2 minute read

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÁLVAREZ, O; RENDO, E. (2017). Caracas. CIUDAD ADAPTABLE. Procesos de Cambio en Sectores Urbanos Sector Centro y Sector Las Mercedes, Caracas. Tesis de Grado, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Arquitectura y Artes Plásticas, Caracas

Advertisement

APARICIO, L (2019). La construcción de la Caracas moderna como desafío de integración urbana en América Latina (Estudio histórico sobre la construcción de la ciudad de Caracas y sus desigualdades desde el siglo XX hasta el siglo XXI). Concurso de ensayos universitarios “Ideas Para El Futuro” en Venezuela. Caracas, Venezuela.

AREPA, AGUA (2012). Tejidos De Espacio Y Tiempo. Concurso “La Carlota Decisión De Todos”. Caracas, Venezuela.

AUTORES VARIOS (2012). Caracas, de la Metrópoli súbita a la Meca Roja. Editorial Olacchi. Quito, Ecuador.

AUTORES VARIOS (S/F). Caracas City 450. C10 Comunidad Chapellín. Disponible en https://www.ccscity450.com/convocatoria/c10-comunidad-chapellin/

AUGE, M. (1992). Los no lugares. Espacios del anonimato. Gedisa Editorial. Barcelona, España.

BREWER-CARÍAS, A. (1997). La ciudad ordenada. Instituto Pascual Madoz. Madrid, España

CARDONA, I. (2003). Caracas. Ciudad "Formal" vs. Ciudad "Alterna". Reflexiones en Torno a la Formalización del "Sistema Intersticial" de la Ciudad. Caso de estudio: Sistemas de Quebradas "Chacaito". Tesis de Maestría, Universidad Metropolitana, Departamento de Diseño Urbano, Caracas.

CARVAJAL C., ZAVARCE G. (2019). La ciudad completa. Caracas, Venezuela: Prodavinci. Disponible en: https://prodavinci.com/la-ciudad-completa/

DE SOLA I. (1967). Contribución al estudio de los planos de Caracas. Caracas, Cartografía Nacional, Ediciones del Cuatricentenario.

GAMERO, B; GARCÍA, N. (2017). HOMEOPATÍA URBANA. Procesos de regeneración del tejido urbano a través del vacío. Sector Petare Norte – La Urbina. Tesis de Grado, Universidad Simón Bolívar, Departamento de Arquitectura y Artes Plásticas, Caracas

GASPARINI, G. (2002). El plano fundacional de Caracas: la lectura del plano de Juan Pimentel. Caracas

GILLES A. Tiberghien en la Città Nomade, en el prefacio de Walkscapes. Camminare come prattica estetica de Francesco Careri, Piccola Biblioteca Einaudi, 2006

GÓMEZ, H (2019). Orgullo del lugar. Desde La Memoria Urbana. Disponible en http://hanniagomez.blogspot.com/2019/04/orgullo-del-lugar.html

GONZÁLEZ I., PEÑA M, VEGAS F. (S/F). Caracas del valle al mar, Guia de arquitectura y paisaje. Zona 7 218. Centro Comercial Chacaito. Disponible en http://guiaccs.com/obras/centrocomercial-chacaito/

GONZÁLEZ I., PEÑA M, VEGAS F. (S/F). Caracas del valle al mar, Guia de arquitectura y paisaje. Zona 7 213. Caracas Country Club. Disponible en http://guiaccs.com/obras/caracascountry-club/

GONZÁLEZ I., PEÑA M., VEGAS F. (S/F). Caracas del valle al mar. Zona 7. Disponible en Internet: http://guiaccs.com/zona-7/

HERRERA, C. (2006). Híbridos Urbanos: una nueva mirada para intervenir a Caracas. Caracas: Instituto de Urbanismo.

KRIER, L. (2009). The Architecture of Communities. Editorial Island Press. Estados Unidos.

LYNCH, K. (1959). La imagen de la ciudad. Editorial Gustavo Gili, S.L., Barcelona, España.

OSPINA, J. (2014). Barcelona. Las Ramblas De Barcelona. Una aportación al estudio de ciudades mediterráneas. Tesis Doctoral, Universidad Ramon Llull, Escuela Técnica Y Superior De Arquitectura, La Salle.

QUIROGA, M; QUIROGA, I (2015). Un Tour Por Chacao. La Milla de Oro de Caracas. Disponible en Internet: https://lamilladeoroccs.wordpress.com/tag/chacaito

RABAZO, M (2013). El vacío entre infraestructuras lineales y ciudad: espacios anómalos como oportunidad para lo colectivo. Tesis de Máster, Universidad Politécnica De Madrid, Departamento Proyectos Arquitectónicos, Madrid.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Disponible en Internet: http://www.elmundo.es/diccionarios

SAUERBRUCH, M. (2001). Barcelona. La Frontera Autónoma (Límites En La Arquitectura). Quaderns dárquitectura i urbanisme. Col-legi dÁrquitectes de Catalunya

SECRETARIADO EUROPAN/ ESPAÑA (2013-2014). Revista Europan. La ciudad adaptable: adaptar la ciudad y la arquitectura a los ritmos urbanos. Volumen 12. Madrid, España.

TRIAS, E. (1991). Lógica del límite. Barcelona: Destino.

This article is from: