Catalizadores Urbanos | Proyecto de Grado USB | Mención | Versión Completa

Page 14

1

INTRODUCCIÓN Caracas sufre de un síndrome recurrente, en donde, las tensiones socioculturales y barreras mentales; las incompatibilidades sociales, las diferencias políticas y económicas; y los quiebres físico-geográficos predominan entre zonas que son físicamente contiguas; el crecimiento de una ciudad caracterizada por aglomeración de fragmentos dispares y antagónicos se ha ido extendiendo desde su fundación. El desarrollo de la ciudad espontánea y no planificada donde la anarquí,a y el caos destacan como cualidades principales de esta expansión, desde niveles sociales hasta la forma urbana de estos fragmentos, hace que intervenciones urbanas que vinculen los espacios antagónicos, sea pertinente. A pesar de que estos lugares están vinculados al mismo fenómeno de ruptura, las zonas generadas por la fragmentación no pueden entenderse como unidades separadas. La fragmentación de la ciudad fue evolucionando y está asociada, de manera general, a tres factores. En primer lugar, a los quiebres físico-geográficos, como la topografía, sistemas hidrográficos y la condición de valle donde se asienta Caracas. Lo cual le otorga la particularidad de ser una ciudad que no puede expandirse en el territorio, sino que debe densificarse “hacia adentro” (Cardona, 2003). En segundo lugar, la condición de fragmentación viene dada, en parte, por lo fortuito de la planificación, compuesta de múltiples capas históricas y esquemas urbanos de cada época (Gonzales Casas, p. 29, 2012), sin tomar como precedente los intentos anteriores de ordenación. La suma de procesos de cambio que han sido independientes unos de otros, constituyen a una parte esencial de la evolución del “problema”. Finalmente, el factor social vinculado a la fragmentación de Caracas tiene relación con la segregación que sufren en la ciudad sectores que se encuentran separados por los niveles económicos de sus habitantes y consecuentemente, los estratos sociales más bajos se encuentran marginalizados. Aunado a esto el descontento social de los Caraqueños, se asocia a la inestabilidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catalizadores Urbanos | Proyecto de Grado USB | Mención | Versión Completa by claudiadurre - Issuu