Catalizadores Urbanos | Proyecto de Grado USB | Mención | Versión Completa

Page 21

8 asociados a los estratos sociales bajos se encuentran marginados y son considerados parte de la “ciudad informal”. Sufren carencias de equipamientos básicos, que terminan generando un ciclo de marginalización, pobreza e inseguridad. No obstante, las incompatibilidades sociales no vienen dadas únicamente por aspectos económicos; las diferencias politicas que han sostenido los ciudadanos se potenció en las últimas dos décadas. La fractura social se evidencia también en aspectos físicos. Las diferencias politicas que existen entre los ciudadanos, también se manifiestan en sectores específicos de la ciudad como consecuencia de las divisiones político-administrativas. Estas condiciones generan un aislamiento de los grupos y prohíbe a su vez la relación entre los distintos estratos, exacerbando los estigmas sociales y prejuicios. (Fig. 1.10)

Fig. 1.10 Fractura Social. Collage conceptual Fuente: elaborada por autores

1.2 El espacio intersticial como catalizador Las fracturas antes mencionadas afectan las posibilidades de continuidad en la ciudad, generando rupturas espaciales en el tejido urbano. Es en el encuentro entre las fracturas y los fragmentos de la ciudad donde surgen espacios que carecen de identidad y significado. Espacios intermedios, intersticiales, no lugares y/o residuales que no se vinculan a ninguna de las partes entre las cuales está inmerso. Definir la especificidad de estas rupturas, será clave para entender la naturaleza de estos espacios en determinados sectores de la ciudad. Es por esto, que, bajo la premisa de entender el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.