8.3.1.1.3.
Espacio urbano de calidad. Un prerrequisito crucial para que
haya un buen sistema de transporte público. El viaje desde el punto de partida hasta el punto de llegada debe ser analizado como una sola entidad. Buenos escenarios para caminar y andar en bicicleta son elementos que se tienen que tener en cuenta para que exista un buen confort y proveer una sensación de seguridad, proveer estaciones funcionales o equipadas tanto de día como de noche. 8.3.1.1.4.
Espacio urbano y sostenibilidad social
Uno de los objetivos de la sostenibilidad social es que los grupos sociales que conviven en una ciudad tengan las mismas oportunidades para acceder a un espacio público y desplazarse a través de él. El concepto de sostenibilidad social también cuenta con una dimensión democrática, que tiene como principal objetivo priorizar el acceso igualitario al espacio público por lo que debe de haber un espacio público de acceso sencillo que le dé ganas a la población de utilizarlo y que sea un atractivo para encuentros casuales e informales.
8.3.1.2.
BUENAS CIUDADES PARA CAMINAR
8.3.1.2.1.1.
¿Cuán extensas?
(Gehl, 2010) plantea que hay varias personas que pueden recorrer varios kilómetros sin ningún esfuerzo, mientras que, para los niños, los ancianos y discapacitados, hasta los paseos cortos son problemáticos. Se considera que una parte de la población está dispuesta a caminar una distancia de 500 metros. La idea de una distancia aceptable también tiene que
ver con la calidad del recorrido. Si el pavimento está en buenas condiciones y se considera que el paseo será interesante, caminar una distancia mayor para una persona será algo tolerable. De igual manera el deseo de caminar disminuye si la ruta que hay que recorrer es pobre o no ofrece nada, entonces, una caminata de 200 o 300 metros se verá como un gran esfuerzo, aunque se la pueda hacer en menos de cinco minutos. En la gran mayoría de ciudades, los espacios públicos tienen un área central aproximadamente de 1km2, es decir, un kilómetro por un kilómetro de lado. Esto quiere decir que al caminar 1km aproximadamente los peatones se encontraran con la mayoría de los servicios que el espacio ofrece