2 minute read

Cuento: La salvación de Basuraña----------p

LASALVACIÓN BASURAÑA DE

Por Paula Barmaimon

Advertisement

Hace muchos años en una isla llamada Basuraña, la cual estaba llena de basura hasta el tope, había una niña Misilisi, ella tenía los ojos azules, el pelo rubio y le encantaba jugar a las escondidas y cuidar el medio ambiente. Misiles se propuso limpiar toda esa basura hasta que pueda pisar el piso que tenía su hogar, el cual con los años se fue llenando de basura.

Para que su plan funcionara necesitaba cumplir estos 3 pasos:

Primero tenía que buscar voluntarios que estén dispuestos a trabajar ocho horas por día, un trivuelo (un vehículo parecido a un triciclo, pero usado para volar), un trompeton (un animal parecido a un rinoceronte y a un pato, le encanta comer basura y luego de que se la come, es compostable y por último unos contenedores de basura gigantes con los cuales podría clasificar la basura.

Luego de conseguir todo eso era necesario recolectar la basura y clasificarla en los contenedores con la ayuda de los voluntarios y los trivuelos, también necesitan que el tropmeton haga su trabajo.

Por último, necesitaban llevar toda la basura reciclable y compostable a otros países donde puedan usarla y la basura general, la que no podían clasificar en los dos anteriores, la quemarán.

El plan era perfecto, lo único que le preocupaba a Misilisi era conseguir los voluntarios, ya que en Basauraña solo vivían aproximadamente treinta personas. Así que usó una de sus redes sociales favoritas para comunicarle a todo el mundo su plan y esperar a que algunas personas de países cercanos vinieran y la ayudaran.

Pasaron los días y nadie respondió, a Misilisi no le quedaba otra opción, tenía que empezar sola. Así que con ayuda del trompeton y el trivuelo fue llevando a cabo su plan.

En la isla todos decían que estaba loca y que nunca iba a poder limpiar Basuraña.

A Misilisi la mayoría del pueblo la consideraba de esta manera, ya que no había recibido educación como los otros tres niños de la isla. La única persona que no pensaba loca era Amanda, ella era su mejor amiga desde que tenía cuatro años. Se conocieron jugando a las escondidas en el parque de basura que queda a tres cuadras de la casa de Amanda.

Ella vio su video y le propuso una idea fenomenal:le diría a una amiga que es muy conocida en las redes sociales que suba su video, así más gente lo vería y conseguirían más voluntarios. Mientras tanto, Amanda ayudaría a Misilisi.

Luego de unas pocas horas, el video se hizo viral y más de ciento cincuenta personas llegaron a la isla para ayudar.

Misilisi estaba muy feliz y en menos de dos semanas limpiaron toda la basura. Por fin podía ver el piso y el pasto.

Amanda, Misilisi y todos los voluntarios festejaron por dos días seguidos y mucha gente se quedó a vivir en Basuraña. Ahora Misilisi tenía muchísimos amigos y nadie le decía que estaba loca.

Ella vio la primera flor florecer después de casi ciento ochenta años. Era una morvina, una de las flores más raras del mundo. Sus pétalos redondos y azules resaltan mucho. La flor era una representación de todo el sacrificio que hizo Misilisi por Basuraña.

Era la heroína de su pueblo.

This article is from: