2 minute read

2.2. En función del campo de aplicación

La importancia de esta clasificación radica en diferenciar la señalización vial de la señalización específica para peatones, ya que no son extrapolables (ni siquiera comparables) entre sí. Los estándares de la señalización vial son mucho más rígidos, ya que debe ser más precisa en cuanto a sus necesidades informativas, su capacidad de lectura o visualización y su colocación.

2.2. EN FUNCIÓN DEL CAMPO DE APLICACIÓN

Advertisement

Se consideran tres campos de aplicación en los que se desarrollan los proyectos de señalética en la actualidad, apoyándonos con ejemplos fotográficos.

• Señalética corporativa • Señalética aplicada a los servicios civiles • Señalética aplicada a la vía pública

Corporativa

Es la señalética asociada a determinados negocios, en especial a aquellos de gran envergadura con una marca reconocida. Su misión es acentuar los valores de la empresa y mejorar la imagen de la marca. Al requerir un diseño propio e innovador, se destinan presupuestos altos para su realización.

Fig. 3: Barclays Global Invertors (San Francisco, CA., EEUU.) Fuente: GNU Group

Servicios civiles

La señalética relativa a los servicios civiles es diferente dependiendo del tipo de equipamiento. Los equipamientos más comunes en el uso e innovación de la señalética

son tres: culturales, educativos y sanitarios.

El sector cultural es el más gratificante desde el punto de vista creativo, ya que permite libertad y flexibilidad a la hora de diseñar su señalética, de acuerdo a su carácter ocioso y a las posibilidades de su espacio, que son muy variables para cada caso específico.

Fig. 4: Powerhouse Museum (Sydney, Australia) Fuente: Frost

Esta tendencia creativa se está llevando cada vez más hacia los sectores educativos,

en especial en el ámbito infantil. Al no estar destinada a un público universal, la señalética tiene una mayor libertad, pero debe especializarse en su tipo de usuario.

Fig. 5: Mariners Church - Student Center (Irvine, CA., EEUU.) Fuente: PlainJoe Studios

Los equipamientos sanitarios, por otro lado, tienen un enfoque mucho más funcional, pues priman la organización efectiva y ágil del flujo de personas. Por ello la señalética recurre frecuentemente a la aplicación de los códigos no verbales de acceso rápido: color, pictogramas personalizados y diseño direccional.

Fig. 6: Dignity Sequoia Hospital (Redwood City, CA., EEUU.) Fuente: GNU Group

Vía pública

Se trata de una señalética que se encuentra en las aceras, al aire libre y destinada a todo público. En este entorno debe procurar el mínimo uso de soportes para evitar escenarios confusos o con demasiada estimulación visual, ya que convive con otras señales y carteles publicitarios. La armonía entre los diferentes sistemas y la imagen potencial de la ciudad convierten a esta señalética en una de las más ricas en cuanto a

factores que considerar en su proceso de diseño.

Fig. 7: Señalética peatonal en la vía pública (Nueva York, EEUU.) Fuente: AIGA

This article is from: