2 minute read

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR OLIVENCIA, Mariano, El palacio de Buenavista, Madrid, 1984. ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego, Murillo, Madrid, 1981. BAZTÁN, Francisco, Monumentos de Madrid, Madrid, 1959. BONORA, Isabel, “La cerámica griega en el arte español de los siglos XVIII y XIX: una primera aproximación”, en VV.AA., El vaso griego y sus destinos, Madrid, 2004, pp. 257-274. BOTTINEAU, Yves, L’art de Cour dans l’Espagne des Lumiéres. 1746-1808, París, 1986. CALVERT, Albert, The Spanish Royal Tapestries, Londres, 1922. CARDERERA Y SOLANO, Valentín, Catálogo y descripción sumaria de retratos antiguos, Madrid, 1877. CEÁN BERMÚDEZ, Juan Agustín, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800. CHUECA GOITIA, Fernando y MIGUEL, Carlos de, Modelo para un palacio en Buenavista. Ventura Rodríguez, Madrid, 1935. DÍAZ PADRÓN, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. I: Escuela flamenca. Siglo XVII, Madrid, 1975. FIGUEROA, Eduardo, “Ventura Rodríguez, Juan de Villanueva y su tiempo y algo sobre los que corren”, Arquitectura, nº 51, 1963, pp. 20-21. GASTINEL-COURAL, Chantal, “Du nouveau sur des ornemanistes français de la fin du XVIIIe siécle. À propos du Palais d’Albe”, L’Estampille. L’Objet d’Art, nº 242, 1990, pp. 66-95. GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA, Pablo, “El Palacio de Buenavista, ejemplo de conservación del patrimonio históricoartístico militar”, Militaria, nº 7, 1995, pp. 277-285. HELD, Jutta, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfänge Goyas, Berlín, 1971. LOPEZOSA APARICIO, Concepción, “La huerta y lavaderos de Juan Fernández en el Prado de Agustinos Recoletos”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, XXXVI, 1996, pp. 27-53. LOPEZOSA APARICIO, Concepción, El Paseo del Prado de Madrid. Arquitectura y desarrollo urbano en los siglos XVII y XVIII, Madrid, 2005. MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico-histórico-estadístico de España. Madrid, Madrid, 1848. MARTÍN DEL YERRO Y VILLAPECELLÍN, Luis, Historia y descripción de la posesión titulada Palacio de Buena-Vista ó del Ministerio de la Guerra (Madrid), Madrid, 1884. MARTÍNEZ FRIERA, Joaquín, Un Museo de Pinturas en el Palacio de Buenavista, Madrid, 1942. MARTÍNEZ FRIERA, Joaquín, Historia del Palacio de Buenavista, hoy día Ministerio del Ejército, Madrid, 1943. MESONERO ROMANOS, Ramón de, Nuevo manual de Madrid, Madrid, 1854. MORALES Y MARÍN, José Luis, Pintura en España: 1750-1808, Madrid, 1994. MORALES PIGA, María Luisa, “Andrés de la Calleja, autor de los cartones para la pieza de café del palacio de El Pardo”, Academia, nº 75, 1992, pp. 435-469. OSSORIO Y BERNARD, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, 1883-1884. PONZ, Antonio, Viaje de España, tomo V, Madrid, 1793. PORTELA SANDOVAL, Francisco José, “La escultura y la pintura en el Museo del Ejército”, Militaria, nº 9, 1997, pp. 121-138. QUEVEDO PESSANHA, Carmen de, Vida artística de Mariano Benlliure, Madrid, 1947. REESE, Thomas Ford, The Architecture of Ventura Rodríguez, Nueva York, 1976. SAMBRICIO, Carlos, “Juan Pedro Arnal, arquitecto del siglo XVIII”, Archivo Español de Arte, nº 183, 1973, pp. 299-318. SAMBRICIO, Carlos, La arquitectura española de la Ilustración, Madrid, 1986. SAMBRICIO, Valentín de, “El Museo Fernandino”, Archivo Español de Arte, nº 51, 1942, pp. 132-146. SAMBRICIO, Valentín de, Los tapices de Goya, Madrid, 1946.

Advertisement

This article is from: