2 minute read

que podría salvar al mundo-------------------p

Cada año millones de toneladas de basura ingresan al océano y contaminan al medio ambiente, ahí es donde actúa “The Ocean Cleanup” una organización con fines de eliminar la basura de los océanos usando una barrera flotante en forma de U impulsada por un barco, este se concentra en una especie de embudo. Luego, el plástico se recoge y se compacta, listo para reciclarse. Pero hace 3 años la organización llevó a cabo su nuevo proyecto “Interseptor” , este cuenta con una barrera que canaliza los plásticos hacia el, después, una cinta transportadora los recoge y los lleva a unos contenedores para luego reciclarlos.

El invento revolucionario que podría salvar al mundo

Advertisement

The Ocean Cleanup, una organización que tiene planeado eliminar la mitad del plástico de los océanos.

El “Interseptor” es una solución moderna que se alimenta por energía solar. Según su creador es capaz de extraer 50.000 kilogramos de basura al día, y podría incluso llegar a 100.000 kilogramos al día. El responsable de crear este invento fue Boyan Slat un hombre Holandés de 28 años que a la edad de 16 estaba buceando en Grecia y se encontró con que había mucho plástico en el mar y quiso hacer el cambio.

Aunque este invento sea muy útil, no significa que podemos tirar basura al mar o contaminarlo, si lo haces solo le estarías dando más trabajo al “Interseptor” y eso no ayudaría en nada. Uno de los aspectos positivos del prototipo, es que evita la captura de organismos marinos.

Constanza

Como saben mi nombre es Constanza Rodríguez, pero me gusta que me digan Coni. Lo que más aprecio de mi colegio es su sistema educativo, sus maestros y obviamente la biblioteca. Mi libro favorito es Percy Jackson y mi personaje favorito también es Percy Jackson o Brystal Evergreen.

Unpocodemi...

Yo en mi vida no he hecho muchas cosas importantes, pero pienso que los pequeños momentos que viví valen más que haber hecho algo importante.

En mis primeros años me crié en una familia amorosa la cual quiero mucho, aprendí a hacer las cosas básicas como caminar, hablar, leer, escribir, etc.

Soy muy tímida en la clase, pero no lo soy una vez que entro en confianza con mis compañeros, algo que todavía no ha pasado.

Espero ser la mejor versión de mi misma en el futuro y hacer más amigos.

Niñez

A los tres años nació mi hermanito pequeño Felipe y una vez que lo conocí me sentí más responsable y prometí cuidarlo mucho, algo que sigo haciendo desde entonces.

Familia

Mi familia: mi padre se llama Leandro Rodríguez y es un arquitecto muy bueno. Mi madre también es arquitecta y se llama Karina Chaves.

This article is from: