítimo
empleados del Ayuntamiento y 30 de la Marina participan en la jornada de limpieza.
Terrestre) del estado de Quintana Roo, por lo que identificaron 245 toneladas en las costas cercanas del Caribe Mexicano.
Punta Maroma, en la Riviera Maya, es la zona en donde se concentra la mayor cantidad, con 86 toneladas, a sólo unos 700 metros de distancia de la costa, en tanto que en Tulum se identifi caron 45 toneladas a menos de medio kilómetro de distancia.
Asimismo, turistas compartieron fotos en las redes sociales expresando su sorpresa por “tanto sargazo simplemente flotando más allá del lado oeste de Cozumel, antes de que las corrientes y los vientos del este lo manden todo al continente”. En la zona de la Isla de las Golondrinas, a ocho kilómetros, el Instituto de Oceanografía previene de la presencia de 34 toneladas de la macroalga. Mientras que el director del Centro de Monitoreo del Sargazo, Esteban Jesús Amaro Mauricio, detalló que, aparentemente, los ciclos más álgidos duran de tres a cuatro años: el primer recale masivo fue en 2015, el segundo en 2018, seguido por el de 2022 y este año, “que ha sido el más tremendo de toda la historia”.
En tanto, un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) y de la NASA advirtieron que sería, precisamente julio,
entrada en vigor del contrato.
Consultada sobre la situación, Carmen de Jesús López Núñez, jefa del Departamento en los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, reconoció que aún no se ha iniciado formalmente la revisión del expediente, aunque aseguró que se evaluará la documentación entregada por la empresa, incluyendo reportes de servicio, bitácoras, actas de conformidad y entregables tanto físicos como digitales.
La falta de pagos por parte del Gobierno federal a proveedores no es un hecho aislado. Al contrario,
se ha vuelto una constante en distintos sectores, particularmente en salud, donde la deuda acumulada en Quintana Roo supera los 270 millones de pesos, según estimaciones preliminares de contratistas afectados en la entidad.
Esta situación pone en entredicho no sólo la viabilidad financiera de empresas como Ocram Seyer, sino también la higiene, salubridad y funcionamiento cotidiano de hospitales y clínicas públicas, indispensables para la atención de la población vulnerable, señalaron. (Juan Flores)
La gran cantidad de macroalga recolectada es inédita. (Liza Vera)
cuando se registraría un aumento en la llegada de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, tras una ligera disminución que se dio en junio. Mahahual reporta 70 por ciento de ocupación hotelera y cinco% de cancelaciones por la acumulación del alga, de la que la Semar ha retirado 52 mil toneladas de las costas de Quintana Roo durante el primer semestre del año. Por ello, y porque también oscurece el agua y provoca la muerte de
peces, su efecto es devastador en la industria turística, ya que al mismo tiempo impacta la práctica de actividades como la pesca, así como el buceo y snorkel. La Semar anunció que la actual temporada, que concluye entre septiembre y octubre, es inédita por la cantidad de la macroalga recolectada en lo que va del año, récord histórico y al mismo tiempo una amenaza constante para el turismo. (Elisa Rodríguez)
Tras los recientes hechos que provocaron 2 muertes, habitantes reiteraron su sensación de inseguridad
CANCÚN.- La violencia dejó otra estela de desolación en Cancún, luego de que este viernes una familia fuera baleada en la Región 240, resultando un hombre muerto y un bebé de 10 meses herido, lo que repercutió en el aumento de percepción de inseguridad entre amplios sectores de la población.
Estudiantes universitarios, comerciantes locales, empresarios hoteleros, deportistas y académicos coincidieron en que la modificación de mando en la policía de Cancún -de militares a mando civil- no ha generado un cambio en la seguridad y aún con los nuevos jefes policiacos, sigue sin mejorar la situación.
En los últimos días, hechos violentos se han esparcido por Cancún y los 10 municipios de Quintana Roo; en este destino, apenas el miércoles pasado, un hombre fue linchado en el fraccionamiento Urbi Villas del Rey, señalado por robo de motocicleta y el viernes ocurrió el ataque a una familia en la 240.
Quintana Roo figura en el Top 5 nacional de incidencia delictiva con 198.7 hechos por cada 100 mil habitantes. Pese a que los homicidios dolosos disminuyeron 15.6% respecto a 2024, otros crímenes violentos y desapariciones crecieron significativamente.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi), la percepción ciudadana de inseguridad en Cancún durante junio estaba en 78.8% y aunque en marzo las
cifras se situaban en 79.5, los ciudadanos y empresarios señalaron que el vacío que deja la violencia exige medidas urgentes.
En Chetumal, la percepción de inseguridad en junio bajó, al ubicarse en 73.6%, ante el 63.4% registrado en marzo.
Las estadísticas apuntaron que 68.5 % de las mujeres y 56.7 de los hombres, en Quintana Roo, se sienten inseguros; 25.4 espera que la situación empeore en los próximos 12 meses, mientras que sólo 16.1 % cree que mejorará.
Los ciudadanos señalaron que los casos recientes -un hombre abatido, un bebé herido y un linchamiento- son muestras del deterioro social que deja a las familias a merced de la violencia.
“El descenso en homicidios dolosos no refleja el aumento general de delitos”, dijo Octaviano Severino.
“La inseguridad nos llega a la puerta. Tememos por nuestro personal y clientes; no vemos mayor presencia policial efectiva”, refirió un empleado hotelero.
Mientras que un comerciante de la Región 240, aseguró: “Aquí vivimos con miedo. No hubo patrullajes después del tiroteo de la familia”.
Un deportista dijo: “Practico en la noche y prefiero dejarlo. No me siento seguro cerca de mi casa ni del domo donde suelo hacer ejercicio”.
Para una académica, la percepción de impunidad alimenta la violencia, pues consideró que la gente no denuncia por miedo a represalias.
jefes policiacos, hasta el momento, no está rindiendo frutos, coincidieron cancunenses.
“Nos dicen que la policía tiene nuevo mando civil, pero nada ha mejorado en semanas”, aseguró una estudiante universitaria.
La ciudadanía exigió que haya mayor patrullaje local activo en zonas como la Región 240, Paraíso Maya, Villas Otoch Paraíso y Villas del Rey, entre otras, así como investigaciones con resultados visibles y rendición de cuentas inmediata tras ataques e incidentes violentos.
(Juan Flores)
ÍNDICE DE DELITOS EN Q. ROO (DE ENERO A JUNIO)
Robo: 5,731 (959 a motocicleta)
Violencia familiar: 3,682
Lesiones: 2,531 (1,608 dolosas)
Narcotráfico (menudeo): 1,234
Homicidios totales: 607 (150 dolosos, 457 culposos)
Extorsión: 107
Trata de personas: 71 (Primer lugar nacional hasta mayo)
Corrupción de menores: 64
Feminicidios: 9
CANCÚN.- A más de un año de que le fuera retirada la concesión por operar de manera deficiente el relleno sanitario, la empresa Promotora Inmobiliaria Mahahual S.A. de C.V. (Pimsa) no ha pagado la multa de 5 millones 178 mil pesos que le impuso la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA) de Quintana Roo por múltiples omisiones que derivaron en daño ambiental, dio a conocer Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la dependencia.
Aseguró que la empresa, lejos de asumir su responsabilidad, ha recurrido a una serie de amparos ante juzgados federales para evitar cumplir con las medidas de restauración ordenadas por las autoridades ambientales, prolongando el deterioro ambiental y dejando a la ciudadanía con un pasivo sanitario de alto riesgo. Confirmó que no ha habido ningún acercamiento por parte de Pimsa para liquidar la sanción ni para iniciar el cumplimiento de las medidas correctivas que le fueron impuestas desde 2023.
Añadiendo que el caso será turnado al Servicio de Adminis-
El Gobierno municipal continúa el proceso legal para exigir a Pimsa el pago correspondiente a su responsabilidad
tración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) para el cobro forzoso, una vez se determine que no hay impedimentos legales en curso.
La empresa fue señalada por el derrame de lixiviados, la falta de compactación de residuos sólidos, el mal estado de los pozos de vertido, y otras violaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-083 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Estas fallas, según la PPA, representaban un riesgo para el medio ambiente y la salud pública, ya que en el sitio se depositan diariamente más de mil 200 toneladas de basura provenientes no sólo de Cancún, sino también de Isla Mujeres y Puerto Morelos.
A pesar del retiro de la concesión, la basura sigue depositándose en el mismo lugar, sin que se haya resuelto el problema estructural ni se haya remediado el daño, señaló Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).
Actualmente, la operación del sitio fue asumida por Red Ambiental, empresa que sustituyó a Pimsa tras su salida, pero que recibió el relleno sanitario en condiciones críticas.
En noviembre de 2023, la PPA impuso una multa global de 6 millones 378 mil pesos tanto al Ayuntamiento como a Pimsa.
El Gobierno municipal aseguró que ya aceptó pagar su parte correspondiente -un millón 200 mil pesos- pero buscará legalmente que Pimsa cubra al menos una proporción del total, como corresponsable de las omisiones.
La presidenta de Gema recalcó que este caso expone una cadena de negligencias institucionales y empresariales donde, al día de hoy, ninguna restauración ambiental ha comenzado, la empresa evade el pago de la multa, y las autoridades apenas consideran ejecutar la sanción.
en un
detenidos por la Policía Turística reportan celdas deplorables con vómito y heces
CANCÚN.- Turistas que han sido detenidos por algún tipo de falta administrativa durante este periodo de vacaciones señalan que las instalaciones de la Policía Turística se encuentran en malas condiciones y con una higiene no apta para los que llevan a las celdas del recinto.
Un visitante, identificado como Edward, originario de Ontario, Estados Unidos, comentó que lo detuvieron en la madrugada por el simple hecho de estar tomando una cerveza mientras caminaba por la aveni-
da Kukulkán. Aseguró no estar agresivo, ni realizando ningún acto de molestia, sin embargo, se acercaron los ofi ciales para decirle que lo detendrían.
“Me preguntaron en qué hotel me mantenía hospedado y si tenía alguien que me ayudara con la multa o que viniera por mí para llegar a un arreglo de responsabilidad, como dije que no, me llevaron a sus instalaciones en la Zona Hotelera, donde al llegar estaba lleno de arrestados, quienes compartían una sola celda, en la cual el suelo estaba cubierto de
vómito y excremento, donde debimos de permanecer hasta hoy a medio día que salí”, expuso molesto el turista extranjero.
Por su parte, otra viajera proveniente de Miami, de nombre Jennifer, narró que vivió una situación traumatizante con sus acompañantes: “Sí, entiendo, cometimos un error, intenté orinar a un costado de la calle mientras mis amigas me cubrían, pero estamos hablando que sucedió a tempranas horas, no había nadie.
Se supone que era ir sólo a pagar la multa e irme, pero no fue así,
CANCÚN.- Tras cinco días de agonía, perdió la vida David V.P, recluso que fue ingresado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luego de que fuera encontrado inconsciente en el interior del centro penitenciario, según la versión de familiares de otros reclusos quienes les informaron lo sucedido. Familiares del hoy occiso, señalan que el deceso fue documentado a las 22:45 horas por parte de uno de los doctorees a cargo de la atención médica, sin embargo, las autoridades del Centro de Reinserción Social (Cereso) no han tenido ningún tipo de acercamiento con ellos, por lo que no saben cómo proceder con los gastos funerarios, tomando en cuenta la responsabilidad que comparte la institución al no brindarle la seguridad al preso mientras estuvo ingresado.
Luego de los últimos aconteci-
Hasta el cierre de esta edición, no se sabe cómo ocurrió o quién provocó el fallecimiento de David V.P
mientos ocurridos entorno al caso de David V.P, sus seres queridos se mantienen consternados ante el futuro que le depara a su otro hijo, el cual se encuentra dentro del mismo centro penitenciario cumpliendo no solo una condena, sino pasando una serie de agresiones y castigos los cuales son presuntamente ordenados por el comandante y director del Centro de Reinserción Social de Cancún, señaló puntualmente Tere-
sa, madre de ambos.
“No tienen idea del dolor que nos invade, yo dejé a mi hijo con vida, con un abrazo y un beso me despedí contando los días para poder regresar a estar con él, pero unas horas después me arrancaron parte de mi alma cuando me llamaron y me dijeron lo que sucedía, es una pesadilla que aún no acaba, me quitaron un hijo de la peor manera, no vamos a permitir que eso le pase a mi otro hijo”, indicó.
“La forma en que fue traslado a este hospital, en completo hermetismo al no avisarnos como familiares lo que sucedía, deja mucho que desear, sólo nos quedan la dudas de cómo fue que terminó en ese estado. Tenía algunos moretones en le cráneo, lo cual nos llena de dolor al no saber cómo fueron sus últimos minutos”, dijo uno de los familiares. (Bryan Abarca)
me ingresaron a una celda con más mujeres, entre ellas turistas y locales, el baño que está sin ninguna protección, estaba complemente sucio, pues tenía más heces que agua, vómito en suelo y orines, una experiencia nada agradable”, lamentó con nerviosismo en el rostro.
De acuerdo con el reporte brindado por las autoridades municipales, durante las primeras dos semanas de estas vacaciones de verano, las detenciones aumentaron en un 15 por ciento, por temas como personas por
beber alcohol en la vía pública, fumar marihuana, hacer sus necesidades en la calle y alterar el orden en general en las calles. “Esperamos que las detenciones continúen incrementando, por lo mismo que la ciudadanía está activa en ejercer la recreación, en hacer fiestas, tienen actividades, porque el tiempo de ocio es bastante. Entonces, sí creemos que va a aumentar en próximas semanas”, señaló Jorge Rivero Pech, director de Juzgados Cívicos de Benito Juárez. (Bryan Abarca)
Cancún, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
Pablo Jhoseph “N” fue detectado manipulando supuesta marihuana en la Supermanzana 249; intentó huir, pero fue detenido en el Arco Norte por delitos contra la salud
Camioneta golpea un taxi al intentar ganarle el paso, en el bulevar Playa del Carmen
Colisiona motociclista un auto estacionado, en la colonia Sian Ka’an II
Se le aseguraron bolsitas, con aparente droga, y una motocicleta. No se descartó que el sujeto esté relacionado con una célula delictiva generadora de violencia. (
Inician proceso contra 4 personas por presunto homicidio en exhospital
La menor sigue grave en el hospital general, mientras oficiales están en la mira por aparente omisión
CANCÚN-. La bebé de 10 meses que resultó herida por una bala durante un ataque armado la noche del viernes en la Supermanzana 240 continúa en estado grave en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, luchando por su vida. En tanto, el cuerpo de su padre ya fue identificado por sus familiares. Hasta el cierre de esta edición, no hay alguna persona detenida por este hechos.
El ataque armado ocurrió alrededor de las 10:30 de la noche del pasado viernes, en la Supermanzana 240, manzana 60, sobre la calle Emiliano Zapata con 65, cuando presuntamente dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra dos hombres y una menor, todos integrantes de la misma familia.
Derivado del ataque, la menor fue trasladada inicialmente a bordo de una motocicleta a una clínica del IMSS, y posteriormente llevada en ambulancia al Hospital General, donde fue intervenida quirúrgicamente. La operación concluyó alrededor de las tres de la madrugada, momento en que fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanecía hasta el cierre de esta edición.
La pequeñita de 10 meses,
Los hechos ocurrieron la noche del viernes; se informó que el padre de la infante falleció. ( PorEsto! )
como toda una guerrera , se aferra a la vida. Pese a los pronósticos iniciales e incluso versiones que aseguraban que había falle-
cido, médicos del IMSS lograron estabilizarla y trasladarla de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.
Aseguran en la 249 a sujeto por presunto narcomenudeo
CANCÚN.- Elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre señalado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego de ser sorprendido en posesión de diversos estupefacientes mientras se encontraba en calles de la Supermanzana 249. De acuerdo con los datos recabados, el presunto responsable fue identificado como Pablo Jhoseph “N”, quien fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público, en la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, luego de confirmarse la comisión del delito contra la salud.
Durante recorridos de prevención y vigilancia en la Supermanzana 249, fraccionamiento Cielo Nuevo, los oficiales detectaron a un individuo a bordo de una motocicleta que manipulaba varias bolsitas de plástico con un vegetal verde, con características similares a la marihuana.
Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir encendiendo la motocicleta; sin embargo, fue alcanzado y detenido momentos después sobre la avenida Arco Norte, esquina con avenida Lakin, a un costado de una gasolinera Pemex.
Los elementos de la Policía Estatal realizaron una revisión preventiva a las pertenencias del
detenido, lo que permitió asegurar 72 bolsitas de plástico transparente con posible marihuana, ocultas en una bolsa tipo “mariconera”. Además, se aseguró una motocicleta Italika modelo DS150, color rojo con blanco y negro, que no contaba con placas de circulación.
Pablo Jhoseph fue trasladado a las instalaciones de la Policía Estatal para realizarle la certificación médica, y posteriormente quedó a dispo-
sición del Ministerio Público, donde continuará su proceso legal. En las próximas horas se determinará su situación jurídica, una vez transcurridas las 48 horas constitucionales. No se descartó que este sujeto esté relacionado con una célula delictiva generadora de violencia en la ciudad, por lo que será la propia Fiscalía del Estado la encargada de averiguar sus antecedentes.
(Leonardo Chacón)
Por su parte, las autoridades de la Policía Ministerial iniciaron las investigaciones correspondientes; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hay personas detenidas. Los hombres que fueron ubicados como sospechosos durante un operativo en la Supermanzana 227 no tenían relación con los hechos y fueron liberados. Como parte del procedimiento de investigación, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) inició, de manera paralela, un proceso por presunta omisión contra los elementos asignados a la unidad 5033, quienes, al parecer, se negaron a trasladar a la menor lesionada a bordo de la patrulla.
Derivado de estas acciones, se informó que los elementos fueron separados de sus funciones de manera temporal, hasta que concluyan las averiguaciones y se determine su posible responsabilidad, ya que se presume que no siguieron los protocolos establecidos para preservar y salvaguardar la integridad de la menor. (Leonardo Chacón)
En cuanto al hombre que perdió la vida, padre de la menor, sus familiares iniciaron este sábado los trámites para su identificación oficial y reclamación del cuerpo. Presuntamente, les será entregado en las próximas horas, una vez concluida la necropsia de ley.
Obtiene escoriaciones, tras chocar en su moto
CHETUMAL.- Un hombre de aproximadamente 30 años, que circulaba a bordo de una motocicleta, sufrió diversas escoriaciones en rostro y brazos tras impactar fuertemente contra una unidad estacionada en la calle Antonio Handall, esquina con Aruba, en la colonia Sian Ka’an II.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalaron que el responsable del accidente fue el conductor de la motocicleta, debido a que conducía a exceso de velocidad y sin mantener la distancia reglamentaria para circular en carretera.
De acuerdo con la declaración de las autoridades, el incidente ocurrió a las 20:00 horas en las inmediaciones de la colonia Sian Ka’an, cuando un motociclista que conducía a exceso de velocidad y sin respetar la distancia reglamen-
taria no pudo frenar a tiempo ante la presencia de un vehículo March, estacionado sobre la Antonio Handall, impactándolo bruscamente. Minutos después, al lugar llegaron una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una ambulancia de la Cruz Roja. Al percatarse de que el lesionado estaba inconsciente tras el fuerte impacto, los paramédicos iniciaron un protocolo de primeros auxilios para reanimarlo, logrando despertarlo a pesar de que presentaba múltiples golpes y diversas escoriaciones en brazos y rostro. Posteriormente, el lesionado fue trasladado de urgencia al hospital del IMSS para una valoración especializada. Por su parte, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecieron en el lugar para recabar información y proceder con el deslinde de responsabilidades. (Williams Duran)
Autoridades confirmaron que ningún afectado requirió hospitalización. (Fotos PorEsto!) Personal de Bomberos acudió para controlar la emanación proveniente del tanque.
Empleados de un hotel evacuaron a los presentes, luego de que se reportara un fuerte olor a gas
CANCÚN.- Casi 100 personas, entre huéspedes y empleados del hotel Terracaribe, fueron evacuadas la tarde de ayer tras reportarse a las líneas de emergencia un fuerte olor a gas LP proveniente de una válvula del tanque estacionario ubicado en la azotea del centro de hospedaje.
El reporte se recibió en la central de emergencias 911 alrededor de la 1:20 de la tarde de ayer, cuando huéspedes del hotel alertaron sobre un fuerte olor a gas. Ante esto, los empleados identificaron rápidamente la fuga y comenzaron con la evacuación de las personas.
Las autoridades se movilizaron hacia la Supermanzana 64, manzana 33, en el cruce de las avenidas José López Portillo y Bonampak, donde se entrevistaron con la encargada del hotel, Claudia Angélica, quien informó a los Bomberos que la fuga provenía del tanque de gas.
El personal del Heroico Cuerpo
Se dio a conocer que de las 96 personas, ocho de ellas eran colaboradores y los 88 restantes, huéspedes
de Bomberos, junto con elementos de la Dirección municipal de Protección Civil, subieron a la azotea del hotel y confirmaron que se trataba de una sobrepresión en la válvula de alivio del tanque, aparentemente causada por un llenado que excedió los límites de capacidad. Ante la emergencia, algunos de los huéspedes y personal del hotel recibieron atención médica por parte de paramédicos debido a crisis nerviosas.
Minutos después, las autoridades confirmaron que ninguna persona requirió traslado a un hospital. Mientras tanto, los bomberos
Algunos de los involucrados tuvieron que recibir atención médica debido a crisis nerviosas, tras lo ocurrido.
continuaron enfriando el tanque y controlando la salida de gas, ya que se informó que no sería posible realizar reparaciones mientras el cilindro estuviera lleno.
Los datos recabados señalaron que se trató de un tanque con capacidad de mil litros, abastecido por la empresa Turbo Gas. Tras concluir la intervención de bom-
beros y Protección Civil, se recomendó realizar las reparaciones necesarias y dar mantenimiento a toda la instalación.
CANCÚN.- Las investigaciones en torno a la ejecución del líder de los mototaxistas del sindicato Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), en la sección de la delegación Alfredo V. Bonfil son llevadas a cabo por agentes de la Policía Ministerial, aunque hasta el cierre de esta edición no se tenían muchos avances y menos detenciones; presuntamente la principal línea que se sigue es un tema de extorsión por “derecho de piso”. El ataque que cobró la vida de
César Contreras, líder de la Untrac, ocurrió alrededor de la 13:30 horas del pasado viernes, cuando se encontraba en su oficina localizada en la delegación Alfredo V. Bonfi l, sobre la calle Vicente Guerrero a unos metros del cruce con la calle Álvaro Obregón, en la Supermanzana 308. Los datos obtenidos por las autoridades hasta el momento, señalaron que fueron dos sujetos que ingresaron a las oficinas del líder sindical, uno de éstos sacó el arma de fuego y disparó a quemarropa
contra César, para luego darse a la fuga, al parecer en una motocicleta. Como parte de las indagatorias, algunos vecinos fueron entrevistados, quienes señalaron que los responsables de la agresión, al parecer eran de complexión media, tez morena, de entre 20 y 25 años, quienes se dieron a la fuga sobre la calle Vicente Guerrero.
Además, los agentes de la Policía Ministerial ubicaron diversas cámaras de seguridad mismas que se indicó fueron solicitadas mediante oficio, con la finalidad de
CANCÚN.- Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en el asesinato de dos hombres, cuyos cuerpos fueron localizados con signos de violencia extrema y calcinados en las inmediaciones del antiguo hospital general de Cancún, en la Supermanzana 65. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, presentó los datos de prueba ante un Juez de Control, quien dictó el auto de vinculación a proceso contra Jorge Alberto “N”, Antoni Iván “N”, Deni David “N” y Mónica Elizabeth “N”.
Nadie ha acudido a reclamar los cuerpos de las víctimas
De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió el pasado 7 de julio, cuando las víctimas fueron privadas de la libertad, golpeadas y trasladadas al viejo hospital, donde presuntamente fueron atacadas con machetes hasta perder la vida. Después, los agresores cubrieron los cuerpos con basura y les prendieron fuego. Según las autoridades, la principal línea de investigación señala
que el móvil del crimen habría sido un acto de venganza, ya que Antoni Iván “N” acusaba a las víctimas de haberle robado una motocicleta.
analizar las imágenes e identificar a los responsables, conocer sus características físicas y el tipo de motocicleta en la que escaparon.
Lo tenían en la mira
La información a la que se tuvo acceso reveló, que el secretario general del sindicato de la Untrac, recibió varios impactos de bala a quemarropa, y la principal línea de investigación en este homicidio fue una presunta extorsión por “derecho de piso”, pues se explicó
que había recibido varias amenazas desde días antes.
Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había revelado mayores detalles de manera oficial, tampoco se ha obtenido alguna versión de los familiares de la víctima para conocer si están recibiendo asistencia por parte de las autoridades y orientación sobre este lamentable ataque, en el que su consanguíneo fue ultimado en su propia oficina, mientras trabajaba. (Leonardo Chacón)
(Redacción PorEsto!)
El juez impuso prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso a los tres hombres y la mujer , mientras continúan las investigaciones y confirmar las identidades de las víctimas, que permanecen en calidad de desconocidas en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Cancún.
PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte accidente se registró la tarde de ayer, en la colonia Colosio, cuando un taxi y una camioneta particular colisionaron provocando severos daños materiales y la intervención de las autoridades.
Según testigos, el conductor de un taxi del sindicato local, con número económico 411, circulaba con normalidad, pero al llegar al semáforo, una camioneta Ford Explorer gris intentó ganarle el paso, impactándolo en el costado.
El taxi tuvo daños en la carrocería, al grado de quedar inhabilitado para continuar su marcha, las afectaciones de la camioneta fueron menores. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Elementos de Tránsito Municipal arribaron para realizar el
peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. Asimismo, solicitaron una grúa para retirar el taxi y liberar la vía, afectando la circulación por varios minutos. Ambos conductores contaban con seguro vehicular vigente, por lo que llegaron a un acuerdo para la reparación de daños, evitando así que el caso fuera turnado al Ministerio Público. Las autoridades exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución y respetar los señalamientos para evitar incidentes.
Este choque se suma a otros recientes en la zona, lo que encendió las alertas entre los vecinos y usuarios del bulevar Playa del Carmen, quienes piden mayor vigilancia vial y campañas de concientización para prevenir más percances.
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
Biólogos pidieron a la Profepa que se revise si la empresa que está llevado a cabo trabajos en el fraccionamiento El Kuyaan, en Playa, tiene los permisos referentes a la MIA y MIR
El chofer de una camioneta invadió el carril y chocó a una moto, dejando a la conductora con fractura
Alrededor del mediodía de ayer se registró un accidente de tránsito en el fraccionamiento Villas del Sol, donde una motociclista fue impactada por alcance por una camioneta, en la glorieta de la cuarta etapa, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales, en Playa del Carmen.
El incidente ocurrió cerca de las 12:00 horas, cuando el conductor de dicha unidad, al ingresar a la rotonda, desde la avenida Gansos, no respetó la preferencia de paso e invadió el carril de una motocicleta que circulaba sobre la Azulejos. La conductora fue embestida por el vehículo, resultando con una fractura en una de sus piernas, debido al fuerte impacto.
Exhortaron a respetar los señalamientos viales y manejar con precaución, sobre todo en rotondas y accesos a zonas habitacionales
Los ciudadanos que fueron testigos del accidente dieron aviso inmediato a la línea de emergencias 911, solicitando la presencia de paramédicos y elementos de Tránsito Municipal. Al lugar acudieron cuerpos de auxilio, quienes brindaron atención prehospitalaria a la mujer y posteriormente la trasladaron a un hospital para su valoración y atención especializada.
Los agentes realizaron las diligencias correspondientes y el deslinde de responsabilidades. El conductor de la camioneta permaneció en el lugar, activó su seguro vehicular y llegó a un acuerdo con la parte afectada, evitando que el caso se turnara a instancias legales. El hecho generó congestión vial momentánea en la zona.
(Erick Díaz)
Por la lesión en la pierna de la víctima, paramédicos la trasladaron a un hospital. Los implicados llegaron a un acuerdo.
Los detenidos rondaban el muelle fiscal, así como las colonias Centro y Luis Donaldo Colosio
PLAYA DEL CARMEN.-
Tres personas fueron detenidas en posesión de presuntas sustancias ilícitas, en distintas acciones llevadas a cabo por autoridades municipales y fuerzas federales, siendo el narcomenudeo una de las principales problemáticas de seguridad en la ciudad.
Cae en un embarcadero
Las autoridades dieron a conocer que Giovanni “N”, de 27 años, originario de Oaxaca, fue arrestado por oficiales municipales en el embarcadero fiscal, por su presunta implicación en delitos contra la salud. Los policías detectaron que portaba envoltorios con vegetal verde, similar a la marihuana, así como un teléfono celular, por lo que la persona fue presentada ante la Fiscalía especializada.
Aseguran vegetal verde
En la colonia Centro, Eduardo “N”, de 30 años, de Veracruz, fue arrestado durante un operativo conjunto entre la policía municipal y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. El sujeto manipulaba pequeñas bolsitas con vegetal verde, aparentemen-
te marihuana. Se le aseguraron diversos envoltorios con posibles narcóticos, según el informe.
Descubierto por policías
En la colonia Colosio, Óscar “N”, de 38 años de edad, oriundo de Yucatán, fue sorprendido por los oficiales mientras manipulaba envoltorios con características de narcóticos. Tras realizarle una inspección le aseguraron varias dosis de presuntos enervantes.
(Redacción
)
PLAYA DEL CARMEN.- Dos ciudadanos argentinos fueron detenidos por su presunta participación en el robo de vehículos con reporte en Cancún. Los sujetos, identifi cados como Ignacio “N” y Damián Agustín “N”, resultaron asegurados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes también recuperaron dos automóviles presuntamente sustraídos de una empresa arrendadora de unidades. El arresto se llevó a cabo luego de que el apoderado legal de la compañía presentara una denun-
cia formal por el atraco de cuatro unidades. Como resultado de la investigación, las autoridades lograron ubicar dos de los vehículos reportados en Playa del Carmen. Los agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar y localizaron los automóviles en posesión de los dos extranjeros, quienes no pudieron acreditar legalmente la tenencia de los mismos. En consecuencia, los ofi ciales procedieron al aseguramiento de las unidades y a la detención de ambos.
Posteriormente, los individuos,
PLAYA DEL CARMEN.- Por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de suministro de narcóticos, un Juez de Control vinculó a proceso a Jeremías “N”, originario de Tabasco. El imputado fue detenido el pasado 15 de julio en la colonia Cristo Rey, durante un recorrido realizado por elementos de la policía. De acuerdo con el informe, los agentes observaron a un sujeto en actitud sospechosa, quien recogía del suelo pequeñas bolsitas que, a simple vista, contenían hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
Quiso fugarse
Informaron que al notar la presencia de los uniformados, el individuo intentó retirarse apresuradamente; sin embargo, fue
años tiene el individuo, detenido por los agentes municipales.
interceptado metros más adelante. Durante la inspección de rutina, le fueron aseguradas varias bolsitas con presunto enervante, por lo que fue detenido en fl agrancia y puesto a disposición del Ministerio Público.
Tras integrar la carpeta de investigación y presentar las pruebas necesarias, el Ministerio Público logró que el Juez de Control vinculara a proceso a Jeremías “N”, por el delito de posesión
junto con los coches recuperados, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público (MP). Será en el plazo constitucional establecido que se determine la situación jurídica de Ignacio “N” y Damián Agustín “N”, quienes podrían enfrentar cargos por el delito de robo de vehículo.
Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero de los dos automóviles restantes, así como para esclarecer si existen más personas involucradas en el caso.
(Redacción PorEsto!)
con fi nes de suministro de marihuana, conforme a lo establecido en la Ley General de Salud y el Código Penal del Estado. Como medida cautelar, el juez
determinó imponer prisión preventiva justificada, la cual deberá cumplirse mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra. La Fiscalía General del Estado (FGE)
continúa con las investigaciones para esclarecer si el imputado forma parte de alguna red de distribución de drogas en la región. (Redacción PorEsto!)
El hallazgo es un sitio de 15 metros de profundidad, sin contaminación, hasta el momento. Se desconoce si la empresa Cuyaan cuenta con los permisos
PLAYA DEL CARMEN.– Piden biólogos la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Profepa para investigar a desarrolladores inmobiliarios que abrieron la cápsula subterránea, ubicada en una avenida al poniente del centro de la ciudad dentro del fraccionamiento El Kuyaan. El hallazgo, que revela una cavidad de hasta 15 metros de profundidad, no presenta señales de contaminación por ahora; sin embargo, el biólogo Roberto Rojo advirtió que existe riesgo de afectación por posibles escurrimientos de lixiviados provenientes de la calle.
Ante esta situación, la bióloga Vianey del Carmen Rojas solicitó la intervención de la Profepa para que investigue si la empresa desarrolladora cumplió con los permisos ambientales correspondientes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En caso de hallar irregularidades, dijo, deben aplicarse las sanciones correspondientes. Advirtió que la red hidrológica de la ciudad está en riesgo de contaminación debido a las actividades humanas, por lo que recordó que los desarrollos inmobiliarios están obligados a presentar tanto la Ma-
nifestación de Impacto Ambiental (MIA) como la Manifestación de Impacto Regional (MIR), documentos fundamentales para evitar daños al subsuelo y los mantos acuíferos. También subrayó la necesidad de que Protección Civil asegure el sitio, para prevenir accidentes o que sea utilizado como basurero, ya que se encuentra al descubierto y en plena vía pública. Por ello, instó al gobierno a tomar medidas para su resguardo inmediato.
La especialista explicó que, además de la MIA y la MIR, las desarrolladoras deben cumplir con estudios de mecánica de suelo
PLAYA DEL CARMEN.- Habitantes del fraccionamiento Las Palmas II denunciaron la deficiencia en el servicio de transporte público, ya que deben esperar entre 30 minutos y hasta una hora para abordar una unidad hacia el centro, lo que complica su movilidad diaria.
De acuerdo con los vecinos, el problema se agrava por la noche, ya que después de las ocho. El transporte deja de circular por completo. “La gente se ve obligada a tomar taxi o caminar hasta la avenida 115, pero eso es complicado y peligroso por el clima de violencia que se vive”, señaló Ana Karen Mendoza.
“Trabajo en hoteles y, cuando me toca el turno vespertino, todos los días me expongo a caminar después de las 12 de la noche desde la avenida 115 hasta la entrada de Palmas II. A esa hora es peligroso por la inseguridad. Mucha gente me recomienda tomar un taxi, pero después de esa hora cobran hasta 100 pesos, y sinceramente, no tiene sentido trabajar solo para pagar el taxi”, expresó Ana Karen.
Por su parte, Juan Miss Tah, también empleado hotelero, comentó que no es lo mismo opinar que vivir la experiencia de entrar a Palmas II por la noche. “La gente que no conoce no puede opinar. Pero cuando te toca vivirlo, cuando te das cuenta de lo complicado que es salir porque no
hay transporte, uno empieza a pensar en mudarse a otra zona donde el servicio sea mejor”, afirmó.
“La ´combi´ pasa cada media hora, a veces hasta cada hora. El problema es que, si quieres llegar a tiempo al trabajo, tienes que salir con mucha anticipación o caminar. No podemos pagar taxi todos los días porque no conviene. Aunque hay mototaxis, no son seguros, se voltean a cada rato”, opinó Juan Miss.
“El Gobierno no le da importancia porque se mueve en camionetas de lujo; no conocen lo que es usar el transporte público. Creo que jamás en su vida han tenido que caminar, y
por eso no entienden las necesidades de los trabajadores”, agregó Olga Ventura comentó: “Tengo media hora esperando el transporte y no pasa. Desespera, porque esto provoca retrasos para llegar al trabajo. El problema es que, con esta crisis económica, no podemos pagar taxi, no conviene. Además, ya no se sabe quiénes son confiables, con eso de que están matando gente por temas de drogas”, indicó.
“A pesar de la deficiencia en el transporte , continúa la construcción de nuevos fraccionamientos y la demanda sigue creciendo, sin que el Gobierno mejore los servicios”.
(Gustavo Escalante)
y entregar la memoria de cálculo estructural ante la Dirección de Desarrollo Urbano. Este documento debe incluir detalles sobre las cargas muertas, vivas y sísmicas que actuarán sobre las estructuras. Recordó que existe un Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas, tanto a nivel municipal como estatal, el cual establece que cualquier obra o actividad cerca o dentro de estos ecosistemas requiere autorización previa. De acuerdo con trabajadores de la zona, fue la constructora Cuyaan quien abrió esa avenida para conectar con el fraccionamiento
Porto Alto; sin embargo, durante las labores con maquinaria pesada, descubrieron la cápsula subterránea y suspendieron el trabajo. Aunque el hallazgo era más amplio, parte del sitio fue cubierto con material pétreo y sólo quedó una sección visible. La entrevistada insistió en que todos los desarrolladores deben realizar estudios de mecánica de suelo, especialmente en Playa, una ciudad asentada sobre una red de cuevas, cenotes y grutas. Subrayó que la prioridad debe ser la protección del manto acuífero, del cual depende el suministro de agua para la gente. (Gustavo Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.- Las vacaciones de verano 2025 serán sólo un breve alivio ante la crisis económica, ya que el turismo nacional que comienza a llegar a este destino no es de alto poder adquisitivo, según prestadores de servicios turísticos.
No obstante, mantienen la confianza en que habrá un repunte en los próximos días. Advierten que septiembre será otro mes crítico, y hasta el 15 de diciembre, con el inicio de la temporada alta, cuando se espera una recuperación.
“El turismo nacional ya comenzó a llegar con el inicio de las vacaciones, pero son visitantes que no cuentan con un alto poder adquisitivo y viajan limitados; sin embargo, son bienvenidos, y lo que dejan ayudará a que todos puedan respirar un poco”, comentó Jorge Uitzil.
“Tengo muchos años trabajando como mesero en esta ciudad. Hay temporadas buenas y malas cada año, pero este 2025 ha sido duro. Era de esperarse que, al intensificarse la violencia, todos resultáramos afectados. En la Quinta Avenida, todos saben que las drogas se venden como pan caliente, especialmente en discotecas”, refirió.
“Es una lástima que la ciudad se esté cayendo en pedazos. Por un lado está el sargazo y, por otro, la violencia. Estos factores están acabando con la gallina de los huevos de oro”, comentó Uitzil.
Alejandro Perera, prestador de servicios, opinó “esperamos que con la llegada del turismo nacional mejore la ocupación y se genere una derrama económica que nos permita salir de la crisis que vivimos”. (Gustavo Escalante)
Comerciantes acusaron al delegado Gilmer Torres de exigir 300 pesos mensuales para mejoras
Un grupo de más de 35 comerciantes y emprendedores locales de Chemuyil, en el municipio Tulum, manifestó su inconformidad ante el cobro mensual de una cuota de 300 pesos, impuesto por el delegado municipal, Gilmer Vidal Torres Cervantes, quien habría iniciado esta medida sin previo aviso, ni respaldo legal y que carece de una justificación clara sobre el uso de los recursos.
De acuerdo con testimonios de los afectados —quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias—, el funcionario presentó el cobro como una “aportación voluntaria” para mejoras en la comunidad, aunque hasta el momento no se ha observado ningún cambio tangible en los servicios públicos ni en la infraestructura del poblado.
“Nos dijo que era para mejorar el pueblo, pero las calles están en mal estado, la recolección de basura sigue siendo deficiente y no han colocado ni una lámpara nueva en el parque”, señaló uno de los comerciantes inconformes.
Lo que más ha indignado a los afectados es que la cuota se cobra por turno de operación. Aquellos negocios que trabajan en horario diurno y nocturno deben pagar el
años operando en Chemuyil, y que nunca antes se les había exigido este tipo de pago. Consideran la medida arbitraria, sin base legal, y presumen un uso discrecional de los recursos recaudados.
“No hay documentos oficiales, ni recibos, ni explicación formal. Parece más un cobro personal que una contribución comunitaria”, comentó otro de los entrevistados.
Ante esta situación, los afectados ya han comenzado a organizarse para solicitar la intervención de las autoridades municipales de Tulum y del Gobierno estatal, con el fin de frenar lo que consideran un abuso de autoridad.
Afectados dicen que los beneficios no se ven, las calles siguen igual y no hay lámparas nuevas. (Fotos
doble: 600 pesos al mes. Esta medida perjudica, especialmente, a vendedores de ali-
mentos y bebidas, quienes ahora se ven obligados a reducir su jornada o aumentar sus precios para
TULUM.- A raíz del violento desalojo registrado la madrugada del miércoles, en un predio ubicado al sur de esta ciudad, continúan emergiendo testimonios que apuntan a un conflicto de larga data sobre la legítima posesión de esas tierras, donde desde hace más de dos décadas habitan familias que aseguran haber trabajado y cuidado el terreno ante la ausencia de sus propietarios.
Vicente Jiménez Jiménez, uno de los primeros habitantes, reveló que el predio pertenecía a una pareja de extranjeros de edad avanzada, de nombres Keida y Leida, quienes se marcharon en 2004 debido a su estado de salud y jamás regresaron. Desde entonces, el lote fue ocupado y cuidado inicialmente por trabajadores de confianza, y más tarde por familias que se sumaron ante la falta de un propietario presente.
“Nos dejaron al cuidado del lu- gar. Éramos ocho personas trabajando ahí. Como ya no vinieron ni nos pagaban, les dije a otros que si querían vivir ahí tomaran un pedacito, y que, si algún día regresaban los dueños, yo se los devolvería”, narró el supuesto fundador del asentamiento.
Los años pasaron, algunas personas fallecieron, otras formaron sus
familias, y el predio se convirtió en hogar para decenas de personas.
Los supuestos nuevos propietarios —identificados como el señor Plancárter y su apoderado legal, Luis de Silbarrazo— han intentado desalojarlos, al menos, 10 ocasiones. Sin embargo, esta última acción ha sido la más violenta, con casas destruidas y pertenencias perdidas, lo que provocó protestas y bloqueos en la carretera federal.
Vicente asegura que en ningún momento se les mostró documentación legal que acredite la propiedad de los supuestos dueños actuales.
“Siempre les hemos pedido que presenten sus papeles o que lleguemos a un arreglo legal, pero nunca ha pasado”, dijo.
“Ya está el proceso en el Tribunal Agrario. Nosotros queremos que una autoridad diga quién tiene la razón. No vendimos ni cometimos fraude. Solo cuidamos lo que otros dejaron”, explicó.
A casi 20 años del inicio de la ocupación, las familias afectadas piden una resolución justa que contemple los años de trabajo, arraigo y la pérdida total de sus hogares.
(Edgar
cubrir el nuevo gasto. Los comerciantes aseguran que muchos de sus negocios tienen
El delegado Gilmer Vidal Torres Cervantes no ha emitido declaraciones públicas sobre el origen, legalidad o destino de los fondos recaudados, lo que ha incrementado el malestar entre los comerciantes de la comunidad.
Los dueños no descartan emprender acciones legales o realizar protestas pacíficas en caso de no obtener una respuesta clara. Exigen transparencia, rendición de cuentas y la suspensión inmediata del cobro, al que califican como un “impuesto infundado e injusto”.
Atrapan a 2 con supuestas sustancias ilícitas y armas
TULUM.- Dos personas en posesión de un arma de fuego, y diversos envoltorios con presuntas sustancias ilícitas, fueron detenidas en un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos ocurrieron durante la instalación de un punto de control preventivo provisional, mediante el cual las autoridades interceptaron a Guadalupe del Carmen “N”, de 24 años y originario de Tabasco, y a Juan Mauricio “N”, también de 24 años, procedente de Ciudad de México.
Durante la inspección se aseguró lo siguiente: un arma de fuego marca Sturm Ruger & Co. Inc, abastecida
con 12 cartuchos calibre 9 mm.; 55 envoltorios con polvo blanco, con características similares a la cocaína; 27 envoltorios con polvo color rosa, presuntamente la droga conocida como “Tuzi”; 74 envoltorios con la leyenda Imperial Kosh 14g, que contenían hierba verde con apariencia de marihuana, así como una mochila deportiva azul con la leyenda “Converse”, y otra de viaje, negra, con el texto “Nike”. Tanto los detenidos, como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que continuará con las investigaciones correspondientes para determinar la situación legal de los implicados.
(Aquiles Bee Cituk)
La isla reporta una afluencia turística de 71.91%, cinco puntos arriba de lo registrado la semana pasada
La ocupación en Cozumel registró un repunte significativo, alcanzando un promedio de 71.91%, en comparación con el 66.11 de la semana pasada, dio a conocer la Asociación de Hoteles de la isla. Esta cifra representa un alivio para los prestadores de servicios turísticos, que buscan recuperar el terreno perdido tras un arranque de temporada vacacional más lento de lo esperado.
El organismo aseguró que este aumento forma parte del comportamiento tradicional del destino en esta época del año, ya que se tiene pronosticado una ocupación de hasta el 72% y con esto se confirma la tendencia positiva del turismo de pernocta, considerado el principal motor económico de Cozumel.
A diferencia del turismo de cruceros, los visitantes que se hospedan en la isla por varios días generan una derrama económica más amplia y continua de hasta 800 dólares por persona, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios recreativos, transportistas y comercios locales.
Destacó que uno de los factores clave detrás de este repunte ha sido el buen estado de las playas, actualmente libres de sargazo, lo que es determinante para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, pues en contraste con otros destinos del Caribe Mexicano afectados por el recale de talofita, Cozumel está logrando mantener sus costas limpias, ofreciendo un
COZUMEL.- La Capitanía de Puerto restringió la navegación y emitió nuevas disposiciones tras el accidente ocurrido en el arrecife Yucab, al sur de la isla, donde un guía de buceo, identificado como Manuel Acuña Cepeda fue alcanzado por la hélice de una embarcación que invadió una zona de inmersión sin respetar los protocolos de seguridad, esto para prevenir tragedias similares.
A partir de las 11:00 horas del día del incidente -el viernes pasado- quedó restringida la navegación para embarcaciones menores dedicadas al turismo náutico con mando en popa que operen al sur de la isla, medida que se mantendrá vigente mientras se realiza una revisión operativa por parte de oficiales inspectores.
La autoridad marítima exhortó a todos los capitanes de embarcaciones turísticas a desplazarse parale-
entorno natural más atractivo. Prestadores de servicios aseguraron que el turismo de estancia prolongada no sólo genera mayor ingreso, sino que también permite una mejor organización operativa, mayor estabilidad y una planificación más eficiente, mientras que el rubro de cruceros suele tener un impacto más corto y concentrado en sectores muy específicos ya que es-
tos visitantes son canalizados a clubes de playas o tiendas de artesanías que tienen contrato con las navieras, excluyendo al comercio local. Empresarios hoteleros se mostraron optimistas y confían en que, con el impulso de campañas de promoción y la llegada constante de vuelos desde mercados estratégicos, podrán mantener o incluso superar el nivel de ocupación ac-
tual en lo que resta del mes, y este repunte es visto como una señal de recuperación positiva.
Con este panorama, dijeron, Cozumel se proyecta hacia una temporada alta con mejores perspectivas, apostando por un turismo más equilibrado y sostenible, que impacte positivamente en la economía local y la calidad de vida de la comunidad.
(Antonio Blanco)
El viernes pasado, un guía de buceo fue alcanzado por la hélice de una embarcación. (Antonio Blanco)
lamente a la costa, manteniéndose fuera de las zonas designadas para buceo y esnórquel, y respetando una distancia mínima de media milla náutica desde la costa, aplicable en toda la jurisdicción de Cozumel.
El accidente se registró cuando la lancha turística “Maranatha” ingresó sin autorización ni precaución a una zona de inmersión señalizada. El instructor, quien se encuentra en estado crítico, se lanzó al agua para salvar a un turista en peligro, pero fue alcanzado por la hélice, sufriendo graves lesiones,
entre ellas una rodilla trozada y un corte profundo a la altura del riñón.
La situación generó indignación entre la comunidad de buceo, luego de que trascendiera que la embarcación implicada no fue asegurada por la Capitanía de Puerto ni puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), como corresponde en este tipo de incidentes, y tampoco se procedió con la detención del capitán responsable, quien sólo fue citado para presentarse en horario de oficina mañana para rendir su
COZUMEL.- Ante el constante encarecimiento del mercado inmobiliario en la isla, autoridades municipales buscan mecanismos que permitan reducir los precios de la vivienda y hacerlos más accesibles para la población local, particularmente para los trabajadores que, en muchos casos, no pueden adquirir una casa debido a los elevados costos. Esta situación se ha convertido en una preocupación creciente, ya que se estima que un trabajador promedio necesitaría al menos 1 millón 300 mil pesos para poder adquirir una vivienda, cifra fuera del alcance de la mayoría. El Presidente municipal reconoció que construir una vivienda en Cozumel representa un reto mayor en comparación con la zona continental, pues se ha detectado un incremento de hasta el 35% en el precio final de las casas, situación que impacta directamente en la capacidad adquisitiva de los isleños. Informó que ha sostenido reuniones con el Gobierno del estado para plantear la problemática y buscar soluciones conjuntas que permitan diseñar estrategias que incentiven la vivienda asequible, ya sea mediante subsidios, convenios con desarrolladoras o ajustes en la normativa urbanística que faciliten la construcción de proyectos habitacionales de interés social.
(Antonio Blanco)
declaración administrativa. Trabajadores náuticos reclamaron a las autoridades marítimas una mayor vigilancia en las zonas arrecifales, así como sanciones más estrictas a quienes incumplen la normativa marítima y exigieron justicia para el guía lesionado y pidieron que se refuercen los mecanismos de seguridad, pues el turismo subacuático es una de las principales actividades económicas de la isla y debe desarrollarse con garantías para la integridad de todos los participantes. (Antonio Blanco)
José Humberto Fuentes Gómez
Desde la azotea de la esquina de las calles 46 con 65 del Centro meridano, el Elefante enfermo aguarda la visita del hojalatero-veterinario para recuperar su salud. Mientras lo espera, con la paciencia de los animales de su especie, reflexionaba: Una de las ventajas de vivir en las alturas es la posibilidad de tener una vista privilegiada y panorámica de lo que ocurre en la superficie del terreno. Esto es tan natural entre los animales que vuelan e incluso de otros que, sin hacerlo, escalan muros y tejados. Por eso los antiguos construían esas torres de vigilancia que llamaban panópticos, antes de que se inventaran los drones voladores.
Al ser un animal completamente urbano nunca disfrutó del hábitat de sus congéneres, pero mantenía su memoria en perfecto estado. Por ello, solía rememorar con nostalgia muchas de las charlas de los transeúntes que pululaban en la calle 65, cuando era la arteria comercial más vibrante de la Mérida del siglo XX. Así, esta vez recordó la conversación nocturna de dos muchachos veinteañeros, mientras compartían un cigarro en espera del autobús, bajo la luz de la farola.
Uno de ellos se lamentaba de lo difícil que le resultaba ser aceptado por la familia de su nueva amiga, de la cual estaba enamorado. Cuando su compañero le preguntó el motivo le respondió:
-Es que no soy del Centro y me ven como un barriano
El elefante escuchó que no importaba que estudiaran en la misma escuela, que el joven se comportara de forma educada y respetuosa y no tuviera “apellidos cortos”. Aunque no era de origen humilde, vivía en el barrio y la geografía lo marcaba como aquellos personajes de La letra escarlata. “El corazón tiene sus razones que la razón ignora”, recordó el animal, pero la ciudad tenía también sus motivos para su particular organización y funcionamiento.
Diversas disciplinas que estudian el territorio, la región o el espacio urbano, nos explican que nunca son homogéneos. Hay áreas o sectores que, por su ubicación, el tipo de actividades, funciones, personas que lo ocupan, así como por su historia o simbolismo, son más importantes que otras. Y esto no es exclusivo de la sociedad actual, sino una constante de la historia de la humanidad.
Los geógrafos, antropólogos y sociólogos reconocen la diferenciación del territorio; pero igual los propios
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: Cuartoscuro
de la ciudad y sus vecinos, era peyorativa, tanto en el ámbito territorial, como en el social y cultural".
pobladores, sin el conocimiento especializado de los primeros, también lo saben. Precisamente porque ocupar una u otra parte de aquel incide positiva o negativamente en su vida cotidiana, su economía y calidad de vida, como en el caso del joven enamorado.
En la ciudad esta situación se expresaba en la oposición entre el Centro, como área principal y la periferia como espacio secundario. Fuera del Centro, en su derredor están los barrios, parajes, comisarias. En Mérida, hasta la primera mitad del siglo XX, las palabras barrio y barriano, para nombrar una parte de la ciudad y sus vecinos, era peyorativa, tanto en el ámbito territorial, como en el social y cultural.
Esto se explica en parte por la historia de la ciudad, desde sus orígenes su porción central se destinó para la vivienda de los conquistadores y los principales soportes del poder asociados a la administración y gestión. Las áreas circundantes se dejaron para otro tipo de actividades productivas y pobladores de otras etnias. La localización de las familias en la trama urbana pronto se reflejó en una diferencia social. A mayor distancia de la Plaza de Armas se reducían el precio del terreno y el prestigio social.
Desde entonces y hasta la mitad del siglo XX residir o ser del Centro era privilegio de las clases dominantes, educadas, de “buenas familias” y apellidos europeos. En contraparte, vivir fuera del Centro se consideraba de menor reputación social. Esta vinculación entre territorio y estratificación social era tan palmaria que fue observada y registrada por el Dr. Asael Hansen en la primera mitad de los años 30, cuando realizó su investigación etnográfica de Mérida.
Algunos meridanos -de forma bastante simplista- se jactaban de que con sólo saber dónde se residía podían deducir el nivel socio-económico de una persona, ya que no todos los barrios eran considerados de igual forma. Los del Norte -como Santa Ana o Itzimnádisfrutaban de muy buena reputación; mientras que los del Sur, Oriente y Poniente tenían menor prestigio.
En las décadas posteriores la situación fue cambiando, cuando la ciudad se hacía más grande, desarrollada y compleja, principalmente por su crecimiento demográfico.
Actualmente, la periferia norteña se ha vuelto más atractiva para la vivienda y la actividad comercial, mientras que la zona central ha perdido su protago-
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
nismo y población al adaptarse a sus nuevas funciones.
Sin embargo, hasta mediados del siglo XX ciertos barrios eran vistos como menos importantes que el Centro, aunque sus fronteras y límites fueran virtuales imprecisos y confusos; al igual que el nivel social de sus vecinos. Pero esta división con trazas racistas y clasistas era muy común entre las familias asentadas en el centro, como se quejaba el joven de la conversación ya mencionada.
Pero el elefante sabía que no todos los meridanos compartían la visión simplona de los barrios. Recordaba haber escuchado que otros vecinos los consideraban espacios agradables, funcionales, y atractivos, donde se desenvolvía una experiencia urbana variada y diversa.
Dentro de los archivos de la prodigiosa memoria del animal destacaban los relatos de los sucesos de otras partes de la ciudad, que le compartían aquellos animales que nombraban a sus esquinas en la calle 65, en dirección Poniente: El zopilote, La calandria, La garza y El tecolote.
El tecolote era muy reflexivo y le reveló el caso de un vecino de la calle 65 que habiendo vivido durante su infancia cerca del Parque del Centenario-, se sentía muy contento al evocar sus vivencias en ese entorno barrial donde la serendipia urbana nunca dejaba de sorprender.
En apenas un radio de medio kilómetro a la redonda de su vivienda se ubicaban varios soportes urbanos con funciones que rebasaban el área vecinal: el Parque Zoológico del Centenario, la Penitenciaria Juárez, el Parque de la Paz, el Hospital Psiquiátrico Leandro León Ayala, el Agustín O’ Horán, la Facultad de
Medicina, una parada de trenes a espaldas de la penitenciaria, el antiguo rastro y grandes solares -donde se instalaban los circos-, así como dos escuelas primarias, restaurantes turísticos y las típicas panaderías, talleres, cantinas y misceláneas.
En ese polígono, conectado a la calle 59 y la ahora conocida como Avenida Itzáes, se construyó el primer ensanche del Poniente de la ciudad en la época porfiriana, lo cual dotó a la zona de una vibrante actividad que contagiaba al barrio de Santiago
Por ello no era nada insólito escuchar por las noches los rugidos de los felinos, y al amanecer el trinar de las aves, o la alharaca de los monos y otros animales, e incluso que
en alguna ocasión en los patios de los vecinos se toparan de sorpresa con algún animal salvaje escapado de las jaulas. O el caso de venados, monos, guacamayas o pavorreales que huían del restaurant “El faisán y el venado”, para refugiarse en las casas vecinas.
Pero sin duda -explicaba El tecolote- la imagen más surrealista que el barrio proporcionaba en esos años era la de un oso que bailaba en las esquinas. Un úrsido negro, amarrado con una soga y bozal, que se movía al son de un pequeño tambor golpeado por su domador, para atraer la atención de los curiosos y recibir algunas monedas. Entre la atracción y el miedo, esa imagen resultaba fascinante para ese infante quien la disfrutaba
detrás de una pesada ventana de forja, con el postigo abierto a medida de protección. Era una estampa casi onírica ver un animal bailar frente a las casas, que pasó a ser cotidiana.
No menos sorprendente era el desfile callejero de personas y personajes de diversa ralea. Un caso particular ocurría con un paciente recluido en el hospital psiquiátrico, que solía deambular por el barrio ataviado con su bata clínica a medio abrochar y un sombrero tirolés. Los vecinos de la cuadra ya sabían que al poco tiempo llegaría el personal de seguridad para llevárselo de nuevo al asilo.
Cada cierta temporada la rutina del barrio era alterada por la presencia de un tipo peculiar de visitantes: las gitanas. Nunca los niños pudieron corroborar si las advertencias de las abuelas para no salir a la calle cuando éstas llegaban se basaban en experiencias negativas reales o en prejuicios construidos en torno al extranjero como individuo peligroso. Conocidas como “húngaras” estas mujeres ataviadas con largas faldas y collares multicolores, deambulaban por las calles tocando en las casas para ofrecer la lectura de cartas, conocer el futuro y advertir a los vecinos de envidias y mala suerte. Los afiladores de cuchillos, reparadores de ollas y sartenes completaban esa interesante coreografía citadina. El elefante también recordaba haber escuchado de otros vecinos del barrio que sus calles funcionaban a manera de escenario para el despliegue de rituales como los gremios religiosos de los católicos. Estos partían de la Iglesia de Santiago y recorrían con sus coloridos estandartes bordados en telas de raso las calles aledañas, hasta llegar a las casas donde eran recibidos con voladores, música festiva y alimentos y bebidas. Quizá uno de los rituales de paso más perturbadores para un infante urbano de esos tiempos eran las pompas fúnebres. Las casas funerarias ubicadas en la calle 65, al terminar las ceremonias de velación, enfilaban el cortejo sobre esta arteria hacia al Poniente, para dirigirse al cementerio. Algunos ilustres difuntos eran acompañados por gran cantidad de vehículos que seguían a la carroza y todo el vecindario se detenía en señal de respeto ante su paso. Nunca faltaba aquel niño inquieto que contaba la cantidad de autos, sobre todo en el caso de los cortejos muy extensos. Alguien les había advertido que era de mal augurio hacerlo, porque esos serían los años que les quedarían de vida. Los más obedientes lo evitaban, pero uno de los chicos nunca hizo caso y se sentía aliviado cuando lograba contar más de 20 autos y hasta ahora vive.
La llegada del circo a la ciudad también producía un espectáculo único, uno de los sitios preferidos para instalar las carpas estaba en la calle 59, en el terreno de lo que fue una antigua quinta, ahora ocupado por un supermercado. El desfile de los artistas circenses con sus trajes multicolores acompañados de leones, monos y elefantes amaestrados rompía la rutina de las calles del barrio. La celebración de la feria de Santiago, la más importantes de la ciudad, se rea-
"Los barrios también han perdido la mayor parte de su población original y experimentan procesos de gentrificación", indica el autor. (POR ESTO!)
lizaba de forma espectacular. Durante varias semanas del verano toda la zona del parque y calles aledañas a la iglesia era invadida por juegos mecánicos, puestos de lotería, antojitos, dulces, churros, juguetes. La influencia de la verbena rebasaba los límites del barrio y recibía visitantes de toda la ciudad. Por la noche, era común encender voladores y lanzar globos de Cantoya que iluminaban el cielo y eran llevados por el viento. En varias ocasiones la caída de dichos globos en las casas de paja o madera -todavía existentes en esa época- ocasionaba incendios en el barrio y colonias vecinas.
Con esta vasta oferta de soportes urbanos, personajes, fiestas y rituales, -pensaba el elefante- era difícil reconocer la importancia cultural y social del barrio y sus vecinos. Y mucho menos aceptar la noción de barriano como categoría inferior, como pensaban los padres de la conversación que escuchó el paquidermo desde la azotea.
El Centro -en su momento habitado por familias de mayores ingresos y prestigio-, era la sede de la principal oferta de bienes, servicios e instalaciones, la arquitectura monumental, los equipamientos del poder, etc. Permanecía como la zona más importante Mérida, una especie de fachada que distinguía y hasta ahora caracteriza a la ciudad; pero sus barrios durante la primera mitad del siglo XX fueron también espacios relevantes y significativos.
Actualmente, debido a la expansión territorial, el crecimiento demográfico, las nuevas tecnologías, el aumento del parque vehicular y la llegada de gran cantidad de personas que se establecen en Mérida debido a su fama de ciudad segura, la oposición entre Centro y barrio se ha desdibujado.
Para muchos meridanos menores de 40 años -carentes de esta suerte de vivencias y sucesos- resulta extremadamente extraño reconocer que, hasta
los años 50 y 60 del siglo XX, había un tipo de vida urbana en el barrio llena de sentidos y significados muy diferente a la actual.
Hoy, el ahora denominado Centro Histórico ha sido abandonado por las familias y quedado para actividades de gestión, culturales, comerciales y de servicios turísticos, con corredores gastronómicos, zonas de bares y casas convertidas en hoteles boutique, galerías y hospedaje de plataformas.
Los barrios también han perdido la mayor parte de su población original y experimentan procesos de gentrificación. Los nuevos pobladores foráneos y extranjeros -de mayor nivel socioeconómico- al no hablar español, y poco interesados en la zona, son ajenos a la dinámica cultural de las familias que aun residen en ellos y luchan por mantener su identidad y memoria urbanas.
Es claro que el barrio no es sólo un espacio geográfico, ha sido y es también el lugar antropológico cargado de vivencias, significados y memorias. Habitado por personas que lo hacen suyo y lo construyen cotidianamente a través de sus rutinas e interacciones.
Finalmente, con tristeza el elefante recordó las palabras de su viejo amigo alado del Poniente de su calle. El tecolote, como buen filósofo al pertenecer al linaje de los búhos, le comentó:
“Si en aquella época los vecinos del Centro hubieran compartido vivencias similares a las de aquel vecino, habrían comprendido que la oposición entre Centro y barrio no era más que una imagen mental de su grupo social, un imaginario colectivo, una construcción cultural y prejuiciada, derivada de siglos de conservadurismo y tradición”.
Sólo de esta forma habrían entendido que la riqueza de la vida urbana está precisamente en su diversidad y alteridad y fluye como un río más allá de los límites y fronteras virtuales.
Presuntamente, en los trabajos se invierten 17 millones de pesos, con el objetivo de tener un sitio firme para realizar eventos todo el año y dejar la
obra carece de permisos y violenta la Ley de Bienestar Animal, según
Fueron clausuradas las obras de lo que será la plaza de toros de Rancho Viejo, por parte de Desarrollo Urbano municipal, tras presentar irregularidad en su edifi cación y falta de permisos. La inauguración, prevista antes de terminar el verano, se aplazará hasta que concluyan los trámites, dieron a conocer las autoridades, tras la colocación de sellos durante el operativo en Isla Mujeres. El personal de la dependencia acudió al paraje donde se construye el inmueble, con capacidad para más de 2 mil personas, aunque al-
gunos dicen que supera las 3 mil. Un funcionario dio a conocer que evalúan el predio, ya que se ubica en un área donde el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) no permite proyectos de este tipo, además de que la Ley de Bienestar Animal descarta plazas de toros, por estar a favor de las especies. De acuerdo con testigos, el sitio ya tenía nombre: “Los Dos Carnales”. Presuntamente es propiedad del comisario ejidal, Manuel Núñez, en el que habría invertido, junto con sus socios, 17 millones de pesos, a fi n de
tener un inmueble en forma, en lugar de un tablado donde han organizados todas las ferias. Este proyecto fue respaldado
ISLA MUJERES.- Se avecinan dos ondas tropicales para el litoral en los próximos días, según reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero no tiene previsto precipitaciones para el destino, situación complicada para las tres lagunas Salinas que presentan bajos niveles y corre peligro su hábitat, por escasez de oxígeno.
La Onda Tropical 16 llegará hoy por la noche a la costa de Quintana Roo y mañana por la tarde lo hará la 17. Sin embargo, no generaría perturbación meteorológica para una precipitación en Isla Mujeres, ante el descenso peligroso del nivel de la Salina Grande por el riesgo de muerte masiva de peces, alimento de aves migratorias. El nivel está a menos de cinco centímetros, según el personal de Protección Civil, aunque el pasado viernes amenazó con precipitación
no ocurrió, salvo llovizna leve.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no pronostica lluvia en toda la semana siguiente, lo que preocupa por el citado cuerpo de agua.
Ayer, Playa Norte registró mucha actividad, con más de 200 embarcaciones de recreo en el lindero de boyas. También reportó regular venta entre los locatarios de la entrada del Parque Escultórico de Punta Sur.
A las 14:35 horas lloviznó leve en la isla, refrescó por algunos minutos el ambiente y volvió a nublarse en la parte sur y centro.
Percance en el centro
También se reportó un accidente en la vía del malecón Rueda Medina sur, a la altura de la entrada de la cooperativa pesquera
“Isla Blanca”, donde un motociclista impactó contra un carro de golf que conducía un visitante, quien fue traslado al hospital para evaluar lesiones menores.
El agraviado acusó a un elemento de Tránsito de llamar una ambulancia particular en lugar de la Cruz Roja. Recordó que tuvo una mala experiencia, pues le cobraron caro el servicio de traslado y medicación. Un testigo comentó que al parecer los elementos reciben comisiones de la empresa, pues “a los turistas les cobran en dólares”.
desde un principio por los pobladores y organizadores de los festejos, ya que tendrán un coso en forma para organizar eventos fuera del periodo de las celebraciones de la Virgen de Fátima, con charoladas en todo el ciclo anual. Del nueve al 20 de mayo se lleva a cabo la feria en Rancho Viejo, donde concurren miles de personas a diario, procedentes en su mayoría de Cancún y pueblos circundantes, a fin de disfrutar de un ambiente regional, corridas y espectáculos; festejo que se ha mantenido durante los últimos
En el evento del año pasado, cuatro caballos murieron tras ser atacados por toros, lo que desató críticas ciudadanas gratuito para toda la gente. Durante esta temporada de verano se suscita al menos un accidente diario por la circulación de más de 900 carros de golf, aunque en las
45 años, por el compromiso de varios ejidatarios y pobladores que fomentan la tradición y la fe en la Virgen de Fátima.
Camino rehabilitado
Desde el año pasado, el sitio tiene un mejor acceso, tras renovarse la vialidad de dos carriles, a diferencia de hace un par de décadas, cuando era de terracería de casi 10 kilómetros, desde la entrada de lo que hoy se conoce como Ciudad Mujeres. (Ovidio López)
Los vecinos resaltaron la importancia de respaldar a la Cruz Roja y no a la empresa particular que “nos asalta”. Eloy Tuz, isleño, recomendó sumarse a la causa de la benemérita institución, a fin de que el servicio de ambulancia y primeros auxilios sigua siendo
Playa Norte registró buena afluencia de vacacionistas. (Ovidio López)
vías de mayor tráfico ocurren por visitantes que pierden el control del vehículo al elevar la velocidad, dijeron algunos ciudadanos. (Ovidio López)
Especialistas señalaron que la formación vegetal está sumamente dañada por la devastación
La devastación, acumulación de basura y la contaminación por aguas residuales están degradando gravemente el manglar de Puerto Morelos, advirtieron especialistas en conservación de este ecosistema, quienes señalaron que la urbanización y el crecimiento de construcciones hoteleras lo ponen en serio peligro.
Advirtieron que la situación del manglar en este destino turístico es crítica debido a estos factores. Tan sólo en la jornada de limpieza realizada ayer, los participantes recolectaron más de 300 kilos de desechos. A esto se suman los recientes casos de devastación reportados, como en la extensa zona costera del camino hacia Punta Brava.
“Ya lo vimos hoy, está lleno de basura. Lamentablemente, el agua no está en las mejores condiciones. Hay un tramo, cerca de El Cid, que están rellenando o talando para integrarlo a ese hotel gigantesco. La urbanización está desplazando al manglar, y corremos el riesgo de quedarnos sin él, sin protección para la costa”, advirtió Laura Delgadillo, quien encabeza el proyecto de educación ambiental Conocimiento Azul.
“El manglar es un sumidero natural de carbono. Si lo perdemos, también perdemos calidad del aire. Aunque aún tenemos muchas áreas de manglar, las estamos degradando rápidamente. Ya se están talando y eliminando para construir más cosas. Es muy lamentable”, agregó. Delgadillo señaló que otro de los factores que generan una fuerte
afectación al manglar es la deficiente regulación en el manejo de desechos, especialmente en el tratamiento de aguas residuales. “Todo termina cayendo en el manglar y en el mar, porque están conectados. Hay una falta de organización y de un plan de acción claro para el manejo del agua en la comunidad, especialmente para el tratamiento
Consideran insuficientes las brigadas de limpieza ante recale de sargazo
PUERTO MORELOS.- Una extensa mancha de sargazo en estado de descomposición permanece acumulada en la orilla del mar, en el extremo norte de la zona turística, generando agua turbia y, por momentos, mal olor. Ante esta situación, prestadores de servicios señalaron que las brigadas de limpieza resultan insuficientes para atender el problema.
Aunque el pasado viernes las autoridades municipales llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina, en el área crítica donde termina la barrera antisargazo, la acumulación continuó ayer sábado debido al gran volumen de este material orgánico en descomposición.
En medio de esta situación, durante el día de ayer se registró una baja afluencia de visitantes, a pesar de encontrarse en plena temporada vacacional de verano, lo que mantiene preocupados a los prestadores de servicios turísticos, especialmente del sector náutico.
Empleados de distintos negocios en la zona de playas señalaron que desde hace dos días se ha intensificado el arribo de sargazo, lo que ha obligado a los trabajadores municipales encargados de la limpieza de
los arenales a reforzar sus labores.
De esta manera, un tractor equipado con una barredora de sargazo recorrió en varias ocasiones la franja de playa comprendida entre el emblemático faro inclinado y Playa Sol, conocida como “Ojo de Agua”. La labor comenzó desde las cuatro de la madrugada y se extendió hasta el mediodía, con el objetivo de minimizar las afectaciones provocadas por el recale de la macroalga. Prestadores de servicios turísticos señalaron que, además del tractor, sólo seis empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) están asignados como sargaceros, una cantidad que consideran insuficiente ante la magnitud
del arribo de sargazo.
Desde hace tres semanas, la orilla del mar presenta un tono “chocolatoso” a lo largo de más de dos kilómetros de playa en la principal zona turística, como resultado de la descomposición del sargazo acumulado en la barrera de contención, la cual termina en la orilla, a un costado del último hotel de esta línea costera. Esta situación ha provocado que muchos visitantes se retiren al ver las condiciones del mar. Algunos han optado por acudir a la Ruta de Los Cenotes o pagar un day pass en hoteles para hacer uso de las albercas como alternativa.
(Gabriel Alcocer)
de las aguas negras”, advirtió. La importancia de cuidar y preservar este ecosistema fue también el tema central de un taller de educación ambiental realizado ayer en la Casa de la Cultura, como parte de un evento organizado por las asociaciones Unidos por la Madre Naturaleza, Conocimiento Azul y Saving Our Sharks.
Sobre este taller, Delgadillo explicó que fue diseñado especialmente para niñas y niños, con un enfoque en la importancia del manglar como hábitat clave para especies como el pez tiburón bandera, que utiliza este ecosistema para refugiarse, dejar sus crías y luego regresar al arrecife.
La plática, impartida la mañana de ayer en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar, incluyó propuestas concretas para su cuidado y concluyó con una promesa simbólica de los participantes para tomar acciones en favor de su conservación.
En medio de esta problemática, habitantes del destino turístico reportaron durante este mes la deforestación de una extensa zona costera en el camino hacia Punta Brava, donde se construye un nuevo complejo hotelero. Asimismo, denunciaron la devastación de manglar en un predio ubicado en la calle Cozumel, casi en la esquina con la calle Niños Héroes, en la zona turística, el cual fue clausurado por carecer de permisos ambientales para realizar esos trabajos.
Recogen 300 kilos de basura en zona turística
PUERTO MORELOS.- Una extensa jornada de limpieza fue realizada por diversos colectivos ecologistas en un área de manglar ubicada en la entrada a la zona turística, donde lograron retirar más de 300 kilos de desechos, principalmente envases de plástico, PET, así como envolturas de galletas y botanas.
La actividad se llevó a cabo la mañana de ayer en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglar, con la participación de alrededor de 40 personas, entre integrantes de organizaciones ecologistas y voluntarios.
La limpieza fue organizada por el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Puerto Morelos, y
para abarcar una mayor extensión, los participantes se dividieron en tres brigadas. Uno de los puntos atendidos fue el área de vegetación ubicada a la orilla de la Carretera Federal 307, justo en el entronque que conduce hacia la zona de playas. “Encontramos muchas botellas de plástico, PET, envases de agua, refresco, electrolitos, muchas envolturas de galletas, papas, botanas. También botellas de vidrio, como envases de cerveza, latas, incluso un pañal, una silla y otros objetos de plástico. En su mayoría eran botellas de plástico y envases de vidrio”, detalló Pablo Arias, representante de una tienda de buceo.
(Gabriel Alcocer)
Habitantes de la Col. Capa acudieron a las oficinas; por ser sábado, les dijeron que las brigadas de guardia andaban atendiendo reportes en varias zonas del municipio.
Los quejosos recriminaron que la CFE no mejore el suministro desde el incendio en la subestación
Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron ayer a las ofi cinas de Lázaro Cárdenas para reclamar por los apagones en la colonia Capa, ubicada en la cabecer,a debido a que les afectó no sólo en sus actividades cotidianas, sino también en las clases que toman en línea algunos estudiantes para actualizarse, pero únicamente recibieron como respuesta del personal de seguridad que, por ser sábado, las brigadas de guardia andaban atendiendo reportes en diversas
zonas del municipio.
Por medio de mensajes y llamadas telefónicas, los quejosos recordaron que durante las últimas semanas los apagones fueron más recurrentes en diversos sectores de la ciudad; ayer los habitantes de la colonia Capa aseguraron que sufrieron durante más de dos horas por falta de energía.
Durante un recorrido por las oficinas de la compañía de luz se pudo constatar que múltiples vecinos acudieron a quejarse; sin embargo, el personal se encontra-
ba laborando fuera de la ciudad, por lo que el guardia de seguridad privada les informó que e no se podía hacer nada hasta que regresara el ingeniero encargado de la zona de distribución.
Un quejoso, identificado como Feliciano Chuc Pat, mencionó al vigilante del inmueble que de manera constante se suscitan apagones por la zona donde vive, lo que repercute entre algunos integrantes de su familia, ya que toman clases en clases en línea, pero la falta de luz les luz impide conectarse.
KANTUNILKÍN.- Diversos grupos de transportistas y particulares exigieron a las autoridades darle mantenimiento al tramo carretero Valladolid Nuevo-Nuevo Xcán debido a que se encuentra en malas condiciones provocando todo tipo de accidentes e incluso han cobrado vidas humanas.
Recordaron que de manera constante las autoridades de los tres niveles de Gobierno anunciaban realizar análisis de presupuestos, pero todo queda en promesas debido a que el estado de la vía, considerada parte del tramo federal libre Cancún-Mérida, sigue en deteriorado, sin ser atendido.
Quintana Roo cuenta con diversos destinos turísticos, pero las carreteras como la federal Cancún-Nuevo Xcán está en pésimo estado, y aunque se ha checado una y otra vez por las autoridades de los tres niveles de
En periodos de asueto aumenta la carga vehicular y el riesgo de un accidente
Gobierno hasta la fecha no hay una solución contundente, dijo César Cen, un particular que transita constantemente por esa ruta. Hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto debido a que, en temporadas vacacionales miles de personas transitan a diario para arribar a diversos puntos de Quintana Roo y del vecino estado de Yucatán.
Asimismo, exhortó a las autoridades estatales y nacionales a que hagan el análisis del presupuesto que prometieron y hasta la fecha ninguno se ha acercado a realizar una verificación, aunque
son fechas vacacionales y con ello se incrementa el riesgo de que se suscite algún accidente carretero para todos los viajeros. Agregó que les preocupan sus familias, taxistas, motociclistas, alumnos, maestros y todos los que van atrás de un volante y que tienen que pasar por este tramo tanto de Yucatán como de Quintana Roo, recordó que durante el primer semestre del año se han suscitado por lo menos cinco accidentes en el tramo Ideal-Nuevo Xcán donde las unidades involucradas han sido carros pesados debido al mal estado y a lo cerrado de la vía en mención. Hay que señalar que durante más de 10 años esa vía no recibe mantenimiento, pese a los pronunciamientos de las autoridades de los tres niveles de gobierno de, no únicamente reparar, si no de reconstruirlo en su totalidad.
(Roberto Mex)
“Qué le van a decir a los maestros, no nos van a entender que falló la corriente y quién se hace responsable”, replicó el quejoso al mismo tiempo que de varios vehículos particulares descendían otros usuarios para reportar las fallas en el suministro de energía. Otros vecinos recordaron que las fallas se intensificaron desde el incendio que se suscitó en las instalaciones de la subestación ubicada cerca de la escuela secundaria y que semanas atrás dejó sin luz a toda la población
durante más de 24 horas ininterrumpidas provocando cuantiosas pérdidas a todos los sectores, sobre todo del ramo comercial. El personal de la CFE afirmó que está haciendo todo lo posible para remediar la situación debido a que la afectación por el incendio fue en demasía y todavía no logran que la intensidad de la distribución de la energía sea al 100 por ciento como exigen los usuarios no sólo de esta ciudad, sino de todo el municipio. (Roberto Mex)
Beneficiarios de “Sembrando Vida” dijeron que tienen recursos con sus cosechas y especies maderables
KANTUNILKÍN.- Ingenieros y productores involucrados en el programa “Sembrado Vida” afirmaron tener buenos dividendos debido a que además de conservar especies maderables propias de la región, también tienen ingresos con los productos agrícolas de temporada que venden en tianguis organizados cada determinado tiempo, además de recibir pagos mensuales a cambio de las actividades que realizan.
Gaudencio Chuc Canché, un ingeniero local, pero con labores de supervisor en otro municipio del estado, dijo que el programa permite a los campesinos rescatar recursos naturales que debido a la tala inmoderada se han devastado con el riesgo de que las futuras generaciones ya no conozcan diversos tipos de árboles endémicos.
Recordó que el programa federal busca combatir la pobreza rural debido a que los productores reciben pagos por la conservación y siembra de todo tipo de árboles frutales, pues todo lo comercializan de manera particular o en tianguis que los grupos organizan.
Ante el actual cambio climático se implementó la producción de bonos de carbono
Asimismo, se prevé evitar la degradación ambiental con la siembra de especies nativas como el chacté, una madera muy apreciada y con alto valor económico debido a su durabilidad. Aunque en un principio las reglas de operación no permitían la siembra de cualquiera especie de árbol, como tampoco de plantas frutales de temporada, en los últimos años se ha ampliado incluyendo al cedro, que tiene un buen precio en el mercado debido a su escasez.
Los productores que siguen en el programa afirmaron que los que ya llevan más de seis años ya están cosechando limones, naranjas, piñas, aguacates y otras frutas de temporada, combinándolas con sandía, melón, pepino, calabaza y otros de guía que a final de cuentas redundan en un ingreso económico para sustento de las familias.
“En el caso de la cabecera municipal tenemos varios grupos, pues nos organizamos para las fajinas en los viveros, pero también para los tianguis que se realizan en el domo del centro para la venta de toda la producción”, coincidieron varios campesinos de la ciudad.
Constantino Kumul, productor de Kantunilkín, dijo que en su caso ya está viendo los primeros frutos de su trabajo con la venta de lo que está en producción y aunque reciben un apoyo económico no es suficiente, pero sí de gran apoyo.
(Roberto Mex)
Luego de seis años de comenzar las plantaciones, actualmente expenden sus productos en tianguis organizados por colectivos. (R. Mex)
El fundador del grupo de danza “Alicia Alonso” hizo una semblanza de lo logrado en 18 años
KANTUNILKÍN.- El grupo de danza “Alicia Alonso” celebró un año más de fundación con un colorido festival en el domo del centro de la ciudad; el fundador, Jazmani Antonio Tah Sánchez, hizo una semblanza de lo que han conseguido durante los años de trabajo y el proyecto los ha catapultado a presentaciones estatales y nacionales, siendo ovacionados por público de todas las edades.
Como cada ciclo los estudiantes aprendieron pasos nuevos, coreografías modernas, agregó que “para mí es un sueño hecho realidad que inició hace 18 años y con el apoyo de diversos sectores se va consolidando”, afirmó.
Recordó que este año se rindió homenaje a Frida Kahlo, los alumnos dieron una muestra de la dedicación, compromiso y especial cariño que se siente, ve y disfruta en cada presentación.
Los padres de familia y asistentes al aniversario aplaudieron en todo momento cada uno de los pasos y movimientos que ejecutaron en el escenario montado en el domo de la zona centro.
Consideraron que vale el esfuerzo que realizan en cada uno de los ensayos y también el costo de los vestuarios que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, sin
contar peinados y otros requerimientos para las presentaciones.
Afirmaron que tienen planeado hacer una gira en el marco del aniversario por varias partes del municipio, comenzando con isla Holbox, posteriormente pensar en actuaciones como invitados en otros estados del país.
El ballet inició con un grupo de niños y niñas en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con poca respuesta al llamado, pero conforme fue pasando el tiempo se sumaron más hasta consolidar una carrera que ahora ya es re-
conocida en todo Quintana Roo. Con el lema “pies para que te quiero si tengo alas para volar”, invitó a quienes deseen integrarse acudir directamente a las oficinas de Cultura donde se explicará todo lo que conlleva el curso. (Roberto Mex
La selección está conformada por 10 deportistas, algunos tienen discapacidad auditiva, y otros, parálisis cerebral, amputación o situación
La selección de paraatletas del Club Espartanos, de Felipe Carrillo Puerto, viajó ayer a la competencia estatal que se realiza en Playa del Carmen, en búsqueda de su pase al certamen nacional que se llevará a cabo, tentativamente, en septiembre u octubre, en Aguascalientes, informó el entrenador Israel Chi Campos. Ayer por la mañana abordó el transporte la selección conformada por 10 deportistas, de los cuales, tres son atletas debutantes. Entre la selección está el medallista
Alain Salazar, Hiland Soberano, así como Milagros Uitzil y Joana Can, dos destacadas paraatletas que participaron en el Grand Prix World Para Athletics que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, en mayo de este año, logrando posicionarse entre las mejores del mundo. “Uno de los objetivos es revalidar sus marcas y empezar a soltar el nervio, porque el tiempo del evento nacional se acerca. Van a refrendar marcas porque muchos de ellos asistimos a fogueos fuera del estado durante el año y algunos han regis-
trado marcas, pero, además, para participar y darle realce al evento estatal”, dijo el entrenador. Explicó que ayer llegaron a Playa del Carmen, donde entraron en acción a las cuatro de la tarde, y hoy participarán, a las 8 de la mañana, en la segunda etapa.
Nadia Salazar, directora de Deportes municipal, acompañó, al igual que padres de familia, la salida de la selección. En este marco dijo que desde esta dependencia del Gobierno municipal se promueve la inclusión.
la puesta en escena “La Conjura de Xinum”
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Como resultado de la organización comunitaria, jóvenes integrantes de U yaalo’ob ixi’im (los hijos del maíz), presentarán la obra de teatro “La Conjura de Xinum”, misma que se exhibirá ante habitantes en el centro de la población maya, testigo del acontecimiento de 1847, lucha de resistencia que duró más de 50 años.
En una entrevista realizada por el comunicador indígena, Bernardo Caamal, con uno de los integrantes del grupo, mejor conocido como “Príncipe maya”, explicó cómo empezó a presentarse esta puesta en escena en Tihosuco, y cómo fue que se retomó.
“Queremos que lo conozcan las nuevas generaciones. Li’isik u yóol (levantar la voz), expresar el significado de esta lucha para remover o despertar conciencias de
Cada año, el pueblo ya sabe que se va a exhibir la obra, y cuando no sucede, la gente manifiesta su enojo
lucha a causa de las necesidades comunitarias”, indicó.
Ayer empezaron las actividades del 178 aniversario de Guerra de Castas, a cargo de los habitantes de Tihosuco, promotores culturales, maestros y amantes de la memoria histórica, así como jóvenes de la población. A las 8 de la noche se llevó a cabo la presentación de la obra teatral, para lo cual ensayaron los personajes.
“Chen chan palen ka’ kajin ilik bixu yúuchul, (desde niño empecé a ver cómo se realiza esta obra de teatro) en el Museo Guerra de Castas de Tihosuco, lo cual no se enseña en las aulas escolares, situación que implica la pérdida de nuestra memoria histórica”, dijo José Manuel Poot Cahum, más conocido como “Príncipe maya”.
“Poco a poco empecé a interpretar personajes como soldado, sargento hasta protagonizar al batab de Chichimilá, Manuel Antonio Ay, incluso, junto con mis hermanos retomamos la coordinación de esta obra”, aseguró.
Mencionó que la obra de teatro implica muchos esfuerzos, por la indumentaria y toda la organización que conlleva, pero con ello se conoce lo que vivieron nuestros antepasados para tener memoria y que las nuevas
“La selección tiene las capacidades y habilidades en las categorías en la que participa cada atleta. El Ayuntamiento brindó las condiciones para que puedan participar en las competencias, además de que cuentan con sus becas, sabemos que traerán buenos resultados. El mejor de los éxitos”, mencionó. El entrenador Andrés Soberano, presidente de la asociación del deporte adaptado en el estado de Quintana Roo acompañó a la selección de paraatletas.
Por su parte, Israel Chi Campos confió en la preparación previa que ha forjado cada uno de los integrantes, por lo que dijo que se esperan rendimientos sobresalientes. “Sabemos que tenemos el material humano para lograr buenos resultados. Los paraatletas, competirán en lanzamiento de disco, de bala, y velocidad de 100 metros. Algunos tienen discapacidad auditiva, niños con parálisis cerebral, dos niñas amputadas, y algunos atletas con situación motriz”, concluyó. (René Uicab)
Los actores comparten la historia de sus antepasados. (René Uicab)
generaciones puedan expresar sus pensamientos para el bien de la comunidad.
Por su parte, Bernardo Caamal mencionó que, desde la conquista española, y hasta la fecha, los extranjeros sólo desean los recursos del territorio, y enaltecer “a los mayas muertos” y de esa forma enriquecerse, destruyendo todo lo que encuentran a su paso.
“Los mayas, con esa cosmovisión y el desarrollo cultural que marcaron no sólo esa relación y convivencia con el territorio, sino esa oportunidad de entender que la vida, forma parte del ciclo sagrado ( le óolale jáach k’áanan k-óojetike’ex baxten k’áanan xixtik báax p’aat’oon Tumen k-ch’iilankabilo’ob )”, dijo. (René Uicab)
Agricultor acusa que las autoridades no les dan apoyos, según por no aportar a la economía municipal
El productor de José María Morelos, Miguel Ku Balam, nombrado por la FAO (Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura) como promotor de la milpa maya en la Península de Yucatán, dijo ayer que en definitiva los pájaros del monte se han convertido en las nuevas plagas en las parcelas, pues no sólo están sacando las plantas de maíz que apenas germinaron, sino también empezaron a dañar las mazorcas que cuelgan de los tallos que ya espigaron.
Indicó que ante esa situación los
productores como él se han dado a la tarea de cubrir las mazorcas con bolsas ecológicas para evitar que acaben con la producción antes de que empiecen a cosechar.
Dio a conocer que sembró una variedad de maíz que le trajeron del Estado de México, y aseguró que esa semilla pegó bien, por lo que está a punto de cosechar.
Refirió que el detalle es que los pájaros como el pich (zanate)y el chél o urraca y el kau (cuervo mexicano) son los que están picando la mazorca que apenas está colgando.
Detalló que en su milpa colocó
máscaras de muñecos y bolsas de colores para ahuyentar a los pájaros; sin embargo, la estrategia no ha funcionado ya que no se espantan. Comentó que quienes le regalaron la semilla, le mandaron unas bolsas ecológicas para tapar las mazorcas tiernas a fin de salvarlas de la voracidad de los pájaros.
Según él, las que tapó se están librando de ser picadas por los pájaros, pero las mazorcas que quedan desprotegidas son afectadas debido a que en lamentablemente en el monte no hay frutos para que las aves se alimenten.
JOSÉ
La única población del municipio que tiene un parque en el centro, lleno de árboles gigantes como chopo o álamo, yaxché o ceiba y la parota, más conocido en esta zona como el pich, es Bulukax. Por desgracia, los vecinos comentaron que la sustitución de esos colosos comenzó por otros, como los almendros o laureles, según porque echan menos raíces y no dañan las obras en el espacio recreativo. Los árboles gigantes ubicados en el parque de la comunidad estaban en ese lugar cuando se fundó el lugar, en 1963, por familias provenientes de Peto, Yucatán, como los Gómez Tox, Acosta Montes y Alamillas dio a conocer Aida Acosta. Indicó que en el centro del poblado había unos cinco árboles de pich y un álamo, pero en los últimos años se cortaron, supuesta-
años tienen los colosos ubicados en el parque.
mente porque se estaban secando. Agregó que en tiempos de sequía la gente sale a sentarse debajo de su sombra para refrescarse Según la mujer, en el pueblo hay personas a las que no les gustan y han sugerido que los tumben, porque dan mucha sombra y dañan el tendido eléctrico, además durante las noches bloquean la iluminación del alumbrado público. Pablo Gómez Montes, un joven
de la comunidad, dijo que los árboles son muy bonitos porque dan mucha sombra, pero aseguró que son mejores los laureles y almendros, ya que estos no crecen mucho; agregó que hace tres años se cortaron dos que es ubicaban en el parque y, según él, estuvo bien porque estaban tan grandes que la oscuridad que generaban atemorizaba a quienes pasaran por donde estaban.
Expuso que las raíces han levantado el piso del parque, pero el álamo que está frente a la escuela se ve mejor y no daña ningún inmueble.
Alfredo Montes Ramírez, vecino de la comunidad, refirió que los árboles gigantes ubicados en el parque se ven muy bien, pero están mejor los almendros que se han estado plantando, por donde está el domo deportivo.
Según él, el árbol de pich es peligroso porque se desgajan las
Expuso que actualmente el productor temporalero o milpero maya no sólo se enfrenta a las plagas, sino también a la falta de lluvias regulares para que la vara crezca y pueda dar abundantes mazorcas.
Asimismo, agregó que también en el municipio el milpero no cuenta con ningún apoyo, pues dijo que la mayoría de los incentivos que llegan en esta demarcación se van a la zona de mecanizados.
Expuso que “en nuestras siembras ninguna autoridad del municipio o del estado viene a tomarse las fotos para presumir, porque lo pri-
mero que dicen es que el milpero no aporta a la economía del municipio”. Consideró que ante el cambio climático los agricultores tienen que innovar; sin embargo, necesitan del apoyo gubernamental y se debe recurrir a la siembra de otras variedades de maíz como el Chichén Itzá, porque tiene mayor rendimiento por hectárea. Según él, ese tipo de gramínea es resistente a la plaga de gusano cogollero, y agregó que en su parcela sólo unas plantas fueron afectadas con la plaga de todo lo sembrado. (Lusio Kauil
Pobladores dijeron que las ramas afectan el tendido eléctrico. (L.
enormes ramas y pone en peligro a quienes acuden al parque. Puntualizó que hace unos días los pobladores de Tabasquito tumbaron un enorme pich que tenían en el centro, porque una rama se
cayó sobre un camión. Según él, el único árbol del centro que vale la pena que se quede es el álamo porque se ve precioso y casi no tira sus hojas como el pich. (Lusio
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El comisariado de Tabasquito, Francisco Flores Patrón, reveló que en la mensura donde se encuentra la comunidad Petulillo, Yucatán, hay información de que se están cortando recursos forestales de manera ilegal, sin embargo, reconoció que hasta ahora no ha podido corroborarlo, porque dijo que desde el ejido no hay manera de llegar hasta ese lugar.
Indicó que, de la comunidad, hasta la el límite del campo, existen ocho kilómetros, y agregó que, por la zona hay un camino de milpa que va hacia allá, pero únicamente se aproxima al poblado. La autoridad consideró necesario que el Gobierno los apoye para que se haga un camino saca cosechas hasta la mensura mencionada.
Manifestó que, por Petulillo, mismo que está dentro del ejido Tabasquito, les han querido otorgar permisos de aprovechamiento forestal, pero no se han aceptado porque no hay vía para sacar productos de esa región.
Dio a conocer que hace unos días le llegó información de que en la mensura del núcleo agrario, la cual colinda con Yucatán, se está talando madera de manera ilegal, pero reconoció que hasta ahora no se ha logrado confirmar.
Señaló que para llegar a ese punto hay que hacer un viaje de la comunidad hasta Hichmul, Yucatán, y de ahí, a San Mateo, después entran por Petullido para que se pueda tener acceso a la zona mencionada.
Comentó que la comunidad señalada se encuentra en el ejido Tabasquito, pero las familias que viven ahí se reconocen como de Yucatán. Recordó que hace 15 años, el propietario acordó donarles, con
el apoyo del Gobierno del Estado y el visto bueno del ejecutivo de Yucatán, 400 hectáreas de monte para que trabajen, a fin de que no toquen más tierras del campo.
También dijo que cerca de Petulillo, dentro de Tabasquito, vive una familia yucateca, que no quiere irse del área, pese a que en el pasado ya hubo un acuerdo con para que se retiraran del lugar, pero hasta el momento no ha abandonado.
“El detalle es que con esas personas, conocidas como Los Sosas, no se puede platicar porque son muy violentos”, pues, recordó que en alguna ocasión, la gente de este lugar fue a conversar con ellos, pero estos sacaron sus armas y corrieron a los ejidatarios.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.Residentes de la colonia Ejidal Bicentenario, señalaron ayer que el predio ubicado en ese asentamiento donde se iba construir un hospital de primer nivel, no hay indicios de que se inicie obra alguna y, por lo mismo, indicaron, el lote permanece en el abandono, convertido por esa situación en un tiradero de basura.
Comentaron que ya han acudido al Sector Salud para solicitar la limpieza del predio, pero ahí le responden que dicha tarea le corresponde al Ayuntamiento, sin embargo, éste mismo les dice que no es así.
Miguel Batun Gómez, vecino de la colonia, expresó que ya están hastiados de que el predio donado para la construcción del nosocomio esté en el olvido.
Refirió que desde hace más de cuatro años el Ayuntamiento se comprometió a construir un hospital en ese lugar, pero que hasta ahora no hay intenciones de co-
JOSÉ MARÍA MORELOS. – A falta instalaciones apropiadas en esta ciudad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Quintana Roo (Icatqr) no ha podido activar sus cursos prácticos orientados a la población del municipio, dio a conocer el ingeniero David Espadas Flota, coordinador de este lugar en el municipio, quien indicó que por ahora solamente están promoviendo algunos talleres de urdido de hamacas, así como elaboración de bolsos de manos en las colonias populares.
Expuso que, en la colonia Vicente Guerrero y en el centro, más de una decena de mujeres están tomando los cursos mencionados. Refi rió que las clases de inglés, informática y reparación de aires acondicionados no se están impartiendo por ahora, debido a la falta de instalaciones adecuadas para las clases. Reveló que el inmueble donde estaban, el cual está ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, entre Konhulich, de la colonia Madrazo, lo dejaron porque ya estaba muy deteriorado.
menzar la obra.
“Lo malo es que ese predio nadie lo manda a limpiar, y por lo mismo, se mantiene lóbrego y con mucha basura por dentro”.
Alfredo Camaal Dzib, otro vecino del lugar, manifestó que desde hace cuatro años el predio se limpió y se dijo que ya venía una obra grande, pero que “hasta el momento ninguna autoridad ha levantado un dedo”, expuso.
Señaló cómo está ahora cubierto de maleza y, debido a las lluvias, han comenzado a proliferar los moscos en ese predio.
De acuerdo con ellos, lo que más les incomoda a los vecinos de la colonia, es que en dicho lugar se suma el hecho de que está siendo utilizado como tiradero de basura.
En un recorrido realizado por el lugar se constató que el predio está efectivamente abandonado y en la parte del fondo es utilizado como tiradero de desperdicios. (Lusio Kauil)
Mientras esperan alguna solución, están atendiendo a la gente en una pequeña ofi cina provisional que les facilitó el Ayuntamiento, la cual se encuentra ubicada dentro del mercado inteligente del productor.
(Lusio Kauil)
Cerca de 300 familias de la comunidad Kuchumatán, en Bacalar, reportan haber sido abandonadas por la autoridad municipal, luego de colaborar en la construcción de un puente rural, el cual aún presenta riesgos para los usuarios; además, señalaron que se les solicitó una cooperación económica de mil pesos por hogar, dividida en 500 para mano de obra y 500 destinados a materiales. Pese al aporte, la obra permanece inconclusa y en condiciones inseguras.
De igual manera expresaron su preocupación por el estado del
puente rural que se construye en una zona agrícola de la región.
Los residentes indicaron que la edificación, para la cual se solicitó una colaboración de mil pesos por hogar, fue mal planeada, ya que quedó inconclusa y actualmente representa un riesgo, especialmente durante la temporada de lluvias.
Según los pobladores, el lugar fue levantado de forma improvisada y sin supervisión, ni técnicas adecuadas, lo que provocó un deterioro acelerado de la estructura. El trabajo fue realizado por los mismos vecinos sin contar
con asesoría especializada, lo que derivó en una infraestructura vulnerable y propensa a colapsar. “Nos dejaron responsables de una obra que no nos corresponde. Este puente es indispensable para todos, pero la obligación de realizarlo recae en el municipio, no en nosotros mediante aportaciones económicas”, señaló uno de los afectados, quien lamentó además que las autoridades, encabezadas por el Alcalde, hayan desestimado sus solicitudes para que personal de Obras Públicas valorara y diera seguimiento a este proyecto.
BACALAR.- Un aparatoso accidente vial protagonizado por dos motocicletas en la avenida 3 con calle 28, en la colonia Mario Villanueva Madrid, en este municipio, dejó un saldo de cuatro personas lesionadas, una de ellas con fi sura de clavícula.
El incidente fue atribuido a la falta de precaución y a la imprudencia de los conductores involucrados, según reportes de las autoridades competentes. Al lugar llegaron paramédicos de una empresa privada, quienes brindaron atención inicial a los afectados. De los lesionados, tres fueron trasladados al hospital comunitario de Bacalar para recibir atención especializada.
Elementos del Departamento de Tránsito Municipal arribaron para realizar las diligencias correspondientes y, una vez concluidas, el caso fue turnado al área correspondiente para determinar las responsabilidades, así como esclarecer las causas del percance mencionado.
El Cuerpo de Bomberos también intervino para limpiar la
calle, empleando agua y polvo para remover restos de aceite y gasolina derramados por una de las unidades siniestradas, con el fin de garantizar la seguridad vial en la zona.
Vecinos de la colonia Mario Villanueva Madrid manifestaron su preocupación por la frecuente ocurrencia de accidentes en la zona debido, según comentaron,
a la alta velocidad con que muchos conductores transitan por la avenida 3.
“Es triste ver cómo cada cierto tiempo ocurren accidentes aquí. Parece que no existe la vigilancia, ni medidas sufi cientes para evitar estas situaciones. Algo se tiene que hacer al respecto”, señaló una vecina.
(Redacción PorEsto!)
Los habitantes realizaron un llamado urgente al Presidente municipal para que asuma la responsabilidad institucional que le compete. “No es aceptable que se evada el compromiso con esta infraestructura pública, sobre todo cuando fue el propio representante quien impulso la colecta comunitaria para llevarla a cabo”, enfatizaron. Mientras tanto, la construcción permanece inconclusa, los insumos son insufi cientes y la temporada de lluvias amenaza con terminar de dañar lo poco que se construyó. Advirtieron que de no
recibir una intervención rápida, las pérdidas podrían ser totales y aumentar el riesgo de accidentes que la comunidad desea evitar.
La localidad Kuchumatán pertenece Bacalar, donde hay mil 154 habitantes y se encuentra a 22 metros de altura. Además, esta comunidad es de las más pobladas, en la posición número 24 de todo el municipio.
Debido a que hay varios residentes en este lugar, muchas personas resultan afectadas por dicha obra inconclusa, ya que se les complica el traslado a la ciudad. (Redacción PorEsto!)
No se reportaron heridos en el sitio, sólo daños materiales. (PorEsto!)
choque
“combi” con una vaca
BACALAR.- Sufre fuerte accidente una “combi” de transporte foráneo de la ruta Chetumal-Felipe Carrillo Puerto en la noche del viernes, en la carretera federal Xul-Há hacia este municipio, tras chocar contra una vaca que cruzó intempestivamente la vía.
El impacto fue causado por la irrupción repentina de una manada de bovinos en la carretera, situación que dejó severos daños en la unidad y provocó que ésta quedara varada sobre la guarnición central.
El conductor no tuvo tiempo para evitar la colisión con el animal, debido a la rápida aparición de los ejemplares en la vía. Elementos de la policía estatal y la Guardia Nacional acudieron al sitio para controlar el tránsito vehicular Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas heridas, aunque las autoridades ya investigan la procedencia del ganado y las posibles responsabilidades legales relacionadas con el hecho.
(Redacción PorEsto!)
Nuevo decreto amplía la reserva estatal de cenotes a más de 213 mil hectáreas, en 24 municipios
MÉRIDA, Yuc.- Por generaciones, los cenotes han sido la vena abierta de la tierra maya: ojos azules rodeados de selva, testigos silenciosos de rituales ancestrales y, hoy, la base del agua que sostiene la vida en la península. Pero bajo su belleza yace una verdad alarmante: el acuífero que nutre a más de dos millones de personas está en riesgo.
En días pasados, el Gobierno de Yucatán publicó el Decreto 88/2025, que modifica la Reserva Estatal Hidrológica del Anillo de Cenotes, ampliando su cobertura de 13 a 24 municipios. Con ello, busca blindar legalmente un ecosistema vital. Sin embargo, los expertos advierten que el tiempo apremia y las amenazas no se detienen. Hasta hace unos días, la reserva estatal incluía 13 municipios del centro del estado. Hoy, el mapa se amplía: 213 mil 737 hectáreas repartidas en 24 municipios, entre ellos Abalá, Izamal, Tixkokob, Chumayel y Tixpéual.
La protección no es simbólica. El Anillo de Cenotes funciona como el corazón del sistema hídrico peninsular: por sus suelos porosos, el agua se filtra, recorre y se almacena en cavernas subterráneas. Este acuífero es la mayor reserva de agua dulce de México. Y, sin embargo, es extremadamente frágil: cualquier contaminante vertido en la superficie puede viajar kilómetros bajo tierra en cuestión de horas.
El decreto divide la zona en dos grandes áreas: en el Sur, 13 municipios, suelos litosol, selva mediana caducifolia y altitudes entre 18 y 27 metros. En el Norte, 11 municipios, suelos rendzina, selva baja y altitudes entre 10 y 18 metros. Este mosaico geológico y biológico sostiene no solo al ecosistema, sino a la economía, la cultura y la salud de Yucatán.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) tiene dos plazos clave: 90 días para inscribir los cambios en el registro estatal de Áreas Naturales Protegidas. Seis meses para presentar el Programa de Manejo, que incluirá medidas de conservación, participación comunitaria y vigilancia.
En papel, el avance es importante. Pero ¿qué tan blindada está la reserva
frente a las actividades industriales que la ponen en riesgo?
Una riqueza bajo asedio
Los números son contundentes: cada año, en Yucatán se extraen 980 hectómetros cúbicos de agua del Anillo de Cenotes. Toda la vida depende de ese flujo. Y también todas las actividades productivas. Pero junto a la extracción viene el desecho: 32.39 hm³ de aguas residuales son descargadas anualmente en la zona. Sólo la porcicultura aporta 4.11 hm³, y casi la mitad termina dentro del Anillo.
Los contaminantes identificados en el acuífero incluyen pesticidas, herbicidas, solventes, hidrocarburos y metales pesados como plomo y cadmio. Además, las bacterias como E. coli evidencian que la materia orgánica está filtrándose a las venas del subsuelo.
La sombra de las megagranjas
El crecimiento de la industria porcícola en Yucatán ha sido vertiginoso. El estado ya ocupa el quinto lugar nacional en inventario de cerdos. Empresas como Kekén, Bachoco y Crío lideran el modelo industrial que conecta a pequeños productores con corporativos bajo esquemas de “aparcería”.
Pero el costo ambiental es devastador. Un cerdo adulto produce entre 4 y 10 veces más residuos que una persona. A diferencia de los desechos humanos, los de las granjas carecen de controles estrictos y, en su mayoría, se vierten sin tratamiento.
El Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán (Semarnat, 2023) reveló que 60 % de las granjas no cuenta con permisos de Conagua y que las descargas rebasan los límites de la NOM-001-Semarnat-2021.
Resistencia y fractura social
En Homún, los cenotes son más que agua: son el sustento turístico de cientos de familias. Allí, mujeres como doña Marta saben
Super ficie protegida
hectáreas 213,737
Ahora
Municipios incluidos
24
Ahora 13 Antes
Áreas Naturales Protegidas 1
Extracción de agua hm³/año 980
Anillo de cenotes
Descargas de aguas residuales hm³/año 32.39
Los nuevos municipios protegidos
• Abalá
• Cacalchén
Generadas por la porcicultura hm³/año 4.11
• Chapab
• Izamal
Granjas sin permisos 60%
Contaminantes
•Pesticidas
•Herbicidas
•Metales pesados
•E. coli
Importancia del acuífero
• Principal fuente de agua dulce de México
• Chumayel
• Kantunil
• Mama
• Mayapán
• Sotuta
• Tixpéual
• Tixkokob
• Provee el agua potable de toda la Península
• Es el acuífero kárstico más grande de México
• Alimenta cenotes y ríos subterráneos
• Soporta turismo, agricultura y vida comunitaria
• Es hogar de especies únicas y patrimonio maya
lo que está en juego: “Cuando abren una granja, el agua empieza a apestar. Los niños se enferman. No queremos eso”, dice, mientras enseña el cenote donde sus nietos aprenden a nadar.
La defensa del agua ha provocado bloqueos, amparos y división comunitaria. En varias localidades,
quienes se oponen a las granjas son hostigados. Y el nuevo decreto, aunque se percibe como un paso adelante, deja dudas: solo 24 municipios quedan bajo la prohibición de nuevas industrias, cuando el Anillo abarca 54 municipios en total. Para los colectivos ambientalistas, la respuesta es no. “La protec-
ción real no está en el papel, sino en la aplicación”, advierten desde Kanan Ts’ono’ot, una organización que ha llevado la defensa del agua a los tribunales.
Mientras tanto, el Anillo de Cenotes sigue siendo un tesoro natural, cultural y económico.
(Redacción POR ESTO!)
El primer síntoma son ampollas en el cuerpo que no sanan; llaman a consultar y no automedicarse
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Secretaría de Salud (SSa) confirmó los primeros cuatro casos de Leishmaniasis en Campeche, en lo que va de este 2025, enfermedad que es provocada por la picadura de la llamada “mosca chiclera”, y que tiene mayor incidencia en los municipios de Candelaria, Calakmul, y la zona de “la montaña”, en Hopelchén, aunque la variante cutánea, que es la que se registra en el Estado, no es mortal y tiene tratamiento garantizado a los pacientes.
De acuerdo con el reporte epi-
demiológico de la SSa Federal, de las personas infectadas, tres han sido hombres y una mujer, pero el director de Servicios de Salud de la SSa estatal, Miguel Briceño Dzib aclaró que es una enfermedad endémica y cada año se presentan algunos casos, y hay un sistema de vigilancia donde se identifica de manera oportuna y se garantiza el tratamiento.
“Se escucha raro el nombre, sin embargo, es una enfermedad común y cada año tenemos casos en algunos municipios del Estado. Hay municipios de mayor riesgo,
donde casi siempre se presentan casos, por ejemplo, Candelaria, Calakmul, las zonas de montaña, porque la leishmaniasis se contrae a través de la conocida como ‘mosca chiclera’, nosotros invadimos su hábitat, vamos al monte y es donde se da el contacto de la mosca con el humano y se provoca la enfermedad”, explicó.
Detalló que la primera sintomatología es una pequeña herida o ampolla en zonas del cuerpo expuestas que no sanan, y es importante no intentar automedicarse ni utilizar remedios caseros.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Comisión Especial para el Fortalecimiento de la Ganadería del Congreso del Estado de Campeche aún no “anda” en sí, señaló la diputada de Escárcega, Abigail Gutiérrez Morales, quien estimó que a nivel estatal el precio del ganado tiene afectaciones, derivado de los casos de gusano barrenador de la mosca “Cochliomyia hominivorax”, con una caída en el costo por kilogramo de 4 pesos, al pasar de 72 a 68 durante la última semana.
De la “Comisión de Ganadería” estimó que solo han tenido dos reuniones para atender tareas puntuales. Una de ellas fue en Candelaria, donde los integrantes de dicha organización del Poder Legislativo tuvieron acercamientos con ganaderos del municipio.
Cabe recordar que, en días pasados ganaderos de Aguacatal, municipio de El Carmen, denunciaron que el precio del hato en la localidad disminuyó, al pasar de 15 mil a promedios de 10 mil pesos por animal. Por su parte, la diputada Tania Domínguez Fernández denunció que los ganaderos del Estado han sufrido un “éxodo” de ir y venir a la capital para pedir apoyo al combate contra la plaga del gusano barrenador, dadas las complicaciones económicas registradas en el Estado. Respecto al tema, de acuerdo con el portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Campeche tiene registro de 299 animales afectados por el gusano barrenador desde el pasado 15 de diciembre de 2024 al corte del 15 de julio de 2025, donde el ganado bovino es
la especie más afectada, ya que acumula el 82.9 por ciento del total de casos reportados. Por su parte, Abigail Gutiérrez explicó que ha tenido acercamientos con los representantes del sector para propiciar atención de las autoridades, en materia de procuración y seguridad.
Agregó que, tras estos acercamientos la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche tendrá una reunión con diferentes autoridades, tanto de nivel estatal como federal, para evitar más afectaciones al sector, pues aún están a “tiempo”, ya que hasta ahora se comienzan a notar algunos problemas, en comparación con los Estados del norte, cuando se detuvo el tema de la exportación a Estados Unidos, donde el golpe fue que tenían que vender su ganado en el país.
(David Vázquez)
“Si yo voy al monte, difícilmente me pique donde tenga ropa, generalmente pica en la oreja, en la nariz, en la frente o en el cuello, y aprovecha para depositar el bichito que provoca la enfermedad. Empieza como una herida, y aunque uno use antibiótico o vaya al médico, no sana, porque necesita un tratamiento específico para que el bichito que ya está circulando en nuestro cuerpo, pueda ser eliminado. No obstante, remarcó que existe tratamiento para la leishmaniasis y Campeche cuenta con él, por lo que se garantiza
que el paciente que tenga esa enfermedad, acceda a él y pueda ser curado.
“Hay muchas variantes de leishmaniasis, pero una de las que tenemos en Campeche y es la más recurrente, es la cutánea, en la piel. Hay otras de mayor gravedad que afortunadamente su presencia en el Estado es muy pequeña, y ocurre más en Brasil, que su selva es más extensa. La leishmaniasis cutánea no tiene una mortalidad alta, pero hay que cuidarse”, finalizó Briceño Dzib. (Alejandro Balan)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
En duelo de remontadas, Chivas viene de atrás y en los últimos minutos aparece Armando González para anotar un doblete y lograr la victoria de 4-3 sobre Atlético de San Luis
46
Los Gunners pagan 76 millones de euros y ficha al sueco Viktor Gyökeres
Olvera rompe récord tras conseguir 5 medallas en los Mundiales acuáticos
El Liverpool anuncia que Diogo Jota va a tener una escultura conmemorativa
APERTURA 2025 LA LIGA
FANTÁSTICA
APERTURA 2025 APERTURA 2025
Rayados batalló, pero terminó por doblegar al Atlas y gracias a tres anotaciones de Germán Berterame lo derrotó 3-1 en el encuentro disputado en el estadio BBVA , correspondiente a la tercera jornada del Apertura 2025. Monterrey aprovechó que el rival se quedó con un hombre menos desde el minuto 36 debido a la expulsión de José Lozano, por doble amarilla, para remontar el marcador gracias al triplete de Germán Berterame.
DE CRUZ AZUL
Cruz Azul no solamente calló el rugido de La Fiera goleó y conquistó su primera victoria (4-1) en el Apertura 2025, gracias a Ángel Sepúlveda, Charly Rodríguez y Jeremy Márquez. Los cementeros no solamente hilaron su séptima victoria consecutiva ante los esmeraldas , también firmaron su primera victoria en el actual certamen, después de vivir dos empates.
LIGA
Juan Manuel Sanabria (11’)
Cade Cowell (45+1’)
Eduardo Águila (50’)
Joao Pedro Geraldino (69’)
Benjamín Galdames (75’)
Armando González (84’)
Armando González (90’)
1-0
Armando
González
firma dos
goles para darle a las
Armando González rma dos goles para darle a las Chivas
Chiva s su primera victoria
derrotó (4-3) al Atlético San Luis en el estado Akron y sumaron sus primero tres puntos en el Apertura 2025
El Rebaño de Gabriel Milito se quedó cerca de dejar escapar el triunfo que ya tenía en sus manos, al permitir una remontada de escándalo, pero tuvo la fortuna de contar con un inspirado Armando González. La Hormiga ingresó en la recta final del encuentro y, en cuestión de seis minutos (83’ y 89’), anotó un doblete más que valioso
Las Chivas se habían adelantado en el marcador (10’), gracias a un insólito autogol de Juan Manuel Sanabria.
COSTOSO TRIUNFO DE LOS TUZOS
Pachucacosechó su tercera victoria al hilo de la campaña, luego de imponerse 1-0 ante el Mazatlán en la jornada 3 del Apertura 2025 de la Liga MX con un gol agónico de Luis Quiñones que había sido anulado en un principio. Jaime Lozano fracasó en el Mundial de Clubes, pero su arranque de temporada luce esperanzador para los Tuzos, que mantienen su paso perfecto en el inicio del Apertura 2025.
Ante de finalizar la primera parte (45’), Cade Cowell amplió la ventaja con un certero cabezazo, tras una jugada prefabricada en un cobro
de tiro de esquina En la segunda mitad llegó el caos. Eduardo Águila (49’), Joao Pedro (68’) y Benjamín Galdames (74’) sorprendieron al Rebaño y le dieron la vuelta al marcador
Gabriel Milito no tenía otra opción, necesitaba buscar, por lo menos, el empate y mandó a Armando Gon-
Toluca y Tigres regalaron una lluvia de goles en el estadio Nemesio Diez. Ambos conjuntos dieron un espectáculo, pero los regiomontanos se quedaron con el triunfo 3-4 y los Diablos sufrieron el primer descalabro del campeonato.
Nicolás Ibáñez fue un dolor de cabeza para Toluca. El delantero argentino se lució con un doblete, una asistencia y provocó un autogol que fueron clave para que los regiomontanos salieran con las tres unidades del infierno
Toluca tuvo una cara irreconocible, después de que Antonio Mohamed mostró una alineación alterna y para dar descanso a jugadores con más minutos en los últimos partidos.
Los Diablos Rojos debutarán en la Leagues Cup el próximo martes, cuando reciban al Co-
Nico Ibáñez
zález al terreno de juego en sustitución de Alan Pulido. Modificación que dio resultado. La Hormiga aprovechó la oportunidad, marcó dos goles y se vistió de héroe en el triunfo rojiblanco Las Chivas obtuvieron su primer triunfo del torneo, pero tendrán que mejorar demasiado para no sufrir
lumbus Crew . Por su parte, en la misma instancia los felinos regiomontanos se medirán el mismo día ante el Houston Dynamo (Agencias) Toluca
INGLATERRA.- El delantero sueco, Viktor Gyökeres, máximo goleador de la Liga de Portugal en las últimas dos temporadas, ha sido traspasado al Arsenal por más de 76 millones de euros, según anunció este sábado su equipo, el Sporting de Lisboa
En una nota presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Portugal (CMVM), el club lisboeta anunció el acuerdo para el traspaso a título de fi nitivo de los derechos deportivos de Gyökeres, tras llegar a un arreglo.
Esa cantidad comprende una cuota fija de 65 millones de euros y una variable en función del cumplimiento de objetivos relacionados con el rendimiento deportivo del jugador y del Arsenal de 10 millones de euros.
Gyökeres, de 27 años, se va del país ibérico tras haber sido pichichi de la Liga de Portugal en las dos temporadas que ha jugado: en la 2023-2024 marcó 29 goles por delante de Simon Banza, del Braga , con 21 tantos, y en la última anotó 39, veinte más que Pavlidis y Samu , ambos con 19.
Además, el sueco tiene en su haber dos Ligas y una Copa de Portugal con el Sporting.
Creció como futbolista durante 13 años en el Aspudden , un modesto club de las afueras de Estocolmo que lo vio crecer, hasta el verano de 2014, cuando fichó por la escuela de fútbol más prestigiosa de Suecia, la del conjunto del Brommapojkarna. El verano siguiente, con 17 años, debuta con el primer equipo al fi nal del campeonato liguero,
cuando luchaban por mantener la categoría de la segunda división, aunque, finalmente, descienden.
En los años 2016 y 2017, Gyokeres se consagra y se convierte en el protagonista de dos ascensos consecutivos de categoría y, además, empieza a brillar con la selección de Suecia.
Con el equipo nacional, el delantero fue el máximo goleador de la Eurocopa Sub19 disputada en 2017 y meses después, en enero de 2018, el Brighton inglés le paga un millón de euros al BP
En Inglaterra, su vida futbolística no fue fácil, no llega a debutar nunca en la Premier League y el club lo cede al St Pauli (Alemania) y al Swansea City , hasta que el Coventry City de la Championship (Segunda División inglesa) apuesta por él y lo ficha en julio de 2021.
Allí crece como goleador y en 2023 le llueven las ofertas.
Aterrizó en Lisboa en julio de 2023 para fichar por el Sporting , que pagó al Coventry 21 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro jamás hecho por el club portugués, lo que llevó a muchos hinchas verdiblancos y comentaristas de Portugal a cuestionar una suma tan elevada por un desconocido de la Segunda de Inglaterra. Las dudas se disiparon de inmediato, ya que en la primera jornada Gyökeres deslumbró marcando un doblete.
Este fue el comienzo de un periplo que lo ha convertido en el héroe de los leones , que ahora se despiden de él.
(EFE)
El alemán jugó 15 años con el Bayern Munchen; ganó 33 trofeos.
ESTADOS UNIDOS.- Thomas Müller, el emblemático exdelantero del Bayern Munchen , anunció este sábado en sus redes sociales que se incorporará a la MLS de Estados Unidos tras más de 15 años con los alemanes.
“Ha llegado el momento de dar el gran salto al otro lado del Atlántico”, dijo el campeón del mundo alemán en un breve video, en el que se le ve sentado en una silla a orillas de un río en compañía de su padre y su hermano, los tres con grandes
SUIZA.- La delantera de Inglaterra, Lauren James, se ha recuperado de una lesión a tiempo para la final de la Eurocopa Femenil, misma que su selección disputará ante España.
James tuvo que salir en el descanso durante la victoria de Inglaterra en la semifinal contra Italia el martes debido a un problema en el tobillo y se la vio aplicando hielo a su lesión durante el partido.
Sin embargo, la jugadora del Chelsea ya entrenó con el resto de sus compañeras.
James era una gran duda incluso antes del torneo, después de que una lesión en el tendón de la corva terminara su temporada en abril. Pero la jugadora de 23 años ha sido titular en los cinco partidos de Inglaterra en la Euro 2025 y ha sido una amenaza constante.
James anotó dos veces en la victoria de 4-0 sobre Países Bajos en el segundo partido de la fase de grupos.
Inglaterra es la campeona defensora, pero perdió ante España en la final del Mundial en el 2023.
“Lauren aporta mucho para el equipo, así que debe de estar disponilbe”, señaló la capitana inglesa. (AP)
sombreros de vaquero.
El polifuncional jugador de 35 años no reveló la identidad del club en el que jugará en la liga norteamericana, casa de otros campeones mundiales como Lionel Messi, Sergio Busquets y Hugo Lloris.
Müller jugó sus últimos partidos con el Bayern Munchen este verano boreal, durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Se despidió de la afición muniquesa a fi nales de mayo, tras 25 años en el club y 13 títulos
de la liga alemana.
El número 25 del Bayern Munchen continuará su carrera en la MLS y los medios alemanes citan a Los Ángeles como uno de los clubes que podrían recibirlo. El campeón del Mundo en 2014 ingresó en la cantera del Bayern Munchen a los 10 años, en el verano del 2000. Su lealtad lo convirtió en una auténtica leyenda del club, con el que ganó 33 trofeos. (Agencias)
SINGAPUR.- El clavadista mexicano Osmar Olvera entró en los libros de historia al superar las cinco medallas en Campeonatos del Mundo de Deportes Acuáticos con la reciente plata en Singapur. Con un oro, tres platas y un bronce supera las cuatro que ganaron Paola Espinosa, Diego Villalobos y Randal Willars.
A sus 21 años sumó el segundo lugar en equipo mixto de clavados junto a Zyanya Parra, Randal Willars y Alejandra Estudillo, quienes dieron una deslumbrante actuación que solamente fue superada por
el equipo chino, con los mejores clavadistas del planeta. La puntuación final de 466.25 confirmó que el combinado asiático se quedaba con la preciada medalla de oro.
El competidor Cheng Zilong, de 19 años, fue el gran protagonista del evento celebrado en la Arena del Campeonato Mundial de deportes Acuáticos de Singapur al haber logrado 94.35 puntos, la mayor puntuación individual durante la final. Por su parte, el equipo japonés también demostró que es potencia a nivel mundial con la obtención del tercer lugar.
A nivel individual, el resultado coloca a Osmar Olvera como el único atleta mexicano, hombre o mujer, que se ha consagrado en cinco ocasiones en los campeonatos mundiales de deportes acuáticos; previamente obtuvo oro y bronce en Qatar 2024 desde las plataformas de uno y tres metros respectivamente, y doble plata en Japón desde las mismas plataformas, esto en el año 2023.
El Campeonato Mundial de Natación es un evento deportivo internacional celebrado cada dos años y que reúne a atletas de élite de todo
el mundo para competir en pruebas como natación, saltos, saltos de altura, waterpolo, natación artística y natación en aguas abiertas. El certamen fue organizado por primera vez en 1973 por la Federación Internacional de Natación (FINA).
La jornada también estuvo marcada por Mía Cueva, la impresionante clavadista de apenas 14 años que ayer entró al Top 10 mundial del trampolín 1 metro. En la final de la categoría sumó 260.05 para posicionarse séptima, a solo 10 puntos de la medalla de bronce.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Anoche, el auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz tendría una función boxeo que tenía toda la intención de ocupar un lugar en el libro de Récords Guinness. Romina La Bambita Castán estaba programada a hacer su debut como pugilista profesional con tan sólo 12 años.
El evento, promocionado por el Instituto Veracruzano del Deporte, tenía pactado un combate entre La Bambita y Guadalupe Medina (21 años), quien sustituiría a Abdeel Jaanai Cruz tras darse de baja de la función. Con 50 combates de experiencia en el ámbito amateur, Castán estaba por dar un paso gigante como boxeadora.
La noticia no agradó para nada al presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulai-
ESTADOS UNIDOS.- El quarterback de los Jets de Nueva York, Justin Fields, participó en ejercicios de siete contra siete en el campamento de entrenamiento, dos días después de haber sido retirado del campo con un dedo del pie dislocado. Fields lanzó pases en una sesión con receptores, incluyendo un pase profundo Tyler Johnson para una gran ganancia que provocó vítores de los fanáticos en las gradas. Fields no participó en los ejercicios de equipo y continuará siendo evaluado diariamente. Los Jets tienen su primer día libre de práctica esta mañana.
“Pensé que hizo un buen trabajo en los siete contra siete. Y la cuestión es que todavía le queda camino por recorrer hasta que lo tengamos ahí afuera y nos aseguraremos de mantener el proceso en marcha, mantener el protocolo para asegurarnos de que esté listo”.
Fields provocó un frenesí entre los fanáticos y en las redes sociales cuando se dislocó un dedo del pie derecho al inicio de la práctica. Fue retirado del campo hacia las instalaciones, donde se le realizaron múltiples pruebas antes de que el equipo anunciara el diagnóstico, aliviando los temores de que pudiera ser una lesión aún más significativa. Fields observó la práctica del viernes desde la línea lateral mientras usaba su casco, pero había progresado lo suficiente como para participar en parte de la práctica.
mán, quien en sus redes sociales se pronunció ante esta “barbaridad”. El dirigente envió un mensaje, a través de su cuenta de X, en donde se opuso rotundamente al debut profesional de la niña de 12 años.
“Rechazamos categóricamente que esta niña de 12 años haga su debut profesional. ¡Todos pensamos que era una broma! Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, escribió Sulaimán, quien horas más tarde confirmó que La Bambita no pelearía en Veracruz.
“Con gran alegría confirmo que Romina no debutará y buscará con el apoyo del WBC una óptima carrera amateur para debutar cuando sea adecuado”, escribió unas horas más tarde en la misma red social. (El Universal)
Glenn no pensó que Fields, quien se espera sea el titular en su primera temporada con los Jets, se quedaría atrás debido a la lesión. (AP)
Cancunenses y bonfileños se verán las caras a partir de las 12:30 horas en el “Toro Valenzuela”, en un duelo que promete sacar chispas en el diamante
Azulejos y Cerveceros tendrán un enfrentamiento de vida o muerte, en la Liga de Beisbol Municipal
CANCÚN.- Por el anhelado pase a la semifinal de la Liga de Beisbol Municipal, hoy a las 12:30 horas se vivirá un auténtico choque de trenes en el diamante del “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”, donde los Azulejos y los Cerveceros de Bonfil, viejos rivales, se verán las caras.
Impulsados por la hazaña de haber vencido a un grande como Cardenales, los Azulejos de Cancún, dirigidos por Arturo
Herrera y Florentino Cárdenas, saltarán al diamante con la mira puesta en hacer historia y alcanzar la semifinal de una de las ligas más competitivas del estado. Hoy se medirán ante su eterno rival, los Cerveceros de Bonfi l, equipo con una cuenta pendiente frente a los dirigidos por el “Látigo Peninsular”: Arturo Herrera. El diamante promete sacar chispas en este duelo cargado de historia y rivalidad.
Por los “pájaros azules” comparecerá ante el paredón bonfileño Eliomar Sánchez, quien subirá a la lomita de las responsabilidades con la misión de mojarle la pólvora a los fusiles del ejido. Mientras tanto, los cerveceros enviarán a sus mejores serpentineros con la intención de dejar con el madero al hombro a las “aves”, novena que llega motivada tras eliminar a sus aguerridos enemigos, los Cardenales de Bonfil.
CANCÚN.- La Liga Premier Estatal “Sin tanto choro”, que reúne a los mejores equipos de futbol de la categoría Libre Varonil está de regreso, así lo anunció el presidente de la asociación estatal de esta disciplina, Ismael Medina, quien confirmó el torneo iniciará en septiembre y espera tener la participación de al menos 12 clubes de toda la entidad.
“Chostomo” Medina recordó que el último campeón del torneo fue Ejidatarios de Noh-Bec, equipo que venció en una final no apta para cardíacos a los Jaguares de Tulum, el 24 de septiembre del 2023.
Explicó que las inscripciones pueden realizarse a partir de hoy y hasta el 29 de agosto, día en el que se contempla realizar la junta previa, en la que se definirán cuántos equipos participarán.
Los clubes interesados pueden consultar las bases en las redes sociales de la Asociación de Futbol de Q. Roo
El torneo, dijo, se jugará a visita recíproca y los equipos deberán registrar un campo sede que cumpla con los requisitos que marca el reglamento de la Federación Mexicana de Futbol en el Sector Amateur. Los costos de inscripción, fianza y arbitrajes vienen especificados en la convocatoria. Adelantó que se logró una alianza con Futbol Sala Mx
Zona sur, para poder incorporar elementos de gran valía para el desarrollo de la disciplina en sus diversas modalidades.
Mencionó que muy pronto habrá noticias importantes para la rama femenil, que tendrá su torneo estatal. “Hoy en día el futbol femenil ha evolucionado de tal manera que muchas jugadoras caribeñas se encuentran en equipos de primera división, algunas en los equipos titulares y otras en las fuerzas básicas”, dijo.
Adelantó que esta alianza muy pronto dará frutos importantes, además de lanzar un llamado a la iniciativa privada para que se sume a proyectos como el de la Liga Premier, así como a los Gobiernos municipales, para que le brinden las facilidades y los apoyos a los equipos que se inscriban al torneo.
Previo al desafío de postemporada, a las nueve de la mañana, se medirán Refaccionaria Miguel y Alacranes de Bonfil, cotejo que será un gran agasajo beisbolero para los amantes del deporte de la pelota caliente. Hoy también se enfrentarán en el campo de Puerto Morelos, desde las 13 horas, Mantarrayas de Puerto Morelos contra Astros Astra; mientras que en el diamante del ejido bonfileño, Pistones de Anco-
na y Club Quintana harán lo propio a partir de las nueve de la mañana. Al mediodía rivalizarán Selección y Langosteros, y a las 13:00 horas Novatos contra Habaneros. La jornada dominguera se cerrará con los juegos que se disputarán en el campo “El Milagro”: Huracanes contra Gladiadores, a las 9 de la mañana, Charros contra Caballeros a las 12 y Grizzlies enfrentará a Felinos a la una de la tarde.
(Rafael García)
(Rafael García) Las inscripciones se cerrarán el 29 de agosto; prevén 12 equipos. (R.
La selección quintanarroense obtuvo medallas de oro, plata y cuatro de bronce en la olimpiada
CANCÚN.- La selección de box de Quintana Roo tuvo un brillante cierre de actividades dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025, luego de que durante el certamen que se disputó en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” de Puebla, concretara seis preseas, destacando Dara “Bazuca” Orozco, quien se alzó con el metal dorado; además, el resto de la delegación aportó una plata y cuatro bronces.
La atleta quintanarroense más destacada fue la oriunda de Cancún, Dara “Bazuca” Orozco, quien conquistó la presea de oro.
Las peleas
En la final, desde el primer asalto se lanzó al ataque en busca de la victoria, lanzando su mejor arsenal contra la zacatecana Areli Montalvo, quien, pese a su guardia, recibió los embates de la quintanarroense.
Luego de tres intensos asaltos, los jueces dictaminaron una victoria por la vía de la decisión dividida para la “Bazuca” Orozco, quien se alzó como campeona nacional de la división Junior de 15-16 años.
Axel Martínez enfrentó a Marcos Rodríguez, de Durango, dentro de la división Mosca, en lo que fue un combate intenso de principio a fin; en el tercer asalto, el quintanarroense conectó efectivamente una serie de combinaciones, pero ya no le alcanzó, ya que los jueces dieron el triunfo al duranguense por decisión dividida.
Con este resultado, Martínez cerró su participación en la justa conquistando una presea de plata para la entidad.
El equipo estatal también se adjudicó cuatro preseas más de bronce, gracias a la buena actuación de los quintanarroenses Bryan Michell Hernández Cabal, en peso Welter Ligero, así como Ángela Estefanía Manrique Cen y María Cristal Hernández Té, ambas en Welter, y de Leonel Fuentes Mejía, en la división Pluma.
(Rafael García)
El miembro de Mambas protagonizó una pelea; el club dijo que no tolerará estas conductas
CANCÚN.- Tras un altercado entre dos de sus jugadores durante la Copa Internacional Cancún 2025, Mambas condenó categóricamente cualquier acto de violencia. Además, informó que el jugador responsable de iniciar la agresión fue expulsado del equipo.
“Desde su fundación, Mambas Cancún se ha distinguido por promover valores y principios fundamentales que forman mejores deportistas, pero, sobre todo, ciudadanos. El respeto, la disciplina y la integridad son pilares inquebrantables para quienes desean formar parte de este club, por ello, condenamos categóricamente todo tipo de violencia, en cualquiera de sus formas”, expresó la directiva en una carta difundida en sus redes sociales.
En la carta publicada por la directiva, se detalló que los hechos ocurrieron durante su participación en la Copa Internacional Cancún 2025, y que, a raíz del altercado entre dos jugadores del
Sergio García golpeó en el ojo a otro jugador, iniciando una trifulca
equipo, se procedió a esclarecer la situación de manera interna.
El documento señaló que, Mambas lamenta el comportamiento de Sergio Núñez y Edwin Serrato, quienes ofrecieron un ejemplo negativo que no representa los valores del club ni del baloncesto en general.
Explicó que ambos jugadores fueron sancionados de forma inmediata por la directiva del club,
pues rechazan de manera contundente este tipo de actitudes y garantizaron que no serán toleradas bajo ninguna circunstancia.
Refirió que la organización del certamen, junto con el Comité de Arbitraje determinaron la expulsión inmediata del jugador Sergio Núñez, impidiéndole disputar la final de la categoría Libre.
Esta decisión fue acatada e por el club y reiteró que el plantel se
ha mantenido en estricto cumplimiento de los reglamentos y normativas que rigen torneos y ligas. Mambas reconoció que el incidente lamentable fue una diferencia personal que escaló de manera inadecuada dentro del equipo, misma que de nueva cuenta lamentan y adelantó que no van a permitir que se repita este tipo de incidentes que empañan al club. (Rafael García)
CHACO Y SU HIJO
APROVECHAN LAS VACACIONES PARA ECHAR UNA RETA
Santiago Gimenez aprovechó sus días de descanso tras un verano cargado de actividad futbolística para reconectar con sus raíces y su familia en Argentina, tierra natal de su padre Christian Chaco Giménez.
Santi compartió un divertido video de una cascarita en la que se le ve enfrentando a su padre, el Chaco, con regates, cambios de ritmo y buen humor, sin permitirle arrebatarle el balón.
Giménez recibió un permiso especial por parte del Milan, para tomar unos días libres tras su participación con la Selección Mexicana en la Copa Oro. (Agencias)
LEWANDOWSKI
CONSIDERA QUE YAMAL TIENE MÁS FUTBOL POR DAR
El futbolista polaco Robert Lewandowski se mostró convencido de que se verá todavía a un mejor Lamine Yamal el próximo curso.
“Ahora ya no es un niño, tiene 18 años y es un adulto. Estoy seguro de que Lamine puede jugar mejor que el año pasado. Es un año mayor y cada año Lamine puede jugar mejor”, expresó.
De igual manera, el polaco aseguró que el equipo debe “dar un paso adelante” para tratar de luchar por todos los títulos de la próxima temporada
“Para mí lo importante es dónde queremos ir y cuántos títulos queremos ganar. Mis goles pueden ayudar. Después de lo que hicimos el año pasado creo que podemos mejorar, podemos jugar mejor, y ahora tenemos más experiencia” comentó.
Sobre Rashford, nuevo futbolista culé, aseguró que es “un jugador con un gran talento. Con tantos partidos en es importante tener jugadores así”, finalizó.
(Agencias)
El conjunto red quiere construir una escultura que conmemore al exfutbolista portugués en Anfield; la plantilla del equipo ingles equipo llevará el emblema Forever 20 durante toda la temporada
Los jugadores del Liverpool llevarán el emblema Forever 20, en referencia al número de camiseta del portugués (que fue retirado), impreso en sus camisetas durante la temporada.
El Liverpool creará un homenaje permanente para recordar a su jugador Diogo Jota y a su hermano Andre Silva, que murieron en un accidente de tráfico este mes, anunció ayer el campeón de la Premier League.
Jota, padre de tres hijos, murió junto a su hermano el 3 de julio, 11 días después de casarse con su pareja Rute Cardoso, cuando su automóvil se salió de la carretera y se incendió en el norte de España. Los afi cionados expresaron su tristeza dejando flores, bufandas, tarjetas y camisetas en el estadio de An fi eld , que
Síguenos en nuestras redes
On line
según el club de futbol, servirán de base para el monumento permanente.
El homenaje permanente a
El Liverpool tendrá una escultura conmemorativa permanente en su estadio de Anfield en honor a Diogo Jota, fallecido en un accidente automovilístico a principios de mes, según anunció ayer el club inglés.
“Las ofrendas florales se convertirán en abono y se utilizarán en los parterres de todas las insta-
laciones del club”, explicó.
“Los objetos restantes serán reciclados por una empresa especializada y utilizados para crear una escultura conmemorativa permanente que se convertirá en un futuro punto focal de recuerdo en Anfield”, agregó el club.
El club rindió homenaje hace quince días a Jota y Silva durante su partido amistoso en Preston y celebrará su principal conmemoración, que incluirá un mosaico de aficionados y un minuto de silencio.
De igual manera y posterior al deceso, cientos de futbolistas lamentaron el deceso del integrante red, entre ellos, el mexicano Raúl Jiménez, quien anotó gol en la final de la Copa Oro y celebró comom lo hacía su excompañero en los Wolves (AP)
PARÍS CELEBRA EL 1ER ANIVERSARIO DE SUS JUEGOS OLÍMPICOS 2024
París conmemoró ayer el primer aniversario de los Juegos Olímpicos del 2024 con un desfile por el Río Sena, donde se celebró la ceremonia de inauguración, y varios actos que culminarán hoy con la última etapa del Tour de Francia en Montmartre.
Un año después de los Juegos de París, la capital francesa recuerda con nostalgia el evento y desde hace un mes volvió a instalar el pebetero olímpico, que asciende cada noche en un globo, en el Jardín de las Tullerías. Para conmemorar este recuerdo compartido, en palabras del director de la ceremonia inaugural, Thomas Jolly, el Sena era ineludible.
La jornada de aniversario se inauguró con el desfile de un centenar de canoas, paddleboards y kayaks por el río, que fue escenario del cortejo de delegaciones de todo el mundo en la noche del 26 de julio del 2024.
En su primera visita ofi cial a Francia, la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, manifestó su alegría por regresar a la capital francesa y ver todo el legado de los Juegos Olímpicos.
A su lado estaba a su predecesor, Thomas Bach, quien siguió de cerca la preparación de la cita deportiva.
Las mascotas de los Juegos subieron a bordo de una embarcación y saludaron a la delegación institucional desde el río. (AP)
En la escena que se hizo viral en las redes sociales se puede observar a algunas personas identificadas con los colores del Aldosivi peleándose a cuchillazos; además, se ve a un hombre con el rostro ensangrentado y otros intentando separar en medio del tumulto. Según publicó el diario LaCapitaldeMardelPlata, la pelea en la tribuna de Aldosivi ocurrió entre los 20 y 25 minutos del primer tiempo cuando un grupo de violentos atacó a otros con facas en la esquina que conecta la popular con la platea descubierta.
Síguenos en nuestras redes
On line
El mismo medio indicó que se trata de una interna de la barra brava del Tiburón y que durante el partido se vivieron momentos de tensión en varios sectores del estadio, con simpatizantes que debieron cruzarse hacia otra tribuna para resguardar sus vidas.
Hubo gente que cantó que se vayantodos, en repudio a los violentos que generaron la brutal pelea. Una vez que la pelea terminó, los heridos fueron trasladados a una ambulancia ubicada en el estadio y recibieron atención médica.
El personal policial que se presentó en el lugar solicitó datos para comenzar las actuaciones, pero las víctimas se negaron a colaborar.
Se inició una causa de oficio por el delito de lesionesleves agravadas por producirse en un espéctaculo de carácter deportivo.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Con 82 años, Mick Jagger encarna un ícono indiscutible de la cultura popular. Su historia personal y profesional refleja un equilibrio singular entre arte, polémica y resistencia
El rock late con fuerza a través de su voz y su presencia inquebrantable en los escenarios a los que emergió tras la política estudiantil. Luego lo atrapó el cine.
JLo festeja cumpleaños con espectacular fiesta en medio de exitosa gira
Belinda y Diana Bovio se ganan al público con un popurrí de Mentiras
Corazón valiente, ejemplo en que realidad y ficción crean debate en los límites
Jennifer Lopez no escatimó en glamour ni en emoción para celebrar su cumpleaños número 56. En plena gira por Europa con su tour Up All Night: Live in 2025, la superestrella eligió Turquía como el escenario perfecto para conmemorar una nueva vuelta al Sol.
Con una fiesta privada, una nueva canción, looks deslumbrantes y el cariño de sus fans, ese 24 de julio fue inolvidable para la artista.
Lopez celebró su cumpleaños en Antalya, Turquía, justo después
de presentarse en el escenario del resort Regnum The Crown. Para la ocasión, se cambió su vestuario de show por un vestido plateado ajustado con espalda descubierta, halter y un escote pronunciado.
El look fue complementado con joyería llamativa: brazaletes gruesos, anillos brillantes y su característico peinado con el cabello largo suelto, cayendo hasta la espalda.
El atuendo confirmó que Lopez está en su mejor momento, al acentuar sus famosas curvas.
En los videos que compartió en sus historias de Instagram, la cantante baila rodeada por bailarines y personal del staff, con una copa en la mano, al ritmo de su nuevo sencillo. La fiesta incluyó un pastel de cumpleaños de tres niveles adornada con chispas, glaseado rosa y blanco, y un gran topper con las letras JLO Su amigo y mánager de toda la vida, Benny Medina, apareció en el video felicitándola efusivamente por el micrófono mientras sonaba música de fondo.
Como parte de la celebración, JLo lanzó su primer sencillo en solitario del año, titulado Birthday y producido por Rob Bisel.
El tema, enérgico y provocador, fue presentado en vivo durante el show en Turquía antes de la medianoche, y volvió a sonar en la fiesta.
“Mi nombre está sobre el pastel, es mi cumpleaños. Voy a hacer que este famoso trasero se sacuda”, cantó JLo en el estribillo de la canción.
“Les lanzo todo este dinero en la cara, es mi cumpleaños. Todos
los días lo es, bitch”, añadió. Horas mas tarde, Lopez también quiso mostrar una faceta más íntima, y compartió un selfie frente al espejo sin una gota de maquillaje. En la imagen, lleva una camisa blanca con rayas azules y mira directamente a la cámara, natural y sonriente.
“¡Qué regalo son todos ustedes! Muchas gracias por todos sus hermosos deseos de cumpleaños”, escribió la artista.
(Agencias)
La vida de Ozzy Osbourne, quien falleció el martes pasado a los 76 años, fue una épica de excesos y supervivencia que desafía cualquier explicación lógica. A lo largo de décadas, el legendario líder de Black Sabbath protagonizó anécdotas tan surrealistas que parecen sacadas de la ficción, escapando una y otra vez de la muerte a pesar de sus constantes coqueteos con ella.
Desde accidentes brutales hasta batallas contra adicciones severas, Osbourne parecía poseer una resiliencia sobrenatural, convirtiéndose en verdadero milagro médico a ojos de muchos, incluyendo a los profesionales de la salud que lo trataron.
Entre los innumerables episodios que marcaron su increíble resistencia, destaca el brutal accidente de ATV en 2013, donde sufrió múltiples fracturas y requirió cirugía de emergencia.
Sus batallas contra la sobremedicación, con un régimen de 42 pastillas diarias, y una sobredosis en medio de una crisis familiar que lo llevó al borde de la muerte, son testimonios de una vida al límite. La infame mordedura a un murciélago vivo en 1982 y su posterior tratamiento antirrábico, o el desafío de cocaína con David Lee Roth, son sólo algunas de las proezas que cimentaron su leyenda.
Ozzy Osbourne no sólo sobre-
desafió a la muerte
vivió a un consumo desmedido de sustancias que, según él mismo admitió y muchos atestiguaron, habría cobrado la vida de cualquier otra persona, sino que también experimentó momentos tan insólitos como esnifar una fila de hormigas vivas o lamer su propia orina. Incluso una infección de pulgar, aparentemente menor, lo llevó al hospital con la advertencia médica de que, de haberse extendido al torrente sanguíneo, podría haber
sido fatal. Su revelación en 2020 sobre el diagnóstico de Parkinson genético, que durante años atribuyó a las secuelas del alcoholismo, añadió otra capa a la complejidad de su extraordinaria existencia. El legado de Ozzy Osbourne trasciende su música; es la historia de un hombre que vivió al máximo, desafió las expectativas y, contra todo pronóstico, se convirtió en símbolo de resiliencia.
(Agencias)
La pareja recibió felicitaciones al cumplir su primer aniversario de boda.
Ángela y Nodal agradecen el cariño y apoyo de fans
Ángela Aguilar y Christian Nodal cumplieron su primer año de casados y para ello mandaron un mensaje a su público, no sólo para agradecerles por sus detalles, también por el cariño y apoyo que han recibido a lo largo de este tiempo.
“Llevamos un día muy bonito, lleno de amor y de recuerdos. Y nada más quiero decirles que estoy súper agradecida con ustedes por todos sus videos, por todos sus mensajes y por acompañarnos en este camino que obviamente no ha sido fácil, pero sí muy honesta”, dijo Ángela.
Christian, por su parte, reconoció que se emocionó tanto que fue imposible contener las lágrimas.
“No queríamos dejar pasar desa-
percibido todo lo bonito que hacen por nosotros. Esos videos tan hermosos, casi nos hacen llorar”, indicó. La pareja se casó en julio del 2024 en una ceremonia civil en el estado de Morelos. Su boda se llevó a cabo en completo hermetismo y así también, la pareja festejó su aniversario.
Aunque el padre de la novia, Pepe Aguilar, había asegurado que sería un día de mucha fiesta, la realidad, al menos ante los reflectores, fue otra. Ambos cantantes se mantuvieron en silencio: no hubo dedicatorias ni fotografías románticas en las redes sociales; sin embargo, los fans los llenaron de mensajes. (El Universal)
Entre amores, conflictos, supersticiones, llega a los 82 años con una carrera que desafía
Mick Jagger, icónico líder de los Rolling Stones, cumplió ayer 82 años, pero su vitalidad y presencia artística siguen intactas.
A lo largo de más de seis décadas de carrera, ha construido una figura influyente en la historia del rock, combinando talento musical, excentricidades personales y una vida pública marcada por altos y bajos.
Detrás del personaje de escenario, hay aspectos poco conocidos de su historia. En su juventud, antes de optar por la música, Jagger estudió en la London School of Economics, donde se preparaba para ser periodista político y llegó a integrar el consejo editorial del diario estudiantil The Beaver. Sin embargo, la música lo sedujo y cambió el rumbo de su vida.
Un mito persistente en torno a Jagger aparece cada cuatro años durante los Mundiales de fútbol: la supuesta mufa que acompaña sus pronósticos. Desde Francia 1998 hasta Rusia 2018, varias selecciones que recibieron públicamente su apoyo, como Inglaterra, Brasil e Italia, terminaron eliminadas, alimentando la leyenda entre fanáticos.
La relación con Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, ha sido una mezcla constante de colaboración y conflicto.
Su vínculo ha pasado por momentos tensos, como cuando Richards usó apodos ofensivos en su autobiografía Life, pero también han sabido reconciliarse, privile-
La superstición mundialista, el sueño de ser periodista y su relación con Keith Richards lo marcan.
giando la música por encima de sus diferencias personales. En el plano sentimental, el matrimonio de Jagger con Bianca De Macías, nacida en Nicaragua, tuvo un gran impacto mediático.
Su unión trajo consigo una acción solidaria en 1973, cuando ambos
dirigida por Kenneth Anger. Más adelante, fundó la empresa Jagged Films y produjo historias como Enigma, un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial, y el documental autobiográfico Being Mick. La relación con el director Martin Scorsese permitió sumar títulos como el documental Shine a Light y la serie Vinyl para HBO.
Una historia marcada por la tragedia fue su relación con L’Wren Scott, diseñadora de modas con quien estuvo 13 años.
Se conocieron en 2001, cuando participaron en una sesión fotográfica. L’Wren Scott murió en marzo de 2014, a los 49 años, en su departamento de Nueva York. En el testamento, excluyó a sus familiares y dejó para Jagger una herencia que incluyó un departamento valuado en aproximadamente nueve millones de dólares en Manhattan, un millón de dólares en objetos y un seguro de vida.
El episodio conmocionó al artista, que vivió ese momento con gran pesar, en medio de su constante exposición mediática.
organizaron ayuda para las víctimas del terremoto de Managua. Sin embargo, la relación terminó en 1978 por infidelidades del cantante. Jagger también exploró la actuación y la producción cinematográfica. Participó como actor en filmes como Performance y Ned Kelly. Al mismo tiempo, Johnny Depp intentó incluirlo en una entrega de la exitosa saga de Piratas del Caribe, aunque esa colaboración no prosperó.
Belinda ofreció un concierto gratuito en Boca del Río, Veracruz como parte de las Fiestas de Santa Ana 2025, donde sorprendió a los asistentes cuando interpretó un popurrí de Mentiras: La serie
Sin embargo, eso no fue todo, ya que también invitó a una de sus compañeras de la serie para interpretar los temas. Se trató nada más ni nada menos que de Diana Bovio, quien da vida a Dulce D’Alessio
Las artistas interpretaron varios temas del soundtrack : Cuando baja la marea, Acaríciame, El gato y yo, Él me mintió y Mentiras
Por último, Belinda agradeció a Diana Bovio por cantar con ella durante su espectáculo.
“Ella estaba trabajando y vino especialmente a cantar esta noche conmigo. Gracias, te quiero. Esto ha sido muy especial y valoro que estés aquí conmigo y con todo este público que te quiere”, dijo Belinda.
La presentación se viralizó en las redes sociales, mientras algunos internautas aplaudieron la belleza de las actrices, otros resaltaron su química y talento sobre el escenario.
Desde los primeros acordes del popurrí, la emoción del público fue evidente. La conexión entre Belinda
y Diana Bovio trascendió el escenario. Cantaron con soltura, se miraron con complicidad y compartieron un momento genuino que quedó grabado en decenas de videos que se han viralizado en las redes sociales. La colaboración musical no es el único vínculo reciente entre ambas. Unos días después del estreno de Mentiras: La serie, Bovio participó con Regina Blandón en una emisión del programa Noche de Juegos, de Las mamás presentan, donde protagonizó un momento inesperado.
Durante una dinámica de imitaciones, a Bovio le tocó encarnar a Belinda. El reto: interpretarla vendiendo un disco de Lucía Méndez en una clase de yoga. Lejos de limitarse a una parodia superficial, la actriz sorprendió con una improvisación hilarante que causó carcajadas y rápidamente se volvió tendencia. Su imitación fue tan idéntica que muchos la consideraron un homenaje cómico, pero respetuoso a su compañera de elenco.
(Agencias)
Asimismo, Jagger aportó piezas musicales a la película Invocation of My Demon Brother,
Su vida está entretejida con episodios que van desde el glamour hasta la polémica. Su longevidad artística, acompañada de escándalos, pérdidas y éxitos, lo mantienen como una figura fascinante y compleja. Pese a las adversidades, Jagger continúa liderando a los Rolling Stones, con la energía de siempre.
(Agencias)
A fin de garantizar la asistencia de invitados se
Tras meses de desmentir prisas y enfocarse en sus carreras, Selena Gomez y su prometido Benny Blanco parecen haber estado guardando un gran secreto. A principios de julio, se filtraron que celebrará su boda en dos meses, una noticia que, causó preocupación en torno a la seguridad y la privacidad del evento.
La revelación obligó a la pareja a reforzar las medidas de protección para asegurar que su gran día transcurra sin inconvenientes.
Para garantizar la intimidad, la cantante estaría evaluando implementar restricciones en el uso de
teléfonos móviles entre los invitados, buscando asegurar la presencia de todos sus seres queridos en un ambiente controlado.
Se sabe que se casarán en una ceremonia de dos días en Montecito, California, y las invitaciones ya fueron enviadas. La lista de invitados incluye a figuras de alto perfil como Taylor Swift, Travis Kelce e integrantes de la serie Only Murders in the Building, en la que participa Selena.
Por Benny estarán destacados artistas de la industria musical. (Agencias)
Corazón valiente, película que esconde una larga lista de errores que marcan la memoria colectiva
Corazón valiente (1995), dirigida y protagonizada por Mel Gibson, se ha consolidado como una obra cinematográfica influyente, recordada por su narrativa épica, escenas de batalla impactantes y un potente mensaje de lucha por la libertad. Sin embargo, a pesar de su impacto cultural, la película presenta una versión distorsionada de la historia de Escocia y de su figura central, William Wallace , alejándose con frecuencia de los hechos verificables.
Diversas fuentes, como Scotland’s Stories, MovieBabble y National Geographic, han señalado las múltiples inexactitudes históricas en la película, que prioriza el dramatismo sobre la fidelidad documental. Esto ha generado un debate entre historiadores y cinéfilos sobre el papel del cine en la interpretación del pasado y su influencia en la memoria colectiva.
Desde su estreno, Corazón valiente despertó el interés mundial en la historia escocesa. La figura de William Wallace ganó un estatus icónico, en parte gracias a la potente narrativa del filme. No obstante, esta popularidad contrasta con la falta de rigor histórico, que genera cuestionamientos sobre los límites de la licencia artística en el cine. Uno de los errores más visibles de la película se encuentra en la vestimenta y apariencia de los personajes escoceses, que aparecen con kilts y pintura azul en el rostro. Estos elementos, aunque visualmente impactantes, no corresponden al contexto histórico del siglo XIII, ya que el kilt se popularizó tres siglos después y la pintura azul
pertenece a los antiguos pictos, tribus ya desaparecidas en esa época. Otro aspecto de ficción del filme es el romance entre William Wallace e Isabel de Francia, futura reina de Inglaterra.
La relación es cronológicamente imposible, ya que Isabel era una niña cuando Wallace fue ejecutado y aún vivía en Francia. Este componente romántico responde más a necesidades dramáticas que a una reconstrucción fiel de los hechos.
La representación de la batalla del Puente de Stirling también es inexacta. En la vida real, la táctica escocesa consistió en aprovechar un puente estrecho para neutralizar la superioridad inglesa.
En la película, esta maniobra es completamente omitida, mostrando un combate abierto que simplifi ca el ingenio militar de Wallace y Andrew Moray.
Estas alteraciones no son simples licencias narrativas, sino decisiones que modifican el entendimiento del espectador sobre los eventos reales. La acumulación de inexactitudes crea una versión idealizada de la historia, donde el mito eclipsa a la verdad documentada, afectando así la percepción colectiva del pasado.
La crítica a Corazón valiente no busca negar su valor artístico, sino subrayar la responsabilidad del cine histórico frente al conocimiento público. El desequilibrio entre espectacularidad y fidelidad pone en riesgo el entendimiento riguroso de procesos históricos complejos, como la lucha por la independencia de Escocia.
(Agencias)
El cantante deja Los Ángeles por una mansión inteligente en Florida.
Robbie Williams adquirió una lujosa mansión en Coral Gables, Florida, por 40 millones de dólares, y a ese monto se suman 5 millones de dólares destinados al mobiliario de la propiedad.
La nueva residencia de Williams y su esposa Ayda Field abarca mil 800 metros cuadrados y se asienta sobre una península de cuatro hectáreas con 133 metros de frente de agua, un muelle privado de 23 metros y vistas abiertas en tres direcciones.
Tras el rumor del fallecimiento de Eduardo Manzano, conocido por su papel de don Arnoldo en el programa Una familia de diez se volvió tendencia en las redes sociales y ante ello su hijo lo desmintió, aunque admitió que su papá se encuentra delicado de salud. Los fans del comediante se alarmaron de la noticia que comenzó a difundirse en varios medios de
comunicación por lo que ante el revuelo que causó la noticia, Lalo Manzano Jr. publicó en su perfil de Instagram una fotografía junto a su padre y así despejar la incertidumbre sobre su supuesta muerte. Esta no es la primera vez que se difunde la falsa muerte de Eduardo Manzano, ni la primera que su familia tiene que desmentir noticias como esta, pues cada vez que el
actor sufre una recaída los rumores sobre su fallecimiento resurgen. Afortunadamente el actor se encuentra bien para seguir haciendo reír a los mexicanos.
En los últimos años, Eduardo Manzano ha enfrentado varias complicaciones de salud debido a su edad. En 2021 fue internado por un cuadro de infección biliar.
(El Universal)
El artista, su esposa y cuatro hijos pretenden mudarse de inmediato al inmueble, que también incluye un garaje con capacidad para 18 automóviles.
Antes de esta mudanza, Williams y Field vendieron su residencia en Beverly Hills al rapero Drake por 75 millones de dólares.
La decisión de abandonar Los Ángeles y trasladarse a Miami respondió a un conjunto de factores, entre los que se incluyen la búsqueda de un estilo de vida di-
ferente, mayores niveles de seguridad y consideraciones fiscales.
El promotor inmobiliario a cargo de las reformas a la mansión adelantó que se mantendrá la estética contemporánea de la casa, incorporando avances tecnológicos y relacionadas al bienestar.
El epicentro de la reforma será un área de invitados de 185 metros cuadrados, concebido para múltiples usos y con posibilidad de albergar un estudio de grabación. (Agencias)
Ya son varias veces que difunden supuesto fallecimiento del actor.
Viven niños de
Conocer el mar por primera vez, visitar museos, compartir saberes y reconocerse como guardianes de su patrimonio cultural fue parte de la experiencia que vivieron más de 150 niños y adolescentes de 19 estados del país durante el 7.º Encuentro Nacional de Saberes Locales Alas y Raíces
El cierre del encuentro, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno del estado, en coordinación con la Secretaría de Cultura de México, se celebró con una animada vaquería yucateca durante la cena del jueves, y continuó la mañana siguiente con una visita al Gran Museo del Mundo Maya.
Las actividades de clausura incluyeron un recorrido por el Palacio de Gobierno, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena recibió con especial atención a las infancias participantes, destacando su papel como embajadores de un México que se fortalece en la diversidad y encuentra en la cultura un camino hacia la paz.
Acompañado por la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, y la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Guillermina Pérez Suárez, el Gobernador expresó que este encuentro se alinea con la visión del Renacimiento Maya, que pone al centro de las políticas públicas a niños y adolescentes.
El Mandatario estatal conversó con los pequeños de pueblos originarios que compartieron expresiones en sus lenguas, como otomí (variante yuhmu) de Tlaxcala,
mazateco de Oaxaca, yoreme de Sinaloa, otomí hña hñu de Puebla, rarámuri de Chihuahua y maya yucateco, entre otras.
Desde su arranque el pasado día 22, el encuentro se vivió con entusiasmo por parte de las infancias, que participaron en dinámicas de integración, actividades recreativas, talleres y espacios de reflexión sobre sus raíces, saberes locales y cultura comunitaria.
Con el acompañamiento constante de los equipos de Sedeculta y de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, los participantes se reconocieron como actores activos en la preservación del patrimonio cultural mediante ejercicios como los platicaderos, espacios pensados para compartir experiencias y conocimientos.
Uno de los momentos más emotivos fue la visita a Progreso, donde las infancias conocieron el Museo del Meteorito y disfrutaron una jornada de convivencia en el balneario Costa Club del Isstey, en la que muchos niños vieron y jugaron en el mar por primera vez.
También recorrieron el Museo de la Luz, de la UNAM, y el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, además de participar en talleres y presentaciones culturales en la sede principal del evento: el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).
Durante el encuentro, los pequeños de entidades como Chiapas, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Campeche, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Pue-
bla, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Yucatán compartieron sus tradiciones a través de actividades como bordado, alfarería, confección de collares, gastronomía tradicional, danza y expresiones artísticas propias de sus comunidades
Guillermina Pérez Suárez, coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y responsable del programa Alas y Raíces, agradeció al Gobierno del estado y a Sedeculta por el respaldo brindado para la realización de este evento, el cual, dijo, deja un mensaje claro: la niñez tiene un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de México. (Redacción POR ESTO¡)
El evento fortaleció la identidad, el patrimonio y la paz desde la niñez.
En conmemoración del Día Internacional de la Luna, celebrado cada 20 de julio, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizaron talleres y actividades astronómicas accesibles para promover el interés por la ciencia entreniños y jóvenes. Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por una educación innovadora, y se integran con programas como Faros del Conocimiento y Raíces Científicas. Durante las celebraciones, se resaltó el papel de la Luna como objeto de estudio científico y de inspiración cultural.
Desde su influencia en las ma-
reas hasta su impacto en la cosmovisión de antiguas civilizaciones, la Luna ha despertado admiración y ha sido fuente de conocimiento. Su formación, según teorías aceptadas, proviene de una colisión con un protoplaneta, y su movimiento orbital revela detalles fascinantes sobre su relación con la Tierra.
La cultura maya también tuvo una fuerte conexión con la Luna, venerándola bajo la figura de la diosa Ixchel, representada tanto como una anciana como una joven, asociada con la fertilidad, la medicina y el agua. Esta visión dual se reflejaba en su interpretación de las fases lunares, y aún hoy, muchas comunidades indígenas siguen organizando sus actividades agrícolas y pesqueras en torno al calendario lunar.
La Sociedad Astronómica de la UADY, clave en esta celebración, recordó momentos históricos como las observaciones de Galileo Galilei, que rompieron paradigmas al demostrar que la Luna era un mundo con características propias. Además, se compartieron descubrimientos recientes, como la presencia de hematita (óxido de hierro) en su superficie y agua en forma de hielo en los cráteres del lado oscuro, lo que podría ser clave para futuros asentamientos humanos en el satélite.
Desde su origen como club estudiantil hasta su consolidación como sociedad científica formal, la Sociedad Astronómica continúa desempeñando un papel vital en la divulgación de la ciencia en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
Disminuyen los protagonistas de entre 13 y 15 años en las novelas dirigidas a adolescentes
Un reciente estudio de la Universidad de Misisipi, dirigido por la bibliotecaria e investigadora Ally Watkins, reveló una tendencia creciente en la literatura juvenil: los protagonistas principales de las novelas son cada vez mayores, lo cual podría estar excluyendo a los lectores adolescentes más jóvenes.
Publicado en la revista New Review of Children’s Literature and Librarianship, el estudio analizó una década de libros juveniles que figuraron en la lista de los más vendidos del New York Times
Los resultados confirmaron que la mayoría de los personajes protagonistas tienen 17 años o más, mientras que aquellos de entre 13 y 15 años han disminuido significativamente.
Este fenómeno, según Watkins, da sustento empírico a una inquietud que bibliotecarios de todo el país venían observando desde hace tiempo: la posible desconexión entre los jóvenes lectores y los personajes de los libros que consumen.
“¿Estamos perdiendo a nuestros lectores más jóvenes por esto?”, se preguntó la investigadora.
La falta de representación de adolescentes menores en la literatura juvenil tiene implicaciones que van más allá de los datos. Watkins remarcó que es crucial que los jóvenes se vean reflejados en los libros, no sólo en términos de edad, sino también de intereses, cultura y contexto.
Un lector de 14 años de edad podría sentirse desconectado de personajes de 17, lo que lo llevaría a abandonar la lectura.
La preocupación también fue compartida por profesionales del sector como Meridith Wulff y Erica Brady, bibliotecarias del condado de Lafayette y Oxford, quienes señalaron que padres y adolescentes buscan cada vez más libros que se ubiquen entre el nivel medio y la literatura juvenil, una franja cada vez más difícil de cubrir.
El contenido de las novelas para jóvenes adultos suele presentar temas más maduros y protagonistas mayores, lo que puede no ser apropiado para los adolescentes más jóvenes. Esto plantea un desafío para padres, docentes
y bibliotecarios que buscan títulos adecuados y atractivos para lectores de 13 a 15 años.
La investigación recordó una etapa anterior de la literatura juvenil, a principios de los 2000, en la que proliferaron protagonistas considerablemente más jóvenes. Ejemplos como Harry Potter (11 años), Jonas de El Dador (12 años) y Stanley Yelnats en Agujeros (14 años) ofrecieron referentes con los que los jóvenes podían identificarse fácilmente.
Hoy, en cambio, los títulos más vendidos presentan personajes cercanos a la mayoría de
edad. Novelas como They Both Die at the End de Adam Silvera, The Hate U Give de Angie Thomas y The Heartless Hunter de Kristen Ciccarelli refl ejan esta nueva etapa del género.
El estudio también vincula esta tendencia con un cambio en el perfil del público lector. Un dato revelador indica que más del 25 por ciento de quienes consumen literatura juvenil actualmente tienen 28 años o más, lo que sugiere que el género ha expandido su alcance a lectores adultos.
Watkins reconoció como positivo que la literatura juvenil sea
disfrutada por lectores de todas las edades, pero advirtió que el predominio del público adulto podría condicionar la oferta para los adolescentes más jóvenes.
“Ahí es donde surge el problema”, afirmó la investigadora.
Este cambio obliga a bibliotecarios, educadores y mediadores a realizar recomendaciones de lectura más personalizadas. La categorización editorial ya no basta para elegir un libro adecuado: se requiere conocer a fondo las necesidades e intereses del lector.
Watkins apeló a uno de los principios fundamentales de la biblio-
tecología: “A cada libro, su lector”. Para ella, es responsabilidad de quienes trabajan con jóvenes identificar los títulos adecuados para cada perfil lector y asegurarse de que todos encuentren opciones con las que puedan conectar.
La investigadora concluyó que si bien es bueno que los adolescentes lean sobre personajes mayores, también es esencial que haya opciones con protagonistas de 13 o 14 años.
“Si un lector joven quiere leer sobre alguien de su misma edad, ese libro debe existir y estar disponible para él o ella”, subrayó. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 27 de julio del 2025
Una localidad del sureste de Turquía registró 50.5°C, un récord absoluto a nivel nacional, anunciaron autoridades de la Dirección General de Meteorología de esa nación Página 61
El elevado nivel de temperatura se reportó en Silopi, situada en la provincia de Sirnak, a menos de 10 km de las fronteras iraquí y siria, confirmo en X el Ministerio de Medio Ambiente del país europeo. Según especialistas, 132 estaciones turcas alcanzaron cotas sin precedente para un mes de julio. El calor continuará, dijeron. (Agencias)
Celebran fecha patria en Cuba con reconocimiento de “errores internos”
Página 60
Protestan contra la presencia de Donald Trump, en ciudades de Escocia
Página 61
Descubre estudiante restos de barco de guerra y ballenero del s. XVIII
Página 63
Reconocen que sanciones de EE.UU. dañan al país, pero admiten que también hay errores internos
LA HABANA.- El Gobierno cubano celebró ayer una fecha clave en la historia de la isla, con el reconocimiento de la magnitud de la crisis económica que vive el país y las dificultades que enfrenta la población, las cuales atribuye a las sanciones de Estados Unidos, pero también a lo que consideró “errores” en la gestión interna.
“La agresión (las sanciones de Estados Unidos) es permanente y afecta en magnitud considerable a todos los sectores de la sociedad, pero saberlo y denunciarlo en cuanto foro sea posible no significa que nos crucemos de brazos o que atribuyamos todos los problemas al bloqueo”, dijo en un discurso el primer ministro, Manuel Marrero.
Marrero cerró el acto que conmemora el 26 de Julio -Día de la Rebeldía Nacional y que recuerda el Asalto al Cuartel Moncada, inicio de la lucha revolucionaria en el 1953- una de las efemérides más importantes de Cuba.
“Existen dificultades internas, errores, deficiencias que debemos enfrentar y resolver con nuestros propios esfuerzos”, agregó el dirigente.
Encabezado por el líder histórico Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel, el mitin se desarrolló en la oriental ciudad de Ciego de Ávila, a unos 400 kilómetros al Este de la capital ante varios miles de personas.
Entre las cuestiones que men-
cionó como un “reto serio y acuciante” fue el de los constantes apagones que afectan duramente a la población con cortes de corriente por horas, sobre todo en el Oriente del país, donde está enclavada la provincia de Ciego de Ávila. Las interrupciones también
dañan la vida económica del país.
No es la primera vez que el Gobierno cubano reconoce sus dificultades para obtener buenos resultados financieros de cara a la población. A nivel macroeconómico, recientemente reportes oficiales indicaron que la eco-
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa León XIV recibió ayer en el Vaticano al metropolitano Antonio de Volokolamsk, ministro de Relaciones Exteriores del Patriarca Ortodoxo ruso Cirilo, por primera vez desde que se convirtió en el líder de la Iglesia católica en mayo, según un comunicado.
León XIV , que ha pedido al Kremlin hacer un gesto a favor de la paz en Ucrania, recibió a alto dignatario ortodoxo ruso, en línea con las posiciones del Kremlin.
Las relaciones entre el Vaticano y Moscú considerada “muy frías” por especialistas. El líder de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Cirilo, ha apoyado la invasión de Ucrania por parte de Rusia, calificándola de Guerra Santa Sin embargo, Moscú mantuvo un diálogo con el difunto Papa Francisco, ampliamente criticado en Ucrania, y el metropolitano Antonio tuvo varias reuniones con el Sumo Pontífice argentino.
El religioso ruso declaró al periódico italiano La Repubblica, unos días antes del encuentro, que Francisco tenía un “enfoque equilibrado” sobre Ucrania, mientras que todavía no conocía
la postura de León XIV
León XIV es el primer Papa estadounidense -también nacionalizado peruano-, que asumió el liderazgo de la Iglesia en un momento en que Estados Unidos presiona por la paz en Ucrania, en el marco de esfuerzos que no han dado muchos resultados para poner fin a esta guerra después de más de tres años.
El Pontífice recibió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a principios de mes y también habló por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin.
León propuso a mediados de mayo su mediación a los beligeran-
tes de todo el mundo, y el Vaticano fue considerado como un posible lugar para que se realicen conversaciones de paz, pero esta idea fue rechazada por el Kremlin y las negociaciones continuaron en Estambul.
El dignatario ortodoxo reafirmó que, para Moscú, el Vaticano no sería un terreno “neutral” para conversaciones de paz. El metropolitano Antonio fue nombrado jefe de Relaciones Exteriores de la Iglesia de Moscú en el 2022, el año en que Rusia invadió Ucrania, y anteriormente había sido enviado de la Iglesia ortodoxa en Italia. (Agencias)
Existen dificultades internas, errores, deficiencias que debemos enfrentar y resolver”.
MANUEL MARRERO PRIMER MINISTRO
cional” para los problemas sin perder el carácter socialista de su modelo de la isla.
Las sanciones de Estados Unidos contra la isla se intensifi caron ya desde el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2021) y no han dejado de ajustarse: se limitaron los viajes a la isla, el envío de remesas, se persigue a los barcos que traen petróleo, se multa a las empresas de terceros países que tratan de negociar con la nación caribeña o a los bancos que operen con ella, entre otras. Las medidas buscan presionar un cambio de modelo político en la isla, poco afín a las líneas de Estados Unidos.
nomía isleña había decrecido un 1.1 por ciento el año pasado, acumulando una caída del 11 por ciento de su producto Interno Bruto en el último lustro. Marrero pidió a la población confi ar en las autoridades que buscan, dijo, una solución “ra-
Críticos del Gobierno, sin embargo, suelen marcar a las autoridades que no son lo suficientemente eficientes para realizar reformas que podrían traer soluciones a problemas como la creciente dolarización de la economía, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el desabastecimiento o la falta de productividad en el campo.
(Agencias)
Apuñalan a 11 personas en un Walmart; 6 críticos
TRAVERSE CITY.- Al menos 11 personas fueron apuñaladas ayer en un Walmart en Traverse City, seis de ellas en estado crítico, dijo el jefe policial del condado Grand Traverse, Michael Shea. Un sospechoso fue arrestado, informaron autoridades.
Un hombre de 42 años residente de Michigan, cuya identidad no fue revelada públicamente, fue detenido. Se desconoce de inmediato el motivo del ataque, que se inició cerca de las 16:45 en la caja de la tienda. El atacante usó una navaja plegable estándar, declaró Shea en una conferencia de prensa anoche.
Actuó solo, añadió. “Según la información que tenemos hasta el momento, fue un acto aleatorio”, declaró y agregó: “Las víctimas no estaban predeterminadas”.
Munson Healthcare indicó a través de las redes sociales que 11 personas están siendo tratadas en el hospital más grande de la región en el Norte de Michigan.
La portavoz Megan Brown dijo que todas eran víctimas de apuñalamiento (seis hombres y cinco mujeres). Seis estaban en estado crítico y cinco en estado grave, precisó. (Agencias)
Alcanzó 50.5°C de temperatura la zona de Silopi, fronteriza con Siria e Iraq; altos registros en Sur de Europa
ESTAMBUL.- El sureste de Turquía registró 50.5°C, un récord absoluto a nivel nacional, anunciaron ayer autoridades. “Según los datos de nuestra Dirección General de Meteorología, se batió un récord de temperatura, con 50.5°C en Silopi”, escribió en X el Ministerio de Medio Ambiente de Turquía.
Según las autoridades, 132 estaciones meteorológicas del país registraron el viernes temperaturas récord para un mes de julio. La localidad de Silopi está situada en la provincia de Sirnak, a menos de 10 km de las fronteras iraquí y siria. El anterior récord nacional, 49.5°C, fue medido en agosto del 2023 en la provincia de Eskisehir (Oeste).
El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, subrayó que ayer se registraron temperaturas de récord histórico en varias zonas de Turquía, y advirtió que hoy el calor seguirá aumentando, una tendencia que se mantendrá hasta la primera semana de agosto, acompañada de aire seco y fuertes vientos.
En la costa occidental y meridional de Anatolia se registrarán hoy temperaturas cercanas a los 45 grados, con picos de hasta 50 grados en el sureste, mientras que en Estambul, la principal ciudad del país, se prevén hasta 36 grados.
La ola de calor que azota gran parte de Turquía continuó ayer, con previsión de aumentar, facilitando los incendios, según advirtieron autoridades del país, que impusieron cortes de agua.
Los bomberos consiguieron ayer controlar siete incendios en seis provincias del Sur y Oeste de Turquía, pero continúan activos otros tres focos en las provincias de Antalya y Mersin, en el Sur del país, así como en Karabük, cercana al Mar Negro, en el Norte.
El incendio en Antalya llegó a amenazar ayer las ruinas históricas de Perge , que albergan un teatro romano, pero según las autoridades no llegaron a dañar el conjunto monumental y el fuego estaba en vías de controlarse.
La prolongada falta de lluvias ha reducido las reservas de agua en los embalses turcos y a partir de hoy, el municipio costero de Çesme, en la provincia de Esmirna, famoso por sus playas y popular destino del turismo local, impondrá cortes de agua diarios, informa la cadena de noticias NTV
También ayer se reportaron registros históricos en Skala, Grecia (45.8); Viore, Albania (42.4) y Sarajevo, Bosnia y Herzegovina (38.9). (Agencias)
El calor seguirá aumentando, una tendencia que se mantendrá hasta la primera semana de agosto”.
IBRAHIM YUMAKLI
También se reportaron altos registros en Skala, Grecia; Viore, Albania, y Sarajevo, en Bosnia y Herzegovina, entre otros sitios. (Agencias)
TURNBERRY.- Cientos de personas se manifestaron ayer en Edimburgo y Aberdeen, en Escocia, para protestar contra la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien jugó al golf bajo alta vigilancia policiaca.
El magnate republicano, su hijo Eric y el embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, salieron a jugar al golf ayer por la mañana, en uno de los complejos que su familia tiene en el pueblo de Turnberry y posaron ante las cámaras.
Esta pintoresca localidad del suroeste de Escocia perdió su calma habitual y se transformó en una fortaleza, con calles cerradas y controles policiales, tras la llegada del mandatario la noche del viernes.
Ya sea a caballo, a pie, con perros o en cuatriciclo, la Policía local patrulla este famoso campo de golf, así como las playas de arena y dunas que lo rodean.
Aunque en una visita previa el mandatario republicano manifestó su amor por Escocia, tierra natal de su madre, su política y las inversiones locales de la empresa familiar generan controversia.
Al hablar con la prensa en la pista de aterrizaje, Trump lanzó el debate sobre los altos niveles de la migración irregular. “Es mejor que se organicen o no van a tener más
Europa”, opinó, al afirmar que esto está “matando” al continente.
Cientos de manifestantes protestaron ayer frente al consulado estadounidense en Edimburgo, la capital, y en la localidad de Aberdeen (Este), donde la familia Trump tiene otro campo de golf. Convocados por la Coalición Para Frenar a Trump, los asistentes llevaron pancartas con
mensajes como “Escocia odia a Trump” y ondearon banderas palestinas en medio de un fuerte despliegue policial.
Trump se apresuró a decir que estaba ansioso por concluir “acuerdos comerciales con ambas partes!”, en referencia a la Unión Europea y Estados Unidos. El mandatario fijó como fecha límite el 1 de agosto para
que varios socios comerciales de Estados Unidos encuentren un acuerdo que les evite aranceles, algunos de ellos muy elevados.
Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha hecho de esto una pieza clave de su política económica, utilizándolos como una herramienta de negociación. (Agencias)
SAMRAONG.- Los gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron reunirse con el objetivo de alcanzar un alto al fuego, luego de los enfrentamientos que estallaron entre ambos países por un conflicto fronterizo, según anunció ayer el presidente de Estados Unidos Donald Trump desde Escocia.
Ambos países “aceptaron reunirse de inmediato y llegar rápidamente a un acuerdo de alto al fuego”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social tras hablar con los líderes de estos dos reinos del sudeste asiático.
El mandantario dijo que habló con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo.
“Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el cese de la guerra con Tailandia”, indicó Trump, que se encuentra de visita en Escocia. En un men-
BERLÍN.- Decenas de miles de personas marcharon ayer al ritmo de la música tecno en Berlín para celebrar el desfi le del Orgullo LGBTIAQ+ en la capital alemana, una de las mayores festividades de ese tipo en Europa.
Con banderas del arcoíris y cerveza, la ciudad festejó bajo el cielo nublado, en lo que fue una mejora tras varios días de lluvias, para observar y honrar el Día de Christopher Street , como se le conoce en Europa.
El desfile anual conmemora la rebelión de Stonewall en Nueva
Hay una canción -un vallenato, ritmo caribe colombiano- con ese mismo título, que relata las preocupaciones de un padre ante la posibilidad de que un enamorado se lleve a su hija, hasta que encuentra la solución: le va a hacer una casa en el aire, sin cimientos, sostenida en el aire por los angelitos y para llegar hasta allá a enamorarla, “el tipo tiene que ser aviador” concluye el ingenioso padre. Ese pareciera ser un rasgo distintivo de la mayoría de los políticos colombianos: hacer casas en el aire. A mediados del siglo pasado, el Partido Liberal llegó dividido a la contienda presidencial –causa de su derrota- entre Jorge Eliécer Gaitán, el mártir sacrificado por la caverna y Gabriel Turbay, satanizado por el chovinismo porque, aunque nacido en Colombia, era hijo de libaneses. Pero lo que quiero señalar aquí es que ya en ese entonces la contradicción entre el discurso y la efectividad marcaron la política. Gaitán era el líder de multitudes, el agitador, y Turbay el político moderno, constructor juicioso de muchas de las bases de nuestra vida republicana: la separación de la Iglesia y el Estado, el matrimonio civil y el divorcio, el Registro Civil en re-
saje por separado, publicado unos minutos después, Trump elogió “una muy buena conversación” con el primer ministro tailandés. “Tailandia, como Camboya, quiere un alto al fuego inmediato y la PAZ”, escribió nuevamente el presidente estadounidense.
El balance de muertos por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya subió ayer a 33, mientras siguen los combates en la frontera, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un alto al fuego.
Una disputa territorial que data de varias décadas derivó el jueves en intensos enfrentamientos con despliegue de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, que generaron preocupación internacional y llevaron
al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunión de emergencia el viernes. Ambos bandos reportaron combates cerca de las 5:00 locales (22:00 GMT del viernes) y Camboya acusó a las Fuerzas tailandesas de disparar “cinco proyectiles de artillería pesada” a la provincia de Pursat, fronteriza con Tailandia. Periodistas de AFP en la localidad camboyana de Samraong, cerca de las colinas boscosas que marcan la frontera, escucharon estruendo de artillería durante la tarde del sábado. Los combates provocaron la evacuación de más de 138 mil personas de regiones fronterizas tailandesas y más de 35 mil del lado camboyano. (Agencias)
York en el 1969, cuando se desencadenó un levantamiento espontáneo en las calles debido a una redada policial en el bar gay Stonewall Inn, ubicado en Christopher Street, en Greenwich Village. El desfile de Berlín llevó a los asistentes más allá de la icónica Puerta de Brandeburgo y a través del barrio de Nollendorfplatz, hogar de la cultura gay de la ciudad, así como de un monumento a las personas queer que fueron
perseguidas y asesinadas por el régimen nazi. El primer Día de Christopher Street de la ciudad se celebró el 30 de junio del 1979 en Berlín Occidental. Thomas Hoff mann, miembro de la Junta Ejecutiva de la celebración, afi rmó que la multitud del 2025 fue más grande que en años anteriores. “Queremos defender nuestros derechos juntos aquí”, señaló.
(Agencias)
emplazo de las constancias del clero, la carrera judicial y, como médico, creador de muchas de las bases de la Salud Pública. Turbay era un hombre de partido, había pertenecido al Partido Socialista, era un leninista (partidario del líder ruso Vladimir I. Lenin) convencido de la necesidad de la organización. Gaitán, aunque liberal, no hacía vida de partido; no participaba en su organización, apelaba directamente a las masas. Su poder estaba en la arenga, en el llamado a la calle. Había estudiado en Italia en momentos en que el dictador Benito Mussolini organizaba sus marchas multitudinarias y quiso emular esa capacidad de movilización: ¡A la carga! Era su grito en la tarima y enardecía al pueblo que se sentía reivindicado por él. El arrebato popular que causaba y su absurdo asesinato, lo han convertido en la imagen del liberal, el mártir, un ícono del pueblo. Ante la popularidad arrasadora de Gaitán, Turbay ha quedado eclipsado y apenas ahora se empieza a reivindicar su imagen y a
reconocer sus aportes a la construcción de nuestra organización social y jurídica.
Ahora estamos en un escenario en que la agitación política parece prevalecer sobre la necesidad de realizaciones concretas. Tenemos un presidente (Gustavo Petro) con algunas ideas extraordinarias que buscan la justicia social, el cuidado del medio ambiente, la defensa de Palestina ante el genocidio que Israel comete contra su pueblo y la búsqueda de la paz, pero la ausencia de ejecución hace que esas ideas se queden en el discurso.
El presidente se queja de que no ha logrado conformar un equipo de Gobierno que haga realidad sus ideales, pero cuando ya los 19 ministros nombrados inicialmente han pasado a ser 53 y 125 los viceministros, sin contar los departamentos administrativos, en tres años de ejercicio gubernamental y, faltando un año para terminar su presidencia, anuncia que hará otro remezón ministerial, es obligatorio hacer una refl exión profunda. No es posible articu-
lar políticas de largo aliento si no hay una mínima continuidad en sus ejecutores.
Uno de los que han pasado por la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) es Jorge Iván González, conocido como el sabio, economista de izquierda, académico reputado, creador del Plan Nacional de Desarrollo como hoja de ruta para hacer realidad la propuesta con que llegó Petro a la presidencia: Colombia, potencia mundial de la vida, lo más avanzado que se ha hecho en el país, que recoge el Acuerdo de Paz firmado en La Habana, que busca modernizar el sector agropecuario, crear el catastro multipropósito como base de la Reforma Agraria y la transición energética entre otros propósitos.
Pero también este funcionario, con rango ministerial, cayó en desgracia porque el presidente parece no ser amigo de los planes estructurados, que requieren tiempo y por eso desechó este que hubiera podido ser una herramienta poderosa para hacer realidad sus promesas de campaña.
El presidente es inteligente y astuto, por algo fue el mejor senador en todos los periodos que estuvo en el Congreso. La diferencia con el momento actual es que allí no tenía que ejecutar y ahora su obligación es convertir sus promesas en realidades. Pero no está acabado; él es un gran orador -a pesar de que últimamente sus alocuciones han tenido baches lamentables- y es un mago para manejar multitudes. En la plaza pública, el discurso errático y deshilvanado que le hemos oído últimamente no tiene el mismo efecto demoledor que ha tenido en auditorios calificados. Su discurso sigue teniendo validez; el problema está en su realización; la consagración legal, normativa de derechos sin su realización material, los hace inexistentes.
Tal vez sea inevitable que los mandatarios sucumban a la presión de la inmediatez para mostrar su obra y la preservación de su imagen se convierte en objetivo, pero sin el trabajo constante y la organización permanente, esa que no se ve a simple vista pero es la base de todo, no habrá obra de Gobierno.
Me atrevo a pensar que el propósito debería ser acercar la validez del discurso a su concreción en obras que lo respalden. Es ahí donde estamos fallando.
Síguenos en nuestras redes
On line
La Policía india arrestó cerca de Nueva Delhi a un hombre acusado de haber dirigido durante 10 años una embajada de naciones ficticias y que supuestamente estafó a solicitantes de empleo con promesas de trabajo en el extranjero.
Harsh Vardhan Jain, de 47 años (foto), alquiló una casa en Ghaziabad, una ciudad a unos 30 kilómetros de Nueva Delhi, en el estado de Uttar Pradesh, informó la Policía en un comunicado. El hombre afirmaba ser embajador de Westarctica , Saborga , Poulvia y Lodonia, naciones ficticias.
Westarctica , una de las naciones que afi rmaba representar, es una ONG con sede en Estados Unidos, que se describe a sí misma como una organización “dedicada al estudio y la preservación de la vasta, magnífica y árida región”, ubicada en la Antártida Occidental.
“Sus principales actividades consistían en actuar como intermediario para encontrar trabajo en el extranjero para empresas particulares, así como la gestión de una red de transferencias de dinero a través de empresas fantasma”, declaró la Policía. Se le acusa de conducir vehículos con matrículas diplomáticas falsas y de compartir fotos falsas en las que se veía junto a dirigentes indios.
Durante un registro en su domicilio, la Policía incautó 53 mil 500 dólares en efectivo, así como pasaportes y documentos falsos con sellos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India.
(Agencias)
Mediante una combinación de ciencia de alta tecnología e investigación comunitaria, tuvieron la respuesta: la embarcación es muy probablemente el Earl of Chatham, antes el HMS Hind
Un estudiante que salió a correr encontró las cuadernas de un barco de madera asomándose entre las dunas de una remota playa escocesa, lo que desató una búsqueda por parte de arqueólogos, científicos e historiadores locales para descubrir la historia del hallazgo.
A través de una combinación de ciencia de alta tecnología e investigación comunitaria, ahora tienen una respuesta. Los investigadores anunciaron que la embarcación es muy probablemente el Earl of Chatham, un buque de guerra del siglo XVIII que participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos antes de tener una segunda vida cazando ballenas en el Ártico... y luego un tormentoso final.
“Lo consideraría un barco afortunado, algo extraño de decir sobre un buque que naufragó”, declaró Ben Saunders, arqueólogo marino sénior en Wessex Archaeology, una organización de beneficencia que ayudó a los investigadores comunitarios a llevar a cabo la indagación.
“Creo que si hubiera sido hallado en muchos otros lugares, no necesariamente habría tenido ese impulso de la comunidad, ese deseo de recuperar y estudiar ese material, y también el espí-
Síguenos en nuestras redes On line
ritu comunitario para hacerlo”, expresó Saunders. Investigaciones adicionales encontraron que antes de llamarse Earl of Chatham, el barco era el HMS Hind, una fragata de la Real Armada de 24 cañones construida en Chichester, en la costa Sur de Inglaterra, en el 1749.
En su carrera militar participó en la expansión -y posterior contracción- del Imperio Británico. Ayudó a Gran Bretaña a arrebatar el control de Canadá a Francia durante los asedios de Louisbourg y Quebec en la década del 1750, y en la década del 1770 sirvió de escolta de convoyes durante el fallido intento del Gobierno británico por conservar sus colonias americanas. Vendido por la Armada en el 1784 y renombrado, el barco se convirtió en ballenero, cazando los enormes mamíferos en las aguas del Ártico frente a Groenlandia. El aceite de ballena era un combustible esencial de la Revolución Industrial, utilizado
ENCUENTRAN A HOMBRE DESNUDO EN EL CAPITOLIO DE MINNESOTA
para lubricar maquinaria, suavizar telas e iluminar las calles de las ciudades. Saunders indicó que en el 1787 había en el mar de Groenlandia 120 barcos balleneros cuyo puerto era Londres, entre ellos el Earl of Chatham Un año después, mientras se dirigía a cazar ballenas, naufragó en una tormenta frente a Sanday. Los 56 tripulantes sobrevivieron, lo cual, apunta Saunders, es evidencia adicional de que este era un barco bendecido con buena fortuna. Ha habido unos 270 naufragios en los alrededores de la isla de 50 kilómetros cuadrados desde el siglo XV. Agricultores usaron sus tractores y remolques para transportar las 12 toneladas de madera de roble fuera de la playa, antes de que los investigadores locales comenzaran a trabajar para intentar identificarlas. La dendrocronología -ciencia que establece la edad de la madera a partir de los anillos de los árboles- mostró que el origen de los tablones era el Sur de Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Eso fue un golpe de suerte, señaló Saunders, porque coincide con “el momento en que la burocracia británica realmente comienza a despegar”, y se llevaban registros detallados. (Agencias)
Un hombre desnudo con evidentes problemas mentales fue hallado en el Capitolio del Estado de Minnesota a altas horas de la noche, dijeron ayer autoridades, lo que generó dudas sobre la seguridad después de que la principal demócrata de la Cámara del estado fuera abatida en lo que, según las autoridades, fue un asesinato político. El descubrimiento, ocurrido apenas seis semanas después del asesinato a tiros de la expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Melissa Hortman, hizo que los principales líderes republicanos de la Cámara y del Senado exigieran respuestas sobre cómo sucedió el hecho y qué medidas podrían tomarse para evitar que se repita. El hombre -no identificado- fue hallado en la cámara del Senado, alrededor de las 11:30 de la noche, dijo la jefa de seguridad de la Cámara, Lori Hodapp, en un correo electrónico enviado a los representantes. “El individuo hizo declaraciones que indicaban que creía que era el gobernador, entre otros comentarios, y fue encontrado sin ropa”, dijo Hodapp. Las Fuerzas de Seguridad del Capitolio respondieron de inmediato, dijo, y el hombre fue llevado a un hospital de St. Paul para una evaluación. Se determinó que no representaba una amenaza para sí mismo ni para otros y fue liberado, pero volvió a los terrenos del Capitolio a las 7:30 de la mañana de ayer. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 27 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
33
·
República 3, 5 y 7
Nueva caravana migrante en Tapachula reta la política de Trump: 500 personas se alistan para salir hacia EE.UU.; más de 40 mil varados y 14 mil trámites detenidos en Chiapas / A 700 años de Tenochtitlan, la Presidenta llama a erradicar el racismo y reivindicar el orgullo indígena / Aseguran en Tamaulipas 1.8 millones de litros de combustible robado; desmantelan red de huachicol
Incendian tiendas y bloquean carreteras en Aguascalientes
República 6
Con remontada, Chivas logra su primer triunfo del Apertura
Deportes 46
Tailandia y Camboya buscan frenar combates tras 33 muertos Internacional 62 personas (posible