La señalética, como evidencia visual positiva del entorno físico, tiene un efecto poderoso en los visitantes, los turistas y los residentes locales. La señalética es significativa porque ayuda a entender un lugar; sin embargo, su visibilidad en el entorno urbano también puede ayudar a mejorar su imagen. “La señalética en sí es una de las formas más generalizadas por la que se reconoce la identidad de un entorno” (Cheshmehzangi, 2012).
Los valores culturales y sociales descansan en significados compartidos, y esos significados colectivos constituyen un factor muy importante en el diseño señalético dentro del entorno urbano. En algunas ciudades del Reino Unido las mejoras medioambientales han tenido una influencia positiva en el valor de la marca. Por ejemplo, la inversión de la ciudad de Bristol en nueva señalética y mobiliario urbano jugó un papel importante en la mejora de las percepciones y alentó a la comunidad local a reconocer y tomar posesión de los activos históricos de su centro de la ciudad (Trueman et al., 2004).
Fig. 34: Unos jóvenes madrileños utilizan la señalética en la ciudad de Bristol para orientarse Fotografías propias
1.2.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
El conjunto de representaciones gráficas de la ciudad y de su identidad urbana constituyen la identidad visual de la ciudad. Para que esa identidad visual tenga sentido, es importante que forme parte de un proceso de marketing urbano integral. 70