6 minute read

clonados hasta el momento?----------------------p

¿Cuántos animalesfueron clonadoshasta elmomento?

Por Dante Zunino

Advertisement

Estosson algunosde losanimales quefueron clonados hastaahora.

Dolly nació el 5 de julio de 1996, en el instituto Roslin de Escocia, que pertenece a la universidad de Edimburgo. Dolly fue clonada luego de 277 intentos. La célula de ubre clonada fue de una oveja Finn Dorset, con seis años de edad. Antes, tuvieron que asegurarse que se desarrollara como embrión. Hicieron un cultivo de esta cédula por seis o siete días para ver si se dividía y se desarrollaba con normalidad, y luego la implantaron a otra madre de alquiler. La célula fue inyectada en una oveja negra escocesa Black-Face (Cara Negra). Antes fue implantada a 13 madres de alquiler. Dolly nació luego de 148 días. La mimaron, se reprodució y tuvo hijos: Bonnie, que nació en 1998, Sally y Rosie, que son mellizos, en 1999 y ese mismo año los trillizos Lucy, Darci y Cotton.

Algunossucesos importantes

En 2001, Dolly sufrió de artritis en una pata. Antes de eso, Dolly ya sufría de un tumor pulmonar. Al principio, la artritis pudo ser tratado con antiinflamatorios, pero luego se le tuvo que practicar la eutanasia para que no sufra más dolor. Dolly fue disecada, y ahora está en el Museo Nacional de Edimburgo.

Maya, una loba ártica gris, fue clonada el 10 de junio de este año, luego de 2 años de esfuerzo. El lobo ártico (Canis Lupus Arctos) se encuentra en las tundras del norte de Canadá. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cree que se van a extinguir. Sinogene Biotechnology fue la empresa responsable de la clonación de Maya. Maya se clonó a través de una célula de una loba ártica con el mismo nombre. El ovocito, que es la célula de los ovarios, procedía de una raza desconocida, y la gestación fue desarrollada por una perra de raza Beagle. La loba Maya original murió en 2021. Maya ahora vive con su madre sustituta, la Beagle antes mencionada, y será trasladada a Harbin Polarland.

Fuentes: https://www.bbc.com/mundo/noticias-63069179 , https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/estaempresa-china-biotecnologia-ha-clonado-por-primera-vez-lobo-artico _ 18835 , https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/21/investigadores-chinos-clonan-lobo-artico-trax/ , https://www.animalresearch.info/es/avances-medicos/linea-de-tiempo/la-clonacion-de-la-oveja-dolly/ , https://www.edinatours.com/edinablog/la-oveja-dolly-el-primer-animal-clonado-de-la-historia,

1952Ranas

Robert W. Briggs y Thomas J. King Por inserción de núcleos de células somáticas adultas. 1970 Ranas John B. Gurdon Insertando núcleos celulares en huevos no fertilizados, mediante transferencia nuclear celular.1

1984Corderos

Steen Willadsen Fusionando núcleos celulares de embriones en oocito enucleado. Es el primer mamífero clonado por transferencia nuclear. Sus experimentos se repiten por otros investigadores para vacas, ovejas, cerdos, cabras y ratas.

1994Terneros

M. Sims y N.L. First Usando transferencia nuclear desde células embrionarias cultivadas. 1995Ovejas (Megan y Morag) Usando células embrionarias 1996OvejaDollyIan Wilmut et al. Primera usando célula adulta, mediante transferencia nuclear celular.

1997Vaca(Gene)

Infigen, Inc. Primera vaca clonada a partir de célula fetal. Luego clonarían cerdos de igual forma. OvejaPolly Ian Wilmut et al. Primer clon transgénico que contiene un gen humano. Ratón(Cumulina) Investigadores de la Escuela de Medicina de Hawái Primero clonado a partir de células adulto.

1998Cabra(Mira)

Genzyme Transgenics Corporation y Universidad Tufts Primera cabra clonada a partir de células embrionarias. Ratones (50. Clonados durante tres generaciones a partir de un único ratón. 1999monoRhesushembra(Tetra) Por división de células embrionarias tempranas. 2000TerneroTakaharuYoshiya et al. Primer mamífero grande reclonado, en este caso a partir de un toro clonado. Cerdos(Millie,Christa,Alexis,Carrely Dotcom) Investigadores de PPL Therapeutics Primeros cerdos clonados a partir de células adultas. Cabra(Yuanyuan) Investigadores de la Universidad de Agricultura del Noroeste de China Primera cabra clonada a partir de células adultas. Muflón Investigadores de la Teramo, Italia Primer muflón clonado a partir de células adultas.

2001Conejos

Investigadores del National Institute for Agricultural Research de Francia Primeros conejos clonados a partir de células adultas. Toro Gaur (Noah) Primer clon de un animal amenazado.

2001-2002Gatodoméstico(CC)

Operation CopyCat, proyecto de la empresa Genetic Savings & Clone Primera clonación con fines comerciales para compra de mascotas.

2002VacaJersey(Pampa)

Empresa argentina Biosidus A partir de una célula fetal. Argentina se convierte en el noveno país en clonar vacunos.

2003Banteng

Investigadores de Trans Ova Genetics and Advanced Cell Technologies Primer banteng (animal en peligro de extinción) clonado a partir de células adultas. Mula(IdahoGem) Investigadores de la Universidad de Idaho Primera mula clonada a partir de feto de mula. Caballo(Prometea)Investigadores del Italy’s Consortium for Zootechnical Improvement Primer caballo clonado a partir de células adultas. Ciervo(Dewey)Investigadores del Texas A&M University y ViaGen Inc. Primer ciervo clonado a partir de células adultas. Ratas Investigadores del National Institute of Agricultural Research de Francia Primeras ratas clonadas a partir de células adultas. Gatomontésafricano (Ditteaux)Investigadores del Audubon Center for Research of Endangered Species Primer gato montés africano clonado a partir de células adultas. 2004Gatodoméstico(LittleNicky)Compañía Genetic Savings & Clone Primer animal doméstico clonado para ser entregado a un cliente: Julie de Dallas, Texas. El gato fue clonado a partir de su antiguo gato Nicky. Toros Resistentes a la brucelosis y con una esperma que puede guardarse congelada por años. Becerro(PAMPERO)Primer becerro masculino transgénico por hGH. Perpetuará linaje transgénico de la Farmacéutica Lactea de Bio Sidus.

2005Perro(Snuppy)

Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur Vacas de Junqueira (2) Corporación Brasileña de Investigación Agrícola, Embrapa, asociada con el Ministerio de agricultura brasileño, la Ganadería y el Suministro.

2006CaballoCompañíadeclonaciónViaGen, Austin, Texas. Clonado a partir del Mejor Caballo Campeón de Carreras de Barriles, Scamper, de la jineta Charmayne James.

2010Torodelidia(Got)

Científicos de la Fundación Valenciana de Investigación Veterinaria (VIVE). Primer Toro de lidia clonado en España.

Nicolás

Un poco de mi...

Mi nombre es Nicolás Altamirano Álvarez, nací el 15 de diciembre de 2010, en Montevideo. Mi padre se llama Diego, mi madre Patricia y mi hermana Victoria. Nací 14 días antes de lo previsto, pesé 3,380 y medí 47cm. Comencé a ir al jardín de infantes llamado Snoppy con 2 años hasta que cumplí 5 y comencé a ir al Colegio Inglés. En esos años, me empezaron a interesar los autos, especialmente la Fórmula 1 que miro todos los fines de semana con mi padre. Soy hincha del Club Nacional de Fútbol como toda mi familia, cuando podemos, mi hermana, mi padre y yo vamos al Parque Central a alentar a Nacional, tengo un montón de camisetas.

Familia

Con mi familia nos encanta viajar, conozco algunos países, mi viaje favorito fue cuando fuimos a Disney en febrero de este año, donde fuimos a muchos parques donde había muchas atracciones divertidas, también fuimos a ver dos partidos de la NBA que estuvieron increíbles, me hice hincha de los Orlando Magic. Este año con el colegio, fuimos a Puerto Madryn donde vimos ballenas, visitamos pingüinos, ovejas, paseamos por museos, fuimos de compras, etc. Fue uno de los mejores viajes de mi vida. Tengo varios amigos, pero los más cercanos son Santiago Carrera y Valentín Ruske, con ellos me gusta jugar a la PS4, jugar juegos de caja, hacer carreras de autitos, intercambiar algunos, etc. Siempre nos reunimos mucho para jugar y a veces hacer pijamadas. Concurro al Club Biguá donde tengo muchos amigos, allí practicó fútbol, piscina, tenis y en verano voy a un solario.

Lo que más me gusta de mi colegio son mis amigos, me encanta jugar con ellos en los recreos. Mi materia favorita es geografía. Me considero un niño alegre, solidario y empático. Mi madre siempre me dice que soy la persona más positiva del mundo.

This article is from: