Herramienta para incorporar el enfoque de derechos humanos, género e interseccionalidad en sentencias sobre violencia de género
3.2 Adecuada comprensión del fenómeno de violencia de género contra las mujeres Es importante que las y los funcionarios judiciales conozcan integralmente las causas y efectos del fenómeno de la violencia de género contra las mujeres y cómo ésta constituye en sí misma una grave violación a los derechos humanos. La violencia ha sido y sigue siendo un medio efectivo para perpetuar los esquemas de dominación de los hombres sobre las mujeres en las sociedades patriarcales. Su generalización e intensidad ha implicado su “normalización” en el imaginario social. Aplicar la perspectiva de género en este sentido implica visibilizar la violencia y comprender su dinámica, causas y efectos en la vida de las mujeres. Al resolver un caso concreto bajo esta óptica, las y los funcionarios judiciales logran que su función de persecución y sanción trascienden la situación particular del caso específico, generando un cambio sociocultural que coadyuva en el proceso de desnormalizar la violencia contra las mujeres. La definición de violencia de género contra las mujeres como violación de derechos humanos contiene cinco elementos indispensables148: • • • •
•
La violencia basada en el género contra las mujeres es la que se dirige en su contra o la que afecta de manera desproporcionada por el hecho de ser mujer. La violencia de género contra las mujeres no es un asunto privado sino un problema social que trae aparejada responsabilidad estatal149. La violencia de género contra las mujeres constituye una grave vulneración de los derechos humanos de tal intensidad que se justifica hacerlo objeto de enjuiciamiento público. La violencia de género contra las mujeres es una manifestación de las relaciones desiguales de poder entre los hombres y las mujeres que se manifiesta en distintas formas tanto en el ámbito público como en el privado. La violencia de género contra las mujeres está inseparablemente vinculada a otros factores que afectan la vida de las mujeres y, por lo tanto, no afecta a todas de la misma manera150.
A continuación, se presenta una tabla sobre los principales estándares internacionales de derechos humanos que desarrollan estos cinco elementos:
148
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Violencia contra las mujeres: Serie de información sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, 2018. Disponible en: https://acnudh.org/load/2018/05/INFO_VAW_WEB_SP.pdf 149 Ver apartado IV, Obligación del Estado de actuar con debida diligencia ante la violencia contra las mujeres. 150 Comité CEDAW, Recomendación General No. 35: Violencia por razón de género contra la mujer por la que se actualiza la Recomendación General No. 19, CEDAW/C/GC/35, 26 de julio de 2017, párr. 12. Disponible en: https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/ treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=CEDAW/C/GC/35&Lang=en
79