Entre Marchas y Manchas: Jóvenes peruanos en el nuevo milenio

Page 107

ENTRE MARCHAS Y MANCHAS. JÓVENES PERUANOS EN EL NUEVO MILENIO

b.

Lemas sin ideología La política de juventud de inicios de siglo fue producto, entonces, más del empeño de estos técnicos que del propio movimiento juvenil. La situación resulta irónica, puesto que, lo que se celebró como conquista juvenil (la instauración del CONAJU), no constituía un proceso totalmente legítimo, en tanto fue gestado con escasa, o en todo caso, apresurada, participación de los propios jóvenes. Y es que las publicitadas movilizaciones juveniles contra la dictadura estuvieron regidas por la espontaneidad y el voluntarismo. Sus bases fueron improvisadas, carecieron de estructuras organizativas básicas y de un proyecto común a largo plazo, que les restó sostenibilidad. El discurso que construyeron los jóvenes se sustentaba en una negación a la dictadura, un rechazo a la corrupción y una afirmación de la democracia y los derechos humanos. Sus mensajes tuvieron una fácil y rápida aceptación ciudadana. Su propuesta ideológica, sin embargo, se sostenía apenas en una serie de consignas acompañadas de intervenciones urbanas que tuvieron en las manos blancas y los lavados de bandera, expresiones artísticamente originales, pero que contribuyeron poco a crear un ideario, un programa o, mejor aún, una ideología (Acevedo, 2002). Es así que las organizaciones protagonistas de este fenómeno se disolvieron delante del nuevo escenario, dejando al auspicioso movimiento juvenil al margen de otros procesos necesarios para la consolidación de la democracia en el Perú. La debilidad del movimiento juvenil es un fenómeno regional al que los decisores políticos no le han dado la relevancia debida, y esto se expresa en la inexistente estabilidad institucional en materia de juventud. A esto se suma una condición 105


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

c. Los Consejos de Participación Juvenil (CPJ

4min
pages 140-144

b. La Universidad Nacional de Moquegua

4min
pages 136-139

a. El Centro Loyola Ilo

2min
pages 134-135

2. La movida juvenil organizada en Mariscal Nieto

1min
page 133

c. La Municipalidad Provincial de Ilo

3min
pages 130-132

b. Otras experiencias de jóvenes organizados

3min
pages 127-129

Capítulo VI Una experiencia regional: Moquegua

2min
pages 123-124

e. El último reto

4min
pages 118-122

d. La generación del atajo

4min
pages 115-117

c. Nuevos tiempos y colectividades

10min
pages 108-114

b. Lemas sin ideología

1min
page 107

f. Entre marchas

5min
pages 98-104

e. Ingenuos e instrumentalizados

1min
page 97

SENAJU

3min
pages 82-86

a. Entre manchas

4min
pages 89-91

b. Atrapados en el tiempo

2min
pages 92-93

Capítulo IV Emergencia de la juventud: Un nuevo actor social

3min
pages 87-88

Capítulo III Estado y juventud: Un lento aprendizaje

8min
pages 75-80

a. Emergencia de nuevos tipos de juventudes b. Labor de la Secretaria Nacional de la Juventud

1min
page 81

h. El enfoque de las generaciones

4min
pages 69-74

g. La cuestión etaria en el Perú

1min
page 68

e. Tecnología y colectividad

4min
pages 49-54

c. Desinstitucionalización del tiempo

1min
page 57

d. Jóvenes y diversidad

1min
page 48

Capítulo II Juventud, vida pasajera: Percepciones sobre la edad y el tiempo

1min
page 55

f. Clases de edad

7min
pages 63-67

e. El significado de lo adulto

4min
pages 60-62

d. Interrupción del tiempo libre

2min
pages 58-59

c. Representaciones sociales

6min
pages 43-47

b. Vertientes de pensamiento en juventud

7min
pages 38-42

a. Un concepto relacional

4min
pages 35-37

b. Ser joven más allá de la parroquia y el barrio Jesús Macedo Gonzales

6min
pages 22-28

a. Escribir desde la juventud: más allá de las barras José Cabrera Chacón

4min
pages 19-21

Capítulo I Mundos juveniles: Ideas y concepción de la juventud

8min
pages 29-34

Prólogo Introducción

3min
pages 15-18

Presentación

1min
pages 13-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entre Marchas y Manchas: Jóvenes peruanos en el nuevo milenio by jose.cabrera.consultor - Issuu