LA ESCALERA PRINCIPAL
la barandilla, hay un par de excelentes candelabros (164 cm de altura) de bronce dorado del siglo XIX, con fuste de perfil renacentista que apea en cuatro patas con forma de pezuña; lucen la marca de fábrica («V.P.» y corona) del broncista francés Victor Paillard, activo en París entre 1830 y su fallecimiento en 1886, quien se especializó en la producción industrial de candelabros, relojes y esculturas destinadas al embellecimiento de palacios y viviendas. En el remate de la escalera, existen dos jarrones de bronce dorado (98 cm de altura) a modo de copas con asas en forma de cabeza de león con una argolla en la boca y tapaderas con motivos vegetales que, según indica una inscripción, fueron realizados en la Fundición de Artillería de Sevilla en 1899 siguiendo un modelo suministrado por el escultor P. Domínguez.
uatro grandiosas columnas pétreas de orden toscano subrayan el sentido ascensional de este espacio, cuya balaustrada de jaspe gris contrasta con los escalones de granito al igual que con las diferentes columnas de orden jónico que, adosadas a los muros, unifican el conjunto con el vestíbulo o distribuidor del piso superior. La caja de la escalera se cubre ahora con techumbre plana, pero antaño contaba con una especie de artesonado rectangular de escayola imitando madera y decorado con trofeos militares, cerrando el espacio contiguo una bóveda, también de escayola, adornada en su centro con el escudo imperial de los Austrias y, en los ángulos, con los emblemas de las cuatro órdenes militares medievales, junto a diversas cabezas de guerreros y figuras de heraldos. Es posible que esta decoración hubiese sido acometida en 1880, anualidad en la que el estado de gastos registra una considerable inversión en el ornato de la escalera.
La escalera acaba en un distribuidor, en donde se encuentra otra pareja de modernos arneses, ahora con lanzas, y en el que luce un busto del Gran Capitán (84 x 72 x 28 cm), excepcional genio militar que supo combinar con acierto por vez primera la infantería, la caballería y
En el primer rellano se sitúa una pareja de armaduras modernas con sendas espadas en las manos. Al inicio de
EL PA L ACIO DE BU ENAV ISTA
|
51
|
EL I N T ER IOR DEL PA L ACIO