Reloj francés del siglo XIX, sobre la chimenea del Despacho de Audiencias.
SALÓN DON QUIJOTE A mediados del siglo XIX, este salón servía como ga-
XVI: uno (61 x 18 cm) descansando el arco en el suelo y el otro (63 x 17 cm) cargando el mosquete con pólvora. Son obras realizadas en la manufactura francesa de bronces Dèniere, establecida en París y que abasteció de esculturas decorativas a una singular clientela entre la que se contaban reyes y nobles de toda Europa.
binete y en él la tradición sitúa el fallecimiento del general Prim; fue más tarde escenario de las reuniones que el Consejo de Ministros de la Segunda República celebró en Buenavista cuando el entonces ministro de la Guerra, Manuel Azaña, ostentaba la jefatura del Gobierno y, por ende, la presidencia del Consejo. Debe
También se muestra aquí una Alegoría de la Justicia (48 x 49 x 23 cm), de hierro colado y de autor desconocido, posiblemente de finales del siglo XIX; la figura femenina, sentada sobre un banco, tiene a sus pies las Tablas de la Ley, faltándole la simbólica balanza.
su nombre a la serie de tapices que tienen como protagonista al famoso hidalgo manchego creado por la pluma insigne de Cervantes. Aislado antaño del vestíbulo por una vidriera emplomada y ahora por una gran puerta de cristales mon-
La alfombra es un valioso ejemplar realizado en 1904 en la Real Fábrica de Madrid bajo la dirección de Livinio Stuyck, según consta en la bordura.
EL PA L ACIO DE BU ENAV ISTA
|
tados sobre estructura de metal dorado, presenta en el techo una muy rica decoración de tipo pompeya-
94
|
EL I N T ER IOR DEL PA L ACIO