
1 minute read
Los salones oficiales
LOS SALONES
OFICIALES
Advertisement
a zona noble del palacio, formada por los distintos salones oficiales, se desarrolla siguiendo un eje longitudinal en paralelo con la fachada principal, abierta a los jardines. De derecha a izquierda de dicho eje, se suceden las diferentes dependencias, cuyos accesos merecen ser observados con detenimiento, además de por la belleza del diseño de sus dobles puertas, por el considerable grosor de los muros, que, al igual que el de las fachadas de la construcción dieciochesca —casi dos metros y medio de anchura—, contrasta con las menores dimensiones de los que corresponden a los momentos posteriores de reforma y ampliación del palacio. Conviene también recordar que la altura media de los salones de la parte oficial se sitúa en torno a los 5,90 m, mientras que la correspondiente a los de la planta baja y la segunda es 1,10 m menor.
El recorrido por las siete estancias abiertas a la fachada principal termina en el Salón Prim, donde se inicia el giro hacia los salones que ocupan el lado oeste del palacio (Salón de Embajadores, Salón de Porcelanas); desde allí se suceden las dependencias reservadas a residencia particular del Jefe de Estado Mayor del Ejército, varias de las cuales se asoman al patio pequeño.
Planta principal del palacio, según Luis Martín del Yerro (1884).