31
Fig. 3.6 Plano general de las nuevas avenidas, calles y carreteras, 1938. Fuente: Imagen tomada de Caracas del valle al mar. Guía de arquitectura y paisaje www.guiaccs.com / Ministerio de Obras Públicas
3.3 Caracas Metrópoli (1951 - 1960) A pesar de que la modernización de la ciudad, ya había comenzado en la Caracas SubUrbana, esta se termina de consolidar de manera visual y urbana durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (Herrera, 2006). En 1951, se desarrolla Plan Rotival (Fig. 3.7), un ambicioso plan urbano que buscaba generar de “…manera definitiva una estructura urbana de crecimiento lineal y desarrollo suburbano de la ciudad, principalmente hacia el este…” (a.v, 2008, p. 78). La zonificación es el instrumento clave de este plan, pues a través de la sectorización funcional de la ciudad, se busco el ordenamiento de la misma.
Fig. 3.7 Plano regulador de Caracas, 1951. Usos propuestos de la tierra Fuente: Imagen tomada de Caracas del valle al mar. Guía de arquitectura y paisaje www.guiaccs.com