6 minute read

Biografía: Diana la Princesa de Gales------p Artículo científico: El próximo viaje a la luna--- ----------------------------------------------------------p. 82

DIANA PRINCESA DE GALES

Biografía

Advertisement

Por Constanza Rodríguez

MATRIMONIO

NIÑEZ

Diana Frances Spencer nació en Park House, Sandringham (Norfolk) el 1 de julio de 1961. Hija menor de John Spencer, octavo conde de Althorp, y de Frances Ruth Roche, creció en una familia de la pequeña nobleza junto a sus dos hermanas, Sarah y Jane, y su hermano menor, Carlos. Pasó los primeros años de su vida en la residencia familiar de Sandringham, donde recibió su primera educación de manos de institutrices.

En 1968, tras el divorcio del matrimonio Spencer, la pequeña Diana quedó bajo custodia paterna, y aquel mismo año ingresó en la escuela de King ' s Lynn. En 1970 se trasladó al internado femenino de Riddlesworth Hall, y en 1973 ingresó en West Heath, otro internado en el condado de Kent. Entre 1977 y 1978 estudió en Suiza y finalmente se estableció en Londres. Allí trabajó para varias empresas hasta que en noviembre de 1977 conoció al príncipe Carlos, primogénito de la reina Isabel II de Inglaterra y heredero del trono británico, a quien se unió sentimentalmente dos años después. El 24 de febrero de 1981, el portavoz del Palacio de Buckingham anunció el compromiso oficial de lady Diana Spencer y el príncipe Carlos; desde ese momento Diana trasladó su domicilio a Clarence House, residencia de la reina madre. La boda de la pareja, que se celebró el 29 de julio de 1981 en la catedral londinense de Sant Paul y fue oficiada por el arzobispo de Canterbury, se convirtió en un acontecimiento de amplísima repercusión internacional, retransmitido por televisión a setecientos millones de espectadores; en Londres convocó a más de un millón de personas, y no faltaron a la ceremonia los principales miembros de la aristocracia europea y ciento setenta jefes de Estado.

PRINCESA

FAMILIA

Aunque Diana trató de llevar una vida familiar dedicada al cuidado de sus hijos, en su agenda se imponía la limitación de los más de quinientos compromisos oficiales que el matrimonio estaba obligado a atender anualmente. Hasta 1985, los príncipes de Gales no mostraron desavenencias en público, pero a partir de 1986 la prensa sensacionalista británica comenzó a divulgar indicios de crisis matrimonial. A pesar de que la familia trataba de ofrecer una imagen de unidad, lo cierto es que cada vez se hacían más frecuentes los viajes de Diana en solitario, y en mayo de 1992, después de regresar de la India y Egipto, saltaron a la opinión pública los primeros rumores de separación. Por su enlace con Carlos, príncipe de Gales, Diana recibió el título de princesa de Gales, si bien su familiaridad y simpatía popularizó enseguida entre sus súbditos el apelativo «Lady Di». El 21 de junio de 1982, la flamante princesa dio a luz a su primogénito, el príncipe Guillermo, en el hospital Saint Mary de Paddington. Aquel mismo año, Diana de Gales efectuó su primer viaje oficial en solitario para asistir al funeral de la ex actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly. En abril del año siguiente, Diana acompañó al príncipe Carlos a Australia y Nueva Zelanda, en el que fue el primer viaje oficial de los consortes. El segundo hijo de los príncipes de Gales, Enrique, nació el 15 de septiembre de 1984.

SU VIDA DESPUÉS DEL MATRIMONIO

En los años siguientes a la separación, Diana prestó su imagen pública a diferentes organizaciones humanitarias y apareció en multitud de actos en favor de los sectores más marginados de la sociedad. Entretanto, la prensa sensacionalista había explotado todas las facetas imaginables de su vida privada. La propia Diana llegó a reconocer su adulterio y la lista, real o inventada, de los amantes de Lady Di fue creciendo: a James Gilbey se unieron los nombres de Barry Mannakke, Philip Dunne, Oliver Hoare y James Hewitt.

El último hombre con quien se relaciona a Diana fue el millonario de origen egipcio Dodi Al-Fayed. La noche del 30 al 31 de agosto de 1997 ambos perdieron la vida en un aparatoso accidente de automóvil, cuando trataban de evitar a los paparazzi y circulaban a gran velocidad por el túnel del puente del Alma en París. Al-Fayed murió en el acto; Diana Spencer fue llevada al Hospital de la PitiéSalpêtrière, donde falleció pocas horas después.

POPULAR

Su popularidad acabó siendo inversamente proporcional a la de su marido; fue siempre considerada una madre ejemplar, y tras su muerte hubo incluso propuestas de canonización (Declaración oficial por parte del Papa de la santidad de un beato, con la que se autoriza su culto en toda la iglesia católica) que, finalmente, fueron desestimadas.

EL PRÓXIMO

VIAJE A LA LUNA

EN CONCLUSIÓN LA HUMANIDAD HA EVOLUCIONADO TANTO COMO PARA SALIR DEL PLANETA EN UNA NAVE, ENTONCES EN CONCLUSIÓN LA NASA HA AVANZADO MUCHO A NUESTRA RAZA. PERO A QUÉ COSTO??

En una tarde de marzo sin nubes en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, el SLS, un cohete de 98 metros, salió del edificio donde fue montado. El vehículo espacial hacía su debut en público, completamente ensamblado para una serie de pruebas finales antes de ser autorizado para volar. Acoplado a una torre de soporte y montado en un vehículo de transporte, se acercaba a la plataforma de lanzamiento por un camino de 6.7 kilómetros pavimentado con piedras de río. Pero, de repente, la procesión se detuvo. Ese vuelo sería la primera exploración del programa Artemis de la NASA. La iniciativa, que con acierto se denomina así por la diosa griega de la Luna, buscaba llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar. En mayo de 2024, una tripulación de cuatro astronautas podría viajar a la órbita lunar con el Artemis II (será la primera vez, desde 1972, que los humanos harán el viaje de aproximadamente 386 242 km). Y ya en 2025, la NASA planea llevar personas a la Luna con la misión Artemis III. Los primeros astronautas estadounidenses en regresar a la Luna deberían hacerlo, oficialmente, en 2024. Fue una fecha establecida en marzo de 2019. Todos formamos parte de algo increíblemente especial” , dijo Charlie Blackwell-Thompson, la directora del lanzamiento, a su equipo en el Centro Espacial Kennedy tras el suceso. “El primer lanzamiento de Artemis. El primer paso para devolver a nuestro país a la Luna y a Marte” .

UN AVANCE TECNOLÓGICO

Por Constanza Rodríguez

Un intento de lanzamiento del 29 de agosto se canceló debido a un problema con el motor del gigantesco vehículo naranja y blanco, conocido como Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés). Se supone que el SLS podría volar por primera vez el 2 de septiembre, en una misión llamada Artemis I. Esta prueba sin tripulación envió una nueva cápsula espacial llamada Orión para orbitar la luna entre 6 y 19 días antes de volar de regreso a la Tierra.

This article is from: