92
Cada acción que se realiza, genera una reacción en todas las escalas y todos los ámbitos. Las estrategias presentadas pretenden crear una simulación de cómo se desarrollarían los procesos de cambio en un escenario real, y que éstos garanticen: sistemas flexibles, la diversidad y variabilidad de tipologías, la integración de diferentes tipos de usuario a la experiencia urbana, la imagen y especificidad del lugar, la adaptación e inclusión de las preexistencia a nuevos proyectos como parte fundamental del proceso de regeneración urbana y que se consolide una visión de ciudad, donde cada fragmento está diferenciado y a la vez integrado a una compleja estructura urbana.
Fig. 5.34. Chacaíto - Perfiles de usuarios - actividades destinadas - medios de transporte - afluencia del usuario
Fuente: elaborado por autores
5.3.1.3 Replicabilidad de los procesos y las estrategias En aras de entender la ciudad, como un cuerpo orgánico que se desarrolla y crece en la medida en la que sus habitantes lo exigen, los proyectos desarrollados deben adecuarse a los requerimientos de los usuarios, ser vastos para la densidad de población y ser capaces de adaptarse en el tiempo a su entorno urbano. Es por esta razón, que se apuesta por la creación de un sistema de ciudad que opta por estructuras más pequeñas y diferenciadas pero que funcionen de manera complementaria: integrando diversidad de usos, variabilidad tipológica