Nueva York muestra una identidad vibrante, brillante, enérgica, icónica, dinámica, inspiradora, vital y electrificante. Presenta un estilo de vida muy cool, propio de profesionales de éxito de clase media, con el tiempo libre suficiente para disfrutar de todas las experiencias únicas que ofrece la ciudad: los espectáculos de Broadway, un día de compras por la Quinta Avenida, una noche en Times Square, un paseo en barco por el río Hudson junto a Manhattan, recorrer el Puente de Brooklyn, hacer un picnic en Central Park y visitar Wall Street.
1.2.
MARCA CIUDAD I love New York
La marca Nueva York se hizo internacionalmente conocida gracias al logotipo diseñado por Milton Glaser a finales de los años setenta. La campaña I love New York, impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico de Nueva York, consiguió cambiar la imagen de una ciudad que estaba sumida en su peor momento: una gravísima crisis financiera, altos niveles de inseguridad ciudadana, una epidemia de crack y cocaína y numerosos barrios completamente deteriorados. El logotipo se usó libremente durante su primera década de vida tanto para fomentar el turismo que se estaba perdiendo, como mejorar la reputación de la ciudad (por lo que también estaba dirigida a todos los habitantes). Originalmente debía durar únicamente unos tres meses, pero su éxito aumentó tanto que el estado de Nueva York decidió registrarlo como marca en 1988, y con el paso de los años se ha consolidado como una marca de identidad de la ciudad. Tanto es así, que el eslogan es el dominio de la página web de la Agencia de Turismo del Estado de Nueva York (www.iloveny.com), y los productos de merchandising con el logo estampado siguen siendo a día de hoy los souvenirs de la ciudad más vendidos.
Fig. 36: Logotipo de “I love New York” Fuente: I love New York
77