1 minute read

Isla Mujeres

En el puente de Semana Santa se registró una ocupación global del 90 por ciento, mientras que en el mismo periodo del año pasado llegó al 88 por ciento.

hoteleros estiman cerrar la temporada vacacional de Semana Santa con una ocupación del 90 por ciento. En la Semana Mayor se registró un 96 de actividad en la ínsula, según el monitoreo de la Oficina de Turismo, debido al arribo masivo de visitantes que llegan a pasar el día en barco.

Advertisement

cina de Turismo reportó que el índice de ocupación en Isla Mujeres y Costa Mujeres fue de poco más de 90 por ciento en promedio. “Por sólo citar el Viernes Santo, la ocupación en la ínsula alcanzó el 96.30 por ciento y en Costa Mujeres fue del 91.27 por ciento”.

En el puente vacacional de la Semana Santa se registró una ocupación global del 90 por ciento, lo que representa un importante incremento en comparación con el año anterior, cuando la actividad alcanzó el 88 por ciento, recordó el Director Turismo, José Jesús Castillo Magaña.

“Considerando la apertura de cuartos de hotel que se ha registrado

Considerando la apertura de cuartos de hotel que se ha registrado en el último año, se tiene un incremento importante en la ocupación”.

JOSÉ CASTILLO MAGAÑA DIRECTOR DE TURISMO

mento importante en la ocupación, lo que representa un mayor número de visitantes al destino”, aseguró.

Por su parte, ejecutivos de hoteles informaron que continúan recibiendo reservaciones, por lo que pronostican que la ocupación cerrará al 90 por ciento en esta temporada, y en lo que resta de abril podría cerrar arriba de 80 por ciento.

Muchos visitantes, afirmaron, quieren ver tortugas marinas de cerca, pero se les informa que el acuario Tortugranja sigue cerrado por indicación federal, pero que pueden realizar avistamiento del apareamiento masivo que comenzará el mes próximo en las cercanías de la Punta Sur.

Avistamiento de aves

También los turistas quieren ver de cerca aves migratorias, por lo que se les ofrece viajar al Parque Nacional de Isla Contoy o traer sus binoculares para ver de cerca especies migratorias que llegan a los márgenes de las lagunas Salina y Makax.

Todavía no está abierta la Ha- cienda Mundaca, donde también se puede ver de cerca aves. No hay un protocolo para realizar esta actividad, sin embargo, deberá tomar forma en este año para su presentación en 2024, según versión oficial.

(Ovidio López)

This article is from: