Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 26 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11824
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 26 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11824
Policías administrativos acusan imposición de jornadas extenuantes de 12 horas en Othón P. Blanco; denuncian que la medida vulnera sus derechos humanos y laborales / Tormenta eléctrica deja sin luz a más de 20 comunidades / Ganaderos de la zona sur refuerzan la vigilancia sanitaria ante el brote de gusano barrenador Ciudad 12 / Municipios 41 y 42
LOS fuertes vientos rompieron un cable de alta tensión en el crucero de Kankabchén-El Naranjal, provocando un apagón masivo.- (PorEsto!)
UN nuevo turno de trabajo, vigente desde el 21 de julio, generó una inconformidad entre personal auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde señalan represalias internas. Autoridades estatales guardan silencio ante la controversia.- (PorEsto!) PRODUCTORES de Bacalar intensificaron las acciones preventivas para frenar los casos de miasis en reses, cerdos y caballos.- (PorEsto!)
Liberan a 52 detenidos tras desalojo violento en Tulum; exigen indemnización
La pitahaya y el aguacate ganan mercado ante el declive del limón, en Morelos
Alcantarillas dañadas ponen en riesgo a peatones y conductores, en Chetumal Municipios 29 Municipios 40 Ciudad 11
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Cadetes de las generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar dedicaron su graduación como homenaje a la memoria de sus compañeros fallecidos el 17 de mayo en el Buque Escuela Cuauhtémoc, tras chocar con el Puente de Brooklyn, en Nueva York.
“Este ciclo nos puso a prueba. Hubo cambios, incertidumbre y sí, también hubo pérdidas. Nos recordó que el mar no distingue grados, ni edades, ni sueños. Nos arrebató compañeros que compartieron formación, esfuerzo y vocación. A ellos, a nuestros compañeros caídos en actos del servicio, les recordamos que su memoria no será olvido, sino faro. Ellos navegan ahora en otro horizonte, pero seguirán siendo parte de nuestra tripulación por siempre”, dijo el guardia Marina, Kalim Espinoza Fierro.
Frente al Almirante Raymundo Pedro Morales, titular de Marina; Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, y el director corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sergio López Villarreal, en representación de su titular, Emilia Esther Calleja, 337 cadetes del Heroico Colegio prometieron servir a la nación desde el poder naval en la base de la Secretaría, en Alvarado, Veracruz.
“Ahora sabemos que ser marinos navales no es sólo portar un uniforme, es tener el valor de elegir el sacrificio sobre el descanso. Es amar con fuerza, aunque las despedidas sean constantes. Es saber que en cada zarpe dejamos algo atrás, pero también llevamos algo de todos nosotros hacia adelante. Hoy nos graduamos, pero más que eso, nos consagramos como parte de algo más grande que nosotros mismos”.
“Ya no somos sólo nombres en una lista de aspirantes. Ya no sólo somos cadetes dedicados al estudio y adiestramiento. Ahora somos navegantes de un legado. Herederos de una historia que se mide en este 2025 en hechos gloriosos, como ha ocurri-
do durante 204 años desde la creación de nuestra Armada y 200 años desde la consolidación de la independencia en el mar. Dos siglos en los que nuestra Armada ha servido lealmente a la nación”, agregó Espinoza.
El grupo de jóvenes, que ascendió
en la jerarquía de la Armada de México, se formó en las carreras de ingeniería en sistemas navales, ingeniería aeronaval e ingeniería de hidrografía. Entre ellos, hay dos generaciones de 94 mujeres y 243 hombres.
En su discurso, el Almirante Mo-
rales celebró que, desde 2008, las mujeres forman una parte importante en la Secretaría de Marina. Asimismo, celebró que hoy las Fuerzas Armadas tienen, por primera vez, una Comandanta Suprema, que es la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En esta fecha, ya con las 94 oficiales nuevas guardiamarinas, suman un total de 400 egresadas, futuras comandantas de las unidades y establecimientos de la Secretaría de Marina, quienes tendrán la responsabilidad de impulsar y de inspirar a más jóvenes mexicanas a sumarse al compromiso de la Armada de México”, manifestó.
El espectáculo estuvo acompañado por los aplausos de las familias de los graduados, una demostración de aeronaves del Ejército y el ruido de los cañones de la Escuela Naval.
Morales cerró su participación rindiendo, también, un homenaje para la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Maldonado Marcos, quienes murieron en la tragedia del Puente de Brooklyn. (Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Un muerto y dos heridos fue el saldo de un nuevo ataque armado registrado en la Central de Abastos de Villahermosa, en Tabasco, el cual es el tercero que ocurre en este mismo sitio en lo que va del año y el cuarto, desde octubre de 2024. Durante las primeras horas de ayer, locatarios del popular centro de abastos reportaron el ingreso de hombres armados que accionaron sus armas de fuego contra tres personas que se encontraban en el lugar, ubicado en la colonia Carrizal, del municipio de Centro. Debido a las heridas de bala, dos de las personas que resultaron heridas tuvieron que ser trasladadas a hospitales locales para recibir atención médica, mientras que uno más
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
El saldo fue un muerto y dos heridos
murió en el lugar durante el ataque. Según testigos, los lesionados responden a los nombres de Francisco y Rubicel “N”, de 26 años y 49 años de edad, respectivamente.
Al cierre de esta edición no se había reportado la identidad de la víctima mortal, un hombre de aproximadamente 38 años que presentaba más de una decena de impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
En lo que va de este 2025, esta es la tercera ocasión que ocurre un ataque armado al interior de la Central de Abastos de Villahermosa, presuntamente relacionadas con la existencia de un punto de venta de drogas al interior de este sitio.
El 30 de octubre de 2024, un hombre fue atacado con un arma de fuego durante la madrugada, surgiendo la versión de la existencia de narcomenudeo, sin embargo, administradores de la Central de Abastos dijeron que aún se investigaban los hechos.
(Agencias)
a dos niños y luego se suicida
CIUDAD DE MÉXICO.Atrincherado en una casa del municipio de Tlajomulco, Jalisco, con dos niños y una mujer, un hombre se enfrentó a tiros con policías, amagó con incendiar la vivienda, asesinó a los pequeños y, posteriormente, se quitó la vida. Los hechos ocurrieron ayer aproximadamente a las 11:00 horas, cuando la Policía Municipal recibió un reporte sobre un hombre que agredía a su familia, en la delegación de San Sebastián El Grande Al llegar al lugar, los policías intentaron dialogar con el sujeto, que estaba armado, pero comenzó a disparar contra los municipales, quienes respondieron a la agresión; en medio del tiroteo, el agresor amagó con quemar y hacer explotar la casa; entonces roció gasolina y abrió la llave del gas. Los policías solicitaron apoyo y acudieron elementos de diversas corporaciones, entre ellos, el escuadrón de Técnicos Especializados en Desactivar Explosivos. Con la llegada de los refuerzos, se decidió entrar a la finca, pero dentro los oficiales hallaron muertos a los dos niños, de tres y cinco años, y al hombre de 55 años. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Presenta Federación a las primeras 838 defensoras legales que atenderán y protegerán a mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó ayer a las primeras 838 abogadas que recibirán capacitación para formar parte del programa Abogadas de las Mujeres, programa federal que tiene el objetivo de otorgar protección, atención y erradicación de las violencias en contra de las mujeres.
Durante un evento realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se debe reivindicar un sistema de justicia para las mujeres, como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación.
La Mandataria federal destacó que, con este programa, se conseguirá que “ninguna mujer se sienta sola, que sepa que hay un Gobierno que está con ellas y que hay una red de abogadas que van a defenderla”.
“Y este programa insignia del Gobierno de México, las Abogadas de las Mujeres, tiene que ver con las dos cosas: uno, los derechos de las mujeres, y segundo, la justicia para las mujeres”, expresó.
Subrayó que se debe erradicar la violencia, entre otras problemáticas que impactan la vida de las mujeres, y promover la igualdad sustantiva.
Van por 678 Centros Libres de Violencia
Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres, destacó que se habilitarán 678 Centros Libres de Violencia este año en todo el país, con orientadoras jurídicas que atiendan a mujeres que necesiten ayuda jurídica.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su Gobierno plantea colocar uno de estos Centros Libres
Este programa insignia del Gobierno de México, las Abogadas de las Mujeres, tiene que ver con dos cosas: Uno, los derechos de las mujeres y segundo, la justicia para las mujeres”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
por cada municipio del país, como meta sexenal. Además, precisó que se habilitará la línea de emergencia telefónica 079 opción 1 para solicitar asesoría jurídica gratuita. Agregó, que también se distribuye la Cartilla de los Derechos de la Mujeres, para difundir entre todas y todos los mexicanos que las mujeres tienen derecho a la educación, la salud, a la vivienda, a poseer tierras, recibir un salario justo, el reconocimiento y a vivir libres de violencia.
Abogadas de las Mujeres también prevé que cada estado cuente con al menos cinco abogadas adscritas al programa. Hernández precisó que ya estableció comunicación con cada Gobernadora y Gobernador para impulsar que coloquen a más abogadas en cada estado.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agregó que en la capital del país este programa será complementado con la creación de una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, la conformación de una Unidad Especializada de la Policía de la Ciudad de México con un protocolo para
atender casos de violencia contra las mujeres; la implementación del programa Siempre Vivas, donde mujeres recorrerán casa por casa para hablar sobre violencia de género con las familias; y la construcción de 100 casas Siempre Vivas y Centros Libre. Al evento asistieron 160 Integrantes del programa Abogadas de las Mujeres; 678 Abogadas de los Centros Libre para las Mujeres; 32 Titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas y las 32 Coordinadoras del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim).
(Redacción POR ESTO!)
Caen
XALAPA, Ver.- Tres personas fueron detenidas ayer por presuntamente estar vinculadas con el asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue localizada sin vida tras ser víctima de extorsión. En una primera acción, fueron detenidos dos presuntos integrantes del grupo delictivo Sombra, identificado como una escisión del Cártel del Golfo con operaciones en el estado de Tamaulipas.
Los arrestos ocurrieron en un operativo conjunto que las autoridades efectuaron en el municipio de Cerro Azul, limítrofe con Álamo Temapache, donde la víctima fue secuestrada. Los detenidos, Víctor Manuel “N”, conocido como El Cholo o Moyo, y José Manuel “N”, apodado El Gastón o Águila, son señalados como miembros de la autodenominada Mafia Veracruzana. Durante el operativo, las autoridades aseguraron dos vehículos, un arma corta, cartuchos útiles, varios envoltorios con aparente droga, teléfonos celu-
lares y sobres amarillos. Horas más tarde, fue capturada Jeana Paola “N”, quien de acuerdo con la Fiscalía del estado, pertenece a la misma célula delictiva. La maestra Irma Hernández Cruz, quien también era propietaria de dos taxis, fue hallada sin vida el miércoles por la noche en un rancho de la
comunidad de Tepetzintlilla, en el municipio de Álamo Temapache. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la maestra falleció de un infarto a consecuencia de los actos de violencia a los que fue sometida, y afirmó que el crimen no quedará impune. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de los Estados Unidos en México emitió ayer una alerta para todos sus ciudadanos con motivo de la tercera marcha contra la gentrificación convocada en la Ciudad de México para el día de hoy.
La representación diplomática recomendó a los estadounidenses en México evitar la zona de la manifestación y abstenerse de participar en actividades de índole política, recordando que la ley mexicana prohíbe a los extranjeros involucrarse en este tipo de actos, debido a que, de hacerlo, podría derivar en sanciones legales, incluida la detención y en otros casos, la deportación.
La tercera protesta organizada por el Frente por la Vivienda Joven, partirá del Hemiciclo a Juárez hacia la embajada de Estados Unidos en México.
Bajo el lema Contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios, el colectivo busca visibilizar el impacto negativo de los procesos de gentrificación que, según denuncian, encarecen la vida y desplazan a las comunidades originarias de varias colonias tradicionales de la capital.
Según la embajada, las marchas anteriores con el mismo motivo realizadas el 4 y 20 de este mes en las colonias Roma, Condesa y Tlal-
La tercera manifestación llegará a la sede estadounidense. (Agencias)
pan, estuvieron marcadas por actos vandálicos y agresiones contra personas identificadas como extranjeras, lo que incrementa las preocupaciones de la institución sobre la seguridad de sus ciudadanos en esta nueva jornada sociopolítica. Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una estrategia para atender esta problemática de manera estructural.
La jefa de Gobierno, Clara Bru-
gada, presentó el Bando Número 1, que incluye reformas legales y una consulta ciudadana con foros y mesas de trabajo a partir del 28 de julio en colonias afectadas. El objetivo es garantizar el derecho a la vivienda y frenar la especulación inmobiliaria, involucrando a inquilinos, comerciantes, colectivos culturales y desarrolladores en la construcción de soluciones.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para atender la crisis ambiental del río Tijuana, con una inversión conjunta de 693 millones de dólares destinada al saneamiento de sus aguas. El compromiso fue anunciado tras una reunión entre la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, y el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, en la Ciudad de México. El memorando establece una hoja de ruta con 17 proyectos prioritarios, cinco de los cuales ya fueron completados por México. El objetivo principal es reducir la contaminación que afecta a las comunidades fronterizas y al océano Pacífico. Estados Unidos aportará 600 millones de dólares y México 93 millones, destinados principalmente a ampliar las plantas de tratamiento de aguas residuales en San Antonio de los Buenos, en Tijuana, y en San Isidro, California.
Zeldin, quien visitó la región fronteriza recientemente, enfatizó la urgencia de actuar tras conocer de primera mano los efectos del vertido de aguas residuales: cierres de playas, enfermedades respiratorias y afectaciones al entrenamiento de los Navy SEAL
El río Tijuana ha vertido más de 378 mil millones de litros de aguas residuales sin tratar desde 2018, afectando la salud de residentes, turistas y personal de la Patrulla Fronteriza.
Las autoridades señalaron que este nuevo acuerdo contempla variables clave como el crecimiento poblacional y el mantenimiento de la infraestructura para garantizar una solución duradera.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta cooperación conjunta es un ejemplo de cómo el diálogo técnico binacional puede transformar un problema crónico en una solución compartida.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que ha brindado orientación y asistencia consular a Sandra Mónica de Casper Chacón, la ciudadana mexicana que denunció haber sido víctima de violencia por parte de su esposo, el diplomático argentino Norberto Ariel Martins.
A través de un comunicado emitido por la Embajada de México en Argentina, se informó que el caso ha sido atendido desde el año pasado, con canalización a instituciones especializadas en apoyo psicológico, social y jurídico para mujeres víctimas de violencia.
tación de medidas de protección como una restricción perimetral. La declaración de la Cancillería se da luego de que la mexicana solicitara públicamente, a través de redes sociales, ayuda directa a la presidenta Claudia Sheinbaum para regresar a territorio mexicano. En el video difundido, De Casper Chacón manifestó haber sido llevada a Argentina bajo amenazas y en contra de su voluntad. “Ha utilizado su inmunidad diplomática para violentarme de muchas maneras”, expresó.
Además, comunicó que las denuncias derivaron en acciones legales ante las autoridades argentinas, incluyendo la implemen-
La embajada reiteró que seguirá en contacto con la connacional para acompañarla en los procesos legales y brindarle asesoría jurídica ante las autoridades de Argentina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que, en menos de un mes, más de un millón de trabajadores de plataformas digitales se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Es increíble el número de personas que se están registrando, repartidores. Les voy a dar el dato, porque lo iba a dar después, pero ya que salió este tema son más de un millón de registros en el Instituto Mexicano del Seguro Social en menos de un
mes”, destacó la Mandataria federal en su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional.
La Jefa del Ejecutivo señaló que, por este acuerdo, las y los trabajadores de plataformas digitales podrán tener acceso a la salud.
“Son muy emocionantes sus testimonios porque todos tienen el seguro frente a accidentes. Pueden ir al Seguro Social atenderse y los que tienen percepciones de un salario mínimo o más tienen todas las prestaciones de Ley del Seguro Social,
del empleo, muy importante, y además hay que agradecer porque todas las empresas al principio tenían su resistencia y están trabajando muy bien”, manifestó Sheinbaum.
Prevén ajustes a la reforma
En mayo pasado, el IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras en plataformas digitales al régimen
CIUDAD DE MÉXICO.- La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentó ayer el Gran Sorteo Especial No. 303 que se realizará el próximo 15 de septiembre y el cual estará dedicado a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, como un abrazo que cruza fronteras.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, con lo recaudado, tras hacer la entrega de los premios correspondientes, se fortalecerá el apoyo a los migrantes mexicanos a través de los consulados de México en Estados Unidos.
“Este 15 de septiembre, los billetes de la Lotería Nacional y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes, el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, resaltó.
La titular de la Lotenal detalló que, con este sorteo, se estima una generación de recursos de 100 millones de pesos (mdp). Además, informó que el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante, del Colectivo Legado de Grandeza
Explicó que el Premio Mayor consta de 255 mdp, en honor a los 255 años de la fundación de la Lotería Nacional, el cual estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp. Además, se entregarán cinco premios de 10 mdp cada uno, cinco premios de 5 mdp cada uno, 15 premios de 1 mdp cada uno, 18 premios de 500 mil pesos cada uno, 25 premios de 250 mil pesos cada uno, 50 premios de 100 mil pesos cada uno, dos premios por aproximación de un millón 100 mil pesos, dos
premios por aproximación de 550 mil pesos, tres mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos, tres mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos y 39 mil 999 reintegros. Los cachitos se pueden adquirir directamente en la red de 8 mil 300 puntos de venta en todo el país, los cuales están a la venta a partir de este 25 de julio y hasta unas horas antes del sorteo el 15 de septiembre, así como en línea a través de la página web alegrialoteria.com (Redacción POR ESTO!)
obligatorio del seguro social.
Estas reglas tienen por objeto garantizar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en las fracciones V y VI del artículo 291-K de la Ley Federal del Trabajo (LFT), mediante la aplicación de una prueba piloto para la incorporación de este segmento de la población al Régimen Obligatorio del Seguro Social. El pasado 1 de julio inició la prueba piloto y terminará en diciembre, lo que permitirá a la autoridad proponer las adecuaciones legislati-
vas que se requieren para un régimen de seguridad social acorde a las realidades del esquema de trabajo. La reforma legislativa a la Ley Federal del Trabajo busca regular las actividades en plataformas digitales, reconociendo el derecho a la seguridad social a través de un criterio basado en salario mínimo, la protección contra accidentes y la flexibilidad para prestar servicios en más de una aplicación, entre otros derechos laborales. (Redacción POR ESTO!)
Publica DOF nuevas reglas de visas para extranjeros
CIUDAD DE MÉXICO.- En la edición de ayer, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron nuevos lineamientos para la expedición de visas que emiten las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE). Se considera que México requiere mecanismos de coordinación internacional para asegurar una migración ordenada, y con enfoque de derechos humanos, lo cual, al combinarse con el Eje Transversal 2 Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, “permitirá una transformación digital para simplificar y optimizar los trámites, así como mejorar la calidad de los servicios en la materia”. Se refiere, además, que, después
de más de 10 años en operación, resulta necesario homologar los lineamientos: “(La SRE) conformará expedientes digitalizados, recabando datos biométricos, electrónicos y con certificado digital, eliminando de los trámites de solicitud de visa ante los consulados el requisito de fotografía y la presentación de copias, a fin de agilizar los procedimientos y criterios para la atención y resolución de los trámites de solicitud de visa”. Ante los acuerdos de visas de México, las oficinas consulares podrán documentar a las personas extranjeras que busquen ingresar al país, al amparo de un instrumento jurídico internacional de movilidad de personas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó ayer las cuentas del exsecretario de Seguridad del Gobierno del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal de la región La Barredora, así como las de sus empresas, socios y familiares.
Por medio de un comunicado, Hacienda informó que, de manera simultánea, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió también actividades de empresas relacionadas con juegos y apuestas vinculadas a familiares del exfuncionario.
“Con base en las atribuciones y como parte de las acciones permanentes para combate las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, la UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de personas físicas y morales, ante la presunción de conductas
ilícitas”, señala el comunicado. Hernán Bermúdez, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández, es buscado para que rinda cuentas a las autoridades por supuestamente liderar el grupo del crimen organizado conocido como La Barredora, brazo armado del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los principales causantes de la ola de violencia en esa entidad.
El exfuncionario estatal cuenta con una orden de aprehensión desde febrero de este año. Incluso, la Fiscalía General del Estado (FGE) pidió la intervención de la FGR para que ante la Interpol se emitiera una ficha roja que permita su captura.
En este contexto, se informó también de la suspensión de actividades de empresas de juegos y apuestas.
“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos de si-
Yuriel “N” fue acusado por vínculos con el CJNG.
ZACATECAS, Zac.- Dos acciones coordinadas en Zacatecas resultaron en la detención de cinco personas presuntamente vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellas, Mauro Yuriel “N”, exalcalde de Apulco. De acuerdo con información oficial, los trabajos de investigación e inteligencia por delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa permitieron identificar un inmueble en Nochistlán, donde operaban presuntos integrantes de dicha célula delictiva.
Con vigilancia fija, móvil y discreta, se recabaron pruebas suficientes que derivaron en una orden de cateo emitida por un Juez de Control.
El operativo de Seguridad se llevó a cabo en un domicilio de la colonia Brisas, donde fueron detenidas cuatro personas, incluido Mauro Yuriel “N”, de 30 años de edad. En el lugar se aseguraron armas largas y cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos. Cabe destacar que el exfuncionario era investigado por los delitos de asociación delictuosa, homicidio y secuestro.
mulación fiscal”, agregó.
Esto sucede después de que se confirmara que su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, fuera detenido por autoridades de Paraguay después de que se ubicara una red de apuestas ilegales bajo la firma Montego Trading S.A.
De acuerdo con el fiscal Marcelo Saldívar, esta firma operaba seis casas de apuestas físicas y un sitio web no autorizado, (crowncityplay. com.py) que ofrecía apuestas deportivas en línea sin licencia oficial. Desde junio de 2025, Bermúdez Arreola permanece bajo arresto domiciliario por orden judicial, como parte del proceso penal impulsado por las autoridades paraguayas.
Sobre esa misma línea, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó el arresto, pero negó que exista una orden de aprehensión o posibles conexiones con el caso de Bermúdez Requena hasta el momento.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Policías de investigación y seguridad detuvieron en el municipio de Tapilula, Chiapas, a Saúl “N”, presunto líder de la banda Los Mariachis, dedicados al robo de bancos, comercios y vehículos, informó la Fiscalía General del Estado.
El aprehendido es también presunto responsable del delito
de robo con violencia agravada, cometido en perjuicio de Banco Azteca, en el municipio de Tapilula, en la región norte de Chiapas. Los agentes policíacos aseguraron al indicado cuando realizaban patrullajes preventivos en el barrio San Judas Tadeo En ese momento, Saúl “N” circulaba por las calles a borde de
un vehículo Nissan, tipo Versa, indicó el reporte policíaco. La aprehensión fue realizada por elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía estatal e integrantes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Secretaría de Seguridad del Pueblo. (Agencias)
¿Quién es Mauro Yuriel “N”?
En septiembre de 2024 Mauro Yuriel “N”, de 30 años de edad, se desempeñó como Alcalde de Apulco, Zacatecas, pero fue desaforado y removido del cargo, además de que era investigado por asociación delictuosa, homicidio y secuestro. El expresidente municipal cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa. Junto a él también fueron detenidos Andy Edgardo “N”, de 29 años; Ricardo “N”, de 25 años, y Eduardo Gabriel “N”, de 23 años.
De la misma forma, en una acción paralela de las autoridades, fue detenido Juan Antonio “N”, también exservidor público de Apulco, quien contaba con una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el mismo grupo criminal.
Cabe destacar que todos los detenidos fueron informados acerca de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente. (Agencias)
SORPRENDE UN JAGUARCITO A LANCHEROS EN NAYARIT
Un grupo de lancheros de la Isla de Mexcaltitlán, Nayarit, grabó en video a un joven jaguar (Panthera onca), que emergió de una zona de manglar para intentar cazar aves.
“¡Mira el jaguar, qué chulada de animal!”, dijo Arnulfo Estrada, el hombre que realizó la grabación, quien además compartió el material el redes sociales. Ante la cercanía de las personas y la falta de éxito en la cacería, el felino huyó internándose en el manglar.
(Redacción POR ESTO!)
BUSCA GOBIERNO DE LA CDMX
ELIMINAR EL USO DE MOTOTAXIS
El Gobierno de la Ciudad de México acusó que las plataformas que ofrecen servicio de transporte en motocicleta no tienen permiso para operar.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) confirmó que aplicaciones como Didi Moto o Uber funcionan de manera ilegal. La muerte de una mujer que solicitó un servicio por Didi Moto puso el tema sobre la mesa y por ello se tomarán medidas. (Redacción POR ESTO!)
Una operación conjunta encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) permitió el aseguramiento de más de 370 litros de hidrocarburo robado en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas, como parte de las acciones para combatir el robo y comercialización ilegal de combustible.
El hallazgo se produjo tras ejecutar una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas.
La diligencia se llevó a cabo sobre el tramo carretero Puerto Caté,
¿CÓMO
El Gobierno federal inicia la implementación de la renovada Clave Única de Registro de Población, por lo que se debe conocer el trámite, quiénes deben hacerlo y si es obligatorio
La CURP biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos como huellas dactilares, iris, rostro y firma electrónica. Esta iniciativa del Gobierno federal tiene el objetivo de unificar la identificación oficial en México.
Su emisión está a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y sustituirá gradualmente a la CURP tradicional.
¿Será obligatorio tramitar la CURP biométrico?
De acuerdo con información del Gobierno federal, el trámite no es obligatorio de forma inmediata, pero será requisito para obtener documentos como el pasaporte o la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Se prevé que el uso de la
Síguenos en nuestras
redes
On line
CURP biométrica se generalice a partir de 2026. Por ahora, el documento es emitido para quienes acuden a módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) a realizar trámites relacionados con identificación oficial.
¿Dónde se tramita la CURP biométrico?
La CURP biométrica se tramita de manera presencial en los módulos del Renapo. Las personas deben agendar una cita previa y presentar acta de nacimiento,
Síguenos en nuestras redes On line
en la vía San Cristóbal de las Casas -Chamula, donde se ubicó un punto clandestino de almacenamiento y distribución de huachicol sin permisos de Petróleos de México (PEMEX).
Durante el operativo fueron decomisados 18 bidones llenos de 20 litros, uno más a la mitad, 20 vacíos,
tres mangueras, dos embudos y 25 costales de carbón, con un peso aproximado de 500 kilos. El volumen total recuperado de hidrocarburo asciende a más de 370 litros.
La acción fue coordinada por la Policía Federal Ministerial (PFM), con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Protección Civil, Secretaría de Seguridad del Pueblo y técnicos de PEMEX. Ese mismo día, el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, presentó el helicóptero táctico Black Hawk y nuevas embarcaciones Monster (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
comprobante de domicilio, identificación oficial con fotografía y la CURP tradicional (si se tiene). El trámite no tiene costo.
¿Quiénes deben tramitarla?
Aunque aún no es obligatoria para toda la población, las personas que soliciten pasaporte o INE serán registradas en el sistema biométrico. También será necesaria para acceder a programas sociales y otros servicios del Gobierno federal en el futuro cercano.
¿Cómo obtener más información?
La Segob habilitó el sitio www. gob.mx/segob para consultar detalles y ubicación de los módulos del Renapo para el trámite. (Redacción POR ESTO!)
AGREDEN A LADY RACISTA AL SALIR DE SU AUDIENCIA EN LA CDMX
Ayer circuló en redes sociales un video que rápidamente ganó popularidad, en el que se muestra una agresión en contra de Ximena “N”, mejor conocida como Lady Racista, debido a los comentarios ofensivos que hizo la mujer dirigidos a un policía en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).
Tras salir de su audiencia en un juzgado de la Ciudad de México, Ximena “N” fue atacada por ciudadanos que se encontraban fuera del recinto. Sobre la mujer cayeron múltiples botellas arrojadas y líquidos en desaprobación de su conducta, que se volvió compartida en redes sociales.
A pesar de que la prensa se encontraba en el lugar, Ximena no se detuvo para dar declaraciones, pues la agresión pública le hizo huir rápidamente del sitio a bordo de un vehículo que la esperaba.
Antes de abordar el automóvil, frases como “¡Vete a tu país!” se alcanzaban a escuchar entre los manifestantes.
Hace unas semanas, Ximena “N” fue captada en video mientras discutía con un uniformado. El tenso altercado escaló a un punto en el que la mujer dirigió insultos racistas en contra del oficial, lo que causó repudio por parte de usuarios de redes sociales. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
Quintana Roo ajusta su presupuesto educativo tras el alza en el precio del acero, dando preferencia obras esenciales sin frenar nuevas construcciones
Los trabajos en las escuelas continúan pese al encarecimiento de la materia prima, con ajustes que priorizan baños, electricidad y mantenimiento básico. ( PorEsto! )
Aguakan desatiende reportes por fugas de aguas negras, en Cancún Alertas por sargazo pasan de alto a moderado, en la entidad
Rematarán casas y autos ligados al narco, en Quintana Roo
El padre de la menor perdió la vida luego de un brutal ataque en la Supermanzana 240 de Cancún
Vecinos trataron de ayudar a una de las personas que quedó tirada en en la banqueta, tras bajarse de un vehículo Chevrolet gris. (PorEsto!)
CANCÚN.- Un hombre murió, una bebé se debate entre la vida y la muerte y otra persona resultó herida, tras un ataque armado registrado anoche en la Supermanzana 240.
De acuerdo con versiones preliminares, la familia apenas llegaba a su domicilio en una camioneta Chevrolet gris, cuando sujetos armados, a bordo de otra unidad color rojo, abrieron fuego en su contra.
Al parecer, sujetos encapuchados en una camioneta, serían los responsables
Durante la agresión, dos hombres y la bebé fueron alcanzados por las balas. La menor fue llevada de inmediato a un hospital a bordo de una motocicleta prestada por vecinos, donde se debatía entre la vida y la muerte debido a un impacto en el tórax. Su padre, quien quedó tendido
Crece enojo por el frijol con gorgojo
CHETUMAL.– Más familias de comunidades ubicadas en la zona limítrofe del municipio Othón P. Blanco, como La Unión y Subteniente López, se sumaron a las quejas contra el DIF municipal, luego de recibir despensas en mal estado, con harinas endurecidas, productos infestados de gorgojos y empaques rotos o sucios. Hasta ahora, las autoridades no han emitido postura alguna sobre una situación que ha generado fuerte indignación entre la población.
El número de personas afectadas continúa en aumento, evidenciando la falta de compromiso y cuidado por parte del DIF municipal. La entrega de productos en pésimas condiciones pone en riesgo la salud de los othonenses, aun tratándose del programa “Comemos Todos”, supuestamente destinado a mejorar la alimentación familiar mediante apoyos intermitentes en efectivo y especie.
La molestia se ha extendido más allá de quienes fueron directa-
mente afectados, convirtiéndose en un reclamo generalizado. Incluso habitantes ajenos al programa lo consideran una falta de respeto, especialmente porque los apoyos están dirigidos a sectores vulnerables que dependen de ellos para su subsistencia.
También ha crecido el descontento por la ausencia de información oficial. El DIF no ha dado a conocer si repondrá los productos ni cómo atenderá a quienes pasaron horas esperando para recibir artículos en condiciones deplorables. La omisión institucional ha sido tomada como una muestra de desinterés y desprecio hacia los beneficiarios. Quedó en duda, además, la seriedad con la que el DIF maneja sus procesos, sobre todo en temporada de lluvias, cuando la humedad y el calor favorecen la descomposición de alimentos. Esto generó preocupación entre los habitantes sobre el tiempo que permanecen almacenados los productos.
(Anahí Chamlati)
en la banqueta con heridas graves, fue trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” en una camioneta particular, escoltado por una patrulla. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció en el área de Urgencias. Dentro del domicilio se encontraba otro hombre, herido de un disparo en el pie, en espera de los servicios de emergencia. Mientras las víctimas eran llevadas a diferentes hospitales, una camioneta con las características del vehículo agresor volvió a pa-
sar por la zona. Vecinos aseguraron que a bordo iban hombres encapuchados, a quienes intentaron seguir sin éxito. Momentos después, trascendió que elementos policiales lograron la detención de los presuntos responsables. Más tarde, paramédicos de una empresa privada auxiliaron al tercer lesionado y lo trasladaron a un hospital. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al sitio para iniciar las diligencias correspondientes. (Emiliama Sánchez)
En minutos, los ladrones sometieron a los presentes. (Liza Vera)
Asalta comando casa de empeño “Cash Apoyo”
CANCÚN.– Un comando irrumpió ayer en la casa de empeño “Cash Apoyo”, en la Supermanzana 512, donde desató el pánico entre clientes y empleados, al realizar disparos dentro del establecimiento. El monto de lo robado no ha sido determinado; los responsables huyeron. De acuerdo con los reportes, al menos cinco sujetos participaron en el asalto. Cuatro ingresaron al local y uno más los esperaba en un vehículo sobre la avenida Nichupté. Se presume que los delincuentes ya conocían
A balazos, detienen a camioneta
PLAYA DEL CARMEN.–
La noche del viernes, habitantes del fraccionamiento Paseos de Xcacel vivieron momentos de tensión luego de que se registraran detonaciones de arma de fuego por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes intentaban detener a un conductor a bordo de una camioneta gris. De acuerdo con testigos, todo comenzó cuando los agentes le marcaron el alto al automovilista en calles cercanas, pero este hizo caso omiso e intentó escapar, lo que derivó en una persecución que culminó sobre la avenida Sin Nombre, a la altura de las privadas Ostión y Molusco, donde los policías abrieron fuego contra la unidad. Vecinos, alarmados por los disparos, observaron desde sus ventanas el operativo, expresando temor por lo ocurrido, ya que no es común presenciar este tipo de intervenciones con armas.
El vehículo finalmente se detuvo y el conductor fue asegurado por los uniformados, trasladado a Seguridad Pública y posteriormente turnado a la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación legal. La unidad fue remolcada por una grúa. Hasta el cierre de edición, las autoridades no han emitido un informe detallado sobre lo ocurrido. No obstante, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó de manera preliminar que no se recibió reporte alguno por detonaciones, y que la detención del conductor se dio como parte de un operativo de seguridad.
(Redacción PorEsto!)
los movimientos del negocio, pues en cuestión de minutos sometieron a los presentes, apuntándoles con armas de fuego y amenazando con disparar si ofrecían resistencia. Tras apoderarse de diversos objetos de valor, los individuos salieron rápidamente del sitio y realizaron un disparo antes de abordar el vehículo para evitar ser perseguidos. Aprovechando la confusión, escaparon por la transitada avenida sin que nadie pudiera detenerlos.
(Emiliana Sánchez)
Ciudadanos están expuesto a pasar un accidente por el mal estado de los pozos de absorción
CHETUMAL.- El tramo de la calle Luis Cabrera, entre las avenidas Héroes y calzada Veracruz, presenta múltiples alcantarillas en mal estado, las cuales representan un riesgo tanto para peatones como para automovilistas, debido a que algunas registran hundimientos similares a baches. Al encontrarse en una zona de alta afluencia, la posibilidad
de accidentes es considerable. En las inmediaciones del mercado “Lázaro Cárdenas”, conocido popularmente como “mercado nuevo”, se contabilizan al menos cinco tapas de registro con distintos niveles de deterioro. La situación se vuelve aún más preocupante al tratarse de un sector con tráfico constante y cercano a escuelas, lo que expone a me-
nores de edad a posibles percances. Durante un recorrido por la zona, destacó una alcantarilla cuya tapa está visiblemente hundida al centro de la vía, generando un cráter que fácilmente podría confundirse con un bache profundo. Además, el hueco circundante se ha convertido en un punto de acumulación de basura, donde se observan botellas y envol-
CHETUMAL.- Aunque en Quintana Roo ya se han registrado cerca de 70 casos de miasis causada por el gusano barrenador del ganado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, aseguró que la plaga está controlada en la entidad. No obstante, aclaró que su erradicación total será un proceso de mediano plazo, por lo que aún podrían presentarse nuevos brotes.
De acuerdo con el último informe del Sistema Mundial de Información Sanitaria (WAHIS, por sus siglas en inglés), se reportaron 15 nuevos casos, con lo cual la cifra acumulada se aproxima a las siete decenas. Sin embargo, Aguilar Osorio precisó que no es posible eliminar la plaga de forma inmediata, ya que se trata de un proceso progresivo que exige constancia y monitoreo permanente.
En ese sentido, explicó que actualmente Chiapas es el único estado donde el Gobierno federal ha liberado moscas estériles como estrategia para combatir al gusano barrenador. Sin embargo, aclaró que eso no sig-
nifica que Quintana Roo esté desatendido, sino que se están aplicando otras acciones a nivel estatal para contener los brotes.
Detalló que en el estado se prioriza la prevención, mediante revisiones frecuentes al ganado y una comunicación constante con los productores para detectar posibles casos a tiempo. Recordó que además de animales de pastoreo, también pueden verse afectadas otras especies, como ocurrió en Tulum, donde se
confirmó un caso en un perro, siendo el único registrado en ese contexto. Destacó que el Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso con la erradicación del gusano barrenador mediante una inversión de 4.7 millones de pesos, destinados a la compra de vehículos e insumos. Esto ha permitido atender con mayor rapidez los reportes y evitar que los brotes se agraven o se propaguen a otras regiones.
(Anahí Chamlati)
torios de productos procesados. Otras estructuras similares, aunque en condiciones menos críticas, muestran señales de desgaste que podrían agravarse con el tiempo. Únicamente una de las alcantarillas localizadas en el tramo se encuentra en condiciones aceptables, sin representar un peligro inmediato. Ante esta situación, se espera
que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco intervenga, ya sea mediante la sustitución de las tapas dañadas o con trabajos de repavimentación. La problemática se agudiza durante la temporada de lluvias, cuando los encharcamientos vuelven invisibles estos puntos inseguros, convirtiéndolos en trampas potenciales. (Anahí Chamlati)
Auxilian a perrita que fue atacada por puercoespin
CHETUMAL.– Trascendió el lamentable estado en que se encontraba una perrita que habita en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), campus Bahía, la cual tenía el hocico lleno de espinas de puercoespín, lo que le impedía alimentarse. Su situación se volvió aún más crítica debido a que está lactando a seis cachorros recién nacidos, lo que motivó un llamado urgente de la ciudadanía para auxiliarla.
La tarde de ayer, mediante una llamada ciudadana, se alertó sobre
las condiciones físicas del animal, cuya boca estaba visiblemente afectada por las espinas, lo que le dificultaba ingerir alimento. La preocupación aumentó al saberse que la canina acababa de parir y debía alimentar a su camada. La situación se complicó debido a que el campus se encuentra actualmente en periodo vacacional, por lo que tanto estudiantes como personal administrativo tardaron en percatarse del problema y de la presencia de los cachorros dentro de las instalaciones.
Personal administrativo se inconforma por la implementación de una jornada de 12 horas diarias
CHETUMAL.- Los trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el municipio de Othón P. Blanco manifestaron públicamente una presunta explotación laboral tras la implementación de una jornada de trabajo de 12 horas diarias; empleados consideran que esta medida, vigente desde el 21 de julio de 2025, viola sus derechos humanos y laborales al afectar su vida personal y familiar.
De acuerdo con la circular SSC/ DJS/SSC/0246/VII/2025, el nuevo régimen establece turnos de 12 horas de lunes a viernes para el personal administrativo que labora en la base de operaciones de la Policía Estatal, con horarios que van de 7:00 a 19:00 horas y de 11:00 a las 23:00, justificados por “necesidades de operatividad”.
Sin embargo, los trabajadores calificaron esta disposición como una imposición carente de estudios técnicos o diagnóstico que fundamenten la carga laboral y enfatizan la falta de consulta previa.
Exigen condiciones laborales justas y equilibrio entre las necesidades operativas y su vida personal
Los empleados manifestaron que la reducción del tiempo para estar con sus familias, especialmente con sus hijos, representa una vulneración al interés superior a la niñez, así como a derechos básicos como el descanso, la vida familiar y el bienestar.
Enfatizaron que esta política contradice los principios del Gobierno local encabezado por Mara Lezama, quien ha promovido un discurso humanista y feminista.
Además, los denunciantes cuestionaron la interpretación del artículo 272 de la Ley de Seguridad Ciudadana para justificar esta jornada, argumentando que podría ser contraria a
lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, cuyo máximo es de 8 horas diarias y un tope de 3 horas extras por día, hasta tres veces por semana. En un contexto de tensión interna, el personal administrativo también reportó posibles represalias, como la reasignación de secretarias a funciones operativas para las cuales no cuentan con capacitación adecuada, tras
la fi ltración de la circular a medios de comunicación.
Las demandas hechas por los trabajadores incluyen la revocación inmediata del horario de 12 horas, la restitución de la jornada laboral de 8 horas, la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la apertura de mesas de diálogo con autoridades estatales para
buscar soluciones.
Por el momento, esta medida solo aplica en Othón P. Blanco, mientras que en otros municipios de Quintana Roo los horarios laborales para el personal administrativo de la SSC permanecen sin cambios. Se espera en las próximas horas una postura oficial por parte del gobierno estatal frente a esta denuncia y la problemática
generada dentro de la corporación. Esta situación pone sobre la mesa la delicada balanza entre las necesidades operativas de seguridad y el respeto a los derechos laborales, resaltando la importancia de acuerdos transparentes y con base técnica para evitar confl ictos y proteger el bienestar del personal. (Redacción PorEsto!)
en la entidad un vehículo híbrido de tracción humana para transporte limpio, impulsado por 4 personas y diseñado para zonas turísticas e insulares.
CHETUMAL. – Un sistema de transporte impulsado por cuatro personas mediante pedales, capaz de recorrer hasta 35 kilómetros, fue presentado como una innovadora alternativa de movilidad en Quintana Roo. Esta iniciativa empresarial busca transformar la forma de desplazarse en la región. El vehículo de tracción humana híbrida está diseñado para desplazarse principalmente por las islas del estado, y como opción para turismo y uso personal en ciudades turísticas y comunidades locales. Promueve una movilidad sostenible, eficiente
y amigable con el medio ambiente.
Los empresarios responsables señalaron que los destinos preferidos son las islas del estado, así como ciudades con infraestructura adecuada para garantizar la seguridad de pea-tones y conductores, como Isla Mujeres, Cozumel, Chetumal, Bacalar y Tulum. La adecuación urbana es clave para el buen funcionamiento y la seguridad del transporte.
La implementación de ciclovías en distintas zonas busca facilitar la aprobación y uso del vehículo por parte del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo). Sin em-
bargo, especialistas y ambientalistas advirtieron que la construcción masiva e inconsulta de ciclovías puede afectar los ecosistemas locales, especialmente en áreas insulares y zonas de alta biodiversidad, donde la infraestructura puede alterar el equilibrio ambiental y dañar flora, fauna y suelo.
Ante esto, expertos recomiendan que la expansión de ciclovías se base en estudios técnicos y consultas multidisciplinarias para minimizar impactos. Se espera que autoridades y responsables de infraestructura
CHETUMAL.- El aumento del 15 por ciento en los costos del acero, derivado de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, impactó directamente el presupuesto anual para la rehabilitación de escuelas en Quintana Roo, informaron autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Ifeqroo). Este incremento obligó a limitar la inversión destinada a la rehabilitación completa de planteles, ajustando el presupuesto para priorizar únicamente las intervenciones más esenciales, como la reparación de baños, sistema eléctrico, cambio de herrajes y mantenimiento básico.
A pesar de esta situación, la dependencia aseguró que no se detendrá la construcción de seis nuevas escuelas, que ya cuentan con un avance del 50 por ciento, ni la rea-
El aumento de aranceles obliga a priorizar obras clave para no frenar la rehabilitación escolar
lización de 50 ampliaciones en nivel básico y tampoco de domos en diversas instituciones educativas.
No obstante, indicaron que el mantenimiento general tendrá que reducirse para hacer frente al alza en los precios del acero, que representa uno de los principales insumos afectados.
Los responsables del Ifeqroo señalaron que, aunque el encarecimiento del acero afecta el presu-
puesto, se logró un respiro gracias a la estabilidad en los costos de la mano de obra, la cual mejoró tras la finalización de trabajos mayores como el Tren Maya.
Sin embargo, reconocieron que las restricciones actuales requieren enfocar los recursos en los más prioritario para no afectar la calidad y funcionalidad de los espacios escolares. Por último, las autoridades subrayaron que el proyecto incluye la construcción y ampliación en zonas estratégicas para atender el crecimiento de la matrícula escolar, adelantando que se continuará trabajando para garantizar la infraestructura educativa necesario en Quintana Roo, a la vez que se gestionan estrategias para mitigar el impacto del incremento en los insumos. (Redacción PorEsto!)
implementen estrategias integrales que equilibren movilidad sostenible, seguridad vial y preservación ambiental.
Durante el segundo día del foro “La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal”, el titular del Instituto de Movilidad, Rafael Hernández Kotasek, informó que se realizaron más de dos mil 300 encuestas, 13 mesas de trabajo y la participación de más de 500 per-sonas, además de 96 integrantes de grupos de enfoque, que respaldaron el diseño del nuevo sistema.
Los resultados combinan datos
cuantitativos y cualitativos, permitiendo un diagnóstico profundo y equilibrado del transporte en Chetumal, ya que, según Hernández Kotasek, una política pública incompleta es aquella que carece de ambas dimensiones.
Se identificaron prioridades como rutas seguras, accesibilidad universal, unidades con aire acondicionado y cámaras conectadas al C5. Estos insumos han permitido la creación de la ruta “Universidades”, surgida directamente de los ejercicios participativos.
(Redacción PorEsto!)
El Indep rematará más de 218 inmuebles y 145 mil artículos; los fondos se destinarán a Salud
El Gobierno federal reactivó esta semana las subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), por lo que ofertarán bienes inmuebles, terrenos, autos de lujo, embarcaciones, joyas, objetos de arte y hasta animales exóticos confi scados a la delincuencia organizada, incluidas propiedades ubicadas en Quintana Roo.
El procedimiento se llevará a cabo mediante una venta electrónica a partir del 25 de julio y se extenderá hasta el 6 de agosto.
Esta primera venta electrónica incluye 218 bienes inmuebles y más de 145 mil propiedades móviles disponibles, entre las que destacan predios localizados en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, con un valor conjunto superior a los 90 millones de pesos, informó la titular del organismo, Mónica Fernández Balboa.
Los bienes forman parte de decomisos realizados a personas físicas y empresas vinculadas con actos ilícitos, como lavado de dinero, crimen organizado y corrupción.
La titular del Indep afirmó que solo se subastarán aquellos activos libres de litigios y en condiciones óptimas, a fin de garantizar la legalidad del proceso. En el catálogo se incluyen casas habitación de lujo, terrenos en zonas turísticas, locales comerciales, vehículos blindados, joyería fi na e incluso animales exóticos, agregó.
Propiedades en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal son parte de los más de 90 mdp en activos que serán ofertados
La exsenadora de Morena explicó que uno de los bienes más llamativos es un terreno en la Riviera Maya, valorado en 23 millones de pesos, confiscado a una red empresarial vinculada con prestanombres en el sector inmobiliario.
También destaca una casa en Chetumal con alberca, muelle privado y acabados de lujo, con un precio de 9.7 millones de pesos.
“Estos recursos se destinarán directamente a atender necesidades de salud en los municipios más pobres del país”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 24 de julio, al anunciar la reactivación del esquema de subastas, una práctica iniciada en el sexenio anterior y que había sido suspendida por irregularidades en su administración.
La titular del Indep recordó que el año pasado los Gobiernos de Estados Unidos y México impusieron sanciones a 15 empresas mexicanas y a seis individuos asociados con Abigael González Valencia, “El Cuini”, presunto
jefe de un cártel delictivo.
Entre las empresas afectadas se encuentra Hotelito Desconocido y otros establecimientos ubicados en Playa del Carmen, Quintana Roo. Sus activos fueron congelados como parte de investigaciones por lavado de dinero.
El caso del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acusado de manejar recursos ilegales durante su administración, derivó en acciones judiciales por enriquecimiento ilícito y posibles operaciones con fondos de procedencia ilícita, aunque no se han precisado públicamente los montos incautados.
Exfuncionarios como Roberto Borge y el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, aparecen en investigaciones por uso de recursos ilícitos y están sujetos a procesos de extinción de dominio.
Licitación pública
Fernández Balboa indicó que los interesados deben registrarse en el sitio web ofi cial del Indep, consultar la convocatoria, entregar la documentación correspondiente, pagar la garantía y realizar sus ofertas a través de la plataforma digital.
“Cualquier persona física o moral puede participar”, subrayó la funcionaria.
Los decomisos consisten en la incautación legal de bienes que han sido adquiridos o utilizados en la comisión de delitos, o que
provienen de actividades ilegales. Estos pueden incluir: dinero en efectivo y cuentas bancarias, bienes inmuebles, como propiedades como casas, apartamentos, terrenos y edificios adquiridos o utilizados para actividades ilega-
les, automóviles, embarcaciones, aeronaves, entre otros, joyas, obras de arte y otros objetos de valor, empresas y activos empresariales, utilizadas como fachada para actividades ilícitas.
fugas
CANCÚN.- Habitantes de las Regiones 51, 76, 208, 217, 248 y 505, señalaron que Aguakan, la empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento, ha ignorado múltiples reportes sobre el rebosamiento de vertederos residuales, provocando molestias y preocupaciones por la salud pública.
Los residentes aseguran que se ha convertido en un foco de infecciones al cual están expuestos.
Vecinos de la Región 51, en la calle Rana, del fraccionamiento Monte Carlo, señalaron que el agua residual se desborda de las coladeras, generando un olor fétido y convirtiéndose en un foco de infección.
“El agua se está desbordando de manera impresionante, generando un fuerte olor a residuo fecal; además, es un foco de infección”, exclamó Eugenia.
Aurelio, otro vecino, expresó su frustración: “El problema más grande es que el agua de los registros de Aguakan sale y retorna a nuestros hogares, generando olores insoportables durante todo el día en el interior. Hemos solicitado el apoyo de la dependencia para atender este reporte a la brevedad posible, pero sin respuesta”.
En la Región 208, específicamente en la manzana 8, cruce de la calle 137 con la avenida Niños Héroes, los habitantes evidenciaron una fuga de agua que no sólo afecta el servicio, sino que también daña el pavimento y genera baches, sin que Aguakan haya atendido el reporte.
Hemos reportado el caso a la concesionaria, ya que la situación es insalubre, pero hasta la fecha no hemos tenido avance alguno”.
AURELIO AFECTADO
En la 248 la situación se repite con el reporte de un registro desbordando aguas residuales sobre la calle Paseo El Avellano con Frambuesas, en la manzana 84, lo que ha ocasionado encharcamientos, malos olores y deterioro en la calle, según informó Deysi, vecina del lugar.
En un recorrido por la Región 217, habitantes del sector reportaron un registro desbordando aguas residuales ubicado en la manzana 31, en la calle Mar Rojo, del fraccionamiento La Guadalupana, Caribe 3.
“Hemos reportado en varias ocasiones este problema, pero no atienden la solicitud. Ahora que llamamos, no nos quisieron dar folio de denuncia, mientras el desbordamiento del agua residual provoca encharcamientos y malos olores insoportables. El reporte 121478 continúa siendo ignorado”, señalaron los afectados.
(Bryan Abarca)
Los vertederos de aguas residuales provocan molestia y preocupación a los habitantes por posibles daños a la salud. (Fotos
Los paros magisteriales fueron la causa principal de la suspensión de clases y rezago
CANCÚN.- Los programas de “Atención Escolar” y la “Creación de Comités de Gestión Escolar” implementados por la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez (SMSCBJ) presentan un notable rezago, al haber visitado apenas 60 centros educativos y conformado 40 grupos, de los 120 estipulados para el cierre del ciclo lectivo, informó la directora Zury Rodríguez Trinidad.
Durante una entrevista, la funcionaria destacó la importancia de estos programas para la prevención del delito, donde se informa a los menores sobre los riesgos a los que pueden estar expuestos y las medidas para evitarlos. Sin embargo, lamentó que este año no se alcanzará la meta de superar las 130 visitas escolares establecidas.
“El año pasado tuvimos 130 visitas a escuelas, logrando un considerable avance en materia de prevención del delito, pero este año, debido a los paros efectuados por el magisterio que llevaron a la suspensión de clases, cerramos el semestre con sólo 60 escuelas visitadas”, explicó la funcionaria. La cifra representa poco más del 50 por ciento de la meta ini-
LIMITADO
60
escuelas fueron visitadas, de las 130 que habían previsto las autoridades.
cial. Rodríguez Trinidad señaló que para alcanzar ese número se integraron algunos centros de educación privada, aunque la prioridad sigue siendo atender las zonas identificadas como focos rojos. Por ello, se trabaja en una estrategia para cumplir con la meta en los próximos seis meses.
En relación con la creación de Comités de Gestión Escolar, sólo se lograron conformar 40 al cierre del ciclo escolar. Por ello, continúan las reuniones para incrementar esa cifra en los próximos meses, ya que estos comités actúan como un enlace directo entre los centros educativos y la SMSCBJ.
En cuanto a la creación de los Comités de Gestión Escolar, solamente lograron cerrar el ciclo escolar con 40, por lo que mantienen reuniones con la finalidad de aumentar ese número duran-
Las acciones tienen como objetivo prevenir delitos. (Bryan Abarca)
te los próximos meses, debido a que estos grupos funcionan como un enlace directo entre el centro educativo y la SMSCBJ de Benito Juárez.
Mencionó que los operativos “mochila”, que se pretendían reactivar en las escuelas, permanecen suspendidos debido a los protocolos que protegen los derechos de niños y adolescentes. Actualmente, se evalúan otros métodos para garantizar la seguridad de los alumnos tanto dentro como fuera de las instalaciones escolares. (Bryan Abarca)
CANCÚN.- Reportan un 65% de abasto en medicamentos en el programa IMSS-Bienestar en Quintana Roo, en julio, confirmó Moisés Alejandro Toledo Pensamiento, coordinador federal del sistema en la entidad.
Este porcentaje, aunque presentado como un avance, apenas cubre las necesidades mínimas de quienes padecen enfermedades crónicas, o dependen totalmente del sistema público por carecer de Seguridad Social, de acuerdo con testimonios de personas que padecen a diario un auténtico “viacrucis”.
Toledo informó que actualmente operan 171 unidades médicas en la entidad, incluidas 49 clínicas del IMSS-Bienestar con atención
se quejan por falta de medicinas, atención deficiente y escasez de especialistas
de lunes a domingo, además de 13 hospitales, uno de ellos de tercer nivel especializado en oncología. También confirmó la ampliación de nosocomios en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal. Aun así, las carencias en atención y personal médico son la constante, se quejan asistentes a consultas médicas y a Urgencias en clínicas y hospitales del IMSS.
Los medicamentos más demandados, de acuerdo con personal médico y usuarios, son los dirigidos a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, asma y padecimientos oncológicos.
Sin embargo, son precisamente los que suelen faltar. También se reporta una alta demanda de antibióticos, analgésicos y me-
dicamentos para infecciones respiratorias y digestivas, que comúnmente no están disponibles, comentaron varios ciudadanos.
“En ocasiones ni siquiera hay paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, así como medicamentos para la tos y el resfriado, que pueden incluir descongestivos y antihistamínicos, o antibióticos como la amoxicilina”, señaló Landy Ucan, trabajadora doméstica.
La situación empeora por la falta de especialistas. En municipios como Cozumel, Chetumal y Playa del Carmen, los pacientes deben ser canalizados a otras ciudades ante la ausencia de médicos internistas, oncólogos, ginecólogos y pediatras.
“No es justo que tengamos que
CANCÚN.- Evidencian en redes sociales al diputado quintanarroense Enrique Vázquez Navarro, divirtiéndose en exclusiva discoteca de Ibiza, España.
El diputado federal, representante de Morena por Quintana Roo, volvió a colocarse en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se le ve bailando en Lío, uno de los clubs nocturnos más exclusivos y caros de Ibiza, en compañía de una mujer rubia, rodeado de lujos y espectáculos.
La escena indignó a diversos sectores que lo acusan de frivolidad, ausencia de compromiso y falta total de representatividad.
Su presencia en el Congreso ha sido, según críticos, “decorativa y sin contenido”. Empresarios y ciudadanos lamentan que mientras la entidad enfrenta desafíos sociales, económicos y de seguridad, su re-
El funcionario tiene vínculos con Ricardo Monreal y Yeidcol Polevnsky, señalados por impone perfiles sin experiencia
presentante se exhiba en lujos lejanos a la realidad del pueblo. “Es una burla para los quintanarroenses. No lo eligieron y tampoco trabaja por el estado. Representa todo lo que Morena prometió combatir”, señaló la exdiputada federal Laura Pastrana, actualmente del colectivo “Nosotras por la Representación”.
Por su parte, el dueño de un negocio, Mauricio del Valle, expresó:
“Hay empresarios, trabajadores, hoteleros, sectores enteros buscando apoyo legislativo real. Este joven no tiene propuestas, no tiene palabra, y ahora sabemos que tampoco tiene pudor”.
En lo que va de su gestión no ha presentado ninguna iniciativa legislativa de relevancia para Quintana Roo, ni ha sido portavoz de las problemáticas que enfrentan sectores clave como el turismo, la salud o la vivienda. Con 22 años de edad, Vázquez Navarro no fue elegido en las urnas: su curul fue heredada, al fungir como suplente de Juan Carlos Natale, quien dejó su puesto para incorporarse al Gobierno de Puebla. Originario de Veracruz y sin vínculos reales con la entidad que representa, su papel como diputado por Quintana Roo ha sido criticado desde su designación.
pagar hospedaje y comida en otra ciudad, para buscar atención médica que ya hemos pagado con nuestras cuotas. A mi hijo lo canalizaron a Playa del Carmen y al llegar no lo atendieron porque no había cupo. Es indignante”, relató Maritza González, madre de familia de Cozumel.
Arsenio Vargas, de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores, señaló que los obreros, trabajadores del turismo y comercio están cansados del maltrato.
“Hay clínicas donde ni siquiera te saludan, te tratan como si estorbaras. Y cuando te mandan a otro lado, no hay apoyo para el pasaje, ni para la comida. ¿Qué clase de servicio es ese?”, cuestionó.
La gobernadora Mara Lezama
anunció que a partir de agosto se instalarán farmacias del Bienestar en clínicas y tiendas ofi ciales, pero aún no se detalla cómo resolverán la escasez estructural de personal médico y especialistas, ni los mecanismos para que los pacientes canalizados reciban trato digno y apoyo logístico.
La población exige medidas urgentes: contratación de más especialistas, mejora del trato del personal, abasto real de medicamentos y un sistema de referencia funcional que incluya apoyo económico.
“No pedimos lujos, pedimos un derecho: salud con dignidad”, remató Patricia Gutiérrez, trabajadora del sector hotelero.
(Juan Flores)
También se ha visto envuelto en episodios que reflejan más interés por el espectáculo que por el trabajo legislativo. En diciembre pasado se hizo viral al asistir vestido de árbol de Navidad al Congreso, para celebrar la aprobación del Presupuesto. La cercanía de Navarro con el exgobernador Carlos Joaquín González, es motivo de especulación y críticas, al considerar que se le otorgó la posición como parte de un acuerdo político entre facciones.
La indignación va más allá de lo ideológico. Ciudadanos exigen que se revise el mecanismo de suplencias legislativas y se transparenten los criterios para asignar candidaturas, pues casos como el de Enrique Vázquez Navarro evidencian el abismo entre el discurso de austeridad y transformación, y los hechos de algunos de sus representantes. Se solicitó al diputado una entrevista y no ha contestado. (Juan Flores)
Según las autoridades, el objetivo es apoyar el cuidado de los cuerpos lacustres en la zona continental de Isla Mujeres, al ser ecosistemas muy importantes. (M. Hernández)
Activista dijo que el Gobierno de Q. Roo recibió la aprobación para el Corredor Turístico Chacmochuch
CANCÚN.- La Asociación de Silvicultores en Terrenos Nacionales de Isla Mujeres, que integran una red de protección a la laguna Chacmuchuch, reclaman que el Gobierno estatal recibió la aprobación de un proyecto que van a trabajar en esa área y no han sido transparentes con la información sobre dónde lo van a desarrollar, lo que podría violentar la norma ambiental al destruir manglar.
“Es una realidad que se está viviendo en la zona continental hacia Rancho Viejo, el desarrollo inmobiliario se está expandiendo
rápidamente, por lo mismo nosotros estamos protegiendo la franja de manglar y una parte de selva que aún queda”, afirmó Claudia Hernández, integrante de la asociación. Destacó que se presentó el Corredor Turístico Chacmochuch en Cancún, que según el Gobierno de Quintana Roo, tiene como objetivo apoyar a cuidar tanto la laguna que lleva su nombre como la Manatí, que son dos ecosistemas muy importantes que resguardan flora y fauna importantes para el estado.
Se ha comentado que las lagunas Chacmochuch y Manatí forman
Hemos estado presentes en algunas pláticas que nos han informado como comunidad; en esta última nos dieron a entender que no nos tomarán en cuenta para más información y menos participación”.
CLAUDIA HERNÁNDEZ AMBIENTALISTA
CANCÚN.- El calvario para la familia de David Vaca Pérez parece no tener fin, ya que el personal del hospital general de la ciudad les informó que ellos tenían que comprar los medicamentos necesarios para brindarle la atención mientras permanece intubado, debido que en la farmacia del nosocomio no cuentan con los insumos necesarios.
La mañana de ayer, la madre de familia informó que la condición de su hijo es grave, donde un respirador artificial es lo único que lo mantiene con vida y ante un escenario de muerte cerebral anunciado por los médicos especialistas.
“Lo que más me preocupa en este momento es que no somos una familia que cuente con una gran cantidad de dinero. Nosotros vivimos al día, en mi caso salgo a vender ropa a los tianguis o algunas otras cosas, con lo que puedo
INVERSIÓN
$500
costó la caja que necesitaban los doctores para bajar la presión arterial del hombre internado.
juntar el dinero para poder llevarle algo a mis hijos en el Cereso, pero hoy el doctor en la mañana nos recibe con la noticia que la farmacia del lugar no cuenta con medicamentos y que debemos nosotros de ir comprando lo que se necesita mientras esté intubado mi hijo”, dijo Tere, como le dicen de cariño. De acuerdo con lo relatado
por la madre del paciente, entre lágrimas, señaló que los galenos le informaron que requerían un medicamento para tratar de disminuir la presión arterial; sin embargo, al no estar en el stock de la farmacia tuvieron que ir a comprarlo de manera inmediata, teniendo que pagar la caja para entregarla en el nosocomio para que se lo administraran. Asimismo, señaló que hasta ahora el hermetismo es total, “nadie se ha comunicado con nosotros y en el Cereso no dan la cara para aclarar lo sucedido, hoy estamos velando por la salud de David, después veremos qué sucede porque un acto como este no se puede quedar así, ellos están pagando por un delito que cometieron con el solo hecho de estar privados de la libertad, lo demás que les hacen es un completo abuso”, exclamó. (Bryan Abarca)
parte de las seis zonas que merecen atención ecologista en el Caribe Mexicano, debido a que actualmente se realiza pesca furtiva y está llegando la organización a la zona, por lo que el principal motor del Gobierno estatal es que no pase lo mismo que con la laguna Nichupté. De acuerdo con lo que lo presentado, dicho Corredor Turístico Chacmochuch tendrá el apoyo de más de medio millón de dólares del Fondo Internacional y, aparte, el Gobierno de México dará más de 700 mil dólares para apoyar la construcción y se pueda crear una
ruta que apoye el turismo ecológico en el municipio Benito Juárez. También se planea demostrar con la construcción de la ruta Chacmochuch-Manatí que se puede crear un lugar ecológico que apoye al turismo de Cancún y a la par ayude a salvar a las especies, así como plantas que hay en ella sin dañar el ecosistema de la zona.
Al respecto, la ambientalista precisó “Se trata de un corredor costero marino, pero en las noticias están hablando de un corredor turístico por lo que nos preocupa”. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Más de mil denuncias por fraude inmobiliario han sido interpuestas en la Fiscalía General del Estado (FGE) por la venta de lotes irregulares para vivienda y uso comercial en Quintana Roo, en lo que va del año.
La venta irregular proliferó en los últimos tres años, al grado que en ese periodo se han clausurado un sinfín de desarrollos fraudulentos y en los que, según las autoridades judiciales, participan pseudo empresarios, agentes inmobiliarios (no certificados), abogados, notarios y especialistas en marketing digital.
Esta estafa de bienes raíces que violenta la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo generalmente se realiza a través de las redes sociales, incluso la mayoría fueron detectados por el monitoreo que realiza la Policía Cibernética en las distintas plataformas.
Tras la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, por parte del Congreso del Estado, en mayo pasado, con el objetivo de reforzar la política de prevención y combate a los desarrollos urbanos ilegales, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedetus) creó el micrositio Registro estatal de Desarrollos Inmobiliarios Irregulares, donde publica 68 sitios clausurados en el estado.
Pese a las clausuras, en un recorrido de PorEsto! en los sitios localizados en Benito Juárez y zona continental de Isla Mujeres, las ventas de lotes y construcciones continúan.
Además de desarrollos inmobiliarios con venta de terrenos de manera irregular, también estaría involucrada la administradora de la cartera hipotecaria Vas por Más, encabezada por Ernesto Reyes Hernández.
La red de corrupción inmobiliaria en Quintana Roo ha alcanzado niveles alarmantes en 2025, con más de 20 mil personas afectadas en todo el estado, principalmente en Cancún, donde proliferan desarrollos irregulares, ventas fraudulentas de terrenos y operaciones encubiertas por diversas notarías. Los presuntos estafadores son
Ernesto Reyes Hernández, Jennifer Thomas Salgado, junto su hermano, Christian Thomas Salgado. Y aunque todos cuentan con domicilio en Cancún, en el fraccionamiento Isla Dorada, en la calle Isla Alegre, trascendió que Ernesto Reyes ya no radica en la ciudad.
Este grupo, que se especializa en conectar compradores y vendedores en el mercado de cesiones de derechos y remates bancarios, ha defraudado a numerosas familias locales y extranjeras.
La Gobernadora confirmó la recepción de otras 40 denuncias relacionadas y anunció la apertura de investigaciones contra notarías y la empresa implicada, aunque hasta ahora no se han judicializado responsables de alto perfil.
Mayormente las víctimas no denuncian o abandonan el proceso
mil personas se estima que son los afectados por notarios de la entidad.
por temor, presión o falta de confianza en las instituciones. En algunos casos, se ha documentado que los defraudadores obligan a firmar cláusulas de confidencialidad para evitar que las víctimas hagan públicos sus casos o acudan a la justicia. Según la Secretaría, cuando los desarrolladores violan los sellos de clausura, “se aplican sanciones ma-
yores y de ahí si persisten seguirán las demandas penales. El personal de la Sedetus está comenzando a investigar esta situación”.
Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) refieren que ya hay denuncias formales por estos delitos e incluso detenidos, entre ellos Paulo “N”, Dalia “N”, Yusuri Esmeralda “N”, Marlene Isabel “N” y Sandra Rocío “N”. En redes sociales se ventiló que se desarticuló una red de notarios involucrados en ventas de terrenos y casas fraudulentas liderada por Ernesto “N”.
El titular de la Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, dio a conocer que entre las zonas más proclives a la venta de desarrollos irregulares se encuentran Cancún, el macizo continental de Isla Mujeres, así como los municipios Puerto Morelos, Bacalar y Tulum.
Indicó que, en coordinación con las autoridades municipales, la Policía Cibernética y la FGE mantienen un monitoreo constante respecto a este tipo de fraudes que usan las plataformas digitales para ofertar los terrenos sin ningún servicio.
Detalló que, en el peor de los escenarios, ni siquiera existen los predios en venta y esos desarrolladores no tienen oficinas físicas.
Ante el flujo migratorio que enfrenta el estado por las oportunidades de empleo y el éxito del destino, cada año aumenta la demanda de vivienda, así como el interés de los empresarios por invertir en la entidad, situación que aprovechan este tipo de personas para ofertar terrenos irregulares. Acotó que en 2024, sólo en Cancún clausuraron 12 desarrollos sin servicios.
El registro de la talofita pasó de alto a moderado, según el monitoreo del instituto oceanográfico
CANCÚN.- El Instituto Oceanográfi co del Golfo y Mar Caribe, en su seguimiento del sargazo para el atlántico y mar Caribe, baja su alerta de recale de la macroalga de alto a moderado al detectar aproximadamente 242 toneladas del alga frente a las costas de Quintana Roo, contra las 786 del lunes pasado.
A causa de los recales constantes y excesivos del alga desde marzo a la fecha, prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros han reportado bajas ventas, cancelaciones del 30% en reservaciones.
Mientras que el Gobierno del Estado, a través del Consejo de Promoción Turística local lanza tardíamente promoción de actividades alternas de paseos a cenotes, lagunas y parques recreativos, tras las afectaciones generadas por sargazo en las playas del Caribe Mexicano.
Se incentiva ir a un cenote y tener experiencias diferentes, donde sólo estén ellos o su grupo familiar; es decir, un poco más privado. “Estos visitantes que vienen a jugar golf se quedan en hoteles de lujo y están buscando experiencias también… y cuando vienen con familia no todos juegan golf, algunos vienen por las mañanas a jugar o incluso por la tarde y después quieren ir a una experiencia de algún cenote, alguna cena privada en algún lugar privado”, detalló el organismo.
Hoteleros de diferentes destinos de Quintana Roo señalaron que las cancelaciones en las reservaciones se han dado por la difusión de información errónea al mencionar que todas las playas están afectadas por el sargazo, “lo cual no es cierto, ya que, según los recorridos que hemos realizado, la mayor parte de la playa ubicada en la zona central de Mahahual se encuentra libre de alga y en buenas condiciones”, afirmó el dirigente de los hoteleros de la zona, Gerardo Pérez Zafra.
En tanto en la zona de Playa del Carmen, en donde se ha reportado el mayor recale de la macroalga en esta temporada, alcanzado unas 20 mil toneladas.
Representantes del sector empresarial, cooperativas pesqueras, grupos ambientalistas y la Secretaría de Marina (Semar) sostuvieron una reunión de trabajo, en la que se definieron acuerdos operativos clave para enfrentar la temporada alta de recale de la macroalga.
Como parte de las acciones y compromiso del sector empresarial y las cooperativas pesqueras es proporcionar hospedaje y alimentación al personal de la Secretaría de Marina destacado en la zona para las labores de recolección.
Asimismo, el municipio, a través de Zofemat, garantizará la disponibilidad de volquetes para el retiro inmediato del sargazo “vivo”, especialmente en puntos críticos como las calles 14 y 16, norte, donde históricamente se registra acumulación severa.
(Elisa Rodríguez)
Comerciante dijo que se está desaprovechando la oportunidad para el desarrollo agrícola local
CANCÚN.- Cada año, los destinos como Playa del Carmen, Tulum y Benito Juárez consumen cerca de 25 mil millones de pesos en productos agropecuarios, pero la mayoría de estos insumos se traen de otros estados o importan del extranjero, lo que no sólo encarece los precios finales, sino también representan una oportunidad perdida para el desarrollo agrícola regional, señaló Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe).
Dijo que mientras los hoteles, restaurantes y centros turísticos del norte de Quintana Roo generan miles de millones en derrama económica, el campo local enfrenta importantes retos.
De acuerdo con estimaciones del funcionario, si al menos el 20% de ese consumo se cubriera con producción local se podrían generar hasta 10 mil empleos directos en comunidades rurales, con sueldos que podrían ir de 8 mil a 14 mil pesos mensuales, dependiendo del tipo de cultivo o producto procesado.
Carnes, frutas, hortalizas, lácteos, granos, embutidos, bebidas y condimentos integran la larga lista de productos básicos que demanda el sector turístico, y que
PROYECCIÓN
10
mil empleos podrían generarse en las comunidades rurales de la entidad.
-salvo contadas excepciones- no se producen localmente en cantidad ni calidad suficiente, comentó Efrén Luna, comerciante local.
Dijo que este modelo de abastecimiento ha generado una fuerte dependencia externa y encarecido la operación de negocios, mientras se deja de generar empleo rural local y se limita la diversificación.
El Gobierno estatal ha intentado dar señales de cambio. Actualmente impulsa la producción del chile habanero con denominación de origen, como punta de lanza para atraer inversión privada y fortalecer la economía del campo.
Aguilar Osorio informó que trabajan con universidades en la creación de carpetas de agronegocios para atraer empresarios, con el argumento de que no todo debe depender del presupuesto público.
“Tenemos tierra fértil, acceso al agua, seguridad para la inversión y una gran demanda local que no estamos aprovechando. Esta es una oportunidad de oro para quien quiera apostarle al campo”, declaró. Sin embargo, Efrén Luna insistió que mientras no se creen las condiciones reales -infraes-
tructura, financiamiento, capacitación técnica y acceso a mercados-, el campo de Quintana Roo seguirá viendo pasar la riqueza turística sin poder tocarla, y los consumidores seguirán pagando más por productos que bien podrían sembrarse y cosecharse a unos kilómetros de distancia.
Piden a la población llevar paraguas y evitar las zonas bajas, propensas a inundaciones. Esperan que el fenómeno climático cause fuerte tempestad en Belice y Guatemala.
SMN vigila una onda tropical con 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico; habrá ambiente caluroso
CANCÚN.- Este fin de semana se registrarán lluvias en Quintana Roo, especialmente en la zona sur, y se prevé la presencia de una vaguada activa combinada con el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y del golfo de México, lo que generará cielo nublado, tormentas eléctricas y precipitaciones de moderadas a fuertes durante sábado y domingo, generado por la Onda Tropical 15, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Península de Yucatán, Ángel Felipe Hernández, también se observa otra onda tropical al sur de Jamaica y una perturbación atmosférica a más de 5 mil kilómetros de las costas de Quintana Roo que, de acuerdo con pronósticos del sistema europeo, tiene entre el 50 y 60 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico.
De acuerdo con el pronóstico, hoy se registrarán fuertes lluvias en Quintana Roo, generando acumulaciones de precipitaciones entre 25 y 50 mm en el sur de la Península. Se prevé que la zona más afectada sea el sur de Quintana Roo,
Aconsejan asegurar objetos en patios y techos, ante posibles rachas fuertes de viento
donde la constante cubierta de nubes dejará lluvias de diversas intensidades en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar a lo largo del día. También se espera que la onda tropical cause tormentas muy fuertes en Belice y Guatemala, con acumulaciones estimadas entre 50 y 75 mm. Sin embargo, habrá ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, mientras que la noche será cálida, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40 km/h, y una temperatura máxima y mínima de 34 y 33 grados centígrados, respectivamente. En Quintana Roo se pronostican lluvias moderadas aisladas con acumulados de 5 a 25 mm, acompañadas de cielo medio nu-
Recomiendan a ciudadanos no tirar basura en la vía pública, para evitar que se tapen las alcantarillas.
blado durante gran parte del día. Las temperaturas máximas estarán entre los 31 y 37 grados Celsius, mientras que las mínimas oscilarán entre 22 y 27 grados. El viento será predominante del este-sureste, con rachas moderadas.
Este fin de semana requiere especial precaución. Se recomienda portar paraguas o impermeable, evitar zonas bajas propensas a inundaciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil y la Conagua. Además, se recomienda no tirar basura en la vía pública para evitar que se tapen las alcantarillas. El pronóstico indica que las condiciones inestables persistirán, al menos, hasta mediados de la próxima semana, por lo que se invita a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos. (Elisa Rodríguez)
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
Derivado de investigaciones de narcomenudeo y homicidios de la FGE, varios agentes acudieron al fraccionamiento Aloja para tratar de encontrar restos de personas desaparecidas
De acuerdo con la información de la policía, algunos detenidos aportaron datos donde señalaban que en este lugar se hallaban cuerpos de diferentes víctimas. (M. Hernández)
Guía de buceo recibe un golpe de embarcación y acaba gravemente herido
Lo agarran en Playa del Carmen en posesión de supuestas estupefacientes
Vinculan a dos por traer, al parecer drogas; los acusan de otros delitos
CANCÚN.- Durante la mañana de ayer se movilizaron los cuerpos de emergencias en la zona hotelera, luego de que se encontró el cuerpo de una persona fl otando en la playa bajo el puente Calinda. Más tarde, la Fiscalía General del Estado confirmó que el ahora occiso no tenía huellas de violencia.
Con una licencia de conducir, las autoridades pudieron obtener el nombre de esta persona, quien respondía a Rolando Zeferino González, también se confi rmó que la necropsia arrojó como resultado una muerte por hemo-
rragia cerebral, debido al golpe que se habría dado en la cabeza al caer del mencionado lugar. El reporte se dio alrededor de las 8:00 de la mañana a través del número de emergencias 911, cuando empleados de seguridad privada de un hotel ubicado en el kilómetro 4.5 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, alertaron a las autoridades que cerca de los barcos piratas estaba flotando el cuerpo de una persona. Los elementos de la Policía Turística se dirigieron al sitio donde confi rmaron que se trataba de un hombre de complexión
robusta, de aproximadamente 40 años de edad, asimismo indicaron que vestía playera tipo polo, color rojo con amarillo, pantalón de mezclilla y zapatos negros, motivo por el que pidieron apoyo de los guardavidas, ya que el cuerpo todavía se encontraba en el agua.
Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar de los hechos, donde coordinados trabajaron para sacar el cadáver y ponerlo sobre la arena, para posteriormente dar parte a la Fiscalía General del Estado a fin de iniciar las diligencias correspondientes.
CANCÚN.- Derivado de las investigaciones de narcomenudeo y homicidios de la Fiscalía General del Estado, se dio con la ubicación de un área verde en la parte posterior del fraccionamiento Aloja, donde se presumió la presencia de restos humanos, esto motivó a un operativo de búsqueda de personas desaparecidas, aunque trascendió que no hubo resultados positivos.
Elementos de la Policía Ministerial de Investigación, peritos forenses, así como ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (Smscyt), asignados a la Dirección de Búsqueda Temprana, ingresaron a un área verde localizada al fi nal de la avenida Atlántico con Danuvio, de la Supermanzana 247, donde supuestamente podría haber víctimas de homicidio.
El predio que colinda con las diversas colonias de invasión asentadas en los alrededores del antiguo basurero municipal del Arco Vial, fue revisado en varios kilómetros cuadrados, ya que se logró obtener información a raíz de diferentes investigaciones. Fuentes policiales señalaron que los datos obtenidos con algunos detenidos, indicaron que en esa zona habían abandonado cuerpos, pero al no poder llevar a los presuntos responsables al
punto de búsqueda, las autoridades solo se guiaron por ubicaciones preliminares conforme declararon los detenidos.
Luego de más de cuatro horas de búsqueda, no se logró la ubicación de cuerpos, restos humanos o piezas óseas, por lo que los elementos de la Policía Municipal, Ministerial y peritos decidieron concluir el operativo, para volver a revisar las declaraciones obtenidas, con la finalidad
de tener mayor precisión. Asimismo, la información obtenida de manera preliminar, detalló que el área del operativo es de varias hectáreas de maleza, donde podría haber cenotes o fauna peligrosa, por lo que se indicó que lo mejor para no arriesgar al personal de búsqueda, es conseguir una ubicación más precisa antes de retomar las investigaciones en el lugar.
(Leonardo Chacón)
Los peritos forenses se encargaron de levantar el cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para dar inicio a la necropsia de ley y en espera de que sus familiares inicien los trámites para reclamarlo, pues ya se cuenta con una identificación preliminar.
Se explicó, que la Policía Ministerial inició la búsqueda de cámaras de seguridad, así como entrevistas con algunas personas en la zona, con la fi nalidad de obtener datos que ayuden a saber qué ocurrió.
Por las condiciones en las que
fue encontrada la persona, pues incluso tenía zapatos, no se descartó en su momento que pudiera caer desde el puente, ya que además no se aparecieron huellas de violencia, conforme avanzaron las indagatorias, se fue descubriendo más información.
Por este hecho, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que tomen medidas y sean precavidos al transitar o visitar lugares como este, por lo que recomendaron que si alguien va a ingerir bebidas alcohólicas o hay poca luz, no acercarse a puentes o sitios resbalosos.
(Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.– Ari
“N”, de 32 años y originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en delitos contra la salud, al traer presuntas drogas, fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La detención se llevó a cabo en el fraccionamiento Paseo Xcacel, durante un operativo de vigilancia del programa Colonia Segura. De acuerdo con el informe oficial, los elementos realizaban un patrullaje preventivo cuando detectaron al individuo manipulando una maleta en la vía pública. Al notar
su actitud sospechosa, procedieron a verificar el contenido del equipaje, encontrando varios paquetes y bolsas con vegetal verde y seco con características similares a la marihuana, así como un teléfono celular. Tras corroborar su identidad, se confirmó que Ari “N” contaba con un mandamiento judicial vigente por robo agravado, por lo que se procedió a su aseguramiento inmediato. Tanto el detenido como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, instancia que determinará su situación jurídica.
Augusto
CANCÚN.– El secretario general del sindicato Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), César Augusto Contreras Arteaga, fue asesinado la tarde de ayer al interior de su oficina, ubicada sobre la calle Vicente Guerrero, en la delegación Alfredo V. Bonfil. Recibió al menos tres disparos en el tórax y perdió la vida en el lugar.
El ataque ocurrió alrededor de la 1:30 de la tarde y fue reportado por vecinos a través del número de emergencias 911. Esto activó los protocolos de Seguridad de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, además de movilizar a paramédicos, quienes se dirigieron a la Supermanzana 308.
La oficina de Contreras, asignado al control de los mototaxistas, fue asegurada por agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes confirmaron que se trató de una agresión directa.
Los paramédicos intentaron auxiliar al dirigente, pero ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación desplegaron operativos en busca de los responsables,
disparos por arma de fuego presentaba el cuerpo, todos ellos en el tórax.
quienes huyeron en motocicleta. Ministeriales se entrevistaron con familiares y personas. De acuerdo con los testimonios, dos sujetos ingresaron al inmueble y le dispararon a quemarropa al hombre. Peritos realizaron trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense. Sus familiares señalaron que iniciarían los trámites para su recuperación en las próximas horas.
Las indagatorias apuntan a un ataque directo presuntamente relacionado con extorsiones por el “derecho de piso”. También se inició la revisión de cámaras de vigilancia para identificar a los agresores. Este crimen es el segundo ataque registrado en la delegación Bonfil contra dirigentes vinculados al
transporte en mototaxi. El pasado 7 de mayo, una mujer fue baleada y trasladada por sus familiares a un hospital privado. En esa ocasión, los agresores dejaron una narcomanta.
En lo que va del año, cinco personas relacionadas con este servicio han sido ejecutadas en Cancún. Además del caso ocurrido ayer en
Bonfil, durante mayo se reportaron dos ataques armados contra conductores: uno el día 17 en la Supermanzana 251 y otro el 5, en Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259. Otro hecho violento ocurrió el 21 de marzo sobre la avenida 20 de Noviembre, donde un joven mototaxista fue ultimado cuando se dirigía
a su vivienda en Cuna Maya. El ataque se registró horas después de un enfrentamiento entre sindicatos. El 22 de febrero, en una colonia irregular de la Supermanzana 234, otro conductor fue acribillado frente a su familia, en un hecho que estaría relacionado con narcomenudeo. (Leonardo Chacón)
sujeto
CANCÚN.- Un macabro hallazgo hicieron los habitantes de la Supermanzana 62, durante la madrugada de ayer, cuando descubrieron el cuerpo de un hombre sin vida, quien decidió salir por la puerta falsa y colgarse de los barrotes de un pasamanos, en el área de juegos infantiles de un parque.
La llamada al número de emergencias 911, se registró cerca de las 2:50 de la madrugada, cuando varios de los vecinos de la manzana 4, se percataron que un hombre se había colgado de uno de los juegos infantiles, por lo que las autoridades policiales se movilizaron, mismas que confirmaron que los hechos ocurrieron en la calle 47 entre la 6 y 10.
Trascendió que fue solicitada la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes indicaron que el hombre ya no tenía signos vitales, al parecer ya tenía aproximadamente una hora que se había privado de la vida, por lo que ya no pudieron hacer nada por él. En ese momento los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (Smscyt), acordonaron el área con cinta amarilla.
En este sentido, se indicó que a través del Complejo de Seguridad (c5), se dio parte para que los elementos de la Fiscalía General del Estado fueran enviados a la dirección antes mencionada, para poder llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Minutos después, al lugar llegaron policías ministeriales de investigación y peritos forenses, quienes dieron inicio al procesamiento. El cuerpo de este hombre de alrededor de 30 años, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en
calidad de desconocido.
Los datos recabados señalaron que esta persona era de tez morena, complexión media, vestía con una playera negra y una bermuda de mezclilla color azul, así como tenis blancos y tenía una bolsa tipo “mariconera”, en la cual se indicó al parecer tenía algunas pertenencias.
Las autoridades señalaron que se realizará la necropsia del cuerpo, pero dijeron que parece indicar que murió por asfixia. Mientras que los agentes de investigación iniciaron la búsqueda de cámaras de seguridad en esta área, con la finalidad de obtener imágenes del momento en que todo ocurrió para poder esclarecer el caso.
(Leonardo Chacón)
La embarcación no respetó las boyas establecidas. (A. Blanco)
COZUMEL.- Un guía de buceo identifi cado como Manolo C., perteneciente a la empresa SandDollar, resultó con lesiones de gravedad la mañana de ayer luego de ser alcanzado por la hélice de una propela de una embarcación que invadió una zona delimitada exclusivamente para actividades subacuáticas.
El accidente ocurrió en el arrecife “Yucab”, al sur de la isla, una de las áreas más frecuentadas por el turismo de buceo recreativo.
De acuerdo con los reportes, la víctima se encontraba supervisando una inmersión junto a un grupo de buzos cuando una embarcación ingresó sin autorización al área.
La unidad acuática no respetó las boyas, ni los protocolos de seguridad establecidos, por lo que desafortunadamente la hélice de una propela de una lancha lo alcanzó, causándole diferentes heridas de gravedad.
TULUM.- Dos hombres detenidos en Tulum fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y, según las primeras investigaciones, estarían relacionados con al menos nueve homicidios registrados en el municipio en fechas recientes. Se trata de Antony Azael “N” y Ángel Gabriel “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo que opera en la región y que ha sido señalado como generador de violencia.
Ambos fueron capturados en fl agrancia con diversas drogas: marihuana, cristal , tachas y cocaína. En audiencia ante el juez de control, se les dictó prisión preventiva justifi cada mientras continúan las investigaciones pertinentes.
Además de estos dos casos, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que otras 13 personas fueron vinculadas a proceso en distintos municipios de Quintana Roo, también por narcomenudeo, en variantes que van desde posesión simple hasta posesión con fi nes de suministro.
Derivado del hecho, requirió su rescate y traslado urgente a un hospital, donde su estado de salud es reportado como crítico. Esta situación se pudo tratar de una posible negligencia por parte del capitán de la embarcación, quien presuntamente ignoró las señales de advertencia. El suceso se ha mantenido en hermetismo hasta el momento. Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier embarcación o navío que no respete los límites de alejamiento de zonas de buceo marcadas con boyas, pues este tipo de situaciones ya se han suscitado en anteriores ocasiones. Hasta el cierre de esta edición, no se sabe qué tipo de intervención requirió la víctima. Asimismo, no ha trascendido si el capitán de la embarcación recibió algún tipo de sanción o si fue interceptado por la policía. (Antonio Blanco)
En Tulum, un tercer detenido, identifi cado como Joost “N”, fue procesado por posesión de marihuana. Las autoridades señalaron que todos los imputados permanecerán bajo medidas cautelares mientras avanzan los procesos judiciales. (Aquiles Bee Cituk)
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
Fuerte choque de camioneta contra señalamiento, tipo bandera, tras esquivar a otro auto. Paramédicos trasladaron a las lesionadas a Playa del Carmen
116 dosis de supuestas drogas en un cateo, en Cozumel
Una intensa lluvia registrada ayer provocó severos encharcamientos en diferentes fraccionamientos
Una intensa lluvia registrada durante la mañana de ayer provocó severos encharcamientos e inundaciones en diversas zonas de Playa del Carmen, lo que afectó principalmente las vialidades de diferentes fraccionamientos como Villas del Sol, Las Palmas I y II, donde las calles quedaron prácticamente intransitables.
La acumulación de agua, que en algunos puntos alcanzó hasta los 40 centímetros de altura, paralizó el tránsito en importantes avenidas, como la CTM, Constituyentes, Sur con Azulejos y boulevard, y también en varias calles aledañas.
Vecinos inconformes comentaron que la falta de una correcta planeación urbana, así como drenaje pluvial adecuado dejó en evidencia nuevamente la vulnerabilidad de estas colonias ante fenómenos meteorológicos.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a diversas zonas para destapar alcantarillas y permitir el desfogue del líquido acumulado, lo que ayudó parcialmente a mejorar la circulación en el lugar. Sin embargo, en varias zonas el tránsito vehicular continúa siendo complicado.
De acuerdo con el pronóstico del clima, para hoy se esperan cielos nubosos y diluvios tormentosos en este municipio
Automovilistas que se vieron obligados a manejar por estas vías, lo hicieron con extrema precaución. En otras ocasiones, las lluvias han provocado la pérdida de placas, daños a los vehículos por baches ocultos bajo el agua, e incluso accidentes al caer en desagües sin tapa.
Vecinos de Villas del Sol y Las Palmas señalaron que esta situación se repite cada temporada de aguaceros, lo cual dijeron estar hartos, por lo que han solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades municipales la rehabilitación del sistema de drenaje pluvial, sin obtener una respuesta concreta.
El Ayuntamiento de Playa del Carmen emitió un comunicado oficial respecto a posibles acciones a tomar ante estas afectaciones, al activar, el operativo Tormenta, debido a las intensas lluvias en este municipio, con el fin de poder evitar accidentes y diferentes daños.
(Erick Díaz)
El escurrimiento de lixiviados de la calle pone en riesgo una nueva cápsula subterránea
El descubrimiento de una nueva cápsula subterránea de hasta 15 metros de profundidad en Palmas II, donde se construye el fraccionamiento El Kuyaan, en este municipio, no presenta síntomas de contaminación, sin embargo, está en peligro de ser contaminada por el escurrimiento de lixiviados de la calle. El colectivo “Cenotes Urbanos” ha documentado más de 130 cuevas, informó el biólogo Roberto Rojo.
El experto en espeleobuceo sostuvo que Playa del Carmen está asentada sobre una red de cuevas y cenotes de agua dulce, la sobreexplotación del territorio para la construcción de zonas habitacionales está permitiendo nuevos hallazgos ecológicos.
El especialista refirió que el descubrimiento de esta cueva de hasta 15 metros de profundidad se denomina “La Cápsula”; es un hallazgo de improviso que surgió durante los trabajos con maquinaria pesada para abrir una avenida justo donde construyen
el fraccionamiento El Kuyaan reportada por vecinos y que permitió en su momento al colectivo “Cenotes Urbanos” realizar un monitoreo y su protección.
Dijo que se realizó una jornada de limpieza porque estaba lleno de residuos sólidos, pero que hasta el momento el agua dulce no presenta síntomas de
contaminación, sin embargo, se realizarán monitoreos y pruebas de seguimiento. El especialista en espeleobuceo comentó que continuarán trabajando como lo ha venido haciendo en documentar los recursos naturales, aunque todavía no hacen las pruebas; hasta el momento la calidad no
es mala.
“Esta cápsula subterránea es un salón que parece tener continuidad. Vamos a regresar para continuar la exploración, básicamente es una cueva inundada que no tenía acceso al exterior, pero ahora que se rompió la bóveda, hay acceso”, resaltó. (Gustavo Escalante)
camioneta se impactó contra un señalamiento en El Tintal, al presuntamente evitar la colisión con otro auto
PLAYA DEL CARMEN.Tres personas lesionadas fue el saldo de un accidente vial que se suscitó la tarde de ayer sobre la carretera El Tintal, en el que una camioneta, Mazda gris, colisionó de frente contra un señalamiento tipo bandera. El siniestro ocurrió cuando, según versiones del conductor y su copiloto, al circular en dirección al oriente y al pasar la avenida Lilis,
otro vehículo se les habría atravesado de forma repentina. En un intento por evitar la colisión, el conductor realizó una maniobra brusca al volante, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y terminara impactándose violentamente contra una estructura metálica de señalamiento vial, misma que fue arrancada de su base de concreto debido a la fuerza del golpe.
A bordo del vehículo viajaban cinco personas, de las cuales, tres mujeres que se encontraban en la parte trasera resultaron con lesiones de consideración.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para valora a todos los ocupantes. Tras la evaluación, las tres mujeres lesionadas fueron trasladadas a un hospital de la ciudad para recibir atención médica especializada.
PLAYA DEL CARMEN.- Un aparatoso accidente entre una motocicleta y un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” dejó como saldo a un joven lesionado con fractura en el hombro y una motocicleta partida en dos, durante los primeros minutos de ayer.
El percance ocurrió alrededor de la medianoche sobre la avenida 125, en su cruce con la Luis Donaldo Colosio, cuando testigos presenciales alertaron al número de emergencias 911, solicitando la presencia de paramédicos y autoridades de Tránsito Municipal.
Según versiones recabadas en el lugar, el conductor del taxi habría realizado un corte de circulación imprudente al motociclista, lo que provocó que éste se impactara violentamente contra el vehículo.
El conductor de la moto salió proyectado y cayó con fuerza sobre el pavimento, sufriendo una fractura en el brazo derecho, además de diversas contusiones.
Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes acordonaron el área para realizar el peritaje correspondiente y el deslinde de responsabilidades.
Paramédicos de una unidad de emergencias valoraron al lesionado en el sitio y posteriormente lo
trasladaron al hospital general para su atención médica.
Debido al impacto, la motocicleta quedó partida en dos, mientras que el taxi presentó daños evidentes en la parte trasera del lado izquierdo. Ambos vehículos fueron remolcados al corralón por una grúa. El caso quedó en manos de las
autoridades de Tránsito, quienes iniciarán el proceso para fi ncar responsabilidades. Afortunadamente, no se reportaron más personas lesionadas en el incidente, aunque la magnitud de éste generó preocupación entre vecinos y automovilistas que transitaban por la zona.
(Erick Díaz)
Elementos de Tránsito Municipal realizaron el correspondiente deslinde de responsabilidades y coordinaron las labores para restablecer la circulación, la cual se vio parcialmente obstruida durante varios minutos. Una grúa fue requerida para remover la camioneta siniestrada y liberar la vialidad. El percance generó una importante movilización de cuerpos de emergencia y autoridades, así
como expectación entre automovilistas que transitaban por la zona. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado oficialmente sobre el estado de salud de las mujeres heridas. Las autoridades hicieron un llamado a conducir con precaución y mantener siempre una distancia segura para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida.
(Erick
Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.- Dos accidentes viales se registraron en diferentes puntos de la ciudad como consecuencia del pavimento mojado por las lluvias, lo que ocasionó que conductores perdieran el control de sus vehículos al no tomar las debidas precauciones. El primer incidente ocurrió en la colonia Ejido, donde el conductor de una grúa, presuntamente se pasó el alto en la calle 5 Sur al cruzar la avenida 90, lo que provocó que un taxi, con número económico 3297 y preferencia de paso, no pudiera frenar a tiempo debido al pavimento mojado, causando la colisión. Por fortuna no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales.
Más tarde, un conductor que intentó girar hacia el poniente en el cruce con el Arco Vial, perdió el control luego de que los frenos no respondieran, aparentemente por lo resbaloso del pavimento, y terminó impactando contra el camellón central, lo que dañó una de las llantas del vehículo. Tanto él como su acompañante resultaron lesionados, aunque no de gravedad. Ante estos hechos, autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, ya que el pavimento mojado incrementa signifi cativamente el riesgo de accidentes. (Erick
A pesar de la situación, el sujeto implicado no fue detenido. (Fotos G. Escalante) Cuando el señalado hacía el supuesto encargo, llegaron los trabajadores reales.
Un sujeto con uniforme apócrifo de Servicios Públicos Municipales fue reportado por vecinos de la colonia El Ejido, durante la tarde de ayer, por podar un árbol sin autorización. Aunque no fue detenido, deberá comparecer ante Normatividad y Saneamiento Ambiental y Servicios Públicos para el procedimiento administrativo, en Playa del Carmen.
Liane Aké Canto, directora de la dependencia, explicó que la persona no reveló la procedencia de la ropa, sólo argumentó que alguien se lo entregó para hacer el trabajo, ahora tendrá que pre-
sentarse ante las autoridades para determinar la situación.
Ariel Santos Morales, vecino del lugar, comentó que en su momento pensó que la persona que podaba el árbol era empleado del Gobierno municipal por la vestimenta que traía puesta, pero minutos después hicieron acto de presencia los verdaderos empleados para inspeccionar los hechos, ya que mediante una denuncia ciudadana tomaron conocimiento, el hombre uso uniforme apócrifo.
“No se vale que la gente haga estas cosas, principalmente ahora que estamos padeciendo de esta
ola de calor, además que cada año aumentan las temperaturas, es cuando más debemos cuidar y conservar los árboles que generan sombra, comentó.
Otra habitante, Jaqueline Marroquín Pérez, resaltó que a mucha gente se le hace fácil podar o tirar árboles, cuando se deberían sembrar nuevos árboles para contrarrestar el calentamiento global.
“Además las planchas de cemento nos están “tostando”, el Gobierno debe imponer multas altas a esa gente que atenta contra la naturaleza”, refirió la inconforme.
Repudiaron a este tipo de gen-
PLAYA DEL CARMEN.- Se quejan ciudadanos, no sólo por el abuso en sus tarifas, sino por el peligro en que circulan los mototaxistas en la ciudad, y que pese a ello, las autoridades de vialidad no le dan importancia para su regulación, mientras que los accidentes son constantes, lamentaron los inconformes en este municipio.
Según Javier Renán Santos Morales, encargado de la Comisión de Movilidad, Trabajo y Previsión Social de Playa del Carmen, ha recepcionado al menos 10 quejas que hará llegar al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
“Se han extendido en toda la ciudad sin ningún control de parte del Gobierno. En el fraccionamiento Villas del Sol, circulan apostándole a las “carreritas”, exponiendo la integridad de los pasajeros y de los transeúntes; se desplazan con desesperación, parecen estar bajo los influjos de alguna droga”, reportó la señora Margarita Mendoza Uh.
De igual manera, dijo que en una ocasión solicitó el servicio, debido a una emergencia, pero se arrepintió al estar a bordo de la unidad, ya que no son estables, y según dijo, conducen en exceso de velocidad, pues intentan ganarle el paso a los otros choferes y a los camiones de
transporte público, además de que cobran tarifas exorbitantes.
Por su parte el ciudadano, Mauricio Aguilar Cupul, comentó que tomar un transporte como éste, no tiene garantías, debido a que siempre circulan a exceso de velocidad. “Es terrible, nadie dice nada, el Gobierno parece ser cómplice de esta operación de alto riesgo”, lamentó.
Comentaron algunos afecta-
dos que en el fraccionamiento Villas del Sol, la mayoría de los accidentes son provocados por la imprudencia de los mototaxistas. Refieren que es el pan de cada día, pues esas unidades no deberían estar circulando en las calles para ofrecer el servicio de transporte público porque no garantizan ningún tipo de seguridad.
(Gustavo Escalante)
te, a quienes califi caron de no tener valores, pues argumentan que no aman a Playa del Carmen, debido a eso se les hace fácil cortar, cuando se necesitan previos estudios, donde se determina si son o no viables las podas.
“Estamos padeciendo de las altas temperaturas y necesitamos más árboles, no sólo para mejorar la imagen de la ciudad, sino para generar sombra, esas personas deberían ser sancionadas para sentar precedentes, agregó Jaqueline Marroquí.
Por su parte, la directora de Normatividad y Saneamiento Ambiental y Servicios Públicos informó que
la persona no fue detenida, sin embargo, levantaron un procedimiento administrativo para que comparezca y se determine su sanción.
Por su parte, la directora de Normatividad y Saneamiento Ambiental y Servicios Públicos informó que la persona no fue detenida, sin embargo, levantaron un procedimiento administrativo para que comparezca y se determine su sanción.
“El hombre, al ser descubierto, se quitó la chamarra y bajó el machete, no reveló quién lo contrató. Del uniforme sólo argumentó que se lo entregaron”, dijo Aké Canto. (Gustavo Escalante)
Los inmuebles usan 75 mil pesos para mantenimiento. (Gustavo E.)
PLAYA DEL CARMEN.- Microhoteleros de este municipio erogan la suma mínima de 75 mil pesos mensuales para mantenimiento de los inmuebles, sin embargo, algunos de ellos que no disponen de ahorros para esa operación y se van deteriorando con el paso de los años. “Lo peor es que este 2025 es crítico y no hay capacidad financiera para cubrir los gastos de operación”, sostuvo el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de este destino.
La temporada baja de 2025 afectó a este sector, pues lo dejó como el peor golpe fi nanciero comparado a otros años, platicó
el líder empresarial. El sargazo en estado de descomposición impactó drásticamente en las reservaciones al hospedaje, el clima de la seguridad es otro golpe severo, pero ahora con la intensión de los aumentos de prediales es un tiro de gracia a la economía de este rubro. No todos los hoteleros logran ahorrar dinero para el mantenimiento de los inmuebles, por lo que al no tener esa capacidad fi nanciera, los hoteles se van deteriorando, según el tamaño del lugar van los gastos, en un promedio mensual de 50 mil a los 75 mil pesos.
(Gustavo Escalante)
Habitantes de la colonia Tren Maya exigen indemnización y aseguran que no abandonarán el predio
Las 52 personas que fueron detenidas durante el operativo de desalojo en la colonia irregular conocida como Tren Maya, ubicada a seis kilómetros al sur de Tulum, fueron liberadas en las últimas horas bajo la condición de no reincidir en el bloqueo de la Carretera Federal 307. Sin embargo, los habitantes aseguran que no abandonarán el predio y exigen una indemnización por la pérdida de sus viviendas.
Los liberados, entre ellos mujeres y adultos mayores, fueron arrestados tras los enfrentamientos ocurridos la madrugada del miércoles pasado, cuando autoridades estatales y municipales ejecutaron un desalojo que derivó en la destrucción de decenas de casas construidas con materiales ligeros y de concreto.
Pese a la intervención de la policía, varios colonos han regresado al terreno, donde permanecen entre escombros y lonas improvisadas. Aseguran que el predio está en litigio y que no se les notificó legalmente del desalojo.
Durante el operativo se reportaron agresiones, pérdidas materiales y señalamientos por presunto robo de pertenencias
“Queremos que nos indemnicen por lo que perdimos. No nos vamos a ir, aquí vivíamos con nuestras familias”, expresó uno de los afectados.
Los habitantes hicieron un llamado al Gobierno del Estado y a organismos de derechos humanos para intervenir y brindar asistencia jurídica y humanitaria. Mientras tanto, la incertidumbre persiste en la zona, donde las familias desplazadas intentan reorganizarse tras el desalojo.
Guardan silencio
Al cierre de esta edición, las autoridades no habían informado ofi cialmente el destino de un presunto integrante de un grupo de choque que fue detenido en el lugar de los hechos.
Diversas versiones señalan que este individuo habría sido contratado para participar en el operativo, pero el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, evitó responder a los cuestionamientos de la prensa sobre este caso en específico.
(Aquiles Bee Cituk)
Las autoridades aclararon que se trató de unos argentinos practicando para una competencia
TULUM.- No se trató de balseros cubanos los avistados la mañana de ayer en la zona hotelera, sino de dos ciudadanos argentinos que realizaban prácticas deportivas con embarcaciones, tipo balsa, en preparación para una competencia programada este domingo en Akumal, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil del municipio. El hecho generó confusión, luego de que circularan videos en redes sociales en los que se apreciaban dos pequeñas balsas, una de color rosa y otra azul, desplazándose en aguas costeras de Tulum a tempranas horas del día. Las imágenes dieron pie a rumores sobre la llegada de migrantes por vía marítima, lo que activó una rápida revisión por parte de las autoridades locales. De acuerdo con el director general de Protección Civil y Bomberos de Tulum, Sergio Ven Ángel Canto, tras una llamada de alerta se estableció comuni-
cación directa con el secretario de Seguridad Ciudadana, Edgar Aguilar, quien confirmó que, a las siete horas, se detectaron las dos balsas tripuladas por personas de nacionalidad argentina. La intervención de la Policía Ejecutiva fue clave para esclarecer la situación. Los agentes se entrevistaron con el gerente del hotel Kanan, quien fue el primero en reportar la actividad inusual, aunque en ese momento no contaba con información precisa sobre la identidad ni el propósito de los tripulantes.
Posteriormente, las autoridades confi rmaron que los hombres se hospedaban en el hotel Ahau y que estaban realizando prácticas en la costa como parte de su preparación para un evento deportivo próximo en la comunidad de Akumal. No se proporcionaron más detalles sobre el tipo de competencia, pero los participantes fueron exhortados a suspender temporalmente la actividad debido a las condicio-
nes climatológicas adversas.
“Se les emitieron recomendaciones para retirar las embarcaciones ante el riesgo que representa el clima actual”, informó Protección Civil. No se reportaron incidentes ni se requirió mayor intervención por parte de las fuerzas de seguridad.
Las autoridades municipales desmintieron las versiones no confi rmadas y reiteran el llamado a evitar especulaciones, recordando que, ante cualquier hecho inusual, lo adecuado es canalizar los reportes a través de los canales oficiales.
(Aquiles Bee Cituk)
Autoridades municipales aseguraron que pondrán reguladores para distribuir el consumo de forma más justa entre negocios y viviendas por la reducción del
TULUM.- La comunidad de Punta Allen ha expresado su inconformidad por la reducción del horario de suministro eléctrico, de 10 a ocho horas diarias, debido a los impactos directos que esta medida ha tenido en su vida diaria, particularmente en la conservación de alimentos, así como en el funcionamiento de hospedajes, restaurantes y otros servicios turísticos que dependen de éste para operar.
Ante el creciente descontento, el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Jhonny Mon-
real, aseguró que la administración municipal cumple con la dotación mensual de combustible, y anunció la próxima instalación de medidores para regular el consumo y restablecer el servicio.
Monreal acudió personalmente a la comunidad para sostener un diálogo con los habitantes y realizar un recorrido de supervisión. Ahí informó que el Ayuntamiento entrega, de manera ininterrumpida, los 22 mil litros de combustible mensuales necesarios para el funcionamiento de las plantas generadoras que abas-
tecen de energía a la localidad.
Sin embargo, reconoció que el problema radica en el alto consumo desproporcionado de energía, principalmente por parte de negocios establecidos en la zona.
“El 40% del consumo lo realizan tan sólo 38 negocios, mientras que las 220 viviendas consumen el 60% restante. Esta situación ha desbalanceado el sistema y ha obligado a reducir el horario”, explicó.
Como medida inmediata, el Ayuntamiento implementará la instalación de medidores indivi-
TULUM.- En plena temporada alta de verano, los touroperadores del corredor de cenotes, en Akumal, atraviesan una de las peores crisis que recuerdan en años. Con una caída de hasta el 80% en las reservaciones y días enteros sin recibir visitantes, la situación ha puesto en riesgo la estabilidad económica de decenas de familias y pequeñas empresas locales.
Actualmente, operan en la zona al menos 25 touroperadores registrados, además de guías independientes y cooperativas que ofrecen recorridos por cenotes, santuarios de fauna y espacios de conservación ambiental. Sin embargo, lo que antes era una ruta dinámica, con visitantes constantes, hoy permanece prácticamente vacía.
“La temporada no ha pintado nada bien. El año pasado, cada trabajador hacía hasta tres viajes
Guías reportan dificultades para cubrir el mantenimiento de vehículos, pagos de nóminas e insumos para recorridos
al día; ahora ya son casi las cuatro de la tarde y no ha llegado nadie”, reconoció Alberto Espadas, operador ubicado en la entrada del santuario de monos y la Ruta de Los Cenotes. “Hay días que trabajamos algo, pero hay otros en los que no tenemos ni un s lo tour. A veces pasamos una semana sin mover nada”, dijo. El descenso de turistas comen-
zó en mayo, pero ha tocado fondo en julio, según estimaciones de los propios prestadores de servicios. La situación es generalizada a lo largo del corredor ecológico que conecta Akumal con diversos atractivos naturales tierra adentro.
Algunos atribuyen la baja afluencia a factores externos, como el conflicto armado en Medio Oriente, la infl ación en Estados Unidos, un país que representa el mayor mercado turístico para la zona, y la acumulación de sargazo en las playas del Caribe Mexicano.
“Muchos turistas cancelan porque creen que todo está afectado por el sargazo, aunque nosotros estemos tierra adentro”, explicó Espadas. “Lo que pasa en las playas también nos impacta indirectamente”, finalizó.
(Edgar Silva)
duales con el objetivo de establecer un esquema de consumo más justo y transparente. Según Monreal, esto permitirá identificar a los mayores consumidores, asignar responsabilidades y explorar un sistema de subsidios que permita regresar al horario original de 10 horas diarias.
“Buscamos corresponsabilidad ciudadana para garantizar el servicio. Si podemos equilibrar el consumo, podríamos recuperar las 10 horas de luz”, afirmó.
No obstante, los pobladores
insistieron en que el recorte no debe generalizarse, ya que afecta a toda la comunidad por el consumo excesivo de unos pocos. También exigieron a las autoridades una solución estructural de largo plazo que contemple la modernización del sistema eléctrico o el uso de energías limpias.
Mientras tanto, la comunidad de Punta Allen continúa enfrentando afectaciones en sus actividades cotidianas y en su principal fuente de ingresos: el turismo. (Edgar Silva)
Los 6 detenidos en el cateo a un predio en la Emiliano Zapata están bajo resguardo de las autoridades
Un total de 116 dosis de presunta marihuana fueron aseguradas por agentes de la Policía de Investigación durante un cateo realizado la mañana de jueves pasado en un domicilio ubicado sobre la avenida 75, entre las calles 6 y 8, en la colonia Emiliano Zapata, en Cozumel; como resultado del operativo, seis personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), señaladas por su presunta participación en el delito de narcomenudeo y venta de alcohol clandestino.
Los detenidos fueron identificados como Jorge “N”, Carlos “N”, Ángel “N”, Aracely “N”, Saraisa “N” y María “N”. Todos ellos permanecen bajo resguardo de la autoridad judicial en tanto se define su situación legal de manera individual ante un Juez de Control.
Los paquetes, que contenían supuesta marihuana se encontraban, aparentemente, listos para su distribución
El operativo fue coordinado por la FGE y contó con el respaldo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar) y la policía estatal, quienes acordonaron el área mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes.
En un principio trascendió que, además del presunto narcomenudeo, podría haberse detectado la venta clandestina de bebidas alcohólicas en el mismo inmueble; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían confirmado formalmente esta información.
El domicilio intervenido quedó asegurado por las autoridades judiciales, mientras continúan las investigaciones complementarias para determinar el alcance de las actividades ilícitas presuntamente realizadas en el lugar.
Las autoridades estatales reiteraron que este tipo de operativos forman parte de una estrategia permanente para combatir el crimen en la isla y reforzar la seguridad de sus habitantes.
En un principio, las autoridades no habían proporcionado información al respecto del cateo en el inmueble, ya que las investigaciones continúan, lo que causó incertidumbre entre la población cozumeleña.
(Lucid Jiménez)
De manera extraoficial se dio a conocer que en el inmueble inspeccionado se comercializaba alcohol de manera clandestina. (Lucid Jiménez)
Con 15 años de trayectoria en Primera División, Daniel Mora es el nuevo DT del club
COZUMEL.- Guerreros FC presentó oficialmente a su cuerpo técnico para la temporada 2025 de la Liga de la Tercera División Profesional de México (LTDP), en conferencia de prensa, encabezada por el director deportivo del club, Manuel García Valdés.
El equipo, dijo, contará con una estructura profesional y multidisciplinaria, encabezada por el exjugador de Primera División Daniel Mora Contreras, quien asumirá el rol de director técnico.
El ahora mandamás de la escuadra cuenta con más de 15 años de trayectoria en clubes como Tigres, Necaxa, Monterrey y Leones Negros y buscará aportar su experiencia al crecimiento del futbol local.
Lo acompañarán Pedro Antonio Flores Toro como auxiliar técnico, con experiencia en divisiones inferiores de Playa del Carmen, y Juan Ángel Uscanga Tejera, quien ha desempeñado una labor destacada en fuerzas básicas; Jorge Alcalá Canto también se suma al proyecto como formador de talento local.
El cuerpo técnico se complementa con los entrenadores de porteros: Juan Carlos Mata y Óscar Eduardo Tejeda, quienes han trabajado con equipos como Hu-
racanes y cuentan con aval de la Federación Mexicana de Futbol.
En el área física y de salud, el equipo incluirá a Leonardo Reyes Novelo como preparador físico, Miguel González Castelán como responsable de nutrición y rendimiento, y un equipo médico encabezado por la doctora Nadia Besser, apoyada por los fisioterapeutas Adev Vivas,
Isaac Reco Tapia e Isaac Raúl Hernández Garrido.
Manuel García Valdés destacó que este proyecto deportivo tiene como prioridad la formación de jóvenes talentos locales mediante un trabajo técnico serio y sostenible y explicó que más de 120 aspirantes participaron en las visorias iniciales, de los cuales, 42 avanzaron a la etapa final don-
de se prevé seleccionar entre 30 y 35 jugadores para conformar la plantilla oficial.
El torneo arrancará el 13 de septiembre y el registro oficial de jugadores cerrará el 22 de agosto y se contempla una nueva etapa de inscripciones en diciembre, como parte del plan de desarrollo continuo del equipo.
(Antonio Blanco)
Prevén la llegada de 20 navíos con 73 mil pasajeros, un repunte de más del 30% frente a la semana pasada
COZUMEL.- El sector turístico de la isla vive un respiro positivo con la llegada programada de 20 cruceros -entre el 28 de julio y el 2 de agosto- lo que representa un estimado de 73 mil 203 pasajeros, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Esta cifra representa un repunte del 33.33% en el número de embarcaciones y del 36.4 en la cantidad de visitantes, en comparación en la semana anterior, que dejó bajos ingresos para los prestadores de servicios.
La previsión para la próxima semana está generando buenas expectativas en el sector, que busca recuperarse tras un inicio lento del verano.
Este incremento llega en un momento clave, tras varias semanas con baja afluencia de cruceristas, lo que afectó a guías, transportistas, restaurantes, comercios y operadores de tours náuticos, sectores dependen en gran medida del flujo de visitantes internacionales para sostener sus actividades, especialmente durante temporada alta.
25
mil visitantes arribarán entre el martes y el miércoles, días de mayor actividad.
Si bien Cozumel ha mantenido condiciones favorables como playas limpias y ausencia de sargazo, algunos prestadores de servicios señalaron que la reciente implementación del Derecho de No Residente (DNR), un impuesto estatal aplicado a turistas extranjeros, podría haber influido en la disminución de la llegada de cruceristas al inicio del verano.
A pesar de ello, los empresarios locales se muestran optimistas ante el repunte y confían en que la belleza natural seguirá atrayendo a turistas y consolidando a la isla como uno de los destinos más importantes para cruceros en el Caribe Mexicano.
El lunes se tienen programados tres arribos; los días más activos serán el martes y el miércoles, con cinco cruceros por jornada y más de 25 mil cruceristas en conjunto. Para el jueves y el viernes llegarán dos embarcaciones cada día y el sábado cerrará la semana con tres navíos adicionales.
Representantes del sector también señalaron que la baja temporal en el flujo de visitantes debe verse como una oportunidad para evaluar estrategias de promoción, revisar políticas fi scales y mejorar la calidad de los servicios, con miras a mantener la competitividad de Cozumel en un mercado turístico global cada vez más exigente.
(Antonio Blanco)
Bomberos atendió un siniestro en la Flores Magón, inicialmente confundido con un incendio mayor
COZUMEL.- Tras atender una quema de basura y llantas, que en un principio se creyó era un incendio de mayor magnitud, la Dirección de Protección Civil reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de prácticas dentro de la ciudad, debido a los graves riesgos que representan tanto para la salud como para el medio ambiente y el riesgo de propagación. El incidente ocurrió el mediodía de ayer en un predio aparentemente abandonado, ubicado en la intersección de la calle Primera Sur, con la 80 avenida, en la colonia Flores Magón, donde el denso humo negro que se desprendía del lugar alertó a vecinos y motivó la movilización del cuerpo de Bomberos.
Alfredo Arellano, director de Protección Civil, informó que, al llegar al sitio, se confirmó que se trataba de la quema de residuos sólidos, entre ellos llantas, lo que generó una nube de humo con componentes potencialmente tóxicos por lo que recordó que esta práctica está prohibida dentro del municipio bajo el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), que busca preservar la calidad del aire, proteger la salud pública y evitar incendios que
puedan propagarse rápidamente en zonas habitadas.
“El humo producto de la quema de basura contiene sustancias muy peligrosas, como dióxido de carbono, dioxinas y metales pesados, que pueden afectar gravemente a personas con enfermedades respiratorias, así como a niños y adultos mayores”, explicó.
Señaló que, además del impacto en la salud, estas acciones
representan un riesgo directo para viviendas, negocios e instalaciones cercanas, al poder convertirse en emergencias mayores.
Recordó que el POEL prohíbe expresamente la quema de basura, vegetación y el uso de herbicidas en toda la mancha urbana, así como en zonas cercanas a cuerpos de agua como cenotes, cavernas y dolinas, los cuales forman parte del delicado ecosistema de Cozumel.
Hizo un llamado a la población a reportar este tipo de actividades y a utilizar los servicios municipales de recolección de basura o acudir a los sitios autorizados para su disposición. Informó que la dependencia continuará con operativos de vigilancia para garantizar que estas disposiciones se cumplan y se proteja la salud y el entorno de todos los habitantes de la isla. (Antonio Blanco)
Rolando Barrios Mondragón resultó identificado por la policía municipal, por lo cual activó el protocolo para su resguardo y contacto con sus familiares. (Fotos
Un hombre en situación de calle fue localizado; contaba con una ficha activa del Estado de México
Una persona en situación de calle recibió el auxilio de la policía municipal en Puerto Morelos y con esto salió a relucir que contaba con un reporte de desaparición en el Estado de México, por lo cual fue activado el protocolo para canalizarlo con sus familiares.
Algunos residentes de la zona turística lo vieron deambular en los últimos días en el área conocida como la ventana al mar y también cerca de un supermercado en la calle Rafael E. Melgar, sin ima-
ginarse que contaba con una ficha de búsqueda desde el año pasado.
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que recibió un reporte anónimo sobre la ubicación de esta persona, quien dijo llamarse Rolando Barrios Mondragón, de 51 años de edad, con lo que se estableció que sus familiares lo reportaron como desaparecido el 6 de mayo de 2024.
Rolando Barrios fue visto por última vez por sus familiares en el municipio de Acambay, Estado de
México, sin que se conozcan las circunstancias en las que se registró su desaparición y la manera en la que llegó a Puerto Morelos, en donde se encontraba viviendo en las calles.
Luego de recibir el auxilio, los policías lo resguardaron en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y notificaron de esta situación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, para los trámites de enlace con las autoridades del Estado de México.
Personas mayores de 50 años carecen de acta de nacimiento
PUERTO MORELOS.- La problemática de personas de más de 50 años de edad que no cuentan con acta de nacimiento, continúa presente en el poblado Leona Vicario, en donde se ha registrado una mayor demanda de adultos mayores que buscan obtener esta documentación para acceder a servicios de Salud y realizar otros trámites.
Más de 10 personas de entre 50 y 70 años de edad, iniciaron ayer, por primera vez, sus trámites para su documentación, en una jornada de servicios gratuitos que realizó la Dirección del Registro Civil en la cancha del domo de Leona Vicario.
“La incidencia en menores es mínima, porque a veces en poblaciones alejadas es recurrente hasta
personas se acercaron ayer para la realización de diversos documentos
que entra a la escuela lo registran, no lo ven como una necesidad imperativa en ese momento. Los adultos mayores son gente que se ha acostumbrado a no tener acta y punto. Todo mundo lo conoce como es y está así. El problema radica que cuando tienen problemas
de salud, les piden que se identifiquen como nacionales”, explicó Sergio Eduardo Arceo, director del Registro Civil de Puerto Morelos. Reconoció que se ha generado una gran demanda de adultos mayores, de entre 50 y 70 años de edad, para la realización de los trámites de actas de nacimiento extemporáneas, lo que incluso representa una mayor incidencia en comparación con niños que no han sido registrados. Arceo señaló que en comunidades alejadas muchas familias tramitan las actas de nacimiento de sus hijos, hasta que van a entrar a la escuela, entre los tres y siete años de edad.
(Gabriel Alcocer)
“Al parecer sí padece de sus facultades mentales. Está consciente en ciertas cosas, nos dio su nombre completo, nos manifestó que vivía anteriormente en el Estado de México, pero después empezó a desvariar en muchas cosas. Hace comentarios de que estuvo en Bélgica y que conoció al Rey de Bélgica. Que estuvo en el ejército de por allá. Entonces, sí tiene cierto grado de deficiencia mental”, explicó uno de los policías que brindó ayuda en este caso.
Al cierre de esta edición se desconoce si sufrió algún accidente que lo hizo perder la memoria parcialmente y los policías municipales están a la espera de recibir instrucciones de la FGE para los trámites correspondientes.
La Fiscalía se encuentra en contacto con la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de México, en donde tenían activaba una ficha con sus datos y fotografía para su localización.
(Gabriel Alcocer)
Autoridades han anunciado proyectos de pavimentación, pero residentes señalan que la localidad sigue sin las mejoras necesarias para evitar inundaciones.
Vecinos acusan al Gobierno por la falta de banquetas, drenaje y mantenimiento en la entrada al poblado
PUERTO MORELOS.- La entrada principal del poblado Leona Vicario se encuentra en el abandono, señalaron algunos habitantes, al indicar que ambos costados de la carretera federal Cancún-Mérida, carecen de banquetas y no hay pozos de absorción, entre otras necesidades.
Esta situación se presenta en un tramo de aproximadamente un kilómetro, desde la gasolinera que se ubica en la entrada del poblado, en la vía procedente de Cancún, hasta cuatro cuadras an-
tes de llegar al parque principal.
En todo este trayecto la Carretera Federal 180 no tiene acotamiento y los terrenos que se encuentra en ambos costados están en desnivel, por lo cual, las personas que tienen sus domicilios o negocios han tenido que utilizar una gran cantidad de material de relleno para poder tener acceso.
Habitantes de este tramo de la carretera consideraron que la entrada principal de Leona Vicario se encuentra en el abandono, porque las autoridades municipales
Sigue pendiente un andador que sería realizado cerca de la secundaria técnica “Francisco Zarco”
no han realizado ningún proyecto y tampoco han concretado algún trámite con autoridades federales para aplicar recursos en esta zona. Señalaron que las autoridades
PUERTO MORELOS.- Ante la necesidad de contar con vivienda propia, habitantes de la cabecera municipal urgieron a las autoridades que apliquen programas de apoyo para obtener este patrimonio, debido al crecimiento poblacional y al elevado costo de las rentas.
En el transcurso de esta semana, empleados municipales mencionaron que fueron convocados para entregar documentación para ponerlos en una lista de espera, para tratar de acceder a un programa federal de entrega de viviendas.
Las autoridades municipales no realizaron una convocatoria abierta a la población, sino que únicamente algunas personas fueron avisadas para acudir a dejar sus papeles, para ser considerados en una lista de espera.
“Pidieron comprobante de domicilio, del INE y la CURP, nos pusie-
ron en una lista de espera, de un programa de la Vivienda del Bienestar, las personas que estaban en un grupo de solicitantes de viviendas desde hace tiempo, los consideraron para generar las listas de espera”, explicó una de las solicitantes.
El miércoles pasado, más de 100 personas acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal, para entregar sus documentos y tuvieron que esperar varias horas en el área del camellón central de la avenida Joaquín Zetina Gasca para poder ser atendidos.
“Hace falta que entreguen terrenos o viviendas, porque no hay programas sociales de este tipo desde hace más de 15 años, hay quien solicitó terreno al INFOVIR hace 20 años y no han recibido respuesta y tampoco el INFONAVIT ha desarrollado más viviendas”, mencionó. habitantes que llevan más de
15 años de radicar en Puerto Morelos no han podido acceder a un domicilio propio, porque no se han abierto más programas sociales, para tener acceso a este derecho, ya que, de manera particular, las viviendas han registrado un incremento en los precios.
“Las rentas están carísimas, debería haber una autoridad que nivelara los precios, están en 6 mil, 10 mil pesos mensuales. En los fraccionamientos como Villas Morelos I y II, las rentas están como en 10 o 12 mil pesos y en la colonia, de 5 y 6 mil pesos mensuales”, expresó otra de las solicitantes de un crédito para una casa propia.
Algunos comentaron que las rentas se dispararon desde que llegaron los trabajadores de la obra del Tren Maya y por la gran necesidad de vivienda subieron los precios.
(Gabriel Alcocer)
municipales sólo realizaron un proyecto de banquetas y señalización en un tramo de aproximadamente cuatro cuadras, desde el parque principal hacia la salida hacia Cancún.
Vecinos mencionaron que a los costados de la carretera no hay pozos de absorción y cada vez que llueve, el agua escurre hacia las entradas de domicilios y negocios por el desnivel del terreno.
“Nosotros hemos rellenado el espacio entre la orilla de la carre-
tera y nuestros predios, porque cada vez que llueve se inunda, pero en este tramo no han puesto pozos de absorción”, explicaron los afectados.
Las autoridades municipales recientemente anunciaron el inicio de un proyecto de pavimentación de varias vialidades internas del poblado, en una situación que algunos habitantes consideraron que ese recurso era más necesario en este tramo de entrada de la delegación municipal.
(Gabriel Alcocer)
Habitantes de la parte sur de la ínsula piden que se pavimenten las calles de la colonia Talleres
La colonia Talleres, ubicada en la parte sur del refugio anticiclónico de Isla Mujeres, necesita equipamiento urbano, reclamaron vecinos al quejarse que en ese sector hay mucha polvareda en esta temporada de calor y afecta la salud de los menores y adultos mayores.
“Ya tenemos 15 años que vivimos ahí, sin servicios. Durante el mal manejo de la basura con Juan Carrillo Soberanis sufrimos mucho la pestilencia que generaban en todo momento 30 mil toneladas de desechos por el abandono en la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos”, dijo uno de los primeros habitantes.
Necesitan pavimentarse 701 metros de vialidades primarias, algunos vecinos, como Manuel, piden que en el presupuesto 2026 se incluya la atención de guarniciones y banquetas.
Aseguró que la colonia Talleres tiene cuatro vialidades que constan de 701 metros lineales, lo que implica construir mil 402 metros líneas de guarniciones y banquetas en beneficio de los pobladores.
Durante años los vecinos aledaños al relleno sanitario padecieron malos olores y fauna nociva ante la acumulación de la basura, problema que empeoró durante la gestión del expresidente municipal Juan Carrillo cuando el volumen de desechos llegó a 30 mil toneladas en 2022 y se tuvo una contingencia ambiental.
Este sector no cuenta con servicios básicos como agua potable ni drenaje, aunque sí llegan camiones recolectores de basura como en casi todos los puntos poblados de la isla.
Colonos de La Guadalupana piden este tipo de obras ahora que se están regularizando casi 200 lotes habitacionales, ahí se necesita pavimentar 360 metros lineales de tres vialidades, pues otras cuentan con infraestructura que se hizo en Gobiernos anteriores, otro requerimiento es que se asfalte un andador de 160 metros de largo por tres metros, adyacente al cementerio municipal y aunque ya cuenta con red sanitaria no se ha conectado al sistema de drenaje; asimismo, se tiene suministro de agua, aunque la presión es deficiente.
La colonia La Curva no cuenta con ningún servicio, sigue en disputa entre los familiares de Paulino Adame Torres, alrededor de dos hectáreas, aunque ya se ocupó por gente que adquirió algunos lotes.
Estos tres sectores son los unidos que están sin equipamiento urbano, pero en la zona continental de Ciudad Mujeres hay más de 30 sectores que primero se necesitarán regularizarse con recursos federales y municipales, según el proyecto local de legalización.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Los náuticos reportan la destrucción de corales en el lado oriente de la ínsula ante la falta de vigilancia del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en virtud que no está dentro del polígono del parque marino nacional; sin embargo, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano.
Señalaron que al no haber vigilancia, los prestadores de servicios de Isla Mujeres y Cancún bajan a su gente entre los corales y llegan a tener contacto físico generando su fragmentación, práctica que está prohibida. Incluso algunos se llevan algunos trozos para exhibirlos en sus escritorios, según la denuncia.
Ya había advertido el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de 2010 que en ese lado insular necesitaba señalización marítima, con tres boyas de marcaje de corales, pero hasta ahora los funcionarios han alegado que no hay recursos y no es de su competencia atender esa recomendación.
“Son unos irresponsables esos funcionarios portuarios, sólo justifican su incapacidad de ocupar esos puestos, no aplican la Ley
de Navegación y Comercio Marítimo, merecen que se le llame enemigos del medio ambiente, junto con altos funcionarios de la Conanp que tampoco muestran iniciativa”, acusaron Pablo y Josué, tripulantes de embarcaciones de recreación.
Se puede ver que de algunas lanchas menores, veleros y barcos, durante la semana, descienden a los paseantes para practicar esnórquel; los tripulantes buscan evadir el pago institucional para ingresar al polígono del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, acusaron.
Sin embargo, en ese tramo de cinco kilómetros hay varios grupos coralinos y aunque está dentro de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano no llega el personal de la Conanp para evaluar la situación y sancionar a los que violenten la normativa de protección del hábitat de variedades de peces, langosta y tortuga, entre otras especies.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) esta gran reserva natural del litoral de Quintana Roo consta de 5 mil 754 hectáreas, se
ubica al este de la Península de Yucatán y cuenta con cinco ecorregiones marinas denominadas Plataforma del Golfo de México Sur, Plataforma del Caribe Mesoamericano, Talud del Caribe Mesoamericano, Cuenca de Yucatán y Cadena Montañosa Caimán. El Caribe Mexicano se caracteriza por sus diversos hábitats: el ambiente terrestre consta de selvas tropicales y en el costero dunas, playas y lagunas costeras con vegetación como el pastizal inundable, petenes y manglares.
Alberga el 50% del Siste-
Arrecifal Mesoamericano (SAM), siendo esta la primera y única barrera trasfronteriza del mundo. En este predominan lechos de pastos marinos y arrecifes de coral; destacando que todos los hábitats presentan especies de relevancia para la conservación. En esta reserva se registran aproximadamente mil 900 especies de flora y fauna terrestre, así como marina; alrededor de 86 especies de coral, 500 de peces, 140 de ellas asociadas a los arrecifes de coral, entre otras.
(Ovidio López)
Empleados de diversas fruterías de la ciudad aseguraron que el desplome podría ser como el del año pasado, cuando el kilo llegó a costar entre 12 y cinco pesos. (Fotos R.
Agricultores han preferido regalar la fruta antes de que se eche a perder, ya que tienen muchas cajas
Debido a la alta producción del aguacate de la región, en el municipio Lázaro Cárdenas, el precio por kilogramo descendió en los últimos tres días, ya que incluso hay agricultores locales que han regalado sus cosechas debido a que tienen muchas cajas llenas que se echan a perder. En fruterías de la ciudad, el kilo del aguacate hass se cotizó en
99 pesos, mientras que el local se expendió a 27.50 pesos; de acuerdo con la proyección prevista por los agricultores, la tendencia es que bajará aún más porque hay sobreproducción sobre todo en la cabecera municipal donde estos apenas comenzaron a cosechar. En la zona conocida los aguacatales, ubicada cerca de la colonia Xaman Kah, la producción del
fruto local apenas empieza, de tal forma que la tendencia será que el precio por kilo se podría desplomar, como sucedió el año pasado cuando se tuvo que comercializar de 12 a cinco pesos por kilo, dependiendo del tamaño de la variedad conocida como mantequilla. Sin embargo, hay consumidores que prefieren pagar el precio del aguacate hass, ya que consi-
KANTUNILKÍN.- Acercan autoridades información a mujeres de colonias populares para saber qué hacer y dónde acudir en caso de ser víctimas de violencia y las formas correctas de realizar los procedimientos legales para tener una atención pronta que lleve a resolver sus denuncias interpuestas, informaron funcionarios en el municipio Lázaro Cárdenas.
Aseguraron que “desde la Secretaría de las Mujeres del municipio nos avocamos a impartir diversos cursos en las colonias populares y en esta ocasión correspondió a la Miguel Borge Martín para dialogar con las vecinas sobre los servicios de apoyo jurídico disponible para mujeres en situación de violencia”.
Durante el evento en esa populosa colonia, el cual se llevó a
Las asambleas informativas tienen como objetivo proporcionar herramientas al sector femenino
cabo en el domo del parque, las participantes compartieron sus testimonios, despejaron todo tipo de dudas e hicieron refl exiones por medio de pláticas y dinámicas que fueron del total agradó de los asistentes, quienes afirmaron que este tipo de actividades les ayudan mucho, incluso para superar todo tipo de adversidades propias de sus vidas cotidianas. Una de las funcionarias resaltó
que lo más valioso de la reunión fue la respuesta y escuchar a las asistentes, así como guiarlas, “ahora saben a dónde acudir y que la información les otorgue una mayor seguridad en todos los aspectos de su vida y que sepan que hay instancias para ayudarlas en tiempo y forma”, afirmó.
Asimismo, se reconoció que hace falta mucho por hacer para evitar todo tipo de violencia, pero enfatizaron que en Lázaro Cárdenas aún se puede presumir de tener todo para la prevención.
“Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero por cada acción, por más pequeña que sea, importa, este es un paso más para el bienestar de las mujeres no solo de esta ciudad sino de todas las comunidades del municipio”.
(Roberto Mex)
deran que tiene más sabor, consistencia y mayor durabilidad en refrigeración, aunque tenga un costo superior a la variedad local.
“Hasta el día de ayer el precio del aguacate se mantenía estable; sin embargo, en las próximas semanas es muy probable que pase lo mismo como con el precio del limón que de 400 pesos que costaba la caja ahora está en 120”, informó
el propietario de una conocida frutería del centro de la ciudad. Recordó que el aguacate local es de temporada, es decir, cuando se baja maduran todos al mismo tiempo, por lo que serán aproximadamente cuatro semanas que podrían durar los bajos costos y no como el tipo hass que todo el año mantiene un precio estable. (Roberto Mex)
Chiquilenses dijeron que desde hace una semana tienen el problema y exigen que sea solucionado
KANTUNILKÍN.- Habitantes de Chiquilá se quejaron contra de la Comisión de Agua Potable y alcantarillado (CAPA) del municipio, ya que desde hace una semana están padeciendo el problema de la falta del vital líquido, incluso han tenido que llenar sus cubetas cuando llueve a fin de poder realizar algunas labores, lo que les genera contratiempos para los quehaceres domésticos y de aseo personal, con el riesgo de que puedan contraer enfermedades de la piel.
“Por qué todavía no tenemos agua potable, quiénes más tienen ese problema; pues yo creo que la mayoría del puerto, pero no hay nadie que haga algo al respecto; siempre es el mismo problema”, afirmó un vecino por medio de una queja enviada a esta redacción.
Agregó que han tenido que recurrir al agua de lluvia ante la falta de suministro por parte de CAPA, ya que el líquido es necesario para realizar necesidades básicas como bañarse, lavar trastes y ropa, o para el aseo de las viviendas.
Asimismo, decenas de vecinos afirmaron que todo el tiempo padecen de la falta del vital líquido, por lo que están convocando a una serie de manifestaciones en la Alcaldía para ver si la concesionaria se agiliza a resolver pronto el problema, ya que éste no es de ahora sino de años anteriores.
“En Chiquilá nunca mandan buena presión del agua, los que ven la bomba deben saber porque hay poca agua, no hay presión del agua ni en las tomas domiciliarias, sabemos y entendemos que Capa tiene contratiempos, pero dejarnos sin agua más de una semana es mucho”, afirmaron.
Coincidieron quejosos que se necesita hacer algo porque hay días en que el líquido no llega a las tomas domiciliarias y nadie da respuesta alguna. “En efecto el agua nos está haciendo falta por el bajo nivel del manantial; sin embargo sería viable que se haga una interconexión con los pozos de la carretera para que ayude al abasto en el puerto”, sugirió uno de los afectados.
(Roberto Mex)
Los quejosos que residen en el puerto aseguraron que han tenido que recolectar el líquido cuando llueve para sus quehaceres.
Mientras algunos infantes están en cursos de verano, otros conviven con sus familiares
KANTUNILKÍN.- Mientras decenas de niños de esta ciudad participan en diversas actividades de verano, otros se dedican a ayudar a sus progenitores, pero al mismo tiempo disfrutando por las noches con sus familiares en convivencias conocidas como “Noches de Luna” las cuales incluyen juegos y dinámicas para tener espacios de sana diversión. Durante un recorrido por las zonas donde se llevan a cabo los cursos de verano se observó a los niños disfrutando de diversas actividades que se realizan conviviendo con infantes de sus edades; sin embargo, en otros lugares se detectó a infantes divirtiéndose con juegos tradicionales que pocas veces se pueden ver ya que éstos han sido desplazados por dispositivos tecnológicos como celulares y tabletas. Los pequeños comentaron que no los inscribieron en los cursos de verano, pero que se divierten a su manera jugando como en antaño, por ejemplo, a las canicas, trompos y otros que les van enseñando sus padres y que en su momento le brindaron diversión y hacía que convivieran con amigos vecinos y familiares antes de la llegada de la tecnología.
Tras divertirse ayudando a
limpiar los patios de sus casas, los menores de edad se organizan para salir a jugar y por las noches se reúnen en familia para practicar juegos que incluyen las lunadas y otras actividades, lo que pueden hacer sin preocuparse de tener que levantarse temprano, debido a que están de vacaciones
hasta fines de agosto, aseguraron que tampoco se han olvidado de repasar las actividades educativas en sus tiempos libres.
Tal es el caso de varios infantes de diversas comunidades donde se divierten en actividades familiares, como las llamadas noches de luna, durante las
cuales conviven entre hermanos o primos, entre otros consanguíneos donde se recurre a dinámicas ancestrales que están conociendo, pero que dejaron gratos recuerdos en sus progenitores, quienes las están retomando para alejarlos de equipos móviles. (Roberto Mex)
Subdelegado de Filomeno Mata dijo que pedirán apoyo a las autoridades; alistan medidas de presión
Debido a que persisten los apagones en la mayoría de las 89 comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto, y que a pesar de los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan sin resolverse, representantes comunitarios acordaron en asamblea solicitar la intervención de las autoridades municipales y estatales para garantizar la atención al problema, antes de que tomen otras medidas de presión más fuerte, dio a conocer Pedro Kauil Yam, subdelegado de Filomeno Mata.
Señaló que el documento ya está listo, y el miércoles de la siguiente semana será entregado tanto a la Presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, como a la Gobernadora del estado de Quintana Roo.
“Por el momento solamente lo estamos manifestando, notificando, por lo que podría suceder si no nos toman en cuenta, para que luego no digan que no sabían lo que pasaría”, dijo en maya.
En cuanto a las medidas de presión señaló que, en esta zona rural de Felipe Carrillo Puerto, cerrar la carretera no ejerce presión como lo
Representantes de las comunidades ya recabaron firmas para solicitar solución al problema. (René Uicab)
hizo Santa Rosa, no afecta porque no es federal, por lo que aseguró buscarán otras medidas.
“Paso a paso vamos a ir, y si no nos hacen caso, pues vamos a hacer una presión más fuerte”, aseguró.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La aportación que Hugo René Ballado Poot le dio a Tihosuco en la visibilización de la lengua, busca combatir el desplazamiento de la tradición maya a través de su revitalización, traducción, arte, investigación aplicada, pedagogía y talleres creativos, que lo llevó a ganar el Premio Estatal de la Juventud, distinción Cultural.
“Quería ganarlo para obtener el reconocimiento por mi trabajo. Siempre se vuelve un motor de impulso que se reconozca lo que uno hace, esto sumado al autorreconocimiento potencian las fuerzas individuales para seguir luchando”, dijo en entrevista.
Reconoció que no creció hablando maya, aunque su mamá, abuelos, bisabuelos y toda la estirpe hablaban maya, vivían la cultura.
“No me avergüenzo de ello, me siento dichoso de formar parte de nuestros pueblos que han resistido con creces a procesos de dominación, explotación y discriminación”, dijo.
Agregó que “como una estrategia de protección ante la discriminación, mi madre no me habló en lengua maya durante mi infancia. Mis antepasados sufrieron por darnos libertad”.
Hugo promueve la revitalización del idioma, el desarrollo de la habilidad escrita y la difusión del conocimiento cosmogónico de la cultura.
“Ahora me considero un hablante completo de la lengua, pues pasé de ser un adolescente que desconocía el vocabulario más elemental hasta el más profundo y cotidiano, leo, escribo, traduzco y enseñó la lengua maya, incluso a hablantes de la misma. Es para mí un orgullo y una pasión”, dijo.
Aseguró que “mucho de esto se lo debo a mi comunidad de Tihosuco, a esa gente que me permitió hablar su lengua con ellos para que yo me desarrollara lingüísticamente; así como a los profesores de la licenciatura en lengua y cultura de la Uimqroo por abrirme un panorama en el que entiendo la lengua como un concepto polisemántico y polisemiótico, plurivalente y omnisciente”.
Agregó que “cada una de las actividades que realizo se debe a que no quisiera que otras infancias o juventudes pasen lo que yo viví, porque a la larga puede provocar un vacío identitario. Ahora, más que nunca, estoy seguro que mi lucha vale y valoro lo que soy y lo que hago”.
Ballado Poot actualmente cursa la maestría en educación intercultu-
ral en la misma universidad donde estudió la licenciatura.
En la traducción, desde 2020 hasta la fecha ha participado en proyectos como la traducción del libro “Nueva Historia Mínima México”, del Colegio de México.
También colaboró con el Instituto Quintanarroense de la Juventud para la renovación del Consejo Estatal de la Juventud; así como en diálogos del documental de las “Amazonas de Yaxunah”, para Disney+ y ESPN 2; y videos oficiales de la banda Vibrazion Natural.
(René Uicab)
Por el momento, la CFE está respondiendo, pero este problema es todos los días en varias comuni-
dades como X-Pichil, Yaxley, Yodzonot y unos cinco pueblos más.
La CFE fue cuestionada sobre a qué se deben las fallas intermitentes de luz, a lo cual respondió que es debido a las ramas de los árboles que topan con los cables, mismo que se está limpiando, pero las fallas siguen.
El subdelegado informó que los apagones intermitentes provocaron daños o pérdida total de aparatos como televisores, computadoras y otros electrodomésticos.
Pedro Kauil y el comisariado Jorge Correa, con la firma de la gente usuaria de la CFE buscarán que las autoridades gubernamentales y la paraestatal solucionen pronto este problema que se ha vuelto recurrente en las poblaciones mayas del centro de Quintana Roo.
“La Gobernadora o la secretaria Cristina deben saber la situación que vivimos en las comunidades, y deben tener solución al servicio, porque lo estamos pagando y ya tiene mucho que está el problema. Deben darnos servicio de calidad”, concluyó. (René Uicab)
Tráiler arranca cables y afecta la luz y telefonía
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajó en la reparación de cables y postes que resultaron dañados luego que un tráiler con leyenda de la Marina lo arrancó a su paso por una zona restringida por la Dirección de Tránsito Municipal; el hecho afectó a vecinos, pequeñas tiendas y el flujo vehicular. Decenas de familias sufrieron ayer por la falta del servicio en la colonia Jesús Martínez Ross y parte del centro de la ciudad, mientras la CFE trabajaba sobre la calle 75, entre avenida Benito Juárez y 68, para restablecer la energía. Aunque el percance ocurrido
el jueves no dejó personas lesionadas, sí provocó la suspensión del suministro eléctrico a las familias por varias horas, y además de los cables de luz también afectó el teléfono e Internet. Más tarde arribaron trabajadores de la CFE, quienes se encargaron del tráiler, así como el deslinde de responsabilidades para la reparación de daños y pueda restablecerse el servicio de energía eléctrica lo más pronto posible, hasta la tarde de ayer, una brigada continuaba con los trabajos de reparación de los daños. Según los vecinos, la altura del remolque ocasionó que se traben los cables hasta arrancarlos.
(René Uicab)
Integrantes de los comités de administración y vigilancia, de 89 localidades, recibieron ayer la tarjeta en la que les depositarán los recursos del Faispiam.
Habitantes de Nohkankab carecen de electricidad, agua potable y caminos; se abastecen con pozos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La población campesina Nohkankab tiene más de 50 años sin los servicios básicos como luz, agua y caminos, necesidades que dificultan su vida diaria y que cubren con lo que cuentan, ya que obtienen agua del pozo, usan paneles solares, salen y entran como pueden en un tramo de pedregoso de 12 kilómetros, dijo Mario Chan Chan, subdelegado de la localidad. Habitantes de las 89 comunidades del municipio Felipe Carrillo Puerto han planteado diversas necesidades que no se
han atendido por décadas. “Jach táaj yan u túunchi, (es pedregoso, el camino)”, mencionó en maya el joven subdelegado de la comunidad. A pregunta expresa sobre cuáles son las necesidades más prioritarias mencionó que el camino, pues en la vía en la que salen del pueblo para vender su producción como hortalizas, miel y otros productos de la milpa en las comunidades cercanas como Señor o en Felipe Carrillo Puerto. Dio a conocer que requieren de paneles solares porque no todas las familias cuentan con ello, así
como apoyo para tener baños.
La comunidad cuenta con servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), pero no cuenta con centro de salud.
Atención médica, sólo en Carrillo Puerto
“En cuestiones de salud tenemos que salir de la comunidad para buscar ser atendidos en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, pero en las salidas se echan a perder las llantas, muelles y otras partes del vehículo”, indicó Mario Chan, en-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Actualmente el sargazo está afectando la llegada del turismo a la isla María Elena, dijo el subdelegado de la comunidad pesquera, Roberto Magdaleno Ucan Martin. A diferencia de los visitantes de la Riviera Maya, la ínsula, ubicada a 200 kilómetros de la cabecera municipal, a través de una cooperativa administrada por los habitantes, ofrece avistamiento de aves, gastronomía, pesca, paseo en lancha para observar a los delfines, manatíes y tortugas, entre otras actividades, mencionó.
“Estos son los atractivos que ofrecemos al turismo, ya que es lo que se pueden apreciar en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, que tiene una superficie enorme, desde Pulticut hasta Boca Paila”, indicó.
Explicó que son tres meses los que pueden aprovechar la recepción de visitantes, sin embargo, debido a los tiempos, clima y el sargazo aún no han llegado los paseantes, lo cual es preocupante, porque es uno de los
La recoja de talofita sería la solución, pero es mucho, entendemos que ahora están más enfocados en atender la zona con más vacacionistas”.
ROBERTO UCAN SUBDELEGADO DE LA ÍNSULA
medios que tienen para vivir.
Reconoció que otra de las actividades de los pescadores de isla María Elena, es la captura de langosta, sin embargo, también se ve afectada por el alga marina.
“De esto vivimos, pero ahora las condiciones son adversas y afecta a los 80 habitantes de las familias de la comunidad pesquera”, indicó.
Aunado a ello están los peligros del clima, marejadas, huracanes, que los obliga a evacuar
debido a que el mar crece y se vuelve difícil salir sino reciben el aviso de alerta temprana.
“El sargazo sigue y he querido solicitar unos muelles atracaderos para unas tres lanchas, y poder pasar, porque se ha vuelto horrible, lo cual afectó la actividad pesquera”, señaló y agregó que “no se puede avanzar porque está tendido sobre el mar, no permite pasar”.
El subdelegado indicó que otra de las necesidades de las familias de esta población es agua y vivienda, por lo que este año, tras registrarla en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas del INPI, lograron ser beneficiados, con recursos para el proceso de captación del líquido, así como la construcción de casas que puedan soportar la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “Los recursos se van a destinar para Rotoplas y para la reparación de viviendas. Una necesidad de más de 30 años que hoy se ve materializada”, concluyó.
trevistado en la colonia Cecilio Chi de Felipe Carrillo Puerto. Mario mencionó que, en 2024, su comunidad fue registrada en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas del INPI, y a principios de este 2025 fue elegida para participar en la conformación de comités para recibir recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Ayer, los integrantes del comité de administración y vigilancia de
Nohkankab, al igual que otras 58 comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto, recibieron del Gobierno de México la tarjeta en la que les será depositado el recurso a nombre de las comunidades para la solución a sus necesidades prioritarias. Las autoridades hicieron la entrega a miembros de los comités integrados a principios de este año en asambleas comunitarias, siendo un total de 44 millones de pesos lo que se entregó a través del Faispiam, para que las necesidades más urgentes sean materializadas.
(René Uicab)
(René Uicab) Los trabajadores no pueden salir a capturar langosta. (René Uicab)
Miguel Chi Balam, cultivador ejidal, afirmó que actualmente hay incertidumbre, derivado del precio del cítrico, pues no tienen para pagar los mantenimientos.
Debido a los costos muy bajos, productores de limón analizan sembrar aguacate y otros frutos
La pitahaya y el aguacate son cultivos con buen precio en el mercado, además de que no requieren cuidados excesivos ni son difíciles de manejar, lo que los convierte en una opción viable para sustituir al limón, cuyo rendimiento está llegando a su etapa final en José María Morelos, afirmaron los productores ejidales Miguel Chi Balam, Anselmo Acosta May y Justino Várguez Chan.
Explicaron que la pitahaya comienza a dar frutos a partir de los dos años de sembrada, ya sea por semilla o esqueje, y puede seguir
produciendo durante dos o hasta dos décadas y media, dependiendo del mantenimiento.
En el caso del aguacate, indicaron que si se trata de injertos, puede comenzar a rendir desde los tres años, y alcanzar una cosecha significativa a partir del quinto.
Hay preocupación
Miguel Chi Balam, productor de la comunidad Kilómetro Cincuenta, comentó que quienes se dedican al cultivo de limón están preocupados por la caída en el precio, que
actualmente es muy bajo. Aunque aún logran vender, no están seguros de querer ampliar sus parcelas ante la falta de rentabilidad.
Ante esta situación, dijo considerar que la pitahaya y el aguacate representan alternativas viables para el campo morelense, aunque no especificó cuáles son las variedades más rentables.
Aseguró que ambos productos tienen demanda y mantienen buen precio, además de que, al ser de temporada, es difícil que lleguen a saturar el mercado. No obstante, recomendó que, antes de incursionar
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
en estos cultivos, los interesados reciban asesoría técnica adecuada.
Por su parte, Anselmo Acosta May, originario de Bulukax, destacó que la pitahaya no requiere tanta agua como el limón u otros cítricos, y puede prosperar en terrenos pedregosos, a diferencia de los cítricos, que requieren suelos mecanizados.
Agregó que otra opción viable en la zona es el aguacate, en particular las variedades mantequilla y Suárez, las cuales son apreciadas por su sabor y buena presentación.
Justino Várguez Chan, produc-
tor de la comunidad Cafetal, consideró urgente pensar en nuevas formas de producción ante la crisis que atraviesa el limón, pues de no hacerlo, advirtió, el estado podría enfrentar escasez de alimentos.
Opinó que tanto la pitahaya como el aguacate son buenas opciones, aunque sin descuidar el cultivo del maíz, al tratarse de un alimento básico. Puntualizó que la pitahaya tiene una vida productiva de más de 20 años, al igual que el aguacate, por lo que consideró rentable promover su cultivo en la región.
(Lusio Kauil)
Jesús Uc, alcalde del ejido, dijo que no se ha contemplado ninguna actividad
El antropólogo Joel Piña Guzmán afirmó que, debido a la importancia histórica de Sacalaca y Sabán como bastiones en la Guerra de Castas, ambas comunidades deberían organizarse eventos culturales y artísticos para conmemorar, el próximo 30 de julio, el inicio de este movimiento, considerado el más relevante en la historia de la Península de Yucatán. Señaló que es momento de que los pueblos conozcan su verdadera historia. Para ello, insistió, en fechas significativas como la mencionada, las instituciones educativas y culturales deben acudir a las comunidades para acercarles información sobre su pasado. Comentó que, aunque en Tihosuco se realiza cada año un acto conmemorativo, éste tiene más tintes políticos que un enfoque auténtico de celebración cultural y reivindicación del legado maya.
cuyos habitantes, a pesar de la independencia del país, seguían siendo explotados por una élite ligada al poder de la época.
El investigador lamentó que actualmente los pobladores de Sabán y Sacalaca conozcan muy poco sobre este episodio histórico, y lo poco que saben lo han escuchado de manera oral, sin referencias claras sobre fechas o acontecimientos clave.
Recordó que, durante la Guerra de Castas, tanto Sacalaca como Sabán eran comunidades grandes,
Añadió que la Guerra de Castas no sólo fue un conflicto armado entre soldados y mayas, sino que también derivó en el comercio de personas indígenas hacia Cuba, un tema poco abordado en la actualidad.
(Lusio Kauil)
Autoridades de Protección Civil municipal señalaron que, debido a los vientos, registraron colapso de un cable de alta tensión. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.–Una tormenta eléctrica registrada la tarde de ayer dejó sin energía a más de una veintena de comunidades del municipio. Protección Civil informó que también se reportaron caídas de árboles tanto en la cabecera como en caminos vecinales, así como la ruptura de un cable de alta tensión en el crucero Kankabchén-El Naranjal.
Ramiro López Cruz, habitante de la comunidad El Naranjal, señaló que localidades vecinas como Mariano Matamoros, Insurgentes, El Martirio, Pozo Pirata, Benito Juárez, Cafetalito, Cafetal, Kankabchén, Zafarrancho y San Carlos quedaron sin suministro
eléctrico debido a los fuertes vientos que acompañaron la tormenta.
Indicó que desde la mañana del viernes, personal de la Comisión Federal de Electricidad se desplegó en la zona para comenzar con los trabajos de restablecimiento del servicio en las áreas afectadas.
Comentó que durante la temporada de lluvias, la suspensión del suministro eléctrico representa un problema recurrente, ya que los vientos provocan que ramas de árboles entren en contacto con los cables de alta tensión, lo cual ocasiona la caída de cuchillas.
Jorge Itzá Puc, vecino de la comunidad La Esperanza, agregó
que tras el aguacero se fue la luz en poblados como Rancho Viejo, Javier Rojo Gómez y San Antonio Tú, y hasta la mañana de ayer el servicio no había sido completamente restablecido.
Explicó que los vecinos ya realizaron el reporte correspondiente a la paraestatal y se encuentran a la espera de que las cuchillas caídas sean reinstaladas por el personal técnico.
Según expresó, estas fallas son especialmente complicadas en época de lluvias, ya que en ocasiones pueden pasar varios días sin electricidad.
Marcelo Poot Pat, de la localidad Tabasquito, mencionó que en la zona
de Sabán también se registraron afectaciones similares, con casi una decena de comunidades sin energía eléctrica luego de la tormenta.
Comentó que ayer se enviaron brigadas de la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el suministro, lo cual consideró positivo, ya que en días recientes el servicio había presentado constantes fallas.
En redes sociales, habitantes de Santa Gertrudis, Gavilanes, Pedro Moreno, Tabasco, San Juan Oriente, Sacalaca y otras localidades pidieron a la CFE restablecer el suministro lo más pronto posible. (Lusio Kauil).
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Luego del cierre de la academia comercial en 2018, el entonces director de Educación del municipio, José Luis Cabrera, declaró que se tenía proyectada la apertura de una escuela de lengua maya en ese edificio, con el propósito de mantenerlo en uso; sin embargo, a siete años de esa promesa, no se ha concretado nada. La actual titular del área, Socorro Ordóñez Naal, afirmó desconocer dicho plan.
La academia comercial José María Morelos ofrecía dos carreras a nivel vocacional: contador privado y secretariado comercial. No obstante, al no lograr que esas especialidades fueran equiparadas con un bachillerato, el interés estudiantil fue disminuyendo paulatinamente.
Quienes egresaban de la institución se enfrentaban a un obstáculo recurrente: al buscar empleo, se les requería contar con estudios de nivel medio superior. Como sólo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- “La Guardia Nacional está contigo 2025” fue el nombre del evento realizado ayer en el parque central de esta ciudad, donde elementos de dicha corporación informaron que el objetivo de este programa es fortalecer la proximidad con la ciudadanía y dar a conocer las funciones que desempeñan desde su creación en 2019.
“Poco después de las 11 de la mañana, más de 10 efectivos llegaron al área techada conocida como “parador de las sombras”, donde instalaron mamparas informativas.
Norberto Tobón Vázquez, comandante de la 425ª compañía de la corporación con sede en Felipe Carrillo Puerto, explicó que el propósito de la visita fue llevar a cabo el evento “La Guardia Nacional está contigo 2025”, como parte de la estrategia de acercamiento con la población civil.
Detalló que la Guardia Nacional no sólo realiza tareas operativas, sino que también impulsa acciones en beneficio de la sociedad. Este tipo de actividades busca que la ciudadanía los perciba como parte del pueblo y no como una figura distante, además de fomentar en la niñez y juventud una imagen positiva de la institución.
contaban con una formación técnica, eran rechazados, lo que obligaba a muchos a cursar el bachillerato por separado para aspirar a mejores oportunidades laborales. En 2018 egresó la última generación de contadores y secretarias. Posteriormente, el plantel fue cerrado. A pesar de las declaraciones de Cabrera sobre habilitar una academia de lengua maya en el sitio, nada se ha hecho hasta la fecha. El inmueble fue cedido, al parecer, en comodato, a una universidad de Campeche, y tras quedar desocupado, ha sido utilizado por el Ayuntamiento para instalar ofi cinas como Ecología, Protección Civil, Educación y Desarrollo Agropecuario, entre otrasÁngeladependencias. Gutiérrez Muy, exalumna del plantel, opinó que el espacio debió destinarse a una escuela de artes y oficios o al fortalecimiento de la enseñanza de la lengua maya. (Lusio Kauil)
Subrayó que uno de los propósitos es contrarrestar la llamada “narco cultura”, presente sobre todo entre los jóvenes, promoviendo valores y confi anza hacia las autoridades.
(Lusio Kauil)
Una medida innovadora aplicada en otros estados, es la liberación de moscas estériles como control biológico para reducir la reproducción de este insecto. (
locales han reportado el aumento en casos de gusano barrenador
Ganaderos locales han intensificado las acciones de vigilancia, atención sanitaria y prevención para proteger a su unidad productiva y evitar mayores daños a la actividad pecuaria, debido al aumento de casos de gusano barrenador en los animales en los municipios Bacalar y Othón P. Blanco.
La situación fue dada a conocer por Carlos Rodríguez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo, quien detalló las medidas y esfuerzos desplegados.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y
Pesca (Sedarpe), el estado registra 65 casos confirmados de animales afectados por esta plaga, que puede ocasionar graves lesiones, deterioro en la salud del ganado y, en situaciones no atendidas oportunamente, lleva a la mortalidad. Ante esta realidad, la vigilancia en los ranchos, así como unidades de producción se ha incrementado notablemente, por lo que los ganaderos han puesto en marcha protocolos sanitarios rigurosos para identificar y atender cualquier síntoma sospechoso a tiempo. Rodríguez explicó que están aplicando un monitoreo constante
en sus hatos, realizando inspecciones frecuentes para detectar signos de infestación. En caso de encontrar animales contaminados, los procedimientos incluyen la limpieza y cura de las heridas provocadas por el gusano, la aplicación de medicamentos específicos, así como el baño sanitario para controlar y erradicar los parásitos. “Contamos con médicos veterinarios que realizan visitas constantes en campo para revisar y encontrar posibles nuevos focos de infección, lo que nos ha permitido actuar con rapidez para evitar la propagación des-
BACALAR.- Se dio a conocer de manera oficial la edición 2025 de la Copa Nacional Bacalar de Futbol, mediante una conferencia de prensa realizada esta semana en el municipio, evento que marcará un antes y un después en la escena deportiva de Quintana Roo y la región sureste. La competencia se llevará cabo del 8 al 10 de agosto en este Pueblo Mágico, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass”, donde se congregarán talentos juveniles de distintas partes de México para disputar el trofeo que simboliza la excelencia en el balompié amateur.
La presentación de dicho torneo la dio Wilberth Cuxin, principal organizador y artífice de la copa nacional, quien detallo las características de la quinta edición, haciendo hincapié a la importancia de retomar este acontecimiento tras una pausa de tres años. “Después de tres años en los que no se pudo realizar por diferentes cuestiones, hoy estamos de regreso con la quinta edición de este importante torneo que es la Copa Bacalar, y estamos seguros que, al igual que las anteriores, esta será todo un éxito, pero, sobre todo, con la participación de una importante cantidad de equipos”, afirmó Cuxin.
La copa nacional bacalar no sólo representa un campeonato deportivo, sino también un espacio de convivencia y promoción de la disciplina, que busca fomentar valores entre las futuras generaciones. En ese sentido, el presidente del comité organizador enfatizó que se espera la participación de equipos provenientes no sólo de todo Quintana Roo, sino también de diferentes estados vecinos como Campeche y Yucatán, lo que amplía el alcance del torneo al ámbito regional y nacional, consolidando al municipio como un punto de encuentro futbolístico para la juventud.
(Redacción PorEsto!)
controlada,” aseguró el dirigente ganadero.
Además de las acciones locales, se ha fortalecido la coordinación con asociaciones de este rubro de los estados vecinos: Campeche y Yucatán. Esta colaboración interestatal busca implementar medidas conjuntas para prevenir la expansión del parásito a nivel regional.
La estrategia contempla también un monitoreo compartido que facilite la identificación temprana de casos en cualquier punto de la Península, fortaleciendo así la capacidad de reacción de productores y
autoridades sanitarias.
Una de las medidas innovadoras aplicadas en otros estados es la liberación de moscas estériles como control biológico para reducir la reproducción del gusano barrenador. Hasta el momento, Chiapas es la única entidad que ha utilizado esta técnica con resultados positivos. En Quintana Roo, aunque aún no se ha implementado esta alternativa, se evalúa con las autoridades federales estrategias similares que podrían incorporarse próximamente. (Redacción PorEsto!)
Un equipo multidisciplinario descubre los vestigios en cuerpos de agua de Motul, Homún y Suma
MÉRIDA, Yuc.- En las entrañas de los cenotes yucatecos, la historia geológica de la región emergió con fuerza. Un equipo multidisciplinario liderado por especialistas del Instituto de Geología (IG) de la UNAM descubrió 22 fósiles marinos que datan del Mioceno y Plioceno temprano, es decir, de entre 11.6 y 3.6 millones de años.
Los restos, que incluyen peces óseos, tiburones y mantarrayas, fueron recuperados en tres cenotes: Sambulá (Motul), San Juan (Homún) y X-Nabuy (Suma).
“Lo que hoy vemos como cuevas inundadas, en el pasado fueron mares poco profundos conectados con arrecifes coralinos”, explicó el paleontólogo Kleyton Magno Cantalice Severiano, líder del proyecto.
Entre todos los hallazgos, uno sobresale: el pez erizo Chilomycterus dzonotensis, bautizado así en referencia a los cenotes que preservaron sus huesos. Su identificación fue posible gracias a un fragmento de premaxila, una estructura dental única que combina placas raspadoras y dientes trituradores, característica de la familia Diodontidae.
Este descubrimiento, según los investigadores, no sólo amplía el registro paleontológico de Yucatán, sino que también abre preguntas sobre los procesos de extinción y supervivencia de especies a lo largo de millones de años.
Cómo se formó
Los cenotes son formaciones naturales que nacen cuando el techo de cuevas subterráneas colapsa, dejando al descubierto aguas del acuífero. Su origen se debe a la ac-
Se identificaron mantarrayas águila y mantarrayas toro del género Aetomylaeus
ción del agua de lluvia, que durante millones de años disolvió la roca caliza porosa —conocida como coquina— compuesta por restos de organismos marinos como corales, conchas y caparazones.
Esta misma roca fue la que conservó los dientes, mandíbulas y huesos de las especies halladas, en depósitos que forman parte de la Formación Carrillo Puerto, un registro geológico clave para entender la historia de la Península.
Hallazgo subacuático de alto riesgo
La recuperación de los fósiles no fue tarea sencilla. La exploración se
realizó mediante los buzos especializados en cuevas, Erick Sosa Rodríguez y Kay Nicté Vilchis Zapata, quienes trabajaron en condiciones extremas para rescatar las piezas. El proyecto reunió esfuerzos de la UNAM, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Instituto de Investigación Científica y Estudios Avanzados Chicxulub, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
Además, contó con la colaboración del profesor Hugo Enrique Salgado Garrido, encargado de la interpretación geológica, y del investigador Gerardo González Barba, quien identificó varias especies de tiburones.
Gigantes marinos y especies extintas
El registro fósil confirma que, hace millones de años, la Península era hogar de especies que hoy continúan en los mares mexicanos, como los tiburones cobrizo (Carcharhinus brachyurus), toro (C. leucas), coralino (C. perezii) y blanco (Carcharodon carcharias).
También revela presencias imponentes que ya no existen: el tiburón tigre prehistórico (Galeocerdo mayumbensis), el dientes de sierra (Hemipristis serra) y el temido megalodón (Otodus Carcharocles megalodon), uno de los mayores depredadores que ha existido.
El hallazgo incluye fósiles de mantarrayas del género Aetomylaeus, actualmente ausentes en el Atlántico Norte, lo que apunta a procesos de extinción local y regional.
Un pez erizo único en la historia
El descubrimiento más notable es el Chilomycterus dzonotensis, un pez erizo hasta ahora desconocido para la ciencia. Su identificación se logró gracias a un fragmento óseo llamado premaxila, pieza que combina placas raspadoras y trituradoras, típica de la familia Diodontidae, famosa por sus cuerpos globosos y piel con espinas.
“El hallazgo confirma la existencia de ambientes marinos someros asociados con arrecifes en la región”, explicó Cantalice. “Ahora queremos entender qué pasó con las especies que sobrevivieron y por qué otras desaparecieron. Ésa será la siguiente etapa”.
El tamaño reducido de algunos dientes indica que los cenotes pudieron haber sido refugios marinos para varias especies. Al mismo tiempo, la presencia y ausencia de ciertos taxones evidencia episodios de extinción a lo largo del tiempo.
Legado para la ciencia y la conservación
Este hallazgo no sólo enriquece el conocimiento paleontológico del país, sino que también subraya la importancia de preservar los cenotes como ecosistemas únicos, guardianes de secretos que narran la historia del planeta. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- Durante las próximas tres semanas, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) abrirá sus puertas al público con una serie de recorridos temáticos para promover el conocimiento y la apreciación de la flora local, Informó Isaí Olalde, coordinador de Educación Ambiental, Cultura y Recreación del recinto. Las actividades de la primera semana se llevarán a cabo del 29 de julio al 2 de agosto y cada día estará dedicado a un tema distinto. “La intención es que personas con diferentes intereses encuentren algo que les llame la atención y se acerquen al jardín para conocer más sobre las plantas que crecen en nuestra región”, explicó.
El primero de los recorridos se lle-
vará a cabo el martes 29, tendrá como eje principal el tema “Las Plantas y sus usos”, que abarca el circuito etnobiológico, incluidas plantas medicinales, comestibles y la importancia de las abejas meliponas en la producción de miel en Yucatán.
El miércoles 30 el tema será “Plantas tintóreas”; el jueves 31, “Colores y olores”, enfocado en especies ornamentales nativas; el viernes 1 de agosto, “Cultivando vida”, sobre huertos urbanos; y el sábado 2, nuevamente, “Plantas medicinales”.
Cada recorrido se ofrece en dos horarios: 8:30 y 11:00 horas. Sin embargo, el coordinador dijo que es necesario inscribirse previamente, ya que el cupo es limitado por visita. Para hacer el registro solo es necesario enviar un correo a guia.jbr@ cicy.mx indicando el día y horario de
interés. Además de estas actividades, el jardín continúa con la venta de plantas nativas y mantiene abierta al público su nueva exposición temporal “Naturaleza en un hilo”, inaugurada recientemente y la cual retrata la amplia variedad de especies de plantas de Yucatán a través del bordado tradicional.
Asimismo, señaló que la temporada de verano es una de las más provechosas para quienes buscan adquirir plantas, ya que las constantes lluvias ayudan a su crecimiento. Los horarios generales de visita son de martes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas.
“El jardín sigue siendo un espacio vivo, no solo para el aprendizaje, sino también para disfrutar la diversidad natural que nos rodea”, concluyó Olalde.
(Alejandro Febles)
Tres semanas ofrecerán visitas guiadas al público. (Daniel Silva)
La SSA vigila a un par de obreros de la maquiladora de Hopelchén; los trabajadores temen un brote
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Secretaría de Salud del Estado confirmó la detección de dos nuevos casos sospechosos de sarampión en una maquiladora en el municipio de Hopelchén, e informó que ya vacunaron al 95 por ciento de los trabajadores e implementaron un cerco epidemiológico para prevenir un brote de esta enfermedad.
Según información oficial de la dependencia, son dos hombres, trabajadores de esta fábrica, quienes presentaron los síntomas de la enfermedad provocada por el virus Morbillivirus hominis, pero aclaró que ya tomaron las acciones sanitarias correspondientes en el lugar donde se registraron los casos para contenerla y evitar más contagios.
La titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño explicó que por ahora son considerados únicamente en estatus de ‘probables’, pues se encuentran en estudio para determinar si son positivos o negativos. No obstante, mantendrán la vigilancia epidemiológica de 90 días hasta que los casos sean descartados o los pacientes dados de alta.
“Hasta el momento se vacunaron más del 95 por ciento de los trabajadores, y estamos instando a una reunión al gerente de esa empresa en la que encontramos los casos para tener un acuerdo donde el 100 por ciento de sus trabajadores sea vacunado. Hicimos un trabajo de contención, bloqueo vacunal, como se tiene que hacer epidemiológicamente en donde haya el brote”, reveló.
Invitó a toda la comunidad de Hopelchén a que se apliquen la vacuna contra el sarampión, al señalar que la SSA está vacunando todo
Lo que podemos saber es que los enfermos de sarampión los hacen trabajar y eso exponen a toda la planta a contagiarse.”
EMPLEADO
MAQUILADORA TEXTIL MOYEL
el corredor que va desde Castamay hasta ese municipio.
“Necesitamos que toda la región se vacune, desde niños de 1 a 9 años, y de 10 a 49 años”, subrayó la secretaria de Salud en el Estado.
Castillo Avendaño dijo desconocer si a los trabajadores los están obligando a trabajar a pesar de esta situación; sin embargo, aclaró que pertenecen a una unidad de salud y, si tienen síntomas, deben acudir para que les den la incapacidad, y regresar a laborar hasta que pase la sintomatología, además de denunciar el hecho.
Habría más contagios
Y es que, obreros que se comunicaron a POR ESTO!, dieron a conocer que desde hace tres semanas fueron detectados estos dos casos de sarampión, uno de ellos en el área de almacén; pero que hay muchos más compañeros con síntomas y la empresa los obliga a asistir a pesar de sentirse mal.
Revelaron que existe un sindicato en el interior de la maquiladora con gente impuesta por la propia empresa que supuestamente está para defender a los obreros, pero, no hace nada al respecto.
“Lo que podemos saber es que los enfermos de sarampión los ha-
Se mantendrá la vigilancia epidemiológica en la fábrica textil hasta descartar que haya riesgos. (Mauriel Koh)
cen trabajar y eso expone a toda la planta a contagiarse, no se vale como está actuando la empresa, ojalá alguien nos ayude” dijo unos de los obreros, quién pidió que su nombre no sea publicado, por temor a represalias que lo podrían dejar sin trabajo. Se intentó entrevistar a los directivos de la Maquiladora Textil Moyel, con una plantilla de poco más de 500 obreros, para confirmar o desmentir esta situación, pero se negaron a dar declaraciones.
(Alejandro Balan / Mauriel Koh)
Campeche acumula 391 contagios de varicela, 66 más que en el 2024
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un total de 391 personas, entre niños y adultos, se han contagiado de varicela en Campeche, del 1 enero al 12 de julio de este 2025, 66 más que el año pasado cuando en el mismo periodo se habían reportado 325, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) Federal, ubicándonos como el tercer Estado del país con menos casos de esta enfermedad. Según el reporte ‘Enfermedades Prevenibles por Vacunación’, elaborado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante la semana del 6 al 12 de este mes se diagnosticaron seis nuevos casos de la también llamada ‘peste cristal’ o ‘viruela loca’, enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ).
De los 391 campechanos que
han contraído varicela este año, 211 han sido hombres, equivalente al 53.96 por ciento; y 180 mujeres, es decir, el 46.04 por ciento. A nivel nacional, la dependencia federal reporta 39 mil 136 casos de esta infección, cuyo principal signo es una erupción cutánea pruriginosa que evoluciona hacia pequeñas vesículas llenas de líquido, y que suele comenzar en el cuero cabelludo y el rostro antes de extenderse al tronco y las extremidades.
Los Estados de México, Nuevo León, Jalisco, la Ciudad de México y Guanajuato registran la mayor cantidad de casos de varicela en el país; en tanto que Tlaxcala, Colima y Campeche son las Entidades con menor incidencia, al registrar 160, 273 y 391, respectivamente.
Mientras que, a nivel penin-
sular, Campeche ocupa el tercer lugar en cuanto a contagios, siendo Quintana Roo el Estado con la mayor cantidad, 683; seguido de Yucatán, que ocupa el segundo lugar, con 595. Los síntomas de la varicela pueden ir precedidos de unos días de fiebre, malestar general y pérdida de apetito, y se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda, lo que libera gotículas que contienen el virus, pero también por contacto directo con el líquido vesicular o las secreciones respiratorias. Por lo general, una persona solo contraerá varicela una vez en su vida, en la niñez; sin embargo, el virus permanece inactivo en las células nerviosas y puede reactivarse en etapas posteriores de la vida y provocar herpes zóster. (Alejandro Balan)
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
El portero costarricense Keylor Navas tiene un debut soñado con Pumas que vence 2-0 a los Gallos Blancos de Querétaro, en el inicio de la jornada 3 del Apertura 2025
46
Aficionados queretanos recibieron de manera hostil al tico, ya que lanzaron gritos homofóbicos en contra del cancerbero; Martínez y Ruvalcaba sellaron la victoria universitaria.
Puebla consigue sus primeros puntos en Liga MX ante Santos Laguna
46
Medias Rojas silencia el cañón de Ohtani, pero pierden ante Dodgers NFL sanciona a jugadores por la reventa de boletos del Super Tazón 59
48
51
Luego de dos derrotas, el club universitario consigue su primer triunfo en el
QUERÉTARO.- El duelo entre el Querétaro y los Pumas fue el marco para el debut del portero costarricense Keylor Navas en la Liga MX Apertura 2025, una presentación hostil por parte de la porra local, que lo insultó para tratar de intimidarlo.
Sin embargo, el guardameta internacional no se inmutó con los gritos ni con las nulas llegadas de los Gallos, que apenas registraron un disparo a portería y sin peligro de gol en lo que fue un día de campo para el tico.
Guillermo Martínez abrió el
marcador luego de que le ganó en la marca a Óscar Manzanares y remató de cabeza a un tiro de esquina por derecha de Rodrigo López para el 1-0 al minuto 14.
El segundo tanto llegó por parte de Jorge Ruvalcaba, al 78, cuando parecía que el partido no daba para más, luego de un pase filtrado de Carrasquilla y definición con disparo cruzado.
Tres minutos después del 0-2, Pumas se quedó con un jugador menos por la expulsión de Álvaro Angulo, pero que no afectó en el accionar del equipo de Efraín
Juárez ante un conjunto que sigue hundido en la parte baja de la tabla general de la clasifiación.
Ahora, Pumas deberá centrarse en la Leagues Cup 2025, en uno de los tres partidos en los que el club universitario buscará la clasificación al medirse con el cuadro del astro Lionel Messi.
En la Liga MX, el cuadro felino reanudará actividad el domingo 10 de agosto cuando reciba en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria al Necaxa.
Aparece grito homofóbico
PUEBLA.- El Puebla consiguió su primera victoria en el torneo Apertura 2025 al imponerse 1-0 a Santos Laguna en el Estadio Cuauhtémoc. El partido se mantuvo sin goles durante gran parte del encuentro, con opciones en ambos arcos. Había una doble maldición en juego. Los camoteros llegaron con una racha de 11 partidos oficiales sin ganar; Santos, con 20 encuentros consecutivos sin triunfo como visitante. Una de las dos tenía que romperse en el Cuauhtémoc y fue el equipo de casa el que por fin celebró Los Laguneros intentaron generar peligro mediante disparos de Ramiro Sordo y Bruno Barticciotto, mientras que La Franja respondió con aproximaciones de Miguel Ramírez y Esteban Lozano. El marcador se abrió en la segunda mitad, cuando Ricardo Marín, quien había ingresado de
cambio, remató de cabeza dentro del área para enviar el balón al fondo de las redes.
Durante el desarrollo del juego, los poblanos tuvieron una constante presión en la ofensiva con varios intentos que exigieron a la defensa visitante. Emiliano Gómez y Edgar Guerra generaron ocasiones, mientras que los de Coahuila tuvieron dificultades para concretar sus oportunidades, incluyendo un remate de Haret Ortega que se fue desviado. El encuentro se tornó más intenso en los últimos minutos, con faltas frecuentes y tarjetas amarillas para jugadores de ambos equipos. El gol de Marín llegó en el minuto 79 tras un centro de Emiliano Gómez, que fue conectado con precisión por el atacante para superar al guardameta de Santos Con la ventaja en el marcador,
Puebla realizó ajustes defensivos, realizando cambios en los últimos minutos para asegurar el resultado. Los Guerreros intentaron reaccionar en los minutos finales, pero sus remates no lograron superar a la defensa local.
Con este resultado, La Franja sumó sus primeros tres puntos del torneo, tras caer en sus dos presentaciones anteriores contra Mazatlán y Atlas . Por su parte, Santos acumuló su segunda derrota consecutiva, quedando con una sola victoria en lo que va del Apertura 2025, situación que parece reflejar el rendimiento que mostró durante el pasado Clausura 2025.
P uebla se reencontró con la victoria después de más de cinco meses sin ganar en partidos ofi ciales.
(Agencias)
Desde antes del juego, cuando Keylor fue anunciado en el sonido local como titular, la fanaticada lo abucheó estruendosamente.
Durante el juego, cada que recibía el balón, el tico también recibió gritos en su contra, a los cuales hizo caso omiso e incluso, Navas no dudaba en tener la redonda y conducirla sin complicaciones mientras tenía al Estadio Corregidora en su contra.
Cerca de finalizar el primer tiempo, un despeje del guardameta tico provocó que la afición de Gallos empezara con el polémico
grito homofóbico.
En un despeje de meta le gritaron “P….uto” a Keylor, conducta que ha sido detonante de castigos en contra de la Selección Mexicana en el pasado.
A pesar de que se escuchó claramente, el árbitro central Mario Terrazas no se percató, por lo que no detuvo el juego.
Con todo esto, el partido se fue al entretiempo con normalidad y sin algún tipo de sanción hacia las partes responsables de tal acto hacia el arquero puma . (Agencias)
ESPAÑA.- En el deporte lo más importante no siempre es ganar e Isaac Del Toro demostró un gesto de deportivismo y compañerismo. El mexicano, quien es pedalista del UAE Team Emirates , sabe que ganar es una meta, pero no representa el único camino que tiene en su mente.
En la ruta más longeva del ciclismo español, la Clásica de Ordizia, el joven de 21 años dejó el camino libre a su compañero de equipo, Igor Arrieta, cuando estaba a punto de llegar al fi nal de la competencia.
Isaac del Toro cedió la victoria en la Clásica de Ordizia 2025
y terminó en segundo lugar por detrás del español Igor Arrieta, por lo que esta acción del cilista azteca dividió opiniones. El español Arrieta corría como local y esto significó la primera victoria en la carrera del ciclista ibérico. Ambos formando parte del UAE Team Emirates , Isaac del Toro dejó ir el primer lugar en la parte final de la Clásica de Ordizia para dejarle el sitio de honor a Igor Arrieta, quien cruzó la línea de meta, miró al mexicano y alzó el puño en señal de victoria.
Frente a los aplausos de los cientos de aficionados que se encontraban alrededor de la ruta,
Isaac del Toro también mostró su felicidad y terminó uniéndose a la celebración del ibérico Igor. Pese al noble gesto que tuvo el mexicano de 21 años, diversos afi cionados en redes sociales arremetieron ante la postura tomada por el nacido en Ensenada, Baja California, exigiendo que siempre debe ir por el puesto más alto sin importar quién esté atrás de él, ni lo que implica como estrategia por parte del equipo. Por otro lado, hubieron seguidores que aplaudieron el deportivismo y la sensibilidad de Isaac del Toro, al dejar que Igor Arrieta terminara como ganador en el evento
que se llevó a cabo en su casa.
El velocista nacional bajó su velocidad, aplaudiendo, alentando y vitoreando a su compañero de equipo, quien se mostraba feliz por lo que estaba sucediendo, cerrando con broche de oro su participación.
UAE Team Emirates dominó la Clásica de Ordizia 2025. Así fue como concluyeron las primeras 10 posiciones: Igor Arrieta (1), Isaac del Toro (2), António Morgado (3), Diego Ulissi (4), Clément Allno (5), Fernando Barceló (6), Davide Formolo (7), Haimar Etxeberria (8), Vlas Shichkin (9) y Christian Scaroni (10). (Agencias)
ECUADOR.- Se terminó la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025 y las dos selecciones favoritas para llevarse el torneo más importante de selecciones sudamericanas cerraron el Grupo B, Brasil y Colombia, entregaron un lindo espectáculo sin ganadoras Colombia venía con mucho aire en la camiseta tras ganar y golear tanto a Paraguay como Bolivia. Por su parte, Brasil llegaba con puntaje perfecto y ya clasificada a las semifinales de la competencia.
El partido comenzó de golpe por golpe y al minuto 24 se desequilibró por completo; Lorena, guardameta brasileña, quedó a media salida y terminó impactando el balón con su mano por fuera del área tras un remate de Linda Caicedo.
Increíblemente la árbitra central le había puesto solo amarilla, pero tras una conversación con sus compañeras, rectificó su decisión y expulsó a la portera carioca. El segundo tiempo que todo
ESPAÑA.- Es oficial, el argentino Lionel Messi tendrá a otro de sus grandes amigos en el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS), pues el Atlético de Madrid confirmó la partida de Rodrigo De Paul. El campeón del mundo con Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022 se sumará al proyecto del Inter , donde ya figuran otras estrellas como Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez, esto a un año del Mundial del 2026. “Rodrigo De Paul se despide del Atlético de Madrid y continuará su carrera profesional en el Inter Miami . El mediocentro argentino afronta así un nuevo reto en su carrera deportiva y cierra una etapa de cuatro temporadas como futbolista rojiblanco“, informó el Atleti en un comunicado.
Surgido del Racing de Avellaneda , emigró a Europa con el Valencia y dos temporadas después se marchó a la Serie A con el Udinese , donde mostró su versión más completa.
Tras cinco campañas a gran nivel, desembarcó en el Atlético de Madrid en 2021, disputando 187 partidos en los que anotó 14 goles y repartió 26 asistencias.
indicaba iba a ser un monólogo de Colombia en busca del primer tanto, sin embargo, las brasileñas se plantaron más que bien en el terreno de juego y poco y nada hicieron notar la jugadora de menos que tenían.
Catalina Usme y Manuela Pavi, ingresaron para darle nuevas alternativas al ataque colombiano.
No obstante, la densidad defensiva de Brasil siempre se supo sobreponer a las ofensivas cafeteras Nuevamente, la bendita y sagrada pelota quieta parecía lo que más peligro podía generar en el arco de la selección carioca, pero siempre quedó faltando la puntada final.
El resultado de empate sin goles, terminó clasificando a ambas selecciones a las semifinales de la Copa América Femenina 2025. Por otro lado, Argentina se verá las caras con Colombia y Uruguay hará lo mismo con la Selección de Brasil, en las semis pactadas para el lunes 28 de julio. (Agencias)
Fue campeón con Argentina en Qatar siendo titular y donde se pudo apreciar más la relación tan cercana que lleva con el astro Lionel Messi, con quien se reencontrará ahora en el Miami , dirigido por Mascherano. (Agencias)
Shohei Ohtani no pegó de jonrón, por primera vez en una semana, pero el dominicano Teoscar Hernández sí lo hizo el viernes por la noche cuando los Dodgers de Los Ángeles vencieron 5-2 a los Medias Rojas de Boston.
Ohtani, quien había igualado el récord de la franquicia al conectar cuadrangulares en cinco juegos consecutivos, se ponchó dos veces, pegó un sencillo, recibió una base por bolas y fue retirado con un elevado de foul al receptor. Hernández tuvo dos imparables para los Dodgers, incluyendo un jonrón de dos carreras que puso la pizarra 5-2 en el octavo rollo.
Emmet Sheehan (2-1) limitó a Boston a tres hits, ponchando a cinco en cinco entradas. Ben Casparius lanzó la novena para el primer salvamento en su carrera.
El dominicano Brayan Bello (6-5) permitió tres carreras y seis hits con dos
bases por bolas, ponchando a cinco en cinco entradas y un tercio para Boston.
El MVP de la Liga Americana en 2018, Mookie Betts, no jugó en el partido ya que los Dodgers hicieron su segundo viaje al Fenway Park desde que fue cambia- do a Los Ángeles en vísperas de la temporada 2020.
Por los Dodgers, el cubano Andy Pagés bateó de 3-2 con una carrera anotada y una producida; el dominicano Teoscar Hernández de 3-1 con tres remolcadas; y el venezolano Miguel Rojas de 3-0.
Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu de 2-0.
En otro juego, los Marlinos se encargaron de derrotar 5-1 a los Cerveceros. El estelar Stowers conectó su jonrón 23 y Otto López culminó un día de tres imparables con un doble que rompió un empate en la séptima entrada. (AP)
Kyle Schwarber conectó un par de jonrones de dos carreras y J.T. Realmuto siguió el noveno error de los Yankees en cuatro juegos con un batazo de desempate de tres carreras en una séptima entrada en la que registraron cuatro, llevando a los Filis de Filadelfia a vencer 12x5 a Nueva York el viernes por la noche. El batazo de empate de Schwarber en la quinta entrada contra Will Warren fue su hit número 1.000 y su jonrón 319, el más alto para un jugador que alcanza esa cifra, ocho más que Mark McGwire. Trea Turner tuvo su cuarto juego de cuatro imparables este año, incluyendo un triple, y recibió una base por bolas
para los Filis, que anotaron 10 carreras en las últimas tres entradas. Cody Bellinger, Austin Wells, Giancarlo Stanton y Anthony Volpe conectaron jonrones solitarios para los Yankees, que desperdiciaron ventajas de 2-0 y 3-2 al caer a 5,5 juegos detrás de Toronto, líder de la División Este de la Liga Americana, su mayor diferencia de la temporada. Nueva York lideraba por siete juegos a finales de mayo, pero ha tenido un récord de 21-27 desde entonces.
Los Yankees han cometido 14 errores en julio mientras han permitido 32 jonrones. (AP)
CHE
YANKEES 5 10 2
PHILLIES 12 14 0
EL DATO E
AARON BOONE, manager de Yankees, fue expulsado por discutir bolas y strike en la 7ma.
Los de Nueva York fueron superados por la novena de Filadelfi
Los nuevos gladiadores han olvidado el estilo que hizo triunfar al pancracio: Huracán Ramírez Jr.
CANCÚN.- Para Huracán Ramírez Junior, las nuevas generaciones de gladiadores han olvidado la clásica lucha a ras de lona y se han dedicado a sólo a realizar acrobacias y a golpearse, por lo que lamentó que el arte del pancracio haya dado un giro de 180 grados.
El hijo de una de las leyendas del pancracio nacional urgió a promotores y al gremio a no olvidar el estilo clásico, que fue el que hizo a la lucha mexicana transcender internacionalmente y a ser respetada en todo el mundo.
“Ya no se practica la lucha a ras de lona; hoy en día sólo se quieren pegar y volar, parecen aves, pero lo hacen todo con ilógica”, explicó el gladiador.
Añadió que, aunque las nuevas generaciones sólo se enfocan en volar sin ton ni son, cuando los gladiadores se enfrentan usando el estilo clásico de lucha, el público los aplaude.
“Definitivamente el arte de gotch , es la llave y contrallave , pero la gente no está acostumbrada a ver ese tipo de lucha y desgraciadamente los preparadores e instructores son los que han infl uido, para que el estilo cambie totalmente”, reconoció.
“Se deben de preparar a todos los instructores, porque son una bola de inútiles, porque los enseñan a volar, pero no a luchar”, dijo.
Con respecto a la trayectoria de Mr. Iguana, quien emigró a la lucha estadounidense, donde ha tenido gran aceptación junto a su mascota “La Yezka” comentó que éste no es gladiador y que ni lo conoce.
“La verdad desgraciadamente no identifico a ese cuate la Iguana, yo me dedico a conocer a las grandes estrellas de la lucha libre”, declaró.
Reiteró que sólo sigue a las grandes leyendas del pancracio nacional.
“Sigo la trayectoria de las grandes leyendas y con todo respeto no lo conozco”, finalizó.
(Rafael García)
Kevin Morgan se lució en la victoria ante Iguanas FC, en duelo del Deportivo Tules
CANCÚN.- Con hat-trick de Kevin Morgan, Nachos FC cazó 3-0 a Iguanas FC, en un juego de garra, en el que los “reptilianos”, por más que insistieron frente a la puerta rival, no lograron el gol de la honra, en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 248 del Deportivo Tules.
Las Iguanas llegaron a este encuentro como favoritos para llevarse el triunfo; sin embargo, tuvieron enfrente un conjunto plagado de jóvenes, con un gran portero que hasta se rifó el físico para evitar que su marco fuera vulnerado.
El desafío arrancó muy disputado en todos los rincones de la cancha, lo que generó que los asistentes se mantuvieran en el filo de la butaca
Poco a poco los Nachos dominaron el juego de trazos largos de su arquero a tres cuartos de cancha, lo que derivó en llegadas de peligro a la puerta de los “reptilianos”.
En una de ellas, Kevin Morgan abrió el marcador con su primera diana del cotejo, con un golazo de antología en un disparo de larga distancia, que puso el esférico donde las arañas tejen su nido
La anotación provocó que las Iguanas adelantaran sus líneas en busca de la igualada, pero sus lle-
En el juego que prometía ser el mejor de la jornada, Halcones VIP ganó sin jugar, ya que Artilleros no llegó
gadas no terminaron en gol ante las grandes atajadas del cancerbero del club rival, quien logró que su marco se mantuviera en ceros al término del primer tiempo.
Nachos no bajó la guardia y buscó el segundo tanto, el cual logró con una magistral jugada de su artillero estrella, Kevin Morgan, quien recibió la redonda de espaldas al marco -a unos
metros del área chica rival- y de media vuelta disparó bazucazo que puso pegado al poste izquierdo para anidar la de gajos en la red rival para el 2-0.
El 3-0 final llegó luego de que recibiera la de gajos en la media cancha y con disparo cruzado pusiera la redonda en el ángulo superior izquierdo.
(Rafael García)
Rey Monarca y Guerrero Kukulcán engalanarán la velada denominada “The Last Man Standing Kumite”
CANCÚN.- La batalla entre Rey Monarca y el campeón pesado de la Arena Revolución, Guerrero Kukulcán, promete incendiar el ring en la velada de lucha libre, artes marciales mixtas, taekwondo, kick boxing y box, denominada “The Last Man Standing Kumite”, que se realizará hoy, a partir de las 16:30 horas. Después del gran éxito con lleno total de la Arena Revolución Cancún, al presentar a La
Hija de Gatubela, Kulikitaka, Renacido, Mirvan y los Hermanos Phanther, ahora, este coso presentará un choque de trenes que podría terminar en un duelo por el campeonato entre el Guerrero Kukulcán y Rey Monarca.
Los seguidores de artes marciales mixtas, box, taekwondo, kick boxing y lucha libre se darán un agasajo con los buenos combates que se realizarán esta tarde, pues se enfrentarán los mejores exponentes
de cada una de las disciplinas.
En lo que al pancracio se refiere, este combate será el estelar de la jornada, en el cual se presentarán en mano a mano de revancha Rey Monarca y el campeón pesado de la Arena Revolución, Guerrero Kukulcán.
Esta pelea podría terminar en una lucha de campeonato, debido a que ambos gladiadores quedaron picados tras la pasada función y se quedaron con los
CANCÚN.- En un duelo de poder a poder, Pumbas FC y Troncos FC empataron 1-1 en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100 de la Liga “Hugo Sánchez Márquez”. Destacó el enfrentamiento entre los porteros de ambos equipos, quienes dejaron todo en la cancha para evitar la derrota.
El juego, que ya se está convirtiendo en un clásico de la liga, comenzó con un potente disparo de larga distancia desde media cancha por parte de los Pumbas, buscando un gol tempranero. Sin embargo, el cancerbero de los Troncos estuvo atento y evitó que su portería fuera vulnerada. Con esta jugada arrancó el desafío con unos Pumbas sin todos sus “maiceritos” (refuerzos de gran categoría a los que se les paga por jugar), por lo que sufrieron
A pesar de las grandes jugadas en ambas porterías, el primer tiempo concluyó sin goles
para ir al frente.
Mientras tanto, el equipo rival contaba con un arquero singular que actuaba como líbero, saliendo de su marco hasta media cancha para distribuir el juego. Esto provocó que el equipo contrario perdiera varias oportunidades de gol al intentar sorprender al cancerbero en sus temerarias salidas.
En la segunda mitad, la media cancha se convirtió en una batalla
intensa entre las dos ofensivas, que buscaban abrir el marcador. Fueron los Troncos quienes rompieron el empate con un golazo de Lázaro Solís, quien con un rifl azo colocó la redonda en las redes de los “jabalíes de Disney” para el 1-0.
El tanto fue un balde de agua fría para los Pumbas, que respondieron atacando por las dos laterales con disparos de larga distancia, con el objetivo de igualar.
En un descuido defensivo, los “jabalíes” consiguieron el empate 1-1 con un golazo de Zaid Ramos. Tras el empate, las acciones en la cancha se intensifi caron; sin embargo, ninguno de los dos equipos logró anotar el gol de la victoria, por lo que el partido terminó con reparto de puntos, con marcador de 1-1.
ánimos encendidos.
Por ello, se espera que el cuadrilátero “revolucionario” se encienda como el mismísimo averno cuando suban los dos rivales.
Otra de las batallas que destaca por el nivel de sus participantes es el triangular mixto entre Rey Águila, La Chacala y Chucki, “el muñeco diabólico”.
El combate es de pronóstico reservado, ya que marca el segundo combate del rudísimo de siete
suelas y gran turismo , Chucki, quien fue ovacionado por la porra ruda de la arena en su reaparición en los encordados.
El “hijo del averno” vuelve al lugar de sus éxitos con sed de revancha, revolucionando el ring y cargado de maldad . Por ello, la función será imperdible, gracias a la variedad de estilos que se presentarán en el enlonado revolucionario.
(Rafael García) El encuentro terminó con un empate a una anotación. (R. García)
EL CAPI ALEXIS
VEGA CONVIVE Y BAILA CON LOS NIÑOS DEL TOLUCA
Cuando Alexis Vega se encontraba en una sesión de gimnasio, unos niños, quienes forman parte de las Fuerzas Básicas del Toluca , se acercaron a la ventana del lugar para bailar con el 9 escarlata, ya que durante el entrenamiento, Vega tenía música de fondo que lo acompañaba a él y a sus compañeros.
Los pequeños del equipo emularon los pasos del campeón, generando risas entre todos los involucrados.
Los usuarios de las redes aprobaron lo hecho por Vega, diciendo que la gente está más contenta después de los títulos recientes.
(Agencias)
LEYENDA DEL FUTBOL HOLANDÉS
El defensor Ruben Kluivert, hijo del mítico delantero neerlandés, Patrick Kluivert, fichó por el Olympique de Lyon procedente del club portugués CasaPía , con contrato hasta 2030.
El Lyon anunció el fichaje del defensor de 24 años y detalló que pagó por él 3.78 millones de euros, a los que se podría sumar un bonus de 650 mil euros pendientes de ciertos objetivos no divulgados.
Además, el acuerdo establece que el CasaPía de Lisboa se podría llevar un 15 % de una posible plusvalía del Lyon en una futura transferencia del jugador.
“Titular de manera regular en la primera división portuguesa, se ha destacado por su impacto físico, su velocidad y solidez en los duelos”, agregó el club francés.
El Lyon estuvo amenazado de un descenso definitivo a la segunda división por su deuda; apeló y se mantuvo en primera tras prometer un plan de austeridad financiero.
(EFE)
El organismo del emparrillado en Estados Unidos castiga a integrantes de franquicias por ofertar ilegalmente entradas del Superbowl LIX, con precios de entre 3 y 10 mil dólares
La NFL multó al menos a un centenar de jugadores de 15 de sus 32 equipos por vender sus entradas asignadas para el Super Bowl LIX (59) de febrero pasado, por encima del valor nominal, una violación a las políticas de la NFL.
“Nuestra investigación inicial ha determinado que varios jugadores y entrenadores de la NFL, empleados por varios equipos de la NFL, vendieron entradas para el Super Bowl por más de su valor nominal, violando la política de la liga”, es parte de la carta que envió a los equipos Sabrina Perel, directora de cumplimiento de la NFL, publicada en espn.com.
En el Super Bowl LIX, realizado el 9 de febrero pasado, las Águilas de Philadelphia se impusieron 40-22 a los Jefes de
Síguenos en nuestras redes
On line
Kansas City ante poco más de 80 mil personas en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, en el Estado de Luisiana.
Los boletos en reventa más económicos para este partido alcanzaban los 3 mil dólares y superaban los 10 mil en zonas preferentes del estadio.
Según el convenio colectivo de trabajo establecido entre la liga y la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) jugadores y entrenadores de los equipos tienen prohibido vender entradas para partidos adquiridas a su franqui-
cia por un valor superior al valor nominal de taquilla o por un monto superior al que el equipo pagó de manera original por ésta.
“Estamos finalizando la investigación sobre este asunto, pero la investigación ha revelado que empleados y jugadores vendieron sus entradas a un pequeño grupo que trabaja con un revendedor para vender sus boletos del Super Bowl por encima de su valor nominal”, agregó el comunicado.
Ante la violación de esta política, la liga informó que tomará medidas más estrictas e impondrá sanciones más severas para este tipo de casos para el siguiente juego por el título de la NFL.
“Reforzaremos la capacitación sobre el cumplimiento de la política para todo el personal de la liga”, concluyó la NFL. (EFE)
LA MLS ANUNCIA SANCIÓN DE UN PARTIDO PARA LIONEL MESSI
La Major League Soccer anunció la decisión de suspender a Lionel Messi y Jordi Alba por un partido tras no participar en el Juego de las Estrellas el miércoles por la noche en Austin, Texas.
Messi y Alba no se presentaron para el partido entre la MLS y la Liga MX de México a pesar de haber sido seleccionados mediante una votación para la exhibición. Messi no jugó para descansar en medio de un calendario cargado de partidos y Alba arrastraba una lesión previa.
“Jordi Alba y Lionel Messi, del Inter Miami CF, no estarán disponibles para el partido del club contra el FC Cincinnati el sábado 26 de julio debido a su ausencia en el Juego de las Estrellas de la Major League Soccer de esta semana”, declaró la MLS en un comunicado.
“Según las reglas de la liga, cualquier jugador que no participe en el Juego de las Estrellas sin la aprobación previa de la liga no podrá competir en el próximo partido de su club”.
Los jugadores se perderán el duelo en casa de Inter Miami (41 puntos en 21 partidos) el sábado contra Cincinnati (48 puntos en 24 partidos), líder de la Conferencia Este.
Mascherano comentó: “Venimos con un calendario en los últimos dos meses, hemos jugado prácticamente cada tres días. Si no los cuidamos, vamos a estar complicados”.
(AP)
En el torneo que se disputa en Ecuador, las jugadoras se quejaron porque tuvieron que calentar en un espacio interior con césped artificial previo a los partidos y por la falta del VAR en la fase de grupos.
Los estadios casi vacíos han sido una tónica diaria.
Los organizadores del torneo no permitieron que las jugadoras calentaran en el campo para protegerlo, ya que en la fase de grupos se programaron partidos consecutivos en ese estadio.
Síguenos en nuestras redes
On line
está programada para el 2 de agosto en el estadio Rodrigo Paz Delgado , el tercero más grande de Ecuador, con una capacidad para 44 mil aficionados.
Las jugadoras también se han quejado de la falta de VAR, ya que la revisión de video solo se utilizará para las semifinales y la final.
El torneo se está jugando en tres estadios de Quito y la final
La Conmebol, el organismo rector del fútbol en Sudamérica, no se ha pronunciado públicamente sobre las quejas. Tras consultar con las 10 selecciones participantes, la Conmebol acabó permitiendo los calentamientos en la cancha.
La baja asistencia también ha sido un problema, ya que las imágenes de televisión muestran la mayoría de los estadios con asientos vacíos incluso para el país anfitrión (Ecuador). (AP)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
La reconocida Lindsay Lohan y la oscarizada Jamie Lee Curtis se presentaron en la Ciudad de México en el inicio de la gira promocional de la cinta Otro viernes de locos
La también protagonista de Juego de gemelas señaló que su platillo favorito de la comida mexicana es el pollo con mole; la veterana actriz elogió a nuestra Presidenta.
Elenco de Resident Alien despide la serie tras su reciente cancelación
Nintendo explica la relación entre Mario Bros y la Princesa Peach
54
El actor Micheal Ward es acusado de violación y agresión sexual
anunció en la Comic-Con
La comedia Resident Alien , de la que se anunció su cancelación tras cuatro temporadas, despidió ayer en la Comic-Con de San Diego a una serie que ha cambiado la vida al elenco y de la que según sus protagonistas sus seguidores “merecían más”.
“Se merecen más de lo que están recibiendo de muchas series y películas. La industria está en un estado de caos, está siendo trastocada con la tecnología”, dijo Alice Wetterlund, quien interpreta a D’arcy Bloom, en un panel junto a sus compañeros, entre ellos el protagonista, Alan Tudyk.
“En un mundo perfecto donde todo fuera normal, tendríamos mucho más de Resident Alien ”, añadió Wetterlund mientras recibía el aplauso de un centenar de asistentes en la sala.
La historia sobre un extraterrestre que se estrella y adopta la identidad de un médico de un pequeño pueblo de Colorado mientras se enfrenta al dilema de si seguir o no con su misión secreta en la Tierra está basada en el cómic de título homónimo creado por Peter Hogan and Steve Parkhouse.
El director del proyecto, Chris Sheridan, agregó que cuando comenzaron el rodaje de la cuarta temporada en la ciudad canadiense de Vancouver advirtió al elenco de que esta podría ser la última para que comenzaran a apreciar cada momento en el set.
“Fue bueno tomar esa decisión con tanta antelación, porque luego resultó que así fue”, apuntó.
Por su parte, Sarah Tomko, quien encarna a Asta, señaló que
El co-creador de South Park, Trey Parker, tuvo la respuesta más breve ante el enojo de la Casa Blanca por el estreno de temporada de la popular serie animada, que mostró al presidente Donald Trump desnudo en la cama con Satanás.
“Lo sentimos muchísimo”, afirmó Parker, seguido de una larga y cómica mirada inexpresiva.
Se preguntó a Parker su reacción ante el alboroto mientras estaba sentado en el escenario del Comic-Con International de San Diego al inicio de un panel de animación de Comedy Central que también incluía a su socio de South Park, Matt Stone, al creador de Beavis and Butt-Head, Mike Judge, y al actor Andy Samberg, quien co-creó la animación Digman!
Más temprano en el día, la Casa Blanca emitió un comunicado sobre el estreno de la 27ª temporada, que se emitió la noche del miércoles.
“Este programa no ha sido relevante durante más de 20 años y
“En un mundo perfecto donde todo fuera normal, tendríamos mucho más”, lamentó Alice Wetterlund.
la comedia ha logrado permanecer tanto tiempo en la pequeña pantalla gracias a toda esa masa de seguidores que la vieron y amaron.
“No creo que hayamos estado todo este tiempo en el aire por pura suerte. Creo que hay una química
increíble como elenco”, precisó. Esta serie “me ha cambiado por completo la vida y Asta es alguien a quien apreciaré el resto de mi vida”, dijo.
Para Corey Reynolds, su personaje, el sheriff Mike Thompson,
“está muy pegado” a su corazón.
“Lo que más nos ha cambiado es la oportunidad que Chris nos ha dado para dejarnos llevar por nuestros impulsos. Me siento más seguro de mí mismo”, sentenció el actor. (EFE)
La Casa Blanca emitió un comunicado sobre el estreno de la 27ª temporada, que se emitió el miércoles.
se sostiene por un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, en el comunicado. “El presidente Trump ha cumplido más promesas en sólo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría puede descarrilar la racha de éxitos del presidente Trump”. Más tarde en el panel, Parker
comentó que recibieron una nota de sus productores sobre el episodio del martes por la noche.
“Dijeron, ‘Está bien, pero vamos a difuminar el pene’, y yo dije, ‘No, no van a difuminar el pene’”, expresó Parker.
El estreno también apuntó a Paramount y su reciente acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, sólo horas después de que Parker y Stone firmaran un contrato de cinco años con la compañía para
Tras el éxito rotundo del nuevo videojuego Mario Kart World , lanzado hace unos días para la consola Nintendo Switch 2, siguen las sorpresas por parte de la compañía; sin embargo, esta vez dejando un vacío entre los fanáticos del videojuego.
Durante años, la narrativa ponía a Mario como el héroe enamorado que siempre rescataba a la Princesa Peach.
Las acciones amorosas entre los personajes, los rescates y el agradecimiento en sus combates compartidos, alimentaron ilusiones y esperanzas de que ambos compartieran un romance.
A través de una nueva actualización de la app de Nintendo Today explicó que “la princesa Peach lo considera su amigo de confianza”. Esta descripción acabó con todas las ilusiones que tienen los fans sobre un romance entre ambos protagonistas.
Para muchos fanáticos, el cambio en la historia ha dado un giro, implicando que Mario ha estado en la “friendzone”, dejando que la idea del supuesto romance entre los personajes se desvanezca.
Las acciones amorosas entre los personajes, los rescates y el agradecimiento en sus combates compartidos, alimentaron ilusiones y esperanzas de que ambos compartieran un romance. (Agencias)
50 nuevos episodios y derechos de transmisión de temporadas anteriores. El Los Angeles Times y otros medios reportaron que el acuerdo valía mil 500 millones. Los ejecutivos de CBS y Paramount dijeron que fue una decisión financiera cancelar The Late Show. La eficiencia de la producción de South Park y la audacia de sus creadores le permiten mantenerse increíblemente actual para una serie animada. (AP)
Las protagonistas de Otro viernes de locos llegan a México para la gira promocional de la película
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis compartieron con sus fans de Latinoamérica la emoción de estar nuevamente juntas interpretando a madre e hija, tras una espera de 22 años, en Freakier Friday (Otro viernes de locos)
“¡Estamos en Mexico!”, dijo Lohan en una alfombra roja, la primera de la gira internacional de promoción de la película, realizada en la capital el jueves por la noche. “Para mí es muy importante estar en Ciudad de México por primera vez en la vida… Mis fans aquí han sido tan leales, que estoy muy agradecida de venir primero aquí, realmente significa mucho. ¡Los amo!”.
En Freaky Friday (Un viernes de locos), de 2003, Lohan interpretaba a Anna Coleman, una estudiante de preparatoria que ama la música y Curtis a Tess Coleman su madre psicóloga. En Freakier Friday, que se estrena el 7 de agosto, Anna ha dejado atrás sus sueños de ser una rockstar, pero no se ha alejado de la música, trabaja como mánager de jóvenes artistas y es madre de Harper, una chica que adora surfear. Harper se lleva muy mal con una nueva compañera de clase que viene de Inglaterra, Lily (Sophia Hammons). Su rivalidad hace que provoquen un accidente en la clase de química y que sus papás sean llamados a la dirección.
Así es como Anna conoce a Eric (Manny Jacinto), un guapo chef que, como ella, es padre soltero. Ellos se enamoran profundamente, pero sus hijas siguen sin llevarse nada bien, hasta que en la despedida de soltera de Anna encuentran a una psíquica misteriosa y esto desata nuevamente el fenómeno que había pasado la familia Coleman dos décadas atrás, un cambio de cuerpo, esta vez cuádruple, que involucra a
la abuela, madre e hija de la familia Coleman, así como a Lily
“Esta película tiene mucho corazón, mucha más música y mucha más diversión; son tres generaciones ahora, así que tenemos mucho más que mostrar”, dijo Lohan. Curtis, de 66 años, dijo que no se le dificultó volver a interpretar a una adolescente.
“Todos somos adolescentes, ser adolescente se trata de vida, ser joven, hambriento, con una vida emocionante”, señaló.
La actriz galardonada con el Óscar por Everything Everywhere All at Once (Todo en todas partes al mismo tiempo), reveló que estaban emocionadas desde antes de llegar por los comentarios que habían escuchado de colegas sobre su experiencia en alfombras rojas en México.
“Todos nuestros amigos actores, cuando supieron que íbamos a venir a México, dijeron ‘¡van a hacer lo que Brad Pitt!’”, señaló Curtis. “Por la pasión de la gente aquí”.
Curtis compartió que un día antes de la alfombra fue a comer al famoso restaurante de pescados y mariscos Contramar. Lohan, por su parte, señaló que su platillo favorito de la comida mexicana es el pollo con mole.
Tras firmar muchos autógrafos y tomarse selfies con los fans, las actrices llegaron a una sala de cine donde se presentó la película.
“Hicimos esta película para este público, hicimos la película por amor para los fans a quienes les encantó la primera”, dijo Curtis.
“Es muy raro que puedas volver a presentar algo a la gente que lo amó y así era como nos sentíamos”.
Curtis también agradeció que el público la haya acompañado desde hace más de 40 años desde el estreno de Halloween, con cuya
saga también tuvo la oportunidad de visitar México en 2022.
Lohan destacó que volver al set con Curtis hizo que se borrara la distancia del tiempo.
“No fue realmente reunirnos para nosotros, porque nos hemos mantenido cerca a lo largo de los años y seguimos en contacto, estar de vuelta en el set juntas se sintió como andar en bicicleta, como si hubiera sido ayer”, apuntó.
Durante la noche, les preguntaron si podría haber una tercera película de Freaky Friday.
“Necesitaríamos que las dos jóvenes en la película (Freakier Friday ) fueran suficientemente grandes como para tener una hija adolescente”, dijo Curtis. “Creo que tenemos que esperar mucho”.
Asisten a programa matutino
Cuando Arath de la Torre hizo referencia al cargo de responsabilidad que tiene un padre, Jamie Lee Curtis no pudo contenerse al explicarle que no se comparaba con el rol de una madre, y una mujer, como Lindsay Lohan, quien, literalmente, tiene que multiplicarse para ejecutar todas sus tareas profesionales y personales.
La visita de Jamie y Lindsay Lohan al foro del programa Hoy, por la promoción de Otro viernes de locos, generó gran expectativa y, como era de esperarse, Andrea Rodríguez, la productora del matutino, esperó a los últimos minutos de la emisión para presentarlas. Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Arath fueron los encargados de entrevistar a las actrices que, con mucha cortesía, elogiaron la ciudad y el recibimiento con el que han sigo acogidas, desde que
pisaron tierras mexicanas.
Durante la charla, De la Torre formuló una pregunta acerca de cómo su vida real podía verse proyectada en los personajes que interpretaban en la cinta; Lindsay fue quien contestó a ese cuestionamiento.
La actriz expresó que, ahora que se ha convertido en madre (tiene un hijo de dos años), pudo abordar su personaje desde la perspectiva en la que una mamá siempre dará todo por sus hijos, quienes se convierten en su prioridad y, ellas, de alguna manera, pasan a segundo plano.
“Yo soy mamá, pude traer una parte de mí al personaje como mamá, tienes que desarrollar la capacidad de realizar tareas simultáneamente; poner primero tu hijo y, después, tratar de estar para ti misma, todo eso que implica ser mamá”, dijo Lohan.
Y, cuando Arath asintió a su respuesta, dando a entender que entendía perfectamente a Lindsay, Lee Curtis intervino, aclarándole que, como hombre, no podía equiparar las responsabilidades que tiene una persona como Lindsay, a la que denominó como “multitareas”.
“Bueno, por cierto... Discúlpame, pero, obviamente, tú eres hombre y déjenme explicarles algo, no hay mujer en esta habitación, obviamente sin considerar a ellas -dijo señalando fuera de cámaras-, que haga lo que está mujer multita-
reas hace, esa es la traducción de lo que es ser una mujer”, precisó. Resignado, y con una sonrisa en el rostro, Arath reconoció que no podía compararse con todos los esfuerzos que lleva a cabo una mujer diariamente y Jamie, convencida contestó:“Créeme, lo sé, créeme que yo lo sé”.
Esto generó las carcajadas de Galilea y Andrea y, la entrevista, prosiguió con un aire de buen humor. “Ni modo, Arath, te tocó”, dijo Montijo.
Así, Lee Curtis evidenció la gran admiración que siente por Lindsay, a quien conoció cuando apenas era una adolescente y, ahora, 22 años después, se ha ganado todo su respeto por la mujer en la que se ha convertido.
“Esto les voy a decir, he amado a esta pequeña desde que tenía 15 años, cuando nos conocimos e hicimos la primera película; ya creció y es una extraordinaria mamá, una mamá joven, una mujer de negocios, una empresaria e ícono de la moda, la odio... Nacida con gracia y, eso, se ve reflejado en la película”, detalló.
Además, Lohan confió que esta es la primera vez que visita la Ciudad de México y que, entre los platillos que ya probó, se encuentran las enchilas y los tacos: por este motivo y el calor de la gente, dijo amar al país. (Agencias)
La Policía Metropolitana dijo que el astro de 27 años enfrenta dos cargos de abuso y otros tres de agresión sexual. (POR ESTO!)
El actor británico Micheal Ward ha sido acusado de violación y agresión sexual, informó la Policía ayer.
La Policía Metropolitana dijo que el astro de 27 años enfrenta dos cargos de violación y tres cargos de agresión sexual. Los cargos están relacionados con una mujer y los delitos supuestamente ocurrieron en enero de 2023.
El Servicio de Fiscalía de la Corona dijo que autorizó los cargos “tras revisar cuidadosamente un expediente de pruebas”.
El acusado debe comparecer en el Tribunal de Magistrados del Támesis en Londres el 28 de agosto.
Ward ha actuado en películas como Blue Story , The Book of Clarence, Top Boy y la sátira política estadounidense recientemente estrenada Eddington. En 2020 ganó el premio de estrella en ascenso en los Premios de la Academia Británica de Cine (Bafta). Fue nominado a un Bafta de actuación por Empire of Light ( Imperio de luz ) de Sam Mendes y a un Bafta de televisión por la serie dirigida por Steve McQueen Small Axe.
Aunque nació en Spanish Town, Jamaica, se crio en Reino Unido, concretamente en Hackney, junto a su madre y sus tres
hermanas, ya que su padre murió en un accidente de tráfico.
Eddington
Joaquin Phoenix interpretó al torturado protagonista de Beau tiene miedo y ahora regresa como un semihéroe igualmente aturdido en Eddington, la respuesta de Ari Aster a la era de la COVID-19 Ambientada en mayo de 2020 en un pueblo ficticio homónimo de Nuevo México (estado natal del director), Eddington está plagada de significantes de la época, desde discusiones sobre mascarillas, mandatos y distanciamiento social
hasta protestas espontáneas tras el asesinato de George Floyd. Phoenix interpreta a Joe Cross, el afable sheriff de Eddington, quien patrulla las calles somnolientas con una perpetua barba incipiente y una actitud de vivir y dejar vivir. Su némesis, un alcalde ambicioso y convencional llamado Ted García (Pedro Pascal), es meticuloso en el cumplimiento de las reglas impuestas por el gobernador, un aliado político; también aboga por la construcción de un enorme centro de datos que, según los críticos, absorberá el ya escaso suministro de agua y electricidad de la ciudad.
(Agencias)
Un tribunal austríaco condenó ayer a un conocido del principal sospechoso del plan frustrado del año pasado para atacar los conciertos de Taylor Swift en Viena por cargos de terrorismo no relacionados con el complot y lo sentenció a dos años de prisión.
El tribunal estatal en Wiener Neustadt condenó al acusado de 18 años, cuyo nombre se dio solo como Luca K. de acuerdo con las normas locales de privacidad, por su participación en una organización terrorista y una organización criminal, informó la Agencia de Prensa de Austria. En gran medida, admitió las acusaciones, que incluían compartir propaganda del grupo Estado Islámico y glorificar a un simpatizante del el que mató a cuatro personas en Viena en 2020.
El sospechoso, que se convirtió al Islam en 2022, fue arrestado poco antes de los conciertos planeados de Swift en agosto del año pasado, pero no fue acusado de participar en el complot. El abogado defensor Michael Dorn dijo que no era el amigo más cercano de Beran A., el principal sospechoso de 20 años, quien sigue bajo investigación.
El acusado expresó que ahora ve sus acciones como un error y se alegra de haber sido arrestado, informó APA. “He tenido una hija, ahora veo la vida con más seriedad”, añadió.
La ejecutiva que fue captada en cámara abrazando al director general de su empresa en un concierto de Coldplay en un momento que se volvió viral renunció.
La empresa, Astronomer, confirmó que su ejecutiva a cargo de recursos humanos dejó su puesto.
“Kristin Cabot ya no está con Astronomer, ha renunciado”, dijo el portavoz Taylor Jones en un breve comunicado.
Su salida sigue a la renuncia del CEO Andy Byron, quien dimitió después de que la empresa anunciara que estaba en licencia mientras se realizaba una investigación.
El episodio resultó en interminables memes, videos parodia y capturas de pantalla de las caras sorprendidas de la pareja en redes sociales
Cabot y Byron fueron tomados por sorpresa cuando el cantante Chris Martin pidió a las cámaras que escanearan a la multitud para su “canción del jumbotron” (en la que Martin
improvisa sobre la gente que ven en pantalla) durante el concierto la semana pasada en el Gillette Stadium en Foxborough, Massachusetts. Ambos fueron mostrados acurrucados y sonriendo, pero cuando se vieron en la pantalla gigante, Cabot abrió la boca incrédula, sus manos cubrieron su rostro y se giró lejos de la cámara mientras Byron se agachó fuera del encuadre.
“Ya sea que estén teniendo una aventura o simplemente son muy tímidos”, bromeó Martin en un video que se difundió rápidamente por internet. Cuando el video se difundió por primera vez en internet, no estaba claro quiénes eran, pero los detectives en línea rápidamente descubrieron sus identidades. La empresa previamente había confirmado las identidades de la pareja en un comunicado a AP. Ambos perfiles han sido ahora eliminados del sitio web de Astronomer (AP)
El tiempo que ha pasado bajo custodia se descontará de la sentencia. El veredicto puede ser apelado. (AP)
La Cancionera explica cómo se compuso Mexicana hermosa, en su visita al Museo del Prado
El canto de Natalia Lafourcade resonó recientemente en las salas del Museo del Prado, donde la artista mexicana interpretó por en directo fragmentos de Mexicana hermosa , canción incluida en su álbum Musas (2017). La pieza, fruto de su colaboración con Gustavo Guerrero, nació — según explicó la propia Lafourcade en un video difundido por la institución— con la intención de “hacer una canción que hablara de México y que honrara nuestra raíz mexicana y sobre todo a la mujer, a la María mexicana”.
Con el tiempo, esos versos revelaron también la presencia simbólica de la Virgen de Guadalupe, fi gura central de la exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, motivo de la visita y de la actuación de la cantante en la pinacoteca.
La participación de Lafourcade se enmarca en una serie de colaboraciones musicales que han transformado al Prado en un espacio artístico vivo. En los últimos meses, artistas como Ana Belén, Residente o Silvia Pérez Cruz han elegido este museo como escenario para grabaciones y presentaciones especiales, relacionando su música con obras maestras como Las meninas de Velázquez o La adoración de los magos de Rubens.
Lafourcade, la artista latina con más premios Grammy —cuatro anglosajones y 18 latinos—, se suma ahora a esa lista con una
interpretación a capella que refuerza el diálogo entre arte visual y sonoro.
La exposición que acompaña este momento reúne 70 piezas, entre pinturas, grabados, esculturas y libros. Proceden en su mayoría de colecciones españolas, aunque incluye también destacadas obras novohispanas. El proyecto, comisariado por los doctores Jaime Cuadriello (UNAM) y Paula Mues Orts (INAH), es el resultado de una extensa labor investigadora y de colaboración institucional. La muestra se organiza en 11 secciones temáticas que abarcan desde las primeras representaciones de las apariciones guadalupanas hasta las elaboradas “vera effigies”, usadas con fi nes devocionales y políticos. Durante su recorrido por la exposición, Lafourcade expresó su emoción y agradecimiento: “esa relación de ida y vuelta entre nuestras culturas… Me hace sentir muy bonito que se le dé este espacio a una figura tan importante para nosotros los mexicanos, para nosotros los latinos también y que se siente esta hermandad”.
La cantante también reflexionó sobre la dimensión simbólica de la Virgen de Guadalupe, a la que definió como “una madre importante, una madre que me cuida, que me protege con sus flores, con sus velas, siempre con su cuidado”.
Y añadió: “un símbolo muy, muy importante del creer, de la importancia de poder tener esa figura que le da esa lucecita al camino, inde-
que
pendientemente de que uno sea católico o la religión que tengas”. La visita de Lafourcade a Madrid coincidió con la presentación de su nuevo trabajo discográfi co, Cancionera , en el Teatro Real. Inspirado en fi guras como Bob Dylan y Violeta Parra, el álbum representa, en palabras de la artista, un regreso a lo esencial. Grabado en apenas tres semanas, el disco rinde homenaje a la música tradicional mexicana, en especial al sonido jarocho, y encarna, según Lafourcade, un alter ego liberador.
(Agencias)
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dieron detalles sobre la colaboración que ha sostenido con el Museo Dolores Olmedo.
Alejandra de la Paz, directora del Inbal, afirma que las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera del recinto “se encuentran en óptimo estado de conservación”.
La funcionaria explica que el Instituto “ha estado en constante comunicación” con el Comité Técnico del Fideicomiso Dolores Olmedo y que continuarán colaborando para la preservación del patrimonio y “evaluar las opciones de exhibición que se presenten a nuestra consideración”.
De La Paz detalla que el Inbal ha brindado asesoría técnica y “el acompañamiento que se requiera
en materia de conservación del patrimonio artístico”, conforme a la Ley de Monumentos y Zonas Arqueológicas y la declaratoria de Monumento Artístico. Esta información fue comunicada hoy en una carta dirigida a Edgardo Bermejo, Adriana Malvido, Luis Cacho, Bolfy Cottom e Hilda Trujillo. Con la pandemia de COVID-19, el Museo Dolores Olmedo cerró sus puertas al público, como todos, por lo que no causó extrañeza. Para 2021 se anunció su traslado a Parque Aztlán, tema que inquietó a especialistas porque sería ir en contra de la voluntad de su fundadora: “Fallecida ‘La Fideicomitente’ Dolores Olmedo Patiño, no podrán salir del domicilio del Museo Dolores Olmedo Patiño los bienes que integran el patrimonio fideico-
mitido”, se lee en el “Contrato de Fideicomiso denominado Museo Dolores Olmedo Patiño”. También preocupó porque reforzaría el centralismo de la cultura en la ciudad. Los habitantes seguían sin resentir su cierre, estaban más concentrados en lidiar con las consecuencias que iba dejando la pandemia. Hoy se vive un panorama distinto, los habitantes de Xochimilco han comenzado a organizarse para expresar su desacuerdo por la mudanza de la mayor colección de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera y para exigir la reapertura del recinto, lo que llevó a una protesta el pasado 6 de julio. Sin embargo, la presión sin precedentes por parte de los vecinos ha logrado que se agilice el proceso, aseguran.
Las pisadas estrenaban los primeros tramos de pavimentación y embanquetado de la ciudad, que se había iniciado en septiembre de 1902. Cierta claridad (no de faroles de petróleo precisamente) osaba penetrar en una oscura noche sin Luna. La claridad provenía del alumbrado público eléctrico, del cual Mérida había comenzado a disfrutar desde 1892 -antes que la mismísima Ciudad de México-, gracias al extraordinario auge de la industria henequenera.
Era miércoles, muy cerca de las ocho de la noche, cuando más de un transeúnte de por aquellos lares se perdía en el interior de la modesta casa de doña Serafina, situada en el suburbio de Santiago. De ella se decía que era la mujer más simpática, honrada, limpia y hacendosa del lugar. Sin embargo, no fueron esos atributos los que la hicieron famosa, sino sus tertulias de todos los miércoles, a las cuales asistían amigos y contemporáneos.
Mérida comenzó a disfrutar de alumbrado público desde 1892, antes que la mismísima Ciudad de México (Cortesía: Mérida en la Historia)
Las reuniones a mitad de semana trascendieron a la prensa local durante la primavera de 1905, a través de una elocuentísima reseña de un asiduo participante de ellas. Entonces, los vecinos de Mérida supieron que el encanto de la cita de los miércoles radicaba en lo acogedor del ambiente creado por sus especiales anfitrionas.
A Doña Serafina le calculaban unos sesenta o setenta años, pero nunca confesó su edad. Invariablemente, respondía tener “cincuenta y un poco que no recordaba”. La acompañaba Candelaria, la viejecita encargada de mover el chocolate que les ofrecían a los asistentes.
Esta última siempre sentada en un butacón milenario con sus brazos extendidos en los del mueble, que tenían hasta unas ranuras para colocar cómodamente los dedos de las manos. Muy próximo a ella, un gato -imperturbable ante su entornopermanecía dormitando, generalmente.
Calle 59, tras ser pavimentada y embanquetada, trabajos que comenzaron a realizarse en Mérida en septiembre de 1902 (Cortesía: Mérida en la Historia)
Escenario de las pláticas
Una salita donde jamás se vio ausencia de la escoba ni del trapo, toda ocupada de los muebles heredados de los abuelos y la iluminación otorgándole intimidad y confiabilidad a la conversación. Del techo pendía una bomba de vidrio -sostenida por una soga forrada de percal rojo-, y allí, cada miércoles, se consumía una vela de las que costaban doce centavos en esa época.
Como dando la bienvenida, el olor de las brasas rojas que chisporroteaban alegremente justo donde se preparaba el chocolate. Esas amables señoras obsequiaban a sus invitados una taza de espumoso chocolate a las ocho de la noche y, a las diez, un jarro de una bebida fresca preparada con hojas de naranja o azahar, según la estación.
Aunque doña Serafina no salía de su casa, interpretaba todos los acontecimientos de la ciudad con gracia e inteligencia, y no podía faltar su inseparable frase: “Porque hoy las cosas no son como antes”. Criticaba que las jóvenes salieran del baile con sus novios, achacándolo a los cuentos carnavalescos que la prensa había comenzado a publicar con el nacimiento del siglo.
En su nostálgica alusión al pasado, solía incluir a la poesía y, lógicamente, a su poeta favorito: Pedro Ildefonso Pérez Ferrer.
El ovacionado poeta Pérez
“El poeta Pérez”, como lo llamaban sus conciudadanos fue el encargado de cerrar el acto de inauguración del Instituto Literario del Estado el 15 de agosto de 1867. Intervención que fue valorada por un periódico local en los términos siguientes: “Su manera especial de recitar la composición y la fluidez de sus versos esta vez, como siempre, arrancaron del auditorio muchos aplausos …”.
La misma publicación mencionó un hecho inusual ocurrido en aquella oportunidad a causa de que las señoritas manifestaron su pesar por no haber podido escuchar al “poeta Pérez” porque se encontraban en una sala equivocada.
Tan pronto él lo supo, no vaciló en complacerlas y regresó al lugar de donde ya había salido minutos antes. Por tal motivo, el medio noticioso concluyó apuntando que, si bien con su primera presentación había dejado al público plenamente satisfecho; con la segunda, el poeta estuvo feliz.
Instituto Literario del Estado inaugurado el 15 de agosto de 1867 siendo gobernador Manuel Cepeda Peraza. Actualmente, es la sede de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) (Cortesía: mdk@nline)
Más sobre “El poeta Pérez” …
A través de la historia, “El poeta Pérez” no ha disfrutado de la misma acogida por parte de algunos críticos, quienes le señalan no haber logrado tener voz propia, debido a un conjunto de circunstancias ajenas a sus extraordinarios dones naturales de poeta (la ausencia de un ambiente de madurez literaria tradicional; la carencia de estímulos universales, entre otras). Ahora bien, todos coinciden en que fue uno de los poetas yucatecos de mayor renombre durante mediados del siglo XIX..
En fin, así transcurrían los miércoles de tertulia en el suburbio de Santiago. Y pasadas las diez de la noche, pisadas -acompañadas de un murmullo- nuevamente tomaban la calle por asalto, para desaparecer a lo lejos por rumbos diferentes.
Chetumal, Q. Roo, sábado 26 de julio del 2025
Iniciados los primeros vuelos con migrantes desde el centro de detención de los remotos Everglades, conocido como Alcatraz de los Caimanes, y se espera que aumenten
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó ayer en conferencia de prensa que en las “dos o tres” salidas iniciales fueron trasladadas unas 100 personas, aunque ni él ni autoridades de Inmigración presentes en la instalación precisaron hacia dónde fueron enviadas. “Creo que verán un marcado aumento en las cifras”, advirtió. (Agencias)
Piden Macron, Merz y Starmer fin de la catástrofe humanitaria en Gaza
Arriba el presidente Trump a Escocia para una visita multipropósito
Aprueban en Europa fármaco que podría prevenir la transmisión del VIH
BERLÍN.- Reino Unido, Francia y Alemania demandaron ayer en un comunicado conjunto que “debe cesar de inmediato la catástrofe humanitaria que estamos presenciando en Gaza”.
En la declaración conjunta, emitida tras una llamada entre el presidente francés, Enmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, se pide un alto al fuego inmediato y se afirma que “privar a la población civil de la asistencia humanitaria esencial es inaceptable”.
Los líderes dijeron que están “listos para tomar más medidas en apoyo de un alto al fuego inmediato y de un proceso político que genere seguridad y paz duraderas para israelíes, palestinos y toda la región”, pero no especificaron qué acciones podrían tomar.
Los tres países europeos reaccionaron a la alerta que lanzaron la ONU y las organizaciones no gubernamentales sobre un riesgo inminente de hambre generalizada, e hicieron un llamado al Gobierno israelí a “levantar inmediatamente las restricciones” para la entrega de ayuda.
“Hacemos un llamado al Gobierno israelí para que levante de inmediato las restricciones a la distribución de ayuda y permita con urgencia a la ONU y a las ONGs humanitarias llevar a cabo su trabajo con el fin de combatir el hambre”, añadieron.
El comunicado de los tres gobiernos recordó a Israel que “debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional
Israel “debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”.
MACRON, MERZ Y STARMER COMUNICADO CONJUNTO
humanitario”. “Ha llegado el momento de poner fin a la guerra en Gaza”, indicó el comunicado, que insta “a todas las partes a terminar el conflicto concluyendo inmediatamente un alto al fuego”, además de reiterar el llamado a la liberación de los rehenes israelíes y al desarme de Hamás.
Los tres gobiernos también indicaron que se “oponen firmemente a cualquier intento de imponer la soberanía israelí sobre los territorios palestinos ocupados”. “Las amenazas de anexión, los asentamientos y los actos de violencia cometidos por los colonos contra los palestinos comprometen las perspectivas de una solución negociada que contemple la coexistencia de dos Estados”, advirtieron. El presidente francés anunció el jueves que su país se convertirá en la primera gran potencia Occidental en reconocer un estado palestino. El sorpresivo anuncio de Macron expuso las diferencias entre los aliados europeos, conocidos como el E3 , sobre cómo aliviar la creciente crisis humanitaria y poner fi n a la guerra entre Israel y Hamás. (Agencias)
Zazi (i.) y Chabikwa (d), autores de la brutal acción. (Agencias)
LONDRES.- Dos adolescentes de 15 y 16 años, vinculados a bandas callejeras, fueron condenados ayer a cadena perpetua con una pena mínima de 15 años y 10 meses de prisión, por asesinar a machetazos a un niño de 14 años en un autobús de Londres en enero.
Este brutal ataque a plena luz del día, junto con el testimonio de la madre de la víctima sobre los vínculos de su hijo con bandas callejeras, reavivó el debate sobre la violencia con armas blancas en
BOGOTÁ.- Disidentes de la extinta guerrilla de las FARC liberaron a nueve contratistas del Estado colombiano secuestrados hace una semana en una región conflictiva del país, informó ayer la entidad nacional de protección de los derechos humanos.
Los trabajadores fueron retenidos el 17 de julio en una zona rural del departamento de Cauca
(suroeste) bajo acusaciones de que entregaban equipos militares al Ejército. La gobernación local negó esos señalamientos y aseguró que hacían parte de una misión humanitaria.
La jefa de la Defensoría del Pueblo, Iris Marín, dijo ayer en un video que los nueve contratistas, siete mujeres y dos hombres, fueron entregados a una comisión
humanitaria conformada por organismos como la ONU.
En Cauca opera el llamado Estado Mayor Central (EMC), una facción de los grupos escindidos de las extintas FARC que no se acogió al acuerdo de paz que desmovilizó al grueso de esa guerrilla en el 2016. Colombia atraviesa su peor crisis de seguridad en una década. (Agencias)
el Reino Unido y la influencia de las pandillas en algunos jóvenes.
Kelyan Bokassa, de 14 años, fue atacado por Mosawar Zazi y Colin Chabikwa el 7 de enero en el barrio de Woolwich, en el Sur de Londres, y murió poco después de que llegaran los Servicios de Emergencia. Los dos acusados se declararon autores de la ejecución.
“Está claro que su intención era matar”, declaró el juez Mark Lucraft durante la audiencia, y recordó que ambos adolescentes
estaban “expuestos a la cultura de las pandillas” y ya habían sido condenados anteriormente por posesión de armas blancas en espacios públicos. Uno de ellos había sido reconocido por las autoridades, en un informe anterior, como “víctima de esclavitud moderna y explotación criminal”, añadió el juez. El segundo “creció y fue explotado por bandas desde los 12 años”, describió.
(Agencias)
EVERGLADES.- Los vuelos de deportación desde el centro de detención de inmigrantes en los remotos Everglades, conocido como Alcatraz de los Caimanes, comenzaron y se espera que aumenten pronto, informó ayer el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Los primeros vuelos operados por el Departamento de Seguridad Nacional han trasladado a unas 100 personas desde el centro de detención de inmigrantes hacia otros países, indicó DeSantis durante una conferencia de prensa cerca de las instalaciones. “Creo que verán un marcado aumento en las cifras”, dijo.
Autoridades de Inmigración confirmaron que dos o tres vuelos salieron con personas internadas en el mencionado sitio hasta ahora, pero no dijeron a dónde se dirigieron esos vuelos.
Los críticos han condenado la instalación en el Sur de Florida por considerarla cruel e inhumana. DeSantis y otros funcionarios republicanos la han defendido como parte del esfuerzo del estado para apoyar la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración irregular.
Construir la instalación en los Everglades y nombrarla en honor a una notoria prisión federal se pensó como un elemento disuasorio, han dicho DeSantis y otros funcionarios.
La Casa Blanca elogió el aislamiento del área, a unos 80 kilómetros al Oeste de Miami, y el hecho de que está llena de pitones y caimanes, con lo que -según diversas fuentes- espera transmitir el mensaje de que las repercusiones serán
TURNBERRY.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ayer a Escocia para una visita que combinará la diplomacia y las negociaciones comerciales con su gran afición, el golf, y que está marcada por un enorme dispositivo de seguridad ante varias protestas previstas.
El avión presidencial Air Force One aterrizó en el aeropuerto de Prestwick, cerca de Glasgow, poco antes de las 20:30 locales (19:30 GMT), según periodistas a bordo. El viaje a Escocia pone también una distancia física respecto a los últimos giros del polémico caso Jeffrey Epstein, un acaudalado fi nanciero hallado muerto en su celda en el 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.
En un intercambio con la prensa acreditada, a su arribo al Prestwick, Trump negó que se le hubiera informado alguna vez de que su nombre aparecía en los archivos relacionados con el fallecido empresario.
“No, nunca, nunca se me informó, no”, afirmó ante la prensa en Escocia, después de que el Wall Street Journal informó que la fiscal general, Pam Bondi, le había comunicado en mayo que su nombre aparecía varias veces.
Esto nunca fue pensado para ser un lugar donde las personas (...) sean retenidas”.
RON DESANTIS GOBERNADOR
severas si se infringen las leyes de inmigración de Estados Unidos.
Trump ha sugerido que su Gobierno podría reabrir Alcatraz , la notoria prisión en la isla de la Bahía de San Francisco. La Casa Blanca también ha enviado a algunos inmigrantes que esperan deportación a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a otros a una megaprisión en El Salvador.
El centro de los Everglades fue construido en cuestión de días sobre 26 kilómetros cuadrados. Cuenta con más de 200 cámaras de seguridad y más de 8 kilómetros de alambre de púas. Una pista de aterrizaje adyacente facilita a los funcionarios de seguridad nacional trasladar a los detenidos dentro y fuera del sitio.
Actualmente alberga a unos 2 mil migrantes, con el potencial de duplicar la capacidad, destacó ayer el director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie.
DeSantis quiere que el Departamento de Justicia estadounidense permita que un juez de Inmigración esté en el lugar para acelerar el proceso de deportación. “Esto nunca fue pensado para ser un lugar donde las personas simplemente sean retenidas”, subrayó. “El propósito es
ser un lugar que pueda facilitar una mayor frecuencia y número de deportaciones”. Los críticos han cuestionado la afirmación de autoridades federales y estatales de que el centro de detención es sólo administrado por el estado de Florida. Los grupos ambientalistas que demandan para detener la construcción y expansión adicional exigieron el jueves ver acuerdos o comunicaciones entre funcionarios estatales y federales y visitar el sitio. (Agencias)
el presidente Donald Trump a Escocia, en viaje multipropósito
El mandatario republicano, que no tiene eventos públicos programados para hoy, visitará Turnberry, uno de los dos campos de golf que pertenecen a la empresa familiar dirigida por sus hijos.
La Policía escocesa anunció una operación de seguridad impor-
tante ante las protestas convocadas en Edimburgo y Aberdeen, y cerca de los campos de golf.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que espera alcanzar un acuerdo sobre los aranceles con Estados Unidos, aprovechará su visita para reunirse
con él mañana, según anunció en X. Trump tiene previsto alejarse en algún momento de los campos de golf para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, pero todavía no hay detalles sobre el encuentro. El dirigente laborista, que no tiene fama de ser un
apasionado por el golf, está más interesado en abordar otros temas, como la política comercial.
EE.UU. y Reino Unido anunciaron un acuerdo en mayo con el que Starmer logró evitar los exorbitantes aranceles que Trump impuso a otros países, pero Londres está preocupado por la intención declarada del republicano de “refinarlo”.
Sin embargo, pareció frustrar las esperanzas británicas de obtener una reducción permanente de los aranceles sobre el acero y el aluminio. Hasta ahora, Londres ha estado exento del 50 por ciento de los aranceles aplicados a las importaciones a Estados Unidos.
“Si lo hago por uno, tendría que hacerlo por todos”, afirmó Trump, cuando un periodista le preguntó sobre un posible ‘margen de maniobra’” en beneficio de Reino Unido.
La guerra en Gaza también se perfi la como un tema de la agenda, en un momento en que crece la indignación por la crisis humanitaria derivada del confl icto entre Israel y Hamás, y Starmer está bajo presión después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves que reconocerá al Estado palestino.
KIEV.- El presidente Volodimir Zelenski anunció ayer que los negociadores ucranianos y rusos comenzaron a hablar de una posible reunión con su homólogo Vladimir Putin.
“Debemos terminar esta guerra, lo que probablemente comience con una reunión de los dirigentes”, afirmó Zelenski en un encuentro con periodistas. Los negociadores rusos han “comenzado a hablarlo” con la parte ucraniana, agregó.
No obstante, el Kremlin enfrió las expectativas rápidamente, diciendo que es “poco probable” que el encuentro sea posible de aquí a final de agosto.
“Una reunión al más alto nivel puede y debe poner un punto final a la solución” del conflicto en Ucrania, reconoció en declaraciones a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. Ahora bien, “¿es posible llevar a cabo un proceso tan complejo en 30 días? Está claro que eso parece poco probable”, añadió el vocero. Por otra parte, Zelenski dijo que escuchó a los manifestantes opuestos a la ley que revoca la independencia de los organismos de lucha contra la corrupción, por lo cual decidió presentar un nuevo proyecto de ley. “Es completamente normal que la gente reaccione cuando no quiere algo o cuando no le gusta”, comentó el presidente ucraniano. Es “muy importante que escuchemos y respondamos de
Según el líder ucraniano “el fin de la guerra probablemente comience con una reunión”. (AP)
la manera correcta”, precisó.
En la reunión con los periodistas, el presidente Zelenski indicó que Ucrania trabaja en la financiación de 10 sistemas de defensa aérea Patriot , tras un acuerdo con Washington que permite a países europeos com-
prar armas estadounidenses para proporcionarlas a Kiev.
“El presidente de Estados Unidos nos va a entregar, a vender estos sistemas. Nuestra tarea es encontrar financiamiento para estos 10 sistemas”, declaró Zelenski, quien aseguró que el financiamiento de tres
BANGKOK.- Las autoridades tailandesas declararon ayer el estado de Ley Marcial en ocho distritos de Chanthaburi y Trat, Apichart Sapprasert, provincias fronterizas con Camboya, debido al conflicto armado que estalló esta semana entre ambos países.
Las escaramuzas de las últimas semanas en torno al disputado templo de Preah Vinear han terminado degenerando en un enfrentamiento en firme que ha dejado hasta el momento 13 civiles y un militar muertos en Tailandia, según el último balance dado a conocer por el primer ministro en funciones, Phumtham Wechayachai.
“Si la situación continúa escalando, podría convertirse en una guerra, pero por ahora es sólo un conflicto armado”, expresó Phumtham en un comunicado divulgado ayer por su oficina.
Decenas de miles de personas buscaron refugio ayer mientras los combates entraban en su segundo día, lo que avivó el temor de que se produzca un conflicto más amplio.
“Estos ataques -dijo- constituyen una grave violación del derecho internacional y los principios humanitarios, ya que han ido dirigidos contra hospitales y zonas residenciales, lo
que ha causado una inmensa pérdida de vidas y bienes, en lo que puede considerarse un crimen de guerra”.
Por su parte, la portavoz del Ejército camboyano, la general Maly Socheata, denunció que Tailandia atacó al menos siete objetivos usando munición gruesa, lo que calificó de acto “brutal e inhumano” que representa “una violación del derecho Internacional”, al ir también dirigida contra los templos de templos de Ta Moan y Takrabei. También denunció un ataque contra el templo disputado
de Preah Vinear, que el Ejército tailandés ha desmentido.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión de emergencia privada ayer, en la que Malasia, que preside un bloque regional del que forman parte ambas naciones, pidió el fin de las hostilidades y se ofreció como mediador. El embajador de Nom Pen ante Naciones Unidas, Chhea Keo, pidió ayer un alto al fuego “inmediato e incondicional” con Tailandia durante la reunión del Consejo. (Agencias)
la línea del frente.
“No están avanzando. Es muy difícil para nuestros muchachos allí. Y es difícil en todas partes”, dijo a reporteros, en comentarios embargados hasta ayer. “También es muy difícil para los rusos, y eso es bueno para nosotros”.
Con la guerra ya en su cuarto año desde que Rusia invadió a su vecino en febrero del 2022, el esfuerzo bélico está agotando recursos en ambos bandos, aunque Moscú tiene más medios y efectivos para mantener su lucha. Ucrania trata de lograr más apoyo de sus socios Occidentales.
Rusia reivindicó la toma de algunas localidades y poblados, pero ninguna zona urbana con mayor capacidad defensiva ha caído ante sus tropas.
Grupos rusos de sabotaje y reconocimiento han intentado lanzar repetidamente incursiones menores cerca de la ciudad de Pokrovsk, en el Este de Donetsk, para grabar imágenes simbólicas como el izado de una bandera rusa, pero las tropas ucranianas han repelido esos esfuerzos, comentó el mandatrio.
Patriot ya está asegurado.
Resisten las defensas
Zelenski afirmó que las Fuerzas de Kiev están conteniendo el avance coordinado de Rusia para romper las defensas en parte de
“Ha sucedido entre cinco y siete veces recientemente, a veces con solo dos o seis personas. Una vez intentaron mantener una posición con 12 personas y todas fueron eliminados por nuestros defensores”, explicó el mandatario.
(Agencias)
Qaribabadi criticó la posición europea sobre el conflicto.
TEHERÁN.- El vicecanciller iraní Kazem Qaribabadi declaró ayer, tras una reunión con Alemania, Francia y el Reino Unido sobre el programa nuclear de Irán, que acordaron continuar con las conversaciones, al término de un diálogo califi cado de “franco y detallado” en Estambul. Estos tres países europeos, junto a Estados Unidos, China y Rusia, firmaron en el 2015 un acuerdo con Irán que preveía restringir el desarrollo de su programa nuclear a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones de la
ONU. Pero en el 2018, en el primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto y reimpuso sanciones contra Teherán. Alemania, Francia y Reino Unido garantizaron su compromiso con el acuerdo de 2015 y su intención de continuar los intercambios comerciales con Irán. Por ello, las sanciones de la ONU y europeas no se restablecieron. Pero ahora acusan a Teherán de no respetar sus compromisos y amenazan con restablecer todas las sanciones. (Agencias)
REGISTRADAS EN GRECIA TEMPERATURAS
CERCANAS A LOS 46°C
El Observatorio Nacional de Atenas indicó que la temperatura más alta registrada ayer fue de 45,8°C en la región de Mesenia, en el Peloponeso, y precisó que la ola de calor iniciada el domingo en Grecia puede extenderse hasta mañana.
En Atenas, la temperatura más elevada alcanzó los 42°C en algunas zonas de la capital, cifra que también se registró en el principal puerto del país, El Pireo.
Las autoridades volvieron a modificar el horario de apertura de la Acrópolis, principal sitio arqueológico del país, para proteger la seguridad de visitantes y personal. El monumento fue cerrado desde las 12:00 hasta las 17:00 locales, conforme a las normas habituales de seguridad.
La agencia meteorológica griega EMY indicó que las temperaturas comenzarán a bajar después de mañana, en lugar del fin de semana, como se había previsto inicialmente.
(Agencias)
LANZAN AL ESPACIO UN SATÉLITE DE COMUNICACIONES IRANÍ
Un cohete ruso puso exitosamente en órbita ayer un satélite de comunicaciones iraní, un lanzamiento que puso de manifiesto los fuertes lazos entre las dos naciones. El cohete Soyuz despegó desde la plataforma de Vostochny, en el extremo oriental de Rusia. Llevaba dos satélites rusos de observación terrestre Ionosphere-M, además del satélite Nahid-2 de iraní y otros 17 satélites rusos más pequeños, y los colocó en las órbitas designadas.
El satélite iraní orbitará la Tierra a una altitud de 500 km y tiene una vida útil de dos años. En noviembre, Rusia llevó al espacio los satélites Kowsar y Hodhod, los primeros lanzados por el sector privado de Irán. (Agencias)
El organismo regulador de medicamentos de la UE dijo que sus evaluaciones del lenacapavir mostraron que es “altamente efectivo” y “considerado de gran interés para la salud pública”
La Agencia Europea de Medicamentos recomendó autorizar un medicamento inyectable semestral destinado a prevenir el VIH, que, según los científicos, podría ayudar a poner fin a la transmisión del virus.
En un comunicado emitido ayer, el organismo regulador de medicamentos de la UE dijo que sus evaluaciones de lenacapavir, vendido como Yeytuo en Europa por Gilead Sciences, mostraron que el fármaco es “altamente efectivo” y “considerado de gran interés para la salud pública”.
Una vez que la orientación del regulador sea aceptada por la Comisión Europea, la autorización será válida en los 27 países países miembros de la
Síguenos en nuestras redes
On line
Unión, así como en Islandia, Noruega y Liechtenstein.
El año pasado, varios estudios sugirieron que el lenacapavir, que ya se utiliza para tratar a personas con VIH, era casi 100% efectivo en detener la transmisión en mujeres y en hombres.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la agencia de la ONU para el sida (Onusida), señaló que el medicamento “podría cambiar la trayectoria de la epidemia de
VIH” si se pone a disposición de todos los que lo necesitan.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó en junio pasado el lenacapavir para prevenir el VIH. A principios de este mes, la Organización Mundial de la Salud recomendó a los países que ofrezcan el medicamento como una opción adicional para las personas en riesgo de contraer el virus.
La farmacéutica Gilead dijo que permitirá que se vendan versiones genéricas baratas en 120 países pobres con altas tasas de VIH, principalmente en África, el sudeste asiático y el Caribe. (Agencias)
Síguenos en nuestras
REAPARECE EN BARBADOS LA SERPIENTE MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO
Una serpiente tan pequeña que podría confundirse con un gusano fue vista en Barbados tras casi dos décadas sin saber nada de ella.
Un equipo del ministerio de Medio Ambiente y de un grupo de conservación vio la serpiente hilo de Barbados ( Tetracheilostoma carlae ) escondida bajo una roca.
Estas culebras “son ciegas” y se han visto muy pocas desde el 1889, declaró Connor Blades, funcionario de un proyecto del Ministerio de Medio Ambiente de Barbados que colaboró en el hallazgo. Con una longitud de tan solo 8 a 10 centímetros cuando está completamente estirada, es la especie de serpiente más pequeña del mundo. Se distingue por sus rayas anaranjadas a lo largo del lomo, ojos a los lados de la cabeza y una pequeña escama en el hocico. Se parece mucho a la serpiente ciega braminus, una especie invasora, por lo que el hallazgo tuvo que ser validado antes de ser devuelta al bosque.
El descubrimiento llegó después de más de un año de búsqueda cuando removían rocas atrapadas bajo las raíces de un árbol. La diminuta serpiente, hallada junto a una lombriz de tierra, fue llevada a la Universidad de las Indias Occidentales para examinarla. (Agencias)
El activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah regresó ayer a Beirut tras pasar más de cuatro décadas preso en Francia, por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos en el 1982.
El libanés, liberado con la condición de no volver jamás al país europeo, fue recibido por una decena de simpatizantes al grito de “¡Libertad!” en el aeropuerto de Beirut, donde aterrizó a las 14:30 hora local.
Abdallah fue detenido en 1984 y luego condenado a cadena perpetua por su implicación en el asesinato
Síguenos en nuestras redes
On line
en París del agregado militar estadounidense Charles Robert Ray y el diplomático israelí Yacov Barsimantov. El libanés siempre negó cualquier papel en ambos crímenes.
“Los niños de Palestina mueren de hambre mientras que los millones de árabes los miran como
espectadores”, dijo en su primera declaración pública en el salón de honor del aeropuerto. “La resistencia debe continuar e intensificarse”, agregó este antiguo maestro de barba y cabellera blancas delante de familiares y figuras libanesas. Previamente, su familia informó que lo llevarían a su pueblo natal de Kobayat, en el Norte de Líbano, donde está prevista una “recepción popular y oficial”. Abed Tabah, un antiguo militante de 75 años, dijo venir a saludar a un “antiguo compañero de lucha”. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 26 de julio del 2025 Año 33 No. 11824
El Gobierno federal pone en marcha la Red Nacional de Abogadas, que ofrecerá representación legal gratuita a mexicanas en situación de violencia. El servicio opera a través de la línea 079 y los Centros Libre / Más de un millón de trabajadores de apps se afilian al Seguro Social en menos de 30 días / EE.UU. inicia deportaciones aéreas desde el centro de detención Alligator Alcatraz República 3 y 5 / Internacional 61
Escudo legal
838 profesionistas del Derecho
678 orientadoras jurídicas en Centros Libre
5 especialistas en perspectiva de
Distribución nacional de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres
República 4
Alertan a estadounidenses en la CDMX por marcha contra gentrificación
La UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiares
República 7
Keylor Navas debuta con triunfo de Pumas ante Gallos de Querétaro
Deportes 46