Combate de caballeros. Escultura de mediados del siglo XIX, de autor anónimo.
SALÓN PRIM Dedicado en un principio, quizá, a saleta de música, pasó luego a ser conocido como Salón Urrutia en reconocimiento al ilustre militar dieciochesco. La actual denominación se debe a que en uno de los sofás que hubo en la estancia fue depositado el cuerpo herido del general Juan Prim y Prats (1814-1870), a la sazón ministro de la Guerra en el gabinete Serrano, poco después de haber sufrido el 27 de diciembre de 1870, en la cercana calle del Turco (hoy, del Marqués de Cubas), el atentado que el día 30 habría de costarle la vida, casi al tiempo que el rey Amadeo I de Saboya, por cuya candidatura a ocupar el Trono tanto había luchado, ponía sus pies por vez primera en España.
EL PA L ACIO DE BU ENAV ISTA
|
El techo presenta en las esquinas unas graciosas alegorías de las Cuatro Estaciones con parejas de putti ante fondos de paisaje y bajo arcos acasetonados rematados por águilas. Varios elementos arquitectónicos fingidos enmarcan unos compartimentos ante los que aparentan colgar unos paños con las figuras de cuatro jóvenes en actitud de volar, vestidas con finas telas que ondulan al viento; cada una de ellas está flanqueada por otros dos paños que fingen estar atados a unos soportes y en los que están representados numerosos objetos alusivos a la Música, enlazados en sentido vertical y delineados con suaves trazos. El cuadrado central, en cuyas esquinas aparecen jarrones
103
|
EL I N T ER IOR DEL PA L ACIO