Escritura Creativa


¿Qué es escritura creativa? La escritura creativa es aquella forma de escribir que genera escenarios diferentes de los habituales, resulta muy natural elaborar historias dejándose llevar por la imaginación. Gracias a ello, es que tienen mayor capacidad para llegar a lo inesperado. Entonces podemos definirla como aquella escritura que crea historias utilizando formatos y esquemas que no son los estándares y/o habituales en la escritura literaria
En el marco de proyectos, Talentos en el Aula, se crea el taller de Escritura Creativa; donde los alumnos disfrutan de crear y experimentar su creatividad e imaginación para plasmarla en palabras, logrando de esta forma nutrir uno de sus muchos talentos.
Cuento: La salvación de Basuraña----------p 54
Cuento: Elena y el cumpleaños más loco-p 57 Cuento: Sherlock y un día fuera de lo normal----------------------------------------------------------p. 59 Cuento: Hoy no es mi día de suerte--------p. 62 Poema: El verano----------------------------------p 65 Biografía: Albert Einstein-----------------------p. 66 Artículo científico: El invento revolucionario que podría salvar al mundo-------------------p. 67
Cuento: Zoe-----------------------------------------p 69 Cuento: Melissa------------------------------------p 72 Cuento: Mi gran aventura----------------------p. 74 Biografía: Euclides--------------------------------p. 77 Biografía: Aristóteles-----------------------------p. 78 Biografía: Diana la Princesa de Gales------p 79 Artículo científico: El próximo viaje a la luna------------------------------------------------------------p. 82
Cuento: La crisis de Aljebriz-------------------p. 83 Cuento: La dimensión paralela---------------p. 86 Cuento: TIC TAC el relojero--------------------p 88 Cuento: La princesa de la torre--------------p. 91 Cuento: Raúl el bicho supremo--------------p. 94 Cuentos cortos-------------------------------------p. 97 Biografía: Katherine Switzer-----------------p. 101 Artículo científico: Revelan la casusa de muerte de la Reina Isabel II------------------p. 102
Marcos Vázquez -------------------------------------p. 4
Cuento: Cretina y sus cambios------------------p 8
Cuento: El mejor regalo del mundo----------p. 10 Cuento: Martín el navegador-------------------p. 12 Cuento: Sin darme cuenta-----------------------p. 15 Cuentos cortos---------------------------------------p. 19 Poema: Queridos humanos---------------------p 21 Biografía: Luisa Luisi-------------------------------p. 22 Artículo científico: Gaia BH1--------------------p. 23
Cuento: Naricita Bonita y su primer musical-p. 25 Cuento: El caballo ventilador-----------------------p 28 Cuentos cortos-------------------------------------------p 31 Poema: Me vuelven loco------------------------------p.35 Biografía: Galileo Galilei------------------------------p.36 Artículo científico: ¿Cuántos animales fueron clonados hasta el momento?----------------------p 37
Cuento: Un país más en el mapa-----------------p. 42 Cuento: El mejor cumpleaños---------------------p 45 Cuento: Norberto Zábala----------------------------p. 47
Cuento: La reunión de mi vida--------------------p. 49 Biografía: Nikola Tesla--------------------------------p. 51 Artículo científico: La desaparición de los dinosaurios-----------------------------------------------p 52
Imaginarius
Trabajodirectamentesobrelacomputadoray sobreeleditordetexto.Loquehagoesque, cuandotengounaidea,mesientoyempiezoa tirarlíneas,empiezoacontaresahistoria.Voy paraatrás,paraadelante,lacorrijo.Escomosi estuvierahaciendounborrador,peroya definitivo.Loúnicoquetratodehaceresde llegarconunpersonajemásomenosclaro, queeselquevaaserelprincipal,yuna situaciónmásomenosclara.
Misprimerosañosfueron maravillosos.Noestoymuy seguracualfuemiprimera palabra,perocreoquefue “mamá” o“papá”.Aprendía caminarcuandoteníaun año. Amomicolegio,yconmis padresymihermano formamosunafamilia fantástica.
nombre es María Emilia Torres y tengo 12 años y nací en Montevideo, Uruguay.
Vivo en un barrio llamado Punta Carretas, con mi padre, Alejandro, que tiene una automotora, mi madre, Carolina, que es aseguradora, y mi hermano, Santiago, que está en la universidad.
Mi cumpleaños favorito, por ahora, fue en el que cumplí once años, ya que lo festeje con todos mis amigos, fue un momento muy lindo.
Asisto al Colegio Inglés, y con doce años, estoy en sexto grado. Me gusta escribir, leer y dibujar. Desde pequeña, me gusta concurrir al colegio y aprender.
Juego al tenis hace tres años, y recuerdo que en mi primera clase supe que en el futuro me iba a seguir gustando.
La gente cree que ser rey es fácil, pero en realidad, no lo es Bueno, en realidad ser el rey de Crentina no es fácil. Si pudiera mandar en otro lugar sería mucho más feliz
Desde hace unos cinco años la gente empezó a ser muy rara, muy maleducada y no apreciaba las maravillas de Crentina. Todo esto es porque en 1957, algo cambió
Se cumplían sesenta años reinando con mi esposa, la reina María, cuando la peor época en Crentina, Frenga, arrasó la ciudad. Nadie estaba en las calles, ni un solo animal, ni una ventana abierta Al día siguiente, todo volvió a la normalidad, ya que esta estación dura solo por un día. Pero a la tarde, las cosas empeoraron. Me di cuenta que María no se sentía bien, entonces llamé al enfermero para que la revisara, pero no se dio cuenta de que le pasaba. Pasaron los días, y ya iban demasiados médicos y enfermeros que había llamado y que no tenían el diagnóstico Luego se me ocurrió una idea: le pedí a mi amiga del sur, Larinda, que venga a Crentina y me ayude Sabía que ella me iba a ayudar, ya que tenía un gran conocimiento en la medicina y remedios Cuando llegó, se le ocurrieron muchas ideas, y yo las probé. Primero, probé con los Pulimbles Azuletados, unas flores muy conocidas en Crentina, puesto que se dice cura diferentes enfermedades Pero no funcionó, luego probé con lápices derretidos, los cuales tampoco funcionaron.
Después, tuve que cruzar el Río Costa Este en Barco-reloj, para encontrar un Lamlam, un animal conocido por su cariño y melodías que alegran. Me lo lleve a mi casa para utilizar su pelaje. ¿Adivinen qué? Tampoco funcionó. Probé con piropos, pero no me salían iguales a los que María decía Un día, dije uno muy espantoso. Era así: “Eres como una torta llena de chocolate y azúcar, muy dulce.” Hasta ella se me quedó mirando raro. Pero la verdad es que el piropo no me importaba Me importaba la salud de María. La veía muy rara y cansada. Me di cuenta de que las personas la extrañaban. Extrañaban su personalidad, que todas las mañanas hablaba en el balcón del castillo, y decía frases que ahora son dichas Se imaginarán que paso después, y si no, les dejo una pista: solo está en nuestros corazones y recuerdos
Desde ese día, la gente se volvió mala, aburrida, diferente Pero ellos entienden como me siento, como intento ayudarlos. Así que no estoy enojado con ellos Si conocen a alguien de Crentina léanse esto, tal vez me comprenderán; y si quieren volver a ver a la reina María, vayan al balcón del castillo, que la recordarán
Mucha gente me ha preguntado: ¿Cuál fue el mejor cumpleaños que tuviste?, y aunque todos mis cumpleaños fueron muy lindos, siempre voy a responder que el mejor fue cuando cumplí siete años Ese día recibí muchos regalos de parte de mis padres Primero, un pastel delicioso de vainilla y frutilla. Luego, un cohete, un elefante y un gorila de juguete Finalmente, ¡Un puzle de la torre de pisa! Ustedes se preguntarán que tienen de especial esos regalos. Pero lo que pasa es que no saben que luego de que me los hayan dado me contaron algo, algo que siempre espere con ansias que me lo cuenten y sentí como un último regalo. La historia de cómo se conocieron mis padres. Mi mamá empezó explicando que se conocieron en un restaurante Las mesas estaban llenas y terminaron teniendo que sentarse en la barra juntos. Comenzaron a hablar, ya que los dos vinieron sin compañía y no tenían nada que hacer mientras esperaban su comida Mi papá siguió diciendo que mi mamá le dijo que siempre quiso ir a Italia, conocer Roma, y sobre todo la torre de pisa También, que le encantaba todo lo que tenga que ver con la astronomía y la nasa, desde los astronautas más famosos hasta los cohetes que se hicieron para los trayectos más conocidos Luego, mi papá le dijo que le encantaba la música de Rock y que trabajaba en un zoológico. Mi mamá quedó impresionada con el último comentario e hizo muchas preguntas Mi papá le dijo que los animales más complicados eran los gorilas y los más tiernos los elefantes. Los más ruidosos eran los murciélagos y los menos eran los koalas Luego de salir del restaurante se quedaron juntos un rato más charlando y terminaron dándose sus números de teléfono. Juntándose y hablando más, terminaron siendo una pareja Cuando terminaron de contar la historia estaba fascinada. Antes creía que pudieron haberse conocido por algún familiar, pero al darme cuenta de que no era así me impresione Ame como los regalos se conectaban con lo que decían, y ame que se hayan conocido así. Sobre todo, amo a mis padres Por estas razones ese fue el mejor cumpleaños que tuve
Mis padres solían decirme que no sea egoísta, que no estaba bien Antes no los entendía, pero ahora sí, y lamento no haberlos comprendido hace unos años.
Cuando tenía 26 años, decidí tener una aventura Desde muy pequeño, cuando mi padre me enseñó a manejar un barco, me encantó navegar Solía ir a ríos, mares, océanos, y en una ocasión, ¡Un pantano!, y un día decidí ir al lago Morín, ya que tenía mucha experiencia. El lago Morín era un lugar en el que se decía que era demasiado peligroso, que sus corrientes eran muy fuertes, y por la suciedad del agua, por la contaminación, no se podía ver ni a un pez En esos tiempos yo no entendía eso, más bien, no quería entenderlo, y se me ocurrió la idea de navegar ahí, ya que “podría hacerlo perfectamente sin riesgo”.
Ya tenía todo preparado para ir. Mis padres no sabían qué iba a hacer esto, puesto que si no me hubieran prohibido la salida Pero si, se lo dije a mis amigos, los cuales me decían que estaba loco. Entré al barco y empecé el “ paseo ” . Todo iba bien, hasta había agarrado mi diario, que no era tanto un diario, ya que lo utilizaba para escribir con un lápiz específico mis experiencias navegando en diferentes lugares, para que en un futuro, cuando “haya ido en barco por todo el mundo”, yo pueda releer todos esos textos y saber a dónde puedo ir y a donde no.
Me sentía muy bien, porque no estaba pasando nada y estaba demostrando que los periodistas que decían que el lago Morín era peligroso estaban equivocados. Hasta que el problema empezó Ya había estado viendo a una cantidad de mariposas y abejas, pero por separado, ósea, una por una.me di cuenta de que estaba yendo más rápido de lo normal, por la corriente Dejé mi cuaderno apartado de mí y empecé a prestar más atención a lo que pasaba, hasta que vi algo, algo impresionante. Había un grupo lleno de mariposas y abejas inmenso, que obviamente tenía mucho más de 100 de ellos No lograba ver absolutamente nada. La corriente era más fuerte. Estaba muy asustado, intentando respirar hondo hasta que escuché un ruido extraño en la puerta del barco ¡Eran los insectos del grupo, que estaban entrando!
Empecé a correr por todas partes, desesperado Gritaba, pidiendo ayuda. Pero claramente nadie me iba a escuchar, hasta que… Escuche un “¡Crack!” cerca de mí Era el vidrio frontal, que se había roto Unos segundos después, vi un zapato marrón, un poco dañado ¡Alguien lo había lanzado para romper el vidrio!
En un momento, me di la vuelta al escuchar la voz de un hombre detrás de mí.
Era un señor, de probablemente unos 30 años, que había entrado por el agujero del vidrio Se acercó a mí y me agarró de la mano. Estaba tan sorprendido que no podía ni hablar, no tenía palabras. Me dijo que venga con él, y con su ayuda, salte del borde del hueco en el vidrio, y con demasiado cuidado, intentamos nadar a la orilla. Cuando llegamos, ¡No lo podía creer! ¡Me había salvado la vida! Mensaje: nunca crean que lo que ustedes dicen y creen es la verdad Y como dicen mis padres, y ahora yo, no sean egoístas.
Como cada mañana, llegué temprano al laboratorio Antes de empezar a trabajar me preparé un café, al menos eso creía yo, pero se ve que aún estaba medio dormido, porque en lugar de añadir leche a mi taza, vertí en esta una extraña poción. No me di cuenta hasta que empecé a notar que mis manos empezaban a crecer y se volvían cada vez más marrones En ese momento miré hacia la mesa donde está mi cafetera, y me di cuenta de que no había puesto leche De hecho, había puesto una mezcla de arroz frito y pasta de dientes, que hacía que cuando alguien la tomara, se convirtiera en un insecto cualquiera, que depende de la cantidad que tomes
Comencé a asustarme, ya que mi jefe iba a llegar en unas horas, y tenía que solucionar el problema. Tenía que comprar algunos ingredientes, pero primero tenía que cubrirme para que nadie sepa que había tomado eso, aunque nadie lo sabría, solamente me mirarían con una cara muy extraña El problema era que en un laboratorio obviamente no hay trajes ni nada para encubrirse, entonces tenía que hacer un plan para que nadie me vea Pasaron tres horas, y faltaba media hora para que mi jefe venga, ¡Y no había podido solucionar nada!
Me puse a buscar papeles, respuestas, alguna forma de librar esta maldición, de convertirme en un insecto escrito Hasta que mi jefe llego y me vio asombrado
Me empezó a gritar como un loco, diciéndome si estaba mal de la cabeza, que me tomaba pociones sin pensar Me dijo que me tenía que esconder de la sociedad, y que si me iba del laboratorio, automáticamente iba a ser buscado por todo el país, hasta que sea encontrado.
No me importó nada, y salí corriendo del laboratorio con todas mis cosas.
Tardé mucho en llegar, ya que para caminar me tape todo el cuerpo con un abrigo que me quedaba un poco grande, entonces mis brazos no se veían. Era verano, entonces el calor me mataba. También, me tapé la cara con mi maleta, lo cual no es muy recomendable, puesto que no veía nada, y tuve que hacer maniobras para poder ver adonde iba
Cuando llegué, rápidamente abrí mi maleta y reserve el primer vuelo que me apareció, el cual era al día siguiente a las nueve de la mañana. Me hice la maleta, almorcé, y empece a ordenar toda mi casa, mis documentos importantes del trabajo, y lo demás solo para que si yo me iba y mi jefe o alguna de las personas que hacen cosas por el cómo perseguir a empleados que se escapan de su trabajo porque se van a convertir en un insecto entrara y se pensara que sigo en mi país, pero que no estaba en mi casa.
A la mañana siguiente, me dirigí al aeropuerto dos horas antes del vuelo Me compré comida, ya que no había desayunado del apuro que tenía de retirarme del país
Una hora después de comer, me subí al avión y sentí un alivio muy grande de quitar mis problemas del trabajo. Me di cuenta de que el viaje estaba por empezar, y ni siquiera había lo que yo me esperaba, como los asientos llenos de gente, y el avión con problemas porque había 4 personas con el mismo asiento No Solo estaba yo, y un hombre un poco peculiar que se sentaba al lado mío. Luego de cinco horas de viaje, me baje del avión acompañado del hombre que estaba al lado mío en el viaje. Pero había algo raro. Yo no había visto a donde me estaba dirigiendo, solo reserve el viaje, sin importar nada Creí que iba a ser un lugar como Roma, o París, o hasta Nueva York Pero era un lugar extraño Parecía ser pequeño, tenía muchas tiendas, llenas de comida, pero sin trabajadores Era como si solo yo y el señor fuéramos los únicos habitantes del lugar.
Lo peor era que no habíamos parado ni en un aeropuerto, así que le pregunte al señor donde estaba, y me dijo que nos encontrábamos en “Vouleviol”. No tenía ni idea que era eso, ni de donde venía ese nombre.
Le pregunté al hombre donde podía quedarme a dormir, y me enseño un lugar hermoso Como en las tiendas de comida, tampoco había nadie, ni recepcionistas. El señor, al ver mi cara, me dijo que en este lugar todo era gratis, nadie trabajaba La gente solo vivía y compraba, y que nadie sabía de donde venía la comida.
Entre en una habitación cualquiera, y ordené mis cosas La verdad que estaba muy alegre de que todo sea gratis, pero a la vez me era raro, ya que si nadie trabajaba, ¿De dónde venía esa comida? Eran las 10 de la noche y estaba muy cansado. Decidí irme a dormir en mi cama nueva, en mi casa nueva
Me levanté por la mañana, más o menos a las 8 hs Me dirigí a la cocina, medio dormido, para ver que podía comer de desayuno. Abrí todos los armarios, que estaban llenos de comida que parecía ser muy rica, ya que nunca había visto esas marcas ni empresas de comida, ni siquiera la existencia de esos alimentos que parecían fantásticos, salidos de un libro. En un momento, abrí el último armario que me quedaba por abrir, y me di cuenta, que mis manos no eran mis manos, que estaban muy flacas, y demasiado marrones Ahí me acordé: La poción
Salí corriendo hacia el baño, para verme en el espejo Definitivamente, no era yo. Era una cucaracha, completa. Pero, obviamente, mi interior, ósea, mi personalidad, no se había ido, porque mi cara de asombro y susto se podía notar.
La verdad que ya estaba cansado de hablar de mi trabajo, de lo que me paso, ya que estaba todo el día trabajando, y ahora quería vivir una nueva vida, sin trabajar, comiendo lo que quiera.
Me senté en la mesa. Ya tenía mi jugo y mi café, obviamente. Pero me había olvidado de algo Los “cereales” que había visto en el armario y había decidido tomar para el desayuno. Ojalá tuviese poderes para hacerla venir, pensé Automáticamente, el armario se abrió bruscamente y la caja de cereales salió volando hasta mi mesa
Eso significaba que, ¡Tenía superpoderes!
Decidí por primera vez en el viaje abrir mis documentos sobre la poción que me había tomado y vi los efectos que daba.
Decía que te daba superpoderes. ¿Estaba leyendo bien? ¿Puedo hacer lo que quiera?
Salí corriendo de mi cuarto, y se me ocurrió la peor idea de mi vida, contarle al señor mayor que había conocido ayer lo que me paso. Con cuidado, sin que nadie me viera, toque la puerta de la habitación del hombre, y luego de un rato, él abrió la puerta. Le conté todo, y él no se veía tan asombrado Me dijo que en Vouleviol hay muchos insectos gigantes, así que era normal Después, le hablé sobre los poderes y me dijo que en esa zona eso era muy especial, y que me iba a servir para muchas cosas porque iba a poder salvar a todos los habitantes de ahí de muchos peligros que pasan al mes.
Desde ahí en adelante, seguí viviendo en Vouleviol y protejo a todos los ciudadanos, que me entrevistan todos los días y me tratan como una familia.
Bailar no es lo mío, nunca lo fue Mis padres, los reyes actuales, me suelen decir que baile, porque si no, no conseguiría un marido. Nunca me gusto bailar Pero cuando conocí al príncipe de Inglaterra, aunque no me guste, les hice caso a mis padres.
Hacía unos días mis padres invitaron a las familias reales de otras zonas a nuestro hogar, para “conectarse entre sí y divertirse” Yo, lo único que planeaba era alejarme de ellos, y solamente quedarme en mi habitación, haciendo cosas que si son divertidas. Cuando había una reunión, decidí ir a la cocina, ya que tenía hambre, y las cocineras eran tan amables que vivía hablando con ellas. Pero en ese momento, ellas no estaban ahí Lo que si vi, era a una persona de una estatura parecida a la mía, que comía unas manzanas acarameladas, que seguramente habían hecho las cocineras, y tenía un libro en la mano Él me vio, y nos pusimos a hablar Me dijo que era el príncipe, lo cual ya me había dado cuenta, y que se llamaba Tomás.
Después de un rato, ya nos habíamos hecho amigos y caminábamos por el pasillo, cuando mi madre llego con una sonrisa y dijo que tenía que ir con ella porque todos iban a bailar con música Ignore el hecho de que me estaba mirando de una forma rara Cuando llegamos, qué costo un poco porque la verdad no tenía ganas, empezó a sonar una canción, y mi nuevo amigo, me pregunto para bailar. Como ya se imaginaran, baile con él
La pase muy bien con él bailando Nos matábamos de la risa Pero había algo raro Sentía que Tomás no reía sinceramente, que en realidad él no estaba feliz. Me preguntaba si era real.
Empecé a mirar a las personas alrededor mío, y me di cuenta de algo Todos me estaban mirando rarísimo, como si estuviera loca. No entendía nada
Cuando terminé de bailar, estaba tan confundida que me dirigí a mi cuarto, cuando mis padres me llamaron para hablarme a solas Me empezaron a preguntar si me lo tomaba todo a un chiste, si les estaba tomando el pelo, o si solo era por hoy la broma. Me miraban con cara preocupada, hasta que les pregunte que porque todos me miraban raro - No eres tonta, lo sé. No estabas bailando con nadie e hiciste quedarnos mal - Dijo mi padre, enojado
Al comienzo no entendí, pero luego de procesarlo, me di cuenta Tomás era un fantasma
Cuidémoslaaella, quevieneyva, peronuncasequeda Seamostodoslibresenarmonía. Tengamosencuenta, quenosonnecesarias laspeleasybatallas Ellaesamor, ayudayfelicidad. Ellaeslapaz. Cuidémoslaaella, quevieneyva
Nombre: Luisa Luisi Janicki.
Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1883.
Lugar de nacimiento: Paysandú, Uruguay.
Fecha de fallecimiento: 10 de abril de 1940 (56 años)
Lugar de fallecimiento: Canelones, Uruguay
Luisa nació el 14 de diciembre de 1883, en Paysandú, y a los cinco años, ella y su familia se mudaron a Montevideo. Vivía con su padre, Ángel Luisi Pisano, con su madre, María Teresa Josefina Janicki, y con sus hermanas, Paulina, Clotilde, Inés, Anita y Elena Vivió en una familia que alentaba a sus hijas para estudiar y ser independientes, cuando en esos tiempos ver a una mujer con esa personalidad no se consideraba normal.
En 1903, Luisa se graduó en el Instituto Normal de Señoritas “María Stagnero de Munar” en Magisterio. Comenzó trabajando en la Escuela de Tercer Grado N º 2 como ayudante, luego dirigiendo en la Escuela de Práctica de Segundo Grado y en la Escuela de Aplicación Cuando era muy joven, comenzó a escribir en el diario “La Razón” Desde 1925 hasta 1929, cuando se jubiló, trabajó en el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal, fue profesora de Idioma Español en la Sección Femenina de Enseñanza Secundaria y de Lectura en el instituto donde se graduó Publicó cuatro poemas dedicados a la educación
En 1916, cuando Luisa tenía 33 años, ella intervino como delegada oficial en el Congreso del Niño en Buenos Aires, y luego como secretaria en la Sección Educación en el Segundo Congreso del Niño en 1919 Luisa Luisi fue una mujer que marcó el siglo veinte en Uruguay Fue una maestra, poetisa y crítica literaria importante que elevaba su voz No era como cualquier mujer, ella estaba decidida a expresarse sin importar nada Falleció el 10 de abril de 1940, a los 56 años de edad, en Santa Lucía
Por María Emilia Torres
Fue observado desde diferentes telescopios, pero con el Gemini North se pudo calcular su masa, la cual es diez veces más grande que nuestro Sol No está claro cómo fue que se formó, y tampoco cuánta antigüedad tiene. Pero los astrónomos dicen que seguramente en un pasado pudo haber llegado a ser veinte veces más grande que el Sol, lo que significa que debe de tener unos millones de años de edad
En noviembre de 2022, fue cuando se informó de Gaia BH1, y cuando los periódicos se llenaron de este impresionante agujero negro.
Es el agujero negro más cercano a la tierra, con aproximadamente unos 1600 años luz de distancia con nuestro planeta. Este orbita alrededor de una estrella parecida al Sol, y fue el primer agujero negro detectado de masa estelar en la Vía Láctea.
El astrofísico Kareen El-Brady, luego de estar cuatro años intentando encontrar agujeros negros inactivos en una campaña, descubrió a Gaia BH1, con sus colegas, al encontrar a la estrella similar al Sol moviéndose cerca de este, dándose cuenta de que la razón del movimiento era que había un agujero negro cerca. Luego, los científicos de los institutos Harvard, Smithsonian y Max Planck hallaron que el Gaia BH1 era el agujero negro más próximo al Planeta Tierra
Fue observado desde diferentes telescopios, pero con el Gemini North se pudo calcular su masa, la cual es diez veces más grande que nuestro Sol No está claro cómo fue que se formó, y tampoco cuánta antigüedad tiene Pero los astrónomos dicen que seguramente en un pasado pudo haber llegado a ser veinte veces más grande que el Sol, lo que significa que debe de tener unos millones de años de edad
Nací en Buenos Aires, Argentina. Mis padres se llaman Andrés Zunino Larrosa y Mariana Dobrilla Karen. Vivía en un apartamento en Saavedra, un barrio pequeño, con mis dos hermanos: Thiago y Benicio. Cuando tenía dos años entré al colegio Highest College, y asistí a ese colegio hasta los 9 años. Cuando estaba en cuarto de primaria (9 años), a mitad de año mis padres me avisaron a mi y a mis hermanos que nos mudamos a Uruguay. Me puse muy triste porque no quería perder mis amistades. Por suerte, todavía estoy en contacto con algunas Mis compañeros antes de que Thiago y yo nos vayamos, nos dieron a los dos una remera con sus caras y un almohadón con un mensaje de ellos. Luego, unos días antes de irnos, fuimos al parque que había cerca de mi casa y nos despedimos.
En octubre me fui a la casa de mis abuelos a media hora de mi casa actual. Vivimos allí por una semana hasta que alquilamos una casa en pocitos. En ese entonces hacíamos clases online, así que nos quedamos en el colegio. Unas semanas después, nuestros padres nos llevaron a un colegio, que es el que voy ahora: el Colegio Inglés. En 2012 entré al colegio, me adapté y ahora hago el taller de escritura en sexto.
Narizita Bonita deseaba ser actor cuando creciera Sus padres le decían que con su gran naricita no podría, pero nunca se rindió.
- ¡Pero mamá, yo quiero ser actor! – gritó Naricita
- ¿Bueno, sabes qué? Hagamos una apuesta. Si te aceptan para entrar en el musical del colegio, te doy 20 dólares Si no, lavas los platos por una semana ¿Trato? -preguntó su madre. -Sí, acepto- respondió Narizita.
Al día siguiente, Naricita fue con una sonrisa enorme al colegio, pensando que iba a ser la protagonista, y su madre iba a estar muy orgullosa de él. Solo que pasaba algo: tenía lengua, su materia menos preferida
-Bueno niño, saquen sus cuadernos de lengua -dijo Lorenza.
Lorenza era la maestra de Naricita, tenía unas orejas grandes para escuchar a los niños que hablaban en clase, y una nariz diminuta, como una pasa de uva. El pelo castaño, y llevaba siempre un suéter horrible que decía “ amo a los niños” Lorenza siempre rezongaba a Naricita porque nunca prestaba atención en clase, y también porque su ortografía era horrible.
- ¿A ver, Naricita, que escribís? -preguntó Lorenza
-Ah, nada, mi obra-respondió él.
-Déjame ver
La maestra le sacó el papel de la mano y leyó en voz alta:
-Avaya uma bes um perito yanado Martin, qe le gustava la carrne ¿Ay, qué es esto Narizona? Qué horrible te quedo-dijo Lorenza.
Todos los niños empezaron a reírse y a burlarse de él. Naricita quería desaparecer de ahí y volver a su casa, con su madre -P-p-pero…. A mí me gusta -respondió él-. Además, mi nombre no es Narizona, es Naricita, y al menos no soy tan ignorante como usted, que se cree que le puede hablar a todos sus estudiantes así
Toda la clase se quedó inmóvil. Nadie hizo ni el menor ruido. Lorenza, roja como un tomate, le grita a Naricita:
- ¡Cómo SE ATREVE USTED A DECIRME ESO, NARIZONA! ¿QUIÉN SE CREE QUE ES? ¿EL DIRECTOR?
Naricita empezó a llorar mientras la maestra llamaba al director. -Esta vez te salvaste, pero la próxima, no vas a tener tanta suerte-dijo su maestra con un tono intimidante.
Luego de su lección, Naricita se quedó en el colegio para las audiciones del musical, basado en una novela llamada “Amor de flatulencias”.
-Bueno niños, ¡empecemos! -dijo la directora
La directora tenía una remera que decía “Ne Existen Niños y Niñas, sole Niñes”, y siempre hablaba en lenguaje inclusivo Su pelo le llegaba hasta los pies, y tenía los ojos enormes del tamaño de una ciruela.
- Bueno, ¿quién quiere ser el protagonista? -preguntó- ¿Nadie? Naricita levantó su mano lentamente.
-Yo quisiera ser el “prota”, como le dice usted-dijo Narizita. -Bueno, veamos lo que tienes-dijo la directora
….. DOS FLATULENCIAS
Todos miraban a Naricita con cara rara.
- ¿Quién es él? -susurraba una niña
-Su nariz es enorme-decía otro.
-Canta horrible-dijo otra niña Cuando terminó de cantar, la directora se puso a llorar - ¡BRAVO! ¡BRAVO! -decía mientras aplaudía- ¡LO MÁS HERMOSO
ESCUCHE EN MI VIDA!
Después de muchas audiciones, Naricita era la “prota”, y se lo dijo a su madre. -Bueno, entonces te veo en el musical -le dijo su madre El día del musical, su madre estaba en primera fila, esperando a que su hijo aparezca.
-Bueno, ahora viene la última canción, cantada por el protagonista, llamada ¡El baile de las flatulencias!
El público vitoreaba sin cesar, hasta que Naricita empezó a cantar -DOS FLATULENCIAS BAILAN JUNTOS, ejem, digo JONTASSSSSS…
El público le empezó a tirar tomates y lo abuchearon, pero, aunque eso pasara, la madre de Naricita le tuvo que dar los 20 dólares, ya que fue el protagonista.
¿Alguna vez escuchaste hablar de los caballos ventiladores? ¿No? Bueno, te cuento la historia de uno Había una vez un caballo, pero no un caballo común, un caballo ventilador, llamado Francisco A Francisco le encantaba pasear y volar por los aires Solo que había un problema La ciudad donde vivía estaba hecha de papel
La ciudad se llama Papelandia, y todo estaba hecho de papel, hasta sus propios habitantes. Y, si eres un caballo que es literalmente un ventilador, no ayuda mucho. - ¡AAAAAHH! -gritaba un anciano- ¡ESTOY VOLANDO POR LOS AIREEEEESS! - ¡Mira por donde caminas! -gritaba una niña. Si a Francisco siempre le pasaba eso Solo que él nunca se rindió Un día, como cualquier otro, con personas insultándose por doquier, se encontró un restaurante muy llamativo, que decía:
¡VENDEMOS LA MEJOR PASTAFROLA DE PESCADO! BUSCAMOS COCINERO
Cuando el caballo vio “BUSCAMOS COCINERO”, se dirigió al restaurante de inmediato
- ¡Hola! Vi su letrero que dice “Buscamos cocinero”, y me preguntaba si podría tener el trabajo -dijo Francisco
- ¡Ah, hola! Perdón, no lo escuche. ¿Qué me decía? -preguntó la empleada. La empleada solo tenía un uniforme pintado en su cuerpo con una tarjeta en su pecho que decía “Hola, mi nombre es: Lara”, y tenía una mirada cansada, como si hubiera trabajado dos días sin parar
- Eh m, te quería preguntar si podría tener el trabajo de cocinero… Antes de que Francisco terminara, Lara lo miró con desprecio - ¿Qué dijiste? ¿Qué querías para el trabajo? -preguntó la empleada. - Si -respondió él- Eso es exactamente lo que pregunté Lara se quedó en silencio por unos segundos antes de responder. - ¿Vos? ¿Un caballo horrendo que hace escándalo por la calle? Ni loca -exclamó ella- Los de tu especie arruinan Papelandia - ¿Y? ¿Qué tiene? -preguntó el caballo-. Da igual la especie. En realidad, las personas como vos arruinan la ciudad, sin darle la oportunidad a los que somos diferentes -Bueno, ¿sabes qué? -preguntó Lara-. Mejor hagamos una competencia de quién cocina la mejor pastafrola, si vos o nuestro restaurante, y va a venir el crítico gastronómico más famoso de la ciudad: Don Bennett.
-Dale -replicó Francisco- Acepto -El jueves a las dos de la tarde No llegues tarde
Faltaban dos días para que sea jueves, y Francisco empezó su receta Primero iba a necesitar una Floricienta, una flor que haría que el pescado brille, el mejor pescado del lago y las algas del súper que tenía al lado Sí, no tiene sentido que todo sea una búsqueda, menos lo último, pero así es la receta.
Francisco hizo lo más fácil primero: fue al super y agarró las algas Después, iba a buscar el mejor pescado del lago, que no era una tarea fácil
-Pescadito, pescadito pescadito pescadito -llamaba Francisco- ¿Dónde estás? De pronto, un pez salió del agua y empezó a volar encima de Francisco.
- ¿Por qué me buscas? -cuestionó el pez- ¿Qué pasó? -Bueno, es que… -Francisco esperó unos segundos hasta que tuvo la mentira perfectate tengo un nuevo hogar, que hay muchas algas para comer, ¿viste? Esas del super, digo, de Japón, las que usan en el sushi -Bueno acepto.
-Dale vam -Pero no tan rápido. -A ver, ¿Qué pasó?
- Tienes que resolver este acertijo: si yo cruzo a la izquierda, ¿a qué lado cruce? Francisco intentó aguantar la risa por el acertijo tan fácil que le dijo el pez - ¿A la izquierda? -dijo Francisco
- Sí, ¿Cómo sabías? Es uno de mis acertijos más difíciles. Bueno, vamos.
Al llegar a casa, Francisco lo puso en un lago que había afuera de su casa, y fue a buscar el último ingrediente: la flor.
- ¡Acá está! -exclamó- ¡Tengo todos los ingredientes!
Cuando era jueves, Francisco ya estaba preparado Llevó todos sus ingredientes en una bolsa, y los colocó en una mesa que había.
-¡Buenas tardes a todos! Mi nombre es Lara, y seré su anfitriona Aquí tenemos a dos concursantes: ¡A Francisco, el caballo ventilador y a Peludo, el que tiene el pelo hasta los pies!
El público festejaba.
- ¡Y, como jurado, está el cocinero Don Bennet! Las personas aplaudían sin cesar -Bueno, sin más preámbulos, ¡cocinen!
Francisco precalentar el horno mientras hacía la masa de algas, y Peludo, bueno, fue a comprar los ingredientes porque se olvidó de comprarlos si, Peludo es muy olvidadizo Cuando Peludo llegó, Francisco ya había acabado su pastafrola.
Después de media hora, Peludo terminó la pastafrola, y se la dio a Don Bennet -La masa está muy blanda, el pescado no se siente y está un poco cruda Cinco de diez El que sigue.
Luego, Francisco le entregó su pastafrola a Bennet
-Esta pastafrola es…
Lara estaba ansiosa por escuchar, que era horrorosa, que estaba cruda, que era como tomar un remedio.
- ¡La pastafrola más deliciosa que he probado en mi vida! -exclamó Don Bennet¡Declaró al caballo ganador!
Lara se puso a llorar en medio del escenario, mientras el gerente del restaurante le daba el delantal a Francisco.
Y esta historia nos deja una lección: todos debemos ser tratados con igualdad, sin importar la raza, apariencia, o si es un caballo ventilador.
Karen es una sardina de 59 años a la cual le gusta dibujar labios grandes como los suyos Tiene pelo largo y rubio y un carácter fuerte, y no le gusta que le digan qué hacer. También usa lentes enormes para ver todas las imperfecciones que pueda, y por eso le cae mal a todos
Un día, Karen estaba sentada en su casa, viendo programas de televisión sobre cocina. En uno de ellos, los presentadores se dieron un beso, y a Karen le molesto. Y, en ese momento, se dio cuenta de que no podía besar Ella, desesperada, empezó a pensar que nunca tendría un prometido si no podía besar bien, y se puso aún más preocupada Entonces, utilizó su celular para buscar algún doctor que le diga algo sobre su situación y cómo lidiar, y así encontró la casa de Rufus, que también era un consultorio Karen llama a Rufus, y le dice cuando puede ir para hacerle una consulta, y Rufus respondió que cuando ella quiera. Karen fue en su auto hasta la casa de Rufus, que quedaba a 1 hora de la suya, y se sorprendió cuando la vio La casa de Rufus tenía 2 pisos, y las puertas y ventanas no combinaban. Karen tocó el timbre, y Rufus atendió. Rufus tenía pelo irregular, una nariz grande y siempre parecía estar feliz Cuando Karen entró, fueron directo a la oficina, y Karen le planteó su problema a Rufus.
-Rufus, tengo un problema -dijo la sardina-. Me di cuenta de que… no puedo besar bien – dijo entre sollozos -Bueno, aquí tengo la solución -respondió Rufus. Rufus sacó un soplador de hojas de un cajón de su escritorio, y se lo dio a Karen Karen fue cegada por amor a primera vista, aunque llevara lentes más grandes que una computadora Desde ese día, Karen y el soplador de hojas fueron novios, hasta que se iban a casar después de una relación de 3 años. Karen estaba deseando por ese día, preparo, día y noche, meses, años, la boda Y no podía estar más feliz.
-Karen, ¿acepta al Soplador de hojas como su esposo hasta que la muerte los separe? -preguntó el juez
-Si, acepto -dijo Karen con una gran sonrisa esbozada en su rostro - ¿Y usted, Soplador de hojas? ¿Acepta a Karen como su esposa hasta que la muerte los separe?
El único sonido que emitió el soplador fue el sonido de una ráfaga de aire - ¡¿CÓMO QUE NO?! -gritó Karen- Listo, esta relación se acabó. Karen nunca supo que, en realidad, su pareja era un simple soplador de hojas Bueno, al menos el soplador de hojas no tiene que soportar más los gritos de Karen, ¿no?
Martín tiene 14 años, ama escribir y es un náufrago Él vive en una mansión con forma de un barco de papel llamada “Barquito”, que cuenta con 3 pisos Martín puede hablar con los insectos, pero su favorito es la mariposa. También le encanta escribir historias, cuentos y novelas
Un día común y corriente, Martín estaba escribiendo en su habitación, hasta que una mariposa entró con un par de zapatos. El niño no sabía qué había adentro, y, como es muy curioso, se acercó Adentro había una nota de su madre con un lápiz. La carta decía que le mande una carta contándole como esta, y que le diga a la mariposa que envíe la carta a la dirección escrita Solo que había un problema: Martín se olvidó de cómo hablar con los animales. Así que fue con la mariposa hacia la ciudad Primero, fueron a una isla que a la mariposa le llamó la atención La isla tenía una costa, y en el centro había un bosque espeso. Martín tenía miedo, y no quería entrar, pero la mariposa lo convenció Cuando se adentraron, vieron a una criatura Martín le habló y, sorprendentemente, la criatura entendió Ahora el chico entendió por qué la mariposa quería entrar: era para que Martín recuperara su don Más tarde, vieron una ciudad, y decidieron entrar Solo que, en realidad, no era la ciudad que estaban buscando. Cuando aparcaron la inmensa mansión, vieron a los habitantes, que se vestían con ropa de oro y joyas El niño se dio cuenta de que esa no debía ser la ciudad, ya que, de lo que se acordaba, vivía en una ciudad humilde y pequeña, con personas de clase media Cuando empezó a adentrarse más en el gran pueblo, vio mansiones y jardines, piscinas grandes y más joyería Martín tenía un poco de dinero, así que decidió comprarle un regalo a su madre. Le compró un collar con una mariposa en el centro.
Luego de unas horas llegaron a su destino, y Martín llamo a la mariposa “Lila”, ya que ese era el color de las alas del insecto Buscó por todas partes, saludó a sus vecinos y la encontró Martín tocó la puerta, y una mujer que parecía tener 46 años le abrió la puerta. La mujer tenía el pelo grisáceo y largo, era petisa y llevaba lentes La señora tenía un libro en la mano, y parecía que le gustaba leer
- ¡Martín! -exclamó su madre- ¡Qué bueno que volviste!
- ¡Hola, mamá! -dijo Martín- Te extrañé mucho.
La mujer agarró a su hijo de las manos y le dio un gran abrazo -Bueno, esta es una larga historia, como te gusta -dijo Martín. Martín le mostró su nueva amiga a su madre, y le dijo su nombre Lila saludó a la madre del chico y le agitó las alas. Luego, Martín le contó a su madre por el inmenso mar que navegó, la isla que encontró, la ciudad que parecía de oro que visitó, y el collar que le compró. Ahora, Martín y su madre viven juntos junto a Lila, el chico aprendió a hablar con los animales de nuevo, y son una familia feliz
Un fantasma llamado Francesco vive en la cocina de los Coppola, ama cocinar y conjurar hechizos de magia Por ejemplo: qué utensilios de cocina vuelen por la sala, o que todos los libros de cocina se abran en un instante. Él tiene 119 años, y 50 años de experiencia, y sabe más de 894 recetas exquisitas. También le gusta divagar entre el inmenso jardín de la mansión, y mirar como los pájaros vuelan.
El 3 de diciembre de 1897, los Coppola hicieron un baile en la mansión, y le pidieron a Francesco que cocine más de 482 platillos para ese baile. Francesco aceptó, melancólico, ya que no tenía pareja para el baile. Empezó de lo más fácil a lo más difícil, de plato en pato Cuando terminó de cocinar los deliciosos platillos, que nada más le tardó media hora, Francesco buscó en una de las estanterías llenas de libros un libro titulado “HECHIZOS”, con más de 357 hechizos Entre ellos está el hechizo para darle a objetos comunes y corriente vida. Desesperado, tirando libros al suelo, lo hallo. Luego de encontrar el libro y el hechizo, Francesco agarró una manzana de una caja de fruta Cerró la puerta de la cocina, la trancó con las estanterías, e intentó hacer el menor ruido posible. Después conjuró el hechizo silenciosamente para que no fuera descubierto
Cuando terminó, la manzana cobró vida. El fantasma, con miedo, se acercó. La manzana empezó a brillar de un tono rojizo brillante, y le salieron ojos Luego, una boca. Y así con sus otras extremidades. Francesco se presentó, y la manzana le dijo que su nombre era Rogelia, y que ella estaba encantada de conocerlo Luego de unos segundos de silencio, Francesco le preguntó si Rogelia quería bailar con él. Rogelia, encantada por su propuesta, aceptó. Los dos, tomados de la mano, fueron hacia los jardines de la propiedad, y bailaron bajo la luz de la luna, radiante, mientras se miraban a los ojos, enamorados Después de eso fueron pareja, y 2 años más tarde, se casaron.
Ahora viven en la cocina, aprendiendo nuevas recetas, explorando la mansión, y cuidando a sus dos hijos. Uno de sus hijos se llama Martín, y el otro Jorge. Algunos dicen que, en la cocina de la mansión, aún se puede ver a la familia, y en los jardines, a Francesco y a Rogelia tomados de la mano
En el trabajo me vuelven loco, en el trabajo me pagan poco. Quiero estar de vacaciones comiendo un coco.
Pero estoy en el trabajo, donde me vuelven loco Yo soy el jefe de una empresa, la cual me tiene presa. Tengo dolores de cabeza mientras como en la mesa Pienso todos los años que caí en sus manos. Pienso en las cuentas que no pague, ya deben de ser doscientas, ni las miraré.
En el trabajo me vuelven loco, loco me vuelven.
Y cuando llego a mi casa, mi sueño fracasa. No trabajo porque me divierte, En el trabajo me vuelven loco, loco ya me volvieron
Ya no me pagan poco, poco me pagaban antes.
Nacimiento:15defebrerode1564,Pisa,Italia Muerte:8deenerode1642,Arcetri,Italia.
Profesiones:Astrónomo,filósofo,físico,matemáticoeingeniero Pareja:MarinaGamba Hijos:MaríaCeleste
infancia
Galileovivíaconsussietehermanosysuspadres:Giulia AmmannatiyVicenzoGalilei.Galileofueeducadoporsus padreshastasusdiezaños.Luego,fueconunvecino religiosollamadoJacoboBorhinicuandosuspadres fueronaFlorenciaGalileotuvoqueiralconventode SantaMaríadeVallombrosaenFlorencia,dondele enseñabanreligión,cosaqueasupadrenolegustó.Su padreaprovechóqueGalileoteníaunainfecciónydijo queselollevabaporquehabía“faltadecuidados”.Dos añosmástarde,Galileofueinscritoporsupadreenla UniversidaddePisa,dondeestudiómedicina,filosofíay matemáticas
El 25 de agosto de 1609 presentó el telescopio, un aparato revolucionario También inventó el Celatone, que servía para mirar las lunas de júpiter con el propósito de medir el mar, entre otros inventos Descubrió Europa, los anillos de Saturno y mucho más
Galileo fue encerrado en su casa por apoyar la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico La Iglesia católica condenó a Galileo Galilei por herejía en 1633, tras una batalla entre el astrónomo italiano y el Vaticano que había empezado casi 20 años antes
Dollynacióel5dejuliode1996,enel institutoRoslindeEscocia,que pertenecealauniversidadde Edimburgo.Dollyfueclonadaluegode 277intentos.Lacéluladeubreclonada fuedeunaovejaFinnDorset,conseis añosdeedad Antes,tuvieronque asegurarsequesedesarrollaracomo embrión
Hicieronuncultivodeestacédulapor seisosietedíasparaversisedividíay sedesarrollabaconnormalidad,yluego laimplantaronaotramadredealquiler.
Lacélulafueinyectadaenunaovejanegra escocesaBlack-Face(CaraNegra).Antes fueimplantadaa13madresdealquiler Dollynacióluegode148días.Lamimaron, sereproducióytuvohijos:Bonnie,quenació en1998,SallyyRosie,quesonmellizos,en 1999yesemismoañolostrillizosLucy,Darci yCotton
En2001,Dollysufriódeartritisenunapata. Antesdeeso,Dollyyasufríadeuntumor pulmonar.Alprincipio,laartritispudoser tratadoconantiinflamatorios,peroluego seletuvoquepracticarlaeutanasiapara quenosuframásdolor.Dollyfuedisecada, yahoraestáenelMuseoNacionalde Edimburgo.
Maya,unalobaárticagris,fueclonadael 10dejuniodeesteaño,luegode2añosde esfuerzo Elloboártico(CanisLupus Arctos)seencuentraenlastundrasdel nortedeCanadá LaUniónInternacional paralaConservacióndelaNaturaleza creequesevanaextinguir.Sinogene Biotechnologyfuelaempresaresponsable delaclonacióndeMaya.
Mayaseclonóatravésdeunacélulade unalobaárticaconelmismonombre.El ovocito,queeslacéluladelosovarios, procedíadeunarazadesconocida,yla gestaciónfuedesarrolladaporunaperra derazaBeagle.
LalobaMayaoriginalmurióen2021.Maya ahoraviveconsumadresustituta,la Beagleantesmencionada,yserá trasladadaaHarbinPolarland.
Fuentes:https://wwwbbccom/mundo/noticias-63069179,https://wwwnationalgeographiccomes/ciencia/estaempresa-china-biotecnologia-ha-clonado-por-primera-vez-lobo-artico 18835, https://cnnespanolcnncom/2022/09/21/investigadores-chinos-clonan-lobo-artico-trax/, https://wwwanimalresearchinfo/es/avances-medicos/linea-de-tiempo/la-clonacion-de-la-oveja-dolly/, https://wwwedinatourscom/edinablog/la-oveja-dolly-el-primer-animal-clonado-de-la-historia,
RobertW.BriggsyThomasJ.KingPorinsercióndenúcleosdecélulas somáticasadultas
1970RanasJohnB.GurdonInsertandonúcleoscelularesenhuevosno fertilizados,mediantetransferencianuclearcelular.1
SteenWilladsenFusionandonúcleoscelularesdeembrionesenoocito enucleado.Eselprimermamíferoclonadoportransferencianuclear.Sus experimentosserepitenporotrosinvestigadoresparavacas,ovejas,cerdos, cabrasyratas.
M.SimsyN.L.FirstUsandotransferencianucleardesdecélulasembrionarias cultivadas.
1995Ovejas(MeganyMorag) Usandocélulasembrionarias
1996OvejaDollyIanWilmutetal. Primerausandocélulaadulta,mediantetransferencianuclearcelular.
Infigen,Inc Primeravacaclonadaapartirdecélulafetal Luegoclonarían cerdosdeigualforma. OvejaPollyIanWilmutetal.Primerclontransgénico quecontieneungenhumano Ratón(Cumulina)InvestigadoresdelaEscuela deMedicinadeHawáiPrimeroclonadoapartirdecélulasadulto.
GenzymeTransgenicsCorporationyUniversidadTufts
Primeracabraclonadaapartirdecélulasembrionarias Ratones(50 Clonadosdurantetresgeneracionesapartirdeunúnicoratón.
1999monoRhesushembra(Tetra) Pordivisióndecélulasembrionarias tempranas.
2000TerneroTakaharuYoshiyaetal.Primermamíferograndereclonado,en estecasoapartirdeuntoroclonado Cerdos(Millie,Christa,Alexis,Carrely Dotcom)InvestigadoresdePPLTherapeuticsPrimeroscerdosclonadosapartir decélulasadultas Cabra(Yuanyuan)InvestigadoresdelaUniversidadde AgriculturadelNoroestedeChinaPrimeracabraclonadaapartirdecélulas adultas.MuflónInvestigadoresdelaTeramo,ItaliaPrimermuflónclonadoa partirdecélulasadultas.
InvestigadoresdelNationalInstituteforAgriculturalResearchdeFrancia Primerosconejosclonadosapartirdecélulasadultas ToroGaur(Noah)Primer clondeunanimalamenazado.
OperationCopyCat,proyectodelaempresaGeneticSavings&ClonePrimera clonaciónconfinescomercialesparacomprademascotas.
EmpresaargentinaBiosidusApartirdeunacélulafetal Argentinaseconvierte enelnovenopaísenclonarvacunos.
InvestigadoresdeTransOvaGeneticsandAdvancedCellTechnologiesPrimer banteng(animalenpeligrodeextinción)clonadoapartirdecélulasadultas Mula(IdahoGem)InvestigadoresdelaUniversidaddeIdahoPrimeramula clonadaapartirdefetodemula Caballo(Prometea)InvestigadoresdelItaly’s ConsortiumforZootechnicalImprovementPrimercaballoclonadoapartirde célulasadultas.Ciervo(Dewey)InvestigadoresdelTexasA&MUniversityy ViaGenInc.Primerciervoclonadoapartirdecélulasadultas.Ratas InvestigadoresdelNationalInstituteofAgriculturalResearchdeFrancia Primerasratasclonadasapartirdecélulasadultas Gatomontésafricano (Ditteaux)InvestigadoresdelAudubonCenterforResearchofEndangered SpeciesPrimergatomontésafricanoclonadoapartirdecélulasadultas.
2004Gatodoméstico(LittleNicky)CompañíaGeneticSavings&ClonePrimer animaldomésticoclonadoparaserentregadoauncliente:JuliedeDallas, Texas.ElgatofueclonadoapartirdesuantiguogatoNicky.TorosResistentes alabrucelosisyconunaespermaquepuedeguardarsecongeladaporaños Becerro(PAMPERO)PrimerbecerromasculinotransgénicoporhGH. PerpetuarálinajetransgénicodelaFarmacéuticaLacteadeBioSidus.
2005Perro(Snuppy)
InvestigadoresdelaUniversidadNacionaldeSeúlenCoreadelSur VacasdeJunqueira(2)CorporaciónBrasileñadeInvestigaciónAgrícola, Embrapa,asociadaconelMinisteriodeagriculturabrasileño,laGanaderíayel Suministro. 2006CaballoCompañíadeclonaciónViaGen,Austin,Texas.Clonadoapartir
Mi nombre es Nicolás Altamirano Álvarez, nací el 15 de diciembre de 2010, en Montevideo. Mi padre se llama Diego, mi madre Patricia y mi hermana Victoria. Nací 14 días antes de lo previsto, pesé 3,380 y medí 47cm.
Comencé a ir al jardín de infantes llamado Snoppy con 2 años hasta que cumplí 5 y comencé a ir al Colegio Inglés
En esos años, me empezaron a interesar los autos, especialmente la Fórmula 1 que miro todos los fines de semana con mi padre. Soy hincha del Club Nacional de Fútbol como toda mi familia, cuando podemos, mi hermana, mi padre y yo vamos al Parque Central a alentar a Nacional, tengo un montón de camisetas.
Con mi familia nos encanta viajar, conozco algunos países, mi viaje favorito fue cuando fuimos a Disney en febrero de este año, donde fuimos a muchos parques donde había muchas atracciones divertidas, también fuimos a ver dos partidos de la NBA que estuvieron increíbles, me hice hincha de los Orlando Magic.
Lo que más me gusta de mi colegio son mis amigos, me encanta jugar con ellos en los recreos. Mi materia favorita es geografía. Me considero un niño alegre, solidario y empático. Mi madre siempre me dice que soy la persona más positiva del mundo.
Este año con el colegio, fuimos a Puerto Madryn donde vimos ballenas, visitamos pingüinos, ovejas, paseamos por museos, fuimos de compras, etc. Fue uno de los mejores viajes de mi vida. Tengo varios amigos, pero los más cercanos son Santiago Carrera y Valentín Ruske, con ellos me gusta jugar a la PS4, jugar juegos de caja, hacer carreras de autitos, intercambiar algunos, etc. Siempre nos reunimos mucho para jugar y a veces hacer pijamadas.
Concurro al Club Biguá donde tengo muchos amigos, allí practicó fútbol, piscina, tenis y en verano voy a un solario.
Hace un tiempo, en 1934, en España, los ministros, se reunieron para discutir varios temas, uno de ellos, el posible intercambio de útiles y comida con otros países. Tenían varios trueques para hacer, pero tenían poco tiempo porque ya se acercaba fin de año Finalmente, decidieron ir en primer lugar a Brasil porque sería más rápido que ir a Japón. Dos días después ya todo estaba listo para zarpar rumbo a América.
-Eleven las banderas- dijo San Juan Gutiérrez, el capitán del barco
-Enseguida capitán- dijeron sus dos compañeros de viaje, Luis y Javier. Juan tenía 25 años y una novia llamada Luciana de 23 Desde pequeño le encantaban los barcos, la navegación y soñaba con navegar hasta el infinito y más allá. Hacía ya unos días que el presidente de España le había propuesto navegar hacia Brasil a intercambiar bananas por cuero Juan aceptó complacido y le agradeció la gran oportunidad.
El viaje comenzó el 16 de diciembre de 1934 El clima era excelente y muy agradable. Sin embargo, al poco tiempo de zarpar se puso ventoso y a Juan, por unos momentos, se le hizo muy difícil controlar el barco Minutos más tarde logró controlar el viento y continuar su tan ansiado viaje a Brasil
En medio del viaje, algo raro pasó, Juan con su telescopio divisó a lo lejos un terreno sólido que no estaba en su ruta
- ¡¿Y esto qué es?!- exclamó Juan extrañado.
- Qué raro – dijo Luis, impresionado
- Esto no está en los mapas – dijo Javier- puede solo ser una pequeña isla. Los tres compañeros de viaje decidieron navegar hasta allí y ver de cerca de qué se trataba aquel territorio Al llegar, bajaron del barco y entraron en tierra desconocida, vieron vegetación y vegetación durante horas hasta que se encontraron con un gran pueblo.
-Creo que estoy soñando- dijo Javier Luis, ¿podrías pellizcarme por favor?
Luis lo pellizco, pero no era un sueño, era pura realidad Al rato, caminando distraídos se chocaron con una de las personas que habitaba el lugar.
-Lo lamento- dijo Juan incorporándose -No es nada- contestó el desconocido
Luego se presentaron El desconocido se llamaba Gorghino Lemmen, les contó que ese país se llamaba ‘’Gargan’’. Luego, los tres compañeros le realizaron varias preguntas sobre su país.
-Gargan es un país muy inusual- empezó a explicar él -Pese a que hay muchas playas, en invierno hay más gente que en verano. Aquí hace mucho calor, en verano las temperaturas pueden llegar a los 45 grados y en invierno apenas desciende hasta los 15 grados Somos una comunidad muy pacifista a la que no le gustan los conflictos. Según mis amigos, la primera persona que llegó aquí lo hizo en 1715, estaba navegando rumbo a África y descubrió estas tierras.
En 1770 se lo llamó Gargan como un país independiente. Estados Unidos intentó convertir a Gargan en una más de sus colonias, pero luego se llegó a una tregua y el 50% del territorio Gargeneo se convirtió en una colonia de Estados Unidos, hasta que, en 1926, luchando hasta el final, los Garganies atacaron la parte del territorio de Gargan que era de Estados Unidos y Gargan se volvió independiente totalmente.
Hoy en la actualidad, hay como 100 pueblitos más en todo el país, somos unos 200 000 habitantes aproximadamente Pero tenemos un problema grave, cada vez tenemos menos agua y alimentos y empezamos a tener mucha gente muriéndose de hambre Cada vez hay más personas y menos comida
Juan y sus amigos sintieron mucha pena y decidieron hacer algo al respecto. -Pues nosotros los ayudaremos- exclamó Luis -Sí, podríamos traerles agua y alimentos por barco- dijo Juan- Y también madera para ayudar a mejorar sus casas.
¿Es en serio? - pregunto Gorghino - ¡Muchas gracias!
-No hay nada que agradecer.
Gorghino los invitó a quedarse en su casa a dormir y los españoles aceptaron complacidos Ellos partirían hacia España y volverían con agua, alimentos, madera y hierro.
Al día siguiente partieron, tenían la esperanza de ayudar a ese pobre pueblo Cuando llegaron a España le contaron al presidente la situación y él estuvo de acuerdo en ayudarlos. Unos días después zarparon de regreso hacia Gargan con la esperanza de que no fuera demasiado tarde.
Cuando por fin llegaron, los Garganies les dieron una gran bienvenida, ya habían sido informados de la situación por parte de Gorghino y saltaron como locos de contentos al verlos llegar Pasaron unos días construyendo nuevas casas y comercios Los españoles quedaron en enviarles alimentos una vez al mes y los materiales que fueran necesitando Todos juntos celebraron con una gran fiesta de baile aquel reencuentro, todos estaban muy felices.
La familia García, vivía en Austria, en la ciudad de Viena. Giovanni y Victoria estaban casados desde hacía 6 años y tenían una hija llamada Antonella, de 5 años Se acercaba el cumple de Anto y sus padres tenían algo planeado para ella. La querían llevar a conocer la ciudad de Pisa en Italia donde su papá había nacido y donde tenía muchos amigos y familiares, Antonella soñaba conocerlos. Unos días después, ella se enteró del viaje al espiar a sus padres mientras ellos charlaban a la medianoche ¡Se emocionó tanto que dio tremendo grito, tan fuerte que hasta el vecino del décimo primer piso se despertó! Antonella nunca estuvo tan feliz como en ese momento
Unas semanas después llegó el gran día Cuando estaban en vuelo a Italia todos estaban muy emocionados. Una Hora más tarde, llegaron a Pisa. Dejaron sus cosas en el hotel y fueron rumbo a su primera parada, el zoológico A Antonella le encantaron todos los animales, en especial los monos y los elefantes, eran adorables y curiosos, se le acercaban a la familia buscando comida.
Al salir del zoológico, la familia fue a visitar el planetario, tenían una reserva de una hora Fueron a ver una obra sobre los planetas y el espacio, luego visitaron una exhibición de cohetes, entre ellos, el cohete en el que el primer humano pisó la luna. También se subieron a uno de ellos Todos los botones que había dentro, eran increíbles
Al día siguiente, visitaron la torre de Pisa, subieron hasta el campanario y contemplaron la maravillosa vista de la ciudad. Luego fueron a un museo sobre la historia de los dinosaurios, donde había muchos esqueletos de ellos Más tarde, decidieron ir a “La Tavolo italiana”, un restaurante muy famoso en el país a comer la tradicional comida italiana
Para finalizar, tuvieron una “fiesta” en el hotel, Giovanni y Victoria habían comprado un pastel de Frozen, la película favorita de Antonella Había de todo, fuente de chocolate, masitas, flan, muchos alfajores de chocolate y vainilla, etc. Ella estaba más feliz que nunca, disfrutaba al máximo esta fiesta y bailaba con todos Cuándo los invitados se fueron, Giovanni y Victoria le entregaron a Antonella varios pósteres y un puzle de Frozen de 500 piezas
A la noche, Antonella no podía dormir de la felicidad que tenía. Al día siguiente, la familia García estaba en vuelo rumbo a su casa Todos estaban muy contentos, en especial Antonella, ella sabía que acababa de vivir el mejor cumpleaños de su vida.
¿Has oído hablar del pintor Norberto Zabala? Pues hoy te contaré la historia de su vida Norberto era hijo único, su padre se llamaba Rodrigo y su madre Cristina. Nació en Flores, departamento de Uruguay Desde pequeño demostró interés por el arte, más que nada en la pintura, y su sueño era convertirse en un famoso pintor
Desde niño Norberto tenía la costumbre de hacer un dibujo por día y siempre se los mostraba a sus compañeros y maestras. Lo que más le gustaba pintar eran retratos, su pintura favorita era un cuadro de su mamá, que lamentablemente había fallecido en un incendio cuando Norberto tenía 8 años.
En la escuela pintaba murales en las paredes para qué quedarán más lindas Hubo un tiempo en el que hasta vendía sus dibujos en ferias y logró ganar algo de dinero. Quería ahorrar para cambiarse a una escuela de arte en Europa y seguir aprendiendo Era muy buen estudiante, por lo que, a sus 17 años, le dieron una beca para ir a estudiar arte a una de las universidades más famosas de España, la misma donde había estudiado Picasso. Norberto y su padre estaban muy felices.
Dos años más tarde, Norberto se graduó de pintor y comenzó su gran carrera en el mundo artístico. Viajó por el mundo, lo invitaban a exposiciones de pinturas donde otros pintores famosos también vendían sus cuadros y hablaba en muchas conferencias.
Hoy en día es uno de los artistas pintores más famosos de América y orgullo del Uruguay
Sus obras más famosas son: Vuela Libre, Latente, Cabaña, Espanta y el famoso cuadro Hermosa Cristina, el cuadro que pintó en homenaje a su madre, con el que logró conseguir muchos premios en el mundo.
Como cada mañana, llegué temprano al laboratorio. Antes de empezar a trabajar me preparé un café, al menos eso creía yo, pero se ve que aún estaba medio dormido, porque en lugar de añadir leche a mi taza, vertí en esta una extraña poción. No me di cuenta hasta que empecé a notar que mis manos empezaban a crecer y también mis piernas, me estaba convirtiendo en un inmenso monstruo verde Entre en pánico, me parecía más a Hulk que a mi misma. Al instante, un científico con los pelos bien desparramados y me dijo que había sido afectada por el Voledfortano Virus, un virus proveniente de la papa que estaba afectando la vida de muchas personas. ¡Claro!, era la ensalada rusa que había comido en la mañana, con razón sabía rara Pero ahora tenía otro problema, mañana tengo mi conferencia de prensa con el ministro de economía brasilero, Joao Lawrence Pon, pero con esta enfermedad no podría ir Además, perdería el dinero del vuelo Más tarde me llevaron a un hospital donde fui atendida por un grupo de doctores que intentaron de todo para curarme, pero pese a su esfuerzo, no lo lograron Estaba enfadadísimo, de esa conferencia dependía mi nuevo trabajo como ministro de economía de Brasil. A la noche recé para que me curara al día siguiente, aunque sabía que era casi imposible Al día siguiente me levanto de la cama, me miro al espejo y presencié como dicho milagro, si, ese milagro que tenía 0,1 posibilidades de ocurrir se hizo realidad Les avisé a mis amigos y ellos se pusieron muy felices por mí Más tarde fui rumbo al aeropuerto para hacer el check-in. Cuando subí al avión le mandé un WhatsApp al ministro de economía brasilero diciendo que al final si podría ir Salgo del avión y voy al aeropuerto con la intención de encontrarme con Joao, pero gran sorpresa me llevo…
En el aeropuerto, ¡NO HABÍA MAPAS! Y para peor, ¡NADIE ME ESTABA ESPERANDO!
Consulte a un guardia de seguridad la gran sorpresa de que no hubiera mapas y él me dijo que en este aeropuerto no había mapas debido a que un día el expresidente de Brasil miro un mapa erróneo y viajó hacia un volcán donde falleció bien caliente Debido a esa rara historia no hay mapas aquí. Más tarde, fui a recorrer la ciudad y le pregunté a un guardia de seguridad del parlamento si allí estaba el ministro de economía de Brasil, él dijo que sí y yo entré al parlamento y Joao me informó de que nuestra reunión se había pasado al día siguiente debido a una reunión vigente
Al día siguiente me levanto, me veo al espejo y contemplo que me he convertido en un diminuto insecto Entre en pánico, si no era suficiente con lo que pasó ayer y anteayer, ahora sí. Lamente durante unos minutos hasta que tome rumbo hacia el parlamento con el propósito de llegar vivo allí Fue más fácil de lo que creí, solo tuve que volar sobre los humanos que parecían monstruos. Entre al parlamento y encontré a Joao y empecé a hablarle y él, sorpresivamente para mí, me escuchó y se impresionó mucho al verme casi invisible Luego de hablar sobre eso largamente, empezamos a hablar sobre el tema de ser el ministro de economía de Brasil. Luego de una charla larga y aburrida me dio el empleo Yo estaba más feliz que nunca Y antes de irme, me dijo que mañana, a la mañana, me sorprendería mucho. La verdad, no entendí nada Al día siguiente, fui a la cocina a desayunar y vi que me olvidé de agarrar la caja de cereales. Desearía que viniera sola a la mesa y milagrosamente vino a la misma, ¡TENÍA SUPERPODERES! Ese fue el momento más feliz de mi vida
Cuando Nikola tenía tres años vivió una situación que cambiaría el camino del resto de su vida. Mientras acariciaba a su gato Macak el roce de su mano produjo una lluvia de chispas ruidosas y quiso averiguar por qué. Su padre le dijo que era lo mismo que ocurría en los árboles en una tormenta: la electricidad. Desde ese momento y hasta su muerte dedicó sus días a resolver qué era aquel fenómeno hasta convertirse en el gran visionario de la electricidad.
Nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, una aldea serbia del Imperio de Austria. Fue llamado el padre de la civilización eléctrica, gracias a él existe la corriente alterna que hay hoy en todos los hogares. Fue el primero en dedicarse a la robótica, vaticinó Internet y los dispositivos sin cables que cabrían en un bolsillo, ¿No es increíble que unos 50 años atrás Tesla, ya pensara en el mundo tecnológico que hoy vivimos?
Nunca llegó a completar sus estudios de ingeniería, pero logró tener una gran experiencia en la materia.
Admiraba a Thomas Edison y Guglielmo Marconi, aunque en ellos nunca encontró aliados sino enemigos, con Edison vivió la llamada «Guerra de las Corrientes” y Marconi incluso se apropió de hasta diecisiete patentes de su propiedad
En 1943, la Corte Suprema de EE UU reconoció que Marconi había pirateado sus inventos y le devolvió los derechos a Tesla, quien murió sin saberlo, en Nueva York en enero de ese año, en soledad y destinado al olvido
Algunos de sus inventos: los rayos X, la corriente alterna, telecomunicaciones inalámbricas, el motor eléctrico.
Un impacto extraterrestre, como ser un asteroide, meteorito o un cometa o un período de gran actividad volcánica En los años 80, la teoría del meteorito de 12 km de diámetro que cayó en la Tierra, en la zona de la península de Yucatán en México, fue la que más confiable, al chocar el meteorito extendió una onda expansiva, tsunamis y radioactividad del iridio, que acabó provocando la catástrofe Más en la actualidad, se han encontrado evidencias que en esa época hubo una gran actividad volcánica, que se duró mucho tiempo sin interrupciones, sobre todo en la parte de la India Hasta el día de hoy los investigadores y científicos no se ponen de acuerdo cuál fue la verdadera razón y seguramente nunca lleguemos a saber con exactitud, será un misterio eterno.
provocada por las bajas temperaturas, que acabó con los grandes reptiles e hizo prosperar a los dinosaurios con plumas.
Un estudio publicado en la revista Science Advances sugiere que la adaptación al frío de los dinosaurios, posiblemente gracias a sus plumas, podría haber sido la clave de su supervivencia Paul Olsen, geólogo del Observatorio Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio, afirma que "los dinosaurios estuvieron en las zonas más frías durante el Triásico; la clave de su éxito fue muy simple: eran animales adaptados al frío
Nombre completo: Paula Barmaimon Fecha de nacimiento: 27/12/2010
Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay
Nací en el Hospital Británico y mis primeros años los viví en un edificio en el barrio Bella Vista, pero a los 6 años me mudé a otro edificio en Pocitos. Mis actividades favoritas son: escuchar música, bailar y leer.
En mi familia somos 3 personas, mi padre, Daniel, que es el encargado en compras de una empresa agrícola, mi madre, Cynthia, que es administradora de la misma empresa que trabaja mi padre, y yo.
Hace muchos años en una isla llamada Basuraña, la cual estaba llena de basura hasta el tope, había una niña Misilisi, ella tenía los ojos azules, el pelo rubio y le encantaba jugar a las escondidas y cuidar el medio ambiente. Misiles se propuso limpiar toda esa basura hasta que pueda pisar el piso que tenía su hogar, el cual con los años se fue llenando de basura.
Para que su plan funcionara necesitaba cumplir estos 3 pasos: Primero tenía que buscar voluntarios que estén dispuestos a trabajar ocho horas por día, un trivuelo (un vehículo parecido a un triciclo, pero usado para volar), un trompeton (un animal parecido a un rinoceronte y a un pato, le encanta comer basura y luego de que se la come, es compostable y por último unos contenedores de basura gigantes con los cuales podría clasificar la basura
Luego de conseguir todo eso era necesario recolectar la basura y clasificarla en los contenedores con la ayuda de los voluntarios y los trivuelos, también necesitan que el tropmeton haga su trabajo
Por último, necesitaban llevar toda la basura reciclable y compostable a otros países donde puedan usarla y la basura general, la que no podían clasificar en los dos anteriores, la quemarán
El plan era perfecto, lo único que le preocupaba a Misilisi era conseguir los voluntarios, ya que en Basauraña solo vivían aproximadamente treinta personas Así que usó una de sus redes sociales favoritas para comunicarle a todo el mundo su plan y esperar a que algunas personas de países cercanos vinieran y la ayudaran.
Pasaron los días y nadie respondió, a Misilisi no le quedaba otra opción, tenía que empezar sola Así que con ayuda del trompeton y el trivuelo fue llevando a cabo su plan.
En la isla todos decían que estaba loca y que nunca iba a poder limpiar Basuraña.
A Misilisi la mayoría del pueblo la consideraba de esta manera, ya que no había recibido educación como los otros tres niños de la isla. La única persona que no pensaba loca era Amanda, ella era su mejor amiga desde que tenía cuatro años. Se conocieron jugando a las escondidas en el parque de basura que queda a tres cuadras de la casa de Amanda
Ella vio su video y le propuso una idea fenomenal:le diría a una amiga que es muy conocida en las redes sociales que suba su video, así más gente lo vería y conseguirían más voluntarios Mientras tanto, Amanda ayudaría a Misilisi.
Luego de unas pocas horas, el video se hizo viral y más de ciento cincuenta personas llegaron a la isla para ayudar. Misilisi estaba muy feliz y en menos de dos semanas limpiaron toda la basura Por fin podía ver el piso y el pasto Amanda, Misilisi y todos los voluntarios festejaron por dos días seguidos y mucha gente se quedó a vivir en Basuraña Ahora Misilisi tenía muchísimos amigos y nadie le decía que estaba loca. Ella vio la primera flor florecer después de casi ciento ochenta años Era una morvina, una de las flores más raras del mundo. Sus pétalos redondos y azules resaltan mucho. La flor era una representación de todo el sacrificio que hizo Misilisi por Basuraña
Era la heroína de su pueblo.
Elena era una niña de 7 años Ella era muy amigable, le encantaban los acertijos, las margaritas y su pelo largo y ondulado era hermoso.
Aquella chica vivía con sus padres, Rodolfo y Mariana, ellos eran muy simpáticos y un poco sobre protectores
Ese día era el cumple de Elena, sus padres le habían preparado una torta muy grande de color rosado que le encantaba, también ella y su familia se iban a ir a Italia a conocer la torre de pizza, un zoológico y hacer muchas actividades divertidas.
Luego de festejar su cumpleaños y despedirse de sus abuelos y primos, fueron al aeropuerto rumbo a Italia.
Cuando llegaron fueron a un zoológico con animales geniales.
¡Había monos, elefantes, tigres, y mucho más!
¡-Mamá!
-¡Mamá! ¡Mamá! Mira lo que encontré
-¡Que paso mi amor, nos diste un susto gigante a mí y a papá!
-Perdón, ¡pero miren lo que encontré!
-¡¿Son un par de animales subiendo a una nave espacial?! ¡Rodolfo mira lo que encontró Elena!
-¿¡Qué!? Imposible…-exclamó Rodolfo
¡Tenemos que llamar a un guardia!- dijo Mariana
Luego de unos instantes los guardias evacuaron la zona y todos se retiraron.
-Wow qué raro-opino Rodolfo
-Bueno, fue raro, pero dejemos que lo resuelvan las autoridades- ¿y si mejor vamos a visitar la torre de pizza? - planteó Mariana
- ¡Sííí!-festejo Elena
Al cabo de unos minutos fueron a la torre de pizza y nuevamente ocurrió algo extraño -¡Mamá! ¡La torre de pizza se está cayendo!
- ¿Eh? ¿Cómo?
-La verdad que todo lo que nos está pasando hoy es muy raro- dijo Elena Algo no le encajaba a Elena, era todo muy raro, y ella no creía que era casualidad
Como a ella le encantaban los acertijos, empezó a investigar, pensó y pensó por mucho tiempo.
-¡Ay!-exclamó Elena
Era todo un sueño
Un día, el 8 de diciembre de 1954, nació un niño que un día se convertiría en el detective más famoso del mundo.
Sherlock Holmes era un niño interesado en los acertijos y los misterios sin resolver.
Él tenía un hermano mayor llamado Mycroft y varios años después nacería su hermana pequeña, Enola. Él se casaría con Irene y tendría una hija llamada Joanna
Un día estaba saliendo a la escuela y se encontró con su mejor amigo, Adam, pero estaba un poco raro Su amigo lo invitó a su casa como todos los lunes y jueves, pero al llegar solo habían aliens asesinos que lo querían matar. Resulta que a Adam y a su familia ya se los habían llevado los aliens y ellos estaban actuando como su amigo para llevarse a Sherlock también Él estaba paralizado, no sabía qué hacer, sentía como si sus piernas fueran gelatina
Así que fue corriendo lo más rápido que pudo hacia la cocina, agarró un cuchillo y empezó a pelear con aquellos aliens.
Pudo vencer a todos, pero al último no Era el padre de Adam, Max, pero en versión alíen, él era un hombre muy fuerte y astuto.
Sherlock había descubierto que los aliens además de tomar la forma del individuo que capturaba, tomaba sus debilidades, fortalezas, personalidades y miedos, así que era casi seguro de que Sherlock no iba a salir vivo de ahí.
Estuvieron luchando por casi veinte minutos hasta que entró un gato al salón, por un momento Sherlock pensó que era una distracción de Max para poder vencerlo, así que no le prestó atención; pero unos momentos después Max salió corriendo de la casa.
Luego Sherlock se acordó de que él alíen tomaba la personalidad de la persona que capturó y como Adam le había contado a Sherlock, su padre le tenía miedo a los gatos.
Luego comprendió que se salvó de casualidad y que se tenía que considerar un chico muy afortunado.
El no quería contarle a nadie, pero se darían cuenta de lo sucedido esa tarde y él iba a terminar con muchos rezongos y problemas.
Así que decidió mentir e inventar una historia más creíble
Tenía dos opciones:
Decir que tres ladrones entraron a la casa y se llevaron a la familia de Adam y que él logró escapar, o que una familia de chimpancés invadió la casa y que Adam y sus padres escaparon, pero que Sherlock se quedó peleándose con los chimpancés y les gano.
Obviamente, sonaba más creíble lo de los ladrones, así que fue directo a la estación de policía y le dijo a un oficial: -Hola disculpe, quiero reportar un crimen.
-Si dígame -Tres ladrones con pasamontañas, los cuales no pude reconocer, entraron a la casa de mi amigo y robaron muchas cosas. Él y su familia escaparon, pero yo me quedé peleándose hasta que se fueron -Lo vamos a investigar, dígame la dirección.
Estuvieron ahí por casi una hora hasta que llamaron a los paradores de Sherlock, ya que llegaron a la conclusión que era todo un invento y que en realidad lo que había pasado era que su perro había hecho todo ese desastre en la casa y él no lo quería admitir, y la familia de su amigo se había ido de vacaciones.
Él sabía que no era cierto, pero era mejor que contar la verdad Sherlock decidió no contarle a nadie lo que había sucedido aquella tarde.
Como cada mañana, llegué temprano al laboratorio. Antes de empezar a trabajar me preparé un café, al menos eso creía yo, pero se ve que aún estaba medio dormido, porque en lugar de añadir leche a mi taza, vertí en esta una extraña poción. No me di cuenta hasta que empecé a notar que mis manos empezaban a hincharse, mis piernas también y me sentía un poco mareado Yo estaba muy preocupado porque al día siguiente tenía una conferencia y tenía que tomar un vuelo de 7 horas para llegar Así que decidí acostarme temprano para descansar y estar listo para la conferencia sin mareos ni hinchazones
Me desperté muy a gusto, note que mis manos y mis pies nos estaban hinchados y tampoco estaba mareado, así que me sentía contento y positivo Pero cuando me mire al espejo note que mis orejas se estaban volviendo verdes y mis pies ancas, me desesperé muchísimo porque la conferencia era en menos de 15 horas y casi 12 de esas horas eran para llegar a la allí. Así que fui a la tienda a comprar los zapatos más grandes que encontré y un gorro. Cuando llegue a mi casa me mire al espejo, para ver si se me estaba yendo, pero ocurrió todo lo contrario, ahora mis brazos y piernas se estaban volviendo verdes. En ese momento yo ya tendría que estar llegando al aeropuerto, pero no podía Así que intente calmarme e idear un plan Llamaría al médico, le diría lo de la poción y le diría lo sucedido con mis brazos, piernas, pies y orejas.
Así que mientras esperaba al médico me acosté en mi cama y leí un libro, luego de unos minutos anhelaba comer cereales con leche, pero no tenía ganas de levantarme, de repente, vi la caja de cereales volando por toda la habitación hasta llegar a mis manos Me quedé boquiabierto En ese momento escuché el timbre ¡Era el médico! Y justo en ese instante el tazón de leche estaba volando hacia mí, intenté esquivarlo, pero no pude, entonces me metí al baño y por supuesto el tazón también, así que cuando estaba desprevenido salí del baño y por fin logré liberarme de él. Lo más rápido que puede fui y le abrí la puerta al médico, y lo primero que me dijo fue “Puedo usar tu baño” y yo por supuesto le dije que sí, pero al instante que entro me di cuenta de que estaba el tazón de leche, así que me fui corriendo, agarre mi mochila y me fui directo al aeropuerto, seguro que si me quedaba ahí adentro el médico no me creería todo lo que sucedió y me metería en problemas.
Ya me había subido al avión, ya solo tenía que esperar Me dormí profundamente en todo el vuelo y cuando llegue escuche que el piloto dijo “Pasajeros, llegamos a París''.- ¡Que!- grite -¡este vuelo era hacia Londres! Se ve que estaba tan cansado que tomé el vuelo equivocado No sabía qué hacer, París quedaba a diez minutos de Londres en avión, pero no había vuelos para ese día, así que tenía que ir en auto ¡Quedaba a 6 horas! Era la única opción que tenía, así que alquilé un auto y me fui rumbo a Londres
Cuando iba más o menos la mitad del camino, y estaba en una carretera desierta, me di cuenta de que el auto ya no tenía combustible, ¡justo lo que faltaba! Estaba a punto de explotar La única opción que me quedaba era esperar a que pasara un auto y pedirle que me lleve hacia mi destino Solo podía ocurrir un milagro para ello. Luego de aproximadamente 2 horas y media un auto pasó por aquella carretera, parecía un vehículo de más de 100 años, con un interior asqueroso, lleno de polvo y tierra, pero era lo que necesitaba, trasladarme. Así que le pregunté al conductor si me podía llevar a Londres y me dijo que sí, que iba justo para allá.
Fue un viaje tranquilo, excepto por el ruido constante del motor del auto Finalmente, llegamos a Londres y me fui corriendo hacia la conferencia, y resulta que la conferencia se había cancelado y no me habían avisado. Hoy no es mi día de suerte, ni siquiera existen palabras para describirlo
Hola verano, Te he extrañado mucho, y lo exclamo con orgullo. Tu llegada fue muy esperada, y ahora solo queda disfrutarla. Llegó la época de la playa, las vacaciones y los helados ; todo esto lo haré a tu lado, ¡Querido verano!
Por Paula Barmaimon Por Paula BarmaimonAlbert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm (Alemania) y murió el 18 de abril de 1955 en Princeton (Estados Unidos)
Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch
Cuando tenía 1 año, él y su padre se mudaron a Múnich, donde nació su hermana Maya, dos años menor que él.
De niño, Einstein era introvertido y no empezó a hablar hasta los tres años
Muchos historiadores aseguran que Einstein no fue un buen estudiante y que no destacó en asignaturas como ciencias naturales, historia o lenguaje, sin embargo, desde pequeño creció con interés por la música, especialmente por el violín
Un poco antes de que se casará, en 1900 se graduó en Física y obtuvo el diploma de profesor de Matemáticas y de Física, y luego en 1902 empezó a trabajar en la Oficina Confederal de la Propiedad Intelectual de Berna Él fue físico, profesor, matemático y diplomático
Albert Einstein es conocido por el efecto fotoeléctrico y la teoría de la relatividad, que revolucionó la ciencia.
Él fue físico, profesor, matemático y diplomático.
Albert Einstein es conocido por el efecto fotoeléctrico y la teoría de la relatividad, que revolucionó la ciencia.
En 1890, la compañía de su padre cerró, así que se trasladaron a Milán, Italia. Albert continuó en Múnich para acabar bachillerato, pero antes de recibir su título de bachillerato, Einstein se mudó a Italia para reunirse con su familia
Como no terminó los estudios básicos fue a Suiza a la escuela de un famoso maestro a terminarlos Allí se enamoró de la hija del maestro, Mileva Marić.
Ellos se casaron el 6 de enero de 1903 y tuvieron tres hijos, una mujer: Lieserl, y dos varones: Hans Albert y Eduard.
The Ocean Cleanup, una organización que tiene planeado eliminar la mitad del plástico de los océanos.
El “Interseptor” es una solución moderna que se alimenta por energía solar. Según su creador es capaz de extraer 50.000 kilogramos de basura al día, y podría incluso llegar a 100 000 kilogramos al día El responsable de crear este invento fue Boyan Slat un hombre Holandés de 28 años que a la edad de 16 estaba buceando en Grecia y se encontró con que había mucho plástico en el mar y quiso hacer el cambio.
Aunque este invento sea muy útil, no significa que podemos tirar basura al mar o contaminarlo, si lo haces solo le estarías dando más trabajo al “Interseptor” y eso no ayudaría en nada. Uno de los aspectos positivos del prototipo, es que evita la captura de organismos marinos
Cada año millones de toneladas de basura ingresan al océano y contaminan al medio ambiente, ahí es donde actúa “The Ocean Cleanup” una organización con fines de eliminar la basura de los océanos usando una barrera flotante en forma de U impulsada por un barco, este se concentra en una especie de embudo. Luego, el plástico se recoge y se compacta, listo para reciclarse. Pero hace 3 años la organización llevó a cabo su nuevo proyecto “Interseptor”, este cuenta con una barrera que canaliza los plásticos hacia el, después, una cinta transportadora los recoge y los lleva a unos contenedores para luego reciclarlos.
Como saben mi nombre es Constanza Rodríguez, pero me gusta que me digan Coni.
Lo que más aprecio de mi colegio es su sistema educativo, sus maestros y obviamente la biblioteca Mi libro favorito es Percy Jackson y mi personaje favorito también es Percy Jackson o Brystal Evergreen
Yo en mi vida no he hecho muchas cosas importantes, pero pienso que los pequeños momentos que viví valen más que haber hecho algo importante.
En mis primeros años me crié en una familia amorosa la cual quiero mucho, aprendí a hacer las cosas básicas como caminar, hablar, leer, escribir, etc.
Soy muy tímida en la clase, pero no lo soy una vez que entro en confianza con mis compañeros, algo que todavía no ha pasado.
Espero ser la mejor versión de mi misma en el futuro y hacer más amigos.
A los tres años nació mi hermanito pequeño Felipe y una vez que lo conocí me sentí más responsable y prometí cuidarlo mucho, algo que sigo haciendo desde entonces.
Mi familia: mi padre se llama Leandro Rodríguez y es un arquitecto muy bueno. Mi madre también es arquitecta y se llama Karina Chaves.
Había una vez una niña llamada Zoé, ella vivía con sus padres en Italia. A ella le encantaba la astronomía, el estudio de las estrellas y lo que más le sorprendía era lo grande que era el universo y la posible existencia de vida extraterrestre.
Ella realmente quería ser astronauta y viajar por el universo en una nave espacial, era una niña muy inteligente y le encantaba leer, su lugar favorito de lectura era en una colina que tenía una vista hermosa de la Torre de Pisa; la cual estaba muy cerca de un zoológico que tenía muchos animales como monos, elefantes, leones, etc.
Zoe tenía muchos amigos, pero su mejor amiga era sin dudas Ana, porque compartían muchos gustos, ideas y pensamientos, se conocieron en la guardería.
Un día se encontraron en el tobogán, Ana quería tirarse por la resbaladilla, pero Zoé no lo permitió a menos que Ana le dijera la contraseña, Ana fue a quejarse con sus padres, los cuales hablaron con los padres de Zoé, pero inesperadamente las niñas se pusieron a jugar juntas y se hicieron amigas
Casi todos los fines de semana y las vacaciones ellas organizaban para juntarse y años después Ana se cambió a la misma escuela que Zoé para estar juntas.
Unos días antes del cumpleaños número 10 de Zoé sus padres se divorciaron, eso la puso muy triste e inmediatamente se lo contó a Ana con la esperanza de que ella la apoyara, pero ella solo le dio peores noticias. Resulta que Ana iba a mudarse a Estados Unidos
Ella no podía creerlo, de un día para el otro su vida dio un giro para mal Ella solo quería dormir y comer helado, no le contesto las llamadas de Ana, ni siquiera aceptó los intentos de su madre para hacerla sentir mejor. Pronto llegó su cumpleaños, pero cuando sus padres fueron a despertarla vieron que ella ya no estaba Encontraron una nota que tenía un acertijo para encontrarla. El acertijo decía esto:
Sonó nel mio posto preferito fare quello che amo fare per trovarmi devono unirsi e cercarmi ed ecco un indizio nei miei cinque posti preferiti è un pezzo di pusle quando lo completerai, la mia posizione sarà rivelata
Esas palabras en español significaban: estoy en mi lugar favorito, hacer lo que amo hacer para encontrarme, tienen que unirse y buscarme; aquí hay una pista, en mis cinco lugares favoritos hay un pedazo de puzle, cuando lo completes, mi ubicación será revelada
Inmediatamente, le preguntaron a Ana si los ayudaría, ya que ella sabía cuáles eran los cinco lugares favoritos de Zoé. Ana les dijo que sus lugares favoritos eran la Torre Eiffel, el zoológico, la casa del árbol de su casa, la biblioteca de la escuela y la colina con la vista a la torre de pisa. Ellos fueron a cada uno de esos lugares y allí encontraron piezas de un rompecabezas La imagen del rompecabezas era exactamente el paisaje que se podía ver desde la colina y entonces escucharon la voz de Zoé por detrás de ellos y la vieron festejando y les dijo:
-Bien hecho, ahora su premio es una petición mía, por favor nunca dejen de quererme, aunque mis papás se divorciaron y mi mejor amiga se mude a otro continente, quiero y tengo derecho a ser feliz
Ellos se lo prometieron y ella fue feliz por muchos años hasta que empezó la secundaria
Melissa era un ángel por nacimiento, pero en realidad ella era el mismísimo diablo. Era la legítima heredera al trono y futura reina de la cual dependería todo el pueblo.
Lo cual era muy injusto, ya que ella claramente no lo merecía, pero había pueblerinos que sí lo merecían. Así fue una pelea por el poder durante años hasta que un día conocí a una niña llamada Estefany que podía predecir el futuro y ella estaba ahí para enseñarle una lección de vida a la princesa
-Hola, dijo Estefany, te he estado esperando, prosiguió Ella le explicó a Mel que cómo trataba a todo el mundo y le dijo que si eso seguía así iban a tener que destituirla.
Mel se quedó plasmada y esa noche algo cambió en ella. Del otro día en adelante ella mejoró y empezó a tratar mejor a la gente y a ayudarla Para volver a ganarse la confianza de su pueblo, ella donó y ayudó a quienes más lo necesitaban y así poco a poco su pueblo volvió a confiar en ella. Ella pronto se volvió una reina bondadosa y su historia fue contada por generaciones y de a poco se convirtió en una leyenda.
Muchas personas intentaron imitarla y lo lograron, pero no de la manera que pensaron
Nunca más se supo nada de Estefany, pero los herederos de Mel la consideran su heroína y la respetan y esperan con ansias
Quien sabe tal vez su próxima heredera o heredero en reclamar el trono seas tú
Busca tu propia aventura y crea tu propio camino, no esperes por lo que los demás esperan de ti
Poco a poco fui creciendo hasta que ya no cabía en la habitación, eso me despertó y me puse nerviosa, no me gustaba ser tan grande, así que empecé a revolver mi escritorio en busca de una cura, pero accidentalmente arroje al piso otra misteriosa mezcla y se convirtió en una nube de polvo rosa Me estresé porque ese mismo día tenía una gran conferencia en la cual le mostraría mi invento a los más grandes científicos y astrónomos, era una conferencia tan importante que si la suspendía me sacarían mi diploma y mis premios por la científica del año y no quería eso. Así que me desmaye, unas horas después me desperté en el suelo del laboratorio en mi tamaño original, una vez que recupere la conciencia me preocupe por la hora, ya que no podía perder el vuelo, así que me vestí en modo flash, salí a mi auto con mi descubrimiento y partí rumbo al aeropuerto una vez que aborde el avión y partí rumbo a la conferencia, durante el vuelo pensé en lo afortunada que era por haber hecho lo que quería haber descubierto algo importante y por alcanzar el avión y pronto me quede dormida
Pronto llegué a mi destino, descendí del avión y sin darme cuenta el avión se fue dejándome a mi sola Pronto me di cuenta de que el avión había hecho un descenso forzoso y que nos habían pedido que nos quedáramos en nuestros lugares, pero no los escuché y me bajé sin que se dieran cuenta, se habían ido sin mí Al principio creí que solo era un mal sueño, pero al ver a mi entorno me di cuenta de que no lo era. Los alrededores eran muy extraños, era una playa calurosa que terminaba en la entrada de un bosque muy espeso como para ver su interior, me dio un escalofrío al pensar en qué tipo de criaturas habitarán en ese bosque. Intente hacer una fogata para llamar la atención, pero nadie la vio, es decir, parecía que había cruzado un portal hacia otro mundo, el agua era cristalina y había colibríes volando por el cielo, parecía el paraíso, por lo cual no me fue difícil relajarme, pensé que en algún momento alguien pasara y yo estaría lista para llamarle la atención y sabía exactamente como Unas dos o tres horas después escuché una bocina, resulta que mientras dormía, una lancha de rescate había arribado, ya que se habían enterado de que les faltaba un pasajero del vuelo Me sentí salvada, me habían rescatado y estaba viva, nunca antes me había sentido tan feliz. Rato después recuperé el conocimiento, resulta que me había mareado de hambre, había intentado comer una piedra y me casé con un mono Me sentí abrumada y me volví a desmayar. Al otro día me desperté en un departamento y como de costumbre fui al baño y me miré al espejo, pero lo que vi me sorprendió muchísimo, en la noche me había transformado en un saltamontes verde. Me dio asco mi mismo reflejo y me volví a desmayar, y cuando me desperté me sentí realmente mareada y decidí que ya era suficiente Ya había vivido lo que tenía que vivir, decidí ir a buscar a mi amigo y colega, el doctor Stell. Luego de tres largas horas mi colega llago y en cuanto me vio de inmediato se puso a buscar un antídoto
Resulte que unos rusos locos le habían inyectado peninsultenina, una misteriosa mezcla de ingredientes que los hace cambiar de forma, pero para su fortuna el efecto era solo temporal Una vez que pasado el efecto, volví a mi departamento, ya que la reunión ya había pasado Me quedé dormida, apenas toque las calientes sábanas y blandos almohadones de mi cama, por fin estaba en casa y me sentía feliz por ello, puesto que había pasado por mucho en un solo día.
A la mañana siguiente, al despertar, sentí como si me acababa de acostar, definitivamente no había dormido nada y había una razón, había estado toda la noche teniendo una pesadilla tras otra. En todas yo estaba en el avión y una mujer muy peculiar me estaba hablando, pero en realidad yo no podía entenderla, parecía que estaba hablando en otro idioma, y luego ella me inserto una especie de líquido verde. Y en ese momento recordé que no era solo una pesadilla, eso me había pasado realmente y entonces me di cuenta de que lo más probable era que ese líquido era lo que me había hecho verme como un saltamontes verde asqueroso Me sentí muy enojada, sentí como mi ira se multiplicaba y entonces explote y grite, lo que hizo que un cuadro en el que estaba mi familia y yo se descolgara y se rompiera al estrellarse en el piso.
De inmediato recogí el cuadro, me preparé para desayunar y resulta que me olvide de agarrar el cereal y desee que el serial flotara hacia mi mano, ya que estaba muy cansada por no haber dormido bien Y para mi sorpresa el cereal floto por el aire hasta mi mano que ahora estaba abierta, mi reacción fue tirar el cereal e intentar sacarme la mano, pero mejor salíamos eso. Entonces lo entendí todo el líquido verde era una posición para que yo pueda ser un superhéroe con superpoderes y lo del saltamontes verde era solo un efecto secundario y entonces comprendí la gran responsabilidad que traía consigo ser un superhéroe, e intente volar, pero no pude y entonces Me desperté
Todo había sido un sueño, resulta que me había dormido en el avión y me había despertado debido a que el capitán que nos decía que ya habíamos aterrizado y que yo era el último pasajero. Me levanté, los saludé y me fui; y fui feliz una vez que el mundo vio mi descubrimiento
La tradición ha conservado una imagen de Euclides como hombre de notable amabilidad y modestia, y ha transmitido asimismo una anécdota relativa a su enseñanza, recogida por Juan Estobeo: un joven principiante en el estudio de la geometría le preguntó qué ganaría con su aprendizaje. Euclides le explicó que la adquisición de un conocimiento es siempre valiosa en sí misma; y dado que el muchacho tenía la pretensión de obtener algún provecho de sus estudios, ordenó a un sirviente que le diera unas monedas.
(330 a.C. - 275 a.C.) Matemático griego. Junto con Arquímedes y Apolonio de Perga, posteriores a él, Euclides fue pronto incluido en la tríada de los grandes matemáticos de la Antigüedad Sin embargo, a la luz de la inmensa influencia que su obra ejercería a lo largo de la historia, hay que considerarlo también como uno de los más ilustres de todos los tiempos.
Poco se conoce a ciencia cierta de la biografía de Euclides, pese a ser el matemático más famoso de la Antigüedad. Es probable que se educara en Atenas, lo que permitiría explicar su buen conocimiento de la geometría elaborada en la escuela de Platón, aunque no parece que estuviera familiarizado con las obras de Aristóteles.
Euclides enseñó en Alejandría, donde abrió una escuela que acabaría siendo la más importante del mundo helénico, y alcanzó un gran prestigio en el ejercicio de su magisterio durante el reinado de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía ptolemaica que gobernaría Egipto desde la muerte de Alejandro Magno hasta la ocupación romana. Se cuenta que el rey lo requirió para que le mostrara un procedimiento abreviado para acceder al conocimiento de las matemáticas, a lo que Euclides repuso que no existía una vía regia para llegar a la geometría. Este epigrama, sin embargo, se atribuye también al matemático Menecmo, como réplica a una demanda similar por parte de Alejandro Magno.
En347a.C,almorirPlatón, Aristótelesdecidióabandonar Atenasyseestablecióprimeroen Asos,luegoenMitilene. Acompañadoporsufamiliay discípulos,aquellosañosle sirvieronparaconfeccionarsu propiafilosofíayconsagrarsea estudiosdecorteempírico. Asimismo,fueconvocadotambién porelreyFilipoIIdeMacedonia, confiándolelaeducacióndesu hijodetreceaños,Alejandro,quien pasaráalahistoriacomo AlejandroMagno.
Sobreel336/35ac Aristóteles retornóaAtenasparafundarsu propiaescuela,elLiceo.Aquella institucióndeenseñanza,gratuita ypública,secontrapusoala Academiaplatónicayaotros gimnasiosatenienses:insistía menosenlasmatemáticasyel artedeladiscusiónymásenla instrucciónformalysistemática, incidiendotantoenlaciencia empíricadelanaturalezacomoen laerudiciónjurídica.
Aristótelesnacióenel año384A.C.enEstagira. Almorirsupadre,fue enviadoaAtenaspara ingresarenlaAcademia dePlatón,donde permaneceríaunos veinteaños:recibióuna formaciónsuperior,se familiarizóconlafilosofía platónicayterminó impartiendoélmismo clasesderetóricacomo profesor.
AlmorirAlejandroMagno enel323a.C,seprodujo enAtenasunaviolenta reacciónanteMacedonia, queperjudicótambiénal Estagirita.Acusadode impiedad,huyódeaquella ciudad,falleciendoalaño siguienteenCalcis.
MUERTE Por Constanza RodríguezDiana Frances Spencer nació en Park House, Sandringham (Norfolk) el 1 de julio de 1961 Hija menor de John Spencer, octavo conde de Althorp, y de Frances Ruth Roche, creció en una familia de la pequeña nobleza junto a sus dos hermanas, Sarah y Jane, y su hermano menor, Carlos Pasó los primeros años de su vida en la residencia familiar de Sandringham, donde recibió su primera educación de manos de institutrices.
En 1968, tras el divorcio del matrimonio Spencer, la pequeña Diana quedó bajo custodia paterna, y aquel mismo año ingresó en la escuela de King ' s Lynn. En 1970 se trasladó al internado femenino de Riddlesworth Hall, y en 1973 ingresó en West Heath, otro internado en el condado de Kent Entre 1977 y 1978 estudió en Suiza y finalmente se estableció en Londres. Allí trabajó para varias empresas hasta que en noviembre de 1977 conoció al príncipe Carlos, primogénito de la reina Isabel II de Inglaterra y heredero del trono británico, a quien se unió sentimentalmente dos años después. El 24 de febrero de 1981, el portavoz del Palacio de Buckingham anunció el compromiso oficial de lady Diana Spencer y el príncipe Carlos; desde ese momento Diana trasladó su domicilio a Clarence House, residencia de la reina madre La boda de la pareja, que se celebró el 29 de julio de 1981 en la catedral londinense de Sant Paul
y fue oficiada por el arzobispo de Canterbury, se convirtió en un acontecimiento de amplísima repercusión internacional, retransmitido por televisión a setecientos millones de espectadores; en Londres convocó a más de un millón de personas, y no faltaron a la ceremonia los principales miembros de la aristocracia europea y ciento setenta jefes de Estado.
Aunque Diana trató de llevar una vida familiar dedicada al cuidado de sus hijos, en su agenda se imponía la limitación de los más de quinientos compromisos oficiales que el matrimonio estaba obligado a atender anualmente. Hasta 1985, los príncipes de Gales no mostraron desavenencias en público, pero a partir de 1986 la prensa sensacionalista británica comenzó a divulgar indicios de crisis matrimonial A pesar de que la familia trataba de ofrecer una imagen de unidad, lo cierto es que cada vez se hacían más frecuentes los viajes de Diana en solitario, y en mayo de 1992, después de regresar de la India y Egipto, saltaron a la opinión pública los primeros rumores de separación.
Por su enlace con Carlos, príncipe de Gales, Diana recibió el título de princesa de Gales, si bien su familiaridad y simpatía popularizó enseguida entre sus súbditos el apelativo «Lady Di» El 21 de junio de 1982, la flamante princesa dio a luz a su primogénito, el príncipe Guillermo, en el hospital Saint Mary de Paddington. Aquel mismo año, Diana de Gales efectuó su primer viaje oficial en solitario para asistir al funeral de la ex actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly. En abril del año siguiente, Diana acompañó al príncipe Carlos a Australia y Nueva Zelanda, en el que fue el primer viaje oficial de los consortes El segundo hijo de los príncipes de Gales, Enrique, nació el 15 de septiembre de 1984
El último hombre con quien se relaciona a Diana fue el millonario de origen egipcio Dodi Al-Fayed La noche del 30 al 31 de agosto de 1997 ambos perdieron la vida en un aparatoso accidente de automóvil, cuando trataban de evitar a los paparazzi y circulaban a gran velocidad por el túnel del puente del Alma en París Al-Fayed murió en el acto; Diana Spencer fue llevada al Hospital de la PitiéSalpêtrière, donde falleció pocas horas después
En los años siguientes a la separación, Diana prestó su imagen pública a diferentes organizaciones humanitarias y apareció en multitud de actos en favor de los sectores más marginados de la sociedad Entretanto, la prensa sensacionalista había explotado todas las facetas imaginables de su vida privada. La propia Diana llegó a reconocer su adulterio y la lista, real o inventada, de los amantes de Lady Di fue creciendo: a James Gilbey se unieron los nombres de Barry Mannakke, Philip Dunne, Oliver Hoare y James Hewitt
Su popularidad acabó siendo inversamente proporcional a la de su marido; fue siempre considerada una madre ejemplar, y tras su muerte hubo incluso propuestas de canonización (Declaración oficial por parte del Papa de la santidad de un beato, con la que se autoriza su culto en toda la iglesia católica) que, finalmente, fueron desestimadas
EN CONCLUSIÓN LA HUMANIDAD HA EVOLUCIONADO TANTO COMO PARA SALIR DEL PLANETA EN UNA NAVE, ENTONCES EN CONCLUSIÓN LA NASA HA AVANZADO MUCHO A NUESTRA RAZA PERO A QUÉ COSTO??
En una tarde de marzo sin nubes en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, el SLS, un cohete de 98 metros, salió del edificio donde fue montado El vehículo espacial hacía su debut en público, completamente ensamblado para una serie de pruebas finales antes de ser autorizado para volar. Acoplado a una torre de soporte y montado en un vehículo de transporte, se acercaba a la plataforma de lanzamiento por un camino de 6.7 kilómetros pavimentado con piedras de río. Pero, de repente, la procesión se detuvo.
Un intento de lanzamiento del 29 de agosto se canceló debido a un problema con el motor del gigantesco vehículo naranja y blanco, conocido como Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés). Se supone que el SLS podría volar por primera vez el 2 de septiembre, en una misión llamada Artemis I. Esta prueba sin tripulación envió una nueva cápsula espacial llamada Orión para orbitar la luna entre 6 y 19 días antes de volar de regreso a la Tierra
Ese vuelo sería la primera exploración del programa Artemis de la NASA La iniciativa, que con acierto se denomina así por la diosa griega de la Luna, buscaba llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar
En mayo de 2024, una tripulación de cuatro astronautas podría viajar a la órbita lunar con el Artemis II (será la primera vez, desde 1972, que los humanos harán el viaje de aproximadamente 386 242 km) Y ya en 2025, la NASA planea llevar personas a la Luna con la misión Artemis III
Los primeros astronautas estadounidenses en regresar a la Luna deberían hacerlo, oficialmente, en 2024 Fue una fecha establecida en marzo de 2019
Todos formamos parte de algo increíblemente especial”, dijo Charlie Blackwell-Thompson, la directora del lanzamiento, a su equipo en el Centro Espacial Kennedy tras el suceso “El primer lanzamiento de Artemis
El primer paso para devolver a nuestro país a la Luna y a Marte”
Cuando tenía 2 años, nació mi hermano Manuel, a mis 4 años aprendí a leer, y a mis 8 años me mudé a mi casa actual.
Montevideo, Uruguay Colegio Inglés
Actualmente, vivo en Parque Batle, Montevideo, con mi madre (Mariana Ferreira), mi padre (Juan Alfonso Labraga), mi hermano (Manuel Labraga), mi prima (Yasmin Labraga) y mi gata (Sabadi Labraga).
Bueno, creo que el año más feliz de mi vida es 2022, hice nuevos amigos, aprendí cosas nuevas, y me pude unir a un taller de escritura creativa, así que en conclusión, casi todos los sucesos que me hicieron feliz fueron este año.
A comienzos de 2022, 10 millones de personas vivíamos en Aljebriz, una ciudad acuática en el Atlántico, custodiada por un ejército de acrolexes, que son los únicos mamíferos capaces de volar y nadar La selva amazónica había sido deforestada terriblemente, tanto que los acrolexes tuvieron que optar por vivir bajo el agua, y así nos hicimos aliados, nosotros los alimentamos y ellos protegían nuestra ciudad a cambio
En Aljebriz, la población se dividía en dos: Los acuáticos artificiales (yo pertenecía a los artificiales), y los acuáticos por naturaleza, más conocidos como ´´A.N´´, eran las personas nacidas con la capacidad de respirar bajo el agua. Por otro lado, los acuáticos artificiales, más conocidos como A.A , éramos las personas que nos tuvieron que enseñar a respirar bajo el agua, y tuvimos que desarrollar branquias para poder hacerlo.
Un día, escuché por la radio que desde ahora en adelante, todos los acuáticos artificiales serían ejecutados mañana, porque según el gobierno no éramos lo suficientemente dignos como para vivir en Aljebriz Estaba muy asustado; cuándo mi madre entró en mi habitación a preguntarme si estaba bien, le dijeresina-, indicando que se vaya de mi habitación. Hoy lamento haberle dicho eso, puesto que no la volví a ver después de ese día
La mañana siguiente llegó, pero también llegó lavável, la estación del año en la cual hace tanto calor que, si llegas a salir de tu casa, te morís por radiación solar. Aparentemente, mamá se olvidó del pronóstico del tiempo y fue a dar un paseo. Ese fue el último día que la vi.
Cuando terminó lavável y comenzó el otoño, sabía que, si me quedaba en Aljebriz, probablemente no sobreviviría más de tres días. Así que esa misma noche, yo y los demás acuáticos artificiales huimos de Aljebriz Eso se conoce ahora como “La huida de los artificiales”.
Esa misma noche, montados en algunos acrolexes, escapamos hacia un mejor lugar, nadamos rumbo al sur y decidimos empezar a construir nuestra propia ciudad para acuáticos artificiales, tomaría mucho tiempo, pero era lo necesario para sobrevivir Después de unos años, la ciudad estaba terminada, era un orgullo para nosotros, ya que fuimos subestimados por los acuáticos naturales Los acrolexes se veían felices, al igual que los ciudadanos
Un día, una sorpresa inesperada llegó, ¡Eran los acuáticos naturales! Nos dijeron que de verdad lamentaban todo lo que nos habían hecho, y que se arrepentía mucho por habernos subestimado.
Todos los artificiales se compadecieron de ellos cuando nos contaron que Aljebriz se había derrumbado y no tenían comida; pero yo sospechaba que era una trampa De todas maneras, los dejamos vivir en nuestra ciudad, hasta que un día descubrí una carta. Esta carta decía que los naturales nos querían invadir, y sacarnos todo No sabía si era verdad, pero por las dudas les dije a los artificiales que estén preparados.
Efectivamente, los naturales atacaron, pero no fueron lo suficientemente fuertes como para vencernos. Yo lideraba el ejército artificial; y después de luchar duro, ganamos. En la ciudad, todos me decían aspires , que significaban que me consideraban sagrado, al punto de querer respirar lo que yo exhalaba (en este caso agua).
Nuestra comunidad se expandió mucho hasta hoy, tanto que tuvimos que renombrar nuestra ciudad, así que la llamamos ´´Aljebriz´´: la ciudad de la aceptación acuática
Mi nombre es Julieta, y soy de Italia Ahora les voy a contar la historia de cómo descubrí las dimensiones paralelas.
Creo que en ese entonces tendía como trece años, bueno, en realidad ese mismo día iba a cumplirlos. Llegué a mi casa y ahí estaba toda mi familia esperándome, solo que los notaba un poco diferentes; pero no le di mucha importancia.
Fuimos al zoológico por mi cumpleaños y vimos elefantes y monos, y después volvimos a casa Pero cuando llegamos mis padres estaban más raros aún: Mamá tenía los dedos extremadamente largos, y estaba más pálida de lo normal. Por otro lado, papá no emitía expresión alguna, tenía los ojos inexpresivos, como cuencas vacías
Me empecé a extrañar cada vez más, hasta que mamá me preguntó si me quedaría aquí con ella y papá Estaba confundida, ¿Cómo tengo que quedarme? Le pregunté a qué se refería y me dijo- pensé que ya te habías dado cuenta de que no somos tus verdaderos padres a estas alturas - Eso sí que me sorprendió- ¡Que! ¿Cómo y cuando paso esto? - dije. Pero ahí fue cuando recordé...
Verán, hace unos días, fui a una tienda muy rara, en donde te podías subir a una especie de cohete, que supuestamente te iba a llevar a otra “ dimensión paralela” pero no creía en eso Igualmente, como estaba aburrida y no estaba muy caro que digamos, compré un boleto y me subí. La verdad es que no esperaba que realmente eso fuera a funcionar, pero si que funcionó, y eso fue lo que me dejó atrapada en esta dimensión, con criaturas haciéndose pasar por mis padres y familiares.
Afortunadamente, logré salir de esa dimensión por la misma tienda por la que entré; hoy en día estoy intentando unir las piezas de este rompecabezas de dimensiones, sin éxito todavía.
Para narrar esta historia, debo aclarar que Tic Tac ya no está con nosotros, gracias a Polonia Gutiérrez y Hugo Chaplin. Margarita Cactus, prima de Polonia y amante de Hugo, desapareció el 29 de febrero de 1990 Esto afectó a ambos, ya que Margarita era la prima favorita de Polonia y ella era la única que de verdad la quería de su familia. Por otro lado, Hugo y Margarita habían estado enamorados desde los 8 años (aunque cabe aclarar que la única enterada de esto era Polonia). Hugo estaba igual de triste que Polonia (o incluso más) al ver que su querida Margarita había desaparecido
Ambos sabían que Margarita no iría a ninguna parte sola, así que decidieron unirse e irla a buscar ellos dos. Pero claro, no sabían por dónde empezar a buscar, hasta que Hugo tuvo una maravillosa idea, irle a preguntar a un tigre Pues verán, que Hugo poseía una habilidad muy especial, ya que era capaz de comunicarse con los tigres mediante telepatía, él había nacido en la selva, y se había criado con ellos, por lo cual esto tiene más sentido Bueno, prosigo contando esta historia; verán que ellos partieron rumbo a la selva Amazonas, y en cuánto llegaron, Hugo se dedicó a buscar al tigre más sabio de la selva, y lo encontró Se llamaba Raúl, y Hugo le preguntó si por casualidad sabía algo sobre las últimas desapariciones que habían estado ocurriendo, a lo que el tigre respondió: Hace mucho tiempo, un niño huérfano vagaba solo por la selva, hasta que un día se encontró con un libro muy peculiar que hablaba sobre el tiempo, y sobre cómo vivir por más años. Él, leyendo ese libro, aprendió muchas cosas sobre cómo vivir por más años, que era lo que más le interesaba. Con el tiempo, se convirtió en un relojero, y se autonombró como ´´Tic Tac´´ el relojero. Se rumorea que las últimas desapariciones las ha causado él, ya que él captura los años de vida que le quedan a las personas, y los mete en frasquitos, así pudiendo vivir más tiempo de lo normal , luego, cuando se esté quedando sin vida, simplemente absorbe un frasquito de alguien joven ´´ El tigre disfrutó ver como Polonia se quedaba boquiabierta al escuchar su relato. Hugo habló- ¿Pero, donde vive Tic Tac y como se supone que salvemos a Margarita? A lo que el tigre respondió- Tic Tac vive en el gran reloj ´´Big Ben´´ en la capital de Inglaterra, Londres. Y da la casualidad de que tengo el mismo libro que Tic Tac leyó en su niñez Polonia seguía boquiabierta Juntos, leyeron el libro, y descubrieron cómo derrotar a un relojero, no era tarea difícil, tan solo necesitaban encontrarlo. Así que se tomaron un vuelo rumbo a Londres, que les llevó 7 horas, ya que estaban en la selva amazonas; en cuanto llegaron, recorrieron las concurridas calles de Londres, desesperados por encontrar el gigante reloj; Y sí que lo encontraron, y en cuanto lo hicieron, subieron hasta la cima, y ahí estaba él, Tic Tac, el relojero, el que había capturado a Margarita.
Era muy extraño: Tenía cuerpo de reloj y cara de reloj, también tenía manos de tuercas y manecillas, había perdido casi toda su humanidad, tan solo conservaba la capacidad de hablar y pensar El relojero habló: - Soy más poderoso al mismo tiempo, ¿En serio creen poder derrotarme? Ahora sé que los humanos pueden ser más tontos de lo que uno se imagina.- dijo. -Tú también fuiste humano, y como todos nosotros, también cometes errores, como el que acabas de cometer distrayéndose- dijo Polonia mientras lo empujaba desde la cima del Big Ben.
Se escuchó el ´´ crac ´´ de un reloj romperse desde la cima del gran reloj. Margarita corrió hasta sus héroes, y todos se abrazaron de lo felices que estaban de volverla a ver Unos años más tarde, en el casamiento de Margarita y Hugo, Polonia estaba sentada al lado del tigre sabio que los había ayudado en la selva, y con una sonrisa en la cara de Polonia, aquí termina esta historia
Era 1873, cuando la princesa nació Llamada Adara, era la séptima hija de la familia Guerin, lo que la convertía en la menor de sus siete hermanas. Sus padres eran personas muy ocupadas, cada que Adara preguntaba por qué no estaban, ellos siempre responden lo mismo: La realeza es lo más importante del mundo, algún día lo entenderás, hija Pero Adara no comprendía ¿Por qué sería la realeza más importante que tu familia? Se cuestionaba ella todas las noches antes de dormir. Cuando Adara cumplió los ocho años, su madre le dijo algo que cambiaría su vida: ´Adara, tú sabes que nosotros somos gente muy importante, y por eso, hemos decidido ¡Mudarnos a Italia! ‘ , ella los miró con la cara más triste que pudo, y les suplicó toda la noche, ¡No!, Por favor, no quiero perder a todos mis amigos y a mis familiares solo por ser de la realeza, Ellos son mucho más importantes, ¿No creen? ‘Pero ellos se negaban a escucharla. De repente, había amanecido, y ella seguía en su cama, deseando poder hacer algo para quedarse en aquel castillo, donde tenía todo lo que apreciaba ¡Claro!, se le ocurrió la mejor idea de toda su vida: Ella se iba a encerrar en la torre. Adara sabía que a sus padres ella nunca les había importado, de hecho, su padre raramente se sabía su nombre, y su madre la mayoría de las veces ni le dirigía la palabra, ellos siempre estaban hablando de los logros de sus otras hijas, Mi hija Charlotte recibió un premio en arquitectura moderna´, o ´Mi hija Francisca es la mejor tocando el violín, de hecho, ¡Una academia la solicitó como solista principal en su obra!´. Además, sus hermanas solo empeoraba todo, siempre le decían lo fea que era y que ella no tenía ningún talento y nunca iba a ser exitosa, eso claramente la deprimía un montón, así que decidió que se iba a quedar. Entró en su habitación a lo alto de la torre: Tenía un baño, comida para dos días y mucha ropa y cosas para no aburrirse. Adara creía que una vez que su familia se hubiera ido, se darían cuenta de inmediato que faltaba ella, y volverían a toda prisa a por ella, y ella los convencería de quedarse. ¡Era el plan perfecto! Hasta que algo salió mal Bueno, Adara escuchó las pisadas de los caballos y el ruido de las ruedas por dos minutos, y cuando los dejo de escuchar, ¡Salió de la emoción! Ahora ella estaba sola en el castillo, e iba a empezar una nueva vida, ella sola y bueno, primero tenía que salir de la habitación, pensó, así que fue hacia la puerta e intentó abrirla, pero no pudo. Estuvo intentando abrir la puerta por dos horas, hasta que comprendió que estaba encerrada en la torre ¡Oh no! Que iba a hacer ahora, ella era solo una niña de ocho años que no sabía nada de como sobrevivir sola en una torre, pero se tranquilizó porque sabía que sus padres volverían a por ella, ¿no? Pero pasaron ocho años, y sus padres no habían vuelto a buscarla, Adara antes tenía el pelo por el cuello, y ahora lo tenía hasta la cadera, y tenía una nueva mascota: Bicho peludo, que había nacido de los restos de pelo que se fue cortando, y había cobrado vida gracias a algunas bacterias de su habitación. Ambos se alimentaban de aves que Adara cazaba por la ventana, y tomaban agua de la ducha, que seguía funcionando después de todos estos años
Un día, Bicho peludo descubrió una manera de abrir la puerta con una horquilla de pelo de Adara, y ambos pudieron explorar el castillo que Adara había vivido toda su infancia en ese lugar.
Ella no lo recordaba muy bien, pero si se acordaba perfectamente de la biblioteca, su lugar favorito, ese siempre había sido su lugar favorito porque era el único lugar en el cual ella podía escapar de la realidad y de sus malvadas hermanas y padres, solo se sentaba a leer y se metía en la trama de un libro hasta que su madre le gritaba que ya se fuera a dormir porque era muy tarde en la noche Bueno, ella y Bicho peludo exploraron todo el castillo, y poco a poco, Adara se iba acordando de cada detalle de su hogar Se hizo de noche, y empezaron a notar algo raro: Adara creyó ver moverse a un niño de un cuadro que tenían en la biblioteca, y luego también vio que una mujer de un cuadro la saludaba; a este punto ambos se empezaron a asustar de verdad, hasta que sucedió: El niño y la mujer saltaron de sus cuadros y saludaron alegremente a Adara y a Bicho peludo. Adara se desmayó de la sorpresa, y luego de media hora, recuperó la conciencia: Cuando abrió los ojos lo primero que vio fue la cara preocupada de la mujer del cuadro, era baja, de pelo marrón hasta la cintura y ojos chicos también marrones, y al lado de ella estaba el niño del otro cuadro, él era alto para su edad, también tenía pelo marrón y sus ojos eran marrones Se presentaron ‘Hola- dijo la mujer –me llamo Jasmín, y él es mi primo Andrés, encantados de conocerte- Luego, Andrés habló -¿Cómo se llaman tú y tu amigo peludo?- preguntó -Bueno, yo soy Adara y él es Bicho peludo, y perdón por haberme desmayado, es mi primera vez hablando con cuadros- dijo ella, ya recuperada del susto -No pasa nada, ¿Quieres saber la leyenda del castillo de los cuadros? – dijo Andrés –¡Claro!- respondió ella -Bueno, la leyenda dice así: Hace muchos años, un viejo señor encantó este castillo, haciendo que las personas de los cuadros cobren vida, así que la familia que vivía en ese castillo no fueron vistos de nuevo, se dice que tenían siete hijas, y los vampiros y duendes de los cuadros se las comieron a cada una, bueno, a todas menos a una, la más inteligente de todas: No se sabe su nombre, solo se sabe que se escondió en la única habitación en donde no había cuadros: Su habitación, y permaneció allí durante ocho años, sobreviviendo como pudo, pero una noche, ella y su leal mascota salieron de la torre y se encontraron con unas personas salidas de los cuadros, parecían amigables, hasta que los devoraron a ambos - Andrés comenzó a sonreír, y a Jazmín se le empezaban a notar los colmillos… Ambos empezaron a correr por sus vidas, pero todas las puertas estaban cerradas -Te hemos estado esperando por mucho tiempo- dijo Jazmín -¿En serio creíste que tus padres se habían olvidado de ti? Ellos volvieron, pero nosotros no habíamos cenado todavía, así que… paso lo que tenía que pasar- dijo AndrésRespecto a tus hermanas, a ellas nos las fuimos comiendo cada año una de ellas - continuó Jazmín -Este año, nos hemos quedado sin banquete de fin de año, así que ahora te tenemos a ti- gritó Jazmín.
Al final, se dice que Adara y Bicho peludo lograron escapar y vivir felices, pero si algún día vas al castillo de los cuadros, aún puedes oír sus gritos desgarradores más allá de las paredes
Como cada mañana, llegué temprano al laboratorio. Antes de empezar a trabajar me preparé un café, al menos eso creía yo, pero se ve que aún estaba medio dormido, porque en lugar de añadir leche a mi taza, vertí en esta una extraña poción No me di cuenta hasta que empece a notar que mis manos empezaban a crecer y me estaban saliendo garras, también me empece a notar más peludo de lo usual, y cuando me mire al espejo, lo único que vi fue un gato naranja que me miraba con unos ojos amarillos gigantes. Intente hablar, pero lo único que salió de mi boca fueron maullidos; camine hacia mi cama, y tuve que dar un salto de 1 metro para llegar, lo cual me resultó demasiado fácil, pero era lógico, ya que era un gato ahora, decidí ir al aeropuerto igualmente, no podía perderme mi viaje a roma, era por lo que había estado ahorrando toda mi vida, así que me fui camino al aeropuerto
No sé cómo, pero logré meterme en alguna valija de alguien, y según yo, ese vuelo me llevaría a roma, pero, los gatos no saben leer, y no me di cuenta de que ese vuelo me llevaba a otra ciudad que no conocía, pero claro, en ese momento yo no estaba enterado de nada. En el avión, conocí a un grillo que decía ser el presidente de Estados Unidos, pero era muy parlanchín, me molesto por dos horas, hasta que me harté y me lo comí de un bocado. No sabía nada mal, de hecho Bueno, no recuerdo cuando, me quede dormido, y cuando abrí los ojos, los pasajeros se estaban bajando del avión, así que me metí de nuevo a otra valija, y cuando estaba afuera, corrí por 30 minutos hacia lo desconocido, y cuando me canse, intente buscar un lugar cómodo en donde pasar la noche, al final, termine en un bar, con gente gritando y tomando de más, pero me acomode en un rincón y me dormí.
Por la mañana, el bar estaba vacío, salí de ahí, y fui a tomar agua a un lago, pero cuando me vi… ¡Era un insecto! Pero no era cualquier insecto, era un grillo, ¡Era el mismo grillo que me había comido! Así que ahora era un grillo, que bien, si soy honesto, ya me estaba hartando de esto, de ser animales, me escondí en una casa ajena para no pasar frío en el invierno, fui a un súper y me robe una caja de cereales, leche, y otras cosas. Cuando estaba desayunando, pero no me quería levantar porque estaba comiendo queso, así que, me acordé de que había guardado mis cereales en el ropero para que el señor que vivía en la casa no sospechara nada, pero estaba muy cansado como para levantarme, así que pensé ojala tuviera poderes para hacerla venir . De repente, la caja salió volando hasta la mesa, creo que ahí sentí lo mismo que sintió, el grillo sintió cuando me lo comí, pero ¡Tenía poderes! Entonces tuve la mejor idea de mi vida (o eso creí): iba a dominar el mundo como un grillo gigante, era una idea terrible, pero yo no lo había pensado dos veces, así que empecé a planearlo todo: primero, tendría que tomarme una poción de crecimiento, luego, tendría que conseguir un ejército de gatos salvajes que serían mis mayordomos, y por último tendría que esclavizar a los humanos.
Bueno, después de unos años, logré mi cometido, y no fue tan difícil, así que ahora, ustedes, mis lectores, llámenme como: Raúl, el bicho supremo… Recapacitando, llámenme solo Raúl
¿La verdad, las cosas se estuvieron poniendo raras últimamente, a mis felinos los noto más raros de lo usual, parecen deprimidos, aunque no sé por qué, talvez sea porque no les gusta estar encerrados todo el día, pero tienen que aprender a respetarme, soy su rey, no?
Bueno, ahora que lo pienso, ya me está cansando un poco esto de ser el ´´ rey supremo , sí, podés hacer lo que quieras, pero llega un punto en el que te empiezas a aburrir de tener tantas libertades, o sea, tú estás al mando, pero se me hace aburrido porque, al principio estás muy emocionado, literalmente ¡Puedes hacer todo lo que quieras! Pero después, te das cuenta de que ya hiciste todo lo que te podía divertir, y te empiezas a aburrir, porque ya lo hiciste todo, así que básicamente sentís que ya viviste todo lo que se puede vivir, y tu vida va perdiendo su propósito poco a poco, y cada día te aburrís más, y más, y más A este punto ya estoy tan desesperado por hacer algo productivo que por eso estoy escribiendo esto, bueno, supongo que estaba tan decepcionado cuando me convertí en grillo, y me di cuenta de que mi vida iba a ser mucho más difícil como un insecto, así que me hice el rey del mundo solo para divertirme un rato, pero ese rato creo que ya pasó.
Lo único que me mantiene de pie es que el otro día, estaba hablando con uno de mis muchos sirvientes felinos, y me dijo que sabía cómo remediar todo esto, él me dijo que él era un experto haciendo pociones, y me podía hacer una poción que me convertiría en humano de nuevo, y el mundo volvería a la normalidad, la verdad es que voy a aceptar su oferta, disfrute lo de ser rey en su momento, pero ya no más.
Así que antes de irme les voy a decir algo: Nunca se hagan un café distraído, atentamente, Raúl el grillo.
Día tras día, Ross se aburría cada vez más estando encerrada en el castillo del norte, aunque ella sabía que, para lograr salir, debería convertir al Sr Tomás en un fantasma, de ese modo, ella se transformaría en humana y podría ser libre Un día, estaba revisando su libro de recetas, cuando encontró algo que le podría ser útil: Era una receta para una poción que convertía a quien la consumiera en fantasma, y al que prepara la poción en humano. Ross pensó por un instante, y decidió que podía intentarlo, así que se dirigió a la cocina para empezar
En la cocina, Ross abrió su libro de recetas y se dispuso a preparar la poción. Cuando hubo terminado, agarró una manzana y la sumergió en el líquido, eso debería servir´´, pensó. Ella solo necesitaba que su captor se comiera la manzana, pero ¿cómo? De repente, Ross tuvo una idea: ella conocía muy bien a Tomás desde los últimos dos años que había estado atrapada en el castillo, y a él le encantaban todo tipo de competencias, y su gran pasión era el baile, así que, decidió retarlo a una competencia de baile, y quien ganase, se tendría que comer la manzana En cuanto le planteó la idea al Sr Tomás, él aceptó complacido, y Ross le explicó las reglas: El que parase de bailar primero, perdía y se tendría que comer la manzana
Antes de continuar, debo aclarar algo sobre la historia de Ross, bueno, ella era una humana normal, vivía en un pueblo llamado Wengen, en Suiza, y un día un joven le ofreció una torta, él dijo que se llamaba Tomás, y ella lo notó un poco pálido, pero de todas maneras se la comió, y en realidad, esa torta estaba embrujada, el Sr Tomás, en realidad era un fantasma, y ella había caído en su trampa, y ahora él podía hacer lo que quería con ella, así que la encerró, y la condenó a pasar el resto de su vida en su castillo, como un fantasma.
Bueno, proseguimos con el cuento, a las 8:00, ambos se reunieron en la sala de baile y la competencia comenzó. Bailaron tanto hasta que se hicieron las 10:00, y cuando Ross estaba por parar de bailar por el cansancio que tenía, Tomás se detuvo. Eso significaba que ¡Ross había ganado! Ahora ella era libre. Ross obligó a Tomás a comer la manzana, y aunque él no quería, así lo hizo Ahora ella era humana y él era un fantasma, se sintió bien, de hecho, mejor que nunca, así que tan solo se dirigió a la puerta del castillo del norte, dispuesta a empezar una nueva vida, como humana de nuevo, solo que libre
Rufus estaba cada día más harto de ser un hombre lobo, él quería ser completamente humano, pero no podía. Una mañana, después de besar su reflejo en el lago, como de costumbre, estaba hojeando su diario cuando encontró una página muy peculiar: Se puso sus lentes para leer mejor, y leyó en voz alta: Es posible lograr que un hombre lobo vuelva a ser humano, solo necesita ingerir una sardina dorada, y será humano nuevamente
Después de leer eso, Rufus casi grita de la emoción, pero se acordó justo a tiempo de que en la cueva en la que vive habitan murciélagos, y él no quería mordidas hoy Salió inmediatamente de la cueva y se dirigió al lago, en cuanto llegó, pasó dos horas buscando una sardina dorada, y cuando se estaba por rendir, lo vio: Un destello dorado en lo profundo del lago; Se zambulló y fue tras ello. Cuando salió a la superficie, tenía una sardina dorada en la boca, sin dudarlo, se la tragó, y cayó en un profundo sueño…
De la nada, despertó, pero como un lobo; Rufus no lograba comprender el porqué estaba en su cuerpo animal, y no humano. Corrió hacia su cueva y leyó en su diario: Dicha sardina debe ser ingerida en una noche de luna llena, de lo contrario, el individuo permanecerá en su forma lobuna por el resto de su vida. En cuanto terminó de leer, Rufus estaba devastado, -¿Todo esto para nada?pensó tristemente
En realidad, unas semanas más tarde, Rufus aceptó la realidad, y se adaptó a los cambios, tanto que, de hecho, le terminó gustando más ser un lobo que ser un humano, así que esa fue la historia de como Rufus pasó de ser un humano condenado, a un lobo libre.
Desde chico, Martín soñaba con navegar en los mares, y explorar el océano, así conociendo el mundo marino, pero lamentablemente, su familia solo tenía lo suficiente como para alimentarse y poco más A sus 22 años, Martín abandonó la tranquilidad de su casa para adentrarse en la vida marítima; él había estado ahorrando por los últimos seis meses, pero aun así, apenas le alcanzaba para comprar una bicicleta Él se dedicaba a vender cuadros que pintaba con sus pies, y juntaba sus ganancias en su zapato izquierdo.
Un día, Martín estaba pintando tranquilamente con su lápiz de la suerte, cuando, de repente, algo le llamó la atención: Era una mariposa azul con manchas doradas, y era preciosa; La mariposa batió sus alas, y Martín comprendió que quería que la siguiera, y así lo hizo Recorrieron un sendero floreado hasta que llegaron a una playa, y en la orilla había un velero. Sin pensarlo dos veces, Martín se subió y zarpó, rumbo al sur, en busca de una aventura. Pero cuando ya había recorrido varios kilómetros, pensó: ¿Qué estoy haciendo?
Luego de unas horas, Martín se dio cuenta de que se había perdido en las aguas profundas del mar del sur, pero afortunadamente, él decidió seguir su intuición y navegar hacia el este Tuvo que atravesar grandes tormentas que provocan olas gigantes, y en dos ocasiones estuvo a punto de caerse de su velero débil de madera, pero, gracias a algún milagro, o tal vez a su gran don como navegante, Martín llegó sano y salvo a la costa, en donde desembarcó y se acostó en la arena, sintiendo el viento contra su cara, él se dio cuenta de lo que en realidad se sentía vivir, había descubierto su pasión
Kathrine Virginia "Kathy" Switzer es una corredora de maratón y activista estadounidense, conocida por ser la primera mujer en correr el Maratón de Boston en 1967 gracias a una artimaña, iniciadora y partidaria del movimiento deportivo femenino en esa disciplina.
Participó en el maratón de Boston, y se le dio el número 261, de hecho, para entrar, se hizo pasar por un hombre: "K. V. Switzer", y los jueces se dieron cuenta, así que intentaron agredirla en la carrera, pero afortunadamente su novio estaba ahí en la carera y la defendió de sus agresores. Ella completó el maratón en 4 horas con 20 minutos
La reacción violenta de los entrenadores fue lo que provocó que en 1972 el maratón de Boston estuviera disponible para las mujeres Después de la hazaña de Boston, Kathrine Switzer ha participado activamente en la promoción de la participación femenina en maratones organizados en varios países del mundo. Ella misma participó en más de treinta competiciones de este tipo, incluso logrando ganar el Maratón de Nueva York en 1974. El crecimiento del movimiento atlético de la maratón femenina llevó a la posterior introducción entre las especialidades Olímpicas en 1984, con motivo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles El 17 de abril de 2017, con motivo del cincuentenario de su empresa, volvió a participar en la Boston race, luciendo el mismo dorsal, el 261, de su primera participación Los organizadores, en su honor, decidieron retirar el bib 261 de futuras competiciones
Fecha de nacimiento: 5/01/1947
nacimiento:
Nombre: Kathrine SwitzerLa reina Isabel II murió de "vejez", o eso indican los extractos de su certificado de defunción.
Una de las muchas teorías de la muerte de su majestad es que, en realidad, ella no murió el 8 de septiembre como la realeza dijo, esta teoría afirma que ella murió antes, y las imágenes fueron creadas por computador. También se dice que una figura reptiliana ha estado en el cuerpo de la reina por algunos años, y afirma que existen reptiles humanoides, como en la ciencia ficción. Cabe aclarar que esta es una de las muchas teorías que hay sobre el fallecimiento de su majestad.
La reina Isabel segunda murió el 8 de septiembre a las 15:10 (hora local 14:10), en el palacio Balmoral a sus 96 años
La BBC confirmó la muerte de la reina a las 18:31 hora local del 8 de septiembre luego de una declaración de la familia real.
La declaración decía: "La reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde".
Muchos rumores dicen que la reina padecía cáncer de huesos, todos estos fueron sacados de la radio, o páginas no confiables, lo único que se sabe es que anunciaron desde el palacio que la reina murió de vejez.
Algunos ¨adivinos¨ afirman que habían predecido la fecha exacta de el fallecimiento de la reina, aunque todavía no mostraron pruebas que confirmen esto. De hecho, hay personas que confirman que la muerte de la reina fue planeada, y también dicen que hay evidencia de que la muerte de la princesa Diana también fue planeada, y que repitieron el proceso con la reina Isabel, pero de nuevo, no hay información que confirme esto.