Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12530
Protección
El Congreso Local prepara reformas para frenar los despidos injustificados en el gobierno de la alcaldesa
Biby Rabelo; la medida aplicará para todos los ayuntamientos / En Campeche: o te vas a un bache o te asaltan por la falta de alumbrado público, reprochan taxistas de la capital / Pobladores destrozan un camión para rapiñar cerdos vivos, en la carretera Villahermosa-Escárcega Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

LAS pésimas condiciones de las calles y la deficiencia en servicios básicos ocasionan gastos imprevistos a los ruleteros.- (Especial)


LA modificación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos evitará que los presidentes municipales dejen sin sustento a cientos de familias, por pagar favores políticos. Son vicios que derivan en laudos millonarios y que quiebran las finanzas de las comunas.-
La onda tropical 15 dejará aguaceros en la Península



10 Ciudad 13



Confirman cuatro contagios de la Mosca Chiclera
Pablo Gutiérrez abandona a las zonas rurales
17




Hallan a hombre en descomposición cerca del periférico
República
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Volverá Ovidio a la Corte en 2026
En enero del próximo año se dará a conocer la fecha de su sentencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable en una Corte de Chicago por cuatro cargos, incluido tráfico de múltiples drogas (entre ellas fentanilo) y de participar en el crimen organizado, volverá ante el Juez hasta el 9 de enero de 2026.
En el expediente de la Corte de Distrito para el Norte de Illinois se mencionó que la audiencia será a las 11:00 horas para establecer una fecha para la sentencia y que se acepta el acuerdo de culpabilidad.
Se había informado que la jueza Sharon Coleman fijará su sentencia y previsiblemente Guzmán López evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.
En el acuerdo de culpabilidad presentado en Chicago, de 36 páginas, se mencionó que renunció a apelar y accedió a que se posponga su sentencia. Se señala que la cooperación incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo.
El acuerdo añade que el acusado se compromete a cooperar plena y sinceramente en cualquier asunto en el que un representante de la Fiscalía Federal para el Distrito Norte de Illinois, la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de California, la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos le solicite su cooperación.
Luego de mencionar los delitos, en el acuerdo se indicó que el acusado ha leído los cargos que se le imputan y su abogado le ha explicado dichos cargos en detalle. “El acusado comprende plenamente la naturaleza y los elementos de los delitos que se le imputan”.
Se indicó que el demandado aceptó el aplazamiento de su

sentencia condenatoria. Como parte del acuerdo, Ovidio también aceptó la imposición de una sentencia pecuniaria personal por la cantidad de 80 millones de dólares, que representa el producto de los delitos que llevó a cabo.
El documento detalló que “al declararse culpable, el acusado admite los siguientes hechos y que estos establecen su culpabilidad más allá de toda duda razonable, constituyen conducta relevante de conformidad con la
Directriz 1B1.3 y establecen una base para la confiscación de los bienes descritos en otra parte de este Acuerdo de Declaración”.
Se mencionó que tras la detención de su papá Joaquín El Chapo Guzmán Loera en 2016 y su extradición en 2017, Guzmán López y sus hermano consolidaron un mayor control sobre el Cártel de Sinaloa al amenazar con causar violencia, y al hacerlo, contra Dámaso López Núñez, su familia y sus asociados. El documento añadió que Guzmán López y otros aunaron sus recursos y coordinaron sus actividades para importar grandes cantidades de cocaína, otras drogas y precursores químicos de drogas desde países de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, y para ello utilizaron diversos medios, como aviones de carga y aeronaves privadas. (Agencias)
Dejan 20 detenidos operativos en Sonora
HERMOSILLO, Son.- Autoridades que conforman la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora lograron la detención de 20 personas, la desarticulación de una célula delictiva, así como el decomiso de artefactos bélicos, droga y vehículos, en distintos operativos realizados en las últimas 72 horas. Personal de Seguridad de los tres niveles de Gobierno realizaron operativos en los municipios de Cajeme, Opodepe, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Guaymas, Empalme, Querobabi, Bácum, Ures y Benito Juárez. En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Agencia Ministerial de Inves-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

tigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública. Las corporaciones de Seguridad, en estrecha coordinación, ejecutaron 11 órdenes de apre-
hensión y cinco órdenes de cateo.
Asimismo, aseguraron dos inmuebles, cuatro armas blancas, 26 vehículos, 49 cartuchos y cinco cargadores. Además, se incautaron 97 vapeadores con cartucho de THC, cuatro máquinas tragamonedas y una cámara parásito. En materia de narcóticos, confiscaron mil 210 kilogramos de marihuana y 3 mil 541 dosis de droga, de las cuales 2 mil 258 envoltorios corresponden a marihuana, 883 dosis a cristal o metanfetamina y 400 envoltorios a cocaína.
Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal para su respectiva investigación. (Agencias)
Asesinan a agente de zona triqui
JUXTLAHUACA, Oax.Crescencio Hernández, profesor y agente de la comunidad Río Metate Copala , perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, fue asesinado con arma de fuego en el municipio de Putla de Guerrero, y su hijo se encuentra gravemente herido. El ataque armado que dejó sin vida a Crescencio y lesionado a su hijo ocurrió durante la tarde de ayer sobre la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, a la altura del local de El Chinelo y hamburguesas La Juguetona Crescencio Hernández era agente municipal de la comunidad de Río Metate Copala , además de profesor en la zona e integrante activo del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Cuando ocurrió la agresión, los dos hombres fueron trasladados de inmediato para recibir atención médica, sin embargo, Crescencio perdió la vida, mientras que su hijo se encuentra gravemente herido en un centro de salud. Corporaciones policiacas implementaron un operativo. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alistan nueva caravana migrante
Un grupo de indocumentados varados en Chiapas se prepara para salir hacia Estados Unidos
TAPACHULA, Chis.- Una nueva caravana migrante se prepara para salir de Tapachula, Chiapas, rumbo a Estados Unidos, y analizan si parten este fin de semana o si esperan unos días más a principios de agosto, aseguró el director de la asociación civil Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán.
El activista explicó que hay un primer grupo de unas 500 personas que podrían salir en las próximas horas.
“Nosotros lo vemos muy difícil debido a que 500 personas son susceptibles de que la Guardia Nacional (GN), el mismo Instituto Nacional de Migración (INM), trate de disolverlos”, indicó.
Explicó que Tapachula se está volviendo nuevamente el punto neurálgico de la migración, donde aproximadamente 40 mil migrantes están varados, y donde la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar) tiene 14 mil casos detenidos, pues a quienes buscan la condición de refugiado les ha dado cita hasta diciembre, mientras otros tantos son rechazados.
“Lo único que los migrantes ven o visualizan como solución es salir caminando al menos de Chiapas. Es difícil la situación, yo no sé qué pueda pasar”, comentó en entrevista.
García Villagrán detalló que se está preparando una manifestación en el parque Bicentenario de Tapachula, posiblemente mañana, con el fin de llamar la atención de la opinión pública.
Pese a que el Gobierno federal ha reiterado en diversas ocasiones que el paso de migrantes por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos ha disminuido considerablemente en los últimos meses, esta nueva caravana migrante está lista para partir.
El grupo, mayoritariamente conformado por migrantes provenientes de países como Honduras, Venezuela, Haití, El Salvador y Guatemala, permanece concentrado en el parque Bicentenario De acuerdo con Luis García Villagrán, los migrantes están desesperados por las demoras de hasta cinco meses para obtener citas ante la Comar, incluso en algunos casos, los solicitantes están programados para diciembre de 2025 o los primeros meses de 2026.
“Hay más de 40 mil migrantes varados en Tapachula que no pueden trabajar, ni desplazarse libremente. La mayoría no quiere quedarse en México, pero el Gobierno los retiene en una especie de limbo legal”, expresó el representante ante medios locales.
Además de las presiones institucionales, los migrantes enfrentan condiciones de hacinamiento, desempleo y riesgo constante de detenciones arbitrarias.
Asimismo, organizaciones no gubernamentales han denunciado la falta de albergues, además de que los que lleguen a la frontera se enfrentan al aumento de redadas por parte de Estados Unidos.
(Agencias)

Destaca Embajador reunión con Sheinbaum
Al encuentro en Palacio Nacional asistieron políticos republicanos y empresarios estadounidenses
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció ayer el encuentro al que también asistieron políticos republicanos y empresarios estadounidenses.
Johnson comentó que fue una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por el republicano James French Hill.
“Abordamos temas clave para ambas naciones y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de Estados Unidos y México”, escribió ayer el diplomático norteamericano.
La Presidenta recibió la tarde del pasado viernes en Palacio Nacional al Embajador de Estados Unidos en México, a una semana de que venza el plazo para la entrada en vigor de la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Donald Trump.
El Embajador estadounidense ingresó cerca de las 13:00 horas al recinto histórico acompañado por una comitiva de empresarios y políticos estadounidenses.
Tanto el Canciller de Esta-
dos Unidos como los empresarios de la Unión Americana se retiraron de Palacio Nacional alrededor de las 14:20 horas.
En días pasados, Sheinbaum declaró que el embajador Johnson ha sido respetuoso y tiene buena comunicación con el Gobierno de México.
El jueves, después de que Trump anunció aranceles de
30% para México y la Unión Europea que podrían entrar en vigor este viernes 1° de agosto, la Presidenta confió en llegar a un buen acuerdo, y pidió esperar.
La Jefa del Ejecutivo federal indicó que podría tener una llamada con Trump si es necesario esta semana que viene para revisar el tema de los aranceles.
“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor”, expresó al señalar que un equipo de México está en Estados Unidos en reuniones con autoridades de ese país.
La Mandataria destacó que se hizo una propuesta relacionada con el Plan México y para disminuir el déficit comercial. (Agencias)

Reportan saldo blanco en marcha
Participan 200 personas en la tercera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que la tercera marcha contra la gentrificación, que se realizó ayer en la Cuidad de México, concluyó sin incidentes y con saldo blanco, a diferencia de las anteriores.
La administración local señaló que el encuentro congregó a 200 personas, quienes partieron a las 14:00 horas del Hemiciclo a Juárez y se dirigieron al Zócalo capitalino. Posteriormente, retornaron al punto de partida para concluir a las 17:00 horas en inmediaciones del Metro Juárez, en un recorrido que transcurrió de forma pacífica.
Puntualizó que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiró varios objetos como bats, cadenas y un martillo, que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público, así como una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol.
Sostuvo que la movilización contó con la participación de
distintos colectivos y ciudadanos que expresaron su rechazo al fenómeno de desplazamiento social y encarecimiento de vivienda en diversas zonas de la ciudad.
El Gobierno capitalino indicó que como parte de las acciones preventivas, personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno; Subsecretaría de Gobierno; así como del Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y de la Dirección General de Gobierno; acompañó en todo momento el desarrollo de la marcha.
“Su presencia permitió mantener canales abiertos de comunicación, prevenir confrontaciones y fomentar una protesta ordenada y segura”.
Asimismo, integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (Erum) atendieron a tres personas en el lugar, que no ameritaron traslado hospitalario.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a establecimientos y residentes ubicados en la ruta y se desplegó personal policial equipado únicamente con elementos de protección como casco, escudo y extintores, con fines exclusivamente preventivos.
Asimismo, el secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que se actuó con rapidez ante algunos manifestantes que tenían objetos que podrían causar afectaciones, durante la tercera marcha contra la gentrificación.
Cravioto remarcó que la instrucción de la Jefa de Gobierno, fue privilegiar el derecho libre a la manifestación, pero cuidar que no haya desmanes. “Volvemos a reiterar que la instrucción es todas las libertades a toda la gente que desee manifestar cualquier tema en la ciudad, pero cuidar que no haya desmanes”, dijo.
(Agencias)
Vuelven a manifestarse por retiro de estatuas de Fidel y El Che
CIUDAD DE MÉXICO.- En protesta al retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del Jardín Tabacalera en la Alcaldía Cuauhtémoc, personas cubanas en México y mexicanas en solidaridad volvieron a manifestarse en exigencia del regreso del Monumento Encuentro Integrantes del Movimiento
Mexicano de Solidaridad con Cuba protestaron ayer en un primer acto frente a la Alcaldía Cuauhtémoc , donde exigieron la devolución de las fi guras de los líderes revolucionarios.
Las personas manifestantes portaban banderas de Cuba y mantas con los rostros de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
En un segundo acto, las personas manifestantes se trasladaron al Jardín Tabacalera, donde exigieron devolver las estatuas. Con cartulinas y gritos, señalaron que Castro y Guevara también son mexicanos: “¡Devuelvan las estatuas a donde pertenecen!”, exigieron.
(Agencias)



CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer
se llevó a cabo la 130 acción global por Ayotzinapa, a 10 años y 10 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. La movilización fue encabezada por las madres y padres de los estudiantes, quienes denunciaron que, pese al cambio de Gobierno, persiste la impunidad para los altos mandos del Ejército y de las corporaciones policiacas responsables de los hechos ocurridos el 16 y 17 de septiembre de 2014. En la marcha participaron también colectivos y organizaciones políticas y sociales como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, maestros de la CNTE, jóvenes normalistas de Ayotzinapa y académicos organizados en solidaridad con Palestina. Los participantes exigieron verdad, justicia y castigo a los responsables, con las mismas consignas que han resonado durante casi 11 años: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, y ¡Fue el Estado!
Asimismo, en el marco de la marcha, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 confi rmaron una nueva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 29 de julio en Palacio Nacional.
Este será el cuarto encuentro con la titular del Ejecutivo federal, en el que, señalaron, reiterarán su exigencia de avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de los estudiantes. Señalaron que las recientes acciones de las autoridades, como la deportación a México de Edgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana o El Wereke, considerado uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, están relacionadas con la llamada verdad histórica del basurero de Cocula, donde presuntamente habrían sido calcinados los jóvenes. Por ello, demandaron que se profundice en las líneas de investigación que ya se tienen concretas y que el Ejército les entregue los 800 folios que tiene en su poder. (Agencias)
Celebran fundación de Tenochtitlan
La Presidenta conmemora 700 años de legado prehispánico en el Zócalo de la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la ceremonia de conmemoración México-Tenochtitlan. Siete siglos de legado de grandeza , la presidenta Claudia Sheinbaum afi rmó que reconocer el legado de Tenochtitlan a siete siglos de su fundación significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y todos los mexicanos.
“Recuperar el legado de Tenochtitlan no significa vivir en el pasado, significa reconocernos en él, significa entender que lo que somos hoy, nuestra forma de hablar, de comer, de mirar al mundo está profundamente marcado por esa historia y que sólo podemos avanzar como nación si caminamos con esa memoria, con ese orgullo, con esa fuerza. Por ello, debemos entender que erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad y una obligación para construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos”, aseguró.
En un recorrido por la historia, señaló que los españoles que llegaron en 1519 a Tenochtitlan encontraron una civilización única, que en lugar de entenderla y apreciarla, la sometieron y tras su caída en 1521, iniciaron un largo proceso de colonización que buscó borrar todo rastro indígena y avergonzar al pueblo de su pasado a través de la discriminación, herida profunda para las mexicanas y mexicanos, que comenzó a curar con la Cuarta Transformación, la cual es un pro-
Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado, no se debilitan, se reconcilian consigo mismos y crecen”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
yecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no se empieza a saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas.
Herencia indígena
Por ello, destacó, los pueblos originarios son ahora uno de los pilares fundamentales y como muestra de ello, actualmente sus derechos quedaron reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les da acceso a un presupuesto directo para ejercer en las obras que ellos decidan conforme a sus usos y costumbres.
“Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia, no se debilitan, se reconcilian consigo mismo y crecen con una libertad que sólo otorga la verdad profunda”, agregó.
Como parte de esta ceremonia cívica, la Presidenta cortó el listón para la develación del memorial Siete Siglos y fue testigo de la lectura del Testamento Tecuichpo por parte de la actriz Mercedes Hernández; así como de cuatro
representaciones artísticas: La fundación de Tenochtitlan, La lucha por la libertad y la grandeza, El esplendor de México-Tenochtitlan, y El México contemporáneo
La arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallin, destacó los avances de la civilización mexica en arquitectura, educación, comercio, agricultura, medicina, astronomía, ingeniería, política y religión, que hacen que México-Tenochtitlan subsista en la actualidad. Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que 700 años después, el legado mexica sigue vivo y hoy está plasmado en el Escudo Nacional, con un águila solar parada sobre un nopal y devorando una serpiente, que fue la señal para fundar este imperio en el año 1325 y que hoy es la capital del país.
Diego Prieto, exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y actual titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad explicó por qué se ha conmemorado esta fecha en distintos años.
A su llegada al evento de ayer en el Zócalo capitalino, Prieto indicó que el festejo de hace cuatro años se planteó para que se alineara con la celebración de la consumación de la Independencia.
“El festejo de hace cuatro años, sobre todo se planteó como, digamos, alinear las grandes efemérides: la consumación

de la Independencia, la caída de México-Tenochtitlan, y los siete siglos”, aseveró el funcionario.
Hay que recordar que el 13 de mayo del 2021 también se conmemoró Los siete siglos de historia de México Tenochtitlan, en aquella ocasión a cargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe señalar que ayer cientos de personas se congregaron en los alrededores del Zócalo para alcanzar a ver las mega escultu-
ras prehispánicas, incluyendo la Piedra del Sol, de Coyolxauhqui y Tonantzin Coatlicue. Así como las presentaciones de decenas de danzantes originarios de todo el país. Durante el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cientos de personas observabaron de lejos el mega evento pues ya no hubo cupo por todos los invitados que llegaron a la celebración, quienesingresaron con una invitación. (Agencias)

El patrimonio indígena sigue vivo y está plasmado en el Escudo Nacional.


Detienen a 18 tras ola de violencia
El desmantelamiento de un narcolaboratorio causa enfrentamientos y bloqueos en Aguascalientes
AGUASCALIENTES, Ags.Grupos de la delincuencia organizada incendiaron entre cinco y seis tiendas de conveniencia, bloquearon carreteras con vehículos ardiendo en varios municipios de Aguascalientes y se enfrentaron a balazos con elementos del Ejército tras el descubrimiento de un presunto narcolaboratorio en la zona serrana del municipio de Rincón de Romos.
En reportes emitidos de forma preliminar, autoridades del estado dieron a conocer la localización de un campamento de producción de drogas sintéticas en la comunidad Pabellón de Hidalgo, en Rincón de Romos, en un operativo desplegado por el Ejército y policías federales, en donde varios individuos dispararon contra los militares.
La Policía estatal y corporaciones de varios municipios cercanos apoyaron la acción de las fuerzas federales, y en conjunto lograron la detención de 18 hombres, 10 de ellos en el campamento de elaboración de drogas, y otros implicadas en la quema de tiendas Oxxo y bloqueos con vehículos automotores en llamas, que despojaron con violencia a sus conductores.
Tras la intervención en el narcolaboratorio, los criminales incendiaron diversas tiendas Oxxo en la ciudad de Aguascalientes con bombas molotov, una de ellas en la colonia Guadalupe Peralta, misma que fue totalmente consumida

Luego de incendiar vehículos y tiendas de conveniencia, varios peligrosos delincuentes fueron arrestados.
por las llamas; una más en la entrada al fraccionamiento La Ribera, y otro establecimiento ubicado en el bulevar Siglo XXI en la salida de Aguascalientes a San Luis Potosí. También atacaron un depósito de venta de cerveza y una tienda de abarrotes de la región.
Los bloqueos con tractocamiones y camionetas los provocaron en la carretera 25 Norte, a la altura de Villa Juárez, en la vía que entronca con la comunidad Novillo , en la carretera estatal 45 del municipio de Cosío, y otro en el camino a la comunidad Chicalote
Localizan a cinco hombres sin vida; uno estaba desmembrado
CULIACÁN, Sin.- A un costado de la carretera México-Nogales, a la altura del ejido Chávez Talamantes en el municipio de Ahome, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco hombres. Uno fue desmembrado y colocadaoen un cajón. Al principio se notificó a las líneas de emergencia que a un costado de la cinta asfáltica estaban cuatro cuerpos. Al acudir al sitio, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal localizaron uno más. Los cadáveres fueron levantados por una casa funeraria de la ciudad de Los Mochis por disposición de la Fiscalía General del Estado. Por las evidencias encontradas y los perfiles de cuatro de ellos, se presume que pueden ser familiares de Javier Alonso “N”, El Tito, quien en forma reciente fue asesinado junto con dos internos más del centro penitenciario de Goros Dos
El pasado 22 de julio se emitieron las fichas de búsqueda de un hombre de 52 años, quien junto con sus dos hijos y un sobrino fueron privados de su libertad por un grupo armado, en el fraccionamiento Scally de la ciudad de Los Mochis, y son familiares directos de El Tito, recluido por tráfico de fentanilo.
Asimismo, en la capital del estado, en la avenida Federalismo, fueron localizados los cuerpos de tres sujetos, atados de pies y manos, con huellas de tortura y disparos. Una cuarta víctima falleció en un hospital minutos después. Con este hallazgo, suman nueve asesinatos registrados en los municipios de Ahome y Culiacán, en Sinaloa, pese al desplazamien-
tos de fuerzas federales que arribaron para fortalecer la seguridad. La mañana de ayer se reportó a las líneas de emergencia que en la avenida Federalismo estaban tirados cuatro hombres, uno de ellos fue auxiliado por presentar heridas de bala, y el resto ya había fallecido por los golpes e impactos de bala.
(Agencias)

El secretario de Gobierno, Antonio Arámbula, reportó a medios locales que los bloqueos fueron en cuatro carreteras y los ataques, a cinco o seis tiendas de conveniencia incendiadas, lo que cual no dejó saldo de personas lesionadas, y además se logró la detención de 18 individuos
por los diferentes hechos, de acuerdo con el informe previo. El funcionario señaló que los bloqueos en carreteras y ataques en tiendas corresponden a una estrategia de la delincuencia para tratar de distraer a las autoridades. Explicó además que la ubicación del campamento de producción de drogas se derivó de un trabajo de investigación del Ejército y de la Policía Federal. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se logró el desmantelamiento de un campamento en la zona serrana de la comunidad de Pabellón de Hidalgo, que arrojó un saldo positivo con la detención de esas 18 personas y el aseguramiento de equipo táctico, vehículos y armas de fuego. Explicó que ayer se hizo el despliegue operativo en las inmediaciones de la comunidad de Pabellón de Hidalgo con la participación de personal de la Federación, del estado y de municipios, luego de contar con información importante que se obtuvo del trabajo de inteligencia. Lo anterior generó un despliegue significativo en todo el estado de Aguascalientes para el traslado de los detenidos, que fueron presentados tanto a la Fiscalía General de la República como a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, junto con los objetos y vehículos asegurados. (Agencias)

El padre de los niños también fue asesinado por los criminales.
CJNG mata a tiros a dos menores de 11 y 12 años
AQUILA, Mich.- Como parte de sus ofensivas criminales, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó en el lugar conocido como Hacienda de Colola, de la localidad El Coire, municipio de Aquila, Michoacán, donde asesinó a tiros a dos niños y a un padre de familia. Las autoridades indígenas de esa región de la Sierra-Costa informaron que un grupo armado irrumpió en esa comunidad y atentó en contra de una familia. Al interior de la vivienda fueron muertos a balazos dos niños de 11 y 12 años de edad, además
de un adulto. El Consejo Indígena condenó el triple homicidio y exigió justicia para las víctimas. Apenas el viernes, en el municipio colindante de Coahuayana, se confirmó que esa misma organización criminal perpetró otro ataque armado y con explosivos, donde uno de sus blancos fue una niña de 13 años de edad, atentado al que sobrevivió otra menor de ocho. Sobre este último caso, la menor fue lesionada por criminales que atacaron la localidad de Los Viveros en ese municipio michoacano. (Agencias)
Dan fuerte golpe a huachicoleros
En labor coordinada, autoridades aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo
REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, ejecutó un cateo en la colonia La Escondida en Reynosa, donde aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.
La diligencia debidamente autorizada por un Juez Federal fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como Protección Civil, bomberos, personal de PEMEX y peritos de la institución.
Como ya se mencionó, en el lugar se localizaron un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, además de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks , tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
Por lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que continúa con la investigación por delitos cometidos en materia de hidrocarburo en contra de quien o quienes resulten responsables. Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la Fis-

calía de Distrito Costa y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, desmanteló una red de huachicol en la zona fronteriza al Sur de Chiapas.
Durante un operativo conjunto en el municipio de Suchiate, las fuerzas armadas aseguraron un predio donde se almacenaban miles de litros de diésel robado. El operativo se llevó a cabo en la localidad de Ciudad Hidalgo, donde personal de Infantería de

Arrestan a operador del Cártel de Sinaloa
NAVOLATO, Sinaloa.- Fuerzas militares dieron a conocer la detención, en el municipio de Navolato, Sinaloa, de José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias El Chochías o El 60, quien era presunto operador de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
En el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se reporta que Inzunza Ruiz fue aprehendido por personal militar en el poblado Campo Balbuena del referido municipio.
Al sujeto se le considera mano derecha de Juan Carlos Bernal Zazueta, alias El 11, quien es señalado como uno de los operadores de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. El informe cita lo siguiente: “Se
trata de una persona del sexo masculino de aproximadamente 1.70 de altura, de piel blanca, cabello corto color negro, de complexión delgada, quien traía una playera tipo Polo de la marca Lacoste en color verde con franjas blancas”.
Al momento de su detención, se le aseguró una pistola calibre 9 mm, siete cargadores calibre 9 mm, 54 cartuchos calibre 9 mm, 95 bolsas con hierba similar a la marihuana y 103 bolsas con sustancia parecida al cristal, confirmó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias El Chochías o El 60 , es uno de los últimos operadores con que contaban Los Chapitos (Agencias)
Liberan a escolta de líder criminal
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado jueves fue liberado Jaime Gómez, identificado como escolta de Ulises Pinto Madera, alias El Pinto, señalado como segundo al mando del grupo criminal conocido como La Barredora; ambos fueron detenidos el pasado miércoles.
Marina decomisó un total de 150 bidones de 80 litros cada uno, lo que sumó aproximadamente 12 mil litros de un líquido con características similares al diésel. Además de todo ese combustible, se aseguraron vehículos y la infraestructura logística que operaba en el lugar. Todo lo anterior quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado de Chiapas. (Agencias)
Fuentes federales confirmaron a medios de comunicación que Jaime Gómez fue liberado tan sólo horas después de su arresto, y además que El Pinto todavía está bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes en su contra. De acuerdo con las fuentes consultadas, Jaime Gómez contaba con el permiso para portar un arma de fuego, y acreditó ser escolta de una empresa; al momento de la detención se encontraba fuera del vehículo, y esos serían los motivos por los cuales obtuvo su libertad. El pasado 23 de junio, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención en Jalisco de Ulises Pinto, quien es considerado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco.
Este sujeto contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada.
Según la SSPC, El Pinto es un líder de La Barredora, grupo criminal encabezado por Hernán Bermúdez, alias El Abuelo, ex secretario de Seguridad de Tabasco. El Pinto también es señalado como exintegrante de las fuerzas de seguridad de Tabasco. Se desempeñó como jefe de escoltas y formó un grupo criminal denominado La Hermandad, de acuerdo con lo que han dado a conocer las autoridades.
Presuntamente, El Pinto obtenía recursos económicos por el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y el control de antros y bares, entre otros delitos de alto impacto.
(Agencias)














OTRA MUJER ES HALLADA SIN VIDA EN ZONA DONDE MATARON A MAESTRA
Campesinos de Álamo, Veracruz, encontraron semienterrada en un naranjal del ejido Agua Nacida a una mujer, quien sería la segunda en una semana tras el hallazgo de la maestra Irma Hernández, en aquella región. Mientras cumplían su jornada, los trabajadores detectaron el cuerpo, que sería de Dulce Hortencia Tolentino Hernández, de 41 años, quien contaba con una ficha de búsqueda desde el 18 de julio. (Agencias)

BUSCAN A NORTEAMERICANO QUE LIDERA REFUGIO
La Fiscalía de San Luis Potosí difundió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Paul Jonathan Brown, de 72 años, originario de Estados Unidos, y quien radica en dicha entidad.
El norteamericano fue visto por última vez el pasado domingo en el Potrero El Huizachal, donde es propietario de un refugio para perritos llamado Ladridos de esperanza. (Agencias)
Como si se tratara de una película de acción, el comerciante Miguel Ríos García transmitió en vivo la persecución que realizó contra dos unidades del Ejército Mexicano luego de que tres jóvenes fueron agredidos físicamente y despojados de 50 mil pesos y mil dólares, durante una revisión de rutina realizada por elementos del Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional. El hombre denunció que las unidades con número 0916546 y 0916339 lo detuvieron para lo que parecía una revisión de rutina, sin










YA SE VENDE CAFÉ DEL BIENESTAR EN SU PRESENTACIÓN SOLUBLE
A través de un video publicado en su cuenta de X, la directora de Alimentación, María Luisa Albores, informa dónde se puede adquirir el producto hecho por campesinos mexicanos
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer los sitios donde se puede adquirir el Café para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca promover el consumo de este producto con grano mexicano llevado a cabo por pequeñas comunidades campesinas.
A través de un video publicado en su cuenta de X , Albores detalló que el producto será comercializado inicialmente en tres presentaciones de café soluble 100% mexicano.
La versión de 90 gramos tendrá un precio de 65 pesos y se distribuirá en una primera etapa en algunas tiendas del Centro del país.
Según explicó la funcionaria, el café fue adquirido directamente a pequeños y pequeñas productoras, muchas de ellas

Síguenos en nuestras redes On line
integrantes del programa Sembrando Vida de apoyo al campo.
El proyecto involucra a 303 Comunidades de Aprendizaje Campesino, que operan en estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero; así como otras regiones con tradición cafetalera.
El café utilizado incluye variedades como pergamino, capulín, natural y robusta. La producción se desarrolla en sistemas agroforestales, que ayudan a conservar el suelo, la biodiversidad y la sombra natural requerida por los cafetales.
COMERCIANTE PERSIGUE A SOLDADOS QUE LE ROBARON 50 MIL PESOS

Síguenos en nuestras redes
On line
embargo, señaló que le robaron el dinero producto de su negocio de venta de celulares y, además, golpearon a los jóvenes que trabajan para él. Los soldados huyeron en tres vehículos oficiales, un camión blindado y dos patrullas que fueron perseguidas durante más de


INTERPONEN UNA DENUNCIA CONTRA ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

Un grupo de legisladores e integrantes de Morena, encabezados por el diputado local Víctor Hugo Romo, denunció formalmente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ante la Contraloría General de la Ciudad de México por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
tres horas por el propio Miguel Ríos, padre de uno de los jóvenes afectados. La persecución culminó cuando cientos de ciudadanos se sumaron espontáneamente y lograron bloquear las unidades en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Al lugar, arribó el coronel David González Carrasco, comandante del 16º Regimiento, quien sostuvo una negociación dentro de la camioneta del comerciante y se comprometió a pagar el dinero y a cubrir los daños al vehículo. (Redacción POR ESTO!)
El Café para el Bienestar responde a las preferencias de consumo nacional, ya que, según Albores, el 84% de las familias mexicanas optan por el café soluble. Además, resaltó que esta bebida posee propiedades antioxidantes, energéticas y psicoactivas que estimulan el sistema nervioso central.
La iniciativa busca fortalecer la economía rural y fomentar una alimentación sustentable con productos de origen nacional.
En México, el café es, al lado del aguacate, uno de los principales productos de exportación agrícola, y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones mexicanas. También es de los que ejerce mayor influencia socioeconómica. (Redacción POR ESTO!)
Las esculturas, instaladas en el Jardín Tabacalera, formaban parte del Monumento Encuentro, obra conmemorativa que recuerda el primer encuentro entre ambos personajes históricos en la colonia Tabacalera en 1955.
El 18 de julio, el Gobierno capitalino ya había señalado como ilegal el retiro de dichas estatuas. Según la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no existía alguna solicitud formal ni autorización para su remoción.
La dependencia recordó que la instalación del monumento fue una iniciativa solicitada por vecinos de la zona para preservar la memoria histórica del barrio.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega respondió a la denuncia a través de un video, en el que señaló que se trata de una reacción por haber retirado lo que llamó símbolos de dictadores (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Perjudicial
Las malas condiciones de la mayoría de las calles de la capital, aunado a la falta de alumbrado, son la queja principal de taxistas al exponer su temor de ser asaltados Página 12

Para los trabajadores del volante el que sus unidades tengan daños es un gasto extra que no siempre alcanza para cubrir; además, la inseguridad a la que se exponen cuando van por zonas oscuras es constante y perjudicial al momento de llevar pasaje porque no pueden avanzar rápido y son blanco de la delincuencia. (Lucio Blanco)
Se forma Onda Tropical 15 sobre la Península; traerá fuertes lluvias
Congreso prepara una reforma para detener las arbitrariedades de Biby
“Mosca chiclera” ya infectó a cuatro personas en Campeche este año

Fuertes lluvias azotarán la Península
Una vaguada en interacción con la onda tropical número 15 ocasionarán aguaceros en la región
En las próximas horas se registrarán lluvias de fuertes a puntuales sobre la Península de Yucatán debido a una vaguada que afecta el Sureste del país en interacción con la onda tropical número 15 situada frente a costas de Quintana Roo, así lo dio a conocer la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam). Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), indican que sobre los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se identificaron diferentes sistemas meteorológicos que estarían generando condiciones atmosféricas inestables y lluvias de fuertes a puntuales en las próximas horas.
También se esperan altas temperaturas debido a la interacción de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad procedente del mar Caribe hacia el interior de
la Península de Yucatán.
En específico, un canal de baja presión se encuentra en la bahía de Campeche en la porción Sur del Golfo de México, se asentó junto a una línea de vaguada que favorecerá el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes con algunas ocasionalmente intensas, acompañadas de tormentas eléctricas.
Además, habrá cielo con nubes dispersas que irán incrementando gradualmente en el transcurso del
Denuncian envenenamiento de gatos en la colonia Laureles
Al menos tres gatos aparecieron ayer muertos, luego de ser envenenados, en la colonia ‘Laureles’ de la capital del Estado, lo que generó la indignación de los vecinos, quienes hicieron un llamado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas para que investigue y aplique todo el peso de la ley al o los culpables.
Los cuerpos de los felinos, dos pardos y uno blanco, fueron hallados casi al mismo tiempo en diferentes calles, levantando las sospechas entre sus propietarios y vecinos de que fueron víctimas de un envenenamiento intencional, y generando preocupación ante estos hechos de crueldad animal. Testigos comentaron a Por Esto! que estos animales domésticos fueron encontrados sin vida en las calles Azucena y Orquídeas, y coincidieron en que algún vecino o
Ojalá que las autoridades investiguen y castiguen con cárcel al que lo hizo. Hay niños que juegan en la calle y lo podrían comer”.
DOÑA MARI
HABITANTE DE LAURELES
vecina ‘sin corazón, ni escrúpulos’ fue quien envenenó a estos indefensos gatos, por lo que temen que vuelva a atentar contra otros.
“Ojalá que las autoridades investiguen y castiguen con cárcel al desgraciado que lo hizo. Hay niños que salen a jugar y es peligroso que pongan veneno en la calle, porque lo pueden agarrar y comer”, manifestó indignada doña Mari.
Por su parte, la directora mu-
nicipal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Ana Alexandra González Marín, confirmó tener conocimiento de los hechos y exhortó a los vecinos de “Laureles” a no dejar salir a sus mascotas, además de informar a la autoridad si saben qué ‘alma retorcida’ está realizando estos actos.
Además, recordó que todas las denuncias son anónimas y que el maltrato animal, incluido el asesinato, ya está tipificado en el Código Penal del Estado y conlleva a sanciones tanto económicas como corporales.
De acuerdo con la legislación vigente en Campeche, los actos de crueldad contra animales se castigan con multas desde los 12 mil hasta los 22 mil pesos; así como con prisión, con condenas que van desde los seis meses hasta los tres años.
(Alejandro Balan)
día, y se espera viento del Este de 10 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas fuertes en áreas costeras. Respecto a las temperaturas, el pronóstico del clima arrojó que en Campeche las mínimas estimadas serán de 22 a 24 grados centígrados y las máximas de 35 a 38 grados. Pese a que persistirán las lluvias, sobre todo en el transcurso de la tarde-noche, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la Península de Yucatán.
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche recomendó a la navegación marítima, así como a la población en general, mantenerse pendientes de los próximos reportes meteorológicos y adoptar previsiones para mitigar las afectaciones relacionadas con los cambios del clima, considerando que las rachas de vientos podrían derribar árboles o anuncios publicitarios.
(Tania Díaz)



Pondrán freno a injusticias de Biby
El Congreso local prepara reforma para evitar los despidos arbitrarios en la Comuna campechana

El legislador manifestó que la modificación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos ayudará a erradicar los perjuicios a los derechos de los trabajadores.
El Congreso del Estado alista una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con lo cual se busca frenar los despidos arbitrarios e injustificados en la administración de la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre y de otros Ayuntamientos del Estado.
Esta propuesta busca acabar con la vulneración de los derechos laborales y humanos de los trabajadores, adelantó el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo local, Antonio Jiménez Gutiérrez, quien explicó que se busca poder “contener” el deseo de los presidentes municipales de contratar trabajadores fuera de la ley, y de dejar sin sustento a cientos de familias, por caprichos.
Advirtió que, aunque los ediles no estén de acuerdo, esta ley tendrá que aplicarse, porque será una norma que robustecerá la legislación local.
Reconoció que los despidos arbitrarios han sido una ‘bola de nieve’ que se ha ido generando desde hace 11 o 15 años, en Go-
biernos Municipales que actuaron con irresponsabilidad, “ya no queremos que siga sucediendo, por eso vamos a establecer mecanismos”, destacó.
De igual manera, adelantó que instalarán una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno y el Tribunal Administrativo, a fin de conocer las funciones de este y ver que se requiere desde el Poder Legislativo para normar y fortalecer sus atribuciones legales.
Esto -añadió- permitirá construir de manera integral una acción que permita darle una solución a aquellos trabajadores a los que se les han vulnerado sus derechos.
“Estas malas prácticas, desde los municipios, nació con el PRI: vulneración de derechos, juicios, laudos, no haber prescindido de los trabajadores de manera legal”, subrayó.
Por último, Jiménez Gutiérrez sostuvo que en el Estado se necesita construir un cuerpo normativo que luche contra estos vicios que se generaron en el pasado, aunque reconoció que no es fácil, porque implica presupuesto, y los

Decenas de personas han sido víctimas de la ingobernabilidad de varios ayuntamientos del Estado.
presupuestos de los municipios no pueden soportar el pago de laudos millonarios.
“En Tenabo hay un lado por 20 millones por un trabajador. Es un tema que se tendrá que analizar, pero sí podemos constituir un nuevo marco normativo que no permita que se cometan estos vicios nuevamente”, concluyó.
Reproches e indignación
En el caso del Ayuntamiento de Campeche, son más de 100 los trabajadores despedidos del gobierno de Biby Rabelo de la Torre, de los cuales ocho ya obtuvieron la resolución de un juez para que sean reinstalados, pero la comuna se amparó para no cumplir con
este mandato. Mientras tanto, decenas de trabajadores se mantienen en protesta, en un campamento improvisado, afuera del palacio municipal, donde ya suman 319 días en paro, enfrentándose a amenazas, insultos e incluso intentos de desalojo violento. (Alejandro Balan)
Si no te asaltan, caes en un bache
Los taxistas reclaman las malas condiciones de las calles de la capital, rotas y sin alumbrado
Manejar un taxi en la capital representa un riesgo para los trabajadores del volante, tanto a sus ingresos como en su integridad, ya que caer en un bache o ser asaltado por las noches, por el deficiente servicio de atención de calles y alumbrado público; es el pan de cada día para los ruleteros, reprochó la integrante del Frente Único de Trabajadores al Volante (FUTV) Campeche, Bárbara Abrego.
Señaló que una de sus mayores preocupaciones es caer en un bache, ya que les genera gastos no contemplados por el riesgo de sufrir daños en diversas piezas de sus unidades, que deben reparar de forma inmediata para no ser sancionados por los inspectores de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC).
Del alumbrado público, dijo que se la piensan al momento de dar servicio a calles en oscuras, pues el recoger o dejar pasaje en zonas sin alumbrado significa exponerse a riesgos de asaltos.
Esto último resalta tras la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ubicó a la capital de Campeche como una de las ciudades donde mayor percepción de inseguridad

Los huecos son un factor de que se dañen los vehículos, al caer su peso en movimiento. (Alan Gómez)
hay entre las personas mayores de 18 años, al pasar de 60.0 por ciento a 69.3 por ciento entre el primer y segundo trimestre del 2025.
Gastos
“Las calles que han sido bacheadas hay unas donde los baches se han hecho más grandes y
Congreso pide a Biby esclarecer el recurso otorgado a Goverdi
Es una vergüenza como el Ayuntamiento de Campeche protege a la empresa de Gobierno Verde y Digital (Goverdi) pese a que mantiene en pésimas condiciones los servicios públicos a su cargo, por lo que se invita a la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre a comparecer ante el Congreso del Estado de Campeche para esclarecer los alcances del contrato, convocó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Anticorrupción.
El segundo vocal de dicha Comisión, Omar Talango Cervantes, reprobó el abandono total que aún enfrenta la población por parte de la Alcaldía de Campeche y Goverdi, empresa que recibió una cuantiosa cantidad de recursos públicos, a través de un contrato derivado de un proceso de licitación con intereses políticos y hasta personales.
Desde el Congreso Local -dijo- no es la primera vez que se han presentado varios señalamientos acerca de que la Comuna campechana está facturando millones de pesos a través de la empresa Goverdi para trabajar y hacer cosas relacionadas a lo que están acostumbrados, a comprar conciencias, y no para atender los servicios públicos que están com-
pletamente deficientes.
Indicó que, como diputado de MORENA e integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Anticorrupción se ha solicitado varias veces a la alcaldesa Biby Rabelo detallar los alcances, términos y demás condiciones que inmiscuyen a Goverdi con la cual se firmó un contrato de trabajo. Finalmente, refrendó el compromiso de estar muy al pendiente de la fiscalización del ejercicio
de los recursos públicos que deben de ser para atender todas las demandas y las necesidades que presentan los ciudadanos de este municipio.
“No hemos podido tener respuesta respecto a esto y lo vamos a seguir señalando. No vamos a quitar el dedo de renglón, vamos a meternos a una investigación a fondo para poder conocer cuál es la situación real que prevalece”, sostuvo el legislador.
(Redacción POR ESTO!)

Las calles que han sido bacheadas hay unas donde los baches se han hecho más grandes y se ha ido deslavando lo que han parchado.”
BÁRBARA ABREGO INTEGRANTE DEL FUTV
Barbara Abrego señaló que las condiciones de las calles afectan bastante en aspectos mecánicos, pues la suspensión, guía, llantas y baleros, entre otros, sufren daños de consideración. Dijo que deben invertir, para reparación, hasta 4 mil pesos, más la mano de obra del mecánico o quien lo haga.
Servicios públicos
se ha ido deslavando lo que han parchado, quedamos peor porque ya fue un recurso que se ocupó y no creo que nuevamente lo vayan a volver a hacer”, platicó.
De acuerdo con la última publicación de la “Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental”, los sentires campechanos más marcados son por las condiciones de las calles y avenidas, así como del tiempo de reparación de estas.
Solo 18.5 de cada 100 campechanos considera que las calles de su ciudad están en buen estado. (David Vázquez)

Auditoría debe detectar las irregularidades de Comuna
En el informe anual de las cuentas públicas es donde pueden detectar las irregularidades del manejo del dinero público en que incurra el Ayuntamiento de Campeche, planteó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Rafael Pérez Barrera. Ante los señalamientos de ilegalidades que diversos actores políticos le imputan a la Comuna campechana por la opacidad y falta de transparencia en el contrato con la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi), subrayó que en los informes anuales de fiscalización es donde pueden encontrar si existen malos manejos de los presupuestos que ejercen los Ayuntamientos.
Señaló que en el tema de Goverdi como cualquier otra actividad que haga un ente público -en este caso el Gobierno Municipal de la ciudad capital- la rendición de cuentas es a través de los informes de fiscalización que entrega la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) al Congreso Local.
Explicó que la fiscalización del dinero público es anual, y después del ejercicio fiscal de cada año, por lo que la rendición de cuentas lo deben hacer las autoridades municipales, estatal o federal, a través de las auditorías que realicen tanto para el ámbito local como en el rubro federal a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). (Wilbert Casanova)
En informes anuales se puede ver el manejo de recursos. (A.Gómez) La



Mosca chiclera suma cuatro contagios
El primer síntoma son ampollas en el cuerpo que no sanan; llaman a consultar y no automedicarse
La Secretaría de Salud (SSa) confirmó los primeros cuatro casos de Leishmaniasis en Campeche, en lo que va de este 2025, enfermedad que es provocada por la picadura de la llamada “mosca chiclera”, y que tiene mayor incidencia en los municipios de Candelaria, Calakmul, y la zona de “la montaña”, en Hopelchén, aunque la variante cutánea, que es la que se registra en el Estado, no es mortal y tiene tratamiento garantizado a los pacientes.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la SSa Federal,
de las personas infectadas, tres han sido hombres y una mujer, pero el director de Servicios de Salud de la SSa estatal, Miguel Briceño Dzib aclaró que es una enfermedad endémica y cada año se presentan algunos casos, y hay un sistema de vigilancia donde se identifica de manera oportuna y se garantiza el tratamiento.
“Se escucha raro el nombre, sin embargo, es una enfermedad común y cada año tenemos casos en algunos municipios del Estado. Hay municipios de mayor riesgo, donde casi siempre se pre-
sentan casos, por ejemplo, Candelaria, Calakmul, las zonas de montaña, porque la leishmaniasis se contrae a través de la conocida como ‘mosca chiclera’, nosotros invadimos su hábitat, vamos al monte y es donde se da el contacto de la mosca con el humano y se provoca la enfermedad”, explicó.
Detalló que la primera sintomatología es una pequeña herida o ampolla en zonas del cuerpo expuestas que no sanan, y es importante no intentar automedicarse ni utilizar remedios caseros.
“Si yo voy al monte, difícil-
Congreso va lento para trabajar en la Comisión de Ganadería
La Comisión Especial para el Fortalecimiento de la Ganadería del Congreso del Estado de Campeche aún no “anda” en sí, señaló la diputada de Escárcega, Abigail Gutiérrez Morales, quien estimó que a nivel estatal el precio del ganado tiene afectaciones, derivado de los casos de gusano barrenador de la mosca “Cochliomyia hominivorax”, con una caída en el costo por kilogramo de 4 pesos, al pasar de 72 a 68 durante la última semana.
De la “Comisión de Ganadería” estimó que solo han tenido dos reuniones para atender tareas puntuales. Una de ellas fue en Candelaria, donde los integrantes de dicha organización del Poder Legislativo tuvieron acercamientos con ganaderos del municipio. Cabe recordar que, en días pasados ganaderos de Aguacatal,
municipio de El Carmen, denunciaron que el precio del hato en la localidad disminuyó, al pasar de 15 mil a promedios de 10 mil pesos por animal.
Por su parte, la diputada Tania Domínguez Fernández denunció que los ganaderos del Estado han sufrido un “éxodo” de ir y venir a la capital para pedir apoyo al combate contra la plaga del gusano barrenador, dadas las complicaciones económicas registradas en el Estado.
Respecto al tema, de acuerdo con el portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Campeche tiene registro de 299 animales afectados por el gusano barrenador desde el pasado 15 de diciembre de 2024 al corte del 15 de julio de 2025, donde el ganado bovino es la especie más afectada, ya que acumula el
82.9 por ciento del total de casos reportados.
Por su parte, Abigail Gutiérrez explicó que ha tenido acercamientos con los representantes del sector para propiciar atención de las autoridades, en materia de procuración y seguridad.
Agregó que, tras estos acercamientos la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche tendrá una reunión con diferentes autoridades, tanto de nivel estatal como federal, para evitar más afectaciones al sector, pues aún están a “tiempo”, ya que hasta ahora se comienzan a notar algunos problemas, en comparación con los Estados del norte, cuando se detuvo el tema de la exportación a Estados Unidos, donde el golpe fue que tenían que vender su ganado en el país.
(David Vázquez)
mente me pique donde tenga ropa, generalmente pica en la oreja, en la nariz, en la frente o en el cuello, y aprovecha para depositar el bichito que provoca la enfermedad. Empieza como una herida, y aunque uno use antibiótico o vaya al médico, no sana, porque necesita un tratamiento específico para que el bichito que ya está circulando en nuestro cuerpo, pueda ser eliminado. No obstante, remarcó que existe tratamiento para la leishmaniasis y Campeche cuenta con él, por lo que se garantiza
que el paciente que tenga esa enfermedad, acceda a él y pueda ser curado.
“Hay muchas variantes de leishmaniasis, pero una de las que tenemos en Campeche y es la más recurrente, es la cutánea, en la piel. Hay otras de mayor gravedad que afortunadamente su presencia en el Estado es muy pequeña, y ocurre más en Brasil, que su selva es más extensa. La leishmaniasis cutánea no tiene una mortalidad alta, pero hay que cuidarse”, finalizó Briceño Dzib. (Alejandro Balan)

Tren Ligero, un alivio en movilidad
Junto con los camiones de Ko’ox se busca reducir el problema de transporte público en la capital
El Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo hizo una gran labor al impulsar el proyecto del Tren Ligero para mejorar la movilidad de los campechanos y de turistas nacionales y extranjeros; además, conectará con el Ko’ox, otro nuevo sistema de transporte público que entrará en funciones próximamente, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Campeche, Rodrigo Bojórquez Ruiz.
Indicó que cada Estado que recorre el Tren Maya en la zona Sur como Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo hace lo propio para vincularlo con sus sistemas de transporte.
Campeche -destacó- es un referente, y todo proyecto que tenga como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, la economía y la movilidad, siempre será bienvenido.
En este ámbito, dijo que el proyecto del Tren Ligero que impulsó el Gobierno Federal para la capital será de gran ayuda para la población campechana, a quien acercará a lugares donde antes no pasaba el transporte público al momento de dirigirse a su centro de trabajo, a la escuela o a zonas de esparcimiento.
Además, este nuevo sistema de transporte permite, sin duda, acercar a los turistas nacionales y extranjeros hacia el primer cuadro de la ciudad, donde podrán conocer todos los servicios que ofrece el ramo restaurantero; durante su recorrido se podrá mostrar parte de lo mucho que se brinda a través de diferentes sectores desde el lado turístico y el resto de los

comercios que seguramente verán mejoras en su economía.
De igual forma, ayudará a otro proyecto novedoso que pronto entrará en funciones, el sistema de transporte urbano público Ko’ox y donde se esperan facilidades, porque conectará con las estaciones del Tren Ligero.
“Es un proyecto que en general será de gran beneficio para la Entidad. Seguramente también tendrá algunas mejoras o actualizaciones relacionadas con la demanda, pero ayudará muchísimo en conectividad, será un transporte más para los campechanos y acercará a los turistas a la capital”, sostuvo.
(Tania Díaz)

Seduc acepta problemas de salud en escuelas

La Secretaría de Educación Pública confirmó casos de obesidad y diabetes en las escuelas de nivel básico en Campeche, derivado de un tamizaje que realizan las Secretarías de Educación (Seduc) y de Salud (SSa) como parte de la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, por lo que llamó a los vendedores ambulantes a colaborar, vendiendo alimentos nutritivos afuera de los planteles, así como a los Ayuntamientos para regular este comercio, dijo Abraham Izoteco Valle, delegado de la SEP en el Estado.
Manifestó que la concientización es una pieza importante para el éxito de esta campaña, y destacó que, al menos dentro de los centros escolares, se ha cumplido con lo estipulado de solo vender alimentos saludables como frutas, verduras, etcétera.
“Hago un llamado a la ciudadanía y a las personas que se instalan a las afueras de las escuelas a vender, a que colaboren con esta
Morosos se aferran a sus becas
A la fecha no se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) por la falta de pagos de becarios de años anteriores, debido a que han estado cumpliendo a través de convenios y esto ha permitido de alguna manera que no mermen los apoyos, informó la Fundación Pablo García (FPG).
Jamile Moguel Coyoc, directora de la FPG, recordó que se recibió una cartera vencida con una deuda significativa de más de 200 millones de pesos al inicio de su administración, pero de manera paulatina y al corte de mayo de este año se recuperaron más de 500 mil pesos.
Reveló que desde octubre del 2024 se comenzaron a recuperar significativamente los recursos, por lo tanto, no se ha interpuesto denuncia formal contra los dudores ante la Fiscalía General del Estado de Campeche.
estrategia vendiendo alimentos realmente nutritivos para los niños, porque no hay de otra, la única manera de lograrlo es a través de la concientización”, señaló el delegado de la SEP en el Estado. Consideró que en algún momento se requerirá que la Seduc se acerque a cada una de las autoridades municipales para ver la manera de regular a los ambulantes, siendo su facultad, para exhortarlos a que vendan únicamente productos saludables.
Izoteco Valle reveló que brigadas de la SSa y la Seduc recorren las escuelas, donde toman el peso de los niños, sus tallas, y analizan si tienen problemas visuales para canalizarlos a las unidades de salud y enviarle al padre o madre de familia un informe detallado sobre el o los padecimientos del menor, y reconoció que sí han detectado casos de obesidad y diabetes infantil, así como problemas de la vista.
(Alejandro Balán)
Indicó que habido voluntad de pagar a través de diferentes acuerdos que van desde plazos hasta descuentos, con el fin de que si se ponen al día pueden acceder a otros programas de apoyo. Como las becas fueron de nivel posgrado hay entre 600 a 700 exbecarios morosos hasta el día de hoy, que deben montos en diferentes cantidades. Invitó a los beneficiarios a mantenerse al día con un plan de recuperación y cobranza, porque al final es una beca-crédito que puede repercutir en cuestiones legales en caso de no finiquitarse.
(Tania Díaz)

Carmen
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Desinterés
Pobladores y automovilistas acusan al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus de abandonar a las comunidades rurales y que un ejemplo son las carreteras deterioradas y con baches
Página 17

Los habitantes del interior del municipio aseguran que es un viacrucis transitar las rutas desde Aguacatal a Santa Rita, al afirmar que pueden verse huecos de hasta un metro de ancho y 60 centímetros de profundidad e incluso, hay unos que invaden el ancho de la ruta; esto imposibilita el servicio de transporte y afecta el comercio. (Especial) Carmen está en riesgo de bancarrota por crisis de pagos de PEMEX
Leona sí, dormida no; Lupita D’Alessio hace rugir a
Sin clientes estelares, papelerías ven caer sus ventas abruptamente
Lupita D’Alessio hizo rugir a Carmen
La icónica cantante, apodada “La Leona Dormida”, avasalló con sus canciones al público de la Isla
Los “rugidos” de la ‘Leona Dormida’, Lupita D’Alessio, hicieron vibrar el escenario de la nueva Concha Acústica, donde anoche ante miles de carmelitas, así como de visitantes locales, nacionales y extranjeros, interpretó sus más grandes éxitos con su estilo único, como parte de las actividades culturales y artísticas en honor a la Virgen del Carmen.
Una velada llena de magia y emoción se vivió en este recinto ferial con una de las más grandes voces de México, quien compartió escenario con su hijo Ernesto D’Alessio, quien fue el encargado de abrir el espectáculo de su madre y deleitó al público con una gran interpretación.
Vestida con un impecable conjunto rosa con blanco, Lupita D’Alessio interpretó diversas melodías, pero fueron sus grandes éxitos “Mudanzas”, “Mentiras” y “Lo siento, mi Amor”, los que provocaron los gritos de la enorme multitud que coreaba con sentimiento y dolor también, convirtiéndose en un ambiente emotivo.
A tres semanas de que reanudara sus presentaciones, luego de presentar problemas de salud, la “Leona Dormida” conquistó al público con su poderosa voz e inigualable presencia, en una noche inolvidable cargada de recuerdos, emociones y un sinnúmero de ovaciones de sus seguidores.
Y es que la Concha Acústica quedó chica ante esta gran artista y sus grandes canciones que han marcado generaciones, y quien una vez más unió a carmelitas y campechanos, así como también a gente de estados vecinos y de otros países; personas que están en la Isla y aprovecharon para participar en estas festividades. Es de recalcar que madre e hijo brillaron con su talento y carisma sobre el escenario, haciendo estremecer a un público fiel que no dejó de cantar en ningún momento estas melodías que ya hicierpn historia y pertenecen al acervo cultural y popular de los mexicanos. Así es como la explanada se llenó de voces coreando al unísono los éxitos de esta icónica artista, creando una atmósfera inolvidable, un recuerdo imborrable. Respecto a esta artista internacional, hay un dato que vale la pena recordar, que gran parte de la gente ignora, y es que nació en Tijuana, no en Ciudad de México.
Mujer se enciende de más y pelea con su pareja
Al término del concierto, una mujer ‘poseída’ con las canciones de Lupita D’Alessio, y aparentemente bajo los influjos del alcohol, protagonizó una acalorada discusión con su aparente pareja sentimental, la cual terminó solo en jaloneos de la fémina al hombre, quien molesto se retiró del lugar, dejándola sola.
(Alejandro Balán)

La artista es un emblema de la cultura nacional, compartió escenario con su hijo Ernesto, igual dedicado a la interpretación. (Especial)
Culpan a alcalde por estafas en la feria
Diputada local indica que el Ayuntamiento es responsable de otorgar licencias para operar
El gobierno municipal de Carmen tiene la responsabilidad de responder, como primera autoridad, sobre los daños que sufrieron algunos carmelitas y turistas con los juegos “estafa” que estaban instalados en la Feria del Carmen 2025, señaló la diputada Delma Rabelo Cuevas, quien pidió transparencia tras las denuncias ciudadanas respecto al tema.
La legisladora local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, debe explicar quién autorizó este juego de azar, bajo qué criterios, con qué licencias y con qué vigilancia de operación, y pidió la intervención de elementos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Si hubo abuso, fraude o prácticas engañosas, la Profeco debe actuar. Porque no se trata de un juego solamente; se trata de proteger la economía familiar, la legalidad, la confianza pública y hasta la integridad de las personas”, reclamó.
Cabe recordar, en la semana se dio a conocer que carmelitas fueron víctimas de una estafa en un juego de canicas a cargo, supuestamente, de la empresa llamada Big Rhino, que se insta-
ló en la feria. La denuncia versó en que los encargados se negaron a entregar los premios que fueron ganados, como indican los reglamentos del concurso. Los ciudadanos señalaron que apostaron más de 10 mil pesos en unos pocos minutos.
Pese a lo anterior, el Ayuntamiento de Carmen respondió para lavarse las manos, que no
otorgó permisos, por lo que dio aviso a la Policía Municipal, la cual llegó al lugar y procedió a detener a los acusados. Al respecto, la diputada Rabelo Cuevas pidió que este tipo de juegos o establecimientos no regresen a ninguna de las ferias que se realizan en el Estado, al considerar que si ya se detectó que causan daño o irregularida-
des, los ayuntamientos tienen la obligación de desautorizarlos.
“La feria es para la gente, no para hacer negocio a costa de la gente. Instalar juegos de azar disfrazados de entretenimiento, sin reglas claras, sin transparencia y sin protección al ciudadano, es irresponsable y peligroso”, agregó.
(David Vázquez)


Los tramos que llevan a las comunidades rurales están repletos de cráteres. (Especial)

una
Pablo Gutiérrez abandona poblados
Es un viacrucis transitar desde Aguacatal hasta Santa Rita y el edil no gestiona las reparaciones
Las comunidades rurales de Ciudad del Carmen se encuentran en el completo abandono por parte del presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, quien se niega a constatar las carencias que enfrentan las carreteras que se encuentran en terribles condiciones desde Aguacatal hasta Santa Rita, en donde es un viacrucis transitar, por la cantidad de huecos de hasta un metro de ancho, denunciaron pobladores y conductores.
Indicaron que el tramo carretero que conecta a las comunidades
ubicadas entre Aguacatal junto al Río Chumpán, hacia Santa Rita, lleva casi un año en deplorables condiciones; la última vez que se taparon los baches y realizaron trabajos de mejora el material no duró, se lavó en pocos meses por el paso de los vehículos, en su mayoría dedicados al sector ganadero, y por las lluvias.
Para ir de Centauro del Norte a Santa Rita y viceversa, por mencionar algún sector, es todo un calvario, va uno a “vuelta de rueda”, los vehículos tardan en llegar casi hora y media cuando
el tramo es de pocos kilómetros y debería ser de 40 minutos, esto se debe a los enormes huecos de hasta un metro de ancho y de 40 a más de 60 centímetros de profundidad. Otros abarcan casi la mitad del camino y es muy difícil para un vehículo pasar, manifestaron algunos declarantes.
Como consecuencia, varios vehículos han terminado dañados al caer en los huecos, con las llantas rotas, suspensiones quebradas y otras piezas afectadas porque ni baches se les puede llamar, además de que represen-
Critican que alcalde carmelita ignore al sector agropecuario
Al exhortar al alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus a ponerse a trabajar y tomar en cuenta al sector productivo como es el agropecuario y no sólo al petrolero, el presidente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Pedro Armentia López, llamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a cumplir los acuerdos pactados con los pobladores de Atasta para construir una subestación eléctrica.
Ante los constantes reclamos de la población del municipio de Carmen en contra de su alcalde por padecer abandono en diferentes sectores y deficiencias en los servicios públicos, Armentia dijo que el edil debe cumplirles a todos sin excepciones, y dejar de buscar culpables.
“Yo lo dije en su momento: que resuelva sus problemas internos, que resuelva el problema de su gobierno, con su partido y que deje de estar buscando culpables, al final de cuentas la gente así lo determinará”, indicó.
Sugirió al alcalde estar cerca de los sectores productivos porque no todo es la Isla; existen la Zona de los Ríos y la Península de Atasta.
El municipio cuenta con varios sectores que viven situaciones distintas; uno es la capital, con ferias, eventos y conciertos, y otro es la zona rural, también en el abandono. “El llamado entonces es a que hagamos política de la buena y evitemos los pleitos”, dijo.
Tras la liberación del tramo carretero, que duró más de una semana, convocó a los tres órdenes de Gobierno a cumplir
las promesas pactadas con los pobladores de San Antonio Cárdenas y Nuevo Progreso.
La construcción de una estación eléctrica es una infraestructura necesaria, e independientemente de si el presidente municipal se negó a acudir personalmente a atender y escuchar las demandas de los atastecos, la CFE es responsable del servicio de energía eléctrica, y debe cumplir.
tan un peligro latente de que la gente sufra accidentes y hasta pierda la vida, indicaron.
Mencionaron que ya giraron oficios tanto al comisario de Aguacatal como a Gutiérrez Lazarus para que manden a reparar este tramo carretero por representar un riesgo de accidentes; incluso, representantes de la Asociación de Ganaderos de Aguacatal y otros grupos dedicados a diversos sectores han alzado la voz.
“Esté horrible la carretera, vas acelerando y frenando, asumes más gastos de combustible
y por daños a los vehículos, aparte el pasaje que cobran las combis que con trabajo quieren llevarte desde Champán, Aguacatal a Santa Rita que es de 250 a 300 pesos”, declararon. El tramo carretero o ramal a Santa Rita conecta con siete localidades que son Centauro del Norte, La Aurora, La María, Fernando Flogio Miramontes, Valle de Solidaridad, Murallas de Campeche y Santa Rita, cuyos habitantes, además, padecen del pésimo servicio de energía eléctrica. (Tania Díaz)

Tanto el gobierno estatal como el municipal deben dar certeza de que cuentan con los terrenos, con los documentos que así lo avalen y con los montos necesarios para comenzar los trabajos de construcción, con el fin no sólo de atender esta importante necesidad sino evitar daños a terceros con protestas y cierres de carreteras. (Tania Díaz) La subestación eléctrica impulsará sectores atrasados. (Especial)
Temen ruina económica de Carmen
Legisladora advierte que la Isla es altamente dependiente de sector petrolero y urge rescatarla
La situación económica en Ciudad del Carmen seguirá repercutiendo en las empresas, mientras Petróleos Mexicanos (PEMEX) no actualice el pago de las facturas retrasadas a los prestadores de servicios y a los proveedores, porque esto impacta directamente en los establecimientos y aumenta el riesgo de cierre de los negocios, insistió la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana Rejón Lara.
La legisladora subrayó que la falta de pago a los proveedores de la petrolera estatal afecta directa e indirectamente a todas las grandes, pequeñas y medianas empresas asentadas en el Carmen.
Reiteró que hay bastantes negocios a los que no les llega el recurso, por lo que todos sufren las consecuencias de la falta de pagos, y sobre todo lo resienten los ciudadanos al no contar con circulante para la adquisición de los productos de consumo popular.
Rejón cuestionó en este punto la falta de exigencia de la administración estatal para que se realice el pago de las facturas atrasadas, y explicó que quizás se deba a que la mayoría de los integrantes del gabinete son de otras entidades del país, por lo que únicamente “vinieron a llenarse los bolsillos para luego regresar a sus hogares”.
En cambio, quienes viven en la entidad se quedan, por lo que asentó que el gobierno estatal es el responsable del declive económico, e instó a la ciudadanía a que no suceda lo mismo en el 2027. Argumentó que las afectacio-
Semanalmente están cerrando locales y empresas, pero además las compañías petroleras están a punto de irse a la quiebra”.
ARIANA REJÓN LARA DIPUTADA FEDERAL DEL PRI
nes financieras no sólo implican a la Isla del Carmen, sino que esta resiente de forma directa que no les paguen las empresas proveedoras de PEMEX, y que el 40 por ciento de los habitantes de la entidad son los afectados por los impagos de la máxima empresa estatal a cargo del Gobierno Federal; este porcentaje es la economía del Estado que depende de Petróleos Mexicanos, ahondó.
En el caso de Carmen, afirmó la legisladora que semanalmente están cerrando locales y empresas, pero además las compañías petroleras están a punto de irse a la quiebra, lo que propicia despidos masivos, además de la pérdida de la mano de obra calificada que labora para la paraestatal. Recordó que desde el año pasado se hizo un exhorto tanto a PEMEX como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), antes de aprobar el Presupuesto de Egresos, para que considerarán una partida especial para el pago a proveedores.
Sin embargo, la petición no tuvo respuesta al considerar que no le interesa al Gobierno, ya que la propuesta fue desde el año pasado y ahora lo resienten las empresas


que todavía no reciben sus pagos. Adriana Rejón también señaló que la gran mayoría de la economía está fundamentada en el petróleo y que en el Carmen dependen de la actividad petrolera más que nadie, por lo que exigió gestos de buena voluntad para que ayuden a las empresas pues las están ahorcando; mientras que los municipios carecen de la capacidad para realizar obras de gran magnitud o contar con algún tipo de acción gubernamental que genere una derrama económica para la ciudadanía, detalló. (Wilbert Casanova)

Yucatán resultó más afectado por bloqueo carretero en
El bloqueo de la carretera Matamoros-Puerto Juárez que mantuvieron durante nueve días los pobladores de Atasta, generó pérdidas importantes al sector empresarial y Yucatán resultó ser el más afectado al tener una planta consolidada que resintió la escasez de material para la elaboración de sus productos, expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Sergio Rafael Pérez Barrera. Al llegar a un acuerdo los atastecos con autoridades federales y estatales ante la demanda de la construcción de la subestación eléctrica que les proporcione el suministro para no sufrir apagones o interrupción del servicio, destacó que se alcanzarán compromisos entre las partes involucradas. Pero lamentó el impacto económico que provocó en toda la Península el bloqueo porque debió darle celeridad el Gobierno
Federal para resolver la demanda, aunque y expresó su confianza de que no vuelva a suscitarse. Dijo que aparentemente hay acuerdos, además de iniciarse acciones para que concluya la petición, en beneficio de los pobladores de Atasta que reclaman la falta de servicio de energía eléctrica constante en esta región. Aunque este problema no sólo afecta a los habitantes de Atasta sino a toda la Península que también resiente los apagones y la suspensión del servicio de electricidad.
Reveló que el fin de semana, el presidente de la delegación de Canacintra de Yucatán, Alejandro Gomory, solicitó de apoyo de la región y de la Cámara Nacional para intervenir en el problema del bloqueo, ya que en su caso específico, estaban por quedarse sin materia prima para los procesos de producción que realiza la industria en la vecina entidad.
Señaló que la planta industrial
Atasta
yucateca tuvo serias afectaciones económicas al no contar con estas materias primas, y solicitó la intervención de la Canancintra Nacional ante las autoridades centrales para resolver el conflicto, El bloqueo causó serios problemas económicos, pues pese a que en la Península no hay muchas empresas, las que existen se dedican a la transformación y tienen una producción importante, sobre todo las establecidas en Yucatán.
En cuanto a las pérdidas, aclaró que no tienen los montos estimados, pero aseveró que fueron considerables ya que con parar una industria por falta de materia primas por varios días, impacta en los los costos de operación, salarios, impuestos entre otros rubros.
En la entidad la principal fuente de energía es la eléctrica ya que no cuenta con energías alternativas ni tiene gas natural, por lo que los apagones dañan la producción. (Wilbert Casanova)
Papelerías extrañan a estudiantes
Este tipo de negocios resiente fuerte los periodos vacacionales, sus ventas suelen caer hasta 80%
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las papelerías de Sabancuy suman bajas ventas debido al periodo vacacional, por lo que será hasta septiembre, cuando inicien las clases, que repunten.
Fabiola Rodríguez Vázquez, quien atiende una papelería en la colonia Pénjamo, dijo que hace alrededor de un mes los clientes disminuyeron debido a que eran los últimos días de clase y casi no compraban, así que las ventas cayeron hasta un 80 por ciento.
Explicó que el periodo de ventas fuertes es cuando hay clases porque a diario les dejan tareas a los alumnos y a la papelería acuden a comprar cartulinas, pegamento, lápices de colores, entre otros materiales; de igual manera sacan copias e imprimen tareas.
Señaló que cada año las ventas caen los meses de julio y agosto, así que no les queda otra opción que esperar al comienzo de clases para ver que nuevamente aumenten; mientras, se preparan para invertir y abastecer la papelería con una gran cantidad de material.
Declaró que durante la temporada escolar abren de lunes a domingos ya que todos los días hay clientela; sin embargo, en temporada vacacional no abren los fines de semana porque los compradores son escasos, por lo que prefieren descansar esos días hasta que reinicien las clases.
De igual manera, Mariana Morales Gutiérrez, quien también atiende una papelería en la misma colonia, dijo que cada año las ventas suelen caer en el periodo vacacional, y eso lleva a lgunas papelerías cierren una o dos semanas y cuando retornen las clases abran todos los días porque hay ventas. Comentó que durante el periodo de clases las compras que reciben son regulares; mayormente ya se deben a que los maestros les dejan tareas a los alumnos y necesitan comprar material en las papelerías, eso significa que todos los días haya estudiantes comprando, pero en el periodo de vacaciones son muy pocas las personas que asisten; las pocas lo hacen para comprar cosas elementales como plumas, o sacar copias.
Agregó que en el aspecto comercial Sabancuy ha crecido mucho, esto significa que las papelerías tienen mucha competencia entre sí, tanto que puede verse que cerca de las escuelas hay una o dos negocios de esta clase, por lo tanto, se dividen las ventas y las ganancias son menores; sin embargo, al menos son negocios que les garantizan ingresos diarios. Por último, indicó que al respecto tienen que invertir el próximo mes ya que en el regreso a clases se acerca y una gran cantidad de niños acudirán a comprar útiles escolares; lo positivo es que crecerán las ventas, así que pronto se recuperarán del descanso escolar, que tanto los afecta.
(Pedro Díaz)

Dedicarse a una clientela como la escolar garantiza ingresos, pero sus recesos deben aprovecharse para invertir en mercancía. (P. Díaz)
Inaplazable ampliar carretera de Calax
Ser angosta y estar llena de curvas la convierte en una trampa mortal para conductores
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Francisco Rivero Cocom, dueño de un terreno cerca del ejido Calax, dijo que transita esa carretera con regularidad, pero a baja velocidad, porque es angosta y hay peligro de sufrir un accidente debido al número de curvas que tiene, así que ir de prisa puede dejar consecuencias, como lo que ocurrió el jueves por la mañana cuando dos personas perdieron la vida.
Comentó que siempre hay quienes se salen de la ruta, pero que esto se puede prevenir manejando despacio y tomando precauciones, así que es importante que los conductores no excedan los límites de velocidad.
Subrayó que igualmente faltan reductores de velocidad y señalamientos en dicha carretera, ya que los camiones pesados la transitan continuamente, y cuando se encuentran de frente con otro vehículo deben orillarse para no chocar, resultando un peligro ir exceso de velocidad en una curva y chocar con otro vehículo.
Dijo que de Sabancuy a Calax hay 19 kilómetros, así que no es una carretera tan extensa, por lo mismo ponerle topes y señales viales no debería ser un problema para las autoridades.
Agregó que la mayoría de los ganaderos que tienen terrenos en la zona, transitan la carretera en la madrugada y hay mayor riesgo de chocar, volcar o arrollar a alquien, por lo que se requiere una ampliación del tramo y que limpien las orillas para que pueda verse si vienen autos de frente y prevenir los accidentes.
En este punto, José Rivera
Cruz, dueño de un terreno cerca del ejido Calax, dijo que la carretera es angosta y por eso desde hace años se ha pedido que la amplíen, para evitar accidentes; sin embargo, las autoridades no lo hacen y el peligro al transitarla es latente ya que abundan las curvas y no se ve cuando vienen vehículos de frente. Eso ha causar varios percances, afirmó.
Apuntó que otro de los problemas es el ganado suelto, ya que los conductores a veces no tienen tiempo de frenar al verlos y chocar con estos animales ya ha ocurrido. Igual dijo que los pobladores de Calax que se dirigen a Sabancuy, la mayoría lo hace en motocicletas, por tanto el riesgo de sufrir un accidente mortal es mayor. (Pedro Díaz)


Los visitantes fueron muy superiores a sus rivales a quienes vencieron 4-1. (P. Díaz)

pequeños se divirtieron a lo grande en el
Candelaria, campeón en Sabancuy
Galácticos se llevó a casa el trofeo del cuadrangular de futbol infantil, al superar en la final a Lobos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se llevó a cabo un cuadrangular de futbol infantil en el campo deportivo “Genara Reyes” con equipos de Sabancuy, Candelaria y Escárcega.
Los duelos iniciaron a las 10:00 horas entre dos clubes de Sabancuy, uno de Candelaria y uno más de Escárcega.
En el primer encuentro Lobos de Sabancuy enfrentó a Ferrocarrileros de Escárcega, resultando un cotejo parejo que acabó empatado y que se decidió en penales a favor de Lobos, que pasó a la final.
En el primer tiempo los de Sabancuy lograron anotar dos goles; sin embargo, en el segundo lapso sus rivales le metieron carbón a la máquinta e igualaron 2-2. Antes de terminar el compromiso, ambos equipos lograron otro tanto por bando, para terminar 3-3, pasándose a elegir al ganador desde los 11 pasos.
En el segundo encuentro Tiburoncitos local se midió a Galácticos de Candelaria, que dominó y ganó pasandoles por encima a los escualos con un humillante 8-0.
En el primer tiempo, el equipo
visitante anotó cuatro goles y en el segundo otros cuatro, para dejar aplanado a su rival.
Luego, se disputó el partido por el tercer lugar entre Tiburoncitos y Ferrocarrileros de Escárcega, que resultó entretenido y sobre disputado, favoreciendo a Sabancuy que se llevó la victoria por un marcador de 4-3.
En el primer lapso, los equipos se pusieron 2-2 y con el marcador empatado fueron al descanso.
Entonces, en el segundo tiempo los locales se colocaron adelante 4-2, para desesperación de
Con tres golizas concluye otra fecha de la liga de futbol local
SABANCUY, Carmen, Campeche.- La tarde de ayer sábado se disputaron en esta ciudad tres partidos de la Liga de Futbol de Sabancuy en el campo “La Rosita”.
El primero inició a las 14:00 horas con Hormigas enfrentando a La Raza, equipo que poco a poco empezó a dominar el juego hasta terminar goleando 5-1.
En el primer tiempo La Raza empezó a tener más llegadas y en los primeros minutos logró hizo el 1-0 a su rivale, que tuvo ocasiones de gol, pero fueron pifias.
En cambio, La Raza insistió mejor en busca del segundo gol y antes de irse al descanso lo logró. En el complemento, La Raza ya no soltó a su presa y le metió el tercer tanto en los primeros minutos, aunque Hormigas hizo por reaccionar y alcanzó a hacer una anotación, pero la desventaja
de los formícidos de dos goles resultó infanqueable, y para su desesperación fue La Raza el equipo que logró meter otros dos tantos más para llegar a cinco, haciendo que el hormiguero entristezca.
El cuanto al segundo duelo, comenzó a las 16:00 horas con Potros ante Delfines de Isla Aguada, siendo los locales los que tuvieron mejores llegadas y se alzaron con la victoria por goliza de 6-2.
En el primer tiempo los corceles atacaron en todas las líneas desde los primeros minutos y eso los colocó 2-0 arriba en las acciones, mientras que sus rivales chocaban contra la defensa rival, pero sin progresos.
Eso llevó a los equinos a dominaba poco a poco el juego, y antes de irse al descanso se hicieron con la tercera anotación.
Ya en el segundo tiempo, el
equipo de Isla Aguada hizo por reaccionar en los primeros minutos, con un gol esperanzandor, pero Potros aplacó la rebelión marcando el cuarto de la tarde. y Potros. Más adelante, en los últimos minutos Potros avanzó líneas y arrolló a con dos goles más a su rival, llegar a seis goles.
Mientras tanto, Delfines realizó un esfuerzo prodigioso para rearmarse y alcanzó su segundo gol, para caer ante Potros, aunque con la dignidad de haber logrado un tanto bien elaborado.
Finalmente, el partido en Chekubul a las 16:00 horas enfrentó al equipo de casa, Halcones, contra Deportivo Mano, en un partido que no tuvo nada de parejo y mucho de humillante al caer arrollado el conjunto local ante Deportivo Mano 7 x 1.
los maquinistas, que le pusieron todas las ganas, pero sólo alcanzaron para acercarse y caer por un gol, con lo que Sabancuy se agenció el tercer lugar del certamen.
En cuanto al enfrentamiento final entre Lobos de Sabancuy contra Galácticos de Candelaria, estuvo sumamente disputado, al menos al inicio, porque conforme avanzaron los minutos Candelaria fue creando más llegadas hasta que se impuso por 4-1, llevándose de esta manera el trofeo de campeón del cuadrangular a su vitrina.
En el primer tiempo los visi-
tantes marcaron dos goles que sacudieron a los locales, que sólo pudieron responder con uno. Ya en el complemento, los candelarenses sacaron la aplanadora y con dos goles desbarataron a los sabancuyeros, quienes quedaron sin reacción y perdieron.
Los padres de familia vieron contentos en las gradas los juegos apoyando a los niños, tratándose todo de un ambiente sano. Ahora esperan que próximamente se organice otro torneo de este tipo que fomente el futbol infantil.
(Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Halcones cayó de manera humillante en casa por 7-1. (Pedro Díaz)
Policía
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Desconsuelo
Hallan muerto a “Don Chente” en un terreno baldío de Ciudad del Carmen; hay consternación entre los vecinos de la colonia San Miguel; era un personaje tranquilo y muy apreciado

Las primeras indagatorias apuntan a un fallecimiento por causas naturales o un accidente debido a una caída; la zona fue acordonada para que el Servicio Médico Forense realizara sus diligencias, la necropsia establecerá con precisión el motivo del deceso y cualquier posible responsabilidad; las investigaciones continúan. (Israel Lozano)
Autoridades implementan operativos intensivos en los bares y cantinas
Trabajadores detectan cuerpo putrefacto durante limpieza en carretera
Motociclista resulta herido tras derrapar y golpearse contra la guarnición
Intensifican vigilancia en la capital
Agentes
federales y estatales implementaron un operativo en bares para asegurar que trabajen bajo las normas
En la capital de Campeche se implementaron operativos de verificación en los establecimientos dedicados a la venta, comercialización y expedición de bebidas alcohólicas, con el fin de constatar que estén en regla y no estén inmiscuidos en actos ilícitos.
El Servicio de Administración Fiscal (SEAFI) del Estado de Campeche, con apoyo de personal de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Salud (SSa) y la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por mencionar algunos, implementó de manera intensiva las revisiones en distintos puntos.
Durante los recorridos, los elementos verificaron que los establecimientos estén en orden, cuenten con los permisos correspondientes y los recibos de los pagos de las licencias del presente año, que no haya menores de edad y que no existan armas de fuego u objetos punzocortantes dentro de las instalaciones.
El operativo comenzó cerca de las 2 de la tarde en los bares ubicados sobre la avenida Gobernadores, para luego acudir a los situados en la avenida Francisco I. Madero, mejor conocida como La Ría. Lo anterior tomó por

sorpresa a los consumidores y locatarios, quienes procedieron a suspender la música mientras se efectuaba la revisión con apoyo de los perros antidrogas.
De igual forma, los elementos y personal de las dependencias del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, debidamente identi-
ficados, ingresaron a los bares y demás establecimientos dedicados a la venta y distribución de bebidas alcohólicas en la avenida Central y Patricio Trueba. Al no encontrar irregularidades, los negocios continuaron sus actividades con normalidad. Hasta el momento no se re-
Simulan accidente para culpar a conductor; señalan montachoques
Tremendo disgusto se llevó el conductor de una motocicleta al transitar sobre la avenida López Portillo, cuando un vehículo Suzuki Swift le cerró el paso bruscamente. Sus pasajeros, cuatro hombres y una mujer, lo acusaron de haberlos chocado calles atrás; sin embargo, al llegar la Policía Estatal para tratar de conciliar, y al ver que la situación se tornaba seria, la presunta afectada propietaria del auto se las ingenió para retirarse, rechazando incluso llevar su vehículo al taller que le ofreció el motociclista, lo que hizo sospechar que se trataba de un caso de “montachoques”.
El conductor de la motocicleta, explicó que circulaba por la avenida mencionada cuando disminuyó la velocidad para estacionarse entre las calles Chablé y Lezmar, a escasos metros de una reconocida costurera y una ferretería; en ese momento, un automóvil compacto color plata, con placas del estado de Campeche, le bloqueó el paso, del vehículo descendieron cuatro hombres y una mujer, todos jóvenes.
Los pasajeros, aparentemente no originarios de Campeche, afirmaron que el motociclista los había chocado sobre la avenida
Luis Donaldo Colosio, causándole un tallón a la defensa de su auto y el desprendimiento de la pintura; esta acusación sorprendió al conductor de la moto, quien aseguró que en ningún momento había colisionado con otro vehículo, además de que no había notado que lo siguieran. Ambas partes llamaron al número de emergencias 911 y a sus aseguradoras, minutos después llegaron elementos de tránsito estatal, mientras los cuatro hombres que acompañaban a la mujer se retiraron del lugar, dejándola sola. Los agentes, sin acordonar el área ni tomar fotografías, reco-
mendaron a los implicados llegar a un acuerdo, o de lo contrario serían llevados al corralón para que el caso pasara a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante esto, la mujer exigió la reparación inmediata del daño, por lo que el motociclista, para evitar problemas, accedió a pagar los gastos y ofreció llevar el automóvil a su taller particular.
Sin embargo, la mujer se retractó repentinamente, dijo que acudiría en otra ocasión y se marchó, dejando el tema inconcluso; se sospecha que se trataba de un caso de “montachoques”.
(Tania Díaz)


portó negativa por parte de los propietarios y responsables de estos establecimientos comerciales durante las revisiones, que continuarán sin previo aviso en la entidad, para verificar que también cumplan con el horario permitido, de acuerdo con la Ley para la Venta Ordenada y Con-
sumo Responsable de Bebidas Alcohólicas. Cabe agregar, que también se intensificaron los retenes, en diferentes horarios, a cargo de la Policía Estatal, para constatar que los conductores estén en regla y cumpliendo con el polarizado permitido.
(Tania Díaz)

brindó los primeros auxilios. (Especial)
Pareja es hospitalizada; fue atropellada por auto
Dos personas que viajaban en motocicleta resultaron gravemente heridas luego de ser embestidas por un auto sobre la avenida Lázaro Cárdenas en Campeche, en dirección al Hospital Oncológico, la mujer presentó fracturas en tibia y peroné, mientras que el hombre terminó semiconsciente y con el rostro cubierto de sangre; ambos fueron trasladados a distintos hospitales: ella al Hospital de Especialidades y él al HGZ1 del IMSS. El accidente ocurrió cuando los motociclistas intentaron tomar un retorno sin respetar el alto, siendo impactados por un vehículo que circulaba a exceso
de velocidad. El coche involucrado terminó con el parabrisas destrozado y su conductor fue asegurado por las autoridades y llevado al Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Tras el impacto, la avenida fue cerrada por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, permitiendo que paramédicos atendieran la emergencia. Un rescatista que pasaba por el lugar en motocicleta prestó los primeros auxilios, y minutos después, arribaron socorristas de la Cruz Roja, quienes trasladaron a la mujer y luego al conductor de la motocicleta al hospital. (David Vázquez)

La Fiscalía General será la encargada de indagar y localizar a los familiares; no se descarta que la muerte haya sido natural, por lo que se abrió una investigación. (Especial)
Macabro hallazgo en el Periférico
El cadáver de un hombre, en estado de descomposición, fue localizado cerca de la vía federal
El cuerpo de un hombre en estado de putrefacción fue hallado por trabajadores de una constructora, en el monte, junto al periférico de la Ciudad. El personal de la empresa, concesionada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para acciones de limpieza, percibió un olor nauseabundo cuando laboraban cerca del crucero que puede tomar los automovilistas hacia la ciudad de Mérida o hacia Villahermosa, en la salida de la denominada “gasolinera El Rey”
Los obreros se aproximaron al sitio de dónde provenía los olores y descubrieron el cadáver, que ya estaba en estado de descomposición por lo que emitía los olores fétidos; el cuerpo estaba a solo unos cuantos metros de la vía federal. Ante el macabro hallazgo procedieron a realizar el reporte al número de emergencias 911 que, tras tomar conocimiento del hecho, enviaron a los elementos policíacos como primeros respondientes ante la denuncia realizada.
Los agentes policíacos acordonaron el área para impedir el ingreso de curiosos o ciudadanos al punto donde hallado el cuerpo mientras llegaban los integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar los restos además e implementar el protocolo de seguridad en este tipo de casos.
Mientras llegaba el personal de la Semefo los policías cerraron un tramo del carril con cinta amarilla y conos, como señales de prevención para los automovilistas que tomaban esta
Dejan carro destrozado luego de fuerte impacto contra muro
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la colonia 23 de Julio, donde un vehículo terminó severamente dañado tras salirse del camino y derribar una estructura de concreto, el conductor y su acompañante huyeron del lugar, dejando abandonado el automóvil. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Isla de Tres, entre la calle Cedros, cuando el conductor de un automóvil Mazda 6, color negro, con placas de circulación 641-YAT del Distrito Federal, aparentemente perdió el control de la unidad al desplazarse a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, lo que provocó que se subiera a la banqueta, ingresara al área verde y se impactara contra una estructura de concreto que sostenía un
medidor de luz.
El impacto fue tan violento que las bolsas de aire del vehículo se activaron, mientras que la carrocería terminó completamente dañada en la parte frontal. Trozos del muro derribado y partes del vehículo quedaron esparcidos en el lugar, lo que evidenció la magnitud del choque.
Testigos que se encontraban en la zona relataron que, tras el percance, dos personas un hombre y una mujer, presuntamente pareja descendieron rápidamente del automóvil, recogieron algunas pertenencias del interior y abordaron un taxi para huir de la escena, dejando el coche siniestrado a su suerte.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al sitio para acordonar la zona, realizar
el peritaje correspondiente y ordenar el traslado del vehículo al corralón. La unidad quedó a disposición de la Fiscalía para el inicio de las investigaciones pertinentes y el deslinde de responsabilidades.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos tanto para el vehículo como para la infraestructura urbana afectada.
Autoridades exhortaron a los propietarios del vehículo a presentarse ante las instancias correspondientes para aclarar los hechos, mientras se investiga si existió la comisión de algún delito adicional, como daños a propiedad ajena o abandono de vehículo tras accidente.
ruta para ingresar a la capital de Campeche o hacia la gasolinera que se encuentra en este punto de la ciudad.
Mientras que los conductores que seguían por el periférico hacia cualquiera de las otras entradas a Campeche, hacia el poblado de Chiná, a Tabasco o cualquier otro punto de país continuaban su recorrido por el puente de este crucero.
Cabe señalar que este tramo de la vía federal, de la banqueta de la carretera hacia el terreno, tiene una elevación alta ya que
son más de cuatro metros de altura aproximadamente para alcanzar el nivel de suelo por lo que una caída puede resultar peligrosa para cualquier persona. Con el arribo del Semefo se realizó el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley, además de que deben de emitir el comunicado por parte de la Fiscalía General del Estado para aportar datos para la localización de familiares, o si no fuese una muerte patológica, para la investigación correspondiente. (Wilbert Casanova)

(Israel Lozano) El auto
Hallan a Don Chente muerto en baldío
El hombre, cuyo nombre real era Isaías, pudo
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- La tranquilidad de la colonia San Miguel se vio interrumpida, luego de que vecinos reportaran el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un terreno baldío, generando una rápida movilización de las autoridades.
El lamentable suceso ocurrió en un predio ubicado sobre la calle 36-C esquina con privada San Juan, donde residentes de la zona descubrieron el cuerpo tirado en el suelo, por lo que de inmediato dieron aviso a la policía.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar y, al ingresar al terreno, confirmaron el deceso de un masculino de aproximadamente 48 años de edad, identificado por vecinos como “Don Chente”, aunque su nombre real era Isaías, el cuerpo se encontraba tendido boca arriba en la entrada del predio; vestía un short y una playera negra.
Un paramédico civil que se presentó en la escena fue el encargado de verificar los signos vitales, confirmando que el hombre ya no contaba con vida; a pesar de que en el lugar no se hallaron signos evidentes de violencia, no se descarta ninguna hipótesis.
De manera preliminar, las autoridades manejan dos posibles líneas: una muerte por causas naturales, relacionadas con un posible padecimiento de salud o consumo de alcohol, o un acci-
haberse golpeado al caer o sufrir una enfermedad patológica

Policías acordonaron el lugar en espera del Semefo. (Israel Lozano)
dente, ya que no se descarta que el hombre haya resbalado y sufrido un golpe en la cabeza. El área fue acordonada para permitir las diligencias corres-
Motociclista
al
pondientes por parte del personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense. Será mediante la necropsia de ley que se determine la causa exacta de la muerte y
desfigura
su cara
estrellarse con el camellón
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Con el rostro completamente ensangrentado terminó un joven motociclista, luego de perder el control de su unidad y derrapar en calles de la colonia Justo Sierra, durante la medianoche de este sábado.
El accidente ocurrió sobre la avenida Camarón, por calle 70, en la colonia antes mencionada, donde el conductor de una motocicleta Italika, color naranja con negro y placa del estado, terminó impactándose violentamente contra la guarnición del camellón central, tras aparentemente conducir a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad.
Testigos indicaron que el joven, de aproximadamente 25 años, se desplazaba sin precaución y, tras perder el equilibrio, salió proyectado contra el pavimento, sufriendo múltiples lesiones, principalmente en el rostro, el cual quedó bañado en sangre.
De inmediato, se dio aviso a los cuerpos de emergencia, acudiendo al lugar personal del grupo de rescate Acses, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron de
urgencia a un hospital para una valoración médica más profunda. Minutos después del incidente, familiares del lesionado arribaron a la escena y se hicieron cargo de la motocicleta, la cual fue retirada para evitar su aseguramiento por parte de las autoridades; a pesar del aparatoso accidente, no se reportaron otros vehículos involucrados ni daños a terceros. Tránsito Municipal tomó conocimiento de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades. (Israel Lozano)


se pueda deslindar cualquier tipo de responsabilidad. Vecinos lamentaron el fallecimiento del hombre, a quien describieron como una persona
tranquila y conocida en el sector. Hasta el momento, las investigaciones continúan y se está a la espera de los resultados periciales. (Israel Lozano)

Las aseguradoras se encargarían de cubrir los gastos. (I.
Frenazo inesperado en un semáforo provoca colisión
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una colisión por alcance entre dos vehículos ocurrió sobre la avenida Puerto de Progreso, en el cruce con la avenida Puerto del Carmen, en la colonia Renovación, Primera Sección; el accidente dejó daños materiales de consideración media y generó afectaciones temporales al tráfico vehicular, el conductor de un auto blanco, con placas de Yucatán, no guardó la distancia e impactó por detrás a un Nissan gris, con placas de Campeche. Tras el choque, ambos vehículos obstruyeron los carriles, provocando lentitud en la circu-
lación, hasta la llegada de elementos de Vialidad y representantes de las aseguradoras, no se reportaron personas lesionadas, pero los daños se registraron en las partes delanteras y traseras de los autos; los peritos tomaron conocimiento del hecho y realizaron el levantamiento para el deslinde de responsabilidades. Afortunadamente, los involucrados llegaron a un acuerdo a través de sus aseguradoras; las unidades fueron retiradas, las autoridades reiteraron el llamado a manejar con precaución y respetar la distancia entre vehículos. (Israel Lozano)
Municipios
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Encarecida
La pitahaya que se vende en Champotón aumentó de precio 42.86% con respecto al 2024; venteros atribuyen el hecho a la atípica sequía y que una parte se exporta Página 27

A pesar del alto costo, la fruta tiene marcada demanda entre la población y varios negocios, pues se sirve como postre, en agua fresca o incluso como parte de otros platillos que se preparan en restaurantes. La mayor parte de este producto se introduce de Quintana Roo, del poblado Dziuché, cerca de
Rompen la caja de un camión siniestrado para robarse la carga de cerdos
Se “quema” bomba de pozo en Tepakán y deja sin agua a la mitad del poblado
Surge pasto tras las lluvias, pero los ganaderos prevén brote de enfermedades
Champotón

En varios puntos de la ciudad hay oferta de este producto que llega desde el Estado de Quintana Roo, y no hay anuncios sobre una posible rebaja en su valor. (Jorge May)
Aumenta precio y demanda de pitaya
El
fruto se encareció en 42.86% respecto al 2024 debido al costo de la exportación y a la sequía
CHAMPOTÓN, Campeche.-
A pesar de que el precio del kilo de la pitahaya pasó de 35 a 50 pesos en el último año, un incremento equivalente al 42.86 por ciento, el producto tiene demanda considerable en esta temporada, destacó Jesús Enrique Mex, expendedor de frutas.
Atribuyó el alza principalmente a dos factores: el aumento en las
exportaciones de este producto y por las sequías atípicas que afectaron la producción durante este año. Desde su puesto localizado sobre la avenida Colosio en la cabecera municipal, Enrique Mex explicó que la pitahaya que vende proviene de Quintana Roo, de manera específica del poblado de Dziuché, ubicado muy cerca del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Destacó que los productores prefieren exportar el producto que venderlo al mercado local, y que lo anterior es uno de los factores que propiciaron el alza en este año. El otro factor se lo atribuyó a las sequías atípicas que complicaron la producción del fruto igual conocido como la “fruta del dragón”.
“Hay productores que exportan en vez de venderlo a mercados lo-
Llaman a sancionar el uso de redes prohibidas para la pesca
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Javier Martínez Aguilar, pescador también conocido como “La Pantera”, advirtió que el uso indebido de las redes de pesca con medidas de mallas no permitidas, representa una amenaza para sostenibilidad de las especies y su explotación, ya que capturan los ejemplares juveniles y se impide la reproducción de las especies. Señaló que esta problemática persiste en Champotón y en diversos puntos pesqueros como Seybaplaya, Ciudad del Sol y Punta Xén. “El uso de redes con mallas más pequeñas de lo permitido acaba con los peces juveniles como el pargo, jurel, robalo, cojinuda y hasta el chachí”, refirió. Ante ello, lamentó que esta
práctica siga y expuso que poco o nada se ha hecho para ponerle fin a esta añeja problemática que amenaza la actividad pesquera. Explicó que la “luz de malla” permitida en redes de pesca debe ser de tres y un cuarto de pulgada o de tres y media pulgadas, tanto para las pesquerías de escamas mediante el “lanceo”, que se realiza de día, como para la “lisera”, la cual se practica de noche.
Por lo anterior, acusó que: “He visto redes con malla de luz de dos pulgadas, otras con medida de dos y media pulgadas, son muy chicas y ponen en peligro a las especies de escama en el litoral local porque atrapan de todo”.
En ese sentido, aclaró que los ejemplares capturados que no
tienen talla comercial, terminan tirados en el mar o en la arena. “No es marea roja, son los peces pequeños que arrojan porque nadie los va a comprar por su diminuto peso”, explicó. Sin embargo, señaló la falta de vigilancia o que nadie se encargue de regular esta mala práctica del sector pesquero. “Corresponde a las autoridades pesqueras revisar este tema, pero sobre todo castigar y sancionar a quien no cumpla con las normas estipuladas”, aseguró. Agregó que hay casos más extremos, como el uso de compresores para la captura de especies de escamas, lo cual dijo que es de todos conocido, pero no dio detalles.
cales, y para conseguir un precio considerable tienes que comprar grandes cantidades”, explicó.
Añadió que “La pitahaya se cultiva en Quintana Roo, y los productores de esta zona utilizan semillas de origen brasileño”. Respecto a los precios, explicó que se cotiza a 50 pesos; 15 pesos más cara que en 2024; sin embargo, sigue muy demandada por los
clientes, aunque igual hay quienes compran en otros puntos. Aclaró que los precios de la pitahaya pueden variar en otros locales, es el caso de dos kilos por 70 pesos, o un kilo por 40 pesos. Por otro lado, el sector restaurantero incluye este fruto en el menú para aguas frescas, u otros complementos de los platillos. (Jorge May Sosa)

(Jorge May Sosa) Javier Martínez
Escárcega
Destrozan camión y rapiñan cerdos
La unidad se salió de la carretera, y aunque no se volcó, fue asaltada por decenas de personas
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Más de 100 personas saquearon un camión cargado con cerdos vivos luego de que la pesada unidad se salió de la carretera Villahermosa-Escárcega, en el tramo comprendido entre Mamantel y Aguacatal, cerca de El Quebrache, en el municipio de Carmen, Campeche.
El camión procedente de Yucatán, tenía como destino final la ciudad de Palenque, Chiapas; sin embargo, el conductor presuntamente se dormitó por unos segundos, los cuales fueron suficientes para hacerlo perder el control del volante hasta terminar afuera del asfalto, entre la maleza y fango a un lado del camino.
La unidad no se volcó, solo quedó atrapada entre el lodo y la hierba con los animales todavía en pie dentro de la caja de redilas. Sin embargo, en solo minutos, decenas de personas llegaron al lugar a bordo de carros, bicicletas y hasta a pie; pero su arribo no fue para auxiliar al chófer ni a su acompañante, sino para rapiñar la carga.
La turba se abalanzó sobre el camión cargado de cerdos vivos, a los cuales sacaron por la fuerza en un atraco inmediato y descontrolado. Hombres y mujeres por igual se colgaron de la unidad para abrir las rejillas y robarse a los marranos.
Los dos policías que llegaron nada pudieron hacer ante el saqueo desbocado, Después llegaron refuerzos de otras comunidades, pero ya no había nada que salvar. El saqueo se consumó sin que haya detenidos y sin que nadie se ocupara del estado del chofer ni de su acompañante, quienes luego se supo que están fuera de peligro.
(Joaquín Guevara)



Sufre lesión tras perder el control del volante

ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de una camioneta resultó lesionado tras perder el control del volante debido a que estaba alcoholizado y abandonó la carretera federal Escárcega-Chetumal, en el tramo del ejido Matamoros, donde él y la mujer que lo acompañaba fueron atendidos por los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), luego el herido fue trasladado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Datos recabados indican que el accidente se registró a las 12:39 horas de este sábado, cuando la camioneta con placas CT-2809-A del Estado era conducida con dirección a la cabecera municipal por un hombre
en aparente estado de ebriedad. En cierto momento perdió el control del volante, se salió del camino y continuó hasta estrellarse contra un árbol; por el impacto resultó lesionado y perdió el conocimiento, mientras que la acompañante resultó ilesa, aunque con crisis nerviosa. Ambos fueron atendidos por paramédicos y solo el conductor fue llevado de urgencia a la clínica del Issste, para su valoración médica. De lo anterior tomaron conocimiento elementos de la Guardia Nacional (GN), y tras realizar el peritaje, ordenaron el traslado de la camioneta al Corralón de la ciudad para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades. (Joaquín Guevara)
Huye tras denuncia ciudadana
ESCÁRCEGA, Campeche.- Policías sorprendieron a un hombre cuando ingería bebidas alcohólicas en el interior de una camioneta Volkswagen tipo Combi en la esquina de las calles 40 y 27 en la colonia Salsipuedes; al verse descubierto, el conductor escapó y evadió a los agentes al introducirse a su vivienda, pero el vehículo fue retenido y remolcado al corralón con una grúa.
Los agentes señalaron que a esa hora realizaban un rondín de vigilancia y recibieron una denuncia ciudadana en la que les indicaban de la Combi azul con blanco y placas YS5647-C de Yucatán, la cual estaba estacionada sobre la banqueta de la calle 40 y 27, ya que, además, impedía el paso de los transeúntes.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a un hombre que en esos momentos ingería bebidas alcohólicas, y que al ver a la autoridad, descendió y se fue corriendo para esconderse dentro de su casa que se encontraba a un lado.
En su huida, la persona dejó una botella de cerveza junto al volante y los policías hallaron más tiradas en el suelo, por lo que aseguraron la Combi.
(Joaquín Guevara)


Tren de Carga atraerá más empleos
Algunos vagones del Tren Maya serán habilitados para transportar mercancía en toda la Península
Cuelga cablería a baja altura
ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos alertan del peligro que representan los cables de Teléfonos de México (Telmex) que cuelgan a baja altura sobre la calle 53 entre 18 y 20 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II, donde el problema se presenta desde hace una semana y hay constante riesgo de accidentes, por lo cual piden a la empresa que solucione el problema.
Coinciden en que la situación se agrava en las noches, pues los cables no se ven, y para prevenir un incidente, algunos vecinos colocaron pedazos de tela y plástico color rojo a manera de advertencia del peligro.
Tren Maya vino a darle un nuevo aire al municipio de Escárcega, destacó el alcalde Carlos Hernández Rath, al confirmar que ya iniciaron los estudios para la obra del Tren de Carga que mejorará el comercio y la economía en el Sureste del país, al ser puerta de entrada a la Península de Yucatán y confió en que pronto será una realidad.
“Vamos muy bien, estamos muy entusiasmados, toda la infraestructura del Tren Maya de pasajeros dio un nuevo aire a nuestro municipio y, en general, a toda la región”, señaló.
Reveló que ya se está en aná-
el nuevo transporte de carga, lo anterior como parte del proyecto ferroviario impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que se requiere de un diseño especial para convertir la vía actual.
“Nos encantaría que antes de finalizar este año inicie su construcción. Cada inversión de este tipo trae una derrama económica muy importante, un cambio para bien en el municipio, y estamos muy contentos de que Escárcega esté en el ojo de la Federación con este tipo de inversiones, y sabemos que vienen más cosas”, comentó.
cega es de los productores más fuertes del Estado en términos ganaderos, agrícolas y de apicultura, y es un centro de operaciones empresariales, educativas, académicas, pero, sobre todo, por ser la puerta de entrada a la Península de Yucatán.
“Tenemos un tránsito de cuatro a seis mil vehículos diarios, y eso tiene que traer una derrama económica diaria que hay que capitalizar. Escárcega va creciendo, tiene 75-80 años de haberse fundado, y tenemos de 65-70 mil habitantes; entonces, imagínense la importancia de la ubicación
de los mejores factores”, subrayó. Por último, Hernández Rath dijo que la obra del Tren de Carga también traerá generación de empleos al municipio, y garantizó la contratación de mano de obra local, independientemente de que el Tren Maya traerá a personal experto en el tema.
“Ya tenemos en el Instituto Tecnológico de Escárcega la carrera ferroviaria, con lo cual se garantizará que los alumnos, al terminar la carrera, encuentren una obra donde pueden emplearse”, aseguró el funcionario. (Alejandro Balan)
Escaso y mal pagado el trabajo de chapeo

ESCÁRCEGA, Campeche.-
Gaspar Arcos Montejo, de 63 años, originario del Estado de Chiapas, con domicilio en la colonia Morelos de esta ciudad, dijo que se gana la vida con la limpieza de predios y parcelas con machete, pero mencionó que actualmente el trabajo está muy escaso y mal pagado, de lo cual culpa a la falta de dinero circulante en la ciudad, y que por este motivo se ve forzado a buscar otras oportunidades fuera de la cabecera para poder sobrevivir. En ese sentido, destacó que en su andar por las diferentes colonias de la ciudad se ha percatado que sí hay muchos predios enmalezados; sin embargo, sus dueños no tienen para pagar por la limpieza y así los dejan, o ellos mismos realizan la labor.
También se quejó porque en algunos casos, hay personas que sí lo contratan para cortar la hierba de sus patios, pero regatean dema-
siado y quieren pagar muy poco.
Detalló que él cobra 500 pesos por un terreno con medidas de 25 metros de frente con 50 metros de fondo, pero hay algunos propietarios que sólo quieren pagar dar 200 pesos.
Debido a lo anterior, prefiere buscar trabajo fuera de la ciudad o en las colonias alejadas de la cabecera, como en La Chiquita, donde fue contratado para limpiar una parcela por la cual le pagarán tres mil pesos, aunque aceptó que este precio también fue el resultado de mucho regateo, ya que normalmente cobra cinco mil pesos.
“No tengo otra entrada de dinero y me veo forzado a aceptar trabajos por los cuales me pagan muy poco, pero lo hago para poder sobrevivir, ya que otra manera no tendría dinero para comprar comida”, mencionó.
Espera que mejore la situación económica en los próximos meses. (Joaquín Guevara)
Tras mencionar lo anterior, decidieron dar a conocer este problema de manera pública, para que la empresa Telmex acuda al lugar a levantar los cables que están colgados a media calle, antes de que suceda un hecho de tránsito.
Esperan que después de este llamado a la empresa de telefonía los directivos den una pronta solución, pues advierten que ya van varias veces que reportan el hecho, pero los han ignorado. “Después será demasiado tarde”, señalaron.
“Hacemos este llamado a Telmex para que sus trabajadores actúen de inmediato y ninguna persona resulte lesionada, pues, aunque ya pasó una semana, el riesgo de accidentes está latente”, agregaron. (Joaquín Guevara)

Calkiní
La mitad de Tepakán está sin agua
La bomba registró fallas por las constantes variaciones de voltaje provocando problemas de suministro
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- A consecuencia de las constantes fallas de la energía eléctrica en la comunidad de Tepakán, una bomba del pozo dos se ‘quemó’ y dejó sin el vital líquido a casi el 50 por ciento de la población, por lo cual el personal de la Dirección de Agua Potable Municipal acudió a la comunidad para iniciar con los trabajos de reparación.
El pozo se encuentra a pocos metros del cementerio municipal, donde debido a las variaciones de voltaje, y que supuestamente el encargado del equipo no estaba al pendiente, el motor de la bomba se averío y ya no fue posible subir agua al tanque elevado, el cual distribuye el líquido al 50 por ciento de la población.
Por el momento la gente no tiene este servicio, y problema que continuará hasta que el personal de Agua Potable haga lo necesario para restablecer el suministro, mientras pidieron paciencia a la población.
Explicaron que al ser fin de semana algunas tiendas donde se adquieren las piezas para la reparación de este artefacto estaban cerradas.
Por su parte, integrantes e la familia Cen Chi y Kob Ordóñez, coincidieron en que urge la reparación de la bomba de agua dañada este fin de semana, pues muchas familias se dedican a lavar la ropa, pero sin el vital líquido ahora deben abastecerse en otros lugares o con sus vecinos que cuentan con pozos.
Tampoco hay agua para lavar los trastes, el aseo personal y el baño, es por ello que pidieron a los empleados de la dependencia agilizar la reparación de la bomba,

pues hay al menos 100 familias afectadas que siguen a la espera. Asimismo, hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que acuda a verificar las fallas eléctricas, pues los constantes bajones de la corriente también pueden dañar los electrodomésticos, pero nadie se hace responsable de las afectaciones.
Agregaron que, al término de la reparación de la bomba no podrá ponerse en funcionamiento debido a que la corriente varía demasiado y podría volver a fallar, por lo que urge que la CFE haga la parte que le corresponde.
(Erik Caamal)


Los técnicos piden paciencia a las 100 familias afectadas. (Erik C.)
Casi pierde la vida en accidente de moto

El motociclista se desplazaba a exceso de velocidad. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- Un motociclista casi pierde la vida al transitar a exceso de velocidad en una moto tipo Cross y no pudo frenar a tiempo cuando un vehículo le salió de repente; se estrelló y terminó en el suelo junto con su acompañante, donde ambos menores de edad fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente fueron trasladados al Hospital Integral IMSS-Bienestar para su valoración médica. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas de este sábado sobre el cruzamiento de las calles 22 y tres de la colonia de Fátima, donde se atravesó el coche Jaguar S-Type 3.0 con placas de Veracruz YUC-831-A, cuya conductora dijo que no se percató de la unidad de dos ruedas.
Descendió de su unidad para solicitar apoyo de emergencia al 911 y al lugar llegaron elementos de Protección Civil y después policías municipales para hacerse cargo del hecho. Luego llegaron los paramédicos para atender a los dos lesionados. El conductor de la motocicleta quedó casi inconsciente, pero junto con el acompañante se quejaban de fuertes dolores y no podían ponerse de pie.
En el lugar se averiguó que el motociclista circulaba sin placa y sin tarjeta de circulación, por lo que el acompañante fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal junto con el vehículo y la conductora, para el deslinde de responsabilidades. (Erik Caamal)
Detienen y multan a 5 en
retén
CALKINÍ, Campeche.-
En un filtro sorpresa se detuvieron a cinco personas tras ser detectados con exceso de alcohol en la sangre; las acciones estuvieron encabezadas por la policía municipal en coordinación con Salud Municipal, Protección Civil u los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Los paramédicos aplicaron el examen de alcoholimetría a todos los conductores que pasaban por este filtro instalado cerca de las 20:00 horas sobre la avenida principal hacia Tepakán y la cabecera municipal de Calkiní, muy cerca de la maquiladora de la ciudad. De acuerdo con datos recabados, se inspeccionaron 92 vehículos, entre motos, mototaxis y vehículos particulares, así como de servicios públicos y privados. Se dijo que el objetivo era concientizar y reducir el índice de accidentes por manejar alcoholizados, ya que ha sido causa de la pérdida de muchas vidas.
Mientras que la coordinadora de Salud, Ana Cecilia Collí Herrera, destacó que el operativo tuvo una duración de casi dos horas y se cumplió con el objetivo de concientizar.
(Erik Caamal)

Hopelchén
Pasto verde, peligroso para reses
Ganaderos de los chenes reportan que la prolongada sequía provocó pérdida de peso en los animales


Fernando May Coh explicó que los nuevos brotes de hierba pueden desatar brotes de enfermedades diarreicas entre el hato. (Mauriel K.)
HOPELCHÉN, Campeche.Luego de la prolongada sequía, las primeras lluvias que han caído en algunas regiones del municipio representan un alivio para la actividad ganadera, pues ante la falta de pasto y agua en los jagüeyes, las reses bajaron de peso, informó Fernando May Coh, extesorero de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Ukúm; sin embargo, aclaró que al mismo tiempo que
reverdece la hierba se presenta una situación de riesgo para los animales, ya que al comer los brotes verdes pueden enfermar. Por lo anterior, exhortó a los ganaderos de la región a que cuiden de sus reses, pues explicó que el pasto reverdecerá y si el ganado lo come, puede dar como resultado un brote de enfermedades diarreicas, lo cual aseguró que sería muy grave.
En ese sentido, dijo que “las lluvias son buenas, pero los compañeros tendrán que esperar por lo menos mes y medio hasta que madure el herbaje, para poder alimentar a sus reses, de lo contrario podría haber problemas”.
Detalló que mientras esperan que el pasto madure, los ganaderos cheneros alimentarán a sus animales con forraje y pasto seco.
May Coh explicó que la hu-
medad en el zacate es peligrosa para el hato e indicó que las lluvias que cayeron este fin de semana fueron favorables para los productores ya que llegaron en buen momento, pues la sequía que acaba de pasar fue una de las más severos de los últimos años, y la actividad ganadera es la que más resintió los estragos de la ola de calor.
(Mauriel Koh)
Por segunda ocasión roban en pizzería
Detenidos por falta de placas
HOPELCHÉN, Campeche.- En un operativo sorpresa de la Policía Municipal, se instaló un retén en la entrada de la ciudad y se detectaron cuatro motocicletas que no tenían placas y sus conductores tampoco contaban con la documentación respectiva, por lo cual fueron remitidos al Corralón de la ciudad. El retén fue encabezado por el comandante operativo de la Policía Municipal, Juan Manuel Tacú Maldonado, y se instaló alrededor de las 23:00 horas del viernes en la avenida principal Desiderio Ortegón Cauich, cerca del entronque de la avenida Manuel Crescencio García Rejón, en la entrada a la cabecera proveniente de la capital. De acuerdo con datos recabados la mañana de este sábado en la comandancia de la policía Municipal, se supo que fueron verificados en ese retén 56 personas, 24 vehículos y 14 motocicletas, de los cuáles cuatro fueron remitidos al Corralón por diversas irregularidades, principalmente por falta de placas.
También se aplicaron cuatro infracciones a conductores de unidades por no tener licencia vigente.



HOPELCHÉN, Campeche.- El propietario de conocida pizzería ubicada en la calle 23 de la colonia San Isidro dio a conocer a través de dos videos que fue víctima de un ladrón la madrugada de este viernes, cuando el maleante entró a su negocio y sustrajo un ventilador de pedestal y otras pertenencias de valor.
Erick Carrillo, el afectado, reportó que esta fue la segunda ocasión en que atracan su establecimiento, pero gracias a que los vecinos le proporcionaron los videos de las cámaras de vigilancia ahora cuenta con evidencias para hacer público el delito, al tiempo en que recordó que el primer asalto fue el 20 de noviembre del 2020.
En la grabación se puede apreciar a un hombre que caminando hacia las escaleras de la privada
16 para salir a la calle 23, en la esquina está la pizzería, mientras que en otro video se ve a la misma persona que regresa, pero ya con el ventilador de pedestal.
“El ladrón forzó la entrada y se llevó pertenencias de valor de nuestra pizzería”, señaló el comerciante en una publicación en su perfil de Facebook
Dijo que ya tiene las imágenes del responsable y pidió la ayuda de la ciudadanía para identificarlo y así poder denunciarlo.
“Sabemos que muchas veces las denuncias no llegan lejos, pero confiamos en la solidaridad de nuestra gente, entre todos podemos frenar estas injusticias, ayúdame para que este robo no quede impune”, solicitó. (Mauriel Koh)

Península
La última defensa del agua
Nuevo decreto amplía la reserva estatal de cenotes a más de 213 mil hectáreas, en 24 municipios
MÉRIDA, Yuc.- Por generaciones, los cenotes han sido la vena abierta de la tierra maya: ojos azules rodeados de selva, testigos silenciosos de rituales ancestrales y, hoy, la base del agua que sostiene la vida en la península. Pero bajo su belleza yace una verdad alarmante: el acuífero que nutre a más de dos millones de personas está en riesgo.
En días pasados, el Gobierno de Yucatán publicó el Decreto 88/2025, que modifica la Reserva Estatal Hidrológica del Anillo de Cenotes, ampliando su cobertura de 13 a 24 municipios. Con ello, busca blindar legalmente un ecosistema vital. Sin embargo, los expertos advierten que el tiempo apremia y las amenazas no se detienen. Hasta hace unos días, la reserva estatal incluía 13 municipios del centro del estado. Hoy, el mapa se amplía: 213 mil 737 hectáreas repartidas en 24 municipios, entre ellos Abalá, Izamal, Tixkokob, Chumayel y Tixpéual.
La protección no es simbólica. El Anillo de Cenotes funciona como el corazón del sistema hídrico peninsular: por sus suelos porosos, el agua se filtra, recorre y se almacena en cavernas subterráneas. Este acuífero es la mayor reserva de agua dulce de México. Y, sin embargo, es extremadamente frágil: cualquier contaminante vertido en la superficie puede viajar kilómetros bajo tierra en cuestión de horas.
El decreto divide la zona en dos grandes áreas: en el Sur, 13 municipios, suelos litosol, selva mediana caducifolia y altitudes entre 18 y 27 metros. En el Norte, 11 municipios, suelos rendzina, selva baja y altitudes entre 10 y 18 metros. Este mosaico geológico y biológico sostiene no solo al ecosistema, sino a la economía, la cultura y la salud de Yucatán.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) tiene dos plazos clave: 90 días para inscribir los cambios en el registro estatal de Áreas Naturales Protegidas. Seis meses para presentar el Programa de Manejo, que incluirá medidas de conservación, participación comunitaria y vigilancia. En papel, el avance es importante. Pero ¿qué tan blindada está la reserva
frente a las actividades industriales que la ponen en riesgo?
Una riqueza bajo asedio
Los números son contundentes: cada año, en Yucatán se extraen 980 hectómetros cúbicos de agua del Anillo de Cenotes. Toda la vida depende de ese flujo. Y también todas las actividades productivas. Pero junto a la extracción viene el desecho: 32.39 hm³ de aguas residuales son descargadas anualmente en la zona. Sólo la porcicultura aporta 4.11 hm³, y casi la mitad termina dentro del Anillo.
Los contaminantes identificados en el acuífero incluyen pesticidas, herbicidas, solventes, hidrocarburos y metales pesados como plomo y cadmio. Además, las bacterias como E. coli evidencian que la materia orgánica está filtrándose a las venas del subsuelo.
La sombra de las megagranjas
El crecimiento de la industria porcícola en Yucatán ha sido vertiginoso. El estado ya ocupa el quinto lugar nacional en inventario de cerdos. Empresas como Kekén, Bachoco y Crío lideran el modelo industrial que conecta a pequeños productores con corporativos bajo esquemas de “aparcería”.
Pero el costo ambiental es devastador. Un cerdo adulto produce entre 4 y 10 veces más residuos que una persona. A diferencia de los desechos humanos, los de las granjas carecen de controles estrictos y, en su mayoría, se vierten sin tratamiento.
El Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán (Semarnat, 2023) reveló que 60 % de las granjas no cuenta con permisos de Conagua y que las descargas rebasan los límites de la NOM-001-Semarnat-2021.
Resistencia y fractura social
En Homún, los cenotes son más que agua: son el sustento turístico de cientos de familias. Allí, mujeres como doña Marta saben
ANILLO DE CENOTES EN NÚMEROS

Super ficie protegida
hectáreas 213,737

Ahora
Municipios incluidos
24
Ahora 13 Antes
Áreas Naturales Protegidas 1



Extracción de agua hm³/año 980

Descargas de aguas residuales hm³/año 32.39

Los nuevos municipios protegidos
• Abalá
• Cacalchén


Generadas por la porcicultura hm³/año 4.11
• Chapab
• Izamal

Granjas sin permisos 60%
Contaminantes

•Pesticidas Herbicidas
•Metales pesados •E. coli

Importancia del acuífero
• Principal fuente de agua dulce de México
• Chumayel
• Kantunil
• Mama
• Mayapán
• Sotuta
• Tixpéual
• Tixkokob

• Provee el agua potable de toda la Península
• Es el acuífero kárstico más grande de México
• Alimenta cenotes y ríos subterráneos
• Soporta turismo, agricultura y vida comunitaria
• Es hogar de especies únicas y patrimonio maya

lo que está en juego:
“Cuando abren una granja, el agua empieza a apestar. Los niños se enferman. No queremos eso”, dice, mientras enseña el cenote donde sus nietos aprenden a nadar.
La defensa del agua ha provocado bloqueos, amparos y división comunitaria. En varias localidades,

quienes se oponen a las granjas son hostigados. Y el nuevo decreto, aunque se percibe como un paso adelante, deja dudas: solo 24 municipios quedan bajo la prohibición de nuevas industrias, cuando el Anillo abarca 54 municipios en total. Para los colectivos ambientalistas, la respuesta es no. “La protec-
ción real no está en el papel, sino en la aplicación”, advierten desde Kanan Ts’ono’ot, una organización que ha llevado la defensa del agua a los tribunales.
Mientras tanto, el Anillo de Cenotes sigue siendo un tesoro natural, cultural y económico. (Redacción POR ESTO!)

Lidera Q. Roo robo de vehículos
A nivel peninsular supera los 2 mil hurtos de autos y más de 3 mil motocicletas en lo que va del año
CANCÚN.- Del 1 de enero al 25 de julio de 2025, Quintana Roo ha documentado un total de 2 mil ocho robos de automóviles en sus 11 municipios, de los cuales mil 207 ocurrieron en Benito Juárez, posicionando a esta demarcación como el principal foco del delito automotor en el estado, según datos ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal.
Además, se reportaron más de 3 mil 500 motocicletas sustraídas, siendo la marca Italika la más perjudicada con 2 mil 743 unidades desaparecidas, muchas de ellas mediante el uso de violencia.
Aunque la cifra total representa una baja en comparación con el mismo lapso de 2024 —cuando se registraron 2 mil 592 sustracciones de vehículos— el fenómeno continúa con una intensidad preocupante.
AFECTACIÓN
1,207
unidades van sustraídas en Cancún, en este 2025, según cifras oficiales.
Cancún, Playa del Carmen y Tulum concentran el mayor volumen de incidentes, aunque también presentan una disminución respecto al año pasado: en el caso de Playa del Carmen, los casos bajaron de 940 en 2024 a 514 en 2025; mientras que Tulum contabilizó 121 este año frente a 239 del anterior.
Los demás municipios reportan cantidades inferiores, aunque relevantes si se toma en cuenta su densidad poblacional. En Othón P. Blanco, el descenso fue de 138 a

Aunque hubo una ligera baja respecto a 2024, el delito persiste con fuerza. Italika encabeza entre las motos y Nissan, los automóviles.
72; Cozumel pasó de 96 a 26; Isla Mujeres, de 44 a 21; Puerto Morelos, de 36 a 21; Bacalar, de 16 a 14; Felipe Carrillo Puerto, de 15 a ocho; Lázaro Cárdenas, de ocho a tres; y José María Morelos, de dos a uno.
El informe del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) resalta la dimensión del problema al comparar las cifras de Quintana Roo con las de sus estados vecinos: Yucatán repor-
tó únicamente 29 casos y Campeche 17, lo que implica que la entidad quintanarroense supera a ambos en más del 2,950% y 5,100%, respectivamente.
Estos números colocan al estado como el más golpeado por este tipo de ilícitos en la región sureste del país.
En cuanto al tipo de automotores, los Nissan encabezan la lista con 421 registros, seguidos por el modelo Tsuru, con 133 re-

portes. Estas unidades, al ser de uso frecuente y con refacciones fácilmente sustituibles, continúan siendo objetivo recurrente para el mercado negro de autopartes. Además del robo de coches y motocicletas, el informe también consigna siete casos de hurto de componentes, 10 asaltos a unidades del transporte colectivo y tres atracos a transportistas, lo cual no sólo evidencia la diversificación del crimen, sino que impacta directa-
mente en la cadena de distribución y logística en el estado, elevando costos y afectando la operación de sectores económicos estratégicos. Si bien, las autoridades estatales subrayan la disminución respecto a 2024, el hecho de que más de 5 mil 500 unidades —entre autos y motos— hayan sido sustraídas en apenas siete meses mantiene encendido el “foco rojo” en materia de seguridad pública. (Juan Flores)

Deportes
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Explosivo
En duelo de remontadas, Chivas viene de atrás y en los últimos minutos aparece Armando González para anotar un doblete y lograr la victoria de 4-3 sobre Atlético de San Luis Página 34

Los Gunners pagan 76 millones de euros y ficha al sueco Viktor Gyökeres
Abejas FC y Sampidey se enfrentarán este domingo en la gran final
se ubica en la
El Liverpool anuncia que Diogo Jota va a tener una escultura conmemorativa











FANTÁSTICA












2025
MUCHO ÁNGEL EN LA MÁQUINA DE CRUZ AZUL
Cruz Azul no solamente calló el rugido de La Fiera goleó y conquistó su primera victoria (4-1) en el Apertura 2025, gracias a Ángel Sepúlveda, Charly Rodríguez y Jeremy Márquez. Los cementeros no solamente hilaron su séptima victoria consecutiva ante los esmeraldas , también fi rmaron su primera victoria en el actual certamen, después de vivir dos empates.















REMONTADA DE RAYADOS
Rayados batalló, pero terminó por doblegar al Atlas y gracias a tres anotaciones de Germán Berterame lo derrotó 3-1 en el encuentro disputado en el estadio BBVA , correspondiente a la tercera jornada del Apertura 2025. Monterrey aprovechó que el rival se quedó con un hombre menos desde el minuto 36 debido a la expulsión de José Lozano, por doble amarilla, para remontar el marcador gracias al triplete de Germán Berterame.























Atl S an Luis Cruz Azul

Juan Manuel Sanabria (11’) (GEC)


Cade Cowell (45+1’)


Eduardo Águila (50’)
Joao Pedro Geraldino (69’)

Benjamín Galdames (75’)

Armando González (84’)

Armando González (90’)







A rm a n d o G o nz á l e z fi rm a d o s g o l es para d ar l e a l a s




Chiva s su p r i mera v ic t o r i a



























derrotó (4-3) al Atlético San Luis en el estado Akron y sumaron sus primero tres puntos en el Apertura 2025 de Gabriel Milito se quedó cerca de dejar escapar el triunfo que ya tenía en sus manos, al permitir una remontada de escándalo, pero tuvo la fortuna de contar con un inspirado Armando González. La Hormiga ingresó en la recta final del encuentro y, en cuestión de seis minutos (83’ y 89’), anotó un doblete más que valioso





Las Chivas se habían adelantado en el marcador (10’), gracias a un insólito autogol de Juan Manuel Sanabria.




COSTOSO TRIUNFO DE LOS TUZOS
Pachucacosechó su tercera victoria al hilo de la campaña, luego de imponerse 1-0 ante el Mazatlán en la jornada 3 del Apertura 2025 de la Liga MX con un gol agónico de Luis Quiñones que había sido anulado en un principio. Jaime Lozano fracasó en el Mundial de Clubes, pero su arranque de temporada luce esperanzador para los Tuzos, que mantienen su paso perfecto en el inicio del Apertura 2025.

Ante de finalizar la primera parte (45’), Cade Cowell amplió la ventaja con un certero cabezazo, tras una jugada prefabricada en un cobro







de tiro de esquina En la segunda mitad llegó el caos. Eduardo Águila (49’), Joao Pedro (68’) y Benjamín Galdames (74’) sorprendieron al Rebaño y le dieron la vuelta al marcador Gabriel Milito no tenía otra opción, necesitaba buscar, por lo menos, el empate y mandó a Armando Gon-





Tigres le pega al campeón
Toluca y Tigres regalaron una lluvia de goles en el estadio Nemesio Diez. Ambos conjuntos dieron un espectáculo, pero los regiomontanos se quedaron con el triunfo 3-4 y los Diablos sufrieron el primer descalabro del campeonato.
Nicolás Ibáñez fue un dolor de cabeza para Toluca. El delantero argentino se lució con un doblete, una asistencia y provocó un autogol que fueron clave para que los regiomontanos salieran con las tres unidades del infierno
Toluca tuvo una cara irreconocible, después de que Antonio Mohamed mostró una alineación alterna y para dar descanso a jugadores con más minutos en los últimos partidos.
Los Diablos Rojos debutarán en la Leagues Cup el próximo martes, cuando reciban al Co-








zález al terreno de juego en sustitución de Alan Pulido. cación que dio resultado. La Hormiga aprovechó la oportunidad, marcó dos goles y se vistió de héroe en el triunfo rojiblanco Las Chivas obtuvieron su primer triunfo del torneo, masiado para no sufrir



lumbus Crew . Por su parte, en la misma instancia los felinos regiomontanos se medirán el mismo día ante el Houston Dynamo (Agencias)


3-4


El Arsenal renueva sus cañones
El club de Londres a fi na su delantera y fi cha al bombardero sueco Viktor Gyökeres
INGLATERRA.- El delantero sueco, Viktor Gyökeres, máximo goleador de la Liga de Portugal en las últimas dos temporadas, ha sido traspasado al Arsenal por más de 76 millones de euros, según anunció este sábado su equipo, el Sporting de Lisboa .
En una nota presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Portugal (CMVM), el club lisboeta anunció el acuerdo para el traspaso a título de fi nitivo de los derechos deportivos de Gyökeres, tras llegar a un arreglo.
Esa cantidad comprende una cuota fija de 65 millones de euros y una variable en función del cumplimiento de objetivos relacionados con el rendimiento deportivo del jugador y del Arsenal de 10 millones de euros.
Gyökeres, de 27 años, se va del país ibérico tras haber sido pichichi de la Liga de Portugal en las dos temporadas que ha jugado: en la 2023-2024 marcó 29 goles por delante de Simon Banza, del Braga , con 21 tantos, y en la última anotó 39, veinte más que Pavlidis y Samu , ambos con 19.
Además, el sueco tiene en su haber dos Ligas y una Copa de Portugal con el Sporting.
Creció como futbolista durante 13 años en el Aspudden , un modesto club de las afueras de Estocolmo que lo vio crecer, hasta el verano de 2014, cuando fichó por la escuela de fútbol más prestigiosa de Suecia, la del conjunto del Brommapojkarna.
El verano siguiente, con 17 años, debuta con el primer equipo al fi nal del campeonato liguero,
cuando luchaban por mantener la categoría de la segunda división, aunque, finalmente, descienden.
En los años 2016 y 2017, Gyokeres se consagra y se convierte en el protagonista de dos ascensos consecutivos de categoría y, además, empieza a brillar con la selección de Suecia.
Con el equipo nacional, el delantero fue el máximo goleador de la Eurocopa Sub19 disputada en 2017 y meses después, en enero de 2018, el Brighton inglés le paga un millón de euros al BP .
En Inglaterra, su vida futbolística no fue fácil, no llega a debutar nunca en la Premier League y el club lo cede al St Pauli (Alemania) y al Swansea City , hasta que el Coventry City de la Championship (Segunda División inglesa) apuesta por él y lo ficha en julio de 2021.
Allí crece como goleador y en 2023 le llueven las ofertas.
Aterrizó en Lisboa en julio de 2023 para fichar por el Sporting , que pagó al Coventry 21 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro jamás hecho por el club portugués, lo que llevó a muchos hinchas verdiblancos y comentaristas de Portugal a cuestionar una suma tan elevada por un desconocido de la Segunda de Inglaterra.
Las dudas se disiparon de inmediato, ya que en la primera jornada Gyökeres deslumbró marcando un doblete.
Este fue el comienzo de un periplo que lo ha convertido en el héroe de los leones , que ahora se despiden de él.
(EFE)

El alemán jugó 15 años con el Bayern Munchen; ganó 33 trofeos.

Thomas Muller va a la MLS
ESTADOS UNIDOS.- Thomas Müller, el emblemático exdelantero del Bayern Munchen , anunció este sábado en sus redes sociales que se incorporará a la MLS de Estados Unidos tras más de 15 años con los alemanes.
“Ha llegado el momento de dar el gran salto al otro lado del Atlántico”, dijo el campeón del mundo alemán en un breve video, en el que se le ve sentado en una silla a orillas de un río en compañía de su padre y su hermano, los tres con grandes
Inglaterra se motiva previo a la fi nal
SUIZA.- La delantera de Inglaterra, Lauren James, se ha recuperado de una lesión a tiempo para la final de la Eurocopa Femenil, misma que su selección disputará ante España. James tuvo que salir en el descanso durante la victoria de Inglaterra en la semifinal contra Italia el martes debido a un problema en el tobillo y se la vio aplicando hielo a su lesión durante el partido.
Sin embargo, la jugadora del Chelsea ya entrenó con el resto de sus compañeras.
James era una gran duda incluso antes del torneo, después de que una lesión en el tendón de la corva terminara su temporada en abril.
Pero la jugadora de 23 años ha sido titular en los cinco partidos de Inglaterra en la Euro 2025 y ha sido una amenaza constante.
James anotó dos veces en la victoria de 4-0 sobre Países Bajos en el segundo partido de la fase de grupos.
Inglaterra es la campeona defensora, pero perdió ante España en la final del Mundial en el 2023.
“Lauren aporta mucho para el equipo, así que debe de estar disponilbe”, señaló la capitana inglesa. (AP)
sombreros de vaquero. El polifuncional jugador de 35 años no reveló la identidad del club en el que jugará en la liga norteamericana, casa de otros campeones mundiales como Lionel Messi, Sergio Busquets y Hugo Lloris. Müller jugó sus últimos partidos con el Bayern Munchen este verano boreal, durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Se despidió de la afición muniquesa a fi nales de mayo, tras 25 años en el club y 13 títulos
de la liga alemana. El número 25 del Bayern Munchen continuará su carrera en la MLS y los medios alemanes citan a Los Ángeles como uno de los clubes que podrían recibirlo.
El campeón del Mundo en 2014 ingresó en la cantera del Bayern Munchen a los 10 años, en el verano del 2000.
Su lealtad lo convirtió en una auténtica leyenda del club, con el que ganó 33 trofeos. (Agencias)

La leona ha jugado los cinco duelos de la Euro y lleva dos tantos.

Ambas escuadras debutaron este año, en la fecha regular se enfrentaron dos veces generando sólo tres goles en total, por lo que se espera un reñido juego.
Final inédito entre Abejas y Sampidey
El partido se jugará a las 12 del día en el estadio de pasto sintético de San Martín, Hopelchén
HOPELCHÉN.- Abejas FC y Sampidey , oncenas que debutaron en la reciente edición de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, se enfrentarán a partir de este domingo en la gran fi nal de dicha liga, disputando el partido de ida en un encuentro de pronóstico reservado.
La final de ida está programada para iniciar a las 12 del día y se espera un lleno total en las
HECELCHAKÁN, Campeche.- Todo está listo para el Juego de Estrellas el próximo domingo 27 de julio, en su sexta edición “Max Pérez”, a celebrarse en la Unidad Deportiva Xcalumkin, donde se reunirán las principales figuras del béisbol de la Liga Campechana de Primera Fuerza, informó Román Madero, mánager del Grupo “B”, conformado por jugadores del Real Ermita y Deportivo Hampolol . El coach Juan Ermilo Fuentes, con amplia experiencia en dirigir encuentros de esta magnitud, también estará al frente del equipo “B”.
Entre los jugadores de Real Ermita destacan: Oliver Herrera, Daniel García, Edgar Moguel, Yordy Martínez, Manuel Caamal, José Pat, Jorge Cobá, Aldair Nájera, Santiago Aké y Antonio Ventura, quien será el pitcher abridor. Por parte del
gradas del estadio de pasto sintético de la colonia San Martín, en la ciudad de Hopelchén, que es el campo local de Abejas FC Durante la temporada regular, ambos equipos se enfrentaron en dos ocasiones, y entre ambos partidos apenas se anotaron tres goles, en el primer duelo, jugado el domingo 23 de febrero durante la jornada 12 de la primera vuelta, Abejas se impuso por la mínima diferencia de 1-0, qui-tándole lo invicto a Sampidey
ENFRENTAMIENTO
1-1
marcador final del segundo encuentro que se realizó el 3 de junio.
El único gol fue obra de Jonathan “Bonsay” May, quien remató una jugada cruzada tras asistencia de Ángel “Pepo” May al minuto 70, el tanto fue celebrado con algarabía por los aficionados cheneros en el estadio de la unidad deportiva “20 de noviembre”, casa del Sampidey En el segundo enfrentamiento, correspondiente a la jornada 25 de la segunda vuelta y disputado el pasado 3 de junio en
el estadio de pasto sintético de las Abejas , ambos equipos empataron 1-1. El gol de Sampidey fue anotado por Emilio Herrera, mientras que por Abejas lo marcó Leonardo Mayor. Con estos antecedentes, se espera una final sumamente pareja y emocionante, ya que ambos conjuntos se estrenaron este año en la liga y han logrado llegar hasta la instancia definitiva. (Mauriel Koh)
4
PARTICIPARÁN equipos de beisbol en la Liga Campechana de Primera Fuerza.
Deportivo Hampolol fi guran:
Adrián Vázquez Jr., lanzador estrella, Orlando Collí Júnior, Ismael Mixo Sandoval, Hitan Arcila Alpuche, José Luis Caraveo, Roberto Caamal, Iván Guerra y Juan Franco. El Grupo “A”, que será rival del “B”, estará representado por los Piratas de Campeche , quienes llegan en gran forma, y los Chavorrucos . Entre las estrellas de los Piratas destacan: Miguel Chi, Francisco López, Henri
Ruiz Lorenzo, Juan Escobedo, Luis Medina, Edgar Oreza, Samuel Martí, Kevin Yam, Jorge Canché, Moisés Lincona, Miguel Mendoza, Marco Chablé y Henry Ruiz Lara.
Por su parte, los Chavorrucos estarán representados por: Leonardo Reyes, Carlos Gómez, Eduardo Duarte, Emilio Borges y Brayan Velázquez, el mánager será Eduardo Duarte, con Henri Ruiz Lorenzo como coach.
El evento arrancará a las 11 de la mañana en el campo deportivo, y como parte del espectáculo se realizará el tradicional Derbi de Home Run, donde se espera que algún jugador logre sacar la pelota del parque, hazaña que no se repite desde el año 2002, cuando lo hizo el legendario Nelson Barrera, según recordaron los organizadores del evento.

(Eric Caamal) El duelo enfrentará a los jugadores de los grupos A y B. (E. Caamal)

CHACO Y SU HIJO
APROVECHAN LAS VACACIONES PARA ECHAR UNA RETA
Santiago Gimenez aprovechó sus días de descanso tras un verano cargado de actividad futbolística para reconectar con sus raíces y su familia en Argentina, tierra natal de su padre Christian Chaco Giménez.
Santi compartió un divertido video de una cascarita en la que se le ve enfrentando a su padre, el Chaco, con regates, cambios de ritmo y buen humor, sin permitirle arrebatarle el balón.
Giménez recibió un permiso especial por parte del Milan, para tomar unos días libres tras su participación con la Selección Mexicana en la Copa Oro. (Agencias)

LEWANDOWSKI
CONSIDERA QUE YAMAL TIENE MÁS
FUTBOL POR DAR
El futbolista polaco Robert Lewandowski se mostró convencido de que se verá todavía a un mejor Lamine Yamal el próximo curso.
“Ahora ya no es un niño, tiene 18 años y es un adulto. Estoy seguro de que Lamine puede jugar mejor que el año pasado. Es un año mayor y cada año Lamine puede jugar mejor”, expresó.
De igual manera, el polaco aseguró que el equipo debe “dar un paso adelante” para tratar de luchar por todos los títulos de la próxima temporada
“Para mí lo importante es dónde queremos ir y cuántos títulos queremos ganar. Mis goles pueden ayudar. Después de lo que hicimos el año pasado creo que podemos mejorar, podemos jugar mejor, y ahora tenemos más experiencia” comentó.
Sobre Rashford, nuevo futbolista culé, aseguró que es “un jugador con un gran talento. Con tantos partidos en es importante tener jugadores así”, finalizó.
(Agencias)



EL LIVERPOOL INMORTALIZARÁ A DIOGO JOTA EN ICÓNICO ESTADIO
El conjunto red quiere construir una escultura que conmemore al exfutbolista portugués en Anfield; la plantilla del equipo ingles equipo llevará el emblema Forever 20 durante toda la temporada
Los jugadores del Liverpool llevarán el emblema Forever 20, en referencia al número de camiseta del portugués (que fue retirado), impreso en sus camisetas durante la temporada.
El Liverpool creará un homenaje permanente para recordar a su jugador Diogo Jota y a su hermano Andre Silva, que murieron en un accidente de tráfico este mes, anunció ayer el campeón de la Premier League.
Jota, padre de tres hijos, murió junto a su hermano el 3 de julio, 11 días después de casarse con su pareja Rute Cardoso, cuando su automóvil se salió de la carretera y se incendió en el norte de España.
Los afi cionados expresaron su tristeza dejando flores, bufandas, tarjetas y camisetas en el estadio de An fi eld , que


Síguenos en nuestras redes
On line
según el club de futbol, servirán de base para el monumento permanente.
El homenaje permanente a
El Liverpool tendrá una escultura conmemorativa permanente en su estadio de Anfield en honor a Diogo Jota, fallecido en un accidente automovilístico a principios de mes, según anunció ayer el club inglés.
“Las ofrendas florales se convertirán en abono y se utilizarán en los parterres de todas las insta-
laciones del club”, explicó.
“Los objetos restantes serán reciclados por una empresa especializada y utilizados para crear una escultura conmemorativa permanente que se convertirá en un futuro punto focal de recuerdo en Anfield”, agregó el club.
El club rindió homenaje hace quince días a Jota y Silva durante su partido amistoso en Preston y celebrará su principal conmemoración, que incluirá un mosaico de aficionados y un minuto de silencio.
De igual manera y posterior al deceso, cientos de futbolistas lamentaron el deceso del integrante red, entre ellos, el mexicano Raúl Jiménez, quien anotó gol en la final de la Copa Oro y celebró comom lo hacía su excompañero en los Wolves (AP)

PARÍS CELEBRA EL 1ER ANIVERSARIO DE SUS JUEGOS OLÍMPICOS 2024

París conmemoró ayer el primer aniversario de los Juegos Olímpicos del 2024 con un desfile por el Río Sena, donde se celebró la ceremonia de inauguración, y varios actos que culminarán hoy con la última etapa del Tour de Francia en Montmartre. Un año después de los Juegos de París, la capital francesa recuerda con nostalgia el evento y desde hace un mes volvió a instalar el pebetero olímpico, que asciende cada noche en un globo, en el Jardín de las Tullerías.
Para conmemorar este recuerdo compartido, en palabras del director de la ceremonia inaugural, Thomas Jolly, el Sena era ineludible. La jornada de aniversario se inauguró con el desfile de un centenar de canoas, paddleboards y kayaks por el río, que fue escenario del cortejo de delegaciones de todo el mundo en la noche del 26 de julio del 2024.
En su primera visita ofi cial a Francia, la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, manifestó su alegría por regresar a la capital francesa y ver todo el legado de los Juegos Olímpicos.
A su lado estaba a su predecesor, Thomas Bach, quien siguió de cerca la preparación de la cita deportiva.
Las mascotas de los Juegos subieron a bordo de una embarcación y saludaron a la delegación institucional desde el río. (AP)
AFICIONADOS ARGENTINOS PELEAN A CUCHILLAZOS EN LAS GRADAS
En la escena que se hizo viral en las redes sociales se puede observar a algunas personas identificadas con los colores del Aldosivi peleándose a cuchillazos; además, se ve a un hombre con el rostro ensangrentado y otros intentando separar en medio del tumulto.
Según publicó el diario LaCapitaldeMardelPlata, la pelea en la tribuna de Aldosivi ocurrió entre los 20 y 25 minutos del primer tiempo cuando un grupo de violentos atacó a otros con facas en la esquina que conecta la popular con la platea descubierta.

Síguenos en nuestras redes
On line
El mismo medio indicó que se trata de una interna de la barra brava del Tiburón y que durante el partido se vivieron momentos de tensión en varios sectores del estadio, con simpatizantes que debieron cruzarse hacia otra tribuna para resguardar sus vidas.
Hubo gente que cantó que se vayantodos, en repudio a los violentos que generaron la brutal pelea.
Una vez que la pelea terminó, los heridos fueron trasladados a una ambulancia ubicada en el estadio y recibieron atención médica.
El personal policial que se presentó en el lugar solicitó datos para comenzar las actuaciones, pero las víctimas se negaron a colaborar.
Se inició una causa de oficio por el delito de lesionesleves agravadas por producirse en un espéctaculo de carácter deportivo.
(Agencias)
Cultura
Infancias, guardianes de la cultura
Viven niños de 19 estados experiencia única en el Encuentro Nacional de Saberes Locales Alas y Raíces
Conocer el mar por primera vez, visitar museos, compartir saberes y reconocerse como guardianes de su patrimonio cultural fue parte de la experiencia que vivieron más de 150 niños y adolescentes de 19 estados del país durante el 7.º Encuentro Nacional de Saberes Locales Alas y Raíces
El cierre del encuentro, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno del estado, en coordinación con la Secretaría de Cultura de México, se celebró con una animada vaquería yucateca durante la cena del jueves, y continuó la mañana siguiente con una visita al Gran Museo del Mundo Maya.
Las actividades de clausura incluyeron un recorrido por el Palacio de Gobierno, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena recibió con especial atención a las infancias participantes, destacando su papel como embajadores de un México que se fortalece en la diversidad y encuentra en la cultura un camino hacia la paz.
Acompañado por la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, y la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Guillermina Pérez Suárez, el Gobernador expresó que este encuentro se alinea con la visión del Renacimiento Maya, que pone al centro de las políticas públicas a niños y adolescentes.
El Mandatario estatal conversó con los pequeños de pueblos originarios que compartieron expresiones en sus lenguas, como otomí (variante yuhmu) de Tlaxcala,
mazateco de Oaxaca, yoreme de Sinaloa, otomí hña hñu de Puebla, rarámuri de Chihuahua y maya yucateco, entre otras.
Desde su arranque el pasado día 22, el encuentro se vivió con entusiasmo por parte de las infancias, que participaron en dinámicas de integración, actividades recreativas, talleres y espacios de reflexión sobre sus raíces, saberes locales y cultura comunitaria.
Con el acompañamiento constante de los equipos de Sedeculta y de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, los participantes se reconocieron como actores activos en la preservación del patrimonio cultural mediante ejercicios como los platicaderos, espacios pensados para compartir experiencias y conocimientos.
Uno de los momentos más emotivos fue la visita a Progreso, donde las infancias conocieron el Museo del Meteorito y disfrutaron una jornada de convivencia en el balneario Costa Club del Isstey, en la que muchos niños vieron y jugaron en el mar por primera vez.
También recorrieron el Museo de la Luz, de la UNAM, y el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, además de participar en talleres y presentaciones culturales en la sede principal del evento: el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).
Durante el encuentro, los pequeños de entidades como Chiapas, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Campeche, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Pue-


bla, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Yucatán compartieron sus tradiciones a través de actividades como bordado, alfarería, confección de collares, gastronomía tradicional, danza y expresiones artísticas propias de sus comunidades
Guillermina Pérez Suárez, coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y responsable del programa Alas y Raíces, agradeció al Gobierno del estado y a Sedeculta por el respaldo brindado para la realización de este evento, el cual, dijo, deja un mensaje claro: la niñez tiene un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de México.
(Redacción POR ESTO¡)

Ven la Luna como un objeto de inspiración y saber ancestral
En conmemoración del Día Internacional de la Luna, celebrado cada 20 de julio, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizaron talleres y actividades astronómicas accesibles para promover el interés por la ciencia entreniños y jóvenes.
Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por una educación innovadora, y se integran con programas como Faros del Conocimiento y Raíces Científicas.
Durante las celebraciones, se resaltó el papel de la Luna como objeto de estudio científico y de inspiración cultural.
Desde su influencia en las ma-
reas hasta su impacto en la cosmovisión de antiguas civilizaciones, la Luna ha despertado admiración y ha sido fuente de conocimiento.
Su formación, según teorías aceptadas, proviene de una colisión con un protoplaneta, y su movimiento orbital revela detalles fascinantes sobre su relación con la Tierra.
La cultura maya también tuvo una fuerte conexión con la Luna, venerándola bajo la figura de la diosa Ixchel, representada tanto como una anciana como una joven, asociada con la fertilidad, la medicina y el agua. Esta visión dual se reflejaba en su interpretación de las fases lunares, y aún hoy, muchas comunidades indígenas siguen organizando sus actividades agrícolas y pesqueras en torno al calendario lunar.
La Sociedad Astronómica de la UADY, clave en esta celebración, recordó momentos históricos como las observaciones de Galileo Galilei, que rompieron paradigmas al demostrar que la Luna era un mundo con características propias. Además, se compartieron descubrimientos recientes, como la presencia de hematita (óxido de hierro) en su superficie y agua en forma de hielo en los cráteres del lado oscuro, lo que podría ser clave para futuros asentamientos humanos en el satélite.
Desde su origen como club estudiantil hasta su consolidación como sociedad científica formal, la Sociedad Astronómica continúa desempeñando un papel vital en la divulgación de la
Hiperviral
Multifacético
Con 82 años, Mick Jagger encarna un ícono indiscutible de la cultura popular. Su historia personal y profesional refleja un equilibrio singular entre arte, polémica y resistencia

JLo festeja cumpleaños con espectacular fiesta en medio de exitosa gira
Belinda y Diana Bovio se ganan al público con un popurrí de Mentiras
Corazón valiente, ejemplo en que realidad y ficción crean debate en los límites


Celebra JLo espectacular fiesta
Jennifer Lopez no escatimó en glamour ni en emoción para celebrar su cumpleaños número 56. En plena gira por Europa con su tour Up All Night: Live in 2025, la superestrella eligió Turquía como el escenario perfecto para conmemorar una nueva vuelta al Sol.
Con una fiesta privada, una nueva canción, looks deslumbrantes y el cariño de sus fans, ese 24 de julio fue inolvidable para la artista.
Lopez celebró su cumpleaños en Antalya, Turquía, justo después
de presentarse en el escenario del resort Regnum The Crown Para la ocasión, se cambió su vestuario de show por un vestido plateado ajustado con espalda descubierta, halter y un escote pronunciado.
El look fue complementado con joyería llamativa: brazaletes gruesos, anillos brillantes y su característico peinado con el cabello largo suelto, cayendo hasta la espalda. El atuendo confirmó que Lopez está en su mejor momento, al acentuar sus famosas curvas.
En los videos que compartió en sus historias de Instagram, la cantante baila rodeada por bailarines y personal del staff, con una copa en la mano, al ritmo de su nuevo sencillo. La fiesta incluyó un pastel de cumpleaños de tres niveles adornada con chispas, glaseado rosa y blanco, y un gran topper con las letras JLO Su amigo y mánager de toda la vida, Benny Medina, apareció en el video felicitándola efusivamente por el micrófono mientras sonaba música de fondo.
Ozzy tuvo una vida contra toda lógica que desafió a la muerte
La vida de Ozzy Osbourne, quien falleció el martes pasado a los 76 años, fue una épica de excesos y supervivencia que desafía cualquier explicación lógica. A lo largo de décadas, el legendario líder de Black Sabbath protagonizó anécdotas tan surrealistas que parecen sacadas de la ficción, escapando una y otra vez de la muerte a pesar de sus constantes coqueteos con ella.
Desde accidentes brutales hasta batallas contra adicciones severas, Osbourne parecía poseer una resiliencia sobrenatural, convirtiéndose en verdadero milagro médico a ojos de muchos, incluyendo a los profesionales de la salud que lo trataron.
Entre los innumerables episodios que marcaron su increíble resistencia, destaca el brutal accidente de ATV en 2013, donde sufrió múltiples fracturas y requirió cirugía de emergencia.
Sus batallas contra la sobremedicación, con un régimen de 42 pastillas diarias, y una sobredosis en medio de una crisis familiar que lo llevó al borde de la muerte, son testimonios de una vida al límite. La infame mordedura a un murciélago vivo en 1982 y su posterior tratamiento antirrábico, o el desafío de cocaína con David Lee Roth, son sólo algunas de las proezas que cimentaron su leyenda. Ozzy Osbourne no sólo sobre-
vivió a un consumo desmedido de sustancias que, según él mismo admitió y muchos atestiguaron, habría cobrado la vida de cualquier otra persona, sino que también experimentó momentos tan insólitos como esnifar una fila de hormigas vivas o lamer su propia orina. Incluso una infección de pulgar, aparentemente menor, lo llevó al hospital con la advertencia médica de que, de haberse extendido al torrente sanguíneo, podría haber
sido fatal. Su revelación en 2020 sobre el diagnóstico de Parkinson genético, que durante años atribuyó a las secuelas del alcoholismo, añadió otra capa a la complejidad de su extraordinaria existencia.
El legado de Ozzy Osbourne trasciende su música; es la historia de un hombre que vivió al máximo, desafió las expectativas y, contra todo pronóstico, se convirtió en símbolo de resiliencia.
(Agencias)

Como parte de la celebración, JLo lanzó su primer sencillo en solitario del año, titulado Birthday y producido por Rob Bisel. El tema, enérgico y provocador, fue presentado en vivo durante el show en Turquía antes de la medianoche, y volvió a sonar en la fiesta.
“Mi nombre está sobre el pastel, es mi cumpleaños. Voy a hacer que este famoso trasero se sacuda”, cantó JLo en el estribillo de la canción.
“Les lanzo todo este dinero en la cara, es mi cumpleaños. Todos
los días lo es, bitch”, añadió.
Horas mas tarde, Lopez también quiso mostrar una faceta más íntima, y compartió un selfie frente al espejo sin una gota de maquillaje. En la imagen, lleva una camisa blanca con rayas azules y mira directamente a la cámara, natural y sonriente.
“¡Qué regalo son todos ustedes! Muchas gracias por todos sus hermosos deseos de cumpleaños”, escribió la artista.
(Agencias)

La pareja recibió felicitaciones al cumplir su primer aniversario de boda.
Ángela y Nodal agradecen el cariño y apoyo de fans
Ángela Aguilar y Christian Nodal cumplieron su primer año de casados y para ello mandaron un mensaje a su público, no sólo para agradecerles por sus detalles, también por el cariño y apoyo que han recibido a lo largo de este tiempo.
“Llevamos un día muy bonito, lleno de amor y de recuerdos. Y nada más quiero decirles que estoy súper agradecida con ustedes por todos sus videos, por todos sus mensajes y por acompañarnos en este camino que obviamente no ha sido fácil, pero sí muy honesta”, dijo Ángela.
Christian, por su parte, reconoció que se emocionó tanto que fue imposible contener las lágrimas. “No queríamos dejar pasar desa-
percibido todo lo bonito que hacen por nosotros. Esos videos tan hermosos, casi nos hacen llorar”, indicó.
La pareja se casó en julio del 2024 en una ceremonia civil en el estado de Morelos. Su boda se llevó a cabo en completo hermetismo y así también, la pareja festejó su aniversario.
Aunque el padre de la novia, Pepe Aguilar, había asegurado que sería un día de mucha fiesta, la realidad, al menos ante los reflectores, fue otra. Ambos cantantes se mantuvieron en silencio: no hubo dedicatorias ni fotografías románticas en las redes sociales; sin embargo, los fans los llenaron de mensajes. (El Universal)
Jagger, el eterno Rolling Stone
Entre amores, conflictos, supersticiones, llega a los 82 años con una carrera que desafía el tiempo
Mick Jagger, icónico líder de los Rolling Stones, cumplió ayer 82 años, pero su vitalidad y presencia artística siguen intactas.
A lo largo de más de seis décadas de carrera, ha construido una figura influyente en la historia del rock, combinando talento musical, excentricidades personales y una vida pública marcada por altos y bajos.
Detrás del personaje de escenario, hay aspectos poco conocidos de su historia. En su juventud, antes de optar por la música, Jagger estudió en la London School of Economics, donde se preparaba para ser periodista político y llegó a integrar el consejo editorial del diario estudiantil The Beaver. Sin embargo, la música lo sedujo y cambió el rumbo de su vida.
Un mito persistente en torno a Jagger aparece cada cuatro años durante los Mundiales de fútbol: la supuesta mufa que acompaña sus pronósticos. Desde Francia 1998 hasta Rusia 2018, varias selecciones que recibieron públicamente su apoyo, como Inglaterra, Brasil e Italia, terminaron eliminadas, alimentando la leyenda entre fanáticos.
La relación con Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, ha sido una mezcla constante de colaboración y conflicto.
Su vínculo ha pasado por momentos tensos, como cuando Richards usó apodos ofensivos en su autobiografía Life, pero también han sabido reconciliarse, privile-

giando la música por encima de sus diferencias personales. En el plano sentimental, el matrimonio de Jagger con Bianca De Macías, nacida en Nicaragua, tuvo un gran impacto mediático. Su unión trajo consigo una acción solidaria en 1973, cuando ambos
organizaron ayuda para las víctimas del terremoto de Managua. Sin embargo, la relación terminó en 1978 por infidelidades del cantante.
Jagger también exploró la actuación y la producción cinematográfica. Participó como actor en filmes como Performance y Ned
Belinda y Diana Bovio cautivan con popurrí Mentiras: La serie
Belinda ofreció un concierto gratuito en Boca del Río, Veracruz como parte de las Fiestas de Santa Ana 2025, donde sorprendió a los asistentes cuando interpretó un popurrí de Mentiras: La serie
Sin embargo, eso no fue todo, ya que también invitó a una de sus compañeras de la serie para interpretar los temas. Se trató nada más ni nada menos que de Diana Bovio, quien da vida a Dulce D’Alessio
Las artistas interpretaron varios temas del soundtrack : Cuando baja la marea, Acaríciame, El gato y yo, Él me mintió y Mentiras. Por último, Belinda agradeció a Diana Bovio por cantar con ella durante su espectáculo.
“Ella estaba trabajando y vino especialmente a cantar esta noche conmigo. Gracias, te quiero. Esto ha sido muy especial y valoro que estés aquí conmigo y con todo este público que te quiere”, dijo Belinda.
La presentación se viralizó en las redes sociales, mientras algunos internautas aplaudieron la belleza de las actrices, otros resaltaron su química y talento sobre el escenario.
Desde los primeros acordes del popurrí, la emoción del público fue evidente. La conexión entre Belinda
y Diana Bovio trascendió el escenario. Cantaron con soltura, se miraron con complicidad y compartieron un momento genuino que quedó grabado en decenas de videos que se han viralizado en las redes sociales. La colaboración musical no es el único vínculo reciente entre ambas. Unos días después del estreno de Mentiras: La serie, Bovio participó con Regina Blandón en una emisión del programa Noche de Juegos, de Las mamás presentan, donde protagonizó un momento inesperado.
Durante una dinámica de imitaciones, a Bovio le tocó encarnar a Belinda. El reto: interpretarla vendiendo un disco de Lucía Méndez en una clase de yoga. Lejos de limitarse a una parodia superficial, la actriz sorprendió con una improvisación hilarante que causó carcajadas y rápidamente se volvió tendencia. Su imitación fue tan idéntica que muchos la consideraron un homenaje cómico, pero respetuoso a su compañera de elenco.
(Agencias)

dirigida por Kenneth Anger. Más adelante, fundó la empresa Jagged Films y produjo historias como Enigma, un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial, y el documental autobiográfico Being Mick. La relación con el director Martin Scorsese permitió sumar títulos como el documental Shine a Light y la serie Vinyl para HBO.
Una historia marcada por la tragedia fue su relación con L’Wren Scott, diseñadora de modas con quien estuvo 13 años.
Se conocieron en 2001, cuando participaron en una sesión fotográfica. L’Wren Scott murió en marzo de 2014, a los 49 años, en su departamento de Nueva York. En el testamento, excluyó a sus familiares y dejó para Jagger una herencia que incluyó un departamento valuado en aproximadamente nueve millones de dólares en Manhattan, un millón de dólares en objetos y un seguro de vida.
El episodio conmocionó al artista, que vivió ese momento con gran pesar, en medio de su constante exposición mediática.
Kelly. Al mismo tiempo, Johnny Depp intentó incluirlo en una entrega de la exitosa saga de Piratas del Caribe, aunque esa colaboración no prosperó.
Asimismo, Jagger aportó piezas musicales a la película Invocation of My Demon Brother,
Su vida está entretejida con episodios que van desde el glamour hasta la polémica. Su longevidad artística, acompañada de escándalos, pérdidas y éxitos, lo mantienen como una figura fascinante y compleja. Pese a las adversidades, Jagger continúa liderando a los Rolling Stones, con la energía de siempre. (Agencias)

A fin de garantizar la asistencia de invitados se reforzará la protección.
Boda de Selena será un desafío para la seguridad
Tras meses de desmentir prisas y enfocarse en sus carreras, Selena Gomez y su prometido Benny Blanco parecen haber estado guardando un gran secreto. A principios de julio, se filtraron que celebrará su boda en dos meses, una noticia que, causó preocupación en torno a la seguridad y la privacidad del evento. La revelación obligó a la pareja a reforzar las medidas de protección para asegurar que su gran día transcurra sin inconvenientes. Para garantizar la intimidad, la cantante estaría evaluando implementar restricciones en el uso de
teléfonos móviles entre los invitados, buscando asegurar la presencia de todos sus seres queridos en un ambiente controlado.
Se sabe que se casarán en una ceremonia de dos días en Montecito, California, y las invitaciones ya fueron enviadas. La lista de invitados incluye a figuras de alto perfil como Taylor Swift, Travis Kelce e integrantes de la serie Only Murders in the Building, en la que participa Selena. Por Benny estarán destacados artistas de la industria musical. (Agencias)
Cuando el cine cambia historias
Corazón valiente, película que esconde una larga lista de errores que marcan la memoria colectiva
Corazón valiente (1995), dirigida y protagonizada por Mel Gibson, se ha consolidado como una obra cinematográfica influyente, recordada por su narrativa épica, escenas de batalla impactantes y un potente mensaje de lucha por la libertad. Sin embargo, a pesar de su impacto cultural, la película presenta una versión distorsionada de la historia de Escocia y de su figura central, William Wallace , alejándose con frecuencia de los hechos verificables.
Diversas fuentes, como Scotland’s Stories, MovieBabble y National Geographic, han señalado las múltiples inexactitudes históricas en la película, que prioriza el dramatismo sobre la fidelidad documental. Esto ha generado un debate entre historiadores y cinéfilos sobre el papel del cine en la interpretación del pasado y su influencia en la memoria colectiva.
Desde su estreno, Corazón valiente despertó el interés mundial en la historia escocesa. La figura de William Wallace ganó un estatus icónico, en parte gracias a la potente narrativa del filme. No obstante, esta popularidad contrasta con la falta de rigor histórico, que genera cuestionamientos sobre los límites de la licencia artística en el cine.
Uno de los errores más visibles de la película se encuentra en la vestimenta y apariencia de los personajes escoceses, que aparecen con kilts y pintura azul en el rostro.
Estos elementos, aunque visualmente impactantes, no corresponden al contexto histórico del siglo XIII, ya que el kilt se popularizó tres siglos después y la pintura azul
pertenece a los antiguos pictos, tribus ya desaparecidas en esa época.
Otro aspecto de ficción del filme es el romance entre William Wallace e Isabel de Francia, futura reina de Inglaterra.
La relación es cronológicamente imposible, ya que Isabel era una niña cuando Wallace fue ejecutado y aún vivía en Francia. Este componente romántico responde más a necesidades dramáticas que a una reconstrucción fiel de los hechos.
La representación de la batalla del Puente de Stirling también es inexacta. En la vida real, la táctica escocesa consistió en aprovechar un puente estrecho para neutralizar la superioridad inglesa.
En la película, esta maniobra es completamente omitida, mostrando un combate abierto que simplifi ca el ingenio militar de Wallace y Andrew Moray
Estas alteraciones no son simples licencias narrativas, sino decisiones que modifican el entendimiento del espectador sobre los eventos reales. La acumulación de inexactitudes crea una versión idealizada de la historia, donde el mito eclipsa a la verdad documentada, afectando así la percepción colectiva del pasado.
La crítica a Corazón valiente no busca negar su valor artístico, sino subrayar la responsabilidad del cine histórico frente al conocimiento público. El desequilibrio entre espectacularidad y fidelidad pone en riesgo el entendimiento riguroso de procesos históricos complejos, como la lucha por la independencia de Escocia.
(Agencias)

El cantante deja Los Ángeles por una mansión inteligente en Florida.
Niegan
Tras el rumor del fallecimiento de Eduardo Manzano, conocido por su papel de don Arnoldo en el programa Una familia de diez se volvió tendencia en las redes sociales y ante ello su hijo lo desmintió, aunque admitió que su papá se encuentra delicado de salud. Los fans del comediante se alarmaron de la noticia que comenzó a difundirse en varios medios de

Robbie Williams estrena casa
Robbie Williams adquirió una lujosa mansión en Coral Gables, Florida, por 40 millones de dólares, y a ese monto se suman 5 millones de dólares destinados al mobiliario de la propiedad.
La nueva residencia de Williams y su esposa Ayda Field abarca mil 800 metros cuadrados y se asienta sobre una península de cuatro hectáreas con 133 metros de frente de agua, un muelle privado de 23 metros y vistas abiertas en tres direcciones.
de Eduardo Manzano
comunicación por lo que ante el revuelo que causó la noticia, Lalo Manzano Jr. publicó en su perfil de Instagram una fotografía junto a su padre y así despejar la incertidumbre sobre su supuesta muerte. Esta no es la primera vez que se difunde la falsa muerte de Eduardo Manzano, ni la primera que su familia tiene que desmentir noticias como esta, pues cada vez que el
actor sufre una recaída los rumores sobre su fallecimiento resurgen. Afortunadamente el actor se encuentra bien para seguir haciendo reír a los mexicanos. En los últimos años, Eduardo Manzano ha enfrentado varias complicaciones de salud debido a su edad. En 2021 fue internado por un cuadro de infección biliar. (El Universal)
El artista, su esposa y cuatro hijos pretenden mudarse de inmediato al inmueble, que también incluye un garaje con capacidad para 18 automóviles.
Antes de esta mudanza, Williams y Field vendieron su residencia en Beverly Hills al rapero Drake por 75 millones de dólares.
La decisión de abandonar Los Ángeles y trasladarse a Miami respondió a un conjunto de factores, entre los que se incluyen la búsqueda de un estilo de vida di-
ferente, mayores niveles de seguridad y consideraciones fiscales.
El promotor inmobiliario a cargo de las reformas a la mansión adelantó que se mantendrá la estética contemporánea de la casa, incorporando avances tecnológicos y relacionadas al bienestar.
El epicentro de la reforma será un área de invitados de 185 metros cuadrados, concebido para múltiples usos y con posibilidad de albergar un estudio de grabación. (Agencias)

Internacional
Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Impresionante
Una localidad del sureste de Turquía registró 50.5°C, un récord absoluto a nivel nacional, anunciaron autoridades de la Dirección General de Meteorología de esa nación Página 45

El elevado nivel de temperatura se reportó en Silopi, situada en la provincia de Sirnak, a menos de 10 km de las fronteras iraquí y siria, confirmo en X el Ministerio de Medio Ambiente del país europeo. Según especialistas, 132 estaciones turcas alcanzaron cotas sin precedente para un mes de julio. El calor continuará, dijeron. (Agencias)
Celebran fecha patria en Cuba con reconocimiento de “errores internos”
Protestan contra la presencia de Donald Trump, en ciudades de Escocia
Descubre estudiante restos de barco de guerra y ballenero del s. XVIII
Celebran fecha patria en Cuba
Reconocen
que sanciones de EE.UU.
LA HABANA.- El Gobierno cubano celebró ayer una fecha clave en la historia de la isla, con el reconocimiento de la magnitud de la crisis económica que vive el país y las dificultades que enfrenta la población, las cuales atribuye a las sanciones de Estados Unidos, pero también a lo que consideró “errores” en la gestión interna.
“La agresión (las sanciones de Estados Unidos) es permanente y afecta en magnitud considerable a todos los sectores de la sociedad, pero saberlo y denunciarlo en cuanto foro sea posible no significa que nos crucemos de brazos o que atribuyamos todos los problemas al bloqueo”, dijo en un discurso el primer ministro, Manuel Marrero.
Marrero cerró el acto que conmemora el 26 de Julio -Día de la Rebeldía Nacional y que recuerda el Asalto al Cuartel Moncada, inicio de la lucha revolucionaria en el 1953- una de las efemérides más importantes de Cuba.
“Existen dificultades internas, errores, deficiencias que debemos enfrentar y resolver con nuestros propios esfuerzos”, agregó el dirigente.
Encabezado por el líder histórico Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel, el mitin se desarrolló en la oriental ciudad de Ciego de Ávila, a unos 400 kilómetros al Este de la capital ante varios miles de personas.
Entre las cuestiones que men-
Recibe
dañan al país, pero admiten que también hay errores internos

cionó como un “reto serio y acuciante” fue el de los constantes apagones que afectan duramente a la población con cortes de corriente por horas, sobre todo en el Oriente del país, donde está enclavada la provincia de Ciego de Ávila. Las interrupciones también
el Papa
dañan la vida económica del país. No es la primera vez que el Gobierno cubano reconoce sus dificultades para obtener buenos resultados financieros de cara a la población. A nivel macroeconómico, recientemente reportes oficiales indicaron que la eco-
León XIV a ministro del Patriarca Ortodoxo Cirilo de Rusia
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV recibió ayer en el Vaticano al metropolitano Antonio de Volokolamsk, ministro de Relaciones Exteriores del Patriarca Ortodoxo ruso Cirilo, por primera vez desde que se convirtió en el líder de la Iglesia católica en mayo, según un comunicado.
León XIV , que ha pedido al Kremlin hacer un gesto a favor de la paz en Ucrania, recibió a alto dignatario ortodoxo ruso, en línea con las posiciones del Kremlin.
Las relaciones entre el Vaticano y Moscú considerada “muy frías” por especialistas. El líder de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Cirilo, ha apoyado la invasión de Ucrania por parte de Rusia, calificándola de Guerra Santa Sin embargo, Moscú mantuvo un diálogo con el difunto Papa Francisco, ampliamente criticado en Ucrania, y el metropolitano Antonio tuvo varias reuniones con el Sumo Pontífice argentino.
El religioso ruso declaró al periódico italiano La Repubblica, unos días antes del encuentro, que Francisco tenía un “enfoque equilibrado” sobre Ucrania, mientras que todavía no conocía
la postura de León XIV
León XIV es el primer Papa estadounidense -también nacionalizado peruano-, que asumió el liderazgo de la Iglesia en un momento en que Estados Unidos presiona por la paz en Ucrania, en el marco de esfuerzos que no han dado muchos resultados para poner fin a esta guerra después de más de tres años.
El Pontífice recibió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a principios de mes y también habló por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin.
León propuso a mediados de mayo su mediación a los beligeran-
tes de todo el mundo, y el Vaticano fue considerado como un posible lugar para que se realicen conversaciones de paz, pero esta idea fue rechazada por el Kremlin y las negociaciones continuaron en Estambul. El dignatario ortodoxo reafirmó que, para Moscú, el Vaticano no sería un terreno “neutral” para conversaciones de paz. El metropolitano Antonio fue nombrado jefe de Relaciones Exteriores de la Iglesia de Moscú en el 2022, el año en que Rusia invadió Ucrania, y anteriormente había sido enviado de la Iglesia ortodoxa en Italia.
(Agencias)

Existen dificultades internas, errores, deficiencias que debemos enfrentar y resolver”.
MANUEL MARRERO PRIMER MINISTRO
cional” para los problemas sin perder el carácter socialista de su modelo de la isla.
Las sanciones de Estados Unidos contra la isla se intensifi caron ya desde el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2021) y no han dejado de ajustarse: se limitaron los viajes a la isla, el envío de remesas, se persigue a los barcos que traen petróleo, se multa a las empresas de terceros países que tratan de negociar con la nación caribeña o a los bancos que operen con ella, entre otras. Las medidas buscan presionar un cambio de modelo político en la isla, poco afín a las líneas de Estados Unidos.
nomía isleña había decrecido un 1.1 por ciento el año pasado, acumulando una caída del 11 por ciento de su producto Interno Bruto en el último lustro. Marrero pidió a la población confi ar en las autoridades que buscan, dijo, una solución “ra-
Críticos del Gobierno, sin embargo, suelen marcar a las autoridades que no son lo suficientemente eficientes para realizar reformas que podrían traer soluciones a problemas como la creciente dolarización de la economía, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el desabastecimiento o la falta de productividad en el campo.
(Agencias)

Apuñalan a 11 personas en un Walmart; 6 críticos
TRAVERSE CITY.- Al menos 11 personas fueron apuñaladas ayer en un Walmart en Traverse City, seis de ellas en estado crítico, dijo el jefe policial del condado Grand Traverse, Michael Shea. Un sospechoso fue arrestado, informaron autoridades.
Un hombre de 42 años residente de Michigan, cuya identidad no fue revelada públicamente, fue detenido. Se desconoce de inmediato el motivo del ataque, que se inició cerca de las 16:45 en la caja de la tienda. El atacante usó una navaja plegable estándar, declaró Shea en una conferencia de prensa anoche.
Actuó solo, añadió.
“Según la información que tenemos hasta el momento, fue un acto aleatorio”, declaró y agregó: “Las víctimas no estaban predeterminadas”.
Munson Healthcare indicó a través de las redes sociales que 11 personas están siendo tratadas en el hospital más grande de la región en el Norte de Michigan.
La portavoz Megan Brown dijo que todas eran víctimas de apuñalamiento (seis hombres y cinco mujeres). Seis estaban en estado crítico y cinco en estado grave, precisó. (Agencias)
Bate récord sureste de Turquía
Alcanzó 50.5°C de temperatura la zona de Silopi, fronteriza con Siria e Iraq; altos registros en Sur de Europa
ESTAMBUL.- El sureste de Turquía registró 50.5°C, un récord absoluto a nivel nacional, anunciaron ayer autoridades. “Según los datos de nuestra Dirección General de Meteorología, se batió un récord de temperatura, con 50.5°C en Silopi”, escribió en X el Ministerio de Medio Ambiente de Turquía.
Según las autoridades, 132 estaciones meteorológicas del país registraron el viernes temperaturas récord para un mes de julio. La localidad de Silopi está situada en la provincia de Sirnak, a menos de 10 km de las fronteras iraquí y siria. El anterior récord nacional, 49.5°C, fue medido en agosto del 2023 en la provincia de Eskisehir (Oeste).
El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, subrayó que ayer se registraron temperaturas de récord histórico en varias zonas de Turquía, y advirtió que hoy el calor seguirá aumentando, una tendencia que se mantendrá hasta la primera semana de agosto, acompañada de aire seco y fuertes vientos.
En la costa occidental y meridional de Anatolia se registrarán hoy temperaturas cercanas a los 45 grados, con picos de hasta 50 grados en el sureste, mientras que en Estambul, la principal ciudad del país, se prevén hasta 36 grados.
La ola de calor que azota gran parte de Turquía continuó ayer, con previsión de aumentar, facilitando los incendios, según advirtieron autoridades del país, que impusieron cortes de agua.
Los bomberos consiguieron ayer controlar siete incendios en seis provincias del Sur y Oeste de Turquía, pero continúan activos otros tres focos en las provincias de Antalya y Mersin, en el Sur del país, así como en Karabük, cercana al Mar Negro, en el Norte.
El incendio en Antalya llegó a amenazar ayer las ruinas históricas de Perge , que albergan un teatro romano, pero según las autoridades no llegaron a dañar el conjunto monumental y el fuego estaba en vías de controlarse.
La prolongada falta de lluvias ha reducido las reservas de agua en los embalses turcos y a partir de hoy, el municipio costero de Çesme, en la provincia de Esmirna, famoso por sus playas y popular destino del turismo local, impondrá cortes de agua diarios, informa la cadena de noticias NTV. También ayer se reportaron registros históricos en Skala, Grecia (45.8); Viore, Albania (42.4) y Sarajevo, Bosnia y Herzegovina (38.9). (Agencias)
El calor seguirá aumentando, una tendencia que se mantendrá hasta la primera semana de agosto”.

Protestan contra la visita de Trump a Escocia
TURNBERRY.- Cientos de personas se manifestaron ayer en Edimburgo y Aberdeen, en Escocia, para protestar contra la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien jugó al golf bajo alta vigilancia policiaca.
El magnate republicano, su hijo Eric y el embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, salieron a jugar al golf ayer por la mañana, en uno de los complejos que su familia tiene en el pueblo de Turnberry y posaron ante las cámaras.
Esta pintoresca localidad del suroeste de Escocia perdió su calma habitual y se transformó en una fortaleza, con calles cerradas y controles policiales, tras la llegada del mandatario la noche del viernes.
Ya sea a caballo, a pie, con perros o en cuatriciclo, la Policía local patrulla este famoso campo de golf, así como las playas de arena y dunas que lo rodean.
Aunque en una visita previa el mandatario republicano manifestó su amor por Escocia, tierra natal de su madre, su política y las inversiones locales de la empresa familiar generan controversia. Al hablar con la prensa en la pista de aterrizaje, Trump lanzó el debate sobre los altos niveles de la migración irregular. “Es mejor que se organicen o no van a tener más
Europa”, opinó, al afirmar que esto está “matando” al continente.
Cientos de manifestantes protestaron ayer frente al consulado estadounidense en Edimburgo, la capital, y en la localidad de Aberdeen (Este), donde la familia Trump tiene otro campo de golf. Convocados por la Coalición Para Frenar a Trump, los asistentes llevaron pancartas con
mensajes como “Escocia odia a Trump” y ondearon banderas palestinas en medio de un fuerte despliegue policial.
Trump se apresuró a decir que estaba ansioso por concluir “acuerdos comerciales con ambas partes!”, en referencia a la Unión Europea y Estados Unidos. El mandatario fijó como fecha límite el 1 de agosto para
que varios socios comerciales de Estados Unidos encuentren un acuerdo que les evite aranceles, algunos de ellos muy elevados. Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha hecho de esto una pieza clave de su política económica, utilizándolos como una herramienta de negociación. (Agencias)

Avance hacia cese de conflicto
Acuerdan reunirse representantes de Tailandia y Camboya en busca de un alto al fuego en frontera
SAMRAONG.- Los gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron reunirse con el objetivo de alcanzar un alto al fuego, luego de los enfrentamientos que estallaron entre ambos países por un conflicto fronterizo, según anunció ayer el presidente de Estados Unidos Donald Trump desde Escocia.
Ambos países “aceptaron reunirse de inmediato y llegar rápidamente a un acuerdo de alto al fuego”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social tras hablar con los líderes de estos dos reinos del sudeste asiático.
El mandantario dijo que habló con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo.

“Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el cese de la guerra con Tailandia”,
BERLÍN.- Decenas de miles de personas marcharon ayer al ritmo de la música tecno en Berlín para celebrar el desfi le del Orgullo LGBTIAQ+ en la capital alemana, una de las mayores festividades de ese tipo en Europa. Con banderas del arcoíris y cerveza, la ciudad festejó bajo el cielo nublado, en lo que fue una mejora tras varios días de lluvias, para observar y honrar el Día de Christopher Street , como se le conoce en Europa.
El desfile anual conmemora la rebelión de Stonewall en Nueva
Hay una canción -un vallenato, ritmo caribe colombiano- con ese mismo título, que relata las preocupaciones de un padre ante la posibilidad de que un enamorado se lleve a su hija, hasta que encuentra la solución: le va a hacer una casa en el aire, sin cimientos, sostenida en el aire por los angelitos y para llegar hasta allá a enamorarla, “el tipo tiene que ser aviador” concluye el ingenioso padre. Ese pareciera ser un rasgo distintivo de la mayoría de los políticos colombianos: hacer casas en el aire.
A mediados del siglo pasado, el Partido Liberal llegó dividido a la contienda presidencial –causa de su derrota- entre Jorge Eliécer Gaitán, el mártir sacrificado por la caverna y Gabriel Turbay, satanizado por el chovinismo porque, aunque nacido en Colombia, era hijo de libaneses. Pero lo que quiero señalar aquí es que ya en ese entonces la contradicción entre el discurso y la efectividad marcaron la política. Gaitán era el líder de multitudes, el agitador, y Turbay el político moderno, constructor juicioso de muchas de las bases de nuestra vida republicana: la separación de la Iglesia y el Estado, el matrimonio civil y el divorcio, el Registro Civil en re-
Celebra Berlín des
York en el 1969, cuando se desencadenó un levantamiento espontáneo en las calles debido a una redada policial en el bar gay Stonewall Inn, ubicado en Christopher Street, en Greenwich Village. El desfile de Berlín llevó a los asistentes más allá de la icónica Puerta de Brandeburgo y a través del barrio de Nollendorfplatz, hogar de la cultura gay de la ciudad, así como de un monumento a las personas queer que fueron
un men-
saje por separado, publicado unos minutos después, Trump elogió “una muy buena conversación” con el primer ministro tailandés. “Tailandia, como Camboya, quiere un alto al fuego inmediato y la PAZ”, escribió nuevamente el presidente estadounidense.
El balance de muertos por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya subió ayer a 33, mientras siguen los combates en la frontera, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un alto al fuego.
Una disputa territorial que data de varias décadas derivó el jueves en intensos enfrentamientos con despliegue de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, que generaron preocupación internacional y llevaron
al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunión de emergencia el viernes. Ambos bandos reportaron combates cerca de las 5:00 locales (22:00 GMT del viernes) y Camboya acusó a las Fuerzas tailandesas de disparar “cinco proyectiles de artillería pesada” a la provincia de Pursat, fronteriza con Tailandia. Periodistas de AFP en la localidad camboyana de Samraong, cerca de las colinas boscosas que marcan la frontera, escucharon estruendo de artillería durante la tarde del sábado. Los combates provocaron la evacuación de más de 138 mil personas de regiones fronterizas tailandesas y más de 35 mil del lado camboyano.
(Agencias)
file del Orgullo LGBTIAQ+
perseguidas y asesinadas por el régimen nazi.
El primer Día de Christopher Street de la ciudad se celebró el 30 de junio del 1979 en Berlín Occidental. Thomas Hoff mann, miembro de la Junta Ejecutiva de la celebración, afi rmó que la multitud del 2025 fue más grande que en años anteriores. “Queremos defender nuestros derechos juntos aquí”, señaló.
(Agencias)

La casa en el aire
emplazo de las constancias del clero, la carrera judicial y, como médico, creador de muchas de las bases de la Salud Pública. Turbay era un hombre de partido, había pertenecido al Partido Socialista, era un leninista (partidario del líder ruso Vladimir I. Lenin) convencido de la necesidad de la organización. Gaitán, aunque liberal, no hacía vida de partido; no participaba en su organización, apelaba directamente a las masas. Su poder estaba en la arenga, en el llamado a la calle. Había estudiado en Italia en momentos en que el dictador Benito Mussolini organizaba sus marchas multitudinarias y quiso emular esa capacidad de movilización: ¡A la carga! Era su grito en la tarima y enardecía al pueblo que se sentía reivindicado por él. El arrebato popular que causaba y su absurdo asesinato, lo han convertido en la imagen del liberal, el mártir, un ícono del pueblo.
Ante la popularidad arrasadora de Gaitán, Turbay ha quedado eclipsado y apenas ahora se empieza a reivindicar su imagen y a
reconocer sus aportes a la construcción de nuestra organización social y jurídica.
Ahora estamos en un escenario en que la agitación política parece prevalecer sobre la necesidad de realizaciones concretas. Tenemos un presidente (Gustavo Petro) con algunas ideas extraordinarias que buscan la justicia social, el cuidado del medio ambiente, la defensa de Palestina ante el genocidio que Israel comete contra su pueblo y la búsqueda de la paz, pero la ausencia de ejecución hace que esas ideas se queden en el discurso.
El presidente se queja de que no ha logrado conformar un equipo de Gobierno que haga realidad sus ideales, pero cuando ya los 19 ministros nombrados inicialmente han pasado a ser 53 y 125 los viceministros, sin contar los departamentos administrativos, en tres años de ejercicio gubernamental y, faltando un año para terminar su presidencia, anuncia que hará otro remezón ministerial, es obligatorio hacer una refl exión profunda. No es posible articu-
lar políticas de largo aliento si no hay una mínima continuidad en sus ejecutores.
Uno de los que han pasado por la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) es Jorge Iván González, conocido como el sabio, economista de izquierda, académico reputado, creador del Plan Nacional de Desarrollo como hoja de ruta para hacer realidad la propuesta con que llegó Petro a la presidencia: Colombia, potencia mundial de la vida, lo más avanzado que se ha hecho en el país, que recoge el Acuerdo de Paz firmado en La Habana, que busca modernizar el sector agropecuario, crear el catastro multipropósito como base de la Reforma Agraria y la transición energética entre otros propósitos. Pero también este funcionario, con rango ministerial, cayó en desgracia porque el presidente parece no ser amigo de los planes estructurados, que requieren tiempo y por eso desechó este que hubiera podido ser una herramienta poderosa para hacer realidad sus promesas de campaña.
El presidente es inteligente y astuto, por algo fue el mejor senador en todos los periodos que estuvo en el Congreso. La diferencia con el momento actual es que allí no tenía que ejecutar y ahora su obligación es convertir sus promesas en realidades. Pero no está acabado; él es un gran orador -a pesar de que últimamente sus alocuciones han tenido baches lamentables- y es un mago para manejar multitudes. En la plaza pública, el discurso errático y deshilvanado que le hemos oído últimamente no tiene el mismo efecto demoledor que ha tenido en auditorios calificados. Su discurso sigue teniendo validez; el problema está en su realización; la consagración legal, normativa de derechos sin su realización material, los hace inexistentes.
Tal vez sea inevitable que los mandatarios sucumban a la presión de la inmediatez para mostrar su obra y la preservación de su imagen se convierte en objetivo, pero sin el trabajo constante y la organización permanente, esa que no se ve a simple vista pero es la base de todo, no habrá obra de Gobierno.
Me atrevo a pensar que el propósito debería ser acercar la validez del discurso a su concreción en obras que lo respalden. Es ahí donde estamos fallando.


Síguenos en nuestras redes
On line
ARRESTAN A UN HINDÚ ACUSADO DE DIRIGIR UNA EMBAJADA FALSA
La Policía india arrestó cerca de Nueva Delhi a un hombre acusado de haber dirigido durante 10 años una embajada de naciones ficticias y que supuestamente estafó a solicitantes de empleo con promesas de trabajo en el extranjero.
Harsh Vardhan Jain, de 47 años (foto), alquiló una casa en Ghaziabad, una ciudad a unos 30 kilómetros de Nueva Delhi, en el estado de Uttar Pradesh, informó la Policía en un comunicado. El hombre afirmaba ser embajador de Westarctica , Saborga , Poulvia y Lodonia, naciones ficticias.
Westarctica , una de las naciones que afi rmaba representar, es una ONG con sede en Estados Unidos, que se describe a sí misma como una organización “dedicada al estudio y la preservación de la vasta, magnífica y árida región”, ubicada en la Antártida Occidental.
“Sus principales actividades consistían en actuar como intermediario para encontrar trabajo en el extranjero para empresas particulares, así como la gestión de una red de transferencias de dinero a través de empresas fantasma”, declaró la Policía. Se le acusa de conducir vehículos con matrículas diplomáticas falsas y de compartir fotos falsas en las que se veía junto a dirigentes indios.
Durante un registro en su domicilio, la Policía incautó 53 mil 500 dólares en efectivo, así como pasaportes y documentos falsos con sellos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India.
(Agencias)

RESURGE EN ESCOCIA BARCO DE
GUERRA Y BALLENERO DEL SIGLO XVIII
Mediante una combinación de ciencia de alta tecnología e investigación comunitaria, tuvieron la respuesta: la embarcación es muy probablemente el Earl of Chatham, antes el HMS Hind

Un estudiante que salió a correr encontró las cuadernas de un barco de madera asomándose entre las dunas de una remota playa escocesa, lo que desató una búsqueda por parte de arqueólogos, científicos e historiadores locales para descubrir la historia del hallazgo.
A través de una combinación de ciencia de alta tecnología e investigación comunitaria, ahora tienen una respuesta. Los investigadores anunciaron que la embarcación es muy probablemente el Earl of Chatham, un buque de guerra del siglo XVIII que participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos antes de tener una segunda vida cazando ballenas en el Ártico... y luego un tormentoso final.
“Lo consideraría un barco afortunado, algo extraño de decir sobre un buque que naufragó”, declaró Ben Saunders, arqueólogo marino sénior en Wessex Archaeology, una organización de beneficencia que ayudó a los investigadores comunitarios a llevar a cabo la indagación.
“Creo que si hubiera sido hallado en muchos otros lugares, no necesariamente habría tenido ese impulso de la comunidad, ese deseo de recuperar y estudiar ese material, y también el espí-

Síguenos en nuestras redes
On line
ritu comunitario para hacerlo”, expresó Saunders. Investigaciones adicionales encontraron que antes de llamarse Earl of Chatham, el barco era el HMS Hind, una fragata de la Real Armada de 24 cañones construida en Chichester, en la costa Sur de Inglaterra, en el 1749.
En su carrera militar participó en la expansión -y posterior contracción- del Imperio Británico. Ayudó a Gran Bretaña a arrebatar el control de Canadá a Francia durante los asedios de Louisbourg y Quebec en la década del 1750, y en la década del 1770 sirvió de escolta de convoyes durante el fallido intento del Gobierno británico por conservar sus colonias americanas. Vendido por la Armada en el 1784 y renombrado, el barco se convirtió en ballenero, cazando los enormes mamíferos en las aguas del Ártico frente a Groenlandia. El aceite de ballena era un combustible esencial de la Revolución Industrial, utilizado


Síguenos en nuestras redes
On line
ENCUENTRAN A HOMBRE DESNUDO EN EL CAPITOLIO DE MINNESOTA
Un hombre desnudo con evidentes problemas mentales fue hallado en el Capitolio del Estado de Minnesota a altas horas de la noche, dijeron ayer autoridades, lo que generó dudas sobre la seguridad después de que la principal demócrata de la Cámara del estado fuera abatida en lo que, según las autoridades, fue un asesinato político. El descubrimiento, ocurrido apenas seis semanas después del asesinato a tiros de la expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Melissa Hortman, hizo que los principales líderes republicanos de la Cámara y del Senado exigieran respuestas sobre cómo sucedió el hecho y qué medidas podrían tomarse para evitar que se repita.
para lubricar maquinaria, suavizar telas e iluminar las calles de las ciudades. Saunders indicó que en el 1787 había en el mar de Groenlandia 120 barcos balleneros cuyo puerto era Londres, entre ellos el Earl of Chatham Un año después, mientras se dirigía a cazar ballenas, naufragó en una tormenta frente a Sanday. Los 56 tripulantes sobrevivieron, lo cual, apunta Saunders, es evidencia adicional de que este era un barco bendecido con buena fortuna. Ha habido unos 270 naufragios en los alrededores de la isla de 50 kilómetros cuadrados desde el siglo XV. Agricultores usaron sus tractores y remolques para transportar las 12 toneladas de madera de roble fuera de la playa, antes de que los investigadores locales comenzaran a trabajar para intentar identificarlas.
La dendrocronología -ciencia que establece la edad de la madera a partir de los anillos de los árboles- mostró que el origen de los tablones era el Sur de Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Eso fue un golpe de suerte, señaló Saunders, porque coincide con “el momento en que la burocracia británica realmente comienza a despegar”, y se llevaban registros detallados. (Agencias)
El hombre -no identificado- fue hallado en la cámara del Senado, alrededor de las 11:30 de la noche, dijo la jefa de seguridad de la Cámara, Lori Hodapp, en un correo electrónico enviado a los representantes. “El individuo hizo declaraciones que indicaban que creía que era el gobernador, entre otros comentarios, y fue encontrado sin ropa”, dijo Hodapp. Las Fuerzas de Seguridad del Capitolio respondieron de inmediato, dijo, y el hombre fue llevado a un hospital de St. Paul para una evaluación. Se determinó que no representaba una amenaza para sí mismo ni para otros y fue liberado, pero volvió a los terrenos del Capitolio a las 7:30 de la mañana de ayer.
(Agencias)

Campeche, domingo 27 de julio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12530
Desafío
Nueva caravana migrante en Tapachula reta la política de Trump: 500 personas se alistan para salir hacia EE.UU.; más de 40 mil varados y 14 mil trámites detenidos en Chiapas / A 700 años de Tenochtitlan, la Presidenta
Punto de concentración:
Parque
Bicentenario, Tapachula
Primer grupo
500
personas (posible salida a inicios de agosto)
Origen
Honduras Venezuela
· Haití
El Salvador Guatemala
Destino
Estados Unidos
Obstáculo
Redadas incrementan en la frontera con Estados Unidos



EL Centro de Dignificación Humana A.C. advirtió que este grupo corre el riesgo de ser disuelto por la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración, ante el reforzamiento de operativos para contener el flujo de indocumentados en su caminata hacia la frontera Norte.- (POR ESTO!)


República 3, 5 y 7
llama a erradicar el racismo y reivindicar el orgullo indígena / Aseguran en Tamaulipas 1.8 millones de litros de combustible robado; desmantelan red de huachicol


Incendian tiendas y bloquean carreteras en Aguascalientes

República 6




Con remontada, Chivas logra su primer triunfo del Apertura
Deportes 34




Tailandia y Camboya buscan frenar combates tras 33 muertos

