2 minute read

2.3. La señalética de metro

Next Article
3. EVALUACIÓN

3. EVALUACIÓN

Fig. 72: Señalética peatonal obsoleta y deteriorada Fuente: fotografías propias

2.3. LA SEÑALÉTICA DE METRO

Advertisement

Hay una parte de la señalética de Madrid que merece un tratamiento aparte: el sistema de señalética de Metro de Madrid.

Señalética exterior

Metro de Madrid cuenta con una señalética propia en la vía urbana perfectamente funcional, integral y adaptada a diferentes funciones: direccional (indica las bocas de metro más cercanas), identificativa (señala el acceso) e informativa (proporciona información sobre la estación y el acceso). Todo el sistema guarda coherencia gráfica entre sí.

Fig. 73: Sistema de señalética integrado de Metro de Madrid en la vía pública Fuente: Consorcio de Transportes

Fig. 74: Señalética direccional de metro en el entorno urbano Fuente: fotografías propias

Fig. 75: Señalética direccional de los accesos a metro Fuente: Metro de Madrid

Fig. 76: Accesos al Metro de Madrid: por escaleras, ascensor y templete (de izda. a dcha.) Fuente: Metro de Madrid

Los accesos de metro están muy bien identificados y definidos en el entorno urbano, gracias principalmente a la señalética identificativa, cuya protagonista es la marca gráfica de Metro de Madrid, situada en un punto central de gran visibilidad. La señalética informativa, por su parte, aporta la siguiente información:

• El nombre de la estación

• El color y el número de las líneas que pasan por la estación • El nombre de la calle donde está la entrada

• Otra información añadida, por ejemplo, si hay conexión con Cercanías

Fig. 77: Señalética identificativa de los accesos de metro Fuente: Metro de Madrid

Fig. 78: Señalética informativa en los accesos de metro Fuente: Metro de Madrid

Señalética interior

El interior del metro es el lugar de la señalética por excelencia: en ese entorno, la información y la orientación es primordial. El diseño de la señalética actual, obra de Arcadi Moradell, lleva funcionando desde diciembre de 1982 y apenas se ha renovado recientemente para cumplir con las nuevas exigencias del diseño para todos.

Fig. 79: Anuncio publicado en la prensa para informar sobre la nueva señalética en 1982 Fuente: Ecomovilidad

La nueva señalética ha empezado a incorporarse a partir de 2017 y, como se ve en la figura, se adapta a las nuevas necesidades. Muestra la información en inglés, incorpora pictogramas, tiene un nuevo grafismo para la información complementaria (azul sobre fondo blanco) y señala las rutas accesibles para personas con movilidad reducida.

Fig. 80: Señalética informativa en los andenes de metro Fuente: Metro de Madrid

This article is from: