Señalética urbana peatonal: elemento estratégico de la identidad de la ciudad

Page 101

La situación que más se acerca al estado de la señalética de Madrid en materia de identidad gráfica es la última de las opciones de la tabla 8 (ver pág. 71). Los sistemas de señalización son numerosos a la par que lo son sus empresas institucionales y privadas: Turismo Ayto. Madrid, Essential Madrid, Info Shopping. Comunidad de Madrid, CRTM Turismo, CRTM Fiesta del Orgullo, Civitatis, ElMapadeMadrid.com, Metro, EMT. “Como en la mayoría de las ciudades, Madrid ha abordado los sistemas de orientación como una sucesión de casos particulares inconexos, no ha existido un criterio que aportara coherencia e imagen unitaria, la diversidad de organismos que han intervenido a lo largo del tiempo tampoco ha ayudado y el resultado es confuso y la integración muy pobre” (Applied Wayfinding, 2018).

Esto sugiere que un nuevo proyecto de señalética peatonal debe alzarse sobre los subsistemas ya existentes de forma que suponga una integración de todos ellos bajo un diseño propio, novedoso e identificativo.

2.2. FACTORES QUE PERJUDICAN LA IDENTIDAD Inexistencia de una marca integradora La señalética de los diferentes medios de transportes públicos como BiciMAD, autobús y Metro, Metro Ligero y Cercanías no se correlacionan entre sí ni con la señalética peatonal. A pesar de guardar correctamente una imagen propia, sobre todo en el caso del Metro, es evidente la necesidad de una marca integradora de los diferentes medios de desplazamientos sostenibles. Esta falta de coherencia visual afecta de forma directa a la imagen de la ciudad.

Fig. 66: Señalética de BiciMAD, EMT, Metro y peatonal Fuente: Plan Director de LeerMadrid

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.